18 de junio 2020
FLASH UPDATE REPORT #01 – 01 DE APRIL AL 12 DE JUNIO 2020
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
189
Kits de higiene familiar distribuidos
1,135
Personas recibieron raciones de alimentos
813
Familias recibieron Incaparina
303
Kits de higiene familiar distribuidos Personas recibieron
1,718 raciones de alimentos
18
Kits de materiales informativos
18
Kits de higiene para COLREDes + ecofiltros
001
Texto
10
Kits de materiales informativos
10
Kits de higiene para COLREDes + ecofiltros
500
Kits de EPP para Personal de salud
100 001
Insumos de higiene para servicios de salud
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
001
Texto
Texto
302
EPPs / Kits de Higiene staff/puesto de salud
371
Kits de higiene familiar distribuidos
1,718
Personas reciben asistencia alimentaria
Campañas de sensibilización e información: • • •
Spots radiales en Huehuetenango, Chiquimula y Sololá Cobertura: 170.000 personas Campaña SMS Cobertura: 4.488 personas 22.845 Afiches, mantas y trifoliares con mensajes del MSPAS + OPS/OMS Cobertura: 215.000 personas
Contribuir a la respuesta rápida de salud pública frente la emergencia causada por la COVID-19 para proteger vidas y disminuir los niveles de vulnerabilidad de la población con mayor riesgo en nuestras zonas de intervención.
Total proyectado: EUR 3,736,840.00 Q. 574,856.60 // EUR 65,516.50 Total fondos ejecutados (en fecha de corte)
• • • • •
• • • •
•
Campañas IEC mediante spots, materiales informativos y SMS Vigilancia nutricional y charlas de sensibilización a madres Distribución de harina fortificada a familias con niños y niñas mejores de 5 años Distribución de Equipos de Protección Personal e insumos IPC Campaña WASH’EM: charlas sobre lavado de manos, uso y elaboración de mascarillas Distribución de kits de higiene familiar Distribución de insumos de desinfección e higiene Entrega de ecofiltros y bombas de fumigación, e insumos para gestión de residuos y calidad de agua Instalación de puntos de lavado de mano
Entrega de raciones de alimentos a familias vulnerables y en crisis alimentaria del Corredor Seco
Total proyectado: 421,000 19,231 Total alcanzado (en fecha de corte)
PERÍODO REPORTADO
META
7,832 personas beneficiadas 215,000 indirectas (campañas)
9,670 total de personas beneficiadas 400,000 indirectas
PERÍODO REPORTADO
META
6,828 personas beneficiadas
341,900 total de personas beneficiadas
PERÍODO REPORTADO
META
4,571 personas beneficiadas
69,430 total de personas beneficiadas
Cooperazione Internazionale, Médicos del Mundo, Oxfam, Trocaire, We World GVC, ASEDE, ASEDECHI, Corazón de Maíz, CAFEG, Save the Children Honduras, Fundación Campo, Provida, INSFOP, Caritas Pastoral de Quiche, Caritas Pastoral de Tegucigalpa, Movimiento Comunal Nicaragüense, PRODESSA, UCANS
Q. 212,642.00 (EUR 25,715) + EUR 2,996,722 en asistencia alimentaria
400 kits de Equipo de Protección Personal para personal del Consorcio 212 kits de Equipo de Protección Personal para staff de las estructuras locales de salud en las comunidades de intervención
4,571 personas beneficiarias de distribución de kits de higiene familiar (jabón líquido para manos, toallas para manos, barras de jabón para ropa y barras de jabón para manos) por Oxfam Guatemala y las contrapartes ASEDECHI, Corazón del Maíz y ASEDE Guatemala en 38 comunidades de 7 municipios de los departamentos de Chiquimula, Baja Verapaz y Huehuetenango 110 kits de limpieza y desinfección para las estructuras locales de salud en las comunidades de intervención
4,571 personas beneficiarias de distribución de raciones alimenticias (maíz, frijol, azúcar, aceite y harina fortificada) por Oxfam Guatemala y las contrapartes ASEDECHI, Corazón del Maíz y ASEDE Guatemala en 38 comunidades de 7 municipios de los departamentos de Chiquimula, Baja Verapaz y Huehuetenango
Q. 75,431.50 EUR 9,122.00
28 kits informativos entregados a 28 COLREDes (mantas y trifoliares) y charlas IEC a miembros de las COLREDes 32,242 personas en la zona de cobertura de las 28 COLREDs (población beneficiaria indirecta) Campaña de SMS con mensajes informativos y de sensibilización sobre COVID-19 1,120 personas alcanzadas
28 kits de desinfección e higiene entregados a COLREDes (264 miembros activos) de 28 comunidades: Chuchu, Ceilán, San Andrés Osuna y Rochela (municipio Escuintla); Panimanche I, Panimanche II, Morelia Santa Sofía, El Porvenir y Los Yucales (municipio San Pedro Yepocapa); Soledad, El Campamento, Quisaché y Acatenango (municipio Acatenango); Barrio la Estación, El Socorro, El Cajon, El Campamento, El Carrizal, Las Playas, Transito el Zapote y La 40 (municipio Santa Lucía Cotzumalguapa); Los Cedros, Nueva Linda, Guachipilincito, Paraíso (municipio Siquinala); Cuncún y Aldea el Pilar (municipio Democracia)
Acciones de Empresarialidad Responsable COVID-19 impulsadas por CentraRSE: Organización del Programa de Resiliencia para la reactivación de operaciones y sostenibilidad corporativa, con apoyo de empresas socias y la Alianza de la UNDRR y el Sector Privado para Inversiones Sensibles al Riesgo (ARISE). Participación en foros virtuales sobre el abordaje de la GRD desde el sector empresarial Puesta en marcha de la Plataforma SICA COVID-19 para la gestión del riesgo, por CEPREDENAC y SICA
Q. 153,633.00 EUR 18,579.00
3,750 afiches COVID-19, 5 diseños diferentes (750 de cada diseño) 5,000 bifoliares y trifoliares, y 25 mantas vinílicas para campañas IEC 10 termómetros infrarrojos 150 kits de Equipo de Protección Personal para personal de puestos de salud a nivel comunitario Campaña de SMS con mensajes informativos y de sensibilización sobre COVID-19 2,856 personas alcanzadas Campaña radial con mensajes informativos y de sensibilización sobre COVID-19 Cobertura: 70,000 personas
10 kits de insumos para higiene y desinfección de 9 puestos de salud a nivel comunitario (50 personas personal de salud) y el Centro de Atención Integral Materno-Infantil (164 personas personal del CAIMI) en el área de intervención de Cuilco para cobertura durante 3 meses. 85 kits de higiene familiar entregados, beneficiando a un promedio de 6 personas (510 personas beneficiarias) por hogar durante 2 meses.
Q. 176,454.26 EUR 21,338.33
4,000 afiches COVID-19, 5 diseños diferentes (750 de cada diseño) y 3,000 trifoliares COVID-19 Campaña de SMS con mensajes informativos y de sensibilización sobre COVID-19 184 personas alcanzadas Campaña radial con mensajes informativos y de sensibilización sobre COVID-19 486,00 personas alcanzadas 300 Kits de Equipo de Protección Personal para personal de puestos de salud a nivel comunitario 27 termómetros infrarrojos 270 familias recibieron Incaparina (1,620 libras de harina fortificada)
71 kits de desinfección e higiene para 19 puestos de salud en el área de intervención para cobertura durante 3 meses. 3,000 bifoliares del lavado de adecuado de manos para 19 puestos de salud en el área de intervención para cobertura durante 3 meses.
Q. 203,324.00 EUR 24,587.60
1,102 niños y niñas menores de 5 años monitoreadas 543 familias recibieron Incaparina (3,258 libras de harina fortificada) Charlas de información y sensibilización sobre COVID-19, medidas de prevención durante las vigilancias nutricionales 17 kits de Equipo de Protección Personal entregados a jóvenes consejeros del programa de consejería en salud materno-infantil y buenas prácticas de cuidado
28 mujeres capacitadas en uso y elaboración de mascarillas y buenas prácticas de higiene, lavado de mano etc. 17 kits de higiene familiar entregados a jóvenes consejeros del programa de consejería en salud materno-infantil y buenas prácticas de cuidado, beneficiando a un promedio de 6 personas por hogar durante 2 meses.
Q. 1,431,823.82 EUR 162,437.58
6,000 afiches "PREVENIR ESTA EN TUS MANOS“ y "LAVADO DE MANOS“ y 150 mantas PREVENIR ESTA EN TUS MANOS“, cubriendo 101 servicios de salud (200,901 población beneficiaria indirecta) 9 sistemas de bocinas amplificadoras para campañas de IEC (37,875 población beneficiaria indirecta) 65 termómetros infrarrojo para servicios de salud (610 personas beneficiarias directas, 7,575 población beneficiaria indirecta) 500 kits de Equipos de Protección Personal para personal de 101 servicios de salud a nivel distrital y comunitario
Insumos para agua segura para 101 servicios de salud (Centros y puestos de salud y Centros de Atención Permanente): 9 cubetas de 45 kg hipoclorito de calcio concentración 70% (109 personas beneficiarias directas, 7,575 población beneficiaria indirecta) Insumos de higiene para 101 servicios de salud: 69 galones de jabón líquido antibacterial y toallas de papel (610 personas beneficiarias directas, 7,575 población beneficiaria indirecta)
“Colectivo WASH Sololá COVID-19”, impulsado por Acción contra el Hambre y conformado por organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional (África 70- Somos Atitlán, Caritas Española, Farmamundi, Helvetas, Ingenieros Sin Fronteras, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, Ongawa, Vivamos Mejor), la Mancomunidad Mantzoloya y con la participación de la OTC-AECID. Coordinación con autoridades y la Dirección del Área de Salud de Sololá Alineación y complementariedad de acciones en respuesta a necesidades identificadas y compartidas