Comunicado de prensa 002/2021 Bogotá D.C., 12 de marzo de 2021
El presidente Duque debe cumplir con suficiencia a los empresarios de la confección Acopi Bogotá-Cundinamarca, gremio que representa a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, se permite comunicar a la opinión pública que: - Respalda decididamente a la Cámara Colombiana de la Confección y Afines en su solicitud al Gobierno del presidente Iván Duque para que implemente medidas arancelarias serias y efectivas para el sector textil-confecciones, pues las empresas de este sector, altas generadoras de empleo, se siguen viendo afectadas por las importaciones masivas de mercancías declaradas a bajo costo. - Llama al Gobierno Nacional a presentar un borrador de decreto arancelario distinto al conocido el miércoles 10 de marzo, pues este solo grava con el 40% del arancel a menos del 10% de las importaciones, mientras que para el otro 90% pretende un arancel de solo 15% + US$ 1.5, cuando el máximo permitido por la OMC es del 40%. - Invita al Congreso de la República que se una a esta petición, pues es de recordar que las medidas arancelarias necesarias para la protección de las confecciones nacionales fueron aprobadas por esta corporación pública en el Plan Nacional de Desarrollo. -Solicita al presidente Duque que imponga los máximos aranceles permitidos por la OMC para las confecciones y prendas de vestir que tengan como origen los países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales, para honrar el compromiso que adquirió en su campaña presidencial.
.