Falacias del IMA

Page 1

FALACIAS DEL IMA La tarifa se reduce 

De 15 Mill de usuarios alrededor de 10500 son No Regulados, - únicos potenciales y reales beneficiarios de escogencia de tarifa horaria y de auto generación  La demanda de esos UNR es el 33% de los 67000000000 de kwh/año/país  El cambio de medidores incrementará la base de remuneración de activos para remunerar al OR vía el D en más de $15 Billones  El consumo de energía según estadísticas reales expost en España USA Francia y Colombia al instalar medidores electrónicos se incrementará el consumo entre un 30% - 400% en todos los casos lo cual se reflejara en costos de energía por factura en esas proporciones  Al incrementar la factura la reacción de los usuarios es disminuir la demanda (resultados evaluados de proyectos de gestión de pérdidas) que al dividir el BRA que se ha incrementado en el numerador en más de $15 billones resultará en un mayor costo anual equivalente para calcular un mayor D y en conclusión un mayor Costo Unitario del kwh-MAYOR TARIFA La calidad de servicio mejora o se incrementa por localización vía comunicaciones en T real 

La calidad de servicio en continuidad, depende en más del 80% del estado de la infraestructura aguas arriba del medidor y de los equipos automatizados instalados - Antigüedad promedio más de 25 años y reposición inferior al 1% durante ese periodo y redes radiales no enmalladas  La localización de fallas se puede realizar desde hace mucho tiempo si se exige un Vínculo Cliente Red VCR georeferenciado y exacto a los OR y un software de geolocalización vía el IVR y el mapeo geoespacial de llamadas, sin gastos onerosos con cargo a los clientes Aspectos legales  Se viola el principio de ley SPD y eléctrica que exige remunerar la infraestructura de USO GENERAL no la de uso exclusivo, acometida y medidor.  Al remunerar los medidores vía tarifa estratos bajos y clientes rurales pagaran, al igual que la infraestructura subterránea, los medidores de los estratos altos y las grandes industriales INEQUIDAD  La ley y la jurisprudencia han reiterado que el cambio del medidor solo será posible cuando se demuestre que su registro no cumple dentro de los parámetros técnicos establecidos  La ley determina que el responsable único del control y funcionamiento del medidor es el USUARIO Art 26 Resol 108/97; sin embargo con esta medida el control del equipo y su consumo facturable pasaría a ser absoluto y exclusivo del OR haciendo nugatorio ese derecho a los usuarios y convirtiendo el contrato


de condiciones uniformes en un contrato por adhesión con relaciones bilaterales desequilibradas Dadas las condiciones técnicas que deben soportar estos sistemas, hardware, software arquitectura, comunicaciones, etc redundará que el exclusivo proveedor del equipo de medida será el OR por su tecnología violando la libertad de escoger proveedor de equipos y energía y la libre competencia, promoviendo el uso de la posición dominante del OR

SALUD La radiación electromagnética de los medidores (radiofrecuencia) es equivalente a la que producen 40 routers de WiFi, declarado por la OMS en el 2011 como cancerígenos tipo 2B OTRAS REALIDADES  Más del 98% de las Mipymes pertenecen al mercado con tarifa regulada que no tiene en la práctica mecanismos de reacción a la demanda, es falaz hablar de comprar a diferentes horas a diferentes comercializadores  El mercado MNR posee medidores de esa característica hace muchos años y los beneficios de la libre competencia no se reflejan en la realidad. Este mercado está en manos de los comercializadores generadores o distribuidores no más de cinco NINGUN COMERCIALIZADOR PURO tienen clientes en este mercado  La energía eléctrica es un mercado oligopólico con prácticas colusivas y poder de mercado CONCLUSIONES 

  

La tecnología debe ser exigida e implementada a quienes tengan posibilidades de reaccionar a la demanda Grandes consumidores y autogeneradores. En España a partir de 450 KW La revisión tarifaria para disminuir el WACC, la valoración de reposición a nuevo de las UCs, las primas de riesgo cartera pérdidas, los inventarios de infraestructura, la calidad de servicio, la reposición de infraestructura, la depreciación, etc debe hacer parte de la discusión previamente a la implementación de la tecnología. La obsolescencia tecnológica llevará con el tiempo a disponer de esos equipos de manera natural No se precisa cada cuanto ocurrirá este fenómeno con base en la modernización de tecnologías que ocurren hoy cada dos años o menos Las inversiones que ya se han pagado para planes de pérdidas entonces serán detrimento patrimonial para el sistema y los clientes?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.