ACTIVATE 50

Page 1

LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS

Febrero-Marzo 2014 (Segunda época) nº 50 www.activa2mil.es

Actualidad

Tendencias tecnológicas 2014

A fondo

Asus Transformer Book Trio TX201LA

Gadgets del futuro

BOGO Mobility!, referente de calidad

© Mila Supynska - Fotolia.com

inFORM: tocar objetos a través de la pantalla



3 Editorial BOGO, garantía de calidad ¿Los dispositivos de bajo coste que hay en el mercado cumplen con la normativa europea y con los niveles de calidad exigibles? Tristemente, la respuesta es negativa en muchos casos. Por eso, hemos querido compartir con vosotros la problemática que este tipo de productos causa tanto al canal informático como a los propios usuarios finales. Además, estamos orgullosos de afirmar que nuestros productos BOGO Mobility! cumplen rigurosamente con la legislación y con la máxima garantía de calidad. Precisamente nuestra firma de movilidad es la protagonista de una nueva sección llamada “El rincón BOGO”, en la que mes a mes os contaremos las novedades de la marca, analizaremos con detalle sus productos…

juan a. Sanz Director de Marketing de ACTIVA 2mil

En el último número de nuestra revista también destaca un reportaje en el que os hablamos de las tecnologías que marcarán 2014: ‘wearable technology’, impresiones 3D, nuevos sistemas operativos… Y también de las que llevan ya unos años en boca de todos y que durante los próximos meses despuntarán aún más, como el almacenamiento en la nube o la realidad aumentada. Os invitamos a descubrir esto y mucho más. ¡Nos vemos!

Sumario del sector A fondo 4 Noticias Lanzamientos y novedades 16 Asus Transformer Book

8

Novedades ACTIVA 2mil Últimos productos incorporados a nuestro catálogo

Trio TX201LA

del futuro 18 Gadgets A través de la pantalla

12 Actualidad l Saca el máximo partido

BOGO 24 Rincón BOGO Mobility!,

a la nube l Disfruta en pantalla grande l Tendencias tecnológicas para 2014

referente de calidad

portada 20 En Móviles low cost:

¿garantía de calidad?

26 Opinión Agustín de los Frailes, MMD y AOC Country Manager Iberia

Staff

ACTÍVATE es una publicación de ACTIVA 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90

EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es

Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Redactora Jefe: Laura Pajuelo. Redacción: Regina de Miguel, Ana Ayala y Marga Soler. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: Gráficas Aries. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.


4

noticias del sector Satya Nadella, nuevo CEO de Microsoft Después de 6 años en el cargo, Steve Ballmer ha dejado su puesto como CEO de Microsoft a Satya Nadella. Con 46 años y de origen indio, cuenta con una trayectoria de 22 años de trabajo en la empresa, donde hasta ahora lideraba como vicepresidente ejecutivo la estrategia de la división empresarial y de cloud computing de la compañía; una de las áreas con mayor crecimiento. Además, Microsoft anunció que Bill Gates, presidente del consejo directivo de la compañía, deja el cargo y pasa a ocupar las funciones de fundador y asesor tecnológico. Así, John Thompson, miembro independiente del consejo, combinará esta función con la de presidente.

La calidad de los tóner originales Los beneficios de utilizar cartuchos y tóneres originales son múltiples: menos fallos, mayor número de páginas impresas… y, por supuesto, mejor calidad en las páginas resultantes. En este sentido, una investigación del SpencerLab Digital Color Laboratory (SpencerLab) ha corroborado que los cartuchos de tóner originales de HP ofrecen una fiabilidad y calidad de impresión superior a las ocho principales marcas de tóner compatible.

Canon, la empresa japonesa con más patentes

© istockphoto

Conectados a Internet Según el informe “La Sociedad de la Información en España 2013”, elaborado por Fundación Telefónica, casi 19 millones de españoles “viven conectados” a Internet y consultan el móvil unas 150 veces al día. Entre ellos se encuentran el 53,8% de la población entre 16 y 74 años; un porcentaje que aumenta al 86% si sólo se tiene en cuenta la franja de edad entre 16 y 24 años. Por otro lado, casi 25 millones de españoles utilizan habitualmente Internet (700.000 más que el año pasado), y de ellos un 64,1% consulta las redes sociales. También se accede cada vez más a la Red en movilidad, con 9,5 millones de usuarios en el último año; en total, son ya 26 millones de móviles con Internet en nuestro país. El informe también recoge que la fibra óptica es la tecnología que más crece (casi 9 de cada 10 nuevos accesos), y que el 24% de los internautas acceden a Internet desde su televisor.

Un año más (y ya van nueve), Canon ocupa la primera posición entre las compañías japonesas con más patentes registradas en Estados Unidos; si se tienen en cuenta todas las empresas, ocupa la tercera posición global. Así lo muestran los datos provisionales sobre patentes publicados por los Servicios de Solicitudes de Patentes IFI (“CLAIMS Patent Services”). De esta forma, se continúa con la tendencia de la firma, que ha estado situada entre los cinco mayores registradores de patentes durante los últimos 28 años.


5 Sandisk: compañía innovadora El Thomson Reuters Top 100 Global Innovator 2013 ha vuelto a reconocer a Sandisk por tercer año consecutivo como una de las compañías más innovadoras del mundo. Para valorar este premio, han tenido en cuenta una correlación métrica de la propiedad de patentes basada en cuatro criterios: el volumen general y la tasa de concesión de patentes, el alcance global de su cartera, y la influencia de la patente demostrada por citaciones.

Intel cierra el año con beneficios La empresa ha presentado sus resultados anuales, de los que se desprende que durante el cuarto trimestre han obtenido unos ingresos de 13.800 millones de dólares. Si se tiene en cuenta todo 2013, la cifra asciende hasta 52.700 millones, con unos beneficios operativos de 12.300 millones, unos beneficios netos de 9.600 millones y unas ganancias por acción de 1,89 dólares. A lo largo del ejercicio, la compañía ha generado unos ingresos operativos de en torno a los 20.900 millones de dólares, ha repartido dividendos por valor de 4.500 millones y ha empleado 2.100 millones en recomprar 94 millones de acciones.

Más aplicaciones híbridas Las apps híbridas y HTML5 son dos de las tendencias más claras en el desarrollo de este tipo de herramientas, tal y como afirma Tecnilógica, que pronostica un importante crecimiento de este mercado a la vista de la configuración del nuevo usuario móvil y multidispositivo. Además, según las previsiones de la empresa desarrolladora, en 2015 el 60% de las apps serán híbridas, mientras que las aplicaciones web y las nativas supondrán un 30% y un 10% respectivamente. Eso supone que, como este tipo de aplicaciones combinan el desarrollo con HTML5 y CSS3, pueden utilizarse en todo tipo de plataformas y terminales, y además resultan más económicas.

Proteger a los menores en la red Esta es una de las principales preocupaciones de los padres, ya que es muy común que los menores accedan a contenidos inapropiados para su edad. De hecho, según la encuesta “Consumer Security Risk” llevada a cabo por B2B International y Kaspersky Lab, el 34% de los padres españoles confirma que sus hijos han accedido o visto contenidos inapropiados en Internet en algún momento. Además, el 13% de los niños españoles (frente al 11% de la media europea) utiliza para su entretenimiento el móvil o la tablet de sus padres sin supervisión. Para reducir estos riesgos, los padres pueden proteger a sus hijos implementando algunos ajustes de control parental en sus equipos e incluyendo las restricciones disponibles en los navegadores web y productos de seguridad.


noticias del sector Crece el tráfico de datos móviles

Migración más sencilla desde Windows XP Con el objetivo de facilitar la migración de los usuarios de Windows XP a Windows 8.1, Microsoft ha anunciado la extensión de las actualizaciones antimalware para Windows XP hasta el próximo 14 de julio de 2015 (hasta ahora, la fecha de fin de soporte era el 8 de abril). ¿Por qué es necesario migrar de sistema? Estudios realizados por Microsoft constatan que la efectividad de las soluciones antimalware en un sistema operativo que ya no recibe soporte es limitada, y tener las firmas antimalware actualizadas no asegura que los dispositivos con Windows XP estén a salvo de los ataques.

El tráfico global de datos móviles se multiplicará casi por 11 en los próximos cinco años, según las estimaciones que recoge el Informe Cisco VNI (Visual Networking Index) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2013-2018. Esto supone que se alcancen los 190 Exabytes anuales en 2018, lo que se traduce en un ratio de incremento interanual del 61%. En España, el tráfico se multiplicará por 8 en este periodo, situándose en 2 Exabytes anuales en 2018 (la tasa de incremento interanual es del 53%). Este importante crecimiento se debe al incremento exponencial en el número de conexiones móviles a Internet, que superará los 10.000 millones en 2018, a una mayor velocidad de las conexiones y al aumento del tráfico de vídeo móvil.

Samsung nombra CEO a Sunny Lee Sunny Lee ha sido nombrado Presidente y CEO de Samsung Electronics Europa; un cambio que supone su traslado a Europa desde su puesto previo como Vicepresidente Global de la División Global Visual Display Sales y Marketing en Seúl. Durante sus 30 años de trayectoria en la empresa, Sunny Lee ha ocupado un importante número de roles estratégicos y comerciales.

Ventas récord para la electrónica de consumo Gary Saphiro, presidente de CEA y organizador de CES 2014, anunció durante la feria una cifra de ventas record para el sector de la electrónica de consumo durante este año. Según sus previsiones, se facturarán 208 millones de dólares sólo en EEUU, es decir, un crecimiento del 2,4% en ventas. En este sentido, Saphiro indicó que el 65% de este crecimiento vendrá propiciado por nuevos tipos de producto, entre los que destacan las impresoras 3D, los relojes inteligentes, las pantallas UltraHD…

© Fotolia.com

6



8

Novedades

Te ofrecemos una selección de algunos de los productos informáticos y de electrónica de consumo que ACTIVA 2mil acaba de incorporar a su catálogo.

AOC I2272PWHUT/BK Con una pantalla táctil Full HD de 21,5 pulgadas, este monitor incorpora cinco puertos USB, una salida HDMI y una interfaz HD para transmitir vídeos en alta definición sin comprimir desde tabletas y teléfonos móviles. www.aoc.com

Ovislink Tracite 800 CUBO Para proteger el material informático contra picos y variaciones de tensión, este SAI proporciona una alimentación de seguridad en caso de corte o fallo. Tiene una potencia de 800 vatios. www.ovislink-espana.com

EVGA GeForce GTX750

Tacens Venus Una semitorre con acabado en aluminio cepillado que soporta placas ATX/microATX y puede utilizarse con tarjetas gráficas de gama alta de hasta 35 cm. También cuenta con audio HD, un puerto USB 2.0 y otro USB 3.0. www.tacens.es

Ideal para los gamers, esta gráfica ultra eficiente y potente proporciona el rendimiento necesario para los títulos con imágenes Full HD. De hecho, ofrecen un 25% más de rendimiento que la generación anterior, y el doble de eficiencia energética. www.evga.com

Lenovo ThinkPad S1 Yoga Un ultrabook cuya pantalla, de 12,5 pulgadas, gira para ajustarse a cuatro modos de uso diferente: portátil, tablet, tienda y soporte. Está destinado a los profesionales, para los que posee multitud de características empresariales y de seguridad. www.lenovo.es


9 Novedades Sandisk Extreme II La capacidad de almacenamiento de esta unidad de estado sólido (SSD) es de 480 Gb, proporcionando una velocidad de transferencia de datos de hasta 550 Mbps. Puede utilizarse con placas base que funcionan con una conexión SATA de 6 Gbps. www.sandisk.es

Kingston DataTraveler SE7 32 Gb

patriot fuel batería Externa 2000mAh Azul Una batería recargable de iones de litio con capacidad de 2000 mAh. Su estructura está recubierta de una carcasa de aluminio resistente, y puede utilizarse con teléfonos móviles y tabletas que tengan un puerto de carga microUSB. www.patriotmemory.com

Se trata de una unidad flash USB con rendimiento de alta velocidad que tiene una capacidad de 32 Gb. www.kingston.com/es

Unyka 1007 mini ITX 150W Dotada de una fuente de alimentación de 150 vatios de potencia, esta caja de ordenador tiene un diseño compacto de reducidas dimensiones y un peso de 2,1 Kg. Incluye lector de tarjetas, puerto USB, conexiones para audio y micrófono. www.unyka.es

Asus Vivobook S301LA-C1027H Este portátil incorpora un diseño metálico elegante y estilizado, ofreciendo una configuración encabezada por un procesador Intel Core i3, un disco duro de 500 Gb y una pantalla táctil retroiluminada por LEDs con 1.366 x 768 píxeles de resolución. www.asus.com/es


10 Novedades Lenovo Essential B5400 Entre las características de este portátil profesional se encuentran una pantalla de 15,6 pulgadas, un procesador Intel Core i5, 4 Gb de memoria RAM y 1 Tb de capacidad interna. www.lenovo.es

BOGO FRBS5CN Esta funda negra de polipiel está pensada para utilizar junto con smartphones de entre 5 y 5,3 pulgadas. www.zaapa.es

Asus Sabertooth X79 Chip Intel X79 Express, memoria máxima admitida de 64 Gb, audio HD… Todas estas características se integran en esta placa base que dispone, además, de diversos puertos USB y una conexión FireWire. www.asus.com/es

Toshiba Satellite P50-A-14G Este portátil, que funciona con Windows 8.1, incorpora una pantalla LED de alta definición de 15,6 pulgadas. También dispone de un procesador Intel Core i7 y un disco duro de 1 Terabyte, así como de una salida HDMI y cinco puertos USB. www.toshiba.es

Tacens Anima AC2500 Ligera y resistente, esta semitorre incorpora una fuente de alimentación de 500 vatios de potencia. Con conexiones USB, audio y micrófono, posee rejillas de ventilación laterales para instalar hasta cuatro ventiladores. www.tacens-anima.com



actualidad

12

¡Saca el máximo partido a la nube! El almacenamiento en la nube, una de las tendencias tecnológicas más presentes en los últimos años, es una alternativa ideal para mantener los archivos organizados. WD ha preparado un listado con cinco consejos para utilizarla, además, como copia de seguridad.

M

antener organizados (y a salvo de pérdidas) todos los archivos que generamos diariamente con nuestros ordenadores, cámaras, móviles o tabletas no es nada fácil. De hecho, la consultora Gartner estima que cada ho-

gar poseerá 3,3 terabytes de contenidos digitales en 2016, el equivalente a 600.000 imágenes en alta resolución. Además, según los datos de un estudio realizado por WD, un 75% de los españoles no realiza nunca copias de seguridad de sus dispositivos, por lo que per-

der tal volumen de contenidos podría ser un auténtico desastre. ¿Qué se puede hacer para mantener toda esta cantidad de información ordenada y a salvo? La respuesta para WD es sacar partido de las posibilidades que ofrece el almacenamiento en la nube.

Organización Agrupar todos los contenidos en un único dispositivo Normalmente los archivos están dispersos en ordenadores, llaves de memoria, discos duros externos, smartphones… Es conveniente copiarlos todos en nuestra red doméstica a través de la nube personal, de tal forma que estarán seguros en un único lugar.

Por fecha, tipo de archivo, nombre… Es importante mantenerlos ordenados para encontrar mejor los ficheros. También se pueden organizar por usuario, con espacios para cada miembro de la familia.

Copias automáticas Para cada nueva foto, vídeo o archivo creado, es conveniente subir una copia directamente a la nube personal y a la carpeta que se haya creado.

No hacer copias en el mismo dispositivo Las copias de seguridad de los archivos deben estar en lugares diferentes, ya que así siempre se tiene una copia adicional.

Acceso directo Es posible acceder más rápido a la nube personal a través de apps o desde cualquier ordenador.


13

Disfruta en pantalla grande Conectar el ordenador al televisor para crear un completo sistema de entretenimiento multimedia ¡es muy fácil!

L

as capacidades multimedia de los ordenadores portátiles se pueden multiplicar si los convertimos en un centro de entretenimiento multimedia. Pero, ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace? Esencialmente, gracias a él es posible disfrutar en la gran pantalla del televisor de todos los contenidos multimedia que estén guardados en su disco duro, acceder a vídeos on line, utilizar aplicaciones… Para ilustrar su funcionamiento, Logitech ha preparado una infografía en la que muestra los sencillos pasos que hay que seguir para crear un sistema de entretenimiento de estas características con los equipos que ya tenemos en casa.

Conexión por cable En primer lugar, es necesario conectar el televisor y el portátil por cable. Si ambos disponen de un puerto HDMI, con un único cable de este tipo sería suficiente. Si el ordenador, por otro lado, dispone de otras conexiones como VGA, DVI o DisplayPort, hay dos opciones: utilizar uno de estos cables más uno de audio para conectarlo al televisor (cuando también tiene estas entradas), o recurrir a un adaptador.

Cables, un software y periféricos (un teclado y un ratón) son todos los elementos necesarios A continuación, es necesario instalar un software en el ordenador para transformarlo en un ‘media center’. Desde Logitech recomiendan XBMC para equipos Windows, y FLEX para Mac. No es un paso indispensable, ya que los programas de los propios sistemas operativos como Windows Media Player o iTunes también sirven. Para completar el sistema, se puede optar por añadir al conjunto algunos periféricos que ayuden a controlarlo a distancia. Por ejemplo, un ratón y un teclado inalámbrico que, además, ayudarán a hacer búsquedas por Internet.


14

actualidad

El año de la tecnología para “ponerse” Los próximos meses estarán marcados por la popularización de los dispositivos que se llevan como cualquier complemento de moda, pero también de la resolución 4K, las impresiones en tres dimensiones...

2. Tecnología para llevar 1. Impresoras 3D La impresión en tres dimensiones está de moda, y ya se utiliza en sectores como la industria, la arquitectura o la educación. ¿Cómo funciona? Crea los objetos capa por capa, desde abajo hasta arriba, utilizando un material como el plástico. Esencial es también contar con un modelo tridimensional, que puede descargarse de la Red, crearse con programas como Google SketchUP, 3D doodle pad o tinkercad, y obtenerse escaneando un objeto real con un escáner 3D.

La denominada ‘wearable technology’, hace referencia a la tecnología que el usuario lleva puesta como si se tratara de una prenda o un complemento. Anillos, gafas o relojes inteligentes son un ejemplo de esta moda, así como las pulseras deportivas que miden la actividad diaria y ayudan a llevar un estilo de vida más saludable.

3. Ordenadores con Chrome OS Estamos habituados a utilizar equipos de sobremesa y portátiles con Windows, Linux o Mac. A estos sistemas operativos hay que añadir

4. Pantallas 4K Desde hace meses se habla de la llegada de la resolución 4K como una de las tendencias más importantes en imagen, y durante este año se multiplicará el número de dispositivos compatibles con esta resolución: televisores, videocámaras, proyectores... ¡Un detalle! En muchas ocasiones,

cuando se habla de resolución 4K, se debería hablar de UHD (Ultra High Definition): esta tecnología ofrece una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, con la relación de aspecto de los contenidos para televisión actuales (1.9:1), mientras que el 4K tiene 4.096 × 2.160 píxeles y una relación de aspecto de 1.78:1.

ahora Chrome OS, de código abierto y basado en web: todo lo que hace el usuario, e incluso los programas se ejecutan, están directamente en la nube. Por eso no es necesario instalar o actualizar nada. ¡Ni siquiera es indispensable un disco duro!


15 6. Seguridad Los antivirus afrontan importantes transformaciones, y las principales tendencias apuntan a que algunos se convertirán en soluciones basadas exclusivamente en la nube. También se reforzará la seguridad web y se mejorará la detección de las amenazas en redes sociales.

5. Realidad Aumentada Ha sido una tendencia fija durante los últimos años. Gracias a ella, es posible combinar imágenes reales y virtuales para acceder a un entorno más rico con objetos, imágenes y vídeos en 3D.

7. Más y más aplicaciones

Para utilizarla, se necesita una cámara y una aplicación que puede estar instalada en el ordenador o un dispositivo móvil: las hay de turismo, educación, geolocalización, juegos...

Para smartphones y tabletas, televisores, cámaras fotográficas, en el ordenador... Las apps se utilizan ya en gran variedad de dispositivos, permitiendo así personalizar sus funciones en base a los gustos y necesidades de cada usuario. ¿La tendencia? Apps más multimedia y compatibles con los diferentes equipos y sistemas operativos.

En los próximos meses se popularizarán los sistemas biométricos como método para validar contraseñas: escaneo del iris, la huella dactilar... Esta tendencia se debe al hecho de que cada vez se demandan contraseñas más largas y

© Toshiyuki IMAI

8. El cuerpo, ¿la nueva contraseña?

complejas que permitan frenar el ataque de los ciberdelincuentes cuando el usuario utiliza sus equipos.

9. Control por gestos y voz ¡Adiós a los mandos a distancia! El cuerpo puede utilizarse para dar órdenes a nuestros dispositivos y, por ejemplo, cambiar de canal o ajustar el nivel de volumen cuando estamos frente al televisor. Para ello, se utilizan o bien los

10. La nube personal Ya son muchos los usuarios que utilizan el almacenamiento en la nube con servicios como Dropbox o Google Drive, una tendencia que seguirá al alza. Este tipo de almacenamiento es útil para compartir

contenidos y guardar copias de seguridad, con la ventaja añadida de que se puede acceder a los archivos desde cualquier localización y dispositivo y de que se ahorran recursos en los equipos.

gestos con las manos o brazos, o bien simples instrucciones de voz. Algunos dispositivos ya traen esta funcionalidad integrada y, para los que no, empiezan a verse otras propuestas alternativas como brazaletes y anillos inteligentes que añaden esta interactividad a los equipos.


16

a fondo

Asus Transformer Book Trio TX201LA Este equipo puede utilizarse como portรกtil o tableta y adaptarse a las necesidades de rendimiento de cada momento gracias a su capacidad para variar entre dos configuraciones diferentes y dos sistemas operativos.

Dispone de dos sistemas operativos: Windows 8 y Android 4.1

Es posible alternar entre los dos sistemas operativos en todo momento Al utilizar Windows, la configuraciรณn estรก encabezada por un procesador Intel Core i5, 4 Gb de RAM y 500 Gb de capacidad

La pantalla se complementa con un teclado que convierte el tablet en un ordenador portรกtil


17

En Android, cuenta con un procesador Intel Atom, 2 Gb de RAM y 16 Gb de capacidad Se puede acceder a las más de 700.000 aplicaciones de Google Play

La cámara trasera tiene 5 megapíxeles; la frontal graba vídeo HD Su pantalla tiene un tamaño de 11,6 pulgadas, con tecnología IPS y resolución Full HD

Entre sus conexiones en modo Android se encuentran un microUSB, una ranura para tarjetas microSD, un conector de audio y un puerto USB en modo docking Con Windows, cuenta con un conector de audio, dos USB 3.0, un microHDMI y un mini DisplayPort


18

gadgets del futuro PRODUCTO : inFORM ANÁLISIS: El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado

A través de la pantalla

inFORM se compone de dos objetos: una pantalla y un sistema de pines. Gracias a esta combinación, es posible representar contenido 3D de forma física. Su objetivo es permitir interactuar con la información y las imágenes digitales de forma tangible. Los objetos pueden moverse en la superficie del dispositivo gracias a que los pines se adaptan a diferentes alturas para ajustarse a las formas. Tiene usos en arquitectura, investigación, educación, videoconferencias…

DETALLES

un proyecto cuyo objetivo es desarrollar una pantalla dinámica en 3D. ¿Su principal cualidad? Que gracias a ella será posible tocar los objetos a distancia. tangible.media.mit.edu


DETALLES


20 en portada

Móviles low cost:

© lightwavemedia - Fotolia.com

¿garantía de calidad?

Firmas que no cumplen con la legislación, terminales de dudosa calidad, instrucciones en otros idiomas... Estos son sólo algunos de los riesgos a los que se enfrentan los usuarios a la hora de adquirir terminales de bajo coste.

A

l margen de la evolución que han sufrido los teléfonos móviles desde el punto de vista técnico, este mercado afronta otra importante transformación como consecuencia de la proliferación de marcas ‘low cost’ o de bajo coste. Desconocidas hasta ahora para el gran público, su atractivo reside en que los terminales que incorporan a sus catálogos poseen avanzadas características (procesadores potentes, pantallas de gran tamaño, amplía capacidad de memoria…) a precios mu-


21 cho más bajos que los dispositivos comercializados por la competencia y que, a priori, poco o nada tienen que envidiar a los modelos más extendidos y de los que todo el mundo habla.

No todos los terminales de bajo coste respetan la normativa europea Pero, ¿dónde está el truco? Es importante que el usuario no se deje llevar únicamente por el factor precio, porque en muchas ocasiones esa oferta puede convertirse en una estafa o un engaño. El motivo se debe a que existen fabricantes que no cumplen con la legislación establecida o el hardware que incorporan sus teléfonos no ha pasado los controles de calidad exigidos. SIN DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA En primer lugar, hay que tener en cuenta que la mayoría de estos terminales no se distribuyen directamente en nuestro país. De hecho, en muchas ocasiones centran su atención en otros mercados como el de Asia, por lo que se adquieren desde establecimientos on line que utilizan, en la mayoría de los casos, idiomas diferentes al español. Esta situación puede representar un problema, sobre todo a la hora de resolver de manera adecuada diferentes cuestiones como la gestión de los pagos y los tiempos de envío estimados.

También es importane lo referente a la garantía: en este tipo de comercios virtuales lo habitual es que la garantía sea de un año y no de dos como sucede en nuestro país. Además, el usuario debe plantearse hasta qué punto la página web a través de la cual va a realizar su compra le resulta de total confianza si, una vez recibe el teléfono, el modelo presenta algún desperfecto en la fabricación o no funciona correctamente. Normativa europea ¿Cumplen estos terminales con la normativa europea de declaración de conformidad? La realidad es que no siempre sucede. Este documento certifica que el dispositivo móvil cumple con los requisitos exigidos en esta materia. Así, y entre la información que ha de incluirse, se encuentra el nombre y la dirección del fabricante o su representante en la Unión Europea; una detallada descripción del producto, indicando su marca y modelo; o el nombre de los organismos notificados que han participado en la evaluación de conformidad del dispositivo. De igual forma, se deberá incluir la firma y el sello del fabricante, datos que no siempre están correctamente detallados. Junto a esta declaración de conformidad, tiene que existir un listado de restricciones que recoge las situaciones en las que el teléfono no funciona correctamente. Este listado aparece representado con un signo de exclamación que está dentro de un círculo.

¿ CUMPLE LA NORMATIVA EUROPEA?

Comprobaciones necesarias Además, se dan otra serie de situaciones que pueden suponer que el terminal no funcione correctamente en España si se ha comprado fuera. Por ejemplo, los modelos no siempre son compatibles con las redes de telecomunicaciones del país, ya que no todos se rigen por los mismos protocolos de comunicación. Así, en el caso de querer utilizarlo con redes 3G es necesario que entre las características del dispositivo se incluya la tecnología de acceso móvil WCDMA. Con las redes 4G

Los smartphones comprados fuera pueden no funcionar con las redes de nuestro país pasaría lo mismo: habría que asegurarse de que el teléfono también es compatible con esta tecnología. Por otra parte, una cobertura deficiente puede plantear diversos problemas, en especial en zonas más sensibles como el mundo rural. En este caso, algunos modelos utilizan como frecuencia de emisión la banda 850/2100 Mhz: en España resulta insuficiente y para garantizar una cobertura lo más completa posible se requiere la frecuencia 900/2100 Mhz.

¿ES COMPATIBLE CON LAS REDES?

DE ASIA

¿3G, 4G?

¿GARANTÍA?

BAJO PRECIO


22 en portada ENTREVISTA

Rafael Catena Director General de Marketing y Ventas de ACTIVA 2mil

“BOGO Mobility! es la marca española 100% fiable” Rafael Catena, director General de Marketing y Ventas de ACTIVA 2mil, analiza la llegada de terminales de bajo coste al mercado español y expone los planes de futuro de BOGO Mobility!, marca de la compañía.

¿Qué opina de que algunos fabricantes no cumplan con la legislación ni con los criterios de calidad exigidos? Nos enfrentamos a una serie de circunstancias y hechos que afectan o pueden afectar seriamente tanto al canal de distribución de estos productos como a los usuarios. Este tipo de dispositivos con fabricación de origen chino son los más demandados por los españoles, y el hecho de que sean muy competitivos en costes no debe suponer ni una baja calidad en sus componentes tecnológicos o en su propia fabricación, ni debe incidir en las garantías de tipo legal-administrativo que están perfectamente definidas por la normativa española y comunitaria, y cuya misión no es otra que la de proteger los intereses y derechos de dichos distribuidores y usuarios.

¿Cree que el canal tiene toda la información necesaria? Este tipo de producto no es nuevo ya que ha sido comercializado por relevantes marcas del sector desde hace tiempo, y el canal de distribución los conoce. La nove-

dad, y lo que puede ocasionar cierta confusión, es que algunos productos tienen un nuevo origen de fabricación. Estamos presenciando la irrupción en nuestro mercado de numerosas marcas que podemos denominar oportunistas y que incumplen seriamente lo establecido.

¿Tiene el usuario final la capacidad de decidir libremente con toda la información posible? El usuario español que deposita su confianza en los distribuidores o tiendas donde compra su tablet o smartphone tiene muy mermada su capacidad de elegir libremente de manera plenamente informada. Y es que los mismos compradores del canal de distribución, con probada profesionalidad y experiencia, adolecen de cierto desconocimiento sobre la normativa vigente en cuanto a requisitos tecnológicos, niveles mínimos exigibles de calidad y regulaciones administrativas de comercialización. Esto debe ser lo que realmente nos preocupe en estos momentos: que los usuarios estén pagando precios que, por muy competitivos que pue-


23 nivel de calidad y fiabilidad de todos nuestros dispositivos. Es un servicio que está siendo muy valorado tanto por nuestros distribuidores, que lo perciben como una prueba inequívoca de confianza, como por los usuarios, que son nuestra máxima prioridad.

© Eugenio Marongiu - Fotolia.com

BOGO Mobility! es una marca joven. ¿Qué resultados ha tenido hasta el momento?

dan resultar, no justifiquen la baja calidad de los productos que adquieren.

¿Qué hace BOGO Mobility! al respecto? Desde el principio de nuestra andadura (a mediados de 2013) en la comercialización de este tipo de dispositivos bajo la marca BOGO Mobility!, siempre hemos tenido muy claro que se puede perfectamente desarrollar y comercializar estos productos de manera competitiva, pero cumpliendo absolutamente con la máxima garantía de calidad, tanto en los componentes electrónicos como en los procesos de fabricación y ensamblaje de los mismos, siempre dentro del marco legal establecido. Esto lógicamente supone un gran esfuerzo humano, económico y tecnológico que se ve reflejado en un altísimo nivel de satisfacción de nuestros partners en la distribución y de nuestros usuarios, que además disfrutan de los niveles de incidencia más bajos del mercado. Todos los dispositivos que ACTIVA 2mil, como propietaria de la marca BOGO Mobility!, ha comercializado en el mercado español bajo las familias Lifestyle y Friendly han sido sometidos a los más exigentes proce-

sos de control de calidad desde su origen y son producidos por organizaciones industriales asiáticas de la máxima garantía. Esto explica por qué nuestra marca ha sido seleccionada por importantes organizaciones empresariales españolas para su uso interno corporativo.

¿Qué destacaría de la gama BOGO Mobility!? Aparte del cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a fabricación, importación y comercialización de este tipo de dispositivos, todos ellos están cubiertos, a través de nuestra exclusiva Garantía Premium, por un completo servicio de asistencia e información al usuario que le permite resolver de forma cómoda e inmediata cualquier consulta o incidencia de uso que le pueda surgir.

¿En qué consiste exactamente la Garantía Premium? Nuestra exclusiva Garantía Premium BOGO Mobility! consiste en la atención personalizada al consumidor incluyendo, de ser necesario, la asistencia en su propio domicilio en un plazo máximo de 7 días. Esto es posible gracias al altísimo

Realmente, BOGO es una marca con una gran trayectoria en el mercado español, si bien es cierto que desde su adquisición por parte de ACTIVA 2mil hemos querido darle una nueva orientación bajo la marca BOGO Mobility!, poniendo especial foco en productos y soluciones orientados al uso profesional y de ocio en entornos de plena movilidad. Por ello, a principios de año comenzamos la búsqueda en Asia de los mejores fabricantes de primer nivel y, cuando firmamos los oportunos acuerdos con ellos, lanzamos en el mes de mayo nuestras primeras generaciones de tablets y smartphones BOGO Mobility! Hasta la fecha, y gracias a la confianza de nuestros distribuidores oficiales y nuestros usuarios, hemos superado las 65.000 unidades vendidas.

¿Qué planes de futuro hay diseñados para la firma? Nuestra estrategia sigue centrada en la movilidad, y competir con productos 100% legales es posible. Seguimos desarrollando dispositivos con la más avanzada tecnología con procesadores de cuatro núcleos o pantallas de máxima resolución que van desde las 3,5 hasta las 6 pulgadas. Como todos nuestros productos, son terminales fiables de altas prestaciones. Lanzaremos nuevos phablets y tablets con tecnología 3G y funciones de teléfono, con pantallas que van desde las 7 hasta las 10 pulgadas. Además, quisiera comunicar el lanzamiento de una solución Office Mobile by BOGO Mobility!, una tablet de 10 pulgadas con teléfono que incluye una funda con teclado y auricular Bluetooth. En definitiva, BOGO Mobility! es la marca española 100% legal con estrategias sostenibles para el canal y todos nuestros partners.


24 el rincón

BOGO Mobility!,

referente de calidad El fabricante, de capital español y distribuido en exclusiva para España por ACTIVA 2mil, se ha convertido en un referente en el mercado nacional de movilidad. VÍDEO

¿Por qué BOGO Mobility!?

BOGO LifeStyle 5DC • Integra doble ranura para tarjeta SIM, permitiendo dos líneas diferentes • Su pantalla táctil capacitiva tiene un tamaño de 5 pulgadas • Posee un procesador de doble núcleo y 4 Gb de almacenamiento Flash • La cámara trasera tiene una resolución de 8 megapíxeles con flash LED (la delantera es de 0,3 megapíxeles) • Funciona con Android ICS 4.0 • Incluye conectividad Wi-Fi, Bluetooth y GPS

L

a marca de movilidad de ACTIVA 2mil, BOGO Mobility!, finalizó 2013 con más de 65.000 unidades de tabletas y móviles vendidos en nuestro país. Esta cifra avala la calidad de los productos de este fabricante de capital español que, en sólo dos trimestres, se ha posicionado como un referente de calidad no sólo para el canal informático; también para los usuarios.

Las claves ¿Cuáles son los aspectos que han sustentado esta gran acogida a los productos de la firma? El pilar principal de BOGO Mobility! reside en la calidad y variedad de sus productos, que además tienen un precio más que competitivo. De hecho, todos los dispositivos son fabricados siguiendo los más altos estándares de ingeniería de seguridad y eficiencia, lo que se traduce en contrastados niveles de RMA inferiores al 1,5% en tabletas y al 1% en terminales móviles. Por otro lado, y en consonancia con la calidad de sus materiales, la firma ofrece garantía Premium que avala las prestaciones de todos sus tablets y móviles. Así, durante los primeros 60 días tras la compra del producto, la marca se com-


25 promete a recoger y entregar los dispositivos defectuosos en el mismo domicilio del cliente y garantiza la resolución de cualquier problema en un plazo máximo de siete días para toda la península.

A lo largo del año, los dispositivos BOGO Mobility! han sido acogidos con entusiasmo entre todo tipo de usuarios y ello es reflejo de la aceptación de grandes retailers, distribuidores o tiendas de informática y electrónica de consumo, que han apostado por la marca y han aportado valor adicional en sus negocios. Gracias a los más de 65.000 usuarios que ya están satisfechos con sus productos, la marca proyectará nuevas generaciones de dispositivos que aparecerán en los próximos meses en todo el canal.

© Eugenio Marongiu - Fotolia.com

El canal también apuesta por BOGO

BOGO LifeStyle 10QC • Dispone de una pantalla de 10,1 pulgadas con tecnología IPS • Su procesador de cuatro núcleos permite un manejo fluido • Cuenta con 2 Gb de RAM • Su puerto USB es OTG, por lo que permite conectar periféricos • Entre sus conexiones también se encuentran una ranura para tarjetas de memoria microSD y un miniHDMI • Funciona con Android Jelly Bean 4.2


26

opinión “El ajuste de la altura de la pantalla, el giro o una base inclinable ayudan a reducir la posibilidad de padecer vista cansada o dolor de cuello”

“Una mejor ergonomía en la oficina se traduce en un aumento de la productividad”

Agustín de los Frailes MMD y AOC Country Manager Iberia

Hoy en día nos movemos en un entorno altamente digitalizado donde es difícil encontrar un trabajo que no implique el uso de un ordenador y donde se pueda evitar el uso de pantallas durante largas jornadas laborales. En este sentido, las dolencias y problemas derivados de una mala postura en el puesto de trabajo generan efectos negativos en los trabajadores, en su bienestar y en su rendimiento diario. Así, el número de personas con hábitos sedentarios en el trabajo aumenta, y si queremos evitar dolencias crónicas es necesario que las empresas y fabricantes traten estos problemas antes de que surjan y orienten sus políticas a crear espacios ergonómicos preventivos. Y es que gran parte de las lesiones se pueden prevenir con inversión en pantallas que incluyan capacidades ergonómicas adecuadas que ayuden a minimizar e incluso eliminar las dolencias

causadas por el trabajo con monitores de sobremesa. Por otro lado, aún hay mucho margen de mejora en lo que respecta a equipamiento de oficina de cara a mantener la salud y el bienestar. Se ha constatado como una mejor ergonomía en la oficina también se traduce en un aumento en términos de productividad, por lo que una inversión a tiempo en los correctos equipos ergonómicos se refleja en el resultado final. En este contexto, a principios de este año MMD, junto con la firma de análisis de opinión YouGov, encargó un estudio sobre la ergonomía en los puestos de trabajo con el propósito de investigar el actual estado de la ergonomía en las oficinas y los problemas que están sufriendo los usuarios. El estudio muestra que la selección correcta del material tecnológico es esencial para la salud y el bienestar de los trabajadores de oficina. En concreto, algunos de los resultados fueron alarmantes: más del 80% de los trabajadores sufrieron dolores y fatiga tras un día en el ordenador y únicamente la mitad de los trabajadores del sector privado disponen de pantallas en las que se pueda ajustar su altura. Aunque el estudio recoge una muestra en Dinamarca, Suecia y Alemania, el feedback de los usuarios evidencia que el problema no se limita sólo a estos países. Visión de futuro Asimismo, el informe hace hincapié en la importancia de adoptar una visión de futuro que esté abierta a intensificar las acciones relacionadas con la salud

y la ergonomía en el trabajo. Muchos lugares de trabajo cuentan con regímenes de acondicionamiento físico y seguro de salud, mientras que sus empleados se sientan ante monitores y escritorios que no tienen una altura ajustada. En

“Todos los trabajadores experimentan lesiones y dolores” nuestra opinión, es necesario apuntar a un diálogo abierto sobre la lesión y el tratamiento para ser capaz de animar a sus compañeros a sentarse en una posición ergonómicamente correcta, así como incentivar a mantener ese dialogo de forma interna antes de adquirir nuevo equipamiento de oficina. Funcionalidades como el ajuste en cuanto a la altura de la pantalla, el giro o una base inclinable, permiten a los usuarios ajustar el monitor tanto en altura como inclinación hasta alcanzar el punto óptimo y ayudan a reducir la posibilidad de padecer vista cansada o dolor de cuello. Creemos que ya es hora de abandonar la idea de que hay que ser un usuario intensivo de ordenador para padecer este tipo de dolencias y exigir equipamiento ergonómico. Todo tipo de trabajador experimenta lesiones y dolor en algún momento. Por ello, las medidas p reve n t i va s deberían implementarse independientemente del número de horas de trabajo o sector empresarial.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.