visite www.lengua-aymara.com Concurso de narrativa en idioma originario Gobierno Municipal de La Paz, miércoles, 23 de junio de 2010 El viernes 30 de julio vence el plazo de entrega de trabajos literarios en idioma originario con miras a la primera versión del Concurso de Narrativa “Guamán Poma de Ayala” 2010. La Paz, 23 de junio (OMC/GMLP).- Con el propósito de fomentar el uso y la normalización sociolingüística de las lenguas originarias de Bolivia, el Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Culturas, convoca a escritores, estudiantes y a los habitantes de Bolivia en su conjunto, para ser parte de la primera versión del Concurso de Narrativa en Idioma Originario “Guamán Poma de Ayala 2010”. El concurso es de carácter gratuito y en él podrán participar todas las personas de nacionalidad boliviana. Cada concursante podrá presentar una sola obra literaria original, escrita en aymara y que no hubiera sido premiada en ningún otro concurso literario. El concurso es organizado por el Ministerio de Culturas, el Grupo Santillana, la Embajada de España y cuenta con el auspicio de entidades como el Grupo Repsol, Banco Sol y la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz (GMLP), premiando con bs. 70.000 al mejor trabajo en lengua aymara, monto que incluye los derechos de autor de la primera edición de mil ejemplares a cargo de Santillana de Ediciones S.A. La presentación de la obra se la debe realizar impostergablemente hasta el viernes 30 de julio en el Ministerio de Culturas, ubicado en la calle Ayacucho esquina Potosí, o ser enviada a la casilla de correo N0. 7846 de la ciudad de La Paz. El Jurado Calificador estará conformado por cinco representantes de la lengua aymara en nuestro medio: lingüistas, profesores y expertos en la misma, quienes emitirán su veredicto en fecha a ser determinada por el Viceministerio de Culturas. Para mayor información acerca de la convocatoria del concurso y las especificaciones técnicas para la entrega de los trabajos, pueden dirigirse al lugar de entrega de las propuestas o comunicarse al teléfono 2-200910, 2-200949. OTP (OMC/GMLP).
Fuente: La Paz, Portal de Culturas