ÓRGANO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA A.C.
AÑO 7, NÚMERO 22, 2018.ISNN: 2007-5952
ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS Pag. 4
www.fcm.mx/
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS Pag. 22
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA Pag. 10
acmevez @acmevez www.acmevez.mx DISTRIBUCIÓN GRATUITA
W
u p s o r r W W. p e
x m . e r g rasan
s o r r e p ta d e
is v a e n i r t r a l o j a c i r ĂŠ La me m ya co i x ĂŠ m en
/perrospurasangre @Perrospurasangre
DIRECTORIO FCM CONSEJO DIRECTIVO
Sr. Gerardo Heredia Velasco Sr. Fujimoto Masanori Takahara MVZ Manuel Rangel Quintanar Sr. Juan Miranda Juárez MVZ César Miguel Delgado Contreras MVZ Jesús Andrés Villalobos Díaz Sr. Oswaldo Alfaro Rivero Lic. Teresa Rodríguez Yrízar
PATRONATO F.C.M.
MVZ José Luis Payró Dueñas Sr. José Luis García Sánchez Sra. Eugenia Salazar de García Sr. Juan Luis Martínez Gutiérrez Sr. Juan Martínez Cruz
SOCIOS HONORARIOS
Sra Geraldine Church Dra. Phyllis H de Duffy Sra. María Teresa Álvarez y Sienra Sra. Luz de Gracia Roiz Corbalá
SOCIOS PROTECTORES
MVZ Valerie Vogt de Pesqueira Lic. Patricia Rosado CPA Ma. Eugenia Lieberman MVZ Valerio Rivero Medina Lic. Carlos Álvarez del Castillo
COORDINADOR DEL COLEGIO DE JUECES DE TRABAJO, DEPORTE Y AGILIDAD Sr. Juan Martínez Cruz
EDITOR RESPONSABLE
MVZ José Luis Payró Dueñas
DIRECTOR EDITORIAL
MVZ César Miguel Delgado Contreras
FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA MIEMBRO FEDERADO DE LA FÉDÉRATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (F.C.I.) THUIN, BELGUIQUE En Ciudad de México Tels: (55) 56 55 93 30 y 56 55 93 44 www.fcm.mx info@fcm.mx En Guadalajara, Jalisco: Tel: (0133) 38343487 y 38344490
DIRECTOR EDITORIAL MVZ César Miguel Delgado Contreras cesardelgado@fcm.mx ASISTENCIA EDITORIAL Lic. Nora Luz Alfaro Zariñana n.alfaro@fcm.mx ARTE Y DISEÑO Lic. Gisela Miranda Mena g.miranda@fcm.mx Lic. Jessica Cerón Fernández j.ceron@fcm.mx REDES SOCIALES Ma. Fernanda Gómez González fergomez@fcm.mx COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL Acevedo Arcique, José Martín. MVZ. Esp. M en C. Camarillo Ibancovichi, Jose Antonio MVZ. Esp. M en C. D en C. De Paz, Marco Antonio MVZ. Esp. MC Dr. Gutierrez Blanco, Eduardo. MVZ. M en C. D en C. Heiblum Frid, Moisés MVZ. Esp. Mejía Santoscoy Carlos Eduardo. MVZ. Esp. M en C. Ramírez Reyes, Jesús MVZ. MES Esp. Villalobos Díaz, Jesús Andrés MVZ. Dipl. AUTORES DE ESTA EDICIÓN Dr. Eduardo Gutiérrez Blanco, Dr. Antonio Ortega Pacheco, Dr. Armando Aguilar Caballero, Dr. Carlos M. Acevedo Arcique. Dr. Rafael Morán Muñoz, Dr. José Antonio Ibancovichi Camarillo, Dr. Carlos Manuel Acevedo Arcique, MVZ. Diego Avilés Miranda, MVZ. Iván Azpeitia Contreras MVZ. Paulina Noriega Medina. Canales M.R.,López G.A., Estrada C. A. T., Espín I. L. T., Muñoz M. S., Alva T. M., Medina M. E. J., Ruiz A. M. A. Ceballos MA, López GY, Calderón VR. García Lagunes M.A. Barrero Ravelo R., BEtancourt Herrera Y. Mata Ramos M, Castañeda Ortega J.C. VENTA DE PUBLICIDAD (55) 56559330 ext. 245 info@fcm.mx SUSCRIPCIONES (55) 56559330 ext. 241 o 245 info@fcm.mx / www.fcm.mx www.acmevez.mx
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México Año 7, Número 22 Revista bimestral octubre-noviembre, Año 2018, es una revista editada por la Federación Canófila Mexicana, AC. Domicilio: Zapotecas 29, Colonia Tlalcoligia, México, DF. Email: info@fcm.mx Teléfono: 0155-56559330. Editor Responsable: José Luis Payró Dueñas. Reservas de derechos al Uso Exclusivo No. 04- 2013-021909493400-102, ISSN: 2007-5952, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de Certificado de Licitud de Título Contenido 15828. Imprenta: Grupo Gráfico Editorial S.A de C.V., Calle “B”, No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, C.P. 72225, Puebla, Puebla. Fecha en que se terminó de imprimir 01 de octubre de 2018. Distribución: Registro publicación periodica autorizado por SEPOMEX número PP09-01890. Esta revista es propiedad de la Federación Canófila Mexicana y es editada por César Miguel Delgado Contreras (Delco Fergo Editorial S.A. de C.V.) en convenio con la Federación Canófila Mexicana, AC. desde junio del 2012. Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización escrita del Editor. Todos los Derechos Reservados Copyright La Federación Canófila Mexicana y Editorial Delco Fergo, no se hacen responsables de la información contenida en los anuncios ni en los artículos firmados. Los textos de los artículos, información, eventos, publirreportajes y anuncios impresos en cada edición de la revista Actualidades en Medicina, Veterinaria y Zootecnia México, no necesariamente reflejan el punto de vista y el criterio de sus editores por lo que son los autores los únicos responsables de los contenidos que envían a Editorial Delco Fergo para su publicación. Los editores no asumen ninguna responsabilidad por la información o promociones en todo lo editado.
La fcm está registrada en reniecyt No. 2012/672
Impreso en México.
2018
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Contenido
Editorial ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS. Dr. Eduardo Gutiérrez Blanco, Dr. Antonio Ortega Pacheco, Dr. Armando Aguilar Caballero, Carlos Acevedo Arcique
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA.
Dr. Rafael Morán Muñoz, Dr. José Antonio Ibancovichi Camarillo, Dr. Carlos Manuel Acevedo Arcique, MVZ. Diego Avilés Miranda, MVZ. Iván Azpeitia Contreras, MVZ. Paulina Noriega Medina
AGNACIA Y MICROGNACIA EN PERROS, PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO. Canales M.R., López G.A., Estrada C. A. T., Espín I. L. T., Muñoz M. S., Alva T. M., Medina M. E. J., Ruiz A. M. A.
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS. Ceballos MA, López GY, Calderón VR
10 18 22 32
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE: UN FLAGELO EN LA REPRODUCCIÓN CANINA. Marco Antonio García Lagunes
COMPORTAMIENTO DE LA DIROFILARIASIS EN CANCÚN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO. Barrero Ravelo R., Betancourt Herrera Y
IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL SAN JOSÉ DE ABAJO DE CÓRDOBA, VERACRUZ. Mata-Ramos, M. y Castañeda-Ortega J. C.
4
38 42
Nuestra Revista Digital tiene más de 170,000 impresiones por mes.
www.acmevez.mx Edición No. 22 2018
Foto portada: Delco / FCM
Síguenos acmevez
@acmevez
La fcm está registrada en reniecyt No. 2012/672
ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS Dr. Eduardo Gutiérrez Blanco*, Dr. Antonio Ortega Pacheco*, Dr. Armando Aguilar Caballero*, Carlos Acevedo Arcique¥
Fotografía: lovingcareanimalhospital.com
ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS
Introducción
Los anestésicos son fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central deprimiéndolo en mayor o menor grado, pero de manera controlada y reversible. La intención final de la anestesia es lograr una adecuada interacción de los siguientes cuatro puntos: Pérdida de la conciencia, analgesia, estabilidad de los sistemas corporales y relajación muscular. Típicamente los anestésicos se clasifican de acuerdo a la vía de administración, de esta forma se encuentran los tópicos, enterales, inyectables e inhalatorios. Las técnicas de la anestesia general tradicionalmente se han administrado por alguno de los siguientes dos métodos: 1. El del agente único, 2. El de múltiples agentes. En la técnica del agente único (la más antigua) se utiliza un solo agente anestésico (generalmente inyectable) acompañado o no de algún sedante. En la segunda (la más moderna), se emplea más de un agente anestésico (generalmente anestesia inhalatoria en combinación con inyectables). La utilización de la anestesia inyectable se ha popularizado en medicina de perros y gatos al ser práctica y rápida de administrar; sin embargo, el uso de la anestesia por inhalación se ha incrementado, sobre todo al irse reduciendo de manera considerable el costo de los equipos necesarios para administrarla. Algunas consideraciones comparativas sobre el uso de los anestésicos inyectados e inhalatorios se mencionan a continuación:
El control de la anestesia La anestesia inyectable basada con anestésicos disociativos (ketamina y tiletamina-zolazepam) y/o barbitúricos como el pentobarbital, es considerada como poco controlable, pues de acuerdo a las propiedades farmacocinéticas de estos fármacos, es necesario esperar el período de distribución, biotransformación y excreción de los mismos y sus metabolitos activos para observar cambios en la profundidad de la anestesia (Posner y Burns 2009, Muir et al., 2013, Gutiérrez-Blanco et al., 2015a, Sumano et al., 2015). Bajo condiciones de sobredosificación, no hay antagonistas efectivos para ellos, por lo que tendrán que proveerse medidas de soporte mientras disminuyen sus concentraciones plasmáticas y en el Sistema Nervioso Central (SNC). Sin embargo, anestésicos inyectables de acción ultracorta como el propofol y el etomidato ofrecen opciones de administración por infusión continua, ya que su vida media de distribución y eliminación es de sólo unos minutos (Muir et al., 2013, Berry 2015, GutiérrezBlanco et al., 2015b). La profundidad de la anestesia puede controlarse mucho mejor al administrarse por goteo en venoclisis, por bombas de infusión o perfusores programables. Existen técnicas de anestesia total intravenosa (TIVA por sus siglas en inglés) que involucran
el uso de estos fármacos en conjunto con analgésicos opioides-opiáceos, relajantes musculares y/o agonistas de los receptores alfa-2 adrenérgicos (Doherthy y Valverde 2006, Kennedy 2016).
La economía de la anestesia Considerando el costo inicial de una máquina de anestesia por inhalación, la anestesia inyectable es más económica al no requerir equipo especializado (tanques de oxígeno, vaporizadores de anestésicos, circuitos de respiración, entre otros) pues para su administración básicamente sólo se requieren jeringas (Muir et al., 2013, Kennedy 2016). Sin embargo, al depreciar el equipo, el costo por evento anestésico es mucho menor. Por ejemplo, dos horas de anestesia para cirugía en la que se emplea ketamina para un perro de 25 kg, equivale a un consumo promedio de 5 mg/kg cada 30 minutos, esto es un total de 20 mg/kg por las dos horas: 20 mg X 25 kg = 500 mg. El costo promedio actual (año 2018) de la ketamina de 1000 mg (1 gr) en 10 mL es de 400 pesos mexicanos, por lo que el costo de la anestesia basada en ketamina es de 200 pesos mexicanos. Realizar una anestesia de 2 horas de duración basada exclusivamente en anestesia inhalatoria con Isoflurano, considerando una fracción inspirada del
ACMEVEZ 22, 2018
5
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
2% y un flujo de oxígeno de 50 mL x kg x minuto, se genera un consumo aproximado de: 3(a) X 2(b) X 1.25(c) = 7.5 mL x hora. Donde: a= Constante, b=Porcentaje del dial del vaporizador, c=Flujo en litros x minuto (Ehrenwerth y Eisenkraft 1993). De esta forma, dos horas de anestesia consumirán aproximadamente 15 mL de Isoflurano. Considerando los precios actuales en México, un frasco de 100 mL de Isoflurano de uso Fotografía: atdove.com veterinario cuesta 550 pesos. Cada mL cuesta 5.5 pesos por lo que el costo de los 15 mL consumidos será de sólo 82.5 pesos. Los costos generales pueden incrementarse en ambos grupos al considerar la premedicación, la inducción de la anestesia y los analgésicos transoperatorios.
La seguridad de la anestesia Todos los anestésicos se consideran tóxicos para el sistema nervioso central. De esta manera, sólo la dosis es la diferencia entre el adecuado efecto farmacológico y la toxicidad (Sumano et al., 2015). Los anestésicos inhalatorios producen depresión cardiorrespiratoria dosisdependiente, particularmente el isoflurano y el sevoflurano producen depresión de los centros respiratorios a nivel del bulbo raquídeo, reducen la capacidad de respuesta del SNC a la hipercapnia (incremento en la presión parcial de dióxido de carbono sanguíneo) y generan vasodilatación periférica con la consecuente hipotensión, la cual puede verse exacerbada por la administración previa de tranquilizantes como la acepromazina en la preanestesia (Gutiérrez-Blanco et al., 2013, Muir et al., 2013). Por su parte, entre los anestésicos inyectables, el pentobarbital y las combinaciones de tiletaminazolazepam-xilazina son las consideradas menos seguras, pues al ser de mayor duración son menos controlables (Muir et al., 2013, Berry 2015). Los anestésicos inhalatorios se vaporizan en oxígeno al 100 % lo cual asegura la oxigenación del paciente; sin embargo, administrar un suplemento de oxígeno durante la anestesia inyectable tendrá el mismo efecto benéfico (Gutiérrez-Blanco et al., 2015c, Grubb 2016).
6
ACMEVEZ 22, 2018
Rapidez en la recuperación de la anestesia Comparativamente con la mayoría de los anestésicos inyectados, los actuales anestésicos inhalatorios producen una recuperación anestésica más rápida: en orden de rapidez: 1. Desflurano, 2. Sevoflurano y 3.Isoflurano (Ko 2013). Sin embargo, es importante aclarar que anestésicos inyectables populares -como el propofol-, producen recuperaciones anestésicas relativamente rápidas y que clínicamente no son muy diferentes a las producidas por el isoflurano. Debe destacarse que en el caso de los gatos, la administración continua de propofol no es recomendable, ya que esta especie tiene problemas para la biotransformación del componente fenol, lo que conduce a recuperaciones tardías y a la formación de cuerpos de Heinz (Gutiérrez-Blanco et al., 2011, DukeNovakovski 2016). En el caso de la anestesia inhalatoria basada con desflurano, y dada su baja solubilidad en sangre, las velocidades de inducción y recuperación son mucho más rápidas en comparación con los otros anestésicos inhalatorios (Ko 2013, Gutiérrez-Blanco et al., 2015d, Steffey et al., 2015).
¿Propofol como alternativa a la anestesia inhalada? El propofol es un anestésico inyectable de acción ultracorta, cuya farmacocinética permite un rápido aclaramiento plasmático principalmente en perros, favoreciendo un mejor control de la profundidad anestésica comparativamente con otros agentes anestésicos
ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS
Fotografía: pxhere.com
inyectados, al administrarlo por infusión continua (Berry 2015, Duke-Novakovski 2016). En comparación con la anestesia por inhalación, la anestesia con propofol puede no requerir equipo especializado para su administración, si bien las bombas de infusión y perfusores son costosos, siguen siendo más económicas que una máquina de anestesia portátil. Asimismo, no se genera polución con los gases residuales, los cuales son comunes durante la anestesia por inhalación (Grimm et al., 2011, Muir et al., 2013). Hasta la fecha, en México sólo está disponible la formulación lipídica de propofol, la que una vez abierta la ampolleta o el frasco multi-dosis, deberá desecharse en un lapso no mayor de 12 horas pues fomenta el crecimiento bacteriano e incrementa el riesgo de contaminación de la herida quirúrgica y sepsis (Gutiérrez-Blanco et al. 2011). Por el contrario, los anestésicos inhalatorios pueden permanecer en el vaporizador durante meses sin que exista el riesgo de contaminación bacteriana a través de él (Ko 2013).
Los efectos secundarios más comunes asociados a los anestésicos inhalatorios son la depresión respiratoria y la hipotensión, los cuales se observan en igual magnitud con el uso del propofol, de hecho, este último produce una mayor depresión del miocardio comparativamente con los anestésicos inhalatorios (Posner y Burns 2009, Steffey et al. 2015).
Calidad de la analgesia Con la posible excepción del anestésico inhalatorio sevoflurano, todos los demás anestésicos inhalatorios tienen pocas propiedades analgésicas cuando se administran a dosis compatibles con la estabilidad cardiorrespiratoria (Muir et al., 2013, Steffey et al., 2015). Por su parte, con la posible excepción de la ketamina (con efecto más anti-hiperalgésico que analgésico) los anestésicos inyectables, incluido el propofol, no tienen propiedades analgésicas por sí mismos y se consideran más hipnóticos que analgésicos (Berry 2015, DukeNovakovski 2016). Es importante recalcar que, el
ACMEVEZ 22, 2018
7
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Fotografía: Shutterstock
hecho de que un anestésico produzca inconciencia, no necesariamente se correlaciona con analgesia (Downing 2015). Por ejemplo, el anestésico inyectable etomidato tiene nulas capacidades analgésicas, sin embargo, induce la inconciencia de manera rápida y efectiva (GutiérrezBlanco et al., 2015b). Por lo anterior, tanto la anestesia inyectable como la inhalada deberán complementarse con fármacos que generen analgesia como los opioides, los agonistas alfa-2 adrenérgicos y/o las técnicas de anestesia local y regional.
¿La mejor opción? Como se mencionó con antelación, basar la anestesia en un solo fármaco -ya sea inyectado o inhalado- puede conducir a la aparición de mayores efectos secundarios. En la actualidad, se ha popularizado la técnica PIVA (por sus siglas en inglés, anestesia parcial intravenosa) (Doherthy y Valverde 2006, Bettschart-Wolfensberger 2015) en la que, como su nombre lo indica, se utiliza la anestesia intravenosa como adyuvante de la anestesia por inhalación o viceversa. El principal objetivo de la técnica PIVA es alcanzar el estado de “anestesia balanceada” utilizando las dos técnicas anestésicas al mismo tiempo (inyectable e inhalatoria) y más de tres fármacos administrados simultáneamente. Al realizar esto, es posible disminuir los requerimientos del anestésico inhalatorio y consecuentemente sus efectos depresores cardiorrespiratorios.
los fármacos usados como adyuvantes de la anestesia inhalatoria se encuentran el propofol, fentanilo, lidocaína, ketamina y dexmedetomidina, entre otros (GutiérrezBlanco et al., 2013, Bettschart-Wolfensberger 2015).
Conclusión La utilización o no de un protocolo inyectable, inhalatorio o combinado, dependerá siempre de las necesidades del paciente. Todas las opciones ofrecen ventajas y desventajas, por lo que el criterio del anestesiólogo será determinante en la elección correcta del protocolo anestésico.
Como ventajas de esta técnica se enlistan, entre otras: mejor analgesia, disminución de la toxicidad sistémica, menor liberación de gases residuales, excelente recuperación anestésica, disminución en el riesgo de morbi-mortalidad y menor riesgo de acumulación de los fármacos. Entre Fotografía: veterinarypracticenews.com
8
ACMEVEZ 22, 2018
ALGUNAS CONSIDERACIONES COMPARATIVAS ENTRE LA ANESTESIA INHALATORIA E INYECTABLE EN PERROS Y GATOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Berry SH. (2015). Injectable Anesthetics. In: Veterinary Anesthesia and Analgesia. The fifth edition of Lumb and Jones. 5th edition. Grimm KA, Lamont LA, Tranquili WJ, Greene SA, Robertson SA. Editors. Wiley Blackwell. India. Pp. 267-296. Bettschart-Wolfensberger R (2015). Horses. In: Veterinary Anesthesia and Analgesia. The fifth edition of Lumb and Jones. 5th edition. Grimm KA, Lamont LA, Tranquili WJ, Greene SA, Robertson SA. Editors. Wiley Blackwell. India. Pp. 857-866. Doherthy T, Valverde A (2006). Manual of Equine Anesthesia and Analgesia. Blackwell Publishing. Singapore. Downing R (2015). Pain Management and the HumanAnimal bond. In: Handbook of Veterinary Pain management. 3rd edition. Gaynor JS, Muir WW editors. Mosby Elsevier. USA. Pp.3-9. Duke-Novakovski T (2016). Intravenous Anesthetic Induction Drugs. In: Questions and Answers in animal anesthesia. Smith LJ. Editor. Wiley-Blackwell. India. Pp. 73-82. Ehrenwerth J and Eisenkraft JB. (1993). Anesthesia Equipment: Principles and Applications. Mosby. USA. Gutiérrez-Blanco E, Ibancovichi-Camarillo JA, OrtegaPacheco A, Bolio-González M, Vázquez-Manzanilla C (2011). Propofol: Mitos y Realidades. Vanguardia Veterinaria. Enero-Febrero. Pp.12-16. Gutiérrez-Blanco E, Victoria-Mora JM, IbancovichiCamarillo JA et al. (2013) Evaluation of the isofluranesparing effects of fentanyl, lidocaine, ketamine, dexmedetomidine, or the combination lidocaineketamine-dexmedetomidine during ovariohisterectomy in dogs. Veterinary Anaesthesia and Analgesia 40, 599-609. Gutiérrez-Blanco E, Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL (2015a). Anestésicos disociativos. En: Farmacología Veterinaria. 4ª Edición. Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL editores. Editorial Aranda. México. Pp. 851-860. Gutiérrez-Blanco E, Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL (2015b). Agentes Anestésicos fijos. En: Farmacología
Veterinaria. 4ª Edición. Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL editores. Editorial Aranda. México. Pp. 825-842. Gutiérrez-Blanco E, Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL (2015c). Anestesia Inhalada. En: Farmacología Veterinaria. 4ª Edición. Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL editores. Editorial Aranda. México. Pp. 787-800. Gutiérrez-Blanco E, Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL (2015d). Clínica de Anestésicos Inhalados. En: Farmacología Veterinaria. 4ª Edición. Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL editores. Editorial Aranda. México. Pp. 801-816. Grimm KA, Tranquili WJ, Lamont LA (2011). Essentials of Small Animal Anesthesia and Analgesia. 2nd ed. WileyBlackwell. Grubb T (2016). Inhalant Anesthetics. In: Questions and Answers in animal anesthesia. Smith LJ. Editor. WileyBlackwell. India. Pp.93-100. Kennedy MJ (2016). Total Intravenous Anesthesia (TIVA). In: Questions and Answers in animal anesthesia. Smith LJ. Editor. Wiley-Blackwell. India. Pp. 101-106. Ko J. (2013). Inhalant anesthetic agents. In: Small Animal Anesthesia and Pain Management. Ko J editor. Manson Publishing. Hong Kong. Pp. 105-122. Muir WW, Hubell JAE, Bednarski RM, Lerche P (2013). Handbook of Veterinary Anesthesia. 5th edition. Elsevier. USA. Posner LP, Burns P (2009) Injectable anesthetic agents. In: Veterinary Pharmacology and Therapeutics. Riviere JE and Papich MG editors. 9th edition. Wiley-Blackwell. Pp. 265-300. Steffey EP, Mama KR, Brosnan RJ (2015). Inhalation Anesthetics. In: Veterinary Anesthesia and Analgesia. The fifth edition of Lumb and Jones. 5th edition. Grimm KA, Lamont LA, Tranquili WJ, Greene SA, Robertson SA. Editors. Wiley Blackwell. India. Pp. 297-331. Sumano LH, Ocampo CL, Gutiérrez OL. (2015). Farmacología Veterinaria. 4ª Edición. Editorial Aranda. México.
ACMEVEZ 22, 2018
9
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA Dr. Rafael Morán Muñoz 1, Dr. José Antonio Ibancovichi Camarillo2, Dr. Carlos Manuel Acevedo Arcique 3, MVZ. Diego Avilés Miranda4, MVZ. Iván Azpeitia Contreras4 MVZ. Paulina Noriega Medina 5
Fotografía: pixabay.com
Sección de Anestesiología y Analgesia, Hospital Veterinario de Pequeñas Especies FMVZ-UAEMEX. Sección de Anestesiología y Analgesia, Hospital Veterinario de Equinos, FMVZ-UAEMEX. 3 Sección de Anestesiología y Analgesia, Hospital Veterinario de Pequeñas Especies FMVZ-UADY. 4 Residentes del segundo año de la Especialidad en Medicina de perros y gatos, FMVZ-UAEMEX. 5 Estancia especial en el área de Anestesiología, Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, FMVZ-HVPE. 1 2
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA
Introducción
El registro de la primera administración de curare en animales fue por Sir Benjamín Brody en 1811, también fue la primera persona en demostrar que la respiración podría mantener la vida del animal curarizado (Holmes 1898), ya hacia la época de 1950 se comienzan a hacer los primeros ensayos en perros. Los relajantes neuromusculares o también llamados bloqueantes neuromusculares son fármacos que han tenido poco uso dentro de la medicina veterinaria, hablando en el campo de la anestesiología, si bien por desconocimiento y gran parte por falta de equipo para monitorizar, el bloqueo neuromuscular es uno de los objetivos cuando se somete un paciente a anestesia general, permitiendo un adecuado abordaje de la vía aérea a través de la entubación endotraqueal atraumática, además de facilitar al cirujano la exposición del campo quirúrgico. A continuación se hará una breve descripción de los diferentes relajantes neuromusculares, de los aspectos farmacológicos más importantes, la forma de monitorizar en pacientes bajo anestesia general, así como las dosis indicadas para perros y gatos.
Mecanismo de acción
Los relajantes neuromusculares actúan en la unión de la placa neuromuscular, con la capacidad de producir rápidamente cualquier grado de relajación muscular, sin influir en la excitabilidad y el funcionamiento del sistema nervioso central y cardiovascular. Un aspecto importante de los relajantes neuromusculares es que atraviesan la barrera placentaria de manera muy lenta y no generan analgesia. Los relajantes musculares se dividen en dos clases: despolarizantes y no despolarizantes, de acuerdo a su mecanismo de acción sobre los receptores colinérgicos y nicotínicos a nivel de la placa neuromuscular, así como por su tiempo de acción y su estructura química en esteroideos y benzilisoquinolínicos. Ambos tipos actúan interfiriendo la acción postsináptica de la acetilcolina (ACh) en la unión neuromuscular. Los bloqueadores no despolarizantes evitan que la ACh se una a su receptor, impidiendo la despolarización y por ende la contracción muscular (tabla.1). Los relajantes neuromusculares como la succinilcolina estructuralmente es el de dos moléculas de acetilcolina e inicialmente actúa como un agonista en la placa neuromuscular ocasionando despolarización, la cual se manifiesta con fasciculaciones; sin embargo, a diferencia de la acetilcolina, la cual termina rápidamente su efecto, la succinilcolina permanece en la placa neuromuscular hasta ser removida por pseudocolinesterasas plasmáticas. En este caso la relajación muscular ocurre debido a que la membrana permanece despolarizada y no es responsiva a un siguiente estimulo .11
Relajantes neuromusculares 1.- Despolarizantes Succinilcolina Decametonio
2.- No despolarizantes Duración prolongada
d-tubocuranina Metocurina Pancuronio Pipecuronio Doxacurio
Duración intermedia
Atracurio Vecuronio Cisatracurio Rocuronio
Corta duración
Mivacurio Rapacuronio
Tabla 1. Clasificación de los relajantes neuromusculares en despolarizantes y no despolarizantes. ACMEVEZ 22, 2018
11
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Fármaco (dosis mg/kg)
Perro
Gato
Succinolona
0.3-0.4
0.2
Pancuronio
0.07
0.06
Atracurio
0.15-0.2
0.15-025
Vecuronio
0.1-0.2
0.025-005
Pipecuronio
0.05
0.003
Tabla 2. Dosis recomendadas para perros y gatos de los principales relajantes neuromusculares, fuente tomada: Martínez E.A., Keegan R. D 2007. Muscle relaxant and neuromuscular blockade in: Lumb and jhones.
COMPUESTOS ESTEROIDEOS: PANCURONIO, PIPECURONIO, VECURONIO, ROCURONIO. La ventaja de este tipo de compuestos son su potencia elevada y su ausencia de liberación de histamina. Esta clase generalmente muestra una propiedad vagolítica, este efecto secundario es moderado en el pancuronio, de leve a moderado en el rocuronio y está ausente en el rango de dosis clínicas en el vecuronio y en el pipecuronio, todos los relajantes esteroideos se eliminan vía renal. La duración puede alterarse por la modificación del equilibrio lipofílico/hidrofílico de la molécula, con la sustancias más lipofílicas como el vecuronio y rocuronio, mostrando duraciones intermedias del efecto por su gran captación por el hígado. Los relajantes esteroideos generalmente no se metabolizan de una forma amplia: aproximadamente el 30-40% de la dosis del vecuronio sufre una desacetilación en el hígado, de forma similar entre el 15-20% del pancuronio sufre desacetilación. El pipecuronio y el rocuronio no se metabolizan de una forma significativa por vía hepática. En la tabla 2 se muestran las dosis recomendadas para perros y gatos de los relajantes neuromusculares. 2 COMPUESTOS BENZILISOQUINOLÍNICOS: D-TUBOCURARINA, METOCURINA, DOXACURIO, ATRACURIO, MIVACURIO. Las ventajas de esta clase son su potencia elevada y ausencia de efecto vagolítico. Este tipo de relajantes presenta habitualmente una tendencia a provocar liberación de histamina, este efecto secundario tras su administración es de relevancia en la d-tubocurarina, moderado en la metocurina, leve en el atracurio y mivacurio 12
ACMEVEZ 22, 2018
y está ausente por encima del rango de la dosis clínicas en el doxacurio. Los compuestos benzilisoquinolínicos son excretados por el riñón, en lo que respecta al d-tubocurarina y el doxacurio presentan ligera excreción de manera biliar, en los esteres benzilisoquinolínicos se produce una degradación por eliminación de Hofmann (atracurio), o por hidrólisis catalizada por la colinesterasa (mivacurio) en el plasma.1-2 CLASIFICACIÓN SEGÚN LA DURACIÓN DE LA ACCIÓN Relajantes de acción prolongada La d-tobocurarina, metocurina, doxacurio, pancuroniopipecuronio, galamina y alcuronio, muestran generalmente un comienzo de acción relativamente lento hasta el bloqueo máximo 3-6 minutos después de administrar la dosis para la entubación endotraqueal. La duración clínica de acción (hasta la recuperación de las contracciones a un 25% de la línea base), oscila entre 120-180 minutos después de haber entubado al paciente, por ello es importante que los relajantes de acción prolongada requieren un antagonismo cuidadoso del bloqueo residual, al final de casi todos los casos la selección de un relajante de acción prolongada se basa principalmente en los efectos cardiovasculares secundarios, todos los relajantes de acción prolongada se excretan de forma principal sin modificaciones por la orina, habiendo sufrido escaso o ningún metabolismo.12 Relajantes de acción intermedia Los relajantes de acción intermedia son el vecuronio, rocuronio y atracurio. El comienzo de acción tras la administración de la dosis habitualmente utilizadas para la entubación endotraqueal es de 2-3 minutos, la duración
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA
clínica es de 30-60 minutos y el 90 % de la contracción se produce entre los 50 a 70 minutos. El vecuronio y el rocuronio tienen una duración intermedia, debido a su ruta de excreción doble (riñón e hígado), el atracurio posee una acción intermedia porque sufre eliminación de Hofmann en el plasma. 12 Relajantes de acción corta El mivacurio es el relajante no despolarizante de acción corta. Su comienzo de acción a la dosis administrada para entubación endotraqueal es de 2-3 minutos. La duración clínica es de 12-15 minutos y se produce el 95% de recuperación de la contracción a los 25-35 minutos. El mivacurio se degrada casi por completo por acción de la colinesterasa plasmática a un 70-90%. Menos del 5% se excreta por la orina.11-12 CONSIDERACIONES DE LOS RELAJANTES NEUROMUSCULARES DURANTE LA ANESTESIA A pesar de la poca utilización de los relajantes neuromusculares dentro de la anestesiología veterinaria, cuando se tiene una adecuada monitorización y el equipo necesario, son relativamente seguros. El efecto residual que generan estos fármacos es una de las principales consideraciones que se deben tener en cuenta tras la administración, ya que tanto en medicina humana como en veterinaria genera grandes accidentes, incluso la muerte. Sin embargo, para evitar la parálisis prolongada, un antagonismo adecuado siempre utilizando bajas dosis puede ser una buena opción. La utilización racional de los relajantes neuromusculares depende de la administración por parte del anestesiólogo familiarizado con la técnica operatoria, que sepa cuándo utilizar los relajantes musculares y posea un método de valoración de la magnitud y duración de la acción de un determinado relajante muscular; por otro lado, conoce la farmacología del mismo, incluidos sus efectos secundarios y complicaciones, el factor clave cuando se utilizan estos fármacos es evitar una sobredosis, aparte, las dosis repetitivas probablemente representarán un tercio o un décimo de la dosis inicial y no deberán administrarse hasta que sea evidente la recuperación de la dosis anterior, si se toman en cuenta estas pautas será más fácil evitar un bloqueo neuromuscular excesivo que no pueda ser antagonizado, por lo que una vez más se debe considerar la monitorización del paciente a través del tren de 4 o también conocido como TOF-Wacht. 9
Hipotensión La d-tubocurarina produce hipotensión, como resultado de la eliminación de histamina y a dosis más elevadas produce bloqueo ganglionar, es importante mencionar que la hipotensión observada está muy relacionada con la dosis y la profundidad anestésica que tenga el paciente, por lo que se debe considerar tener al paciente en un plano óptimo, considerando que los anestésicos inhalatorios como el isoflurano, sevoflurano y desflurano son dosis dependientes.3 Taquicardia El pancuronio produce aumento moderado de la frecuencia cardiaca y en menor grado del gasto cardiaco, mientras produce alteraciones pequeñas o nulas sobre la resistencia vascular sistémica. Aunque a la taquicardia inducida por el pancuronio se le ha atribuido acción vagolítica, numerosas investigaciones también la relacionan con la estimulación del sistema nervioso simpático; se han sugerido mecanismos indirectos de liberación de noradrenalina desde las terminaciones nerviosas adrenérgicas, como directos, bloqueo de la captación neuronal de la adrenalina. La galamina aumenta la frecuencia cardiaca por estimulación tanto del efecto vagolítico como simpático. Arritmias Por otro lado, la galamina y la d-tubocurarina y la succinolona reducen realmente la incidencia de arritmias inducidas por la adrenalina, posiblemente debido a la mejora de la conducción aurículo-ventricular, la incidencia de arritmias por el pancuronio parece aumentar durante la anestesia con inhalados. En conclusión, debe evitarse la interacción farmacológica entre antidepresivos tricíclicos, halotano y pancuronio, por lo que se sugiere evitar relajantes neuromusculares no vagolíticos como el vecuronio.11 Bradicardia Existen algunas comunicaciones -sobre todo en medicina humana- en las que se ha reportado bradicardia grave, incluso asístole, tras la administración del vecuronio y atracurio, todos estos casos se asociaron con la administración de opiáceos en conjunto. Pueden existir múltiples causas de bradicardia intraoperatoria, estudios han indicado que el vecuronio o el atracurio cuando se administran por sí solos no producen bradicardia. 11
ACMEVEZ 22, 2018
13
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Liberación de histamina Los compuestos de amonio cuaternario, como los relajantes musculares, son sustancias liberadoras de histamina, débiles en relación con las aminas terciarias como la morfina. Independientemente cuando se inyectan de manera rápida las dosis elevadas de determinados relajantes musculares por vía intravenosa puede desarrollarse cierto grado de eritema, sin hacer de lado la caída de la presión arterial y un aumento de leve a moderado de la frecuencia cardiaca, el efecto secundario de la liberación de histamina se aprecia con mayor frecuencia con los relajantes benzilisoquinolínico, el efecto suele ser de duración breve (1-5 minutos), está relacionado con la dosis y no es clínicamente significativo en los pacientes sanos, el efecto secundario puede reducirse de forma considerable reduciendo la velocidad de inyección, también a través de la administración de los antagonistas de los H1 y H2.11 PACIENTES A CONSIDERAR AL MOMENTO DE LA UTILIZACIÓN DE RELAJANTES NEUROMUSCULARES Pacientes pediátricos El desarrollo de la unión neuromuscular no está completa al nacimiento, al parecer esta va madurando después de los dos meses de edad, los recién nacidos son más sensibles al bloqueo neuromuscular de la d-tubocurarina, en lo que respecta el atracurio y el vecuronio son administrados con frecuencia en los pacientes pediatras y el hecho de que se utilicen con frecuencia radica en que tienen efecto intermedio, lo que genera efecto residual mínimo en el postoperatorio y sin hacer que tiene un efecto más rápido en los neonatos que en los adultos. El antagonismo del bloqueo neuromuscular residual en el caso de los distintos relajantes no despolarizantes es similar en los niños y en los adultos. Pacientes de edad avanzada La farmacocinética de los relajantes neuromusculares se encuentra alterada en los pacientes de edad avanzada, existen ciertas alteraciones fisiológicas que acompañan el proceso de envejecimiento, como la disminución del agua corporal y el aumento de la grasa corporal, así como la reducción del flujo sanguíneo renal y hepático y la reserva cardiaca, lo que condiciona la respuesta de los pacientes de edad avanzada a los relajantes neuromusculares. El pancuronio y el vecuronio muestran un efecto mucho más prolongado tras su administración, por lo que se 14
ACMEVEZ 22, 2018
deben considerar dosis bajas y no sobredosificar en este tipo de pacientes. En el caso de los fármacos cuya eliminación es independiente del flujo sanguíneo y hepático o renal, la farmacocinética y farmacodinamia, no tendrían que estar afectados por la edad, como es el caso del atracurio, que depende de la hidrólisis de los esteres para su aclaramiento, el mivacurio que se metaboliza por colinesterasa plasmática, también parece no estar afectado por la edad. Insuficiencia renal La insuficiencia renal influye sobre la farmacología de los relajantes neuromusculares no despolarizantes, produciendo una disminución de la eliminación del fármaco o de sus metabolitos a través del riñón, o bien reduciendo las enzimas que se encargan de su metabolismo (p. ej., mivacurio), en consecuencia los relajantes neuromusculares pueden prolongarse en pacientes con insuficiencia renal. Por lo que deben considerarse fármacos como la metocurina, cuya eliminación depende del riñón, el pancuronio y la d-tubocurarina, se eliminan predominantemente a través del riñón y la insuficiencia renal se asocia con un aclaramiento plasmático reducido y un incremento de estos fármacos por vía renal; en el caso del atracurio, la farmacocinética y la duración de acción no se ven afectadas por la insuficiencia renal y esta ausencia de efecto se ve dada porque el atracurio sufre una degradación de hidrólisis de éster, proceso que supone al menos el 50 % de su aclaramiento total. El vecuronio y recuronio dependen totalmente de mecanismos hepáticos y renales para su eliminación, por lo que deberán considerarse en pacientes con insuficiencia renal y hepática. Monitorización del bloqueo neuromuscular Tras la administración de un relajante neuromuscular debe monitorizarse el grado de relajación muscular para evaluar la presencia de efectos residuales, ya que es una de las principales complicaciones tras su administración. El efecto residual del bloqueo durante el periodo de recuperación puede llevar a debilidad y depresión respiratoria. El monitoreo neuromuscular permite al clínico detectar y tratar el efecto residual apropiadamente. La monitorización neuromuscular es la valoración continua de los efectos de los relajantes neuromusculares sobre el músculo. Para hacer esto correctamente, se requiere del estímulo de un nervio motor y observar su respuesta sobre la contracción muscular. En perros y gatos, por lo general se utilizan el nervio ulnar y tibial para la colocación del acelerómetro (Foto 1).
RELAJANTES NEUROMUSCULARES; ASPECTOS FARMACOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR DENTRO DE LA ANESTESIOLOGÍA VETERINARIA
Foto. 1. Monitorización de la relajación neuromuscular, colocación del acelerómetro (señalado con la flecha roja), para generar el estímulo, colocado en el nervio ulnar.
Existen cinco tipos de estimulación nerviosa, cada uno de los cuales tiene un uso preciso. 1. 2. 3. 4. 5.
Estímulo de respuesta única (ERU, ST por sus siglas en inglés) Estímulo de tren de cuatro (TOF) Estimulación tetánica Estimulación de doble ráfaga (EDR, DBS) Cuenta postetánica (CPT, PTC)
Figura.1. Gráfica del TOF sobre la respuesta del bloqueo neuromuscular frente a estímulos.
ACMEVEZ 22, 2018
15
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
La recuperación de los pacientes tras la administración de los relajantes neuromusculares no despolarizantes se acompaña de una respuesta gradual a los estímulos eléctricos (Figura.1.) La recuperación del efecto del relajante neuromuscular no despolarizante se acompaña de una respuesta gradual a los estímulos eléctricos (Figura 1). El patrón del TOF consiste en la visualización gráfica de cuatro impulsos que son transmitidos a una frecuencia de dos espasmos por segundo. El grado de relajación muscular es evaluado comparando la respuesta del último espasmo con el primero. Una vez que estén registrados los cuatro impulsos y estos sean proporcionales, será seguro permitir la ventilación espontánea del paciente. Antes de la relajación muscular, la proporción del primer espasmo con respecto a lo del último debe ser de 1.0, la proporción del espasmo a medida que se va presentando la relajación muscular aumenta; durante la recuperación del bloqueo neuromuscular una proporción de 0.7 o mayor indica una adecuada recuperación. ANTAGONISMO DE LOS RELAJANTES NEUROMUSCULARES La neostigmina o el edrofonio son comúnmente utilizados para revertir el efecto de los relajantes neuromusculares en perros, pero estos sólo deben ser utilizados una vez que son registrados como mínimo de dos a cuatro impulsos proporcionales en el TOF. El monitoreo debe permanecer hasta que el registro de los impulsos sea igual que antes de haber aplicado los relajantes musculares, por lo que el paciente debe mantenerse a través de ventilación mecánica hasta su total recuperación. Si bien hoy en día existe otro fármaco con características propias y con selectividad hacia relajantes del grupo de los esteroideos, sugammadex es una gamaciclodextrina que revierte los efectos de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes como el vecuronio y el rocuronio. Originalmente fue diseñada para unirse al rocuronio selectivamente.12, 14 Su aplicación intravenosa resulta en una rápida y controlada recuperación del bloqueo neuromuscular tanto moderado como profundo. A dosis de 2mg kg reduce el tiempo de extubación eliminando los efectos del vecuronio en un lapso de 2.7 minutos, en comparación con el uso de neostigmina a dosis de 50 μg/kg, IV, presentando su efecto a los 17.9 minutos. 10 Debido a su costo elevado, su uso puede ser indicado para ciertas situaciones, pero el costo beneficio del fármaco es muy marcado dado su rápido efecto y menores complicaciones. 16
ACMEVEZ 22, 2018
Conclusión
La utilización de relajantes neuromusculares son de gran ayuda dentro del área de anestesiología veterinaria, tal como vimos existen consideraciones tras su utilización, por lo que el médico veterinario debe estar familiarizado con su uso, no debe olvidarse que el paciente tiene que estar monitorizado en todo momento y la ventilación mecánica es esencial cuando se considere su uso, así como los equipos para medir la relajación neuromuscular.
Bibliografía
1.- Basta SJ, Savarese JJ et al. 1988. Clinical phramacology of doxacurium chloride (BW A938U), a new long-acting nondepolarizing musclerelaxant. Nathesiology 69:478. 2.- Bowman WC, Rodger IW, Houston et al. 1988, Structure/action relationships among some desacetoxy analoguesof pancuronium and vecoronium in the anesthetized cat. Anesthesiology 69. 3. - Clarke W. Kathy, Trim E. C., Hall. W L. Veterinary Anaesthesia. Saunders. 11º edición. 2013. 4.- C. Chamorro, J.A. Silva. Monitorización del bloqueo neuromuscular. Med Itensiva.; 32 Supl 1:53-8. 2008. 5. - Heckmann R, Jones RS, Wuersch W. 1977. A method for recording evoked lectircal and mechanical activity of muscle in the intac dog. Rev Vet Sci 23:1. 6.- Illkiw JE. Advantages of and guidelines for using neuromuscular blocking agentes. California, 1995. 7.- Keating G. M., Adis: 2016. Sugammadex a review of neuromuscular blockade reversal. Springer international Publishing Switzerland. 8.- Maddison, J., Page, S. & Church D. 2008. Small Animal Clinical Pharmacology. USA.Saunders Elsevier. 9.- McCullough LS. et al. 1970. The effects of d-tubocurarine on spontaneous postganglionic sympatethetic activity and histamine release Anesthesiology, 33.328. 10.- Reversal of profound rocuronion or vecuronium-induced neuromuscular block with sugammadex in sioflurane-anaesthetised dogs. Mosing M., Auer U., West E., Jones R.S, Hunter J.M., The veterinary Journal 192 467-471. 2012. 11.- Savarese JJ, Miller RD, Lien CA, Caldwell JE. 1994. Pharmacology of muscle relaxants and their antagonist. In: Miller RD (ed): Anesthesia. Churchill Livingstone. New York. 12.- Savarese JJ, Ali HH. et al. 1988. Clinical Pharmacology of mivacurium choride, a short-acting nodepolararizing muscle blokingdrug. Anesthesiology 68:723.
AGNACIA Y MICROGNACIA EN PERROS, PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO *Canales M.R.1; López G.A.2; Estrada C. A. T.3; Espín I. L. T.4; Muñoz M. S.5, Alva T. M.6; Medina M. E. J.7; Ruiz A. M. A.8
Fotografía: pixabay.com
* 1Médico Veterinario Zootecnista con el grado de doctor; profesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana (UV). Responsable del Área de Cirugía y “Quirófanos de Enseñanza”. 2 Médico Veterinario Zootecnista con grado de maestro; profesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Hospital Veterinario de Grandes Especies, UV. 3 Médico Veterinario Zootecnista con grado de doctor; profesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Hospital Veterinario de Grandes Especies, UV. 4 Médico Veterinario Zootecnista con grado de doctor; profesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. 5 Médico Veterinario Zootecnista con grado de maestro; profesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. 6 Médico Veterinario Zootecnista con grado de maestro; profesor de asignatura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. Hospital Veterinario de Grandes Especies UV. 7 Médico Veterinario Zootecnista; Cirugía y Medicina de Perros y Gatos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana. 8 Médico Veterinario Zootecnista; Cirugía y Medicina de Perros y Gatos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana.
AGNACIA Y MICROGNACIA EN PERROS, PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO
La micrognacia es una patología poco frecuente en la cual se presenta una notable hipoplasia del hueso mandibular. Se ha documentado su incidencia en seres humanos, corderos, becerros y en perros y gatos. El término micrognacia se deriva del griego “micro”, -pequeño- y “gnathos”, -mandíbula-, lo cual hace referencia a un hueso mandibular de un tamaño menor a lo normal y no concordante con el tamaño del resto de los huesos faciales. Es más común que esta anomalía se presente en la mandíbula y no en el maxilar. Esta condición se presenta unilateral o bilateralmente, por lo que el tamaño de las ramas mandibulares puede ser asimétrico. La etiología de esta malformación se atribuye, en seres humanos, a una aberración genética, sin embargo en animales la investigación al respecto es escasa. Es necesario diferenciar la micrognacia de la agnacia, que es una patología similar en la cual hay una agenesis total del hueso mandibular o maxilar. Este término se deriva a su vez del griego “A”, -privación- y “gnathos”, -mandíbula-. En este trabajo presentamos el caso clínico de una paciente canina hembra de nueve años de edad la cual es llevada a consulta debido a un abultamiento en la glándula mamaria. En el examen físico fue evidente la ausencia completa y bilateral de la mandíbula además de la ausencia total de piezas dentales. Los propietarios reportan que dicha condición no ha sido impedimento para que la paciente ingiera alimentos y tome agua de modo funcional, por lo que no recibió atención médica previamente. De igual manera en este trabajo se incluye una revisión bibliográfica de la patología, ya que los pacientes adultos que tienen esta afección, así como los casos documentados son muy raros.
Palabras clave: Micrognacia, agnacia, mandíbula, congénita, hipoplasia. Introducción La teratología es la rama de la patología que estudia las malformaciones congénitas de los animales y del hombre; congénito, es aquella característica en el animal que se presenta desde su nacimiento, es decir, que se generó durante la etapa del desarrollo fetal. La malformación es una alteración patológica del crecimiento tisular, orgánico o corporal debido a trastornos del desarrollo prenatal. Según su gravedad, una malformación puede ser una anomalía o una monstruosidad, donde la malformación involucra a un órgano o una porción de éste mientras que la monstruosidad involucra a varios órganos originando grandes distorsiones del organismo. (Ojeda 2014; Zapata, 2015). La agnacia y micrognacia se describen como la falta de un segmento o totalidad del hueso maxilar o mandibular. Esta condición es poco frecuente tanto en humanos como en animales, considerado como una malformación potencialmente letal debido a las dificultades en cuanto a la aprehensión, masticación e ingestión de alimentos y el consumo de líquidos, frecuentemente necesitando soporte adicional como alimentación asistida o colocación de sonda esofágica. Debido a esto los pacientes con esta condición presentan un pronóstico reservado y pocos de ellos suelen llegar a la edad adulta. La agnacia y micrognacia figuran dentro de las principales anomalías del desarrollo embrionario derivadas del primer arco faríngeo, en el cual se originan el nervio trigémino, el hueso mandibular y las estructuras internas del oído. Estas malformaciones son la consecuencia de una fallida migración de las células mesenquimales de la prominencia maxilar y una atrofia en el desarrollo de las prominencias mandibulares (Gekas, Jean & Li, Bin & Kamnasaran, Deepak et al., 2010), no produciéndose la formación de uno o varios segmentos determinados de la cara. Su etiología aún no queda totalmente esclarecida, anteriormente se atribuía a causas genéticas y teratogénicas en conjunto. En humanos se han reportado como agentes teratogénicos las amidopirinas (Mollica et al., 1979), salicilatos (Benawra et al., 1980) y la teofilina en pacientes que presentan el complejo agnacia-otocefalia. (Ibba et al., 2000). Actualmente en seres humanos se ha relacionado esta patología a mutaciones de genes específicos en el cual el gen PRRX1 juega un papel determinante en el desarrollo embrionario del individuo; se encuentra relacionado con el Homeobox que es una secuencia de ADN que codifica una proteína de unión que funciona como un coactivador de la transcripción, potenciando la actividad de ADN que regula la expresión génica que controlan diferentes aspectos
ACMEVEZ 22, 2018
19
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
de la morfogénesis y la diferenciación celular. De manera que resulta una proteína requerida para la inducción de genes, factores de crecimiento y diferenciación. La proteína regula la creatina quinasa muscular, lo que indica un papel en el establecimiento de diversos tipos de músculos y estructuras mesodérmicas. PRRX1 se expresa en el mesénquima de los precursores esqueléticos faciales, de las extremidades y vértebras durante la embriogénesis regulando la formación de condensaciones preesqueletales de mesénquima indiferenciado. (Dasouki M, 2013) Estudios en ratones han demostrado que los individuos que poseen una mutación del gen PRRX1 y PRRX2 presentan defectos importantes en la diferenciación de las células mesenquimales de la región craneofacial (Du, B., Cawthorn, 2013) así como la muerte temprana de estos en ausencia de este gen debido a pérdida o malformaciones de la cresta neural craneal y otras estructuras derivadas del mesodermo (Du, B., Cawthorn, 2013) Por otro lado, en animales existen reportes de micrognacia y agnacia de origen infeccioso causado por el virus schmallenberg (SBV), que afecta principalmente a rumiantes y es responsable de causar estas y otras malformaciones congénitas (Helmer, C. 2016), sin embargo, la información al respecto, así como la investigación de otro tipo de etiología en animales es reducida.
Caso clínico Se presentó a consulta una paciente canina de 9 años de edad, hembra no esterilizada, de raza Chihuahueño. La paciente es llevada a consulta por sus propietarios debido a un abultamiento en la glándula mamaria. Al examen físico fue evidente un tamaño anormal en la mandíbula, la cual se percibía más pequeña o casi ausente. Teniendo sólo la estructura del paladar y tejido blando. También se observó la anodontía total. La paciente no presentaba obstrucción de las vías aéreas ni ninguna otra anomalía aparente. Se tuvo un diagnóstico presuntivo de agnacia. Debido a la adaptación de la paciente para alimentarse a lo largo de su desarrollo, los propietarios no consideraron necesario brindarle asistencia o llevarla a examinar con un médico veterinario. Aspecto del interior de la cavidad oral del paciente. 20
ACMEVEZ 22, 2018
a.- Nótese la ausencia total de dientes y alveolos dentarios en el maxilar y el tamaño de las estructuras de tejido blando como el paladar y la lengua. Por lo que respecta a la mandíbula, es mucho más notorio el defecto del desarrollo, en donde se puede observar una cantidad de piel y tejido blando sin el soporte estructural que aporta el hueso. En muchos de los casos en donde se presenta la agnatia, está reportada la microglosia (Henao 2015). Sin que fuera este el caso. b.- La piel que corresponde a la mandíbula está replegada, sin soporte y, desde luego, al no contar con hueso no existen tampoco alveolos dentarios por lo que la anodontia es completa. Las estructuras de tejido blando, piel, lengua etc., le dan un aspecto arrugado y falto de funcionalidad, sin embargo, nuestra paciente aprendió a comer y tomar agua sin llamar la atención de los propietarios. Se realizaron estudios radiográficos latero-lateral derecho y ventro dorsal, en los que se observaron ambas ramas mandibulares hipoplásicas de unos (.8 cm) concluyendo como diagnóstico definitivo la micrognacia. LL D
AGNACIA Y MICROGNACIA EN PERROS, PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO
c.-Ausencia parcial del hueso nasal. d.-Ausencia parcial del hueso maxilar. e.- Ausencia parcial de la rama descendente bilateral de la mandíbula. En la porción rostral de la cabeza del paciente sólo encontramos tejidos blandos lo que le da un aspecto deforme a la cara del paciente Las malformaciones, disrupciones y disgénesis de mandíbula son extremadamente raras. La mandíbula puede ser deficiente o ausente en la condición llamada agnacia o agnatia, lo cual refleja una deficiencia de tejido de células de cresta neural en la parte inferior de la cara. La aplasia de la mandíbula y del hueso hioides, el síndrome de primer y segundo arco, es una condición rara y letal con múltiples defectos de la órbita y región maxilar en el humano (Infante 2009).
f.-Solamente encontramos un segmento de hueso nasal sin dureza, lo que se puede apreciar en la falta de densidad del mismo. Con respecto a la enfermedad por la cual se llevó a la paciente, se atendió de acuerdo a los protocolos relacionados con patrones vasculares y linfáticos realizando mastectomía parcial y nodulectomía. La paciente no presentó nunca signos de metástasis y su cicatrización y evolución han sido completas y sin contratiempos.
Considerando que la paciente no se presentó a la clínica con motivo de la agnacia, solamente se enteró a los propietarios de la condición de su perra y se solicitó autorización para dar a conocer este caso que por su rareza consideramos que puede ser útil para que estudiantes y algunos médicos que no han visto todavía algún paciente en estas condiciones, sepan de qué se trata.
Literatura citada • Infante C.C. (2009) Fundamentos para la evaluación del crecimiento, desarrollo y función cráneofacial. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 235 • Henao, Díaz A. (2015) Revisión patológica general del sistema digestivo de los animales domésticos, ITSON, México. pp. 5 • Ojeda, P. H. (2014) Malformaciones congénitas en animales. Universidad Nacional de Tumbes, Perú. pp. 2 • Zapata, C. J. (2015). Trastornos del desarrollo. México, ITSON pp. 1 • Gekas, Jean & Li, Bin & Kamnasaran, Deepak. (2010). Current perspectives on the etiology of agnathia-otocephaly. European journal of medical genetics. 53. 358-66. 10.1016/j. ejmg.2010.09.002. • Mollica F, Pavone L, Nuciforo G, Sorge G. 1979. A case of cyclopia. Role of environmental factors. Clin Genet 16:69– 71. • Benawra R, Mangurten HH, Duffell DR. 1980. Cyclopia and other anomalies following maternal ingestion of salicylates. J Pediatr 96:1069–1071. • Ibba RM, Zoppi MA, Floris M, Putzolu M, Monni G, Toddo PF, Sardu G. 2000. Otocephaly: prenatal diagnosis of a new case and etiopathogenetic considerations. Am J Med Genet 90:427–429. • Dasouki M, Andrews B, Parimi P, Kamnasaran D. 2013. Recurrent agnathia–otocephaly caused by DNA replication slippage in PRRX1. Am J Med Genet Part A 161A:803–808 • Du, B., Cawthorn, W. P., Su, A., Doucette, C. R., Yao, Y., Hemati, N., MacDougald, O. A. (2013). The Transcription Factor Paired-Related Homeobox 1 (Prrx1) Inhibits Adipogenesis by Activating Transforming Growth Factor-β (TGFβ) Signaling. The Journal of Biological Chemistry, 288(5), 3036–3047. • Helmer, C. , Eibach, R. , Humann-Ziehank, E. , Tegtmeyer, P. C., Bürstel, D. , Mayer, K. , Moog, U. , Stauch, S. , Strobel, H. , Voigt, K. , Sieber, P. , Greiner, M. and Ganter, M. (2016), Seroprevalence of Schmallenberg virus infection in sheep and goats flocks in Germany, 2012–2013. Vet Med Sci, 2: 10-22. doi:10.1002/vms3.14.
ACMEVEZ 22, 2018
21
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS *Ceballos MA1, López GY2, Calderón VR3
Fotografía: pixabay.com
*1 MVZ Esp. Alejandra Del Carmen Ceballos Mendoza UADY-UNAM. Clínico de UMEDEQ, Mérida, Yucatán. 2 MVZ M en MVZ. Yazmín Esperanza López García. Académico, Clínico y Anestesiólogo del DMCZE, FMVZ-UNAM. 3 MVZ Ramiro Calderón Villa. Académico, Clínico y Cirujano del DMCZE, FMVZ-UNAM.
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS
Resumen Las obstrucciones estrangulantes se caracterizan por el bloqueo vascular y del lumen intestinal. La incidencia de esta lesión es baja, pero tiene una alta mortalidad, que depende del pronto diagnóstico y su corrección quirúrgica, así como del tamaño del segmento afectado. En este trabajo se muestran dos casos de vólvulo de colon mayor con su tratamiento quirúrgico. En el primer caso, la paciente fue sometida a una resección y anastomosis latero-lateral del 60 % del colon mayor. En el segundo caso, el paciente fue sometido a una enterotomía en la flexura pélvica, seguido del acomodo manual del colon mayor a su posición normal. Ambos casos sobrevivieron.
Palabras clave: caballos, cólico, vólvulo, colon mayor, resección, sobrevivencia. Introducción El cólico es una condición común que representa el 28 % de las muertes de caballos anualmente. La mayoría de los episodios de cólico se resuelven de forma espontánea o con tratamiento médico (90-98 %), sin embargo; del 8-10 % requerirán tratamiento quirúrgico o eutanasia. (1, 5, 12) El vólvulo de colon mayor es una de las causas de cólico más dolorosas y devastadoras en el caballo. La obstrucción estrangulante es la combinación de la obstrucción del tracto gastrointestinal acompañado del bloqueo circulatorio, causando cambios morfológicos que pueden afectar su viabilidad. La incidencia de esta afección se considera baja, representa del 10-20 % de los caballos con cólico que se someten a laparotomía exploratoria. (6, 8, 16, 17) La resección de colon y anastomosis fue desarrollada como una alternativa a la eutanasia para caballos con colon mayor no viable. (2,13) Se ha encontrado que el vólvulo de ≥360 está fuertemente asociado con una pobre sobrevivencia, reportándose una sobrevivencia a la alta del 36-74 %. (8) La sobrevivencia reportada en caballos con resección a causa de vólvulo de colon mayor es de 35-86 %. (16) Por ello, es de suma importancia diferenciar entre un cólico médico y un cólico que debe resolverse quirúrgicamente, principalmente si pudiera relacionarse con vólvulo de colon mayor.
Descripción de casos Caso 1 Se remitió al Hospital una yegua colorada, Warmblood, de 10 años de edad y 520 kilogramos, cuya finalidad zootécnica es el salto. Se reportó que la yegua tuvo signos de cólico 12 horas antes de su ingreso al hospital. El MVZ que la atendió la trató mediante sondeo nasogástrico, obteniendo poca cantidad de alimento; le administró Flunixin de meglumine IV (1.1mg/ kg) y la paciente mejoró. Tres horas después, la yegua continuaba incómoda y deprimida, se sondeó nuevamente obteniendo 5L de reflujo y se le administraron 20L de Solución Hartmann IV. Tiempo después, la yegua comenzó a distenderse y a ponerse más incómoda, se le administró Xilacina IV (1.1mg/kg) con Butorfanol IV (0.01mg/kg), pero no presentó ninguna mejoría, por lo que se decidió trasladarla al hospital.
ACMEVEZ 22, 2018
23
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
A su ingreso, sus constantes fisiológicas fueron: FC 70lpm, FR 35 rpm, 37.8ºC, mucosas ligeramente congestionadas, T.ll.c. 3 seg., los sonidos intestinales estaban ausentes, se le notaba deprimida, con severa distensión abdominal y dolor intenso sin respuesta a los analgésicos.
Figura 1.- a) Vólvulo de 360° en la base del colon mayor. b) Enterotomía en flexura pélvica, los bordes no sangraban, estaban engrosados y la mucosa se veía congestionada
Se sondeó nuevamente, obteniéndose 8L de reflujo. A la palpación rectal se reportó colon distendido y en la paracentesis se obtuvo líquido serosanguinolento, con proteína de 5 g/dl y lactato de 5.4 mmol/L. La medición de lactato en sangre fue de 6.5 mmol/L. Debido a los hallazgos mencionados, los diagnósticos diferenciales tomados en cuenta fueron impactación, desplazamiento, vólvulo y torsión de colon; por lo que se decidió realizar una laparotomía exploratoria. En la laparotomía exploratoria se encontró un vólvulo de 360° en la base del colon mayor que comprometía 1.3 m (45%) del mismo (Figura 1a). Se realizó una enterotomía en la flexura pélvica para su vaciamiento y mejor manipulación. Se observó que los bordes no sangraban y estaban engrosados; la mucosa se veía congestionada (Figura 1b); la serosa tenía zonas hemorrágicas y no se sentía pulso en las arterias colónicas. Debido a estos hallazgos, el cirujano decidió realizar una resección de aproximadamente 1.8 m (60 %) del colon y su anastomosis latero-lateral. (Figuras 2 y 3)
Figura 2.- Resección y Anastomosis Latero-Lateral de colon mayor A) Exteriorización y ligadura de los vasos colónicos. B) Resección del segmento comprometido. C) Se observa la sutura y el cierre del colon. D) Se muestra el muñón con la anastomosis y la resección de colon 24
ACMEVEZ 22, 2018
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS
En este caso, no se decidió realizar resección de colon debido a las características macroscópicas de viabilidad intestinal; tales como, pulso fuerte en las arterias colónicas, mucosa ligeramente congestionada, presencia de sangrado y ligero engrosamiento de los bordes del sitio de enterotomía. (Figuras 4, 5)
Figura 3.- Resección de 1.8 m (60 %) del colon mayor. Caso 2 Se remitió al hospital un caballo castrado, tordillo, Warmblood, de 7 años y 500 kg., cuyo fin zootécnico es el salto. Se reportó que el caballo había tenido cólico 8 horas antes de su ingreso. El MVZ que lo atendió obtuvo 5L de reflujo en el sondeo nasogástrico, le administró Flunixin de meglumine IV (1.1 mg/kg) y Xilacina IV (1.1 mg/kg). Sin embargo, el caballo comenzó con distensión abdominal severa y el grado de dolor fue en aumento, por lo que se trasladó al hospital. A su ingreso se le realizó un examen físico general, encontrando FC 65 lpm, FR 36rpm, 38ºC, mucosas congestionadas, t.ll.c. 2.5 seg., sonidos intestinales ausentes, Ht 0.47 L/L, PPT 6 g/dl, presentaba distensión abdominal severa y dolor intenso sin respuesta a los analgésicos.
Figuras 4 y 5.- Revisión del segmento del colon comprometido. El tratamiento postoperatorio de los dos pacientes fue similar (Tabla 1) y su progreso fue satisfactorio conforme pasaron los días.
Al sondeo nasogástrico presentó 6L de reflujo, a la palpación rectal se sintió el colon distendido y en la paracentesis se obtuvo líquido serosanguinolento con proteína de 4g/dl. La medición de lactato sanguíneo y líquido peritoneal fue de 4.8 mmol/L y 5.6 mmol/L, respectivamente. Debido a los hallazgos se decidió ingresar a una laparotomía exploratoria. En cirugía se encontró un vólvulo de 360° en la base del colon mayor, se descomprimió el ciego y se realizó una enterotomía en la flexura pélvica para realizar el vaciado y acomodo manual.
ACMEVEZ 22, 2018
25
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
La evolución clínica de los pacientes se muestra en el Cuadro 1. En éste podemos observar que ambos pacientes inicialmente presentaron dolor moderado, taquicardia, taquipnea, mucosas con ligero anillo tóxico y heces pastosas sin presentar diarrea.
Discusión El vólvulo de colon mayor es una condición gastrointestinal de las más dolorosas y devastadoras en el caballo. (2, 6, 8) Se presenta comúnmente en la base del ciego, base del colon mayor o a nivel del ligamento cecocólico. De vez en cuando, se encuentra un vólvulo que involucra la flexura esternal o la diafragmática. (2)
La estrangulación de la vasculatura colónica puede ocurrir cuando el vólvulo es mayor de 180°, frecuentemente se presentan los vólvulos de 360° que dan como resultado una severa obstrucción vascular y necrosis colónica. Los vólvulos de 270° a 720° también han sido reportados. (2,14)
Cuadro 1.- Evolución clínica post-operatoria de los casos. (T⁰: Temperatura; FC: Frecuencia Cardiaca; FR: Frecuencia Respiratoria; lpm: latidos por minuto; rpm: respiraciones por minuto, CM: Color de mucosas; TLLC: Tiempo de Llenado Capilar; Ht: Hematocrito; SI: Sonidos Intestinales; SN: Sondeo Nasogástrico; LC: Ligera Congestión; TAR: tranquilo, alerta y responsivo). El caso 1 fue dado de alta a los 20 días postcirugía, se recomendó mantener ocho semanas en caballeriza y reintroducir al ejercicio lentamente. Finalmente, ocho meses postcirugía, se reportó a la paciente compitiendo nuevamente sin ningún problema aparente. El caso 2 fue dado de alta a los 25 días postcirugía. Permaneció ocho semanas en caballeriza y se ha empezado a introducir al ejercicio de manera lenta y progresiva. Ambos casos sobrevivieron; sin embargo, el caso uno tuvo mejor evolución clínica postquirúrgica, debido probablemente a la eliminación de gran cantidad de carga endotóxica con la resección del segmento dañado. En ambos casos el tiempo fue muy importante, pues el pronto diagnóstico e intervención quirúrgica estuvieron directamente relacionados con su pronóstico y recuperación.
26
ACMEVEZ 22, 2018
La estrangulación del colon mayor se caracteriza por obstrucción venosa y del lumen intestinal, lo que resulta en una obstrucción estrangulante hemorrágica, que a su vez se caracteriza por edema progresivo, engrosamiento de la pared y la superficie de la mucosa se vuelve púrpuranegra. (Figura 10a) (2, 3, 15) Una segunda forma de estrangulamiento es la obstrucción estrangulante isquémica, que implica la obstrucción luminal, venosa y arterial. La obstrucción estrangulante hemorrágica puede progresar rápidamente a obstrucción isquémica. (Figura 10b) El daño a la mucosa es irreversible y se produce de 3 a 4 horas después de una isquemia grave, y es responsable de la alta mortalidad. (2, 3, 15)
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS
Figura 10.- a) Se muestra una lesión estrangulante hemorrágica en intestino delgado. b) Se muestra una lesión estrangulante isquémica en colon mayor. La incidencia es considerada baja con una mortalidad alta. Las obstrucciones estrangulantes del colon mayor tienen una incidencia reportada del 10-20 % (6, 8) y en casos de resección en vólvulo de colon mayor la tasa de sobrevivencia a corto plazo es de 56-74 % (4, 13) y de 40-86 % en casos específicos con vólvulo de colon ascendente. (15)
La recurrencia de vólvulo de colon mayor puede ocurrir en aproximadamente el 15 % de los caballos afectados. (13) La mortalidad reportada para el vólvulo de colon mayor varía del 56-65 %. Sin embargo, en un estudio la sobrevivencia a corto plazo fue del 84 % debido a la duración de la enfermedad y la rapidez en el tiempo de intervención. (2) Clínicamente estos caballos se observan con dolor severo, que disminuye transitoriamente con sedantes, constantes fisiológicas altas, grados variables de deshidratación, coloración de mucosas de pálida a congestionada, tiempo de perfusión prolongado, distensión severa y atonía intestinal. En las yeguas, el color de la mucosa vaginal puede reflejar el compromiso vascular del colon mayor. (2, 3, 13, 14, 16)
Entre las pruebas complementarias utilizadas se incluyen la palpación rectal, la paracentesis, la ultrasonografía y algunas pruebas de laboratorio.
En la revisión ultrasonográfica, la posición anormal (vólvulo o desplazamiento) del colon mayor es difícil de diagnosticar. Un hallazgo puede ser el engrosamiento de la pared (≥9mm); sin embargo, este hallazgo también se presenta en obstrucción no estrangulante, intususcepción y enfermedades inflamatorias del intestino. (12,13) Las pruebas mínimas de laboratorio frecuentemente realizadas son la medición del hematocrito y proteínas totales, estos pueden ser normales inicialmente y elevarse en casos de deshidratación severa. Un hematocrito mayor a 0.50L/L con disminución en las proteínas totales es asociado con un mal pronóstico. El conteo de glóbulos blancos totales puede disminuir en endotoxemia y a medida que se pierde la integridad vascular, la proteína plasmática se pierde. (2,13) El tratamiento para la torsión de colon mayor es quirúrgico y una vez que el colon está en su posición normal, el cirujano debe decidir entre la eutanasia, la recuperación del caballo y/o la realización de una resección del colon. (2) Los cirujanos partidarios de la resección de colon toman en cuenta que la eliminación del colon enfermo disminuye la carga endotóxica y por lo tanto aumenta la probabilidad de supervivencia. También se basan en la ubicación del vólvulo, pues si la línea de intestino desvitalizado se encuentra distal al ligamento cecocólico, el resultado es favorable, debido a que la resección del intestino afectado es posible. Sin embargo, si la línea de desvitalización está en la base del ligamento cecocólico; la resección Fotografía: pixabay.com
La palpación rectal no mostrará ninguna anormalidad en casos tempranos de torsión y en casos graves es imposible introducir la mano más allá de la pelvis, pues el colon mayor está severamente distendido. El engrosamiento del mesenterio y la pared del colon ocurren por la obstrucción vascular. (1, 2, 3, 13, 14) El líquido peritoneal normal de la paracentesis no descarta una lesión estrangulante del colon mayor. La elevación de proteína y el color serosanguinolento se han asociado con un mal pronóstico. La obtención puede ser difícil por la severa distensión del colon, aumentando el riesgo de enterocentesis. (2)
ACMEVEZ 22, 2018
27
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
se realizaría en una parte comprometida del intestino, lo que sitúa el sitio en riesgo de dehiscencia. Se deben tener claros los márgenes viables y estar cerca de un suministro de sangre, pues el cirujano debe resecar 30 a 50 cm de intestino normal de ambos lados del segmento intestinal ‟no viable”. (2,15) En cuanto a viabilidad intestinal, en el colon mayor equino el término “viable” se refiere a la capacidad del segmento para recuperarse por completo sin sufrir necrosis progresiva de la mucosa. Aunque las pruebas han aumentado la precisión en el diagnóstico de viabilidad, ninguna ha mostrado el 100 % de confiabilidad. (2, 3, 15) El cirujano depende de criterios cualitativos y cuantitativos de viabilidad intestinal para tomar una decisión, tales como: coloración de la mucosa y serosa, sangrado, presencia o ausencia de peristalsis, retorno de la coloración después de la reperfusión y cantidad de intestino afectado. (4,13,15) Entre las pruebas para evaluar viabilidad intestinal se mencionan la biopsia intestinal, la oximetría de pulso y la administración de fluoresceína al 10 %. La biopsia intestinal valora la extensión del daño en las células
epiteliales y la proporción intersticio:cripta (I:C normal <1), se dice que el intestino tiene menor probabilidad de sobrevivir cuando ha perdido más del 50 % del epitelio y la proporción I:C es mayor a 3. (2,3,4,17) La oximetría de pulso de la superficie de la serosa intestinal es una medida indirecta de la oxigenación tisular (2,3) y la administración de fluoresceína al 10 % (6,6 a 15 mg/ kg) IV, refleja la perfusión intestinal con ayuda de luz ultravioleta dentro de los 60 segundos posteriores a la administración. (3) Una vez tomada la decisión de resecar el intestino, el procedimiento quirúrgico indica que la técnica términoterminal se realiza para la resección del colon mayor después de 10 a 12 cm del ligamento cecocólico. Para la resección de colon proximal al ligamento cecocólico, se prefiere la técnica latero-lateral, ya que la técnica términoterminal ejerce mayor tensión en la anastomosis, con el riesgo de dehiscencia. (2) En relación al tratamiento, éste se basará en la respuesta postoperatoria del paciente, las limitaciones económicas del cliente y la preferencia del cirujano. (1,13) Fotografía: pixabay.com
28
ACMEVEZ 22, 2018
VÓLVULO DE COLON MAYOR Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CABALLOS: REPORTE DE DOS CASOS CLÍNICOS
Las complicaciones postquirúrgicas incluyen endotoxemia y peritonitis causada por la continua desvitalización del intestino. La mayoría de los caballos que sucumben a la endotoxemia y peritonitis lo hacen dentro de 3 a 7 días. Por el contrario, los sobrevivientes tienen una mejoría en sus signos clínicos en las primeras 24 horas del procedimiento. La diarrea postoperatoria se observa con frecuencia debido al daño en la mucosa o el área de superficie reducida para la absorción de líquidos, o ambos. Ésta suele ser autolimitante si no es de origen infeccioso. Otras complicaciones observadas son dehiscencia de puntos, infección de la incisión, hernia incisional y estenosis de la anastomosis.
Los casos presentados sobrevivieron; sin embargo, en el caso 1 se cree que la resección del segmento de intestino dañado podría haber contribuido con una mejor evolución, favoreciendo la eliminación de la mayor carga endotóxica. Por otro lado, se debe analizar con los dueños el factor costo-beneficio, pues habrá que considerar el costo de la cirugía y del tratamiento; además se deben tomar en cuenta las complicaciones que pudieran presentarse y el pronóstico para el desempeño de su función zootécnica original; debido a que no hay reportes estadísticos específicos entre la resección de colon y el regreso a la función zootécnica inicial.
(2,4,11)
En cuanto a la formación de adherencias, el colon mayor presenta menor porcentaje de formación comparado con el intestino delgado. (2,3) Los caballos con amplia resección de colon (80 %-90 %) tienen deficiencias permanentes de absorción de agua, fósforo y de la digestión de la celulosa y proteína. (2, 7, 11) Por lo tanto, el manejo ideal de la nutrición de estos pacientes es que sea lo más natural posible, como por ejemplo el pastoreo o pasto fresco. (2, 9, 11) Además, se recomienda proporcionar alimento balanceado y alfalfa debido a su digestibilidad. El fósforo se puede adicionar (2-12g/kg/ día); sin embargo, el pasto es una buena fuente. (11) Algunos otros autores citan que la tasa de sobrevivencia de los caballos tratados quirúrgicamente de vólvulo del colon mayor es variable, alcanzando de 36% al 71% dependiendo del grado de rotación, duración de la lesión y severidad del compromiso vascular. (10)
Conclusión Saber diferenciar un cólico médico de uno quirúrgico, juega un papel importante para el pronóstico del paciente, debido a que el pronto diagnóstico y la resolución quirúrgica del vólvulo de colon mayor puede reflejarse en la sobrevivencia del paciente. En años anteriores se consideraba que la resección de colon mayor era incompatible con la vida; sin embargo, se han realizado diversos estudios obteniendo buenos resultados. El cirujano se apoya en su experiencia, su juicio clínico y en algunas herramientas para evaluar la viabilidad intestinal y decidir si realiza una resección.
Finalmente y a pesar de las deficiencias nutricionales derivadas de la resección de colon, los caballos pueden mantener un estado normal, debido a los mecanismos adaptativos funcionales en el colon no resecado, el ciego y el intestino delgado que mantienen su función normal. Sólo necesitarán una dieta lo más natural posible y de mejor calidad para evitar la pérdida severa de peso.
Referencias 1.Wormstrand BH; Ihler CF; Diesen, R, Krontveit RI. 2014. Surgical Treatment of Equine Colic - A Retrospective Study of 297 Surgeries In Norway 2005–2011. Wormstrand Et Al. Acta Veterinaria Scandinavica 56:38. 2.Auer JA, Stick JA. 2012. Equine Surgery. 4º Ed. USA: Saunders Elsevier. 3.White NA; Moore JN, Mair TS. 2009. The Equine Acute Abdomen. USA: Teton Newmedia. 4.Ellis CM, Lynch TM Slone DE, Hughes FE, Clark CK. 2008. Survival and complications after large colon resection and endtoend anastomosis for strangulating large colon volvulus in seventythree horses. Veterinary Surgery. 37:786–790 5.Salem SE, CJ, Archer DC. 2015 Prevention of postoperative complications following surgical Treatment of equine colic: Current evidence Equine Veterinary Journal 48:143-151. 6.Suthers JM, Pinchbeck, GL, Proudman CJ, Archer DC. 2012. Survival of Horses Following Strangulating Large Colon Volvulus. Equine Veterinary Journal. 45:219-223. 7.Magdesian, G. (2009). Nutrition for critical gastrointestinal illness: feeding horses with diarrhea or colic. Vet Clin Equine 617–644. 8.Suthers JM, Pinchbeck GL, Proudman CJ, Archer DC. 2013. Risk factors for large colon volvulus in the UK. ACMEVEZ 22, 2018
29
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Equine Veterinary Journal 5:558–563. 9.McGorum BC, Pirie RS. 2010. Antimicrobial associated diarrhea in the horse. Part 2: which antimicrobials are associated with AAD in the horse? Equine Veterinary Education. 22:43-50. 10.Driscoll N, Baia, P, Fischer AT, Brauer T, Klohnen A. 2008. Large colon resection and anastomosis in horses: 52 cases (1996–2006). Equine Veterinary Journal. 40:342–347. 11.Geor RJ. 2005. Nutritional Considerations for the Colic Patient. Proceedings of the AAEP Focus Meeting, 2005 Québec, QC, Canadá. 12.Beccati F, Pepe M, Gialletti R, Cercone M, Bazzica C, Nannarone S. 2011. Is there a statistical correlation between ultrasonographic findings and definitive diagnosis in horses with acute abdominal pain? Equine Veterinary Journal. 43: 98-105. 13.Southwood LL. 2013. 1ra Ed. Practical Guide to Equine Colic. Wiley-Blackwell. 14.Mair T. 2011. Surgical Options and Prognosis for the Acute Abdomen: Large Intestine. Proceedings of the AAEP Focus Meeting on Colic, Indianapolis, IN, USA July 24 26, 2011. 15.Freeman DE. 2010. Strangulating diseases that cause colic: unique surgical challenges. Proceedings of the Annual Meeting of the Italian Association of Equine Veterinarians, Carrara, Italy 2010. 16.Velásquez CA, Medina L, Bermúdez V, Cegarra J, Vera M, Giron, Urdaneta L. 2009. Obstrucción estrangulante del intestino grueso en equinos: evaluación clínica y tratamiento quirúrgico en dos casos. Revista Científica fcv-luz / Vol. XIX, nº 3, 242 – 252. 17.González LM, Fogle CA, Baker WT, Hughes FE, Law JM, Motsinger-Reif§ AA, Blikslager AT. 2015. Operative factors associated with short-term outcome in horses with large colon volvulus: 47 cases from 2006 to 2013. Equine Veterinary Journal. 47:279-284. 30
ACMEVEZ 22, 2018
2018 2-4
NOVIEMBRE CAMPO FCM CDMX
JUECES: Jacky Beck (Francia) Tom Kankkonen (Finlandia) Bakker G.H. (Holanda) CIERRE DE INSCRIPCIONES: 29 de Octubre 2018
www.pastoralemanmexico.com.mx
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE: UN FLAGELO EN LA REPRODUCCIÓN CANINA *Marco Antonio García Lagunes1
Fotografía: Alejandro Arias
*1 MVZ Marco Antonio García Lagunes EMVZ UPAV Xalapa, Ver.
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE: UN FLAGELO EN LA REPRODUCCIÓN CANINA
Conociendo al enemigo El Tumor Venéreo Transmisible TVT, también conocido como sarcoma infeccioso, granuloma venéreo, linfosarcoma transmisible, condiloma canino o tumor de Sticker, es una neoplasia (formación anormal en alguna parte del cuerpo de un tejido nuevo de carácter tumoral, benigno o maligno) de células redondas. Comprender la diferencia entre una neoplasia benigna y una maligna es crucial. Sin embargo, el TVT es un claro ejemplo de que los criterios convencionales para clasificarlo no se cumplen totalmente. El TVT ha sido considerado algunas veces como un tumor benigno, en otras ocasiones como un tumor potencialmente maligno, o como un tumor maligno con baja capacidad para provocar metástasis. El progreso del tumor es comúnmente predecible ya que, en casos naturales y experimentales, el patrón inicial coincide con un crecimiento progresivo, posteriormente sigue una fase estática, la cual termina con una fase de regresión, coincidente con el establecimiento de inmunidad en animales adultos. Nos quedaremos con el concepto de que es un tumor benigno porque se puede curar, aunque más bien responde a criterios de malignidad por la rapidez con que crece, porque hace metástasis y además compromete la vida del paciente. El TVT fue inicialmente descrito por Novinsky en 1876, quien demostró que el tumor podía ser transplantado de un huésped susceptible a otro por inoculación de células. La exfoliación y transplante de células neoplásicas es la vía principal de transmisión en mucosa genital, nasal u oral, durante el apareamiento, mordedura, rascado o lamido de los genitales afectados. La implantación del tumor se ve facilitada por la presencia de cualquier lesión en la mucosa o por pérdida de su integridad. Aunque se creía que su contagio guardaba relación con partículas virales oncogénicas, como las presentadas por las serovariedades de Papillomavirus, estudios realizados en microscopio electrónico demostraron que las líneas celulares contagiadas en animales positivos a TVT, carecían de cualquier proteína vírica. El TVT canino se considera inusual en varios aspectos: 1.- Las células neoplásicas son genéticamente distintas a las del huésped, ya que contienen 59 cromosomas en lugar de los 78 naturalmente presentes en las células somáticas del perro. 2.- El TVT es la línea celular somática más antigua conocida, en la actualidad se ha podido secuenciar su genoma y está demostrado que ha adquirido alrededor de 1,9 millones de mutaciones somáticas de sustitución y demuestra también la evidencia de la influencia de la luz ultravioleta. Este cáncer es bastante estable y no presenta heterogenicidad subclonal, a pesar de que a lo largo de los años ha sufrido miles de cambios. 3.- Es transmitido por la implantación de las células neoplásicas. Se ha demostrado que las células tumorales afectadas son de hecho los verdaderos agentes infecciosos de transmisión, denominándose “aloinjertos” por su acción directa sobre el Complejo Mayor de Histocompatibilidad de los animales afectados. 4.- Es el único tumor que puede ser trasplantado dentro de individuos de la misma especie e incluso a miembros de la familia canina, tales como zorros, coyotes y lobos. 5.- En investigaciones recientes donde se emplearon varios marcadores genéticos, se concluyó que el agente infeccioso del TVT canino es la misma célula cancerosa y que el tumor es clonal en su origen. En el mundo existen únicamente dos especies que presentan cánceres clonales transmisibles de manera natural, el perro (Canis lupus familiaris) y el demonio de Tasmania. El cariotipo, el antígeno de superficie y los estudios de histocompatibilidad indican que los tumores venéreos transmisibles se han mantenido en la población canina de un único tumor original. Una investigación de la Universidad de Cambridge, en la que participó la médico veterinaria ecuatoriana Mayra Martínez López, mostró que el ADN de esta neoplasia es diferente a la del portador. En el resto de cánceres conocidos son las células del animal
ACMEVEZ 22, 2018
33
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
las que mutan para formar la masa. En el TVT corresponde a las células del primer portador, explica la investigadora. El paciente”CERO” habría sido un perro macho, con pelaje gris y duro, similar al que tienen las razas nórdicas. Este perro tenía orejas puntiagudas y vivió hace 11,000 años. En realidad, es la línea genética más antigua que se conoce sobre todos los tipos de tumores investigados, según pudo determinar el estudio. El ADN del tumor de este can fue el que se replicó y contagió a otros similares. 6.- Así, se considera que una célula somática se desarrolló como un parásito transmisible. Las células de TVT comparten un inmunofenotipo con los histiocitos, lo cual fue interpretado originalmente como un rastro de su probable origen celular; sin embargo, evidencias recientes indican que las células de TVT son leucocitos no maduros con linaje mieloide.
diferentes países (Strakova, 2013), se observó que los países con mayor prevalencia de TVT fueron Lesoto, Marruecos, Costa de Marfil y Gambia, cuya cifra de caninos afectados se encontraba entre el 10 — 20%. Países como Samoa, Belice, Botswana, Camboya, Ecuador, Ghana, Granada, Honduras, Laos, Mauritius, México, Nicaragua, Rumania, Sri Lanka, Tailandia, Turquía, Venezuela y Zambia, arrojaron prevalencias del 5—10 %. Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominica, Fiyi, Guyana, Kenia, Malawi, Micronesia, Mozambique, Paraguay, Perú y Timor-Leste, presentaron prevalencias entre 3-5%. Por el contrario, países localizados en Europa del Este, Norte y Central (Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Malta, Holanda, Eslovenia, Suecia, Suiza y Reino Unido) se reportaron libres de TVT, a excepción del diagnóstico de casos provenientes de animales importados desde países localizados en Europa del Sur como Francia, España y Portugal. Existe mayor diversidad de casos en Europa sur oriental, puesto que países como Bielorrusia y Estonia presentan prevalencias del 0,5 %; Bulgaria, Grecia, Italia y Ucrania continúan la cifra con datos entre 0,5—1%; Macedonia presenta la mayor cifra europea con un 5-10 % de prevalencia (Strakova, 2013).
7.- Después de 130 años de ser usado como modelo popular de estudios de investigación sobre tumores y atención de la comunidad científica, muchas de sus inusuales características aún no han logrado entenderse.
El TVT en el mundo y en nuestro país El TVT canino es de distribución mundial, en una investigación realizada en el 2013, en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, basada en las respuestas de médicos veterinarios, ONG’s y asociaciones veterinarias de 34
ACMEVEZ 22, 2018
Estudios hechos en México reportan prevalencias de TVT desde el 2.6 % hasta el 6.8, 16 % y 34 %, mismas que reflejan las condiciones de los diferentes lugares donde se han realizado los estudios, que van desde perreras municipales, perros en condición de la calle, reporte de casos de clínica privada, incluso de regiones geográficas de diferente clima.
Cómo se observa el TVT en el perro El tumor aparece de 15 a 60 días después de la implantación. El TVT puede crecer lentamente o ser rápidamente invasivo. Se ha demostrado que el sistema inmunológico del huésped tiene un papel importante inhibiendo el crecimiento del tumor y las metástasis. En perros jóvenes o con inmunidad suprimida, puede haber tendencia a las metástasis. No obstante, en general, las metástasis ocurren en menos de 5-17 % de los casos.
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE: UN FLAGELO EN LA REPRODUCCIÓN CANINA
Estas han sido descritas en tejido subcutáneo, piel, nódulos linfáticos, ojos, amígdalas, hígado, bazo, mucosa oral, hipófisis, peritoneo, cerebro y huesos largos.
En las perras el tumor tiene macroscópicamente un aspecto similar y puede localizarse en el vestíbulo y/o canal vaginal protuyendo a través de los labios vulvares y frecuentemente causando una deformación de la regional perineal. Las anormalidades en la micción son poco frecuentes. La descarga hemorrágica vulvar puede ser importante y causar anemia si tiene una evolución prolongada. La descarga puede a veces atraer machos y ser confundida por los dueños con el estro. Infrecuentemente el TVT se ubica en los genitales internos, como en el útero.
Cómo se diagnostica el TVT El diagnóstico definitivo se logra por medio del examen físico y hallazgos citológicos de células exfoliadas obtenidas por medio de hisopados, raspados o improntas del tumor. Por tanto es necesario acudir al veterinario para que tome muestras del tumor y las remita con el histopatólogo para su estudio.
El tratamiento del TVT Fotografía: 123rf
Inicialmente se observan pequeños nódulos rosas o rojos, de 1-3 mm (milímetros) de diámetro siendo las lesiones superficialmente dermoepidérmicas o pedunculadas. Los nódulos múltiples se unen formando una gran red hemorrágica de aspecto parecido a una coliflor. Estas masas pueden tener de 5 a 7 cm (centímetros) de diámetro, progresando a más profundidad en la mucosa, con lesiones subcutáneas multilobulares que pueden exceder los 10-15 cm. Los tumores sangran fácilmente, se agrandan, se ulceran y se contaminan, complicándose de esta forma el cuadro. Los signos clínicos varían de acuerdo a la localización del tumor. Los perros con localización genital tienen una descarga vulvar o prepucial hemorrágica. En los machos las lesiones usualmente se localizan cranealmente en el pene, mucosa prepucial o glande. Las masas tumorales a menudo protuyen del prepucio y la fimosis puede ser una complicación. La descarga genital debe diferenciarse de las ocasionadas en las uretritis, cistitis o prostatitis. El desarrollo de agrandamiento de nódulos linfáticos regionales es frecuente en machos con tumores voluminosos.
Existen diferentes protocolos de tratamiento para el tumor venéreo transmisible, sin embargo, el más usado y preferido por los clínicos a nivel mundial por su practicidad y eficacia es el uso de la droga oncológica Sulfato de Vincristina. La vincristina se indica semanalmente en dosis de 0,025 mg/kg, IV. La involución de las lesiones es gradual, aunque particularmente significativa al comienzo del tratamiento. La remisión completa lleva de 2 a 8 inyecciones y ocurre en más del 90 % de los casos tratados. Como un agente cistotático, la vincristina puede causar mielosupresión y efectos gastrointestinales, como leucopenia y vómitos en 5-7 % de los casos. Se ha descrito también la paresia como un efecto colateral. Se recomienda un recuento de glóbulos blancos previo a cada tratamiento. Cuando los neutrófilos son menos de 4000/mm3, el tratamiento debe ser retrasado 3-4 días. La más frecuente complicación del tratamiento con vincristina son las lesiones de piel, debido al extravasado de la droga durante la aplicación IV, produciéndose una necrosis de la zona con costras.
ACMEVEZ 22, 2018
35
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Pronóstico y espectativas después de tratamiento Como ya se había anotado, en las décadas de los años 80, 90 y 2000 se encontró que la remisión del tumor con el tratamiento de Vincristina es del 100 %, sin embargo, se reporta que “hay varios casos que presentan resistencia al tratamiento con Vincristina” (Strakova A. 2013). Casos que bajo este protocolo no alcanzan a desaparecer, pueden hacerlo con la aplicación de Doxorrubricina. Para el caso de perros con valor en la crianza, es importante aclarar que después del tratamiento con las drogas oncológicas no tendrá problemas reproductivos, ya que el tumor no afecta a los testículos ni ovarios. Hasta hoy no se han descrito con exactitud los mecanismos de transmisión vertical asociados al TVT debido a que existen pocos estudios publicados con relación a hembras gestantes portadoras del tumor; algunos autores sugieren que la baja incidencia de TVT en perras gestantes puede ser porque el período de incubación de las células tumorales es ligeramente mayor al tiempo de gestación normal, o porque se sospecha que se generan abortos en las primeras etapas de preñez que pasan desapercibidos por los propietarios (Strakova, 2013, p. 24). Aunque se cree que el TVT es altamente contagioso para los cachorros que entran en contacto constante con las secreciones de madres infectadas, se pudo observar el desarrollo y crecimiento normal de dos cachorras, una nacida de una madre portadora de TVT y otra adoptada por la misma, que no presentaron signos de la enfermedad durante más de 7 meses (Martínez M.2015).
En los machos, el conteo espermático durante el tratamiento con estas drogas suele bajar, volviendo a la normalidad después de terminar el mismo, sin afectar su fertilidad (Rosales Raya J. B. 2014, 2018). En el caso de las hembras, el curso del desarrollo y del tumor no influye con el desarrollo del ciclo estral, ya que se ha detectado en perras en fase folicular y luteal. Obviamente, sería impropio utilizar una perra para la cría en esta condición.
¿Qué se recomienda a los criadores? 1.- Evitar que los ejemplares dedicados a la crianza tengan contacto con perros callejeros o perros que tengan posibilidades de tener contactos con este grupo de riesgo, recordando aquí que no sólo se puede transmitir el tumor mediante la cópula, sino que también pueden ser contagiados por conductas sociales como olfateo de genitales, apareciendo tumores localizados en su mayoría en cavidad nasal, también que se han reportado casos de transmisión horizontal cuando un animal susceptible lame los genitales de un animal enfermo y después lame los suyos, o los de otro animal susceptible. Puede considerarse un grupo de riesgo a los ejemplares de algún criadero, escuela o grupo de entrenamiento, refugio, albergue, casa de custodia temporal o de rescatistas en donde se hayan detectado casos de TVT. 2.- Antes de cruzar a sus ejemplares, para el caso de los machos, soliciten al dueño de la hembra una consulta con su veterinario de confianza, que incluya una correcta anamnesis y revisión física, así como un certificado de libre de TVT basado en una citohistología. Para el caso de las hembras, igualmente se recomienda al dueño el mismo protocolo preventivo, también antes de cruzar a su ejemplar, solicitar al dueño del perro que certifique que está libre de TVT. 3.- Recordar que tienen a su disposición un excelente panel de médicos veterinarios que pueden hacer una revisión exhaustiva y los estudios correspondientes para diagnosticar o descartar esta enfermedad en la Clínica de la Federación Canófila Mexicana.
Fotografía: pxhere
36
ACMEVEZ 22, 2018
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE: UN FLAGELO EN LA REPRODUCCIÓN CANINA
Bibliografía - Evaluación de los niveles séricos de eritroyetina, interpretación citológica e histopatológica, hemograma y morfología neoplásica para el diagnóstico del tumor venéreo transmisible en caninos identificados en la provincia de Imbabura, Martínez López, Mayra Fernanda. http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2964 - STRAKOVA A, MURCHISON E 2014. THE CHANGING GLOBAL DISTRIBUTION AND PREVALENCE OF CANINE TRANSMISIBLE VENEREAL TUMOUR. BCM VET RES 10: 168. doi:10.1186/s12917-014-0168-9 - Rosales Raya J. 2018 Apuntes de Oncologist Veterinaria. UPAV - CALVET C.A. 1983. TRANSMISSIBLE VENEREAL TUMOR IN THE DOG. EN: KIRK RW, ED,CURRENT VETERINARY THERAPY VIII. PHILADELPHIA: WB SAUNDERS 413-415. -CALVET C.A.,; LEIFER C.E.; MCEWEN E.G. 1982 VINCRISTINE FOR THE TREATMENT OF TRANSMISSIBLE VENEREAL TUMOR IN THE DOG. JOURNAL OF AMERICAN VETERINARY MEDICAL ASSOCIATION, 181 (2): 163-164.
Fotografía: pixabay.com
ACMEVEZ 22, 2018
37
COMPORTAMIENTO DE LA DIROFILARIASIS EN CANCÚN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO. 1
Barrero Ravelo R. 2 Betancourt Herrera Y
Fotografía: pixabay.com
Rafael Barrero Ravelo. Licenciado en Microbiología. Hospital Veterinario AMERIVET, Cancún, Quintana Roo- rafael830830@gmail.com, Teléf. 9981969786 Yroel Luis Betancourt Herrera. Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Hospital Veterinario AMERIVET, Cancún, Quintana Roo- yroel1984@gmail.com Hospital Veterinario AMERIVET, SM 22, MZ 6, Lt 27-29, Cancún Centro, CP 77500. Quintana Roo. 12-
COMPORTAMIENTO DE LA DIROFILARIASIS EN CANCÚN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO.
RESUMEN Se realizó un análisis epizootiológico del padecimiento de Dirofilaria immitis en el Hospital Veterinario AMERIVET, con sede en Cancún, durante los meses de enero a abril del año 2018. Se tomaron muestras de perros cuyos dueños no le suministraban la profilaxis. Se obtuvieron muestras de perros mayores de un año de edad. Se identificó la muestra con datos de cada uno. Los resultados obtenidos han sido diversos en un rango de prevalencia muy amplio de 6.7 a 18.1 %. Se encontró una proporción de 3:1 hembras por machos muestreados. La prevalencia de D. immitis es elevada en Cancún por las condiciones más favorables para el desarrollo del vector, que hace a la dirofilariasis un problema epizoótico. Palabras claves: Dirofilaria, epizootia, Cancún
Introducción La Dirofilariasis es una enfermedad parasitaria producida por D. immitis, afecta al ventrículo derecho y la arteria pulmonar; ocasionalmente se pueden encontrar en la cavidad abdominal, bronquiolos, cerebro, ojos y otros tejidos. La forma larvaria llamada microfilaria, se encuentra en la sangre circulando libremente. La enfermedad afecta principalmente a los perros, aunque se puede encontrar en gatos, zorros, hurones, caballos, humanos y mamíferos marinos. Los parásitos adultos son gusanos largos y delgados de 12-30 centímetros de largo, 0.5 cm de grosor y pocas características morfológicas obvias. El macho es más pequeño que la hembra, siendo ésta vivípara; produce larvas vermiformes (microfilarias), que se encuentran en la sangre circulando libremente, miden 0.25 milímetros de longitud y 0.005 mm de grosor; la cola es larga y afilada. Como parte del ciclo biológico, en su primera fase la hembra adulta produce larvas que pasan al torrente circulatorio, ahí viven algunas semanas. Para desarrollar a la tercera fase o infestante se requiere de la participación de mosquitos hematófagos, de estas especies Culexpipiens, C. fatigans, Aedes aegypti, A. pambaensis, A. geniculatus, Anopheles quadriculatus. Los mosquitos ingieren las microfilarias durante la ingestión de sangre, las larvas migran a los túbulos de Malpighi en donde se completa el desarrollo embrionario. La tercera fase larvaria se desarrolla durante un periodo de 14 a 21 días, entonces la larva infestante migra del tórax a los labios del mosquito para ser transferida con la hemolinfa cuando este se alimenta del huésped. Los mosquitos son susceptibles a las microfilarias, por lo que muere un gran número de ellos. Después de la inoculación de larvas infectivas al perro, éstas cambian al cuarto estado larvario, de 9 a 12 días después de la infección y aproximadamente tres meses posteriores a la infección, las formas adultas inmaduras empiezan a migrar al ventrículo derecho y vasos adyacentes. Las microfilarias estarán presentes en el útero de los gusanos hembras, de seis a siete meses después de la infección, para posteriormente aparecer en la sangre periférica. Los signos clínicos son raros y sólo en casos graves se observa anemia, adelgazamiento, accesos de tos, disnea, intolerancia al ejercicio, hematuria, debilidad de las extremidades posteriores; con frecuencia se pueden ver alteraciones cutáneas, como eritema papuloso, con prurito intenso que en ocasiones provoca ulceración, principalmente en la base de la oreja. Se pueden encontrar signos de insuficiencia cardiaca congestiva del lado derecho con ascitis cuando hay daño hepático, debido a la congestión pasiva crónica generalizada; se puede presentar falla hepática aguda y coagulación intravascular diseminada, hemoglobinuria, ictericia y disnea. La muerte se debe a un deterioro general o a colapso durante el ejercicio. Ocasionalmente se pueden encontrar microfilarias en el globo ocular. El diagnóstico se establece generalmente a partir de exámenes ordinarios de sangre, como la biometría hemática, donde se hace evidente por la moderada monocitosis y eosinofilia que se genera, o a partir de casos de tos crónica en individuos que provienen o viven en áreas endémicas. Para realizar la detección de los gusanos adultos en el corazón y grandes vasos, se hace por medio de placas radiográficas de tórax, observándose en la mayoría de los casos la dilatación del ventrículo derecho y de la arteria pulmonar. De ahí la importancia de esta técnica, junto a la electrocardiografía en la estadificación de la enfermedad, correlacionándose de manera directa con el daño cardiaco registrado. En animales enfermos se realiza un diagnóstico clínico por varios métodos para la identificación de microfilarias de perros infectados: A) Método de observación directa del suero. B) Método de concentración sérica. C) Técnica modificada de Knott. D) Métodos inmunológicos para detectar antígenos.
ACMEVEZ 22, 2018
39
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Materiales y métodos La metodología consistió en realizar extendidos de sangre de pacientes que llegaron al hospital veterinario AMERIVET, con sede en Cancún, Quintana Roo, entre los meses de enero a abril del año 2018 (Tabla 1). Se partió del estudio de pacientes que llegan a consulta y sus dueños refieren no estar suministrándole profilácticos para evitar contraer la enfermedad. Se tuvo en cuenta realizar el muestreo de animales mayores de un año, porque el ciclo biológico del parásito es largo y para el método de diagnóstico usado se requiere que tenga en su sangre microfilarias, alrededor de siete meses después de la infestación. Gran parte de estos animales fueron rescatados de la calle. Se obtuvo una muestra de sangre de 2 ml de la vena yugular, y se almacenó en un tubo con anticoagulante (EDTA), posteriormente se procesó la muestra sin que pasara un periodo mayor a una hora. En el laboratorio se usó el método de observación directa; se colocaron dos gotas de sangre en un portaobjetos y se extendieron colocando un cubreobjetos encima de la muestra, para ser observada con el objetivo de 10X de un microscopio trinocular de trasluminación (OPTISUM-MIC 990). Se identificaron las microfilarias, a partir del movimiento y la morfología específica para la especie. Se tomaron los datos de edad y sexo con objeto de relacionarlos con el padecimiento. Se realizaron pruebas de contingencia en tablas de 2X2 con prueba de hipótesis de X2 (ji cuadrada) para establecer la correlación entre sexo y la enfermedad. Cancún presenta un clima cálido, húmedo, con una temperatura media anual de 26.3°C, una máxima de 33°C y una mínima de 22.2°C. La humedad relativa oscila durante todo el año en valores desde 70 % hasta 90 %, con una época de precipitaciones bien acentuada en los meses de verano, donde temperatura y humedad favorecen la proliferación del vector.
MESES Tabla 1. Universo de estudio empleado
40
ACMEVEZ 22, 2018
Resultados y discusión Los resultados obtenidos han sido diversos, hallándose un rango de prevalencia muy amplio de 6.7 % a 18.2 %, encontrándose la mayor incidencia en los meses de marzo y abril, 18.2 % y 10.1 % respectivamente (Gráfico 1). Se encontró una proporción de 3:1 hembras por machos muestreados. Los resultados indican que no existe una relación de la enfermedad con el sexo con la prueba estadística, de la misma manera se buscó establecer la posible relación con la edad de los perros; se encontró que los datos son independientes, ya que no existe relación con la edad de los perros. La presencia de D. immitis en perros (Figuras 1, 2) es difícil de diagnosticar en la consulta clínica, ya que en la práctica de la clínica en pequeñas especies, muchos médicos veterinarios no acostumbran usar el laboratorio clínico como herramienta de apoyo en su práctica profesional, hecho que limita el diagnóstico oportuno de la enfermedad, así como su tratamiento. Los datos encontrados concuerdan con otros trabajos recientes en México, en donde se ha encontrado la prevalencia de la enfermedad. Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con los de otros países, en donde se ha encontrado la dirofilariasis como un problema epizoótico, asociado al ecosistema donde se desarrolla el vector, debido a la hidrología del lugar, época de lluvias, temperatura y humedad relativa; datos que coinciden con lo señalado por otros autores. La dirofilariasis en Cancún es un problema que vale la pena seguir profundizando en su estudio, pues constituye una de las principales enfermedades transmitidas por vectores, donde la presencia del mosquito es constante durante todo el año.
MUESTRAS ANALIZADAS
MUESTRAS QUE PREVALENCIAS RESULTARON POSITIVAS (%)
ENERO
60
4
6.7
FEBRERO
72
7
9.7
MARZO
99
18
18.2
ABRIL
69
7
10.1
COMPORTAMIENTO DE LA DIROFILARIASIS EN CANCÚN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO.
Gráfico 1. Comportamiento de la enfermedad
Figura 1. D. immitis en la sangre
Figura 2. D. immitis en la sangre
Conclusión La dirofilariasis en Cancún es una epizootia, debido a las condiciones del medio ambiente predominante. La prevalencia de D. immitis oscila de 6.7 % a 18.2 % entre los meses de enero a abril. No existe relación entre la enfermedad y el sexo ni con la edad de los animales.
Bibliografía • SÁNCHEZ Klinge LE, Calvo RP, Mutis BCA. D. immitis: una zoonosis presente en el mundo. Revista de Medicina Veterinaria. 2011; 22:57-68. • PARAS KL. Epizootiology of dog Heartworm D. immitis in Oklahoma (Tesis de Maestría). Oklahoma, USA: Oklahoma State University Stillwater. 2011: 76. • FERNÁNDEZ de Araoz S, Vicente UP, Gallegos GJ, De Vivar GR. Caso clínico: D. immitis. Sintomatología y alteraciones laboratoriales. Canis et Felis. 2015; 133: 105-121. • GUTIÉRREZ CAJ, Badajoz MJJ, Egulluz NC, Guzmán RCC, Ángeles NA, Ángel SCA, Cedillo PC, Besme MA, Hernández SV, Lechuga AAA, Figueroa CIA. Dirofilariosis en perros del estado de Guanajuato Hallazgos Macro y Microscópicos: Resultados preliminares. XX Congreso Nacional Sociedad Mexicana Patología Veterinaria. 2011: 259-265. • GARCÍA Herrera RA, Torres Chable DM, Peralta Torres JA, Thomas TJA. Determinación de la prevalencia de micro filariosis en perros de Tabasco, México. XX Congreso Nacional Sociedad Mexicana Patología Veterinaria. 2011:274. • DANTAS-TORRES F, Lia RP, Barbuto M, Casiraghi M, Crovace A, Caligiani L, Genchis C, Otranto D. Ocular dirofilariosis by D.immitis in a dog: first case report from Europe. Journal of Small Animal Practice. 2009; 50(12):667-669. • BRANCO SA, Mendes AF, Ferreira FMC, Mattos de SL, Norma Vollmer LN. D.immitis (Leidy, 1856) no entorno de um caso felino: umestudo sobre suatransmissão. Rev. Bras. Parasitol. Vet. 2009; 18(Suppl.1):14-18. • COSTA RC, Couto-Lima D, Serrão ML, Labarthe N. An update survey of the prevalence of Canine Dirofilariasis in a focus area of the city of Rio de Janeiro, Brazil. Rev. Bras. Parasitol. Vet . 2004; 13(1):23-28. • SCHWAN EV, Durand DT. Canine filariosis caused by D. immitis in Mozambique: a small survey based on the identification of microfilariae. Journal of the South African Veterinary Association. 2002; 73(3):124-126. • PAHO. Pan American Health Organization: Programa regional de eliminación de la Rabia Urbana: Informe de la evaluación de la década 1980 -1989 (informe preliminar) VII Inter American Meeting, at the ministerial level, on animal health. World Health Organization Washington D.C. (1991). ACMEVEZ 22, 2018
41
IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL SAN JOSÉ DE ABAJO DE CÓRDOBA, VERACRUZ *Mata-Ramos, M.1 y Castañeda-Ortega J. C. 2
Fotografía: pixabay.com
*1 M. V. Z. Clínica Veterinaria “Clachis puppy” en Córdoba Veracruz 2 Dr. en Neuroetología, Catedrático de la Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnía de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y Biología de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.
IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL SAN JOSÉ DE CÓRDOBA, VERACRUZ
Introducción De febrero a octubre de 2016 se cuantificaron e identificaron los parásitos intestinales presentes en la población de caninos de la unidad habitacional San José de Abajo en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Se hizo un muestreo probabilístico con una n = 89 perros (64 ejemplares de raza y 25 criollos. La proporción de sexos fue de 45 machos por 44 hembras). Se tomaron muestras de materia fecal de caninos que posteriormente fueron analizadas en laboratorio “ESCA” ubicado en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz mediante las técnicas de flotación de McMaster, Wilis y Faust. Los resultados mostraron que 56 individuos resultaron positivos a parásitos (26 machos y 30 hembras). Los parásitos encontrados fueron Dipylidium caninum (19 casos), Ancylostoma caninum (15), Toxocara canis (11), Trichuris vulpis (2), Uncinaria sp. (3), Cystoisospora sp. (1), y cinco ejemplares hospedaron dos parásitos simultáneamente: Toxocara canis y Dipylidium caninum. Se realizaron pruebas de X2 y se determinó que los parásitos no estaban asociados al sexo de los portadores.
Marco teórico Las parasitosis intestinales en caninos son generalmente producidas por helmintos que producen deterioro de la salud animal debido a que afectan el bienestar, la vitalidad del hospedero y, en casos extremos, ocasionan la muerte. Los parásitos son organismos que viven en otros seres vivos -dentro o sobre ellos- para obtener nutrientes sin brindar compensación a cambio; poseen ciclos de vida simples o complejos (Benavides, 2012; Cordero, 1999). Los caninos afectados experimentan anorexia, reducción en la ingesta de alimentos, pérdidas de sangre y proteínas plasmáticas a través del tracto intestinal, alteraciones en el metabolismo proteico, reducción de minerales, depresión en la actividad de algunas enzimas intestinales, diarrea y excreción de parásitos adultos en el vómito o en las heces. En las infecciones masivas los perros presentan abdomen abultado, mala condición del pelaje, diarrea y retardo en el desarrollo. Hablando un poco de contacto, es sabido que en gran parte de los hogares las mascotas son tratadas como miembros de la familia, compartiendo los mismos espacios de convivencia y hasta sanidad, sin considerar el posible riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas de varios tipos, como enfermedades virales, bacterianas y parasitarias que afectan, principalmente, a los niños (Giraldo et al., 2005). A pesar de los adelantos alcanzados en el control de enfermedades y la extensión de la cobertura de los servicios de salud, la incidencia de las zoonosis sigue siendo alta tanto en los países en vías de desarrollo como en los de primer mundo. Se sabe que existen más de 200 zoonosis, mismas que pueden clasificarse en relación a diversos conceptos: la principal fuente de infección; el ciclo epidemiológico; el agente etiológico; los grupos humanos especialmente expuestos y la frecuencia y gravedad para el hombre (Traversa, 2005). Fotografía: pixabay.com
ACMEVEZ 22, 2018
43
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
Planteamiento del problema
estas enfermedades.
La prevalencia de parásitos intestinales en los perros con potencial zoonótico es variable en las diferentes ciudades del mundo y se ve afectada por el origen de los perros (perros de albergue, perros con dueño, perros vagabundos etc.) y el tipo de muestra analizada (heces, suelos de parques, intestinos, etc.), motivo por el cual debe implementarse medidas de control sanitario y brindar educación para la salud, de manera que el grupo familiar valore los conceptos indispensables para la prevención y control de las enfermedades. En cambio, los municipios de las ciudades donde estas especies habitan pueden llevar a cabo campañas para la eliminación de estos agentes bacterianos y su propagación a la población tanto canina como humana (Delgado - Fernández, 2017).
Para la realización de este trabajo se eligió la unidad habitacional San José de Abajo de Córdoba, Veracruz, debido a que en esta existe una alta convergencia de asentamientos humanos y caninos, lo que incrementa la probabilidad de riesgo por contagio de alguna zoonosis. Este trabajo puede sentar las bases para futuros proyectos en la zona que deseen conocer el rubro de la parasitosis, así como crear una conciencia de prevención en la sociedad, mediante un chequeo periódico de las mascotas con el veterinario.
Las heces de los animales de compañía son un material biológico altamente contaminante en todas las ciudades y comunidades donde los parásitos pueden ser viables durante largos periodos de tiempo, el parasitismo intestinal representa un importante problema de salud en el mundo por su alta prevalencia y distribución (Velásquez, 1998).
Justificación Una amplia variedad de especies de protozoarios y helmintos intestinales son patógenos para los animales domésticos, y varias de ellas constituyen una fuente de infestación potencial para el hombre. Desde el punto de vista de la salud pública, los perros no sólo poseen importancia por sus mordidas, o los accidentes de tráfico o la aversión que producen, sino también debido a la contaminación ambiental de sus heces y/u orines per se, y a los microorganismos patógenos que transportan en estos desechos orgánicos. Existen diversos tipos de parásitos que utilizan al perro como hospedador definitivo y los cuales, como se ha mencionado anteriormente, pueden transmitírsele al hombre y ocasionarle diversas enfermedades, entre estas se encuentra el síndrome de larva migrans visceral y larva migrans ocular producidas por Toxocara cannis; síndrome de larva migrans cutánea originada por Ancylostoma canium, Uncinaria stenocephala y trichuriasis ocasionada por Trichuris vulpis (Fok, et al., 2001), por lo que la realización de este trabajo nos permitió conocer los parásitos presentes en la poblaciones de caninos y saber cuáles estrategias plantear a futuro para evitar y combatir la propagación de 44
ACMEVEZ 22, 2018
Objetos de estudio Conocer la incidencia de parásitos presentes en perros de la unidad habitacional San José de Abajo de Córdoba, Veracruz. Determinar si existen diferencias entre los parásitos encontrados en hembras y machos.
Hipótesis de la investigación Los perros hospedarán las mismas especies de parásitos, independientemente del sexo al que pertenezcan.
Materiales y métodos Tamaño de muestra: para determinar el tamaño óptimo de muestra en la elaboración de este trabajo, se utilizó la siguiente fórmula estadística (Zar, 1999).
El tamaño óptimo de muestra necesario para darle validez a este trabajo fue de 44 perros, sin embargo, pudimos duplicar esta “n” al obtener y analizar los datos de 89 perros, lo que le da una mayor robustez a los resultados aquí presentados. Análisis de las muestras: las 89 muestras colectadas fueron analizadas mediantes las técnicas cuantitativas de McMaster, Wilis y Faust. Todos los análisis fueron
IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL SAN JOSÉ DE CÓRDOBA, VERACRUZ
Fotografía: pixabay.com
realizados en el laboratorio veterinario ESCA ubicado en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz, durante el periodo de febrero agosto de 2016 cuando se realizó lo siguiente:
y las frecuencias con las que se encontraron. Al calcular el promedio resultó de 5.9 muestras por raza, la moda y mediana fue de cuatro muestras con una desviación estándar de ± 6.2
Análisis estadístico: para determinar si existieron diferencias en las frecuencias de los parásitos presentes en hembras y machos se realizaron pruebas de X2 (Zar, 1999). Las pruebas estadísticas realizadas fueron elaboradas con el programa Sigmastat 4.0 desarrollado por Systat Software.
De los 89 perros muestreados, 45 fueron machos y 44 hembras; de estos, un total parcial de 56 (62.9%) dieron positivo en al menos un parásito en los análisis realizados (ver tabla 2) siendo 26 machos (29.2%) y 30 hembras (33.7%). Los perros parasitados presentaron seis especies distintas de parásitos que se mencionan a continuación: Trichuris vulpis con el 2% de incidencia, Uncinaria stenocephala el 4% Dipylidium caninum con el 21% Toxocara canis 12% y Ancylostoma caninum con el 17%, y Cystoisospora sp. 1%. Cabe resaltar que un 6% de la muestra se encontró parasitada simultáneamente por dos especies Toxocara canis y Dipylidium caninum. Al calcular el promedio se encontró que era de ocho perros por cada parásito, la mediana fue de cinco no existiendo una moda, y en esta ocasión la desviación estándar fue de ± 7.
Resultados En el periodo de febrero a agosto de 2016, se obtuvieron muestras de 89 perros entre los cuales 64 son perros de raza repartidos en 14 razas diferentes y 25 criollos. Sobresale que el 28% de los perros que participaron en la muestra son criollos, el 15% Schnauzer, un 11% Poodle (caniche), el 7% Pit Bull, un 6% Chihuahueño y otro porcentaje similar pertenece a la raza Cocker Spaniel, el porcentaje restante menor se integra por perros de raza Yorkshire, Grifón, Pomerania, Husky, Shittzu y Labrador. En la tabla 1 se observan las razas de perros
Al analizar los sexos de los animales muestreados encontramos que en el caso de los 26 machos positivos
ACMEVEZ 22, 2018
45
Actualidades en Medicina Veterinaria y Zootecnia México
a parásitos Trichuris vulpis fue el menos presente con un caso, seguido de Uncinaria stenocephala con tres, Ancylostoma caninum con cinco, Toxocara canis con siete; mientras que el más abundante fue Dipylidium caninum con 10 casos. El promedio fue de 3.71; la mediana fue de tres y no existió una moda. Los datos obtenidos con las 30 hembras que resultaron positivas a parásitos, Trichuris vulpis, Cystoisospora sp. y Uncinaria stenocephala obtuvieron una frecuencia de un organismo per cápita (3.3%); por otra parte, cuatro perros resultaron infectados con Toxocara canis, el mismo número presentaron dos tipos de parásitos al mismo tiempo (Toxocara canis y Dipylidium caninum), nueve de Dipylidium caninum y Ancylostoma caninum fue el de mayor incidencia con 10 casos. Al calcular el promedio este fue 4.3 perros infectados por parásito, la moda fue uno y la mediana correspondió a cuatro perros infectados. Con el análisis estadístico no se encontraron diferencias significativas en la frecuencia de organismos entre
Fotografía: pixabay.com
46
ACMEVEZ 22, 2018
sexos Trichurus vulpis (n=2, X2=0, p=1), Uncinaria stenocephala (n=4, X2=0.53, p=0.46), Dipylidium caninum (n=19, X2=0.11, p=1), Toxocara canis (n=11, X2=0.21, p=0.69), Ancylostoma caninum (n=15, X2=0.13, p=0.7), Cystoisospora sp. (n=1, X2=0, p=1), al comparar los organismos que contenían dos parásitos tampoco existieron divergencias (n=4, X2=2.7, p=0.11).
Discusión Mediante este trabajo se pudo constatar que a pesar de que las muestras analizadas fueron de perros de “casa” lo que pudiera inferirse es que tienen un mayor cuidado por parte de sus dueños, la tasa de organismos parasitados fue alta. Este trabajo reportó que el 62.9% de los casos resultaron positivos para algún parásito, lo que contrasta con estudios realizados en otros países donde se hallaron porcentajes menores como el 45% encontrado por Gennari y colaboradores (1999) en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, o el 33.3% reportado por Minvielle y colaboradores.
IDENTIFICACIÓN DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN PERROS DOMÉSTICOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL SAN JOSÉ DE CÓRDOBA, VERACRUZ
(1993) en Ciudad de la Plata, Argentina, no obstante es mucho menor al 93% reportado por Salazar Grosskelwing en 2005 para la ciudad de Misantla, en el estado de Veracruz. La disparidad encontrada en los resultados obtenidos en Misantla, Veracruz, podrían estar dados por las divergencias en los criterios para la colecta de las muestras, ya que Salazar realizó la colecta en las zonas urbanas donde la mayoría de los organismos que hicieron las deposiciones colectadas se infiere no recibían cuidados por el hecho de ser callejeros, mientras que en este trabajo se muestrearon perros de casa. De las seis especies reportadas en este trabajo, tres (Toxocara canis Ancylostoma caninum y Trichuris vulpis) también fueron reportadas por Salazar Grosskelwing para el estado de Veracruz.
Conclusiones Se lograron reportar seis especies de parásitos de caninos domésticos presentes en la unidad habitacional San José de Abajo de Córdoba, Veracruz. Sin embargo, no se encontró evidencia que indique que la presencia de alguno de estos parásitos esté asociado al sexo del hospedero.
Agradecimientos Los autores agradecen a la M. en C. Mónica Montaño Sosa y a los MVZ Juan Bernardo Rosales Raya y José Luis Márquez Jácome la asesoría brindada durante la realización de este trabajo.
www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/ view/630. • Fok, E., Szatmari, V., Busak, K., & Rozgonyi, F., (2001) Prevalence of intestinal parasites in dogs in urban and rural areas of Hungary. Vet. Q. 23:96-98. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/959/95918312.pdf. • Gennari, S., Kasai N. & Pena, H. (1999). Occurrence of protozoa and helminths in faecal samples of dogs and cats from Sao Paulo City. Braz. J. Vet. Res. Anim. Sci. 36(2) ISSN 1413-9596. Recuperado de: http://www.scielo.br/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1413-95961999000200006 Minvielle M., Pezzani, B., & Basualdo, F. (1993) Frequency of finding helminths eggs in canine stool samples collected in public places in the La Plata city, Argentina. Bol Chil Parasitol. 48(3-4) 63-65. • Salazar - Grosskelwing G. (2005) Principales endoparasitosis gastrointestinales determinadas mediante dos técnicas diagnósticas en cánidos de la ciudad de Misantla, Ver., México. (Tesis de licenciatura), Universidad Veracruzana, México. • Traversa, M. (2005) Las enfermedades zoonosis. Recuperado de: https://microred.files.wordpress. com/2013/03/zoonosis-lectura.pdf. • Velázquez, A. (1998) Parasitismo intestinal en niños. Rev Cubana Med Gen Integr; 4(1):22-30. • Zar, J. (1999) Biostatistical analysis. Fourth edition. Prentice Hall. E. U. A.
Anexos
Literatura citada • Benavides – Ortiz, E. (2012) Enseñanza de la Parasitología Veterinaria a partir del uso de organismos vivos y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Rev. Med. Vet. ISSN 0122-9354: Bogotá (Colombia) N° 23:97-109 • Giraldo, M., García N., Castaño, J. (2005) Prevalencia de helmintos intestinales en caninos del departamento del Quindío. Rev. Biomédica; 25: 346-52. • Cordero, M. (1999) Parasitología Veterinaria. España. McGraw-Hill. 985p. (ISB:84-486- 0236-6). • Delgado - Fernández R. (2017) Prevalencia de parásitos con potencial zoonótico en perros callejeros de la ciudad de Ciego de Ávila. MediCiego Recuperado de: http://
ACMEVEZ 22, 2018
47