Apuntes de un viajero

Page 1

Apuntes de un viajero Natalia Pe単a Acosta


Apuntes de un viajero… Este es un espacio en el que me permito registrar algo de lo que he aprendido con tiempo y experiencia. Como seres humanos estamos compuestos por distintas dimensiones, una de ellas es la espiritualidad, aquella que nos permite ser trascendentales, que nos abre camino a ser mucho

más que carne y hueso, mejor que cualquier descripción, la espiritualidad es aquello que aporta sentido y fuerza a nuestra existencia, es por esto que es importante reconocerla y trabajar en pro de su

constante realización. Me permito hablar a continuación, de aquellas religiones que más llamaron mi atención, sólo algunas de con las que un viajero se puede

encontrar…


Acerca del cristianismo...

Antes que nada, es importante entender que dentro del cristianismo existen dos tradiciones, los cristianos católicos y los cristianos protestantes.

En esta oportunidad aprendí sobre los cristianos católicos de tradición romana, vale la pena aclarar. Esta foto es de mi visita al Vaticano, está ubicado en Roma y es lugar de la Santa

sede de la iglesia católica. Así que si alguien estuviese interesado en la religión católica de tradición romana, en

definitiva este es el lugar que debería visitar.


Sobre esto…

La Iglesia Católica Apostólica Romana. Es la iglesia más antigua y la más grande del mundo, con 1.166 millones de bautizados, el 17,40% de la población mundial. Su principal autoridad en el mundo es el papa, quien es elegido por el voto de los cardenales. La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la

encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios viviendo el amor recíproco y por medio de la

administración de los sacramentos, a través de los cuales Dios otorga la gracia al creyente. Información tomada de: http://www.ecured.cu/index.php/Iglesia_Cat%C3%B3lica_Apost%C3%B3lica_Romana#Doctrina


La Iglesia basa sus enseñanzas en la Revelación, que está expresada tanto en las Sagradas Escrituras como en la Sagrada Tradición.

La doctrina fundamental de la Iglesia Católica está basada en el Credo de los Apóstoles, que recoge las fórmulas de fe elaboradas en los primeros concilios de la historia.

Además la noción de Revelación es central en la doctrina católica, porque bajo tal término se incluyen

dos fuentes inseparables entre sí: la Sagrada Escritura y la Tradición.

Información tomada de: http://www.ecured.cu/index.php/Iglesia_Cat%C3%B3lica_Apost%C3%B3lica_Romana#Doctrina


Hablando de mi viaje a oriente, allí aprendí cosas maravillosas… Allí aprendí que el budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India.

Aprendí además que en medio de la amplitud del budismo, es posible resumirlo de muy interesante manera mediante sus

cuatro nobles verdades: *La vida es sufrimiento *El sufrimiento es el resultado de los deseos y la ignorancia

*Se puede superar el sufrimiento *El noble camino óctuple lleva a la superación del sufrimiento

Información tomada de: http://www.budismo.com/


Este consiste en ser moral en todos los aspectos de la vida, concentrando la mente en ser totalmente consciente de nuestros pensamientos y actos, así como desarrollar la sabiduría a través del entendimiento de las nobles verdades o mostrar compasión hacia los demás.

Es interesante reconocer que el budismo,

mediante sus ocho caminos, que se dirigen a la sabiduría y el

entrenamiento de la mente, permite llevar una vida mucho más

consciente y espiritual. Información tomada de: http://www.budismo.com/


De paso por la India… “A problemas materiales, soluciones espirituales”… En medio de su cultura

pude aprender que el

Hinduismo surgió en la India hacia el 1750 a.C. Además, carece de un único fundador, como así también

de

profetas

o

de

una

institucional. La mayoría de los hinduistas creen en muchos dioses, por lo que se trata esencialmente de un credo politeísta. Algunos de éstos

son Brahmán, Shiva, ,Lakshmi y Krishna entre otros. Sin embargo, comparten principios y creencias, como el respeto a

todas las formas de vida y una vida desprendida de todo lo material. Información tomada de: http://hinduismo.idoneos.com/

estructura


Similar

al

importancia

budismo, de

el

llevar

hinduismo una

vida

reconoce

la

completamente

consciente y trabaja para ello, debido a esto, la meditación es una de las actividades que nunca puede faltar. Además, propone cuatro principios para llevar una vida mucho más espiritual: •Vegetarianismo – pues es fundamental respetar todas las formas de vida.

•Vida sexual dentro del matrimonio. •No a los juegos de azar, pues se pierde dinero y valioso

tiempo. •No intoxicar el cuerpo. Pues no habrá realización espiritual si el cuerpo no lo permite al

satisfacer apetitos inferiores. Información tomada de: http://hinduismo.idoneos.com/


Por último…

Más allá de la influencia que cada religión pueda tener sobre los creyentes, es importante reconocerla como un medio para enriquecer la espiritualidad, que a su vez permite llevar una vida consciente y ver la vida desde otra perspectiva. Además, es importante comprender que nos encontramos en un mundo plural, en el que cada persona se encuentra en el completo derecho y facultad de creer en aquello que encuentra más conveniente. De cualquier forma, cuando una persona, bien sea cristiana, hinduista, judía o perteneciente a cualquier religión, consigue llevar una vida espiritual, lo que ha logrado en realidad es llevar su propia vida a un nivel mucho más trascendental.


El viaje continúa…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.