Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx
Telefono: 366 0484
Facebook/acontecerdiario
$ 8.00
Periodismo innovador
Dir. Gral. Luis Aguilar Román
Titulares En la página 3 ...
Pide obispo al narco tregua por Semana Santa en Guerrero
Teloloapan, Gro; Lunes 15 de abril del 2019
Año 15
Edición: 1,803
En la página 10 ... Transito estatal recupera auto
robado cerca de Oxtotitlan En la página 3 ...
En la página 3 ...
Empresa arroja escombros a la barranca Timotlán y desfogue de presa Cerrito Rico, denuncian En la página 10 ...
Cae motociclista por esquivar a perro En la página 10 ...
Detienen a ex candidato en Pilcaya
ARRANCA LIMPIEZA DE CANALES DE AGUAS RESIDUALES EN TEOLOAPAN
El Presidente Municipal, Efrén Romero, da banderazo de arranque a los desazolves de canales de aguas residuales, con la finalidad de evitar algún desbordamiento durante el próximo temporal, por indicaciones del edil, a través de la Dirección de Obras Públicas, se estarán realizando estas acciones para comodidad y beneficio de las y los tecampaneros.
En la página 6 ...
federalizar toda la nómina magisterial plantea el diputado local priista Héctor Apreza
En la página 5 ...
Exhorta SEMAREN a alcaldes a reforzar atención de incendios forestales
2
Opinión
Teloloapan, Gro; 15 de abril de 2019
Lectura política
Cumbre empresarial México-EU de Mérida: Por ¿cómo medir su éxito? Luis Miguel González ¿Cómo evaluar la cumbre de emp r e sa ri o s Méx i c o -Es t a dos Unidos que se celebra en Mérida? La convocatoria fue notable, en buena medida por el trabajo de la cancillería. En la capital de Yucatán están representantes de los principales grupos empresariales mexicanos y estadounidenses. Eso está bien, pero no basta para medir el éxito de este encuentro. Se trata del primer CEO Dialogue de la eraAMLO. La pregunta que está en el aire es: ¿podrá el equipo de López Obrador disipar las dudas, convencer, y lograr una segunda ola de apoyos de los empresarios para lo que viene en el T-MEC y para los proyectos emblemáticos de la 4T? Esta cumbre se celebra por onceava ocasión. Por primera vez fuera del eje CDMXWashington DC. La elección de la sede es un mensaje: México apuesta por el
Por Noé Mondragón Norato
desarrollo de la zona sur-sureste y Mérida es un espléndido escenario para mostrar el potencial de esta región. El involucramiento de los altos funcionarios del gobierno mexicano es otro mensaje. Asisten las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Economía, Graciela Márquez; de Energía, Rocío Nahle; el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, además del canciller, Marcelo Ebrard.Es una cumbre empresarial donde el gobierno mexicano tiene un papel protagónico.En la mesa principal de la cena de bienvenida predominaron los funcionarios degobierno, aunque ahí estaba Carlos Slim Domit. El objetivo del gobierno es lograr lamejor relación de la historia, entre México y Estados Unidos,
L
UAGro: informe político
os indicadores académicos, así como las encuestas en periodos electorales, pueden ser manipulados. Habla ahí el poder del dinero. Por eso el Segundo Informe de labores del rector Javier Saldaña Almazán debe ubicarse en ese contexto: fue más político que académico. Resulta curioso que Ningún funcionario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estuviera presente. Y solo el presidente de la Asociación Nacional
El voyerista Por Alfredo Guzmán
¿Buenas noticias, ante la adversidad?
D
e manera previsora y con el propósito de que el estado de Guerrero no se paralizara, ante reclamos del magisterio por falta de pagos a los trabajadores que no se encuentran en el Fondo Nacional para la Nómina Educativa (No Fone), el gobernador, Héctor Astudillo Flores, pagó 5 quincenas y ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le reintegró 190 millones. Cabe recordar que Silvano Albores Conejo, gobernador de Michoacán, evadió responder a algunos reclamos del magisterio y le paralizaron la economía de ese estado. Uno previsor, el otro confiando en la bondad de la política, tuvieron resultados diferentes. Es necesario reconocer que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, ante la evidente responsabilidad que tiene de evitar que situaciones financieras que le corresponde resolver, como es la problemática del magisterio, tuvo que reconocer que la solicitud del gobernador de Guerrero, tenía sustento y razón. Por lo que tuvieron que regresarle el dinero utilizado de manera preventiva. Eso no quiere decir que la problemática de una parte del magisterio guerrerense, representado en la CETEG, quede salvada. Pues sus reclamos son políticos, como es la salida de Elba Esther del sindicato magisterial, encubierta en un reclamo de la Reforma Educativa. Otra buena noticia, misma que deberá tener repercusiones, es la detención de 12 sujetos que armados se enfrentaban entre sí
en la colonia la Mira de Acapulco. Acapulco ha sido escenario sangriento de enfrentamientos entre bandas de delincuentes por el control del mercado de placer. Otro evento ocurrido el pasado 30 de marzo, que detonó y un poco ha frenado el ambiente de impunidad con que se mueven varios grupos delincuenciales, es que por primera vez en años, las fuerzas del orden, enfrentaron y abatieron a 4 sujetos armados que huían, luego de haber cobrado derechos de piso a un sitio de taxis de la colonia La Mira de Acapulco. Estos dos eventos contra la delincuencia, tienen un alto significado, luego de que pueden indicar que la coordinación entre las diversas instituciones policiacas, como la Fiscalía de Guerrero, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y Seguridad Pública estatal, está rindiendo frutos positivos. Está claro que no hay porqué echar las campanas al vuelo, pero si son indicios de que la Fiscalía, que de entrada son los que más tienen cercanía con la información de lo que ocurre en Acapulco, empiezan a mostrar que pueden hacer muchas cosas mejores, mientras que con el apoyo de la Federación, se trabaja mejor. Sobre todo, da tiempo de que la Guardia Nacional, empieza a trabajar a otros niveles con más y mejor inteligencia informativa, 8 13
de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, sí lo hiciera. Este último es proclive a la seducción del poder. Como sea, el rector arrastra con ciertas rémoras imposibles de eludir. LO MISMO DE SIEMPRE. -Durante el informe del rector de la UAGro, nada cambió. La misma suntuosidad del pasado. El mismo protocolo de los abrazos, la palmada en el hombro, los besamanos. Una fila de acomedidos o beneficiados por la gestión rectoríl que alcanzó la última fila de los asientos en el auditorio Sentimientos de la Nación. Los estudiantes acarreados y utilizados como “la servidumbre oficial” de esos eventos. Pero más allá de eso, el inigualable aroma político desprendido de la ceremonia. 1.- Hasta antes de la elección presidencial del 1 de julio de 2018, la imagen del rector Javier Saldaña, estaba bien posicionada dentro de los apretados círculos del poder tricolor local. Se le endosaba una eventual candidatura por ese partido a la gubernatura en la elección de 2021, justo cuando su periodo como rector fenece. Sin embargo, surgió un imponderable en los inicios de marzo de 2018: “el Rector de una Universidad tan pobre como la nuestra, ¿puede comprar caballos de dos y tres millones de pesos? Es pregunta”, escribió en su cuenta de Twitter el exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Remató: “La Universidad Autónoma de Guerrero debe ser 8 13
Número cero Por José Buendía Hegewisch
L
La respuesta de la fuerza • El nacimiento de la GN subraya la prioridad de apoyarse en las Fuerzas Armadas para gobernar.
a designación del general Luis Rodríguez Bucio en la Guardia Nacional (GN) ha sido una doble respuesta de fuerza de López Obrador. La primera, fortalecer el mando militar ante la grave crisis de seguridad pública. La segunda, ignorar la exigencia de la oposición de mando civil para votar la reforma que creó el nuevo cuerpo de policía castrense. La iniciativa al Congreso del mandatario apuesta por un claro perfil militar como la única opción contra la violencia y el crimen que heredó de anteriores gobiernos. La GN a la medida del Ejecutivo es un triunfo del Presidente, pero ahora cargará solo con la responsabilidad del resultado, en particular si profundizan la guerra
interna y el debilitamiento de las instituciones civiles. El nacimiento de la corporación en medio de ruptura de consensos con la oposición subraya la prioridad de apoyarse en las Fuerzas Armadas para gobernar. La constante presencia del general Luis Cresencio Sandoval en Palacio Nacional lo adelantaba, junto con la campaña presidencial a favor del ejército como la institución más confiable para evitar que la criminalidad rebase al Estado, a pesar de que antes se ofreciera hasta su vuelta a los cuarteles. La apuesta presidencial tiene costos políticos que requieren la maximización del compromiso y 8 13
- Regional -
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019 CHILPANCINGO, Gro., 14 de abril de 2019.- El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza informó que hay cinco personas desaparecidas por las que le pidieron ayuda, y dijo esperar que en Semana Santa se respire un poco de paz en Guerrero. En su homilía el obispo mencionó el caso de cinco desaparecidos y en entrevista posterior dijo
33
Pide obispo al narco tregua por Semana Santa en Guerrero no poder dar mucho detalle al respecto, sólo que son dos de Ocotito, dos de Arcelia y uno de Chilapa. Sobre si sería necesaria una tregua por los hechos de violencia, el obispo
dijo que esa sería la invitación. “Dios quiera que en estos días en Semana Santa respiremos un poquito de paz, haya tregua y entendimiento para respetar a las personas y la vida”, expresó.
Crece la confianza de mineros en Guerrero y principalmente en Iguala: Alfred Phillips Chilpancingo, Gro., a 14 de abril del 2019. ANG.El presidente del Clúster, Alfred Phillips Greene, dijo que se tiene la confianza de inversionistas mineros en Guerrero sigue creciendo y ello permite que lleguen recursos al estado y especialmente a Iguala, lo que podría convertir a la cuna de la Bandera en el Centro Tecnológico Empresarial Minero de la región Sur-Sureste del país, que de manera inicial está generando una derrama de más de tres mil millones de pesos a proveedores locales. Al ser entrevistado, dio a conocer que recientemente se hizo el anuncio de la inversión inicial de más de 30 millones de pesos de “Energéticos Nieto” para la construcción de un depósito de combustibles en Iguala. Ese depósito, dijo, tendrá la capacidad de
almacenar un millón 600 mil litros de diésel, para surtir a las empresas mineras de la región Norte y Tierra Caliente, lo que genera de entrada 15 empleos directos y unos 50 indirectos. Subrayó, que existe confianza de inversionistas mineros en Guerrero sigue 8 creciendo y ello permite que
Del conflicto de la Sierra indicó que aún no hay respuesta a los siete pueblos que han sido invadidos; el obispo argumentó que él no apoya sólo a los habitantes de la parte baja, sino que tienen derecho a una vivienda, por justicia y derechos humanos. De su llamado a defender la vida, el obispo reiteró que el aborto nunca va a ser legal, si no clandestino, dijo que lo que se busca es que se elimine la pena carcelaria no que se apruebe asesinar a los niños. “Yo estoy de acuerdo en quitar la pena, pero no de acuerdo en asesinar niños”, expresó.
Empresa arroja escombros a la barranca Timotlán y desfogue de presa Cerrito Rico, denuncian
La barranca se encuentra junto al fraccionamiento Suspeg y la presa Cerrito Rico, al norte de ciudad. Puedes leer: Trabajadores del ayuntamiento podaron de más los árboles, denuncianEn redes sociales un ciudadano compartió fotografías y videos de los camiones de volteo arrojando tierra y escombros en la barranca. Denunció también que la empresa deposita escombros en la zona de desfogue de la presa Cerrito Rico. Se advierte del riesgo que el cauce de la barranca se obstruya ante la temporada de lluvias lo podría ocasionar inundaciones. En un comunicado el ayuntamiento aseguró que atiende la denuncia.
Te laponemos fácil Vinimex TOTAL Vinimex
Galón Gratis
En la compra de una cubeta
Litro Gratis
En la compra de un galón
Pro 1000 Plus
Galón Gratis
En la compra de una cubeta
Promoción válida hasta el 30 de abril
4
-ESTADO-
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019
No van a aumentar precios de combustibles, reitera López Obrador CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2019.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se va a buscar la manera de que los combustibles no se vendan a precios de abuso. “No van a aumentar los precios de los combustibles. La distribuyen no todos pero si algunos, están abusando, se les entrega a 16 pesos y están vendiendo a 19 y 20 pesos, están quedándose con un margen de utilidad mayor al de antes, están abusando”,
dijo el Primer Mandatario este domingo desde Champotón, Campeche. El Jefe del Ejecutivo anunció en una de sus conferencias matutinas, que se usará el espacio desde Palacio Nacional para exhibir a las empresas y vendedores que comercializan las gasolinas a precios elevados, e informó que será este lunes cuando el Gobierno federal exponga a quienes venden más caro. “Ya mañana (lunes 15 de abril), voy a dar a conocer quién es quién
Confirma TEPJF diputación para una mujer y suplente pide regresar CHILPANCINGO, Gro., 14 de abril de 2019.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional que dejó sin efecto la diputación de Juan Manuel Santamaría Ramírez y la cedió a Yatziri Jiménez García, sin embargo, la suplente que había solicitado licencia, Eunice Monzón García, solicitó su reincorporación. En sesión este fin de semana, la Sala Superior resolvió que no existía la razón a Santamaría Ramírez ni al PVEM por lo que los juicios de reconsideración 60 y 61 eran inviables; solamente modificó la sentencia impugnada, en cuanto a la vinculación que se hizo al
Congreso para que implemente medidas de no repetición. Con lo anterior en la curul permanecería Yatziri Jiménez García, quien ha sido respaldada por la bancada de Morena, sin embargo, mediante un documento fechado el 12 de abril dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra, la diputada suplente Eunice Monzón solicitó dejar sin efecto la licencia que se le concedió el 16 de enero. “A partir de esta fecha se me tenga por reincorporada al cargo y funciones de diputada local, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (…) con todos los derechos y obligaciones inherentes al cargo”, dice el escrito.
Los miércoles en la compra
de 1 pollo, te regalamos
TEL: 36 606 31
en los precios de los combustibles, para que la gente sepa qué gasolineras venden barato y quiénes venden caro y si así no controlamos, vamos a establecer gasolineras en donde se vende más barato los combustibles”, anticipó el Presidente.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República.
Inaugura Astudillo el rescate del Paseo del Pescador ACAPULCO, Gro., 14 de abril de 2019.- Este domingo, en el barrio de Manzanillo, uno de los lugares más tradicionales de Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores, su esposa la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo junto a familias acapulqueñas inauguró el rescate del #PaseoDelPescador. “Esta obra que se entrega es el resultado de un gran trabajo colectivo. La suma de esfuerzos”, fue contundente el mandatario guerrerense durante su mensaje. Reconoció el esfuerzo y profesionalismo del titular Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la entidad Rafael Navarrete Quezada, así como agradeció a la alcaldesa Adela Román Ocampo y al Cabildo de Acapulco a sumarse al esfuerzo y trabajos del gobierno estatal. De acuerdo con un boletín, Astudillo Flores mencionó que este lugar será un gran y extraordinario paseo no solo para los turistas, si no para todos los sectores de la sociedad. “El Jueves en la tarde, inauguramos también el paseo del Pescador en Zihuatanejo. Esta hermoso en un centro Igual a este, con gente muy
Restaurant “Los
tradicional de Zihuatanejo son sin duda alguna, obras que se suman a los atractivos de estos importantes centros turísticos”, indicó. Durante este evento, Héctor Astudillo y Mercedes Calvo constataron que la recién remodelada cancha techada del Barrio de Manzanillo, ahora disfrutada por niñas, niños y adolescentes; y también se rehabilitaron las calles aledañas al #PaseoDelPescador en el Barrio de Manzanillo, donde se colocaron luminarias y se remodelaron fachadas de restaurantes y negocios. Esta obra se trató de la recuperación integral del #PaseoDelPescador que contempló el retiro de más de 600 toneladas de basura de la playa, del fondo marino y de los accesos. Se colocaron más de 400 lámparas leds, introdujo drenaje y mobiliario. Con el rescate de esta importante zona, se reactivan los paseos recreativos en embarcaciones, los deportes acuáticos y recuperó un espacio público para las familias locales y visitantes, además se generan nuevas oportunidades de empleo y se impulsa la economía. El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratin
Delfines”
PAQUETE ESPECIAL Ceviche de pescado, ostiones en su concha, caldo de jaiva, 2 pescadillas, mojarra frita c/papa, arroz y ensalada, 2 cervezas ó 2 refrescos PARA 1 PERSONA $125.00 Pedidos
Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.
Cel: 736 103 71 63
¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!
Estamos en la Y griega de la col. Emiliano Zapata, frente al monumento de Tecampa y Na
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019 ACAPULCO, Gro., 14 de abril de 2019.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alan Ramírez Hernández, exhortó a los presidentes municipales a reforzar sus labores para la prevención, control y combate de los incendios forestales. De acuerdo con un boletín, Ramírez Hernández, recordó que desde finales del 2018 se ofrecieron talleres regionales para capacitar a personal de los 81 municipios en materia de prevención, combate y control de incendios forestales, pero evidenció que a pesar de ello, algunos están incumpliendo al Autoridades federales realizaron un censo de 73 familias desplazadas de nueve comunidades del municipio de Leonardo Bravo que desde hace cinco meses huyeron por la irrupción de un grupo armado y que... Autoridades federales realizaron un censo de 73 familias desplazadas de nueve comunidades del municipio de Leonardo Bravo que desde hace cinco meses huyeron por la irrupción de un grupo armado y que actualmente habitan en el auditorio del municipio de Chichihualco. Crescencio Pacheco González, de la comunidad del Campo de Aviación del municipio de Leonardo Bravo y desplazado del 11 de Noviembre del 2018, comentó en entrevista telefónica con Notimex, que luego de permanecer en un plantón por 39 días afuera de Palacio Nacional, se llegó a varios acuerdos con las autoridades del gobierno federal para regresar a sus pueblos. Dijo que ayer acudió al auditorio donde permanecen las 73 familias de las más de mil desplazadas, y a donde acudieron Roberto Villanueva, coordinador del Programa de Atención a Víctimas del CEAV de la Secretaría de Gobernación; Neftalí Granados González de la Comisión de Derechos Humanos de la dependencia, y el director general de Estrategia para la Atención
- ESTADO -
5
Exhorta Semaren a alcaldes a reforzar atención de incendios forestales no asignar personal para estas labores o participan de manera eventual o nula, propiciando que las afectaciones sean mayores. Ante ello, solicitó a los alcaldes asignar mayor personal para estos trabajos, a la ciudadanía evitar realizar las prácticas del tlacolol y de ser necesario, hacerlas muy temprano, pedir apoyo a al menos cuatro per-
sonas, quemar en el centro del terreno y no retirarse hasta extinguirse completamente el fuego. Anunció que solicitará a las procuradurías ambientales, intensifiquen operativos y se castigue a quienes provoquen incendios de manera premeditada. Finalmente, informó que hasta este domingo en el estado se han atendido 100 incendios
forestales, con una afectación cercana a las 7700 hectáreas, siendo Atenango del Río, Chilpancingo y Coyuca de Catalán, los municipios con mayor afectación territorial y resaltó la colaboración de Conafor, Sedena, Semaren y la Secretaría de Protección Civil Estatal para atenderlos.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín
por la irrupRealizan censo de familias desplazadas comunidades ción de un grupo armado que opera en la zona de Castillo-Tlacotepec de Leonardo Bravo, Guerrero Heliodoro y al verse las familias amenade los Derechos Humanos, Félix Santana Ángeles, para realizar un censo. “Se hizo un censo para darnos de alta como víctimas de desplazamiento forzado interno y ya nos tomaron en consideración y vieron el problema fuerte y que debemos de tener un trato especial, pues estamos fuera cinco meses de casa y estamos viviendo en condiciones inhumanas”, expresó Crescencio Pacheco. Indicó que fueron censadas familias desplazadas de comunidades como Corralito, Carrizal, Filo de Caballo, Rachito, Torre Camotla, Campo de Aviación, Los Morros, Coatepec de la Escaleras, Tres Cruces y Polixtepec, pertenecientes al municipio de Leonardo Bravo, mientras se trazan las estrategias de seguridad para retornar a casa. Señaló que también se censará a otras familias que fueron desplazadas y que emigraron a otros estados, a quienes ya se les busca, más no a las que viajaron a Estados Unidos. Consideró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) apoyará a las familias desplazadas que viven en el auditorio con la renta de una vivienda y alimentación, así
“La casa del pueblo” Se pone a sus órdenes en venta de material para * Varilla * Grava * Cemento Montero * Tinacos * Láminas
construcción
¡¡Mejoramos cualquier precio..!! Calz. Lazaro Cardenas Num. 138 Col. Mexicapan Teloloapan Oficina:
366462
como el ingreso a los programas federales que han anunciado las autoridades federales. Crescencio Pacheco recordó que dentro de los compromisos que se hicieron el 28 de marzo pasado con la coordinación del Programa de Atención a Víctimas fue el de proporcionar las estrategias de seguridad a través de un cerco perimetral para retornar a casa. Mencionó que el 11 de abril cumplieron cinco meses de haber sido desplazados de sus
zadas, decidieron salir de sus pueblos. “Hoy cumplimos cinco meses de estar fuera de casa y en el auditorio de Chichihualco tenemos tres meses y días y se programó la ida a México porque en Guerrero no vimos el acercamiento por parte del gobierno del estado y decidimos el 17 de febrero ir a la Ciudad de México y estuvimos 39 días y se llegó acuerdos con la Secretaría de Gobernación de que se nos atendiera”, apuntó.
6
- ESTADO -
Teloloapan, Gro; 15 de abril de 2019
FEDERALIZAR TODA LA NÓMINA MAGISTERIAL PLANTEA EL DIPUTADO LOCAL PRIISTA HÉCTOR APREZA
Confirma TEPJF diputación para una mujer y suplente pide regresar
CHILPANCINGO, Gro., 14 de abril de 2019.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional que dejó sin efecto la diputación de Juan Manuel Santamaría Ramírez y la cedió a Yatziri Jiménez García, sin embargo, la suplente que había solicitado licencia, Eunice Monzón García, solicitó su reincorporación. En sesión este fin de semana, la Sala Superior resolvió que no existía la razón a Santamaría Ramírez ni al PVEM por lo que los juicios de reconsideración 60 y 61 eran inviables; solamente modificó la sentencia impugnada, en cuanto a la vinculación que se hizo al Congreso para
que implemente medidas de no repetición. Con lo anterior en la curul permanecería Yatziri Jiménez García, quien ha sido respaldada por la bancada de Morena, sin embargo, mediante un documento fechado el 12 de abril dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra, la diputada suplente Eunice Monzón solicitó dejar sin efecto la licencia que se le concedió el 16 de enero. “A partir de esta fecha se me tenga por reincorporada al cargo y funciones de diputada local, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (…) con todos los derechos y obligaciones inherentes al cargo”, dice el escrito.
TELOLOAPAN
Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :
$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05
En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.
36 611 86 736 106 1657 NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso
Chilpancingo Gro; a 14 de abril del 2019.- El diputado Héctor Apreza Patrón, coordinador del PRI en el Congreso local, sugirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador federalice toda la nómina magisterial de Guerrero, como lo hizo recientemente con la de Michoacán. Durante las últimas dos semanas, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) han realizado bloqueos para exigir la abrogación de la Reforma Educativa y la incorporación de 5 mil 547 docentes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). Al respecto, Apreza comentó en entrevista que la solución a la demanda sobre la Reforma Educativa que plantea la CETEG le corresponde al gobierno federal y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.Pero sobre la incorporación a FONE, contó: “Leía hace unos días con beneplácito que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de centralizar, asumir todo el pago de la nóminamagisterial en el caso de Michoacán, y eso tiene que ver, incluso, con maestros municipales. Señalóque se determinará un censo para ver cuáles, efectivamente, están en funciones, tanto magisteriales como administrativos. Me parece una decisión inteligente y que en Guerrero también se replique”.Consultado también sobre la critica que lanzó el exgobernador Ángel Aguirre Rivero por las presuntas deficiencias de los programas sociales del gobierno federal, el diputado priista consideró que debe haber una evaluación permanente a las políticas públicas “Podremos tener una política pública
muy bien diseñada, pero si ésta no llega a los beneficiarios, es un asunto que no está funcionando adecuadamente”, indicó y consideró que se deben priorizar los grupos más vulnerables. El legislador priisrta añadió: “Es responsabilidad de todo gobierno estar evaluando permanentemente la operación de los programas para ver si cumplen objetivos y si están llegando a sus beneficiarios”. Por esa razón informó que la semana pasada los diputados locales del PRI se reunieron con el “superdelegado” del gobierno federal en Guerrero, Pablo Sandoval Ballesteros, para tener mayor información sobre las reglas de operación y el método de integración de los padrones de todos los programas sociales, en el ánimo de colaborar desde el Poder Legislativo local para que esos programas funcionen de la mejor manera. “El objetivo del grupo parlamentario del PRI es poder contribuir a que los programas de gobierno tengan éxito, y donde creamos hay que ser las propuestas correspondientes”, comentó. Respecto a la operación del programa de fertilizante gratuito, Apreza contó que en ese encuentro la bancada del PRI ofreció ayudar para integrar los registros de acuerdo con su ámbito de influenciaterritorial que cada uno tiene para garantizar que el insumo llegue al cien por ciento de los productores guerrerenses. De acuerdo con el diputado, acordaron con Sandoval volver a reunirse en los próximos días para profundizar en la construcción de los programas sociales, con el único objetivo de que funcionen correctamente para la población.
Mole rojo
El Embajador ¡El campeon del sabor!
Pedidos: 366-33-99 E-mail: elembajadordeteloloapan@hotmail.com
La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor... mmm delicioso !!
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019
Salmo 20
1 Jehová te oiga en el día de tribulación; el nombre del Dios de Jacob te defienda. 2 Te envíe ayuda desde el santuario, y desde Sion te sostenga. 3 Tenga él memoria de todas tus ofrendas y acepte tu holocausto. Selah 4 Te dé conforme al deseo de tu corazón, y cumpla todos tus propósitos. 5 Nosotros nos regocijaremos en tu salvación, y alzaremos estandarte en el nombre de nuestro Dios; cumpla Jehová todas tus peticiones. 6 Ahora sé que Jehová salva a su ungido; le responderá desde sus santos cielos con la fuerza salvadora de su diestra. 7 Estos confían en carros, y aquellos en caballos; mas nosotros del nombre de Jehová, nuestro Dios, tendremos memoria. 8 Ellos se doblegan y caen; mas nosotros nos levantamos y nos mantenemos de pie. 9 Salva, oh Jehová; que el Rey nos responda el día en que le invoquemos.
Leyendo un poco de
la Biblia Mateo 1
Mat 1:1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Mat 1:2 Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos. Mat 1:3 Judá engendró de Tamar a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram. Mat 1:4 Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Naasón, y Naasón a Salmón. Mat 1:5 Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, y Obed a Isa. Mat 1:6 Isaí engendró al rey David, y el rey David engendró a Salomón de la que fue mujer de Urías. Mat 1:7 Salomón engendró a Roboam, Roboam a Abías, y Abías a Asa. Mat 1:8 Asa engendró a Josafat, Josafat a Joram, y Joram a Uzías. Mat 1:9 Uzías engendró a Jotam, Jotam a Acaz, y Acaz a Ezequías. Mat 1:10 Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías.
HISTORIAS Y REFLEXIONES
Te Hice A Ti
En la calle vi a una niñita temblando de frío con un vestidito ligero, con poca esperanza de encontrar una comida decente. Me enojé y le dije a Dios:
— ¿Por qué permites esto? ¿Por qué no haces algo para remediar esto? Por un rato Dios no dijo nada y esa noche, El respondió de pronto diciendo: — Ya hice algo para remediarlo, te hice a ti hijo mío. Muchas veces culpamos a Dios por todas las cosas que pasan,
y le recriminamos que permite que pasen, y no pensamos en que realmente Dios confía en nosotros para hacer de este un mundo mejor. Dios no nos anula, nos permite ser parte de su creación, demostrando al mismo tiempo que tenemos la capacidad para ayudar a los demás. La próxima vez que veas una injusticia, no digas ¡Pobre!, o ¿Por qué Dios permite esto?, sino actúa, pues tu fe se demuestra con tus actos. Demuestra a otros que Dios se acuerda de ellos, por medio de ti.
U
- Reflexiones - 7 Mat 1:11 Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, en el tiempo de la deportación a Babilonia. Mat 1:12 Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel. Mat 1:13 Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquim, y Eliaquim a Azor. Mat 1:14 Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud. Mat 1:15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; Mat 1:16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. Mat 1:17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce. Mat 1:18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. Mat 1:19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Mat 1:20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Mat 1:21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Mat 1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: Mat 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
El Señor Sabe Lo Que Necesitas
n monje de los tiempos pasados dijo: “Necesito aceite” así que plantó un renuevo. Oró y en su oración pidió: “Señor para que sus tiernas raíces puedan nutrirse y desarrollarse, necesitan lluvia. Envía lloviznas apacibles.” Y el Señor envió lluvia. “Señor”, oró el monje, ¨mi olivo necesita sol. Te ruego que lo envíes¨. Y el sol resplandeció y doró las nubes goteantes. “Ahora Señor envía una helada para que afirmen sus tejidos”, suplicó el monje. La helada vino y el arbolito estuvo resplandeciendo con el color de la nieve, pero por la noche, esto le costó la vida. El monje buscó en una celda a uno de los hermanos de la comunidad y le contó la experiencia tan rara que había tenido. Entonces le dijo: “Yo también sembré un arbolito, el cual se desarrolló admi8
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. Mat 1:24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Mat 1:25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
Palabras de Luz
-Advertencia sobre tradicionesLas mentiras del gobernante de este mundo, Satanás el diablo, son muchas, y todas ellas tienen un solo propósito: atrapar el mayor número de personas para llevarlas a la perdición y al sufrimiento eterno; las tradiciones religiosas figura como una de las principales, siendo muchos quienes practican, como son la celebración de la navidad, festividades a imágenes, semana santa, de las cuales Dios mediante la Biblia nada dice de ellas, pero en cambio da una seria advertencia de ellas en: Colosenses 2:8 “CUIDENSE DE QUE NADIE LOS ENGAÑE CON SABIDURÍA O CUALQUIER TEORÍA –(tradición)- HUECA, QUE NO SON MÁS QUE DOCTRINAS HUMANAS; PUES ÉSTE ES EL CAMINO DEL MUNDO Y NO EL DE CRISTO”. (versión católica Latinoamérica) Y así, con esta buena advertencia, se debe de considerar si a Dios le agrada que se sigan practicando estas tradiciones puramente mundanas, o cuanto antes hay que evitarlas.
8
- pases-
LECTURA POLITICA...
sometida a minuciosa auditoria, que se investiguen las propiedades del rector Javier Saldaña y se conocerán muchas cosas”. El rector guardó silencio en torno a los señalamientos y apeló al uso de las auditorias como “eficaz bálsamo” contra acusaciones “sin fundamento”. 2.- Tras la derrota del candidato presidencial priista José Antonio Meade Kuribreña, los escenarios en la prospectiva del poder rectoríl, sufrieron algunos daños. Saldaña Almazán anunció un plan de austeridad ante las presiones de la Cuarta Transformación, que atravesaba por “amarrarles” las manos a los directores de preparatorias y Facultades. El apoyo político del gobernador Astudillo subsanó sus temores. Con todo, no logró escapar a los resquemores propios de la dinámica de los acuerdos en lo oscurito y las complicidades con ciertos actores universitarios. Uno fue particularmente escandaloso: el abultado salario percibido por su primo, el exrector Marcial Rodríguez Saldaña, -quien es, además, secretario general del Morena en Guerrero- por 60 mil 293.90 pesos mensuales. Dicha información fue avalada por Jorge Balbuena Caballero, jefe del departamento de nóminas en un oficio registrado el 31 de enero de 2019. El rector guardó silencio al respecto. Y el que calla, otorga. Marcial Rodríguez aparece dentro del Morena como caballo de Troya del PRI. Sergio Montes -representante morenista ante órganos electorales-, lo vincula con ataques constantes contra el delegado federal de ese partido, Pablo Amílcar Sandoval, “pues en cuanto sube un texto, los portales priistas le dan difusión, golpeando a Morena, a Pablo Amílcar y a Andrés Manuel”. 3.- A fin de ganarse por adelantado los “favores políticos de la izquierda” y previo a su informe, el rector Javier Saldaña urdió una estrategia rentable: les otorgó el Doctorado Honoris Causa a los perredistas Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano e Ifigenia Martínez Hernández. Y también al polémico expriista, experredista, exasesor del panista Vicente Fox y actual diputado federal del Morena, Porfirio Muñoz Ledo. Una ceremonia que convocó desde el gobernador Héctor Astudillo, hasta la alcaldesa morenista de Acapulco, Adela Román Ocampo. Saldaña Almazán quiere ofertarse como “aspirante independiente” sin serlo. Lleva bien marcado su herraje político. Su segundo Informe también lo refrendó. HOJEADAS DE PÁGINAS…La organización México Elige, presentó el pasado 8 de abril los resultados de una encuesta de opinión que ubicó a los gobernadores mejor evaluados del país. Y también, los que aparecen reprobados. El mejor evaluado fue el de Chiapas, Rutilo Escandón Cárdenas con 73.3 por ciento. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores aparece reprobado y en penúltimo lugar con 27.3 por ciento. Supera al último de la lista, el neoperredista y corrupto gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien alcanzó el 14.8 por ciento de aprobación.
EL VOYERISTA...
para frenar a los líderes de esas agrupaciones delictivas. Se siguen capacitando nuevos cuadros de policías acreditados. Se fortalece la estrategia nacional contra la delincuencia organizada, que hasta ahora ha dejado mucho qué desear, pues las muertes violentas, principalmente derivadas de la lucha que enfrentan las diferentes bandas por el control del mercado del placer, no han logrado bajar los índices de muertes violentas. Y si es posible reconocer que la coordinación entre el gobierno federal y el estatal, han permitido lograr que eventos de proyección nacional e internacional ocurridos en Guerrero, hayan sido positivos. El Congreso Internacional Petrolero, la reunión de la Comisión Nacional Bancaria, el Tianguis Turístico y el anuncio de nuevas construcciones de complejos urbanísticos, como el Mare, son buenas noticias ante la adversidad. Y no se trata de regalar estrellitas a los actores de todos estos eventos, pero si reconocer que la coordinación de acciones entre el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, la Secretaría de Hacienda y de Turismo, han dado excelentes resultados. Y por supuesto a las corporaciones militares y policiacas federales y estatales y al Fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quienes han mostrado que hay indicios de que su actuación, ante un escenario adverso, genera cierta confianza. Y lo que falta, es que se sigan coordinando y que la llegada de la inteligencia policiaca con la Guardia Nacional, fortalezca la actuación de las corporaciones policiacas. En favor de los ciudadanos. Así sea.
NÚMERO CERO...
coordinación del Estado, como demuestra el aumento de 21 a 45 de las zonas más violentas en 16 estados del país. En el primer trimestre se registraron oficialmente más de 7,000 homicidios y 2019 se perfila como el año más violento en cuatro sexenios, aunque el Presidente lo confronte y diga que logra contener la criminalidad. Ante la dimensión del reto, es aún más preocupante la visión confrontada de una ley aprobada por consenso y de la que una parte se dice engañada. La oposición celebró el acuerdo como un triunfo de la vía
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019 civil sobre la militarización de la seguridad pública, pero su visión no concuerda con el nombramiento de un militar en activo. Reclama que no se apega a la reforma constitucional, pero los transitorios de la ley que suscribieron abre esa facultad al Presidente. Rodríguez Bucio se retirará en agosto y parece difícil que prosperará su impugnación ante la Corte. Incluso la objeción de mando bicéfalo por su pertenencia a la Defensa difícilmente se sostendrá después de agosto, cuando dejará de tener como superior jerárquico al secretario de la Defensa. Cuestión distinta es la influencia del Ejército en el nuevo cuerpo, pese a su adscripción administrativa a territorio civil, por las nuevas facultades que da la ley en el manejo y operación de la seguridad pública. Quienes sí tienen claro el nuevo poder de la reforma es la cúpula militar. El secretario de la Defensa Nacional recordó que con las nuevas leyes ya no necesitarán a las policías civiles para sus nuevas tareas de seguridad pública, incluso para presentar a los delincuentes ante el Ministerio Público. La reconfiguración de la seguridad pública tendrá efectos en la réplica del modelo en los estados y sus consecuencias rebasan la temporalidad de un sexenio. Tras una década de encabezar el combate al narco, la reforma profundiza su intervención en la vida pública y exhibe la debilidad de las instituciones civiles para asegurar la gobernabilidad. La apuesta no deja de generar dudas. La peor hipótesis es que la estrategia responda a la necesidad del gobierno de ponerse a salvo de la inseguridad sin garantizar ese derecho a la ciudadanía, o incluso peor, aumentar la desprotección de derechos humanos. Pero lo más preocupante es la división por la respuesta de la fuerza en un tema que ningún Poder puede resolver solo.
EL SEÑOR SABE LO QUE...
rablemente, pero yo confié mi arbolito a Dios.” Aquel que lo hizo, sabe mucho mejor que yo, lo que él necesitaba. No establecí condición alguna, ni fijé maneras ni formas como criarlo, lo que hice fue plantarlo y decir, “Señor, envía lo que necesite, tormenta o sol, viento, lluvia, calor o frío. Tú lo has hecho y sabes lo que necesita”
CRECE LA CONFIANZA DE...
lleguen recursos al estado y especialmente a Iguala, lo que podría convertir a la cuna de la Bandera en el Centro Tecnológico Empresarial Minero de la región Sur-Sureste del país, que de manera inicial está generando una derrama de más de tres mil millones de pesos a proveedores locales a través del Clúster Minero, informó el presidente del Clúster, Alfred Phillips Greene. Philips Greene explicó que es el primer proyecto de ese tipo en el país, hay otros como el de Querétaro que creó un Polo de desarrollo aeroespacial o Nuevo León con un desarrollo importante en tecnología innovadora.Manifestó que los servicios pueden ser de capacitación, mantenimiento, áreas industriales, hospedaje, alimentación, refacciones, combustible y otras ventajas, “De tal manera que les haces un aterrizaje suave, es decir que va a encontrar todo lo que necesiten, eso facilita a las empresas llegar a Iguala y establecerse ahí”, finalizó.El complejo que se pretende instalar en Iguala, aseguró el presidente del Clúster Minero el cual va permitir que todas las empresas tengan los productos que requieren en un mismo lugar, concluyó. ANG
LA CONFUSION DE LOS...
dijo Ebrard en el brindisinaugural. Queremos convencerlos de que apoyen la aprobación del T-MEC en elCongreso, exhortó Graciela Márquez en su intervención. Se dirigía a los empresariosestadounidenses, que jugaron un papel clave en la negociación durante los años 2017-2018. De parte de la delegación estadounidense, el secretario de Comercio, WilburRoss y Tom Donahue, máximo dirigente empresarial de Estados Unidos, destacaron la importancia de la relación bilateral y reconocieron los esfuerzos que México hace. Ross se refirió al tema migratorio y a la aprobación de la reforma laboral en la Cámarade Diputados. Donahue, a la colaboración entre los empresarios de los dos países. La secretaria Alcalde se incorporó tarde a la cena, porque venía de la Ciudad deMéxico donde estuvo al pendiente de la discusión legislativa de la reforma laboral. Nofue oradora en esta sesión inaugural, pero fue una de las funcionarias más requeridas.¿Cómo salió la reforma? le preguntaban. Su respuesta, institucional peroesclarecedora, fue: tuvo algunos cambios pero se logró lo más importante, hay avances que respetan la Constitución, los compromisos del T-MEC y con laOrganización Internacional del Trabajo. El más importante es que se sientan las basespara terminar los contratos de protección.El viernes las sesiones serán a puerta cerrada y estará el presidente López Obrador. Los temas previstos incluyen frontera, seguridad, migración, combate a la corrupción,reforma laboral, aranceles y T-MEC. El equipo del gobierno mexicano hará una exposición de los principales proyectos de infraestructura y contará con una audienciaque tiene muchísimos dólares y muchas preguntas. Esperan respuestas claras. El éxito de esta cumbre dependerá de su capacidad para impactar en un intangible: laconfianza de los empresarios de la comunidad T-MEC.
-Entretenimiento-
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
Teloloapan, Gro; 15 de abril del 2019
SOPA DE LETRAS
Acontecer
SECCIÓN POLICIACA
Teloloapan, Gro; Lunes 15 de Abril del 2019
10
Señalado como probable responsable de secuestro ...
Detienen a ex candidato en Pilcaya
Cae motociclista por esquivar a perro
TELOLOAPAN, GRO. SABADO 13 DE ABRIL DE 2019. Mientras la joven Monserrat Alvarado Manrra manejaba su motocicleta sobre la carretera a Iguala con dirección a Iguala, fue sorprendida por un perro callejero que intentaba cruzar la carretera, por eso la joven perdió el control y derrapó su moto a la altura del comercio de pollos el “pollo feliz” la joven fue atendida por los paramédicos de PC y fue diagnosticada con posible fractura de brazo izquierdo.
Transito estatal recupera auto
robado cerca de Oxtotitlan
TELOLOAPAN GRO. DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019.- Esta tarde, elementos de Transito estatal, se encontraban en un operativo para detectar posibles autos con reporte de robo. A un costado de la carretera a Apaxtla, muy cerca de la comu-
nidad de Oxtotitlán se encontró abandonado un auto tipo Jetta de la marca Volkswagen con placas MKY9772 de la ciudad de México; el vehículo fue puesto a disposición y remolcado hasta el corralón de grúas Garrido.
Chilpancingo, Gro., Abril 14.- Señalado como probable responsable de secuestro, Fernando “N”, fue detenido y vinculado a proceso por el Juez correspondiente en una acción coordinada por las Fiscalias de Guerrero y del Estado de México. Fernando “N”, que fuera candidato a la alcaldia de Pilcaya, en la Zona Norte de Guerrero, por el Partido Nueva Alianza, es acusado de ser responsable del secuestro de varias personas privadas de su libertad del interior de su domicilio en la localidad de El Uvalar de ese municipio, por un grupo delictivo que opera en ese lugar. De acuerdo a los datos que trascienden se dice que los plagiarios habrían exigido a dos familiares entregarse para tomar el lugar de las víctimas que fueron rescatadas en el Estado de México el 14 de julio de 2018. Las investigaciones llevaron hasta el ex candidato del Partido Nueva Alianza a quien le impusieron la medida de prisión preventiva como uno de los responsables de secuestro y con esta fecha vinculado a proceso, bajo la Carpeta de Investigación 120111200060040618 en el que las víctimas señalan el plagio de fecha 4 de junio de 2018.
EJECUTAN A UN HOMBRE AFUERA DE LA P.
MUNICIPAL; VENÍA SALIENDO DE BARANDILLA *** Estaba detenido por robo a un negocio en el Centro de la capital y anteriormente estuvo preso por robo de vehículo Chilpancingo, Gro. 13 de Abril del 2019.- Un hombre fue atacado y asesinado a balazos afuera del cuartel de la Policía Municipal de Chilpancingo, durante la tarde de este sábado cuando apenas iba saliendo de las instalaciones de Barandilla. Se trata de un hombre identificado como Alejandro “N”, de 55 años de edad y originario del puerto de Acapulco, quien estaba detenido en Barandilla por el delito de robo y anteriormente había estado en un preso en un reclusorio por el delito de robo de vehículo, mismo que recibió cerca de cuatro impactos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas sobre el Libra-
miento a Tixtla a la altura de la entrada del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la colonia Alianza Popular que se encuentra ubicada al Oriente de Chilpancingo. El cuerpo de la víctima quedó tendido bocabajo sobre la carretera, a unos 15 metros de la pluma del cuartel de dicha corporación y a escasos dos metros de la cámara de C-4, donde quedaron regados al menos cinco casquillos percutidos de calibre nueve milímetros y dos más de 2.23 de AR-15. De acuerdo con los primeros reportes, el ahora occiso iba saliendo del cuartel junto con su familia y al caminar sobre la banqueta se percató que sujetos armados lo estaban esperando, por lo que retornó y corrió nuevamente hacia el cuartel, pero fue alcanzado y asesinado a balazos. Tras el ataque los elementos de la Policía Municipal que se encontraban en la pluma, accionaron sus armas contra los presuntos delincuentes sin lograr detenerlos, a quienes persiguieron con dirección al mercado central sin obtener resultados positivos. La zona donde se registró el asesinato fue acordonada por los uniformados, hasta donde llegaron peritos de la Fiscalía y agentes de la Policía Ministerial para encargarse de realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo. (Agencia Chilpancingo Noticias).