1799

Page 1

Acontecer correo:periodicoacontecer@yahoo.com.mx

Telefono: 366 0484

Facebook/acontecerdiario

$ 8.00

Periodismo innovador

Dir. Gral. Luis Aguilar Román

Titulares En la página 4 ...

Teloloapan, Gro; Viernes 05 de abril del 2019

Año 15

Edición: 1,799

En la página 10 ... Explosión de coche bomba en Xaltianguis

En la página 3 ...

Instalan en Iguala Tecnopolo para la actividad minera de Guerrero En la página 4 ...

Busca gobernador que no se afecte a trabajadores despedidos de Prospera En la página 4 ...

Temperaturas de más de 40 grados registrarán Michoacán y Guerrero En la página 5 ...

Nestora pide con urgencia atender el desplazamiento forzado en Guerrero En la página 10 ...

Levantan y ejecutan al “mojarro”

Autoridades de la SEG, Contraloría y Jurídico reinstalan a directora de la Esc. Prim. Emiliano Zapata

Se resuelve conflicto en Acatempan

Por votación masiva, Florentino Hernández y su En la página 3 ... fórmula ganan la comisaria.

Uba Gama presidenta del DIF municipal inicia el “Tapatón Permanente 2019” en apoyo a niños con cáncer, el cual tendrá como sede las instalaciones del DIF, con dos depósitos y otro en los pasillos del Palacio municipal.


2 B

Opinión

Teloloapan, Gro; 05 de abril de 2019

uen día tengan todos mis lectores de Acontecer, pues ya estamos finalizando la semana, ya entrando en materia les comento que al que le está lloviendo sobre mojado es al presi Efrén, toda esta semana estuvo re atareado con tanta queja de aquí y de allá, y es que los Acatempas tercos los condenados querían solucionar sus problemas a la de yaaa, les cuento aquí entre nos que estuvieron encerrados en el H. hasta las 2 de la madrugada, fue una locura, lo bueno que ya les resolvieron sus peticiones, el jueves por la tarde volvieron a realizar sus elecciones a comisario y ganó el que tenía que ganar, triunfó la planilla 2 formada por Morena, Movimiento Siglo XXI y Movimiento Independiente, punto final, ya eligieron a quien los representará por 3 años, pues ojalá si se pongan a trabajar por el bien de este emblemático pueblo que ha estado abandonado por tanto tiempo, pero bueno… luego surgió el conflicto de la directora de la primaria Emiliano Zapata, y luego dicen que las mujeres no son revoltosas, eran unas maestras que la verdad no parecen personas preparadas hablaban peor que chalanes de albañil, y otras mujeres dejaron su quehacer por ir a pelear, lo digo por las que nada más se acercaron a pelear porque dicen que no tenían hijos en la escuela, nada más para hacérsela cansada a la directora que no la quieren ni en pintura; lo cierto es que el presi tiene buen hígado para aguantar a tanta gente necia y cerrada de la cabeza.

El voyerista

E

Lectura política

Telo informo..!!

Por Alfredo Guzmán • ¿Morena, o es partido o gobierna?

l planteamiento que encabeza esta colaboración, es una pregunta que no pudieron responder quienes idearon al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Los partidos políticos en el mundo tienen el objetivo básico de luchar por el poder. Y Morena lo logró, pero ahora que es gobierno, se hacen una pregunta básica. ¿Qué sigue? ¿Hacia Dónde vamos? Algunos responderán, pues a gobernar. El problema de gobernar, requiere de bases movilizadas y hoy Morena se encuentra entumida. Los liderazgos de Morena, o son diputados o son funcionarios. Y la ley establece que ningún funcionario, puede hacer promoción de su partido y en caso de hacerlo, será hasta encarcelado. El caso de Guerrero, es emblemático. Pablo Amílcar, era el líder estatal, fue electo diputado y condujo los primeros pasos de Morena en el Congreso y tuvo que renunciar a ser líder estatal. Hoy no hay dirigencia. Pero después tuvo que renunciar a ser diputado, para ser Delegado de gobierno. La ecuación política, parece simple. Ganamos y gobernamos. La realidad es otra. Lo anterior no lo digo yo, lo dice el Senador por Morena Félix Salgado, quien ayer visitó Guerrero. Hará un mes, que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero (IEPCG) hizo público el monitoreo de medios que realiza, con el propósito de establecer una medición, sobre las menciones

positivas y negativas que se hacen de los partidos en los medios informativos. El partido con mayor cantidad de menciones negativas, fue Morena. Eso provocó que Sergio Montes, representante ante el IEPCG, reclamara y explotara en cólera, al establecer que como su partido no paga notas, pues no hablan de él positivamente. Lo cierto es que no se puede hablar bien de algo que no existe. La dirigencia de Morena, está acéfala y por ende, no organizan acciones político partidarias. Otro ejemplo de lo anterior, ocurrió el fin de semana en Ecatepec, Estado de México. En la pasada elección ganó Andrés Manuel López Obrador como presidente, arrolladoramente. Ecatepec, es el municipio más poblado de México. Hoy, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ganó el 80 por ciento de la representación social. El presidente no iba en la boleta y la gente no votó por los candidatos de Morena en Ecatepec. ¿Por qué? Es una pregunta que tienen que responder los dirigentes de Morena. ¿O nadie conocía a los líderes de Morena en Ecatepec? Es otra pregunta. Es evidente que en Guerrero, Morena como partido no se ve. 8 13

Por Noé Mondragón Norato

Corrupción no toca fondo en la SEG a Federación aprieta, pero las encargadas de las estancias no ahorca. Lo ha hecho infantiles y la desaparición de los en cuando menos tres ca- comedores comunitarios; y finalsos concretos: con la entrega mente, negándose a pagar 190 del fertilizante que le quitó al millones de pesos que cubrirán gobierno estatal, el manejo de el pago de cinco quincenas para 600 millones de pesos que se los trabajadores de la educación quedaban presumiblemente, que están fuera del Fone. Hay entre los intermediarios políticos; que ver la cancha completa. con la decisión presidencial de PRESIÓN, NO ACCIÓN A FONcancelar los apoyos directos a DO. -Los estados del sur del país -Guerrero, Oaxaca y Chiapas-, deberían ser una prioridad para el presidente López Obrador. Y una de los puntos pendientes es justamente, el ataque sistemático a la corrupción en la función pública que se mide de varias formas: 1.- La revista Proceso acaba de ventilar el dato: en la SEG, varios familiares y amigos del gobernador tienen bajo su absoluto control el manejo del presupuesto educativo y también la asignación de plazas. Comenzando con la consuegra del propio mandatario estatal, Noelia Echeverría Vega, quien asume como directora de Registro y Control de Plazas. Cobra en la misma dependencia y como subcoordinador de servicios educativos, Raúl Vega Astudillo, un personaje que fue señalado de beneficiarse en el pasado con la venta de plazas. El aludido es primo del gobernador. Dos compadres de Astudillo se suman al festín presupuestal: David Castro Alarcón, actual director de Tesorería del ejecutivo y cuyo hijo Carlos Alberto Castro Santos es director de Recursos Financieros en la SEG. Y Ramón Apreza Patrón, contralor interno de dicha dependencia y hermano 8 13

L

foro politico Por Salomón García Gálvez

L

LATENTE, BOMBA DE TIEMPO

a feroz confrontación que mantienen grupos de autodefensa, además de haber propiciado un sin número de muertes, pone en alto riesgo a la población civil. La explosión, antier, de un coche-bomba en Xaltianguis, municipio de Acapulco, puso en alerta máxima al Estado Mexicano. Cuando el gobernador Héctor Astudillo Flores, apenas tenía cinco meses de haber arribado al cargo, en Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, se suscitó un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos de auto defensas; el saldo fue de media docena de muertos, heridos y “levantados”. El Estado Mexicano y sus tres órdenes de gobierno tuvieron que

intervenir -en medio- para que las autodefensas no se enfrentaran en el poblado de El Ocotito. Soldados, policías federales y estatales formaron una muralla para impedir que los “policías rurales” se mataran a balazos. A la opinión pública le sorprendió que un grupo de autodefensa presuntamente fue el que hizo explotar el coche bomba, en Xaltianguis, municipio de Acapulco, donde resultaron dañados seis vehículos y una barda resultó derribada; no hubo heridos ni muertos a causa de la explosión. Personal de Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de su titular, Jorge 8 13


- Local -

Teloloapan, Gro; 05 de abril del 2019

3

Autoridades de la SEG acuerdan reinstalación de la directora de la primaria Emiliano Zapata Roselia Roldan *Levantan acta circunstancial y le hacen entrega de llaves y sellos

Teloloapan, Gro 3 de Abril.-La directora de la preparatoria No. 3 Q.B.P María Bahena Salgado, nos detalla el proceso de preinscripción y de las becas.

TELOLOAPAN, GRO, 03 DE ABRIL DE 2019.- A 2 años y 6 meses de haberla separado de su cargo como directora de la Escuela Primaria Emiliano zapata, por acusaciones falsas de 6 maestros, la maestra Roselia Roldán Esquivias, después de un largo proceso de investigación autoridades de la SEG representada por el director de educación primarias del

La directora de la prepa habla de las reinscripciones y de las becas TELOLOAPAN, GRO; 03 DE ABRIL DE 2019.- La directora de la escuela preparatoria no. 3 Leyes de Reforma, la Química Bióloga Parasitóloga María Bahena Salgado, platicó sobre el proceso de inscripción para los alumnos de nuevo ingreso y de las becas federales del programa “Benito Juárez”. La mañana de este día, en su cubículo, privado la directora admitió que ahora la modalidad ha cambiado y que los nuevos alumnos se deben de registrar en la página oficial de la UAGRO iniciaron desde febrero para el nivel medio superior y para el bachillerato técnico en enfermería. Dijo que es todo un proceso de registro, la prepa cuenta con un espacio para 250 alumnos, “estamos pidiéndole a los alumnos que estudien y mejoren sus calificaciones, se está pidiendo un promedio de 7 y no adeudar materias, en base a los resultados de su examen que aplicarán el día 29 de junio a las 8:00 de la mañana se asignaran sus lugares, grupo y turno, una vez realizado sus registros deben de en-

tregar su documentación el día 4 Abril”. Con referencia a las becas Benito Juárez, la directora dijo que son becas federales que ahora son universales, “se nos informó que van a mandarnos un código QR, que nos van a mandar en una institución bancaria y nos entregarán una tarjeta”. Y agregó, “Me imagino que están desesperados los alumnos, pero ya es un ahorro, se les va a otorgar 800 pesos al mes ya ahorita les van a hacer la entrega de una buena cantidad, ojalá ya sea próximamente”. Concluyó invitando a los jóvenes que están a punto de terminar su secundaria, a que estudien porque es la única herencia que les dejaran sus padres.

Se resuelve conflicto en Acatempan. Por votación masiva, Florentino Hernández gana comisaria ACATEMPAN MPIO GRO; 04 DE ABRIL. - Ciudadanos festejan el triunfo del Licenciado Florentino Hernández Galván ganador de la comisaria, por vez primera gana una nueva fórmula formada por los partidos de MORENA, Movimiento Siglo 21 y por un grupo independiente. La tarde de este día, en la cancha municipal se dieron cita los ciudadanos para recibir al alcalde Efrén Romero y parte de su gobierno municipal para entablar diálogo con los ciudadanos que solicitaron se realizara nuevamente la votación para elegir a sus comisarios. Esa misma noche se dio el proceso de votación, los ciudadanos emitieron a todas luces su sufragio, saliendo ganadora la planilla 2 con 245 votos a su favor encabezada por el Licenciado Florentino Hernández Galván, 2ºAntonio Ávila Martínez, 3ºJosé Alberto Cruz Roldan y 4ºMisael Ávila Marín. El comisario electo Florentino Hernández, mandó un mensaje a los ciudadanos diciendo: “gracias a todos por su participación, valió la pena a pesar de que fue muy desgastante para todos por que se nos posponía, hoy estamos celebrando, somos un gran equipo que trabajaremos a favor del pueblo, porque necesitamos un pueblo de progreso.”

estado el maestro Eliseo Cabrera Cuenca, del licenciado Wilfrido representante de Contraloría y Jurídicos, de la jefe de sector 15 maestra Cleofás Antúnez, del jefe escolar 145 Miguel Terrones y varios maestros, que hicieron acto de presencia , acordando su reinstalación parcial. Exactamente a las 10:00 arribaron autoridades de la SEG, afuera de la escuela primaria, ahí encontraron a 2 grupos de personas entre ellos la mayoría de los maestros y de padres de familia a favor de la directora del plantel, a quien ya esperaban con pancartas y lonas de bienvenida. Por otra parte, 6 maestros opositores a su reinstalación buscaron personas ajenas a los problemas, que no tienen hijos en la escuela para que ocasionaran alboroto, con gritos y acusaciones difamatorias trataron de intimidar a las autoridades, impidiéndoles el paso a la escuela, soldando la puerta de entrada y tomado la escuela una noche antes. El maestro Eliseo Cabrera explicó que en la auditoría que le realizaron a la maestra Roselia Roldán, no encontraron ninguna anomalía, con documentación en la mano el licenciado de la auditoría general leyó cada párrafo en donde la 8


4

-ESTADO-

Teloloapan, Gro; 05 de abril del 2019

Instalan en Iguala Tecnopolo para la actividad minera de Guerrero

En un terreno de 55 hectáreas, que donó el gobierno de Iguala, arrancó operaciones el desarrollo Tecnopolo, donde quedará establecido un centro de servicios para el Ecosistema Minero Industrial y con... En un terreno de 55 hectáreas, que donó el gobierno de Iguala, arrancó operaciones el desarrollo Tecnopolo, donde quedará establecido un centro de servicios para el Ecosistema Minero Industrial y con el que se busca la convergencia de actividades académicas, empresariales, gubernamentales y de vinculación. Durante la Instalación del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo Económico (Concaingro) de Iguala, que encabezó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se dio a conocer la primera inversión de 60 millones de pesos de la empresa de Energéticos Nieto. Ello, para construir un depósito de combustible de 10 mil barriles, un millón 600 mil litros en Iguala para servir a la zona minera que está asentada en la región norte del estado. El presidente del Cluster minero en Guerrero, Alfredo Philips Greene, explicó que esta inversión se puede expandir conforme se vaya necesitando y que generará un arranque de 15 a 20 empleos directos y de 45 a 50 empleos indirectos, “aunque parece poco es lo que ya detona este proyecto de constituir un ecosistema minero industrial en Iguala”. Dio a conocer que Guerrero ocupa el

cuarto lugar en producción de oro a nivel nacional, y el año pasado creció en este sector en 30 por ciento. Comentó que la derrama que genera la producción de oro se invierte en derechos especiales que se paga para al fondo minero, impuestos y en la cración de 10 mil empleos directos. Dijo que con el anuncio que ya detona esta primera inversión que hace la empresa de Energéticos, las empresas mineras que integran el cluster minero y Concaingro se comprometen a garantizar el bienestar de los guerrerenses con las inversiones que se haga en el estado. Asimismo, en el evento se firmó el convenio transversal para el Desarrollo Económico; Incentivos Fiscales; Fomento a la Inversión y Transparencia Municipal con Concaingro.

Busca gobernador que no se afecte a trabajadores despedidos de Prospera Inicio/ Guerrero 22:30 04 de abril de 2019 Redacción/Quadratín ACAPULCO, Gro.- Continuando con su agenda de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con Leticia Aguilar López, Directora General de Prospera, con quien

Temperaturas de más de 40 grados registrarán Michoacán y Guerrero El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en zonas de Michoacán y Guerrero. Y temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en... El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en zonas de Michoacán y Guerrero. Y temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en áreas

Los miércoles en la compra

de 1 pollo, te regalamos

TEL: 36 606 31

Carr. Nal. Iguala-Altamirano Km. 61 (Cerca a la Y griega del Caracol) Teloloapan, Gro.

revisó una ruta de trabajo para que las y los empleados de este programa y sus familias sean los menos afectados. El mandatario estatal ha externado su preocupación por la población guerrerense y en especial de las familias dependientes de este programa; por lo que da seguimiento de la situación que guardan los trabajadores y sus familias como parte de su política de apoyo y compromiso con la población vulnerable y con los empleados del sector salud. En esta reunión, ambos funcionarios, trabajaron sobre los nuevos lineamientos con los que habrá de operar el programa de Atención Médica y Medicamentos Gratuitos; Astudillo Flores ofreció su disposición para trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal siempre en favor de las y los guerrerenses. Cabe recordar, que fue el pasado 31 de diciembre, cuando el Gobierno Federal canceló el programa de Inclusión Prospera, por lo cual a fines de marzo, los trabajadores quedaron nuevamente desempleados y a la espera de las nuevas reglas de operación del nuevo programa que pretende sustituir a Prospera y que se denomina Atención Médica y Medicamentos Gratuitos del Gobierno Federal.

de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Campeche y Yucatán. En contraste, se registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla y Tlaxcala. Así como valores de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que este día el nuevo frente frío continuará interactuando con línea seca en el norte del territorio generando rachas de viento mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, una vaguada permanecerá en el sureste del territorio nacional ocasionando intervalos de chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, acompañados de descargas eléctricas Asimismo, se esperan lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala. En su reporte por regiones, el SMN señaló que la Península de Baja California mantendrá cielo parcialmente nublado. Ambiente templado en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Además de viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en el norte de la región. Para el Pacífico Norte se espera cielo parcialmente nublado la mayor parte del día con ambiente caluroso por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Sonora. El Pacífico Centro registrará cielo parcialmente nublado y ambiente caluroso durante el día con viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En el Pacífico Sur el pronóstico es de cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, y ambiente cálido en zonas costeras y viento del suroeste de 20 a 35 km/h. Se prevé para el Golfo de México cielo nublado con intervalos de chubascos vesperti8 nos, acompañados de descargas eléctricas en


- Estatal -

Teloloapan, Gro; 05 de marzo del 2019 Regeneración, 4 de abril del 2019. Nestora Salgado, senadora del grupo parlamentario de Morena, demandó que el tema de desplazamiento forzado interno en Guerrero debe analizarse de forma urgente, pues éste actúa gracias a la violencia e impunidad existente en México.Lo anterior fue declarado luego de que en el Senado de la República se aprobara un dictamen por parte de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, el cual recomienda a las autoridades estatales de Guerrero realizar acciones para resolver el desplazamiento.Asimismo, se invita

Nestora Salgado pide con urgencia atender el desplazamiento forzado en Guerrero a que el Estado armonice sus leyes y protocolos para atender a las víctimas y prevenir así el desplazamiento forzado interno. Con ello también se pretende designar los recursos económicos suficientes a los organismos de derechos humanos. En forma de aprobación al dictamen, Nestora Salgado argumentó que el desplazamiento forzado interno es un fenómeno crecien-

Guerrero espera confirmación sobre Zona Económica Especial

El secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, indicó que están en espera de que el gobierno federal les confirme oficialmente si continúa o desaparece la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas–La Unión.En entrevista, el funcionario estatal dijo que esperan tener noticias en los próximos días e insistió que es un tema que le corresponde al gobierno federal confirmar. Señaló que los cambios de gobierno generan expectativa y hay que entender que la administración federal está haciendo algunos ajustes y conociendo el tema de las Zonas Económicas Especiales por lo que recomendó esperar a que resuelvan los pendientes que tienen en materia económica y social.Expuso que esperan que el proyecto de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas y la Unión continué porque es muy importante para Guerrero.El 26 de marzo de este año, Rafael Marín Mollinedo, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que se está analizando si desaparece el proyecto.“tener siete imposibilita un desarrollo económico y compiten entre si las entidades y no hay suficientes ingresos para el Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, expuso.A su vez, el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán, calificó como “grave”, el anuncio que hizo Rafael Marín Mollinedo, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) en el sentido de que se está considerando desaparecerlas.El legislador advirtió que el gobierno federal no puede cancelar de un plumazo este proyecto, toda vez que se sustenta en la ley y para detener las zonas económicas debe pasar por el Congreso de la Unión para derogar el ordenamiento.Refirió que el primero de junio de 2016 el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales para impulsar el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza y permita la provisión de servicios básicos.Indicó que los costos económicos y sociales de una eventual cancelación del proyecto, detendrían el despegue económico de la región sur pacífico.El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXII Legislatura, aseguró que la desaparición de las zonas económicas especiales, “tendría graves repercusiones para nuestra entidad, por el retiro que implicaría de inversiones, locales y extranjeras; la pérdida de la generación directa e indirecta de empleos”.

Restaurant “LOS

DELFINES”

OSTIONES EN SU CONCHA, FILETES, VUELVE A LA VIDA, CAMARONES EN CALDO, EMPANIZADOS, A LA MOMIA Y MOJARRAS. además DELICIOSAS BEBIDAS PREPARADAS.

PAQUETE ESPECIAL

CEVICHE DE PESCADO, OSTIONES EN SU CONCHA, CALDO DE JAIVA, 2 PESCADILLAS, MOJARRA FRITA C/ PAPA, ARROZ Y ENSALADA, 2 CERVEZAS ó 2 REFRESCOS

LOS DOMINGOS

MÚSICA EN VIVO !

abierto DE 10:00 a.m. A 8:00 p.m.

Pedidos

5

Cel: 736 103 71 63

PARA 1 PERSONA

$125.00

¡Ven y prueba el verdadero sabor del mar!

Estamos en la Y griega de la col. Emiliano Zapata, frente al monumento de Tecampa y Na

te y sistemático, pues proviene de la violación de los ‘derechos humanos de personas y comunidades’. “Ya sea como consecuencia de desastres o fenómenos naturales, imposición de proyectos de desarrollo, delincuencia organizada, resistencia en defensa de los derechos humanos, actividad periodística, o bien como consecuencia del

acoso directo de las propias autoridades”, agregó Nestora. Según la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Guerrero es una de las entidades con más altos índices en personas desplazadas de manera forzada con 7 eventos masivos y con una población afectada de 1,650 personas.

Entregan pagos de Seguro Catastrófico en Guerrero El Gobierno de Guerrero entregó los pagos del Seguro Catastrófico a 15 comunidades de Acapulco. El mandatario, Héctor Astudillo Flores, entregó los apoyos a mil 552 productores pertenecientes al referido número de localidades, para resarcir los daños a sus cosechas derivados de fenómenos naturales. En total se entregaron 3.6 millones de pesos a 2 mil 900 productores, en diferentes entregas. Astudillo enfatizó que el apoyo se dio para coadyuvar al sector productivo, durante un discurso en la comunidad de Tres Palos. El titular de la Secretaría de Agricultura de Guerrero, Juan José Castro, explicó que los apoyos en las diferentes entregas beneficiaron a 35 comunidades que vieron afectadas 2 mil 408 hectáreas de cultivos. El productor Julián Delgado García, a nombre de los beneficiados, agradeció la entrega

de los apoyos. “A nombre de los productores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, queremos decirle que estamos muy agradecidos por los apoyos que han hecho llegar al campo, decirle que hacía mucho tiempo que no nos habían dado apoyos. Cuando usted llega a la gubernatura, nuestra situación ha cambiado, recibimos fertilizante gratuito, semilla mejorada, paquetes tecnológicos, programas en concurrencia”, dijo.

Mole rojo

El Embajador ¡El campeon del sabor!

Pedidos: 366-33-99 E-mail: elembajadordeteloloapan@hotmail.com

La marca de mole que las familias prefieren por su excelente calidad y sabor... mmm delicioso !!


6

- Estatal -

Teloloapan, Gro; 05 de marzo de 2019

Guerrero espera confirmación sobre Zona Económica Especial El secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, indicó que están en espera de que el gobierno federal les confirme oficialmente si continúa o desaparece la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas–La Unión. En entrevista, el funcionario estatal dijo que esperan tener noticias en los próximos días e insistió que es un tema que le corresponde al gobierno federal confirmar. Señaló que los cambios de gobierno generan expectativa y hay que entender que la administración federal está haciendo algunos ajustes y conociendo el tema de las Zonas Económicas Especiales por lo que recomendó esperar a que resuelvan los pendientes que tienen en materia económica y social. Expuso que esperan que el proyecto de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas y la Unión continué porque es muy importante para Guerrero.El 26 de marzo de este año, Rafael Marín Mollinedo, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que se está analizando si desaparece el proyecto.“tener siete imposibilita un desarrollo económico y compiten entre si las entidades y no hay suficientes ingresos para el Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, expuso.

A su vez, el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán, calificó como “grave”, el anuncio que hizo Rafael Marín Mollinedo, jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) en el sentido de que se está considerando desaparecerlas. El legislador advirtió que el gobierno federal no puede cancelar de un plumazo este proyecto, toda vez que se sustenta en la ley y para detener las zonas económicas debe pasar por el Congreso de la Unión para derogar el ordenamiento. Refirió que el primero de junio de 2016 el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales para impulsar el crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza y permita la provisión de servicios básicos. Indicó que los costos económicos y sociales de una eventual cancelación del proyecto, detendrían el despegue económico de la región sur pacífico. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la LXII Legislatura, aseguró que la desaparición de las zonas económicas especiales, “tendría graves repercusiones para nuestra entidad, por el retiro que implicaría de inversiones, locales y extranjeras; la pérdida de la generación directa e indirecta de empleos”.

TELOLOAPAN

Su empresa gasera de confianza, Le da a conocer sus precios :

$ 10.20 $ 377.80 $ 566.70 $ 850.05 36 611 86 736 106 1657 NOTA: Estos precios estan sujetos a cambio sin previo aviso

En su compra solicite su nota de venta. No se confunda distínganos por el uniforme.

Gobierno de Guerrero mantiene la prueba de tamiz metabólico neonatal a Secretaría de Salud de Guerrero aseguró que se continuará aplicando la prueba de tamiz en los hospitales del sector Salud, a la espera de la revisión de la licitación, adquisición y desempeño de los servicios de tamiz metabólico neonatal contratados durante la administración federal anterior. El titular de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, dijo en entrevista, que se ha instruido

que en todos sus centros de atención, se continúe con la obtención de estas muestras. Comentó que el programa de tamiz metabólico neonatal es

financiado por la federación para el abasto de insumos como el papel filtro y las lancetas, con el fin de tomar la muestra que luego se mandan al laboratorio para su análisis. De la Peña Pintos comentó que la Secretaría de Salud federal les informó que en menos de 15 días estarán listos los nuevos lineamientos para que se reactive el programa. Dijo que se ha dado la instrucción que en las siete jurisdicciones sanitarias, no se suspendan las muestras del tamiz. “La vigencia de la muestra tiene 15 días para sus estudios, entonces nosotros

estamos en tiempo”. Aseguró que en el momento en que la federación tenga el contrato con la nueva empresa, se enviarán las pruebas de tamiz que se han practicado. “En caso de que no se tenga el contrato, el gobierno federal ha estableciendo un plan de contingencia para que se envíen a México y ellos se encarguen de hacer los estudios con alguna institución, porque nosotros no tenemos financiamiento para contratar a alguien que haga los análisis”, dijo. Este miércoles, la Secretaría de Salud federal informó que en respuesta a denuncias públicas e indicios de prácticas administrativas inadecuadas, se está revisando el proceso de licitación, adquisición y desempeño de los servicios de tamiz metabólico neonatal contratados durante el sexenio pasado. Puntualizó, que la Secretaría trabaja con la sociedad civil y el sector académico para revisar, mejorar y ampliar el programa nacional de tamiz neonatal y vincularlo de manera más efectiva y oportuna con el tratamiento de los niños que presentan errores innatos del metabolismo.

“La casa del pueblo” Se pone a sus órdenes en venta de material para * Varilla * Grava * Cemento Montero * Tinacos * Láminas

construcción

¡¡Mejoramos cualquier precio..!! Calz. Lazaro Cardenas Num. 138 Col. Mexicapan Teloloapan Oficina:

3664622

Cel:

736 116 4533


Teloloapan, Gro; 05 de abril del 2019

Salmo 18 1a. parte

1 Te amo, oh Jehová, fortaleza mía. 2 Jehová, roca mía y baluarte mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en quien me refugio; escudo mío y el poder de mi salvación, mi alto refugio. 3 Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, y seré salvo de mis enemigos. 4 Los lazos de la muerte me envolvieron, y los torrentes de la iniquidad me atemorizaron. 5 Las ligaduras del Seol me rodearon; los lazos de la muerte me confrontaron. 6 En mi angustia invoqué a Jehová, y clamé a mi Dios. Él oyó mi voz desde su templo, y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos. 7 Y la tierra fue conmovida y tembló; y se conmovieron los cimientos de los montes, y se estremecieron, porque se indignó él. 8 Humo subió de su nariz y de su boca fuego consumidor; carbones fueron por él encendidos. 9 E inclinó los cielos y descendió, y había densas tinieblas debajo de sus pies. 10 Y cabalgó sobre un querubín, y voló; voló sobre las alas del viento. 11 De las tinieblas hizo su escondite, su pabellón alrededor de sí; oscuridad de aguas, densas nubes de los cielos. 12 Por el resplandor de su presencia, sus densas nubes pasaron; granizo y carbones ardientes. 13 Jehová tronó en los cielos, y el Altísimo dio su voz; granizo y carbones de fuego. 14 Y envió sus saetas y los dispersó; y lanzó relámpagos y los confundió. 15 Entonces aparecieron los abismos de las aguas, y quedaron al descubierto los cimientos del mundo, a tu reprensión, oh Jehová, al soplo del aliento de tu nariz. 16 Envió desde lo alto y me tomó; me sacó de las caudalosas aguas. 17 Me libró de mi poderoso enemigo y de los que me aborrecían, pues eran más fuertes que yo. 18 Me asaltaron en el día de mi calamidad, mas Jehová fue mi apoyo. 19 Y me sacó a un lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí. 20 Me ha premiado Jehová conforme a mi justicia; conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado.

- Reflexiones - 7

La Humildad

Se acercaba mi cumpleaños y quería ese año pedir un deseo especial al apagar las velas de mi pastel. Caminando por el parque me senté al lado de un mendigo que estaba sentado en uno de los bancos, el más retirado, viendo dos palomas revolotear cerca del estanque y me pareció curioso ver a un hombre de aspecto abandonado, mirar las avecillas con una sonrisa en la cara que parecía eterna. Me acerqué a él con la intención de preguntarle por qué estaba tan feliz. Quise también sentirme afortunado al conversar con él para sentirme más orgulloso de mis bienes, porque yo era un hombre al que no le faltaba nada, tenía mi trabajo que me producía mucho dinero, claro ¿cómo no iba a producírmelo trabajando tanto?, tenía mis hijos a los cuales gracias a mi esfuerzo tampoco les faltaba nada y tenían los juguetes que quisiesen tener. En fin gracias a mis interminables horas de trabajo no les faltaba nada a mi familia. Me acerqué entonces al hombre y le pregunté: — Caballero, ¿qué pediría usted como deseo en su cumpleaños? Le pregunté, pensando que el hombre me contestaría que dinero y así de paso darle unos billetes que tenía y hacer la obra de caridad del año. No sabe usted mi asombro cuando el hombre me contesta lo siguiente con la misma sonrisa en su rostro que no se le había borrado y nunca se le borró: —Amigo, si pidiese algo más de lo que tengo sería muy egoísta, ya he tenido de todo lo que necesita un hombre en la vida y más. Vivía con mis padres y mi hermano antes de perderlos una tarde de junio. Hace mucho, conocí el amor de mi padre y mi madre que se desvivían por darme todo el amor que les era posible dentro de nuestras limitaciones económicas. Al perderlos, sufrí muchísimo pero entendí que hay otros que nunca conocieron ese amor, yo sí y me sentí mejor. Cuando joven conocí una niña de la cual me enamoré perdidamente, un día la besé y estalló en mí el amor hacia aquella joven tan bella que cuando luego se marchó, mi corazón sufría tanto. Recuerdo ese momento y pienso que hay personas que nunca han conocido el amor y me siento mejor. Un día, en este parque, un niño corre­tean­do, cayó al piso y comenzó a llorar, lo ayudé a levantarse, le sequé las lágrimas con mis manos y jugué con él por unos instantes más y aunque no era mi hijo me sentí padre, y me sentí feliz porque pensé que muchos no han conocido ese sentimiento. Cuando siento frío y hambre en el invierno, recuerdo la comida de mi madre y el calor de nuestra pequeña casita y me siento mejor porque hay otros que nunca lo han sentido y tal vez no lo sentirán nunca. Cuando consigo dos piezas de pan comparto una con otro mendigo del camino y siento el placer que da compartir con quien lo necesita, y recuerdo que hay unos que jamás sentirán esto. Mi querido amigo, ¿qué más puedo pedir a Dios o a la vida cuando lo he tenido todo?, y lo más importante, es que estoy consciente de ello. Puedo ver la vida en su más simple expresión, como esas 8

Palabras de Luz

-Vida Nueva en CristoCuando se deja de pecar, se comienza a vivir una VIDA NUEVA EN CRISTO, y se empieza a caminar conforme a los decretos de Dios, de lo cual el apóstol Pablo habla en su epístola a los: Romanos 6:4, 7, 8 “Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos –(dejamos de pecar)- para ser resucitados y VIVIR UNA VIDA NUEVA, así como Cristo fue resucitado por el glorioso poder de Dios. Porque cuando uno muere, –(cuando se abandonad el pecado)-, queda libre del pecado. Si nosotros hemos muerto con Cristo, confiamos en que también viviremos con Él”. (Biblia Versión Popular) Esta referencia es una buena enseñanza para vivir una VIDA NUEVA, donde se puede alcanzar el perdón de Dios y la salvación eterna, siendo el mismo Pablo quien con firmeza exhorta sobre lo mismo en la Carta a los: Romanos 6:12, 13 “Por lo tanto, no dejen ustedes que el pecado siga dominando en sus cuerpo mortal y que los siga obligando a obedecer los deseos del cuerpo. No entreguen su cuerpo al pecado, como instrumento para hacer lo malo. Al contrario entréguense a Dios, como personas que han muerto y han VUELTO A VIVIR. Y entréguenle su cuerpo como instrumento para hacer lo bueno. Así el pecado ya no tendrá poder en ustedes,…” (Biblia Versión Popular) Esto es que si se mentía ya no se mienta, si se robaba ya no se robe, si se cometía adulterio -si se engañaba a la esposa o al esposo-, ya no se cometa entre otros pecados más, haciendo todo esto, es como se hace morir el pecado y se inicia a VIVIR UNA VIDA NUEVA EN CRISTO JESÚS.


8

- pases-

LECTURA POLITICA...

del diputado local y coordinador de la fracción del PRI, Héctor Apreza Patrón, quien también es compadre del mandatario estatal. 2.- La información ventilada por dicha revista aparece en una coyuntura perturbadora: cuando el secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo -primo de la esposa del gobernador, Mercedes Calvo- revela que el gobierno federal no ha devuelto al estatal 190 millones de pesos por concepto del pago de cinco quincenas a los trabajadores de la educación que aparecen fuera del Fone. Sin embargo, el punto que no se ha metido a revisión, son los criterios que las autoridades educativas y muchos de los exgobernadores establecieron, para incluir dentro del Fone las plazas que no tienen ningún problema con su cobro quincenal. De hacerse a fondo, es claro que brotaría mucha suciedad de esas alcantarillas. El problema es que muchos de los que cobran esas plazas -y también en las que están fuera del Fone- son dirigentes de la Ceteg, la organización magisterial disidente que no quiere ver afectados sus propios intereses. Y con el pretexto de la Reforma Educativa vigente, intentan encarecer la negociación. Sobre la base incluso, del ataque a la corrupción que muy en el fondo, no están dispuestos a ceder. 3.- La revisión y fiscalización de la nómina educativa guerrerense no la ha operado hasta el momento nadie: ni el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán ni el gobernador Héctor Astudillo, ni la Auditoria Superior de la Federación (ASE) ni el presidente del país. Tal pareciera que la intención es dejar que las cosas sigan corriendo. Pero, sobre todo, que la polémica sobre el pago de la cuantiosa nómina para quienes no están dentro del Fone, se convierta en un problema mayúsculo. En el cual surgirán invariablemente, varios responsables. ¿Será acaso esta, la estrategia política presidencial a fin de acorralar políticamente al gobernador Astudillo? ¿Servirá como base, el mar de información surgida al amparo de los nepotismos en la SEG y que el mandatario estatal practica cual deporte favorito? ¿Cómo le pegará al PRI, PRD, PAN y MC todo lo anterior, en el camino a la disputa por el gobierno estatal en la elección de 2021? Los “fierros” en la lumbre comienzan a multiplicarse. HOJEADAS DE PÁGINAS…Como parte de la estrategia para no perder dinero de los contribuyentes, el alcalde perredista de la capital, Antonio Gaspar Beltrán, habilitó oficinas alternas al ayuntamiento. Y todo, porque su visible intolerancia, autoritarismo y ausencia de sensibilidad, le han impedido llegar a los necesarios acuerdos con los integrantes del Sindicato Independiente que mantienen secuestrado el edificio. Como el priista Leyva Mena, cada vez exhibe e incrementa esos vicios. A Toño, el poder le hizo daño.

EL VOYERISTA...

Los líderes visibles pudieran ser Pablo Amilcar, César Núñez, Félix Salgado, Nestora Salgado, Adela Román y todos son funcionarios o Diputados o Senadores. El único que tiene nombramiento es Marcial Rodríguez Saldaña y está impugnado. Sergio Montes quiere ser y se pelea hasta con su sombra. Los liderazgos se construyen. Las imágenes también. Nadie de los mencionados está construyendo nada. Y todos se ponen el pie. Todos quieren, pero nadie será, si no hay partido. Morena tiene un dilema. Gobierna o es partido. Porque los 30 millones de votos, pueden irse, como ocurrió en Ecatepec, al no tener estructura partidaria. No se requiere pagar notas informativas, se requieren acciones. Y no se hace nada por lograr fortaleza, estructura y participación política partidaria. El presidente de México, no puede ser el dirigente del partido. Andrés Manuel es el líder nato de Morena. ¿Y si falta él, no hay partido? Parece que sí.

FORO POLITICO...

Zuriel de los Santos Barrila ya investigan sobre la explosión del coche bomba para deslindar responsabilidades, aunque para la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, “no se trató de un acto terrorista”. De los Santos Barrilla, titular de la FGE, dijo que dos grupos antagónicos se disputan el control del territorio, y calificó el acto como un “hecho aislado”, y que se sabe de cuatro personas como autoras materiales de la explosión. Para el promotor de las autodefensas, Bruno Plácido Valerio y el comandante de la Policía Ciudadana, Ernesto Gallardo “fue un acto terrorista”. En esa demarcación están enfrentados los grupos Upoeg y Los Dumbos, lo reconoce el propio Bruno. “Ambas organizaciones armadas se llevan muy pesadito”, manifestó el gobernador Astudillo Flores; tal declaración no le gustó a Bruno; sin embargo, el mandatario estatal ha intervenido mediante la policía (estatal) para que la gente de Plácido Valerio no se enfrente a grupos antagónicos y evitar que la población civil resulte dañada. Inmediatamente que explotó el coche-bomba en Xaltianguis, a través de las redes sociales se difundieron ayer los daños provocados; el

Teloloapan, Gro; 05 de abril del 2019 vehículo es un Sentra -Nissan- color blanco, al parecer robado, pero otros medios difundieron que el vehículo pudiera ser propiedad de un medio de prensa -impresa- de Acapulco, lo cual no fue confirmado. Lo que si se confirma es que los grupos de autodefensa hacen trabajar al Estado Mexicano las 24 horas, debido a la fuerte pugna -a muerteque mantiene la Upoeg con otro antagónico. El Estado Mexicano, tiene que erogar recursos para salvaguardar a la población civil, misma que corre alto riesgo de quedar en medio de grupos armados antagónicos. Hasta el momento el gobierno estatal que encabeza el mandatario Astudillo Flores, ha ido sorteando y resolviendo diversos conflictos, además de la espiral de la violencia que baja, pero no cede. Por su experiencia política y gobernanza, el mandatario Astudillo Flores, ha tenido que lidiar no solo con sectores radicales como la mafiosa Ceteg, sino con grupos armados de auto defensas que son un riesgo latente. Prácticamente el gobernador Astudillo Flores se ha convertido en “apaga-fuegos”. El partido Morena también le genera y alienta conflictos al gobernador Astudillo Flores, mientras los diputados locales de ese partido para nada que le ayudan, pues están cegados de poder y exhiben una voracidad sin límites para el dinero del presupuesto del Congreso. Afirman que los 24 legisladores de Morena NO se han bajado sus salarios, y siguen ganando 260 mil pesos mensuales, lo cual es un insulto para la inmensa población guerrerense que vive en la pobreza…Punto. salomong11@yahoo.com.mx

AUTORIDADES DE LA SEG...

absolvían de tales acusaciones; ante esta resolución se acaloraron los ánimos de las personas ajenas a la escuela y empezaron a gritar a las autoridades: “bola de corruptos”. Posteriormente autoridades de la SEG, un grupo de padres de familia y directora, tuvieron que trasladarse al ayuntamiento para dialogar con el presidente municipal Efrén Romero, el cual aseguró que su gobierno está con el ánimo de resolver los conflictos, de sumarse a la petición popular y de preocuparse por la educación de los niños. El representante de contraloría dijo que es por segunda vez que viene a Teloloapan a reinstalar a la directora Roselia Roldán a la escuela primaria Emiliano Zapata y afirmó que son los mismos maestros conflictivos quienes tienen intereses ocultos, asegurando que están incurriendo ilegalidad y que están afectando los intereses de los menores. Por su parte la directora Roselia al hacer uso de la palabra, dijo que autoridades de la SEG han sido imparciales, a ella la investigaron quitándola de su cargo llevándose expedientes y documentos por acusaciones de maestros que no les gusta estar sometidos a ningún director, en su declaración dijo que cómo era posible que a las autoridades les temblara la mano para aplicar la ley a los que la señalan, teniendo pruebas de los delitos en que han incurrido sus compañeros maestros. En conclusión, autoridades de la SEG, Contraloría y Jurídico por acuerdos levantaron un acta circunstancial, haciendo valer la ley y ahí mismo se procedió a hacerle la entrega de las llaves de la escuela primaria, sellos y lo que corresponde, acordando su reinstalación.

LA HUMILDAD..

dos palomitas jugando, ¿qué necesitan ellas? lo mismo que yo, nada. Estamos agradecidos al Cielo de esto, y sé que usted pronto lo estará también. Miré hacia el suelo un segundo como perdido en la grandeza de las palabras de aquel sabio que me había abierto los ojos en su sencillez, cuando miré a mi lado ya no estaba, sólo las palomitas y un arrepentimiento enorme de la forma en que había vivido sin haber conocido la vida. Jamás pensé que aquel mendigo, un ángel enviado por el Señor, me daría el regalo más precioso que se le puede dar a un ser humano.

TEMPERATURAS DE MAS DE..

Veracruz, así como lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente cálido durante el día, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas y viento de componente sur mayores a 40 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. En la Península de Yucatán el cielo permanecerá parcialmente nublado con ambiente caluroso y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en la región. La Mesa del Norte presentará cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas en San Luis Potosí. Ambiente caído por la tarde. Viento de dirección variable 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua. El pronóstico para la Mesa Central e de incremento de nublados por la tarde con intervalos de chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente cálido por la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.


Teloloapan, Gro; 5 de abril del 2019

-EntretenimientoUna pequeña historia

El maestro zen

SOPA DE LETRAS

“Érase una vez, durante una guerra civil en la época feudal, un pequeño poblado en el que vivía un maestro zen. Un día, llegó a ellos la noticia de que un temible general se dirigía en su dirección para invadir y tomar la zona. El día anterior a la llegada del ejército toda la aldea huyó, con la excepción del anciano maestro. Cuando llegó el general, tras encontrar la aldea prácticamente desierta y sabiendo de la existencia del anciano, ordenó que el maestro zen se personase ante él, pero este no lo hizo. El general se dirigió rápidamente hacia el templo donde el maestro descansaba. Furioso, el general sacó su espada y se la acercó a la cara, gritándole que si no se daba cuenta de que estaba simplemente parado delante de quien podría atravesarle en un instante. Con total tranquilidad, el anciano maestro le contestó que precisamente el general estaba ante alguien que podía ser atravesado en un instante. El general, sorprendido y confuso, terminó haciéndole una reverencia y marchándose del lugar.” Esta historia corta refleja la cualidad del autocontrol emocional y el valor de tener la capacidad de mantenerse sereno en cualquier circunstancia. La cuestión es que cualquier cosa puede pasarnos en cualquier momento, y perturbarnos ante ello no nos conduce a nada.

Ilumíname


Acontecer

SECCIÓN POLICIACA

Teloloapan, Gro; Viernes 05 de Abril del 2019

10

Vechiculos y casas dañadas tras, en Xaltianguis tras ...

Explosión de coche bomba

Se incendia camioneta en la carretera federal Chilpancingo-Iguala

Chilpancingo, Gro. 03 de Abril del 2019.- Una camioneta fue consumida por las llamas luego de un incendio presunto provocado por una falla mecánica sobre la carretera federal Chilpancingo - Zumpango, durante la tarde de este miércoles. En el siniestro no se reportan personas lesionadas, solo daños materiales de la camioneta que fue declarada como pérdida total y hasta el momento se reporta que fue una falla mecánica la que generó el incendio. Los hechos ocurrieron minutos después de las 13:00 horas sobre los carriles de sur a norte de la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Zumpango, a la altura del punto conocido como “El Cerro del Tepetlayo” y cerca de la Curva del Cristo. Tras una llamada al número de emergencias 911 donde reportaban el incendio de un vehículo en el lugar mencionado, al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal y al llegar encontraron una camioneta de la marca Ford, tipo Windstar completamente incendiada y abandonada. Al lugar también llegó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar el fuego y posteriormente se realizarán las maniobras para retirar la unidad.

* Hay siete vehículos dañados, algunas casas y una barda perimentral; no hubo muertos o heridos * Dentro de un vehículo se manipuló un tanque de gas, para generar la explosión: Fiscalía

Levantan y ejecutan a “El Mojarro”, en Iguala Iguala, Gro.- A balazos fue ejecutado un hombre al que apodaban “El Mojarro”. El cuerpo fue hallado a las 00:20 de la madrugada de este jueves bocarriba en un terreno de la Comunidad El Naranjo de este municipio. Familiares del ahora occiso lo identificaron como Jairo Jorrín Gómez Lagunas, de 32 años de edad, de ocupación taxista, vecino de la colonia Valle del Sol. Dijeron que alrededor de las 10:40 de la noche del miércoles “El Mojarro” bebía cervezas afuera de su domicilio en la colonia Valle del Sol, cuando de pronto arribaron varios hombres que lo sometieron y se lo llevaron en un vehículo cuyas características se desconocen. Dos horas después, vecinos de la comunidad El Naran reportaron al teléfono de emergencias 911 que se escuchaban balazos cerca del caserío. Elementos de la Policía Preventiva municipal acudieron a El Naranjo y hallaron el cuerpo sin

vida de un hombre que resultó ser “El Mojarro”. El cadáver presentaba balazos en el cráneo. Los ojos estaban vendados con una tela blanca; no vestía camisa. El cuerpo estaba semi cubierto por una cobija roja con estampas azules, amarillas y negras. Calzaba botas negras con café y un pantalón negro. Finalmente personal del Servicio Médico Forense trasladaron el cuerpo a la morgue de esta ciudad para la práctica de la autopsia que ordena la Ley.

Xaltianguis, Gro. 03 de Abril del 2019.- Un “coche bomba” estalló cerca de la casa de justicia en el poblado de Xaltianguis, municipio de Acapulco, donde se encuentran establecidos policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), liderados por el comandante regional Ernesto Gallardo Grande. Tras el atentado no se reportaron personas lesionadas, pero sí temor entre la población que se encerró en sus casas durante el resto del día. Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:00 horas de este miércoles cuando hombres desconocidos a bordo de un vehículo, lo estacionaron unos metros delante de la comandancia, a un costado de un terreno baldío, mismo que posteriormente explotó. En el lugar quedó el vehículo Nissan tipo Sentra despedazado, pero la explosión alcanzó otra unidad tipo urvan que se encontraba estacionada, misma que también quedó despedazado. La explosión provocó a su vez que las ventanas de varias viviendas cercanas a la zona se reventaran, además de que se desprendieron ladrillos y tabicones de una barda perimetral. El estallido generó temor entre vecinos del poblado que manifestaron su sentir a través de redes sociales, informando que hubo al menos dos explosiones casi simultaneas que escucharon. “La gente, luego de la explosión se asomó por la ventana y al ver que no había riesgo salieron de sus casas para observar el incidente de violencia”, cita un usuario de Facebook. Minutos después del estallido policías ciudadanos activaron protocolos de seguridad. De confirmarse el atentado bomba, esta sería la primera ocasión que se registra un atentado de esta magnitud en Guerrero. Algunos hechos similares se han suscitado en los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Tijuana Baja California, entre otros. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), acompañados por elementos castrenses, estatales, ministeriales y estatales, realizaron las investigaciones en el lugar de los hechos. Solo fue un vehículo: Bruno Placido Vía teléfonica, el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio confirmó que solo fue un carro el que explotó cerca de la comandancia, y que en coordinación con las autoridades gubernamentales encargadas de la aplicación de justicia, trabajan de manera conjunta a fin de establecer el tipo de artefacto que tenía el vehículo que estalló. Placido Valerio llamó a los miembros de la UPOEG que se encuentran distribuidos en diversos puntos del estado, para que estén “alertas”, para establecer un nuevo sistema de coordinación y evitar que en otras coordinaciones se registre un nuevo incidente que pueda causar daño a los integrantes de la policía ciudadana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.