ACTIVATE 30

Page 1

Foto: www.istockphoto.com

LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS

Nº 30 - FEBRERO 2012

(Segunda época)

/ www.activa2mil.es

Actualidad: Las cámaras e impresoras de Canon se unen al catálogo de Activa 2mil A fondo: Toshiba REGZA WL863G, un televisor LED compatible con 3D En Portada: Unidades SSD, cada vez más populares en ordenadores y tabletas



3 Editorial Febrero, corto pero igual de intenso Es verdad que el segundo mes del año es el más corto de todos, pero no por ello es menos importante. Y este año para Activa 2mil tiene un significado especial porque estamos de doble enhorabuena. ¿Los motivos? Por un lado, empezamos a comercializar televisores de Toshiba. Por otro, hemos llegado a un acuerdo como mayorista oficial de Canon y esto nos va a permitir incrementar nuestro catálogo de producto con impresoras, cámaras y videocámaras de esta conocida marca.

juan a. Sanz director de Marketing de Activa 2mil

¿Y qué más reportajes vas a encontrarte en el número que ahora tienes en tus manos? Hemos preparado un tema de portada muy completo en el que explicamos las principales ventajas que proporcionan las unidades de estado sólido o SSD, un medio de almacenamiento por el que apostamos fuertemente, además de un bazar con una amplia oferta de productos y de dispositivos que las integran. También queremos invitarte a que eches un vistazo a las páginas de actualidad (tratamos, entre otros asuntos, la impresión móvil de la mano de HP) y a nuestra sección Gadgets del futuro: este mes os mostramos una comba que llena la batería de las pilas recargables con la energía que se produce al saltar. ¿A que es original y divertido? Nos despedimos hasta dentro de unas semanas. ¡Gracias!

Sumario 4

Noticias del sector Lanzamientos y novedades

8

Novedades Activa 2mil Últimos productos incorporados a nuestro catálogo

12

16

Actualidad l Pantallas más finas con tecnología OLED l Una gráfica más silenciosa l Impresión sin cables l Canon se une a Activa 2mil A fondo Toshiba REGZA WL863G

18

Gadgets del futuro Energía en movimiento

20

En portada SSD, un negocio en alza

26

Opinión Antonino Albarrán, director de Tecnología de Intel Iberia

Staff

ACTÍVATE es una publicación de Activa 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90

EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es

Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Coordinación: Regina de Miguel y Laura Pajuelo. Edición: Ana Ayala. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: CreaImpresión 2000. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.


4

noticias del sector Un altavoz de bolsillo El catálogo de altavoces de Trust se amplía con el modelo Rocca Portable Speaker for iPhone & Smartphones, un dispositivo de pequeñas dimensiones y sonido envolvente indicado para teléfonos inteligentes y para todos los equipos dotados de una conexión de audio auxiliar de 3,5 mm. Funciona con una batería que se recarga mediante una conexión USB y el cable con el que se comercializa puede guardarse dentro de su carcasa.

La Sociedad de la Información sigue avanzando en España Se ha presentado la duodécima edición del informe “La Sociedad de la Información en España” de Telefónica, correspondiente a 2011, en el que se confirma el fuerte impulso que ha recibido la Sociedad de la Información hacia la vida digital; esta situación se ha visto favorecida (entre otros motivos) por la evolución del comercio electrónico y el avance de la digitalización de los contenidos, así como por los trámites en la Administración Pública. También llama la atención el papel activo de los internautas españoles que utilizan las redes sociales y mantienen y visitan de manera regular estos espacios: según los datos del estudio, se observa un incremento de 17 puntos hasta alcanzar el 56%. De igual forma, este documento ha concluido que, precisamente, las redes sociales son ya el tercer medio de comunicación entre los jóvenes, tras el teléfono móvil y la comunicación cara a cara. En cuanto al equipamiento reciente de los hogares en nuestro país, destaca el papel adquirido por los libros electrónicos (45,5%), la televisión 3D y la conectada a Internet (39%), los teléfonos inteligentes (38%) y la televisión en alta definición (23,5%). Finalmente, se ha conocido que el número de internautas con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años asciende ya a 23,2 millones de usuarios y que la banda ancha fija sigue aumentando, contabilizándose 11,1 millones de líneas.

Portátiles para el cole Con el objetivo de que los estudiantes puedan disfrutar de portátiles más rápidos, seguros y que ofrezcan una mayor duración de sus baterías (hasta 10 horas), Intel ha dado a conocer sus nuevos “classmate PC”, unos netbooks que están disponibles en formato convertible y con tapa, y que funcionan con los últimos procesadores Intel Atom. Otra característica a destacar es su resistencia, que proviene de prestaciones como, por ejemplo, esquinas fortalecidas que absorben vibraciones y golpes, y un teclado resistente al derrame de agua. Intel también ha mejorado las tareas de gestión y la posibilidad de que los profesores monitoricen y consulten en el acceso de los estudiantes tanto en el colegio como en casa.

HP apuesta por el ahorro y el consumo energético La firma norteamericana ha incorporado a sus equipos multifunción Officejet Pro (funcionan con tinta), destinados al ámbito de la empresa, dos nuevos dispositivos para las pymes: en concreto, se trata de los modelos Officejet Pro 8600A y 8600A eAiO y su atractivo principal es que permiten ahorrar hasta un 50% en el coste por página. Por otra parte, y para incrementar su productividad, brindan funciones como la creación de folletos a doble cara y la posibilidad de enviar faxes digitales de los documentos ubicados en el escritorio y escanearlos directamente a una carpeta del PC, de red o una dirección de correo electrónico. Y como también disponen de la tecnología ePrint desarrollada por la firma, los usuarios pueden imprimir desde cualquier lugar. Esta tecnología se complementa con AirPrint, gracias a la que los usuarios pueden imprimir sus documentos o mensajes de correo desde su iPhone o iPad. Ambos han recibido la certificación Energy Star que reconoce su compromiso con el medio ambiente.


noticias del sector Cerca de 400 millones de europeos conectados La empresa comScore, dedicada a la medición del mundo digital, ha desvelado las conclusiones más importantes de su último Informe sobre el Uso de Internet en Europa correspondiente a noviembre de 2011. El estudio, que recoge la utilización de la Red en 49 países de Europa, ha concluido que 379,4 millones de europeos se conectaron a la Web durante ese mes. Asimismo, el 47,8% de los internautas de estos países visitaron las páginas de los periódicos más importantes y muchos de ellos accedieron a éstas a través de Facebook; los diarios españoles ElPais.com y ElMundo.es se colocaron en sexto y en séptimo lugar entre los más leídos. Por otra parte, y con una media de 27,8 horas por persona, el Reino Unido mostró la mayor participación con una media de 38,2 horas por usuario conectado.

Día Europeo de la Protección de Datos

Placa base para gamers La nueva Rampage IV GENE X79 mATX acaba de sumarse a la generación de placas base para gaming de la división Republic of Gamers de Asus; y lo hace ofreciendo destacadas mejoras relacionadas con la velocidad de red y el sonido para garantizar un audio más puro, fiel, realista y limpio. Integra las tecnologías Intel Ethernet LAN y ROG GameFirst, gracias a las cuales múltiples jugadores pueden disfrutar de partidas on line de manera simultánea sin que la conexión manifieste problemas a causa de los retrasos. Con soporte para PCI Express 3.0 y CrossFireX, su diseño de alimentación ROG Extreme Engine Digi+ II permite ajustar la alimentación con mucha más precisión, incrementando la eficiencia energética del sistema.

El pasado 28 de enero se celebró el Día Europeo de la Protección de Datos, un encuentro que quiere impulsar el conocimiento de los derechos de los usuarios en materia de protección de datos (físicos y virtuales), divulgar el buen uso de la información personal y fomentar las prácticas respetuosas. Dentro de este escenario, Internet y el correo electrónico son dos de las fuentes que más pérdidas económicas pueden generar, por lo que es muy importante saber cómo protegernos. Este es, precisamente, el mensaje que transmite Kaspersky Labs, que insiste en la necesidad de que los internautas se conciencien tomando precauciones tan básicas como realizar copias de seguridad periódicas o no abrir archivos adjuntos si el remitente es desconocido. También insiste en la necesidad de elegir una buena contraseña y de instalar en los dispositivos electrónicos (como una tableta) una solución de seguridad que proteja la información, manteniendo la solución actualizada y con los parches de seguridad operativos.

Grabación de contenidos O!Play TV Pro Smart TV Set Top Box de Asus es un dispositivo que se caracteriza por su versatilidad ya que puede grabar y reproducir prácticamente cualquier programa digital y contenido multimedia, incluyendo el formato 3D. Asimismo, permite tener acceso a otras funciones como streaming, compartir contenidos en red y acceder a diferentes servicios de entretenimiento on line (por ejemplo, las páginas de YouTube, Picasa y Flickr) a través de las conexiones Gigabit Ethernet y Wi-Fi. Equipado con un sintonizador digital, incorpora la conocida función TimeShift que permite pausar y reanudar las emisiones de televisión.

5


6

noticias del sector Panda consigue un nuevo reconocimiento Los laboratorios independientes AV-Test.org han vuelto a otorgar por tercera vez consecutiva su sello de Producto Certificado a Panda Cloud Antivirus Free Edition, el conocido antivirus gratuito basado en la informática en la nube. En esta ocasión, los criterios que se evaluaron fueron la protección contra infecciones de malware, la capacidad de reparación y de eliminación en los PCs infectados y la usabilidad, midiendo el impacto del producto en el rendimiento de los equipos. La versión 1.5.1 de la herramienta de la compañía española obtuvo la evaluación más alta en usabilidad de todas las herramientas analizadas con una nota de 5,5 puntos sobre los 6 posibles.

Western Digital premia a sus socios

Centro de Innovación AMD Fusion

La compañía dedicada al desarrollo de soluciones de almacenamiento, y con la que Activa 2mil trabaja estrechamente, ha puesto en marcha una campaña dentro de su programa SelectWD (www.selectwd-emea.com): estará en marcha hasta el próximo 4 de marzo y con ella la firma propone a las empresas interesadas convertirse en socios certificados de Western Digital. Los primeros doscientos inscritos recibirán 100 puntos de bienvenida en su cuenta que luego podrán canjear y, además, entre todos los nuevos socios se sortearán 15 discos My Passport Essential de 500 Gb de capacidad. Entre los beneficios de hacerse socio de Select WD hay que destacar la participación en promociones exclusivas, el acceso a un soporte técnico avanzado, los trainings de productos on line y la suscripción a newsletters y anuncios sobre nuevos productos.

La Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) acoge este nuevo centro tecnológico que ha creado AMD para promover el espíritu empresarial y centrarse en entornos de desarrollo innovadores y avances en el rendimiento de software que permite la informática heterogénea. Dentro de este contexto, se financiarán, se guiarán y se promoverán aquellas empresas comerciales que emerjan del conocimiento y la experiencia en investigación puesta en marcha por este centro de enseñanza. Como ha explicado Andrew Singer, profesor del Departamento de Ingeniería Informática y Eléctrica y director del Centro Empresarial de esta institución: “Ofrecer el hardware informático y tecnologías de software más innovador y llevarlo a las aulas, donde los estudiantes pueden utilizar sus ideas y formar nuevas empresas, será una gran ventaja para la generación de nuevas ideas innovadoras que pueden ser comercializadas a través del Centro de Innovación AMD Fusion.”

Disponible el ultrabook HP Folio13 Su nombre es Folio13 y el usuario tiene a su disposición dos versiones, una orientada al mercado de consumo y otra al profesional. Comparte con otros equipos pertenecientes a esta categoría de producto su diseño ligero (1,49 Kg) y delgado (su grosor es inferior a los 18 mm), además de un disco duro de estado sólido (ofrece una capacidad de 128 Gb). Asimismo, cabe destacar su pantalla ultradelgada de 13 pulgadas, sus opciones de seguridad y la autonomía de su batería que alcanza 9,25 horas. El nuevo Folio13 es un ultrabook con teclado retroiluminado y tecnología Intel Rapid Start que hace que su tiempo de reanudación sea muy rápido y que el equipo consuma niveles de energía muy bajos. Cuenta, además, con una completa gama de puertos, incluyendo RJ-45 y USB 3.0 y una webcam de alta definición con audio Dolby Advanced.



8

Novedades

Te ofrecemos una selección de algunos de los últimos productos informáticos y de electrónica de consumo que Activa 2mil ha incorporado a su catálogo.

Toshiba Satellite Pro C660-2JL Diseño de líneas clásicas para este portátil que proporciona una autonomía de 4 horas y 25 minutos. También incorpora una unidad óptica DVD Super Multi de Doble Capa, un disco duro de 320 Gb, una pantalla LED de alta definición de 15,6 pulgadas, dos puertos USB 2.0 y un lector de tarjetas de memoria. www.toshiba.es Asus EeePad Transformer Prime TF201 Con un peso de 586 gramos y un grosor de 8,3 mm, esta tableta incorpora el procesador Nvidia Tegra 3 Quad Core, funciona con Android 4.0 y se comercializa con un práctico accesorio docking con funciones de teclado. www.asus.es

LG BP40NS20 Con unas dimensiones de 160 x 22 x 153 mm y un peso de 380 gramos, esta regrabadora externa es compatible con los discos Blu-ray 3D y se conecta al ordenador a través de una conexión USB 2.0. www.lg.com/es

Kingston DataTraveler SE9 Disponible con una capacidad de 8 y 16 Gb, esta unidad flash tiene una carcasa de metal y un orificio en uno de sus laterales que, por ejemplo, puede utilizarse para acoplarla al juego de llaves de casa y llevar en nuestros desplazamientos nuestros datos más valiosos sin temor a que se extravíen. www.kingston.com/es

Gigabyte H61MA-D3V Lo característico de esta placa base es que incorpora la tecnología Dual-UEFI que reemplaza a la BIOS tradicional. También proporciona conectividad SATA3, USB 3.0 y dos ranuras DIMM con capacidad para 16 Gb de memoria DDR3. http://es.gigabyte.com

Canon EOS 1100D Gracias a su Guía de Funciones, esta réflex ofrece consejos de cómo usar sus funciones. Graba en alta definición, tiene una pantalla de 2,7 pulgadas y 230.000 píxeles, y puede alcanzar un nivel de sensibilidad de 6400. www.canon.es


9 Novedades

Toshiba AT200 La tableta de la firma japonesa tiene un grosor de sólo 7,7 mm y pesa 558 gramos. Toda su estructura está cubierta por una carcasa de metal cepillado, y destaca su pantalla de 10,1 pulgadas y 1.280 x 800 ppp. Está disponible con una capacidad de almacenamiento de 32 Gb SSD y posee una conexión MiniUSB, MiniHDMI y otra MicroSD, además del sistema operativo Android 3.2. www.toshiba.es

Toshiba 40LV833G Televisor LCD de 40 pulgadas que integra un sintonizador TDT HD, salida HDMI y un puerto USB que permite leer archivos de música (MP3), imagen (JPEG) y vídeo (DivX). www.toshiba.es

Sandisk SDHC EYE-FI Wireless Lo característico de esta tarjeta de memoria es que permite transferir al PC directamente (y vía Wi-Fi) las fotografías y los vídeos de nuestra cámara, siempre y cuando el ordenador sea compatible con esta norma de transmisión inalámbrica. Hay un modelo de 4 Gb de capacidad y otro de 8 Gb. www.sandisk.es

Sony DSC-W530

samsung Slate XE700T1A La configuración de esta potente tableta con pantalla LED de alta definición y 11,6 pulgadas viene encabezada por el procesador Intel Core i5, además de una memoria RAM de 4 Gb y una unidad de estado sólido de 64 Gb. www.samsung.es

E-vitta A-Shock 10” Tablet Funda para tabletas de 10 pulgadas fabricada en neopreno y Eva, un material rígido. Tiene un bolsillo para accesorios y una cinta elástica asegura la correcta fijación del dispositivo. www.e-vitta.es

Disponible en plata y en negro, esta cámara compacta permite tomar imágenes de 14,1 megapíxeles de resolución y grabar vídeos. Tiene una pantalla de 2,7 cm y 230.000 puntos, además de un zoom óptico de 4 aumentos y las funciones de barrido panorámico, detección facial y disparador de sonrisas. www.sony.es


10 Novedades

samsung Galaxy Tab P7510 Tiene un grosor de 8,6 mm y pesa 565 gramos, así como una pantalla de alta definición de 10,1 pulgadas que destaca por su nitidez.Y como incorpora Wi-Fi, el usuario puede conectarse a Internet para navegar por la Red, descargarse aplicaciones o consultar el correo electrónico. www.samsung.es

Aerocool Strike-X 1100W Una fuente de alimentación que no pasa desapercibida por su estética y que proporciona una potencia de 1.100 vatios. Posee cableado modular y su ventilador cuenta con un sistema de guiado del aire. www.aerocool.com.tw

E-vitta Flare Es el complemento perfecto para nuestro iPad 2. Esta funda protectora está disponible en diferentes colores, garantiza un acceso directo a los controles de nuestra tableta y se comercializa con un lápiz óptico. www.e-vitta.es

kingston DataTraveler 109 En verde, azul, naranja, rosa… y ahora también en blanco. El principal reclamo de esta llave de memoria es la aplicación urDrive, un programa que ayuda a organizar la música, los vídeos, las fotografías y los archivos almacenados. Está disponible en distintas capacidades de almacenamiento que oscilan entre los 4 y los 16 Gb. www.kingston.com/es

Canon Legria HF R26 Sensor CMOS Full HD, zoom óptico de 28 aumentos, pantalla táctil de 3 pulgadas y modo Auto Inteligente son las características más destacadas de la videocámara de la firma japonesa. www.canon.es

Toshiba Satellite L755-1NX Encabeza su configuración técnica un procesador Intel Core i7, una memoria RAM de 6 Gb y un disco duro en el que almacenar 640 Gb de información. La pantalla retroiluminada por LEDs tiene un tamaño de 15,6 pulgadas. www.toshiba.es



actualidad

12

Pantallas más finas con tecnología OLED La tecnología OLED da por fin el salto al mercado de consumo con dos televisores que saldrán a la venta este año. Sus ventajas con claras: mejores contrastes, menor consumo de energía y pantallas más finas y flexibles.

D

esde hace algunos años se ha hablado de la tecnología OLED como el futuro de la imagen, pero los problemas que presentaba en sus primeros desarrollos (vida del panel muy corta, difícil de crear grandes tamaños…) han hecho que su utilización haya ido posponiéndose. Poco a poco se han superado todas esas dificultades y ya se han presentado los primeros modelos de televisores de 55 pulgadas con un panel de este tipo, que entrarán en el circuito comercial en la segunda mitad de año. En concreto, se trata de los modelos presentados por Samsung y LG en el CES, la feria de elec-

(porque cuando el panel está apagado lo está totalmente) y permite crear modelos más delgados. Con estas características, las pantallas OLED pueden aplicarse a todo tipo de dispositivos: además de televisores, tam-

bién están indicadas para ordenadores, equipos portátiles como teléfonos móviles, reproductores MP3 o GPS… Y según se perfeccione la tecnología se igualarán los grandes tamaños que se obtienen hoy en día con el LCD o el plasma.

Las pantallas OLED muestran un rango mayor de colores trónica de consumo más importante del mundo, celebrada el mes pasado en Las Vegas, que también tienen en común características como sus 4 milímetros de grosor y un peso de poco más de 7 Kg. Con componentes orgánicos La tecnología OLED (Organic LightEmitting Diode o diodo orgánico de emisión de luz) se basa en la integración de una capa electroluminiscente formada por una película con componentes orgánicos que reaccionan a la estimulación eléctrica generando luz. Gracias a esta forma de iluminar los píxeles y crear la imagen, es capaz de mostrar un rango mayor de colores, más brillo y contraste que tecnologías como LCD. También amplía el ángulo de visión, consume menos energía

La alternativa La inversión necesaria para el desarrollo de pantallas OLED todavía resulta muy elevada, por lo que algunos fabricantes ya han anunciado que se retiran de la carrera por crear una pantalla de estas características para el mercado doméstico. Es el caso de Sony que, en su lugar, mostró en el CES una superficie denominada Crystal LCD que consigue un contraste muy similar y es más económico. Esta pantalla utiliza la tecnología LED actual con la diferencia de que cada subpixel tiene su propio diodo LED (más de seis millones de puntos de luz).


actualidad

Impresión sin cables Las impresoras más avanzadas del mercado cuentan con tecnologías inalámbricas que permiten enviar documentos desde todo tipo de dispositivos sin necesidad de conectarlos por cable.

U

na de las prestaciones que más se está potenciando en los últimos tiempos en el mercado de las impresoras es la capacidad para imprimir de forma inalámbrica; una característica con la que se facilita su utilización por parte de varios usuarios que ya no tienen que conectar sus ordenadores por cable e, incluso, se pueden enviar documentos desde dispositivos móviles. Cada firma dispone de su propia tecnología, pero en líneas generales coinciden en que, para lograrlo, dotan a sus equipos de conectividad Wi-Fi. distintas aplicaciones Uno de los ejemplos más llamativos es el de HP, que ya ha integrado en un buen número de sus impresoras las

HP ya incorpora la impresión inalámbrica en muchos equipos

Cada vez más móvil Según un estudio interno de HP, el número de páginas impresas a través de dispositivos móviles crecerá hasta los 26 millones en los próximos dos años. Estos datos se ven apoyados por otro estudio de IDC que concluye que los contenidos digitales se multiplicarán por 10 durante esta década, y la cantidad de teléfonos móviles aumentará hasta 7,2 millones en 2014 (más de un terminal por cada dos personas), según cifras de Ovum, analista de telecomunicaciones.

tecnologías necesarias para imprimir en cualquier momento y desde cualquier lugar. Lo hace gracias a su tecnología HP ePrint; una herramienta de impresión electrónica que funciona mediante el envío por email de documentos o fotografías desde un ordenador portátil, un teléfono móvil o una tableta con acceso al correo electrónico. El mensaje se dirige a la dirección asignada a la impresora y no es necesario instalar controladores adicionales. Simplemente hay que conectar la máquina a la Red de forma inalámbrica y registrarla con los servidores ePrint. Otra alternativa es la tecnología AirPrint, desarrollada por Apple e integrada en sus dispositivos con sistema operativo iOS (iPhone, iPad), y que es capaz de imprimir de forma inalámbrica a través de Wi-Fi. Además, los fabricantes han ido desarrollando sus propias aplicaciones (HP con ePrint Home & Biz, por ejemplo) para tabletas y smartphones.

13


actualidad

14

Una gráfica más silenciosa Basada en la nueva plataforma Tahiti 28nm de AMD, la ASUS HD 7970 DirectCU II TOP viene acelerada de fábrica a 1.000 MHz, cuenta con un diseño de alimentación digital por 12 fases DIGI+ VRM, dispone de una refrigeración mejorada un 20% y permite extender la imagen hasta en 6 pantallas gracias a la tecnología AMD Eyefinity.

L

a nueva tarjeta gráfica de Asus destaca por dos características: es más silenciosa y disipa mejor el calor que su diseño de referencia. Para conseguirlo, integra el sistema de refrigeración ASUS DirectCU II que incluye 6 conductos disipadores de cobre dispuestos en contacto directo con la GPU y dispone así de un área de disipación un 20% más grande que las versiones anteriores. Como consecuencia, la refrigeración también mejora un 20% y aumenta la estabilidad del sistema, un aspecto esencial para procesos de overclocking. Y como la gráfica trabaja a menor temperatura, los ventiladores pueden hacerlo más despacio, reduciendo hasta 14 dBs el ruido generado. Acelerada a 1.000 MHz Basada en la nueva plataforma “Tahiti” 28 nm de AMD, esta tarjeta gráfica de

Su sistema de alimentación mejora la eficiencia energética

Los aficionados al overclocking también podrán beneficiarse de VGA Hotwire, así como de la aplicación GPU Tweak. La primera permite que los usuarios alteren los voltajes a nivel hardware de forma más precisa; la segunda ofrece un interfaz más simple para ajustar parámetros como la velocidad del reloj, los voltajes y la velocidad de los ventiladores. Incluso permite controlar a la vez hasta cuatro tarjetas vía AMD CrossFireX.

jor uso de la memoria. Además, es la primera en incorporar el diseño de alimentación digital DIGI+ VRM con Super Alloy Power por 12 fases, característico de las placas base de la firma taiwanesa. Este sistema emplea reguladores digitales para el voltaje, mejorando la eficiencia energética, la estabilidad y la vida útil del dispositivo.

En 6 pantallas Por último, soporta la tecnología AMD Eyefinity 6 sin necesidad de emplear adaptadores externos, para lo que incluye un puerto DVI y cuatro DisplayPort. Así, cada tarjeta puede abastecer hasta seis monitores con resoluciones HD/4K y, con la potencia que ofrece la tecnología GPU 28nm, se puede disfrutar de imágenes de mayor calidad.

ASUS incorpora 3 Gb de memoria GDDR5 y un núcleo acelerado de fábrica a 1.000 MHz, 75 MHz más que el diseño de referencia. De esta forma, el rendimiento se ve impulsado y se puede realizar un me-


actualidad

Canon se une a Activa 2mil Las cámaras fotográficas, videocámaras, impresoras, equipos multifunción y escáneres de la firma japonesa pasan a formar parte del catálogo de Activa 2mil, que se convierte en su mayorista oficial.

E

l catálogo de productos de Activa 2mil sigue creciendo, y la última incorporación a su amplia oferta es una selección de dispositivos de Canon, gracias al acuerdo alcanzado por ambas firmas y que convierte a Activa 2mil en mayorista oficial. En total, hasta 26 nuevas referencias entrarán a formar parte de su portfolio, entre las que se encuentran cámaras, videocámaras, impresoras, equipos multifunción y escáneres. Compactas y réflex Las nuevas cámaras incorporadas al catálogo del mayorista informático se dividen en tres grandes grupos: compactas, reflex y videocámaras. Entre las primeras se encuentran tres modelos con versiones en distintos colores pertenecientes a las gamas PowerShot e IXUS. Las cámaras EOS 550D y EOS 1100D, por otro lado, son equipos réflex con 12 y 18 megapíxeles de resolución respectivamente, y disponen de funciones como la grabación de vídeo en alta definición, sistemas de auto enfoque o medición de exposición iFCL. La gama de videocámaras LEGRIA está representada por el

modelo HF R26 en tonos negro y plata, especialmente pensado para los usuarios que desean iniciarse en el mundo de la grabación de vídeos con calidad Full HD. Entre sus características se encuentran un zoom avanzado de 28 aumentos, una pantalla táctil y un modo auto inteligente que ayuda a conseguir mejores resultados. Equipos de impresión En lo que a impresoras se refiere, se han incorporado modelos láser de la gama

i-SENSYS, entre los que se encuentran tanto equipos monocromo como a color; y máquinas multifunción con impresora y escáner de la familia PIXMA, de inyección de tinta. Los nuevos productos incluidos en el catálogo de Activa 2mil se completan con los escáneres LIDE110 y LIDE210, dos modelos planos que ofrecen una resolución máxima de 4.800 ppp y disponen de modos de escaneo automático y reducción de polvo y rasguños, entre otras funciones.

Se han unido al catálogo de Activa 2mil 26 nuevas referencias entre cámaras, videocámaras, escáneres e impresoras

15


16

a fondo

Toshiba REGZA WL863G Con un diseño firmado por el prestigioso estudio de Jacob Jensen, este televisor de 46 o 55 pulgadas reproduce contenidos en tres dimensiones, permite conectarse a la Red y graba en memorias externas.

Está disponible con 46 o 55 pulgadas y reproduce imágenes con la máxima resolución: 1.920 x 1.080 píxeles (Full HD)

Ofrece un brillo de 450 cd/m2, un contraste dinámico de 7.000.000:1 y un tiempo de respuesta de 4 milisegundos

Es compatible con las imágenes en tres dimensiones a través de un sistema de obturación activo

Dispone de sintonizador TDT HD

Entre sus conexiones destacan 4 conectores HDMI

Un sistema de autocalibrado optimiza la configuración de la pantalla y consigue mostrar los contenidos con colores más fieles a la realidad


a fondo El procesador CEVO permite ajustar el crosstalk (el cambio de perspectiva de un ojo a otro), la bajada de luminosidad y el cambio de colorimetría en las emisiones en 3D

La tecnología Resolution+ mejora la calidad de las imágenes con resolución estándar

Ofrece una velocidad de refresco de 800 Hz AMR

Su avanzado sistema de conversión 2D a 3D hace posible disfrutar de todos los contenidos tradicionales con sensación de profundidad

Posee conexión LAN y Ethernet para acceder a Toshiba Places, que ofrece contenido on line y conexión web. También dispone de DLNA

Dispone de dos puertos USB. Gracias a este interfaz se pueden grabar los programas de televisión en un dispositivo de almacenamiento externo

17


gadgets del futuro

18

PRODUCTO: e-Rope ANÁLISIS:

A la vez que muchos dispositivos se vuelven más ecológicos, se buscan alternativas para recargar las baterías y pilas de cualquier equipo con sistemas más respetuosos con el medio ambiente. e-Rope es uno de ellos, y apuesta por utilizar la energía que se produce al saltar para llenar las pilas recargables. www.yankodesign.com

Este concepto recarga la batería de las pilas recargables mientras se practica ejercicio; en concreto, cuando se salta a la comba. Su nombre puede traducirse como comba electrónica y su funcionamiento es muy básico: cada salto se transforma en energía.

De esta manera, cuando más tiempo se haga ejercicio con ella, más energía se generará. En concreto, son necesarios 20 minutos para completar la carga de las cuatro pilas que caben en su interior. Las pilas se colocan en el interior de los mangos, que están cubiertos de silicona para conseguir un agarre más cómodo y evitar que se resbalen de las manos. Los mangos disponen de unos símbolos que ayudan a colocar las pilas en el sentido correcto y, además, cuentan con un indicador LED que muestra el estado de la carga en diferentes colores.

DETALLES

Energía en movimiento



20 En portada

Alto grado de fiabilidad, menor consumo energético y un nivel de ruido casi imperceptible. Éstas son algunas de las ventajas que proporcionan las unidades de estado sólido o SSD, el medio de almacenamiento de la información que ahora está de moda.

El mercado de las unidades SSD: un negocio en alza

Qué tienen en común netbooks, ultraportátiles o tabletas? Todos estos dispositivos apuestan, cada vez más, por sustituir los discos duros tradicionales por unidades de almacenamiento de estado sólido, también conocidas como SSD (Solid-State Drive). Esta tendencia, cada vez más popular gracias a sus beneficios en los equipos, ha hecho que muchos hayan visto en este tipo de dispositivos el futuro del almacenamiento. Desde un punto de vista técnico, emplean lo que conoce como memoria no volátil NAND flash; está formada por pequeños semiconductores y es bastante similar a la que utilizan otros dispositivos como las tarjetas de las cámaras de fotos digitales o las llaves de memoria USB. Cuentan, además, con dos zonas de memoria: la que guarda los datos y la que actúa de caché y cuyo funcionamiento es muy parecido al de las memorias RAM. En cuanto a su tamaño, y aunque existen propuestas de 3,5 pulgadas, la mayoría son de 2,5 pulgadas y están espe-


21 cialmente dirigidas a equipos portátiles. No obstante, también es posible utilizarlas con los PCs de escritorio porque en muchas ocasiones, y cuando se adquiere un dispositivo se este tipo, el fabricante suele incluir un adaptador para que una unidad de dos y medio pueda ser montada sin problemas en una bahía de tres y medio. Sin partes móviles Teniendo en cuenta su arquitectura y su estructura, y el hecho de que prescindan de partes móviles, las unidades SSD son mucho más fiables que los discos duros formados por varios platos o elementos mecánicos. Asimismo, son más resistentes y soportan mejor los golpes, las caídas y las vibraciones sin miedo a que descalibren. Hay que destacar también su rapidez, tanto en el tiempo de arranque de los dispositivos que las incorporan (porque no precisan de una determinada velocidad constante) como en las tareas de búsquedas de datos y lecturas posteriores. Y esto, ¿qué significa? Que el usuario puede acceder directamente a la información almacenada en este tipo de memorias. La velocidad de escritura

Precio & Capacidad

también es ligeramente superior con respecto a los soportes de almacenamiento tradicionales. Más ventajas Pero el listado de beneficios que proporcionan las unidades SSD no acaba aquí. Precisamente, esa mayor velocidad de lectura, además del tiempo de búsqueda, sirve para explicar que el lanzamiento y la puesta en marcha de las aplicaciones se efectúan en menor tiempo. Con un rendimiento constante, su nivel de ruido es prácticamente inaudible y como su consumo de energía es mucho menor, el calor generado en los equipos también lo es. Finalmente, indicar dos ventajas más. Desde el pun-

“Windows 8 sacará mucho provecho de la tecnología SSD”

Jordi García Responsable de Kingston para Iberia

¿Llegará el momento en el que las ventas de memorias SSD sean mayores que las de los discos duros tradicionales? Es una pregunta difícil de contestar. Los precios de las SSD todavía tienen que bajar más antes de convertirse en un estándar que venga por defecto en los nuevos ordenadores, en lugar de una cara opción de actualización que el usuario puede adquirir para potenciar el rendimiento de su equipo. Otro de los factores que tendrán influencia sobre este mercado se producirá

Tradicionalmente, las unidades de estado sólido han tenido que enfrentarse a dos problemas principales: la capacidad de almacenamiento y el importe que hay que desembolsar por su adquisición. Por suerte, ambos inconvenientes se han ido venciendo y hoy en día es posible encontrar soluciones preparadas para almacenar una gran cantidad de “gigas” a precios cada vez menos prohibitivos porque su demanda ha ido en aumento.

to de vista de la seguridad, se garantiza un borrado mucho más seguro y fiable de los datos que nunca llegan a recuperarse. Y dado que sus dimensiones y su peso son menores con respecto a los discos tradicionales, esto repercute de manera positiva en los dispositivos y equipos con memorias SSD porque apenas ocupan espacio y el peso final no se ve sacrificado.

según aumenten las ventas de tabletas y ordenadores ultrafinos, equipos que incorporan arquitecturas similares a las del SSD (pero en otro formato) como almacenamiento. Desde el lado de la empresa, Windows 7 y sobre todo Windows 8, que está programado para finales de año, son sistemas que sacarán mucho provecho de la tecnología SSD. Creemos que la adopción de la tecnología SSD aumentará este año, sobre todo en la segunda mitad, cuando se espera que los precios sean iguales o cercanos a un dólar por Gb (USD). ¿Cuál será el futuro del almacenamiento? ¿Están investigando o desarrollando alguna nueva tecnología?

Basándonos en nuestra experiencia con el controlador de memoria NAND Flash, hemos lanzado productos basados en memoria flash mucho más pequeños, perfectos para tabletas, teléfonos inteligentes y portátiles ultrafinos. El año pasado, además, mostramos una solución de almacenamiento inalámbrico para Apple y dispositivos Android que permite a los usuarios llevar consigo más datos y compartir música, fotos, vídeos y otros archivos con amigos y familiares. Durante este año seguiremos investigando en tecnologías para reducir y hacer más livianos los dispositivos USB, con mayores prestaciones y más capacidad de almacenamiento.


22 En portada Samsung Galaxy Tab P7310 Además de un disco SSD de 16 Gb de capacidad, esta tableta de 447 gramos y 8,6 mm de grosor integra una pantalla táctil de 8,9 pulgadas y 1.280 x 800 píxeles de resolución, una cámara de tres megapíxeles y funciona con Android 3.1. Se conecta a Internet a través de Wi-Fi y su menú de inicio puede personalizarse con accesos directos al correo electrónico, a las redes sociales y a nuestras páginas favoritas. www.samsung.es

SSD

Sony Tablet S Son muchos los alicientes de esta tableta: certificación PlayStation, acceso a la biblioteca Reader Store y el espacio de películas y programas de televisión Video Unlimited... El tamaño de su pantalla táctil con retroiluminación LED es de 9,4 pulgadas, y su memoria SSD de 16 Gb puede ampliarse a 32 Gb con una tarjeta SD o SDHC. www.sony.es

Asus ZenBook UX31E-RY008V

Asus EeePad Transformer TF101 Dotado de un disco SSD disponible con 16 o 32 Gb de capacidad, destaca por el accesorio Docking Eee Station, un complemento que tranforma el dispositivo en un portátil con teclado físico y que permite disfrutar de una autonomía de hasta 16 horas. Incorpora una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas resistente a la ralladuras y una conexión HDMI. www.asus.es

Con un peso de 1,3 Kg, este ultrabook con128 Gb o 256 Gb de memoria en unidades SSD SATA 3.0 presenta un atractivo acabado en metálico que no pasa desapercibido. Además, emplea procesadores Intel Core i de segunda generación, conectividad USB 3.0 y su pantalla LED tiene un tamaño de 13,3 pulgadas. Su tecnología Super Hybrid Engine II ofrece una reanudación prácticamente instantánea. www.asus.es


23

OCZ Technology Vertex 3 Esta unidad SSD de 2,5 pulgadas es compatible con SATA 3, sólo pesa 77 gramos y produce un consumo de energía muy bajo. Se comercializa en distintas capacidades que van de los 60 Gb a los 240 Gb. www.ocztechnology.com

Samsung Galaxy Tab P6210 Tiene una pantalla de 7 pulgadas y 1.024 x 600 píxeles de resolución, y comparte con otras tabletas el sistema operativo Android 3.2. Dispone de dos cámaras: una en la parte delantera de 2 megapíxeles y otra en la trasera de 3 megapíxeles. Posee 16 Gb de memoria interna SSD y ofrece una autonomía de 8 horas. www.samsung.es

Kingston SSDNow V+200 Segura y resistente. Así es SSDNow V+200, una unidad de estado sólido con unidad de autoencriptado y tecnología DuraClass que garantiza la integridad de la información almacenada. Está disponible de forma independiente o como parte de un bundle. Hay una versión de 60 Gb, otra de 90 Gb y una tercera de 120 Gb. www.kingston.com

Kingston Hyper X Dirigida a los usuarios más exigentes, esta unidad permite cargar juegos y aplicaciones más rápido, y transferir y editar archivos multimedia de gran tamaño en muy poco tiempo. Su capacidad es de 120 Gb y funciona a temperaturas muy bajas. www.kingston.com


24 En portada OCZ Technology Agility 3 Unidad de estado sólido de 2,5 pulgadas que, al ser compatible con la norma SATA3 proporciona una tasa de transferencia de 6 Gbps. Su tiempo de respuesta es de 0,1 milisegundos, y está disponible en las siguientes capacidades de almacenamiento: 60, 90, 120 y 240 Gb. www.ocztechnology.com

OCZ Technology Octane Su capacidad de almacenamiento es de 128 Gb y dispone de características avanzadas como la tecnología de reducción de latencia y Ndurance, un sistema que permite aumentar la vida útil del dispositivo y evitar que su rendimiento se vea afectado. También cuenta con un sistema de encriptación automática que protege los datos guardados. www.ocztechnology.com

Samsung Serie 470 Tiene un tamaño de 2,5 pulgadas y una capacidad de 64 Gb. Esta es la carta de presentación de la Serie 470 de Samsung, una unidad que mejora la respuesta multitarea de los dispositivos de la incorporan, además de su autonomía al conseguir 30 minutos extra de duración de la batería por carga. www.samsung.es

Intel Serie 510 Disponible en dos tamaños (120 y 250 Gb de capacidad), su tecnología SATA III asegura un gran rendimiento: alcanza velocidades de lectura secuencial de hasta 500 Mbps y de escritura sucuencial ampliable a 315 Mbps. www.intel.es


25 Intel Serie 320 Esta generación de discos sólidos con interfaz SATA II, y capacidades que oscilan entre los 40 y los 300 Gb, está basada en chips de memoria flash NAND de 25 nanómetros. Garantiza una velocidad de escritura máxima de 220 Mbps y una tasa de lectura de 270 Mbps. www.intel.es

Kingston SSDNow KC100 Dirigido al ámbito de la empresa, este modelo de 120 Gb incorpora protección total de datos con tecnología DuraClass y DuraWrite para optimizar los niveles de resistencia, rendimiento y conservación de la información. También posee funciones SMART con las que monitorizar el estado del dispositivo y unidad de cifrado (encriptación AES-128 y AES-256). www.kingston.com

Kingston SSDNow V200 Se comercializan versiones específicas para equipos de sobremesa y portátiles a través de unos kits que incluyen todo lo necesario para completar el proceso de instalación. Hay tres versiones: 64, 128 y 256 Gb. www.kingston.com

Kingston Wi-Drive Disco duro de estado sólido (16 y 32 Gb de capacidad) y conectividad Wi-Fi que permite almacenar y compartir archivos multimedia con nuestro iPad, iPhone e iPod Touch de manera inalámbrica y a una distancia máxima de 10 metros. Sus dimensiones son reducidas, 121 x 61,8 x 9,8 mm, por lo que podemos llevarlo cómodamente en nuestros desplazamientos. www.kingston.com


26

opinión “Hay que observar la forma en la que las personas utilizan la tecnología para crear soluciones que respondan a necesidades futuras”

“Escuchar a las personas e innovar es el camino”

Antonino Albarrán Director de Tecnología de Intel Iberia Fabricado a partir de un elemento tan básico como el silicio, la base de la arena de playa, el microprocesador o chip ha transformado la vida de las personas, y sin él no sería posible el mundo tal y como lo concebimos. Este diminuto invento es el

cerebro embebido de electrodomésticos y dispositivos electrónicos como coches, semáforos y microondas. Así, varios microprocesadores trabajando juntos constituyen los corazones de centros de datos, superordenadores, productos de comunicación y otros dispositivos digitales. Desde que en 1971 Intel lanzase al mercado el primer microprocesador, el modelo Intel 4004, la famosa Ley de Moore se ha ido cumpliendo año tras año, doblando la potencia de los chips cada dos años y reduciendo su tamaño a la vez. Microprocesadores como Intel Pentium o Intel Atom han representado grandes saltos adelante para la informática; pero ha sido la 2ª generación de la familia de procesadores Intel Core la que ha supuesto un mayor avance en rendimiento informático y capacidades por encima de cualquier otra generación anterior, y esperamos mucho más de la 3ª generación que se presentará esta primavera. Una mirada al futuro Pero la clave no está sólo en investigar en nuevos materiales y procesos de fabricación, ahora es necesario, y en Intel

El microprocesador ha transformado la vida de las personas, y sin él no sería posible el mundo tal y como lo concebimos es una visión que adoptamos hace mucho tiempo, observar la forma en la que las personas utilizan la tecnología para crear soluciones que respondan a necesidades futuras. Fruto de esta observación, nos adelantamos al cambio del uso del ordenador personal a la era de la experiencia personal con el ordenador. Un cambio de lo “material” a la “experiencia” que está modificando nuestra forma de trabajar, comunicarnos con nuestros amigos y familiares, interactuar con las empresas, sus productos y servicios, así como el modo en el que consumimos entretenimiento. Escuchar a las personas y continuar innovando es el único camino. Sirva como muestra de ello los nuevos sistemas Ultrabook que Intel, junto con los principales fabricantes, han puesto en el mercado. Dispositivos portátiles que aportan un nuevo mundo visual, nuevas formas de explorar, compartir y conectarse con los demás de una manera atractiva, consistente y segura. Hemos celebrado el 40 aniversario del microprocesador, pero ¿cómo viviremos dentro de 40 años? Nuestro trabajo reside en poder averiguarlo y estar preparados.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.