LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS
Actualidad
Las ventajas de los consumibles originales
Mayo 2013 (Segunda época) nº 44 www.activa2mil.es
Actualidad
Teléfonos inteligentes en ACTIVA 2mil
A fondo
Tarjetas gráficas: esenciales para jugones
© godfer - Fotolia.com
Toshiba Satellite L850 1RZ
3 Editorial Hablemos de componentes Hacía algunos meses que no dedicábamos nuestras páginas a algún componente para equipos informáticos, así que hemos aprovechado este número para hablaros no de uno, sino de dos de ellos. En concreto, nos centramos en las tarjetas gráficas, unas grandes desconocidas para muchos que resultan determinantes a la hora de que el ordenador sea capaz de reproducir contenidos en alta definición o en 3D, o de convertirse en una potente máquina de juegos. También os mostramos las características de las unidades SSD con conector mSATA, un interfaz que permite reducir su tamaño sustancialmente a la vez que mantiene sus cualidades en cuanto a rendimiento. Por ello, resultan ideales como sistema de almacenamiento para ultrabooks, ordenadores portátiles, tabletas y otros dispositivos móviles.
juan a. Sanz director de Marketing de ACTIVA 2mil
Además, hemos querido haceros partícipes de un conjunto de argumentos que os permitirán informar a vuestros clientes sobre las ventajas de adquirir cartuchos y tóneres originales para sus impresoras y que, en definitiva, ayudarán a mejorar las ventas de este tipo de consumibles frente a los compatibles o remanufacturados. Con estos temas, y otros muchos más, nos despedimos hasta el mes que viene. ¡Hasta pronto!
Sumario 4
Noticias del sector Lanzamientos y novedades
8
Novedades ACTIVA 2mil Últimos productos incorporados a nuestro catálogo
12
Actualidad l Un disco duro en 5 milímetros l Llegan los teléfonos inteligentes a ACTIVA 2mil l El control del futuro l Las ventajas de los consumibles originales
16
A fondo Toshiba Satellite L850 1RZ
18
Gadgets del futuro Talking Shoes
20
En portada Tarjetas gráficas: el poder de la imagen
24
Se habla de... SSD pequeñas pero potentes
26
Opinión Verónica Lizárraga, Channel Sales Manager Iberia de Patriot Memory
Staff
ACTÍVATE es una publicación de Activa 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90
EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es
Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Redactora Jefe: Laura Pajuelo. Redacción: Regina de Miguel, Ana Ayala y Marga Soler. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: CreaImpresión 2000. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.
4
noticias del sector Copias de seguridad en cualquier disco externo WD SmartWare Pro es una solución compatible con los productos de WD y con los discos externos con USB de otros fabricantes destinada a hacer backups de los archivos almacenados en el ordenador en unidades externas o en la nube (a través de Dropbox). Además, con esta herramienta es más fácil restaurar o recuperar los archivos eliminados o modificados, ofrece dos configuraciones de copias de seguridad y registra los ficheros y las carpetas del usuario en un centro de control desde donde se gestiona todo el proceso.
Smart TV más intuitivo NPG ha actualizado su función Smart TV para televisores y otros dispositivos compatibles con este servicio con un diseño más intuitivo, de forma que resulta más sencillo acceder las más de 700.000 aplicaciones y contenidos disponibles en Google Play. De esta manera, el usuario tiene a su alcance una amplia y completa carta de series y de programas de televisión, información deportiva, noticias, juegos, redes sociales, emisoras de radio, servicios de música como Deezer… La herramienta de NPG ofrece un diseño personalizable y cuenta con una sección de ‘Favoritos’.
El riesgo de los equipos infectados Una de las conclusiones de la 14ª edición del informe Microsoft Security Intelligence Report (SIRV14) es que 2,5 de cada diez ordenadores analizados nunca ha utilizado un programa antivirus. Sin esta protección, el riesgo de ser infectado por malware es 5,5 veces superior. Pero, ¿por qué hay usuarios que no protegen sus equipos? Según las respuestas obtenidas, porque el periodo de prueba terminó o el software no está actualizado, porque el antivirus ha sido desinstalado tras un ataque malicioso y porque las personas, al no ser conscientes de su importancia, deciden no instalarlo. Asimismo, el estudio de Microsoft recoge algunas de las amenazas más comunes que afectan a los internautas como los ataques en forma de keygen que publicitan premios y gangas que resultan falsas.
Finaliza el soporte a Windows XP Windows XP y Office 2003, dos soluciones de Microsoft que cuentan con una trayectoria en el mercado de diez años, dejarán de recibir soporte y actualizaciones a partir de abril de 2014. Tras el anuncio realizado por el gigante de Redmond, la compañía hace un llamamiento a las empresas que aún utilizan alguno de estos dos programas para que adopten una tecnología más innovadora capaz de adaptarse a sus necesidades y que multiplique su productividad. En este sentido, la migración a sistemas más actuales como Windows 8 permitirá disfrutar de características como BitLocker, una herramienta con la que las organizaciones mantienen a salvo su información.
5 Óptima refrigeración Una nueva tarjeta gráfica acaba de incorporarse al catálogo de Asus: se trata del modelo HD 7790 DirectCU II, con un diseño térmico formado por dos ventiladores (reduce en un 20% la temperatura que alcanza cuando está funcionando) y una cubierta de aluminio que acelera la disipación de la temperatura. Su núcleo está basado en la GPU AMD Radeon HD 7790, tiene 1 Gb de memoria GDDR5 dedicada y ofrece soporte DirectX 11 para proporcionar un gran rendimiento multimedia. Además, ha sido fabricada en una arquitectura de 28 nanómetros y posee la utilidad GPU Tweak para un control simplificado de su rendimiento.
Gráficos para Mac La edición especial de la tarjeta gráfica EVGA GeForce 680 para ordenadores Mac se caracteriza por proporcionar un óptimo rendimiento y una arquitectura basada en la plataforma GeForce que brinda al público gamer una gran experiencia de juego. Desde el punto de vista técnico, incorpora 1.536 núcleos CUDA a una frecuencia de 1.006 MHz, una memoria de 2 Gb DDR5, un bus PCI-E 2.0 y soporte OpenCL y OpenGL 3.2. Puede soportar hasta cuatro pantallas simultáneas, y ofrece una salida HDMI, dos conectores de doble entrada DVI y DisplayPort 1.1.
Mejores conexiones a Internet La percepción que los usuarios españoles tienen por lo general de la conexión a Internet no suele ser muy buena. A este respecto, la compañía Akamai acaba de presentar los resultados de su último informe acerca del estado de la red en diferentes países del mundo en el cuarto trimestre de 2012. En él se indica que en España la velocidad de conexión está creciendo rápidamente con respecto a algunos de los países de su entorno, y ya se sitúa en 4.931 Kbps; una cifra superior a la de Francia (4.804 Kbps) e Italia (3.995 Kbps). Y aunque se trata de una buena noticia, todavía queda un largo camino por recorrer hasta alcanzar la media de entre 5.000 y 6.000 Kbps que disfrutan la mayoría de los países de la Unión Europea. El país mejor conectado del mundo continúa siendo Corea del Norte, con una velocidad media de conexión de más de 13.000 Kbps.
Overclocking más eficiente EVGA ha anunciado la disponibilidad de la actualización de su software Precision X para overclocking. La versión 4.1.0 permitirá ajustar la tarjeta gráfica, así como la velocidad de reloj de la GPU, la velocidad de la memoria, la del ventilador y el voltaje. Además, el servidor de visualización en pantalla se ha mejorado (el usuario lo podrá instalar cuando lo necesite) y se han agregado nuevos modos de representación FCAT para los sistemas multi-GPU. EVGA Precision X 4.1.0 ha mejorado las utilidades EVGA Bridge, EVGA PixelClock overclocking y EVGA Voltage Tuner.
6
noticias del sector Un proyector para empresas El proyector Asus B1M se dirige al mundo de la empresa y ofrece a sus usuarios un brillo de 700 lúmenes y una lámpara Eco-LED de 1.280 x 800 píxeles de resolución que tiene una vida útil de 30.000 horas. Otra característica a destacar es su conectividad inalámbrica para utilizarlo con portátiles, tabletas y smartphones, tanto si funcionan con Android como con iOS. Además, es idóneo para salas de reuniones pequeñas porque su apertura de óptica le permite proyectar los contenidos en una superficie de 51 pulgadas desde un metro de distancia; e incluso se lleva cómodamente de un lugar a otro gracias a su tamaño reducido (175 x 138 x 44,5 mm) y su peso, inferior al kilogramo. También cuenta con varias entradas de video, un puerto USB, un lector de tarjetas SD y es compatible con formatos de archivo Microsoft Office y PDF.
3,5 pulgadas y 4 Tb en 4 platos La familia de discos duros Seagate Desktop HDD se ha actualizado con un nuevo modelo de 4 Terabytes de capacidad, convirtiéndose en el primer dispositivo de 3,5 pulgadas con este tamaño en un soporte de cuatro platos. Para lograrlo, sus desarrolladores han aplicado una nueva tecnología de 1 Tb por plato que incorpora 340.000 pistas únicas en una anchura de sólo una pulgada. Con una velocidad de giro de 5.900 rpm, el rendimiento que proporciona también es superior gracias a la incorporación de una tecnología de grabación perpendicular, OptiCache y AcuTrac.
Streaming inalámbrico Con el disco duro externo con conectividad Wi-Fi Patriot Aero (disponible con una capacidad de 500 Gb y 1 Tb) el usuario accede de forma inalámbrica al contenido almacenado en esta unidad desde su portátil, tableta o terminal móvil de una manera rápida, sencilla y eficaz. Este dispositivo, que puede utilizarse con hasta cinco equipos a la vez, funciona con la aplicación gratuita Patriot Connect para Android e iOS, incorpora un puerto USB 3.0 y tiene una autonomía de 5,5 horas.
Thunderbolt más rápido La nueva versión del puerto Thunderbolt ofrecerá una velocidad de conexión de 20 Gbps, una cifra que multiplicará por cuatro el rendimiento del estándar USB 3.0. Así lo ha anunciado Intel, la compañía desarrolladora que, además, ha explicado que será compatible con DisplayPort 2.1, soportará la resolución 4K y consumirá menos recursos. También ha confirmado que se incluirá en aquellos sistemas que integren la nueva generación de procesadores conocida con el nombre en clave “Haswell”.
8
Novedades
Te ofrecemos una selección de algunos de los últimos productos informáticos y de electrónica de consumo que ACTIVA 2mil ha incorporado a su catálogo.
Logitech HD Webcam C615 Su sistema de corrección automática de iluminación y el micrófono con tecnología de reducción de ruido que integra garantizan videoconferencias de calidad. www.logitech.com
evga geforce GTXTITAN Superclocked Dirigida al público gamer y con una memoria de 6 Gb GDDR5, esta tarjeta gráfica proporciona conexiones DisplayPort, HDMI y DVI-D. Emplea una interfaz PCI 3.0. www.evga.com
Avantree aluminum Bluetooth Keyboard Fabricado en aluminio, este accesorio para iPad es una carcasa protectora con teclado Bluetooth que también puede utilizarse como soporte para la tableta. www.avantree.com
Patriot Supersonic Mini Esta llave de memoria USB 3.0 disponible con 16 y 32 Gb de capacidad tiene un diseño compacto pero resistente (pesa 1,5 gramos) y proporciona una velocidad de transferencia de 80 Mbps. www.patriotmemory.com
aerocool v3x Advance Black-Orange Esta caja de aluminio para PC sobresale por su resistencia y su amplia capacidad de expansión. Dispone de adaptadores de goma que amortiguan las vibraciones del disco duro y la fuente de alimentación. www.aerocool.com.tw
QNAP TS-421 Un centro de almacenamiento en red que destaca por su versatilidad: permite hacer copias de seguridad de los ficheros, aplicar controles de acceso, consultar el contenido desde múltiples dispositivos… www.qnap.com.es
9 Novedades
Samsung Galaxy Tab2 P5100 Esta tableta Android incorpora una pantalla táctil de 10,1 pulgadas y 1.280 x 800 píxeles de resolución. Además de por Wi-Fi, se conecta a Internet por 3G; una característica que también permite realizar llamadas de voz. www.samsung.es
toshiba stor.e Canvio Se trata de un disco duro externo que funciona a través de un puerto USB 3.0. Está disponible en diferentes colores y capacidades (500 Gb, 1 Tb y 2 Tb), e incluye un programa de copias de seguridad y organización de ficheros. www.toshiba.es
Kingston SDHC C10 UHS-I ULTIMA Gracias a la tecnología UHS-I Ultima que integra esta tarjeta de memoria, el usuario puede grabar videos en Full HD y en 3D. Se comercializa en dos versiones, una de 16 Gb y otra de 32 Gb, es compatible con el modo de disparo en ráfaga y cuenta con un sistema de protección que evita la pérdida de datos. www.kingston.com
Gigabyte H61M-USB3H Una placa base compatible con la tercera generación de CPUs de Intel de 22 nanómetros. Dispone de gráficos Intel HD 2000/3000, y ofrece soporte PCI Express Gen 3.0 y USB 3.0. Además, integra conexiones HDMI, DVI y RGB. es.gigabyte.com
HP Pro 3520 All in One avantree sports armband for iPhone 5 Ligera, ajustable y repelente a las salpicaduras. Esta funda brazalete es idónea para escuchar música mientras se practica deporte. www.avantree.com
La pantalla táctil de este ordenador todo en uno tiene un tamaño de 20 pulgadas y 1.600 x 900 píxeles de resolución. Su configuración incluye una memoria RAM de 2 Gb, un disco duro de 500 Gb, 2 puertos USB 3.0 y una grabadora SATA SuperMulti DVD. www.hp.es
10 Novedades
ASUS HD 7790 DirectCU II Esta tarjeta gráfica está optimizada para juegos y permite disfrutar de contenidos 3D estereoscópicos. Es muy silenciosa, su sistema de refrigeración destaca por su eficiencia, y dispone de conexiones HDMI, DVI-D y DVI-I. www.asus.es
LG 22EA53VQ-P El tamaño de pantalla de este monitor Full HD es de 21,5 pulgadas. La tecnología IPS proporciona un amplio ángulo de visión y hace que las imágenes se muestren nítidas y los colores naturales. www.lg.com
Kontakt Chemie Wipes Contiene varias toallitas multiuso para limpiar todo tipo de pantallas y de lentes. Este producto no contiene alcohol y ofrece un efecto antiestático. www.kontaktchemie.dk
Riello NPW 1500 Función de arranque en frío, regulación automática de voltaje o un software de supervisión y control de apagado son algunas de las características de este SAI, que proporciona una capacidad energética de 1.500 voltiamperios y tiene un tiempo de recarga de cuatro horas. www.riello-ups.com
Yarvik Luna La principal característica de esta tableta es que integra una pantalla táctil de 10,1 pulgadas. Funciona con el sistema operativo Android 4.1, tiene una memoria de 1 Gb y puede utilizarse con tarjetas microSDXC de hasta 32 Gb. www.yarvik.com
avantree bluetooth portable Speaker- Pluto Air Un altavoz para escuchar música a través de Bluetooth desde dispositivos móviles. También dispone de un jack de 3,5 mm que permite conectarlo a otras fuentes de sonido. www.avantree.com
actualidad
12
Un disco duro en 5 milímetros WD ha incorporado a su catálogo dos unidades de almacenamiento caracterizadas por un grosor muy fino y por la incorporación de distintas tecnologías que permiten aumentar su resistencia y durabilidad.
L
a búsqueda de dispositivos cada vez más compactos ha llevado a WD a diseñar sus primeros discos duros de 2,5 pulgadas con 5 milímetros de grosor: los modelos WD Blue y WD Black. Ambos tienen 500 Gb de capacidad, y buscan ofrecer nuevos niveles de portabilidad adaptándose a las ranuras de los equipos más pequeños. Además, para contrarrestar la sensibilidad al estrés de los discos provocada por el usuario (que es mayor cuánto más portátil y delgada sea la unidad), WD ha desarrollado herramientas como un for-
mato ultrafino con un conector compacto que ofrece a los diseñadores de sistemas más libertad para crear el chasis. De hecho, tanto el conector como la placa se han diseñado utilizando la tecnología de miniaturización propia de los teléfonos móviles, aumentando al máximo el espacio de oscilación mecánica del disco duro y mejorando su resistencia a los impactos. Tanto es así que soportan golpes de 400 G en funcionamiento y 1000 G cuando no están operativas. Estas delgadas unidades también incorporan las más avanzadas tecnologías de acústica de la firma para reducir el ruido cuando están activas y en reposo, e incluyen un nuevo formato de conector más pequeño denominado SFF-8784 que recibe la alimentación y los datos del bus E/S huésped a través del conector de la interfaz SATA, el SFF-8784. Por último, el eje del motor está fijado en ambos extremos para reducir la vibración provocada por el sistema y estabilizar los discos, con lo que se consigue un rastreo preciso durante las operaciones de lectura y escritura; mientras, un actuador de doble etapa mejora la precisión en el posicionamiento sobre las pistas de datos. Unidades híbridas La unidad WD Blue es un disco duro tradicional, pero WD Black incluye
una tecnología de estado sólido híbrida de alto rendimiento desarrollada junto con Sandisk, que aporta su tecnología de memoria flash. De esta forma, combina un dispositivo de almacenamiento SanDisk iSSD con los discos duros de gran capacidad de WD. Gracias a ello, se mejora la experiencia del usuario de PC, lo que permite tanto una gran capacidad como un mayor nivel de rendimiento que los discos duros tradicionales, con un aumento de la velocidad, un encendido instantáneo y un inicio de aplicaciones más rápido.
WD Black, el híbrido de WD Las unidades SSHD de WD tienen un tamaño casi un 50% menor que el de los discos duros portátiles estándar (de aproximadamente 9,5 mm), y se combinan con las iSSD de SanDisk, con un formato también muy reducido ya que se construyen con una tecnología de procesamiento de 19 nanómetros (nm).
13
Llegan los smartphones a ACTIVA 2mil El mayorista informático ha abierto las puertas de su catálogo al mercado de la telefonía móvil libre con la comercialización de los smartphones de Yarvik.
L
a inquietud de ACTIVA 2mil por buscar nuevas oportunidades de negocio para que las tiendas de proximidad dispongan en todo momento de los productos más novedosos al mejor precio ha llevado al mayorista informático a iniciar la distribución de teléfonos móviles libres. En concreto, ha empezado a comercializar los smartphones de la firma holandesa Yarvik. “Estamos convencidos de que los teléfonos inteligentes de Yarvik van a suponer a nuestras tiendas de proximidad una nueva e interesante oportunidad de negocio, ya que cuentan con la última tecnología a un precio muy competitivo”, explica Jordi Mancebón, Purchasing Team Manager de Movilidad de ACTIVA 2mil. Las perspectivas de negocio con la incorporación de esta nueva línea de productos son muy positivas, sobre todo por la
favorable previsión de la tasa de crecimiento de este sector: durante el año pasado se vendieron más de un millón de teléfonos móviles en el mercado español y se estima que durante 2013 este sector crecerá un 20%. Además, la mayoría de operadores de telefonía han suspendido las subvenciones para la compra de nuevos terminales o las han reducido sustancialmente, por lo que el mercado libre se encuentra ante una oportunidad para aumentar sus ventas. Ingenia y Novo Entre las referencias incorporadas al catálogo de ACTIVA 2mil se encuentran las dos gamas de producto disponibles actualmente en el portfolio del fabricante alemán Yarvik: Ingenia y Novo. Se trata de los terminales Ingenia X1, Ingenia Synchro 4,5”, Ingenia Horizon 5” y Novo Compact.
En líneas generales, los smartphones de la gama Ingenia se caracterizan por su rapidez y fiabilidad, ya que integran un procesador de doble núcleo y un chip gráfico dedicado. También incorporan dos ranuras para tarjetas SIM, una característica que permite usar dos líneas de teléfono diferentes desde el mismo terminal. Los modelos más avanzados son Ingenia X1 y Synchro 4,5”, con pantalla de 5,3 y 4,5 pulgadas respectivamente. En común tienen una resolución de 960 x 540 píxeles y la tecnología qHD, que les permite mostrar imágenes con gran nitidez, así como el uso del sistema operati-
Se han incorporado los terminales de las gamas Ingenia y Novo vo Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich y aplicaciones precargadas como ES File Explorer, OfficeSuite Mobile y FBReader. Por otro lado, Novo Compact es un terminal de entrada de gama que dispone de una pantalla capacitiva multitáctil de 3,5 pulgadas, funciona con sistema operativo Android Gingerbread, está dotado de GPS y posee tecnología Bluetooth 3.0.
actualidad
14
El control del futuro, sin ratón ni teclado Intel ha mostrado sus últimos avances en el control de dispositivos por voz y por gestos basados en su kit de desarrollo de software.
T
e gustaría sustituir el teclado y el ratón por sencillos gestos con las manos o por órdenes de voz? En ello está trabajando Intel, tal y como mostró durante el Future Showcase que organizó en Madrid. Y es que la informática perceptiva hará su aparición en todos los dispositivos a corto o medio plazo. La empresa ha dado el primer paso con la publicación de su kit de desarrollo de software (SDK) para desarrolladores, lo que posibilitará que pronto se pueda ver esta forma de control en todo tipo de dis-
positivos: ordenadores sobremesa, tabletas, ultrabooks, coches, televisores… Por gestos La combinación de este kit con una cámara de profundidad 3D permite crear un modelo de la mano en la pantalla, lo que hace posible controlar distintos programas y aplicaciones de forma natural: doblando los dedos, moviéndola hacia adelante o hacia atrás… Además, este software es capaz de detectar y seguir la punta de cada uno de los dedos, recrean-
do una mano virtual que permite tocar y manipular todo tipo de objetos desde su pantalla. Esta tecnología ya se ha aplicado a diferentes usos: controlar el televisor o programar el GPS, manejar brazos robóticos de forma remota o simplemente seleccionar y mover los archivos en el ordenador, entre otros. También se puede jugar a distintos títulos ya adaptados a esta tecnología: robarle dinero a una serpiente; jugar a piedra, papel o tijera con un mono virtual animado llamado Mogi; coger una galaxia con la mano, moverla en todos los sentidos, acercarse a cualquier planeta para saber más acerca de él…
La combinación del kit con una cámara 3D permite controlar los dispositivos con gestos Por otro lado, la cámara también puede programarse para seguir los ojos, de tal manera que se podrán controlar y manejar los dispositivos con la vista, simplemente mirando de un lado a otro, para por ejemplo cambiar de página sin tocar con las manos cuando se lee en un lector de libros electrónicos. Con la voz Por último, Intel mostró el software de reconocimiento de voz Dragon Assistant, que va más allá del dictado de textos. Esta utilidad se convierte en un ayudante personal que facilita el arranque de aplicaciones, la realización de búsquedas en la red, la reproducción multimedia… Además, no es necesario utilizar comandos de voz, ya que Dragon reconoce la forma natural de hablar.
15
Las ventajas de utilizar consumibles originales Los cartuchos y tóneres originales ofrecen durabilidad, calidad y ahorro. Para dar a conocer todas sus virtudes, ACTIVA 2mil ha elaborado una lista de argumentos que ayudarán a aumentar su venta en las tiendas de proximidad.
E
n la actualidad, no se presta la misma atención a la hora de elegir una impresora que de adquirir nuevos consumibles para ella. De hecho, muchos usuarios optan por cartuchos y tóneres remanufacturados, compatibles con sus máquinas, que suponen un ahorro con respecto a los originales. A la larga, esa elección puede salir cara: averías, colores imprecisos, impresiones que no duran… Por eso, es importante que las tiendas de proximidad sepan por qué es mejor comprar un
1
cartucho original que uno compatible, y puedan aumentar así la venta de los primeros. Consciente de ello, ACTIVA 2mil
Marcas de confianza El catálogo de ACTIVA 2mil dispone de más de doscientas referencias de consumibles originales como parte de su filosofía de apoyar la venta y suministro de estos productos. Entre ellos se encuentran cartuchos y tóneres de tres de las firmas con más prestigio y confianza en el sector de la impresión: Canon, Epson y HP.
2
Calidad de impresión superior
La importancia de una impresión duradera y nítida es vital en cualquier entorno. Los consumibles originales garantizan que los documentos de texto y las imágenes perduren en el tiempo con colores vivos y evitando líneas borrosas.
7
Óptimos niveles de impresión
La escasez de uso de estos consumibles no se traduce nunca en una impresión de calidad inferior. Los reciclables, por su parte, pierden los niveles de impresión con el tiempo.
6
5
ha recopilado un conjunto de ideas que ayudarán a explicar a los clientes estos argumentos.
A lo largo de su vida útil estos consumibles ofrecen, objetivamente, más páginas impresas que los alternativos.
Ahorro a largo plazo
Un mayor desembolso de inicio supone un considerable ahorro más adelante; entre otras razones, porque la calidad de impresión se mantiene y la durabilidad del cartucho también es superior.
Prolongan la vida de la impresora
Adquirir los cartuchos adecuados para cada máquina garantiza la ampliación de su vida útil, porque los fabricantes usan productos químicos que ayudan a mantener los cabezales limpios y en perfecto estado.
Durabilidad mayor
4
3
Salvaguardan el medio ambiente
Las tintas de calidad contribuyen a un menor impacto medioambiental. De hecho, muchos fabricantes están desarrollando impresoras y consumibles reciclables.
Correcto funcionamiento de la impresora
La utilización de consumibles originales asegura el correcto funcionamiento de los equipos, evitando averías. Además, la garantía y el servicio de mantenimiento del fabricante pueden quedar anulados al no usar los cartuchos adecuados.
16
a fondo
Toshiba Satellite L850 1RZ Su elegante chasis se combina con un teclado resistente a las huellas dactilares y una configuración muy orientada a las características multimedia. La más destacada: su pantalla de 15,6 pulgadas con retroiluminación LED compatible con los contenidos en alta definición.
Su autonomía se extiende durante 3 horas 30 minutos
Dispone de una capacidad interna de 500 Gb
Funciona con Windows 8 64 bits
Posee unas dimensiones de 380 x 242 x 33,52 mm y pesa 2,3 Kg
Integra un procesador Intel Core i7-3630QM con Intel Turbo Boost 2.0
17
Ofrece una memoria RAM de 4 Gb DDR3 ampliables hasta 8 Gb Encima de la pantalla incorpora una webcam HD con micrófono
Su pantalla de alta definición tiene un tamaño de 15,6 pulgadas
Posee gráficos AMD Radeon HD 7670M, con 2 Gb de memoria dedicada
Entre sus tecnologías inalámbricas se encuentran Bluetooth 4.0 y Wi-Fi
Cuenta con conexiones para monitor, RJ45, micrófono, USB 2.0, 2x USB 3.0 y HDMI Incluye un lector multitarjetas compatible con SD, miniSD, microSD, SDHC, SDXC y Multimedia Card
18
gadgets del futuro PRODUCTO : Talking Shoes ANÁLISIS: Diseñadas por Google en colaboración con Studio 5050 y YesYesNo, estas zapatillas deportivas inteligentes serán capaces de generar mensajes automáticos y publicarlos en Internet, o reproducirlos en sus altavoces integrados. www.google.es
Unas zapatillas ¿para correr? Estas zapatillas disponen de conectividad Wi-Fi y sistema operativo Android, lo que les permite conectarse a Internet. Con acelerómetro y giroscopio, registran los movimientos del usuario, que se envían al smartphone enlazado con las zapatillas.
Ese comentario puede compartirse directamente en los perfiles de redes sociales o reproducirse por los altavoces que integran las deportivas. Se encuentran en fase de desarrollo, y se desconoce cuándo estarán disponibles.
DETALLES
Al recibir la información, se genera automáticamente un mensaje divertido y motivador sobre la actividad que se esté realizando.
20 en portada
Tarjetas gráficas: el poder de la imagen
© firma V - fotolia.com
Aunque en muchas ocasiones no se presta la atención adecuada a este componente informático, sus características son esenciales para determinar las prestaciones y posibilidades que ofrecerá el ordenador.
C
uando se desea utilizar el ordenador para jugar o para visualizar contenidos multimedia en alta definición o en 3D, es indispensable contar con una tarjeta gráfica a la altura; un componente cuya elección va a determinar muchas de las capacidades que tendrá el
PC, al igual que ocurre con el procesador, la memoria o el disco duro. En este caso, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) es la responsable de lo que se visualiza en la pantalla, por lo que de ella depende directamente la experiencia durante los juegos, la calidad de los videos e incluso cómo se verá el
escritorio. De hecho, con la progresiva mejora de los juegos y el aumento de la resolución de las imágenes, su tecnología ha ido evolucionando no sólo para conseguir acelerar esos títulos, sino también la reproducción y el procesado de imágenes en alta calidad. Además, incluyen muchas características pensa-
21 Sobremesa o portátil
das directamente para mejorar las prestaciones generales del sistema. Según el uso A la hora de decantarse por uno u otro modelo de tarjeta gráfica, hay que tener en cuenta aspectos como el consumo energético, la potencia, el tamaño y la marca de la placa base, la memoria RAM del equipo, el sistema operativo utilizado y, sobre todo, el uso que se le vaya a dar al PC.
Según el uso del equipo, hay que decantarse por una tarjeta gráfica con unas características particulares Y es que no es lo mismo un componente para un uso ofimático que para la reproducción multimedia, el diseño gráfico o los juegos 3D. Para el primer supuesto, por ejemplo, en muchas ocasiones es suficiente con la gráfica integrada en el procesador, aunque si se desea optar por un módulo dedicado se puede elegir entre una gran variedad. En este caso lo esencial será fijarse sobre todo en los conectores para cerciorarse de que sean compatibles con el monitor. Para la reproducción de contenidos en alta calidad, por otro lado, hay que buscar tarjetas que ofrezcan aceleración para esa reproducción, descargando al procesador. De esta forma, son
© Jacek Chabraszewski - Fotolia.com
Las tarjetas gráficas para ordenadores de sobremesa y para portátiles son diferentes, entre otras razones, por el tamaño de los componentes de uno y otro tipo de equipo. Por eso, en el caso de los segundos es más complicado sustituirlas, aunque muchos fabricantes ofrecen varias alternativas de configuración en sus dispositivos para adaptarse así a las diferentes necesidades.
útiles las tecnologías UVD (Universal Video Decoder) de AMD o PureVideo de Nvidia, gracias a las que se puede codificar y decodificar video en multitud de formatos. También conviene que aceleren Flash y que dispongan de conexiones como HDMI, a ser posible en su versión 1.4. Más avanzado es el rendimiento requerido en aplicaciones de diseño gráfico, donde es ideal que se puedan trabajar con varios monitores a la vez, o para disfrutar de juegos 3D; un uso para el que es necesario optar por una gráfica de gran rendimiento compatible con alta definición, 3D, con múltiples puertos y diversas tecnologías que incrementen el rendimiento del equipo, como pueden ser SLI de Nvidia o CrossFire de AMD.
adaptan a las necesidades de diferentes tipos de usuarios (más básicos, avanzados, jugones…), cuyas referencias están disponibles en el catálogo de ACTIVA 2mil. Tanto es así que el mayorista informático cuenta en la actualidad con alrededor de 200 modelos compatibles con diferentes interfaces (AGP, PCI Express o PCX), con distinta cantidad de memoria (desde 512 hasta 6 Gb) y diverso rendimiento. Tanto uno como otro fabricante están centrándose en desarrollar componentes cuyo rendimiento crezca a la vez que reduce su coste, y en la reducción del consumo energético. Y precisamente, se considera que estas son dos de las tendencias que marcarán el desarrollo de un mercado como éste en el futuro.
AMD y Nvidia En la actualidad, los dos grandes fabricantes de tarjetas gráficas son AMD, con sus modelos Radeon, y Nvidia, con la familia GeForce. Ambos disponen de una gran variedad de modelos que se
ACTIVA 2mil dispone en su catálogo de alrededor de 200 referencias
Gráficos integrados Algunas placas bases o CPU llevan integrado de serie un módulo gráfico que se adapta a las necesidades de los usuarios que vayan a utilizar su equipo para juegos básicos o para la reproducción de contenidos multimedia en formato flash y en alta definición. Por ejemplo, los procesadores Intel Core i3 e i5 cuentan con gráficos Intel Graphics 4000 que, a la vez que permiten realizar estas tareas, ayudan a reducir el precio de los equipos.
22 en portada EVGA GeForce 8400 GS
Rendimiento: 8 núcleos de procesamiento, 520 MHz CPU, 1.238 MHz Shader Clock Memoria: 512 Mb, 32 bit DDR3 Interfaz: PCI-E 2.0 x16, DVI-I, HDMI, VGA Resolución: Máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
EVGA GeForce GTXTitan
Rendimiento: 2.688 CUDA Cores, 876 MHz Base Clock, 928 GHz Boost Clock Memoria: 6.144 Mb, 384 bit GDDR5 Interfaz: PCI-E 3.0 16x,DVI-I, DVI-D, HDMI, DisplayPort Resolución: Tasa de refresco máxima de 240 Hz; máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 4.096 x 2.160 píxeles
tas Tarjecas gráfi
Gigabyte GeForce GT610
Rendimiento: Frecuencia del Core de 810 MHz, frecuencia de memoria de 1.200 MHz, 40 nm Memoria: 1 Gb GDDR3 64 bit Interfaz: PCI-E 2.0, HDMI, DVI, D-Sub Resolución: Máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
PowerColor Radeon HD3450
Gigabyte GeForce GTX650TI
Rendimiento: Frecuencia del Core 1.032 MHz, frecuencia de memoria de 5.400 MHz, 28 nm Memoria: 2 Gb GDDR5 128 bit Interfaz: PCI-E 3.0, HDMI, DVI x2, D-Sub Resolución: Máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
Rendimiento: Frecuencia del Core de 600 MHz, frecuencia de memoria de 400 MHz x2 Memoria: 512 Mb DDR2 64 bit Interfaz: AGP 8x, VGA, DVI, DisplayPort, HDMI, TV, HDTV Resolución: 1.920 x 1.200 píxeles por HDMI; 2.560 x 1.600 píxeles por DVI
23 PowerColor Radeon HD5450
Rendimiento: Frecuencia del Core de 650 MHz, frecuencia de memoria de 500 MHz x2 Memoria: 2 Gb DDR3 64 bit Interfaz: PCI-E 2.1, DVI, HDMI, VGA Resolución: Máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
Asus GeForce GTX680
Gigabyte GeForce GTX660TI
Rendimiento: Frecuencia del Core Base 941MHz / Boost 1.019 MHz, frecuencia de memoria de 6.008 MHz, 28 nm Memoria: 2 Gb DDR5 192 bit Interfaz: PCI-E 2.0, DVI x2, HDMI, DisplayPort Resolución: Máximo analógico 2.048 x 1.536 píxeles; máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
Rendimiento: 1.536 núcleos CUDA, frecuencia de memoria de 6.008 MHz, frecuencia de la GPU por defecto 1.006 MHz Memoria: 2 Gb GDDR5 256 bit Interfaz: PCI-E 3.0, DVI, HDMI, DisplayPort Resolución: Máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
Asus GeForce GTX690
Rendimiento: Frecuencia del Core Base 915 MHz / Boost 1.019 MHz, 3.072 núcleos CUDA, frecuencia de memoria de 3.004 MHz Memoria: 4 Gb GDDR5 512 bit Interfaz: PCI-E 3.0, DVI, HDMI, DisplayPort Resolución: Máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
Asus Radeon HD7790
Rendimiento: Frecuencia del Core de 1.075 MHz, frecuencia de memoria de 6.400 MHz Memoria: 1 Gb GDDR5 28 bit Interfaz: PCI-E 3.0, DVI x2, HDMI, DisplayPort Resolución: Máximo digital 2.560 x 1.600 píxeles
24
se habla de...
SSD pequeñas pero potentes Los discos de estado sólido que integran un conector mSATA se caracterizan por incorporar un factor de forma pequeño, lo que les permite adoptar tamaños miniaturizados. Estas dimensiones no les impiden proporcionar un alto rendimiento y ofrecer un bajo consumo energético.
L
as unidades de almacenamiento de estado sólido basadas en memoria flash, o SSD, son cada vez más populares entre los dispositivos portátiles: sus dimensiones y su peso son menores que los de los discos duros tradicionales, son más resistentes, el arranque de las aplicaciones se produce en menos tiempo, resultan más silenciosas, protegen mejor la información… Sin embargo, y a pesar de estas ventajas, los desarrolladores de
este tipo de soluciones han tenido que hacer frente a algunos inconvenientes. Por ejemplo, la relación precio/gigabyte sigue siendo superior que la de los discos duros tradicionales; eso, a pesar de que el importe que hay que pagar por ellos ha ido reduciéndose a medida que se ha ampliado la oferta. El otro problema que planteaban era que, en muchas ocasiones, el conector que utilizan los discos SSD no se corresponde con el que integran los equi-
pos informáticos en los que se desea instalarlos. Estándar mSATA Para ofrecer una solución a este último hándicap, el conjunto de empresas que trabajan Serial ATA o SATA (la interfaz encargada de la transferencia de datos entre la placa base y los dispositivos de almacenamiento de los equipos) ha establecido un nuevo estándar miniaturizado bautizado como mSATA. ¿El propósito? Homogeneizar la diversidad de conectores disponibles en el mercado. En la actualidad, fabricantes como Intel, Kingston y Toshiba cuentan ya con unidades SSD basadas en esta arquitectura mSATA. Con una octava parte del tamaño de las unidades de 2,5 pulgadas, su factor de forma compacto pero resistente y duradero es idóneo para equipos livianos y delgados como portátiles, ultrabooks y tabletas; pero además se pueden integrar en ordenadores de sobremesa como unidad de caché, en estaciones de trabajo fijas y portátiles, y en puestos de venta. Incluso pueden utilizarlas los usuarios particulares que desean montar su propio sistema. Principales beneficios A pesar de sus reducidas dimensiones, estas unidades proporcionan un alto rendimiento y una capacidad de respuesta que permiten satisfacer las necesidades del trabajo multitarea y el uso de
25 aplicaciones que requieren de un gran rendimiento. Es así porque ofrecen altas capacidades de lectura y de escritura aleatorias que en algunos casos alcanzan las 50.000 y las 80.000 operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS). También destacan por su bajo consumo energético y por proporcionar unas velocidades de transmisión de 6 Gbps.
s DiscoSSD duros
Versatilidad El formato ultraportátil que poseen las unidades de almacenamiento SSD con conector mSATA proporciona un amplio abanico de posibilidades que van más allá de la informática móvil. Microservidores, sistemas de almacenamiento para teléfonos IP o sistemas de entretenimiento para vuelos comerciales son otras áreas para las que están indicadas.
Intel SSD 525 Series Alto rendimiento y bajo consumo en un formato reducido son las principales características del último modelo incorporado a la familia Intel SSD 500 Series; una unidad que destaca por sus reducidas dimensiones (3,7 x 50,8 x 29,85 mm) y ligero peso (10 gr). Se destina a ordenadores todo en uno, ultrabooks, estaciones de trabajo y sectores como la automoción y la señalización digital, y dispone del sistema de cifrado Advanced Encryption Standard de 128 bits que garantiza la seguridad de la información. El modelo SSD 525 Series mSATA está disponible en dos versiones, 60 Gb y 120 Gb, y proporciona tasas de transferencia de lectura y de escritura de 550 Mbps y 520 Mbps respectivamente.
Kingston SSDNow mS200 Gracias a su diseño sin carcasa, esta unidad está formada por placas de circuito impreso sin partes móviles. Se comercializa en varias capacidades (30 Gb, 60 Gb y 120 Gb) y puede utilizarse con diversos fines: sistemas industriales pequeños, unidades de arranque para configuradores de sistemas, configuraciones de unidad doble para portátiles que combinan mSATA SSD y discos duros tradicionales… Con un factor de forma ocho veces más pequeño que los modelos de 2,5 pulgadas, dispone de una interfaz SATA Rev 3.0 que opera a 6 Gbps. Es compatible con la tecnología S.M.A.R.T, encargada de supervisar su estado, y TRIM, para proporcionar el máximo rendimiento con los sistemas operativos compatibles.
Toshiba HG5d mSATA Basada en un factor de forma mSATA y disponible en capacidades que van de los 60 a los 256 Gb, la unidad de la compañía japonesa utiliza una memoria MLC NAND Flash Memory con tecnología de 19 nanómetros. Proporciona una cadencia de 6 Gbps (SATA III) y comparte con otros modelos de su categoría unas dimensiones muy pequeñas (3,95 x 50,95 x 30 mm) y un peso liviano (7,8 gr). También destaca su alta durabilidad y eficacia energética, trabajando a una velocidad de lectura secuencial de 534 Mbps y de escritura secuencial de 482 Mbps. Además, aplica correcciones automáticas de errores de lectura y su función Native Commad Queueing (NCQ) incrementa el rendimiento de la unidad.
26
opinión “El creciente aumento en la cantidad de información que guardamos hace que necesitemos cada vez una mayor capacidad de almacenamiento”
“Queremos llevar nuestros archivos a todas partes”
Verónica Lizárraga Channel Sales Manager Iberia de Patriot Memory El mercado de los dispositivos móviles ha explotado. Los smartphones y tabletas son cada vez más populares y se han integrado con éxito en el estilo de vida de la gente, llegando incluso a reemplazar el tradicional ordenador de sobremesa en los hogares. De hecho, la movilidad y la flexibilidad, así como la posibilidad de acceder en todo momento a fotografías, música y videos es cada día más importante. Y compartir toda esa información con la familia y los amigos es una de nuestras prioridades, independientemente de donde nos encontremos. Por eso utilizamos los smartphones, las tabletas y los ordenadores portátiles para estar al día y compartir todo tipo de ficheros: desde las fotos de nuestras últimas vacaciones hasta una película. Este creciente aumento en la cantidad de información que guardamos hace que necesitemos cada vez una mayor capacidad de almacenamiento. Hay distintas formas de guardar la información y llevarla siempre contigo cuando vayas a visitar a ami-
gos o te tomes unos días de vacaciones. Por ejemplo, puedes guardar los ficheros directamente en el smartphone, en el tablet o en el disco duro del portátil, o almacenarlos en una memoria USB. Pero en ocasiones eso no es suficiente, y puede ser un problema con tanto contenido en alta definición y bibliotecas musicales cada vez más completas dentro de los propios teléfonos móviles. Además, hay dispositivos que no te dejan conectar una unidad de almacenamiento externo por lo que, teniendo en cuenta que su capacidad interna puede ser bastante limitada, es necesario buscar soluciones. Otro de los aspectos a valorar es la portabilidad, que está directamente relacionada con la movilidad. Como nos movemos constantemente, nuestros dispositivos también tienen que tener esa capacidad, y mejor si funcionan sin cables: queremos llevar nuestros archivos a todas partes y no queremos estar pendientes de encontrar un enchufe o contar con un
ordenador para poder acceder a Internet. Por eso, una amplia autonomía y la conectividad inalámbrica son dos características indispensables hoy en día. Por todas estas razones, resultan de gran utilidad sistemas de almacenamiento sin cables como el Patriot Aero, que combina la flexibilidad de una unidad de disco duro portátil con una función para realizar streaming de contenidos, aumentando así la capacidad de almacenamiento de los dispositivos portátiles, independientemente de que puedan conectarse por cable o no. Además, cuenta con una gran capaci-
“Es mejor si nuestros dispositivos funcionan sin cables” dad de almacenamiento sin descuidar su formato portátil, dispone de una conexión USB 3.0 y una batería de litio. En definitiva, este dispositivo te da la libertad necesaria para que puedas llevar tu colección multimedia al completo y acceder a tus ficheros donde quiera que vayas: de vacaciones, en viaje de trabajo o, simplemente, mientras te sientas en un parque.