Encuentro empresarial industria del calzado en Colombia Por: David RodrĂguez 25 de julio de 2018
Producción mundial + Producción estancada de 2015 – 2016. + Del 2010 al 2014 incrementó 15%. + Tendencia a la baja en la participación China desde 2013. + Países que han reemplazado producción de China: • India, Vietnam, Indonesia, Bangladesh y Brasil.
ACCICAPS (2017).
Principales productores mundiales
Principales consumidores mundiales
• Alto consumo en sector calzado en países asiáticos ( principalmente China) se explica por crecimiento demográfico y la fortaleza de sus economías. • Asia representa 54% del consumo mundial.
Exportaciones mundiales
Principales exportadores
•
Asia principal exportador mundial, con participación del 84%.
•
2 de 3 zapatos que son exportados proceden de China.
•
Crece Europa en volumen de exportación. Alemania, Bélgica, Reino Unido e Italia se encuentran entre los 10 principales exportadores.
Importaciones mundiales
AmĂŠrica latina en el sector calzado
Exportaciones de calzado desde Colombia
Exportaciones de calzado desde Colombia
Importaciones de calzado en Colombia
Importaciones de calzado en Colombia
Saldo comercial del sector
Saldo comercial del sector
Producción y consumo nacional •
Aproximadamente 55 millones de pares de zapatos se producen al año en Colombia.
•
Las exportaciones en el 2015 fueron de 1’810.513 de pares de zapatos, representando tan sólo el 3,3% de la producción colombiana.
•
Según la Cámara de Comercio de Cali, Colombia consumió 109 millones de zapatos en el 2015.
•
Las importaciones de calzado llegaron a 50’669.264
•
La capacidad instalada oscila en 54%
Producciรณn, ventas y empleo en colombia
Principales problemas sector calzado en colombia. (Eoic)
Conclusiones •
El sector del calzado colombiano es un perdedor ante la actual división internacional del trabajo. Existe una presión para que Colombia sea proveedora de materias primas y no productora de bienes.
•
No podemos competir en el marco del libre mercado, el saldo comercial con respecto al mundo es negativo.
•
Mientras no se reemplace la política industrial y comercial el desarrollo del sector calzado se verá impedido y continuará la desaparición y cierre de las fábricas nacionales.
•
Debemos insistir en las medidas de protección de la industria ante las instituciones del estado.
•
Los empresarios deben organizarse, luchar por su trabajo y por su fábrica.