C-018/20 El Gobierno Nacional debe atender la crisis de los paperos

Page 1

Comunicado de prensa 018/2020 Bogotá D.C. 9 de noviembre de 2020

El Gobierno Nacional debe atender la crisis de los paperos Ante la situación que atraviesan los productores colombianos de papa y las manifestaciones que han realizado para denunciar la grave crisis que ha afectado al sector, Acopi Bogotá Cundinamarca se permite manifestar a la opinión pública que: Invita a que el Gobierno Nacional trace y ejecute rápidamente las medidas necesarias para atender la crisis que atraviesa el sector papicultor, causada principalmente por el ingreso de 54.571 toneladas de papa en 2019 y 23.250 toneladas a agosto de 2020 como producto de los Tratados de Libre Comercio y la apertura económica. Solicita al Gobierno a tomar medidas que contrarresten las prácticas ilegales como el dumping, pues esta competencia desleal empeora la situación de 90.000 familias productoras de papa. Recalca la necesidad de una política de sustitución de importaciones en la que se defienda e incentiva la producción de bienes que pueden realizarse en el país y que incentive los cultivos tradicionales, básicos para la seguridad alimentaria de la población colombiana. Reitera el llamado a que se revisen los Tratados de Libre Comercio, pues en su gran mayoría han arrojado resultados diferentes a los prometidos, apabullando aún más la capacidad nacional para generar riqueza. Insiste en la importancia de defender y fomentar la producción nacional tanto industrial como agropecuaria, especialmente en el actual contexto de crisis y de necesaria reactivación económica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.