ACTIVATE 40

Page 1

© Iosif Szasz - Fabian - Fotolia.com

LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS

Información en red con los sistemas de almacenamiento NAS Nº 40 - ENERO 2013

(Segunda época)

/ www.activa2mil.es

Actualidad: Las memorias y unidades de almacenamiento Patriot, en ACTIVA 2mil A fondo: Samsung Serie 9, un ultrabook para usuarios profesionales Se habla de...: Las tecnologías que triunfarán en 2013



3 Editorial ¡Feliz 2013! Empezamos un nuevo año y, en el sector informático, eso se traduce en nuevas tendencias: dispositivos convertibles, aplicaciones, geoposicionamiento o la presentación de la próxima versión de la suite ofimática Microsoft Office serán algunas de las líneas protagonistas de este 2013. De hecho, desde estas primeras semanas del año se sucederán las ferias y presentaciones, en las que se darán a conocer productos que se adaptan a todas ellas, y otros muchos más. Por el momento, empezamos dedicando unas páginas al ultrabook Samsung Serie 9 y a los sistemas de almacenamiento NAS, dispositivos cada vez más presentes en los hogares y empresas para centralizar los contenidos. Además, en estas páginas encontraréis información sobre la segunda generación de las APUs Serie A de AMD, y podréis conocer los productos de Patriot, una firma recién incorporada a nuestro catálogo.

juan a. Sanz director de Marketing de Activa 2mil

Por supuesto, no queremos dejar pasar la oportunidad de desearos toda la suerte del mundo en estos doce meses que tenemos por delante. Por nuestra parte, seguiremos trabajando duro para mantenernos como uno de los mayoristas más destacados del sector informático, para ofrecer los mejores productos del mercado y para conseguir los precios más ajustados para nuestros clientes.

Sumario 4

Noticias del sector Lanzamientos y novedades

18

8

Gadgets del futuro Auriculares y altavoces, dos en uno

Novedades Activa 2mil Últimos productos incorporados a nuestro catálogo

20

En portada Menos espacio, más capacidad

12

16

Actualidad l La segunda generación de APUs Serie A, en ACTIVA 2mil l Toshiba apuesta por Windows 8 l Patriot, ahora en ACTIVA 2mil A fondo Samsung Serie 9

24

Reportaje Tendencias tecnológicas para 2013

26

Opinión Fernando Calvo, director de la división de Windows en España

Staff

ACTÍVATE es una publicación de Activa 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90

EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es

Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Redactora Jefe: Laura Pajuelo. Redacción: Regina de Miguel, Ana Ayala y Marga Soler. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: CreaImpresión 2000. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.


4

noticias del sector De portátil a tableta

Periféricos para la firma de la manzana

Pensando en los usuarios que precisan de una alta movilidad, HP ha diseñado el portátil EliteBook Revolve, un equipo con 1,4 Kg de peso y pantalla táctil de 11,6 pulgadas que se caracteriza por su capacidad para convertirse en tableta. Su estructura es resistente, está fabricado en magnesio, utiliza un disco SSD de hasta 250 Gb de capacidad e integra puertos USB 3.0 y DisplayPort. Además, dispone de un conector docking para acoplarlo a un teclado o una impresora, entre otros dispositivos. Estas características se completan con un conjunto de herramientas empresariales y medidas de seguridad que garantizan una alta productividad.

La línea de periféricos Apple de Logitech se ha ampliado con el teclado Bluetooth Easy Switch y el Trackpad Recargable inalámbrico de nueve metros de alcance. El primero de estos accesorios, con un diseño acorde a la estética de Apple, permite la sincronización de hasta tres dispositivos de la firma simultáneamente. Además, cuenta con un sistema que regula la intensidad de la luz de las teclas cuando se usa en condiciones de baja luminosidad. Por otro lado, el Trackpad Recargable ofrece control multigestos y cuenta con una superficie de cristal resistente a los arañazos y las huellas.

Compartir contenidos en Windows 8 WD ha desarrollado una aplicación para acceder y compartir música, videos y fotografías en dispositivos con Windows 8. También permite localizar y hacer copias de seguridad de los contenidos digitales, y compartir ficheros a través del correo electrónico y las redes sociales con el programa Share charm. Esta app se encuentra disponible en la tienda Windows Store, aunque el sistema operativo la instala de forma automática al reconocer productos de la marca.

Proyecciones en 3D Para ofrecer imágenes en tres dimensiones, el sistema Epson EB-W16SK utiliza dos proyectores apilados con placas polarizantes y conectados entre sí a través de USB. Cada uno de estos dispositivos, basados en la tecnología 3LCD, ofrece un brillo de 3.000 lúmenes e integra una lámpara de 5.000 horas de duración. El sistema tiene capacidad para proyectar imágenes con un tamaño máximo de 59 pulgadas y se comercializa con un par de gafas 3D polarizadas.


5 25 millones de usuarios de Outlook.com El gestor de correo electrónico de Microsoft, basado en el concepto de informática en la nube, ha alcanzado la cifra de 25 millones de usuarios activos desde su lanzamiento el pasado 31 de julio. Entre los motivos por los cuales los internautas han decidido utilizarlo destaca su interfaz de diseño limpio, la facilidad a la hora de compartir documentos Office y fotografías, y su sistema de gestión del correo electrónico no deseado. Estas características se completan con funcionalidades renovadas como nuevos atajos de teclado, la función “one-clic” del botón Archivar o la posibilidad de cambiar entre Responder y Responder a todos como opción predeterminada. La bandeja de entrada también se ha remodelado para que el usuario la personalice en función de sus necesidades.

Un procesador para servidores Fiabilidad, capacidad de gestión y un consumo de seis vatios. Esta es la carta de presentación de la familia de procesadores Intel Atom S1200 dirigida a microservidores, dispositivos de red y sistemas de almacenamiento energéticamente eficientes. Desde el punto de vista técnico, integra dos núcleos físicos, controlador de memoria con soporte ampliable a 8 Gb DDR3, tecnología de virtualización y función para Código de Corrección de Errores. La serie Atom S1200 está formada por tres procesadores con frecuencias que oscilan entre los 1,6 y los 2 GHz, y su compatibilidad con el software X86 facilita que los centros de datos se beneficien también de sus prestaciones.

La tableta siempre protegida Los usuarios de una tableta de Google tienen a su disposición los accesorios Trust Folio Stand y Screen protector 2-pack. El primero de ellos es una funda tamaño folio con cierre magnético y forro suave que incorpora un soporte ajustable para ofrecer tres ángulos de visión diferentes. Por su parte, Screen protector 2-pack es un juego de dos hojas adhesivas transparentes para la pantalla de siete pulgadas de esta tableta, que la protege de los arazaños.

Un ultrabook para profesionales Los ultrabooks son uno de los equipos informáticos estrella de este año y, por este motivo, los fabricantes van incrementando su oferta. Este es el caso de Asus: la firma taiwanesa ha presentado el ultrabook BU400, un equipo dirigido al mercado profesional que está reforzado con carbono para mejorar su resistencia. Con un peso de 1,64 Kg, tiene un disco duro cuyo sistema de aislamiento protege de vibraciones y sacudidas. Además, integra funciones de seguridad y gestión como el almacenamiento con cifrado automático, tecnología Intel Anti-Theft y huella dactilar. Asus también tiene previsto comercializar la versión BU400A, cuya pantalla multitáctil permite sacar el máximo partido a Windows 8.


6

noticias del sector Un disco duro inalámbrico Kingston ha aumentado su familia de discos duros inalámbricos Wi-Drive con un modelo de 128 Gb. Estos dispositivos destacan por incorporar Wi-Fi, lo que permite intercambiar contenidos con otros dispositivos compatibles sin cables. Con un tamaño reducido y una autonomía de cuatro horas de duración, es posible compartir archivos y acceder a datos simultáneamente hasta con tres usuarios.

Un prototipo de memoria RAM

Tras la propuesta realizada por el Ministerio de Industria, Energía y Consumo, acaba de aprobarse el anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones. El texto, que quiere impulsar la economía digital, introduce importantes modificaciones con el propósito de facilitar el despliegue de las redes de los operadores y extender el acceso de la banda ancha. Asimismo, se mejorará la cobertura y se ofrecerá una bajada de los precios.

La memoria RAM es uno de los componentes más importantes en ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas… Y ahora, gracias al trabajo de dos investigadores del Laboratorio de Nanoelectrónica de la Universidad de Granada (Noel Rodríguez y Francisco Gámiz), ésta podría verse relevada por un nuevo estándar de almacenamiento digital conocido como A-RAM (Advanced Random Access Memory). Se trata de una celda de memoria mucho más pequeña que los modelos actuales que suprime el condensador y guarda toda la información en el transistor, que también sirve para acceder a los datos. Las ventajas que proporciona la memoria A-RAM serían un consumo de energía más bajo y tiempos de retención más largos.

© goodluz - Fotolia.com

Mejoras en la nueva Ley General de Telecomunicaciones

Premio al diseño Tokio acogió la vigesimoquinta edición de los premios Good Design Awards 2012, una ceremonia dedicada al diseño y la ingeniería de vanguardia en la que Asus recibió 23 galardones. Entre los dispositivos laureados se encuentran la placa base ROG Maximus V Formula, que incluye un diseño híbrido de refrigeración por aire y líquido; la familia de ultrabooks Zenbook, con pantalla IPS Full HD; y la combinación de portátil y tableta con dos pantallas de alta definición del equipo convertible Asus Taichi.



8

Novedades

Te ofrecemos una selección de algunos de los últimos productos informáticos y de electrónica de consumo que ACTIVA 2mil ha incorporado a su catálogo.

patriot microsd hc Clase 10 Una tarjeta de memoria microSDHC perteneciente a su serie LX que ofrece una velocidad de escritura de 10 Mbps. El usuario puede escoger entre las siguientes capacidades de almacenamiento: 4, 8, 16 y 32 Gb. www.patriotmemory.com Yarvik TAB10-201 Xenta 10” Es compatible con los archivos multimedia más conocidos y tiene una pantalla multitáctil de 10 pulgadas y 1.280 x 800 píxeles de resolución. Esta tableta posee una ranura para tarjetas microSD, salida miniHDMI e interfaz miniUSB. www.yarvik.com

Trust iPhone & iPod Home Charger & Cable Con un diseño plano, este cargador de pared funciona con el iPhone y el iPod de Apple. También es compatible con los teléfonos móviles y reproductores multimedia que empleen el interfaz USB. www.trust.com

Aerocool Templarius Ferrum Dotada de una conexión USB 3.0, otra USB 2.0 y Audio HD en su parte superior, esta semitorre ha sido fabricada en acero de 0,5 mm. Es compatible con tarjetas gráficas de hasta 40 cm de longitud e incluye un filtro de alimentación que protege y alarga la vida útil del equipo. www.aerocool.com.tw

Logitech M318e La precisión de este ratón es de 1.000 dpi, funciona a través de USB y sus botones son personalizables. www.logitech.com/es-es NPG DVHT 189M Reproduce películas en formato DVD y permite mostrar las imágenes y los videos almacenados en una llave de memoria a través de su puerto USB 2.0. www.npgtech.com


9 Novedades Asus F2A55-M LK Esta placa base es compatible con las unidades de procesamiento aceleradas de la serie A de AMD con una gráfica Radeon HD 7000. Además, posee una interfaz gráfica BIOS intuitiva, regulador de tensión DIGI + VRM, y soporta velocidades de interfaz de hasta 5 GT/s. www.asus.es

Toshiba Portégé P850-31M Su configuración viene encabezada por un procesador Intel Core i7 de tercera generación, una memoria RAM de 8 Gb y un disco duro híbrido con 1 Tb de capacidad. La pantalla de alta definición tiene un tamaño de 15,6 pulgadas y, además, cuenta con un sistema de sonido de la firma Harman Kardon. www.toshiba.es Patriot Autobahn Esta memoria USB es la opción ideal durante los desplazamientos, ya que sólo pesa 1,5 gramos. Se comercializa en tres versiones: 8, 16 y 32 Gb de capacidad. www.patriotmemory.com

OCZ Technology Vector La característica más sobresaliente de este dispositivo de almacenamiento flash, disponible con una capacidad de 128 Gb y 512 Gb, es que proporciona una velocidad de lectura de 550 Mbps y de escritura de 530 Mbps. www.ocztechnology.com

patriot intel extreme masters dual kit Una edición limitada de esta memoria RAM de 8 Gb de capacidad que tiene certificación Intel XMP. www.patriotmemory.com

Evga GeForce GTX650Ti Se trata de una tarjeta gráfica de gama media que funciona a 925 MHz y proporciona un consumo energético bajo. Con un tamaño de memoria de 1 Gb DDR5, incorpora las interfaces PCI-E 3.0, DVI-I, DVI-D y miniHDMI. www.evga.com


10 Novedades Trust Splash Proof Case for iPhone 4 Esta funda se caracteriza por su alta resistencia: protege al iPhone no sólo de las salpicaduras y los golpes, sino también de la arena y la nieve. www.trust.com

Aerocool templarius Imperator El sistema de refrigeración de esta fuente de alimentación, protegida contra la sobretensión y los circuitos, tiene certificaciones Plus Gold, Silver y Bronze. Sus cables están recubiertos con una funda negra que evita que se enreden, lo que ayuda a mejorar el flujo del aire. www.aerocool.com.tw

Yarvik TAB07-200 Xenta 7” Esta tableta con pantalla multitáctil de 7 pulgadas y 1.024 x 600 píxeles de resolución integra un procesador de doble núcleo y funciona con el sistema operativo Android 4.1. Admite tarjetas de memoria microSDXC de 64 Gb de capacidad y tiene una salida miniHDMI. www.yarvik.com

NPG S-900A Gracias a este dispositivo, el televisor se convierte en un Smart TV, por lo que el usuario puede acceder a todo tipo de contenidos on line y navegar por Internet. Se conecta a través de Wi-Fi y cuenta con un lector de tarjetas SD. www.npgtech.com

Patriot Memory for ultrabook Compatible con la tercera generación de procesadores móviles de Intel, esta memoria SODIMM de 8 Gb está especialmente diseñada para ultrabooks. www.patriotmemory.com

Logitech Gaming Keyboard G110 Este teclado dirigido a los gamers incorpora 15 teclas programables que permiten configurar hasta 36 macros, además de audio USB. El color de la retroiluminación de las teclas es personalizable, y tiene una función que desactiva las teclas de Windows y el menú contextual cuando se está jugando. www.logitech.com/es-es



actualidad

12

La segunda generación de APUs Serie A de AMD, en ACTIVA 2mil La nueva generación de unidades de procesamiento acelerado Serie A de AMD -codificadas como Trinity-, así como gran variedad de placas base FM2, forman parte del catálogo de ACTIVA 2mil.

C

on más núcleos, más velocidad, más potencia gráfica y más capacidad de actualización, la segunda generación de procesadores de la Serie A de AMD dispone de mayores frecuencias que las gamas anteriores y, además, se presenta a un precio menor que la competencia. Por todo ello, logra que los equipos funcionen más rápidamente: inicia Windows 8 en menos de 10 segundos, y es un 57% más rápida en Winzip 16.5 y un 90% en Photoshop CS6. Además, los procesadores Trinity proporcionan un rendimiento gráfico integrado con video 1.080p y juegos DirectX 11. Gracias a esta característica, se obtienen videos de mejor calidad con AMD HD Media Accelerator y AMD Steady Video en VLC, se pueden utilizar hasta cuatro monitores de forma simultánea con la tecnología AMD Eyefinity, y se consigue un óptimo rendimiento en los juegos desde un único chip.

Finalmente, esta familia de procesadores utiliza un amplio ecosistema de soluciones de canal de AMD para proporcionar mejores capacidades de rendimiento y una plataforma de larga duración. En las placas base FM2, por ejemplo, ofrecen una infraestructura común en todos los

Son más rápidas, más potentes y tienen más núcleos que las APUs de generaciones anteriores precios ($40-$100); nuevas opciones de memoria que permiten conseguir un 13% de FPS adicionales en StarCraft II con AMD Memory Profiles; y logran un 75% más de rendimiento con las gráficas AMD Radeon en las plataformas Serie A de AMD.

La opinión • HISPAZONE (premio calidad/precio recomendado): Es un producto muy escalable y que ofrecerá mucho juego a usuarios que busquen algo más que una maquina económica y versátil (...). Tiene una mejora notable de su rendimiento general y más específicamente de su rendimiento gráfico con el uso de memorias DDR3 de alta frecuencia. A partir de 1.866 la mejora en anchos de banda es notable y con memorias DDR3-2133 la mejoría es espectacular. Cada Gb que añadimos de ancho de banda se traduce es un porcentaje claro de mejoría en el rendimiento gráfico que puede alcanzar el 10-15 % de incremento. • NOTICIAS 3D: El sabor de boca que nos deja es excelente. Trinity es una APU que consigue su propósito de ofrecer más por menos (...). En el apartado gráfico (...) AMD deja claro que en juegos Intel sigue siendo una aficionada. • PROFESIONAL REVIEW (Premios Producto Recomendado y Producto de Oro): El rendimiento del conjunto ha llenado todas nuestras expectativas en solidez y overclocking (...). AMD ha hecho los deberes y ha fabricado un gran procesador que podemos calificar de lo mejor en calidad/precio del mercado (100 €).


13 Más núcleos y más velocidad • Hasta 10 núcleos (4 CPU + 6 GPU) • Hasta 900 MHz más por cada parte que los competidores • Capacidad para realizar overclocking a mayores frecuencias. ¡Rompe la la barrera de 1 GHz en la GPU!

Fácil actualización • Capacidades de rendimiento mejoradas y mayor duración de la plataforma con placas base FM2 para futuras actualizaciones • Hasta un 75% de mejora en determinadas tarjetas gráficas con las gráficas duales AMD Radeon • Compatibles con AMD Memory Profile para un rendimiento automático

El mejor entretenimiento • Triplica el cálculo de una CPU tradicional • Más FPS y 1.080p en los juegos • Videos HD de mejor calidad


actualidad

14

Toshiba apuesta por equipos con Windows 8 Toshiba ha presentado multitud de modelos con el nuevo sistema operativo de Microsoft, entre los que se encuentran equipos de las gamas Satellite y Portégé.

H

asta 17 nuevos modelos de ordenadores portátiles con Windows 8 se han unido al catálogo de Toshiba en las últimas semanas, por lo que ha visto reforzada su oferta en todas las categorías de producto y en todas las gamas de precio. Así, se ha presentado el Satellite C, perteneciente a la gama más económica; el Satellite 5, de la gama intermedia; el equipo multimedia Satellite P; y los ultrabooks Satellite U y Portégé Z930. Gracias a esta variedad, se puede optar por diferentes configuraciones, formatos y posibilidades. Por ejemplo, es posible encontrar dispositivos con plataformas y procesadores Intel Core (i3, i5 e i7), Pentium y Celeron, o AMD Trinity. Sus memorias también varían, con cifras que oscilan entre los 4 Gb o 6 Gb de los ultrabooks y los 8 Gb y 16 Gb de los modelos multimedia Satellite P. Entre 12,5 y 17,3 pulgadas En cuanto a la pantalla, su tamaño va desde las 12,5 pulgadas del ultrabook táctil convertible Satellite U920t, hasta las pantallas estándar de 15,6 pulgadas y 17,3 pulgadas, pasando por el formato panorámico 21:9 de 14,4 pulgadas del ultrabook multimedia Satellite U840W y las 13,3 pulgadas del modelo Portégé Z930. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, también difieren en cuanto a las unidades gráficas integradas: los portátiles con mejores prestaciones multimedia de las gamas Satellite P y Satellite L, por ejemplo, cuentan con gráficas NVIDIA GT630M y 640 M,

AMD Radeon serie 7 de 1 y 2 Gb dedicados respectivamente. Los ultrabooks, por otro lado, incorporan tarjetas Intel HD Graphics 4000, mientras que la gama de entrada no dispone de unidades dedica-

Entre las novedades se encuentran equipos económicos, multimedia y ultrabooks

das y aprovecha el chipset gráfico de Intel para equipos móviles de la serie 7. Por último, Toshiba ofrece diversas alternativas para el almacenamiento, con unidades SSD, híbridas o discos duros tradicionales. De esta forma, los ultrabooks de gama alta recurren a discos SSD de 128 Gb, las gamas más económicas de estos ultraligeros utilizan soluciones híbridas SSD y HDD de 750 Gb y 640 Gb, y el resto de familias usan discos duros estándar de 5.400 rpm con capacidades que oscilan entre 320 Gb y 2 Tb.


15

Patriot, ahora en ACTIVA 2mil Los productos de la firma norteamericana han pasado a formar parte del catálogo del mayorista informático.

A

CTIVA 2mil ha llegado a un acuerdo con Patriot, firma especializada en el desarrollo de memorias y unidades de almacenamiento, mediante el que se convierte en mayorista oficial en España, capacitándolo para distribuir sus gamas de producto más importantes. “Patriot es una marca de reconocido prestigio entre el usuario avanzado en España y está planeando incrementar su reconocimiento con el público general incluso más. Ahora, estamos en disposición de brindar una amplia oferta de memorias allá donde se precise. Con Patriot, creamos más negocio para nuestros clientes”, afirma Marga Vergara, directora de Operaciones de ACTIVA2 mil. Memorias, unidades flasH y accesorios Entre los productos incorporados al catálogo del mayorista se encuentran las gamas de memorias Patriot para sistemas de hasta DDR3, que combinan calidad y rendimiento para trabajar con cualquier sistema. De hecho, son sometidas a rigurosas pruebas que garantizan la compatibilidad total con cada módulo. También la familia de memorias Viper 3. Parte de esta serie son las me-

morias Intel Extreme Masters Memory Limited Edition, que destacan por su óptimo rendimiento y estabilidad. Las memorias Intel Extreme Masters tienen certificación de Intel XMP y son compatibles con las últimas plataformas DDR3 de Intel con el fin de asegurar estabilidad en los sistemas de gaming más intensos. Además, han sido fabricadas con materiales de alta calidad, testadas individualmente con cuidados procesos y validadas para ofrecer una gran compatibilidad con el sistema. También se han sumado al catálogo diversas líneas de unidades flash (tanto tarjetas como USBs) y accesorios, entre los que se encuentran discos duros, adaptadores USB inalámbricos y lectores multimedia.

Tecnología innovadora Fundada en 1985, Patriot Memory cuenta con procesos de fabricación ágiles y presta una especial atención a su departamento de Investigación y Desarrollo para ofrecer la mejor calidad con la tecnología más innovadora. Gracias a ello, durante estos años ha desarrollado una completa gama de productos basados en almacenamiento que ofrecen una relación calidad-precio incomparable.


16

a fondo

Samsung Serie 9 Este ultrabook ha sido pensado para usuarios profesionales que buscan un equipo de alta gama con el que poder trabajar durante sus desplazamientos. Su configuración, de hecho, está adaptada a sus necesidades, e incluye características como el arranque ultrarrápido, una batería de alta duración y una unidad de almacenamiento SSD. Su diseño exterior se basa en una superficie de aluminio con una cubierta duradera Se conecta a Internet por Wi-Fi o Ethernet, incluye Bluetooth 4.0 y soporta la tecnología WiDi

Recurre a una unidad de almacenamiento SSD de 128 Gb que es un 60% más rápida que los discos duros estándar

Los usuarios pueden configurar fácilmente el rendimiento con Samsung Easy a través de atajos de teclado

Tiene unas dimensiones de 313,8 x 218,5 x 12,9 mm y pesa 1,16 Kg

Integra un procesador Intel Core i5 3317U que permite utilizar el equipo para gran variedad de tareas


17

El equipo sale del modo de hibernación en 1,4 segundos gracias a Fast Start

Su pantalla de alta definición (1.600 x 900 píxeles) tiene un tamaño de 13,3 pulgadas y retroiluminación LED

Cuenta con una webcam de 1,3 megapíxeles, micrófono interno y dos altavoces estéreo

Tanto la pantalla como el teclado retroiluminados se ajustan automáticamente a las condiciones de luz ambientales

La tecnología SuperBright de su pantalla mejora la calidad e imagen, con colores más reales, menos brillos y reflejos

Los gráficos están integrados (Intel HD 4000)

En el centro del portátil hay un panel multitáctil ClickPad recubierto de vidrio y con sensor de imagen que soporta 12 tipos de gestos

Dispone de 4 Gb DDR3 de memoria RAM

Funciona con sistema operativo Windows 8

Entre sus conexiones destacan un HDMI, un USB 3.0 y un lector de tarjetas 3 en 1


18

gadgets del futuro PRODUCTO: Hexound ANÁLISIS:

Cuando los auriculares de este concepto se desmontan de la banda de sujeción para la cabeza, se transforman en unos altavoces con capacidad para reproducir de forma inalámbrica desde múltiples fuentes. www.kooliedesign.com

Auriculares y altavoces, dos en uno

Los auriculares han sido diseñados para utilizarse en exteriores, y se conectan a cualquier dispositivo a través de Bluetooth. Su electrónica se ha sustituido por otra propia de los altavoces, que consigue multiplicar el volumen y mejorar la calidad de sonido.

El sistema recarga su batería gracias a unos paneles solares situados en la banda. También puede conectarse a un ordenador o a la corriente eléctrica a través de un cable USB.

DETALLES

Por eso, cuando se desmontan las unidades de la banda de sujeción pueden utilizarse como altavoces inalámbricos.



20 en portada

Menos espacio, más capacidad

© Yuri Arcurs - fotolia.com

Las soluciones de almacenamiento externo basadas en sistemas NAS son idóneas para aquellas empresas y entornos domésticos que precisan de una alta capacidad de almacenamiento. Además, permiten centralizar y compartir toda la información disponible en una red.


21

T

anto en el ámbito empresarial como en el doméstico, las necesidades de almacenamiento son cada vez mayores, entre otros motivos por el auge de los contenidos multimedia. Para cubrir esta necesidad, los fabricantes cuentan con una oferta de producto bastante diversificada en la que destacan los discos duros externos en red: estos dispositivos están pensados para manejar y compartir grandes volúmenes de información de forma rápida e inmediata. Uno de los sistemas de almacenamiento en red más importantes son las soluciones NAS (Network Attached Storage, almacenamiento conectado en red), una alternativa que en los últimos años ha ganado en

Los sistemas NAS permiten realizar copias de seguridad popularidad porque el precio que hay que pagar por un dispositivo de este tipo cada vez es menor. Asimismo, hay que destacar que facilitan el acceso a redes de almacenamiento flexibles. Principales características El principal motivo por el cual una compañía o un usuario particular decide utilizar un sistema de almacenamiento NAS, co-

nectado a una o más redes, es que los equipos conectados a él tengan acceso y puedan compartir el contenido almacenado. En lo referente a sus características técnicas, la mayoría de estos dispositivos integran una conexión Gigabit Ethernet para acceder a Internet, además de una interfaz SATA a través de la cual el sistema NAS se conecta a otras soluciones, transfiriendo la información de manera rápida. Otra conexión de reciente incorporación es la norma USB 3.0. La tarea de instalar un sistema NAS en una pequeña red local no tiene por qué resultar complicada. Así, en el mercado es posible encontrar soluciones de almacenamiento específicas para este entorno, con capacidades y niveles de redundancia diferentes. La otra opción es elegir un servidor (puede funcionar con Windows, Mac o Linux) y que los usuarios de la red compartan sus archivos a través de programas preparados para esta tarea. En este caso, los trabajos de configuración y de administración están basados en una interfaz web. También es importante indicar que ya han comenzado a desarrollarse soluciones que pueden integrarse dentro de redes inalámbricas. Varios usos Junto a la tarea principal de almacenar, centralizar y compartir archivos, las soluciones de almacenamiento NAS ofrecen un conjunto de funcionalidades extra. Se ha generalizado la presencia de un servidor

¿Qué es RAID? En el caso de los servidores NAS más avanzados, existe la opción de configurar uno o varios de los niveles de seguridad que proporciona la tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks, conjunto redundante de discos independientes). El hecho de elegir uno u otro depende de las necesidades que tenga la empresa o el usuario particular: una mayor capacidad, integridad, rendimiento o tolerancia a posibles fallos. Así, por ejemplo, el nivel RAID 0 proporciona un mayor rendimiento y RAID 1 permite obtener una copia exacta o espejo de los datos disponibles en la red. Uno de los niveles más altos y avanzados es el 5: requiere al menos de tres discos porque, en el caso de que uno de ellos falle, ofrece la alternativa de reconstruir su contenido con la información disponible en el resto de los discos.

Plena compatibilidad Compatibles con los tres sistemas operativos más conocidos (Windows, Mac y Linux), los servidores NAS también desempeñan las funciones propias de un servidor de medios o multimedia gracias al protocolo UPnP (Universal Plug and Play). Eso sí, es preciso que los dispositivos que se empleen tengan la certificación DLNA (Digital Living Network Alliance) para que se comuniquen y compartan contenidos sin utilizar cables.

FTP (File Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de Archivos) que se utiliza como servidor de copia de seguridad de ficheros, además de desarrollarse diversos protocolos de comunicación que garantizan que los datos transmitidos permanezcan a salvo a través de un sistema de cifrado. De igual forma, el almacenamiento NAS se perfila como una interesante opción a la hora de realizar backups. Finalmente, es posible administrar la cantidad de energía que consume el dispositivo y acceder a los beneficios que proporcionan los servicios basados en el cloud computing o informática en la nube.


22 en portada QNAP TS-212

NAS

Esta unidad de almacenamiento está formada por un único disco, incorpora un procesador de 1,2 GHz y tiene una memoria RAM de 256 Mb. Con un consumo energético de 12 W, integra un administrador de archivos web y un servidor multimedia UPnP. También cuenta con una función de copias de seguridad y bloqueo de direcciones IP no autorizadas.

QNAP TS-219P II Incorpora dos bahías y, como también está dirigido al mercado doméstico, puede utilizarse como servidor FTP de archivos e impresoras. Es compatible con los niveles RAID 0 y 1, y puede utilizarse indistintamente con plataformas Windows, Mac y Linux. Su función MyCloud NAS acerca al usuario los beneficios del cloud computing.

Qnap TS-269 Pro Se trata de un modelo enfocado a la pequeña y mediana empresa, además de a entornos virtualizados y agrupados. Dotado de dos bahías, proporciona permisos avanzados de carpetas y replicación remota en tiempo real. Además, admite los protocolos NFS, AFP y SMB/CIFS, y permite hacer copias de seguridad en la nube y en unidades externas conectadas a través de USB 3.0.

Qnap TS-412P II Con aplicaciones para almacenar y compartir información, así como para realizar copias de seguridad, este modelo de cuatro bahías también funciona como estación de descarga y vigilancia. Posee una interfaz Gigabit Ethernet, funciona a una velocidad superior a 109 Gbps y cuenta con diferentes opciones para administrar el consumo de energía.


23

Qnap TS-469L Es una buena solución en los casos de recuperación ante desastres, proporcionando un alto rendimiento. Este servidor NAS de cuatro bahías también sirve para configurar un sistema de vigilancia y proporciona características útiles como permisos avanzados de carpetas, replicación remota cifrada y almacenamiento basado en la nube.

Qnap TS-569 Pro Una de sus características más interesantes es la aplicación Qmobile, diseñada para que el servidor pueda utilizarse con dispositivos móviles Android e iOS. Compatible con servicios de virtualización e implementación iSCSI, integra cinco bahías, conectividad SATA a 6 Gbps e interfaz USB 3.0.

Qnap TS-669L Es un modelo de seis bahías que permite aplicar diferentes medidas para el ahorro energético, como el apagado/encendido automático y el modo de reposo de las unidades del disco duro. El usuario también puede configurar alertas para recibir información sobre el funcionamiento del dispositivo a través del correo electrónico y mensajes SMS.

Qnap TS-869 Pro La velocidad de lectura de esta solución NAS de ocho bahías es de 221,8 Gbps y la de escritura de 220,8 Gbps. Comparte con otros modelos la posibilidad de aplicar diferentes medidas de ahorro energético y un paquete de medidas de seguridad completo para el acceso y almacenamiento de la información.


24

se habla de...

Tendencias tecnológicas para 2013 Durante los próximos meses se hablará de Realidad Aumentada y geoposicionamiento, estará disponible la nueva versión de la suite ofimática de Microsoft, las pantallas de los dispositivos tendrán una mayor calidad de imagen…

El geoposicionamiento Que las redes sociales muestren donde se encuentra cada uno en cada momento, poder consultar un mapa en el que aparezca dónde se han tomado fotografías y videos y los lugares en los que se ha estado... Todas estas alternativas son posibles gracias a esta tecnología, que lleva meses en auge y que continuará su camino ascendente durante 2013. A ello ayudará sin duda que dispositivos tan populares como cámaras de fotos, tabletas y smartphones integren, cada vez más, módulos GPS que permiten etiquetar los contenidos.

Microsoft Office 2013 La nueva versión de la suite de ofimática por excelencia ofrecerá novedades importantes como su integración con el servicio Microsoft SkyDrive (útil para la colaboración entre usuarios). Su interfaz se ha adaptado a la interfaz Metro de Windows 8, desarrollada pensando en los dispositivos táctiles.

Aumento del ciberespionaje Como conviene estar atentos a las actuaciones de los hackers, Kaspersky Lab ha elaborado un informe de predicciones de seguridad para 2013. El fabricante señala el incremento de los ataques dirigidos a las empresas (ciberespionaje) cuyo objetivo serán los servicios cloud, además del hacktivismo con fines políticos. También recoge el deterioro de la privacidad digital, y el crecimiento de los ataques hacia las tabletas y los teléfonos inteligentes.

Dispositivos convertibles Durante 2012, el mercado asistió al nacimiento de los convertibles: dispositivos que se transforman de portátil en tableta, y viceversa, gracias a su capacidad para desprenderse y acoplarse a un teclado físico. El resultado son equipos que pueden utilizarse tanto para trabajar como para entretenerse.


25 Pantallas con más calidad Los televisores y los dispositivos digitales tienen actualmente una resolución máxima Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). No obstante, ya comienzan a verse ejemplos de mayores resoluciones, una tendencia que continuará en 2013. Así, la pantalla de la tableta Apple Retina Display posee una resolución de 2.048 x 1.536 píxeles y ya se han visto los primeros ejemplos de proyectores y televisores con resolución 4K, que multiplica por cuatro la calidad que proporciona la tecnología Full HD.

Más informática en la nube Aunque llevamos mucho tiempo oyendo hablar del concepto de informática en la nube o cloud computing, este año volverá a acaparar muchos titulares. Estas soluciones son especialmente útiles para guardar una copia de seguridad de la información, para compartir contenidos y para almacenar los ficheros de gran tamaño, a los que se accede desde un dispositivo con conexión a Internet. De hecho, servicios como iCloud, DropBox o SkyDrive tienen cada día más usuarios.

Los competidores de WhatsApp ¿Quién no tiene instalado este programa de mensajería instantánea en su smartphone? Lo cierto es que aplicaciones como WhatsApp, unidas a las que permiten hacer llamadas a través de Internet desde el teléfono, serán noticia durante los próximos meses. Este es el caso de Line, Viber o Yuilop, cada vez más populares.

Más Realidad Aumentada Esta tecnología combina imágenes del mundo real y otras virtuales para proporcionar al usuario un entorno más rico con objetos, videos e imágenes en tres dimensiones. Para ello, es necesario contar con una cámara y una aplicación en la tableta, el smarthone o el ordenador: las hay relacionadas con el turismo, la localización o la hostelería, entre otras.

Mundo apps El pasado mes de septiembre se conocieron las conclusiones del “Informe sobre las apps en España”, realizado por la compañía The App Date: en nuestro país hay 12 millones de personas que utilizan aplicaciones y cada día los españoles se descargan 2,7 millones de apps. Con estas cifras, no es de extrañar que se hayan convertido en una de las principales tendencias tecnológicas de 2013. A los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas les gustan este tipo de programas porque con ellos pueden personalizar su dispositivo en función de sus gustos y necesidades.


26

opinión “Con este sistema operativo la tecnología pasa a un segundo plano; los usuarios pueden hacer lo que realmente quieren sin complicarse con el ‘cómo’”

“Windows 8 ofrece una experiencia unificada e intuitiva”

Fernando Calvo Director de la división de Windows en España Nuestro entorno y nuestras costumbres están sujetos a una evolución continua e imparable. No hay más que echar la vista atrás para darse cuenta de cómo la tecnología ha ido abriéndose hueco, incluso entre los más perezosos. A día de hoy está tan presente en nuestras vidas que no llegamos a plantearnos cuántos dispositivos utilizamos en el día a día, ya sea el habitual smartphone, el PC desde el trabajo o la tableta con la que disfrutar tranquilamente desde el sofá. Desde sus inicios, las compañías de tecnología perseguimos el desarrollo de productos y servicios con los que protagonizar la revolución en la que estamos totalmente inmersos. Prueba de ello es el propio Windows, con el que la inmensa mayoría de los usuarios han dado sus primeros pasos en el mundo de la informática. Con la llegada de Windows 8 estamos dando un paso de gigante en este aspecto.

Con él se completa un ecosistema construido en base a una idea: que el usuario disfrute de una experiencia unificada e intuitiva, sin importar el dispositivo utilizado para acceder a los contenidos, aplicaciones o documentos. El nuevo sistema operativo permite que la tecnología pase a un segundo plano, para traer al frente lo que realmente importa a los usuarios, es decir, hacer lo que realmente quieren sin complicarse con el ‘cómo’. Ya no importa si utilizas un smartphone, una tableta, el PC, o incluso la Xbox 360; los documentos y configuraciones se mantienen siempre asociados a tu cuenta de usuario. Basta con iniciar sesión con la identidad del usuario para tenerlo todo al alcance de la mano. Para ello, el almacenamiento en la nube de SkyDrive y la sincronización automática de contenidos son determinantes, y Windows 8 forma un lazo de unión con todo el ecosistema haciéndolo posible. Además, la nueva interfaz de usuario, presente en todos los dispositivos de la familia Windows es una pieza clave para lograr una experiencia más per-

sonal, enriquecedora y sin precedentes. Cada uno de sus Live Tiles permite al usuario observar lo que sucede a su alrededor sin siquiera tener que acceder a las aplicaciones: actualizaciones de redes sociales, noticias, nuevos mensajes... Con las Live Tiles los dispositivos se vuelven más personales que nunca ofreciéndole al usuario solo lo que les interesa. Además, Windows sigue conservando su esencia, con el escritorio clásico y su compatibilidad con las aplicaciones de siempre. Por su parte, las empresas necesitan y demandan aumentar la movilidad y la productividad de sus empleados dejando atrás la estructura tradicional limitada por las paredes de la oficina. Así, las herramientas tecnológicas de los trabajadores son claves. Dotar a los empleados de dispositivos avanzados que se adapten a sus necesidades al mismo tiempo que acceden a un entorno seguro donde la privacidad y el cumplimiento de la normativa legal sea una máxima es actualmente muy importante para las pymes. En este marco, Windows 8 permite acceder a una experiencia sin precedentes. Y los partners de la compañía son fundamentales para acercar a las empresas españolas y sus empleados las inmensas oportunidades del nuevo sistema operativo. La oportunidad que tenemos por delante las compañías tecnológicas y, al mismo tiempo, el reto de poder contribuir e innovar a través del software y el hardware, es única. Sin duda, ayudará a seguir contribuyendo a la constante evolución del siglo XXI.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.