ACTIVATE 48

Page 1

LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS

Actualidad

Todas las novedades de Windows 8.1

Noviembre 2013 (Segunda época) nº 48 www.activa2mil.es

A fondo ASUS VivoBook S400CA-CA129H

Reportaje

¿Son todas las conexiones Wi-Fi iguales?

Renueva tu PC de sobremesa



3 Editorial Es el momento de actualizarse Un 39% de los usuarios de PC afirman que sus equipos están anticuados, un 36% que se cuelgan al ejecutar demasiadas aplicaciones y un 28% que son demasiado lentos para sus necesidades actuales, según un estudio de Intel. Y es que más de 300 millones de ordenadores en todo el mundo tienen más de cuatro años. Eso nos ha llevado a plantearnos: ¿Es el momento ideal para renovar nuestro ordenador de sobremesa? Creemos que la respuesta es afirmativa y, por ello, hemos preparado un completo reportaje en el que os contamos cuáles son los principales signos que os llevarán a plantearos el cambio, así como alternativas para que encontréis el equipo más adaptado a vuestras necesidades.

juan a. Sanz Director de Marketing de ACTIVA 2mil

En lo que a actualizaciones se refiere, también queremos hablaros de Windows 8.1. La versión más reciente del sistema operativo de Microsoft, que ya está disponible, aumenta las posibilidades de personalización, las características multitarea y las posibilidades de trabajar en la nube. Y tampoco podéis perderos las diferentes capacidades que ofrecen las conexiones Wi-Fi según su estándar. ¡Os lo contamos en el reportaje de este mes! Nos vemos en diciembre.

Sumario del sector 4 Noticias Lanzamientos y novedades ACTIVA 2mil 8 Novedades Últimos productos incorporados a nuestro catálogo

10

Nosotros La revista Actívate

12 Actualidad l Las novedades de Windows 8.1

l Los ordenadores lentos, una frustración para los españoles l Procesos de compra mejorados con la plataforma SAP-B2B

fondo 16 AASUS VivoBook

S400CA-CA129H

del futuro 18 Gadgets EyeFly 3D

20

En portada Renueva tu PC de sobremesa

24

Reportaje ¿Son todas las conexiones Wi-Fi iguales?

26

Opinión Ramón Abad, Director Sénior de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de AMD

Staff

ACTÍVATE es una publicación de Activa 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90

EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es

Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Redactora Jefe: Laura Pajuelo. Redacción: Regina de Miguel, Ana Ayala y Marga Soler. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: Gráficas Aries. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.


4

noticias del sector Más tabletas Android que iOS

Samsung, octava mejor marca en el mundo

Según un informe elaborado por ABI Research, la venta de tabletas Android ha superado por primera vez a las de iPad durante el segundo trimestre de este año. Asimismo, este documento recoge que la comercialización de las tabletas de la firma de la manzana ha descendido un 17%, dato que contrasta con las cifras obtenidas en años anteriores y durante el mismo periodo, cuando Apple llegó a aumentar sus ventas hasta un 23%. ABI Research también apunta a un cambio en el índice ASP de las tabletas: el promedio del precio de venta del iPad disminuyó un 17% en 2012, mientras que los del resto de fabricantes del mercado crecieron el mismo porcentaje.

La firma coreana ha conseguido situarse en la octava posición dentro de las mejores marcas del mercado, según recoge el ranking anual de Interbrand publicado en el informe ‘Best Global Brands 2013’. Con un valor de marca que ha crecido un 20,4% con respecto a 2012 (el año pasado ocupó el noveno lugar), la compañía coreana se ha situado por encima de la tasa media de crecimiento fijada en un 8%. También supera el crecimiento medio de las empresas de tecnología, con un 15%, y ha fortalecido su posición como firma número uno en la categoría de smartphones gracias al lanzamiento de dispositivos como el Galaxy S4 y el Galaxy Note 3. La apertura de nuevos mercados de la mano de su reloj inteligente Galaxy Gear también ha jugado un importante papel.

Intel crece en el tercer trimestre del año Intel ha presentado los resultados económicos correspondientes al tercer trimestre de 2013; periodo que ha cerrado con unos ingresos de 13.500 millones de dólares y unos beneficios netos de 3.000 millones de dólares. En concreto, los ingresos registrados en el segmento PC Client Group han alcanzado 8.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento secuencial del 3,5%. Por su parte, el mercado de Data Center Group sitúa sus ingresos en 2.900 millones de dólares, y el resto de nichos de mercado en 1.100 millones de dólares. Al margen de estas cantidades, Intel está trabajando para ofrecer un catálogo de producto diversificado que englobe una oferta lo más completa posible. Así, y desde el pasado mes de agosto, ha presentado más de 40 nuevos productos dirigidos a los segmentos de dispositivos ultramóviles, infraestructuras de red y de almacenamiento, y servidores.

Todas las dudas sobre Smart TV, resueltas NPG ha renovado su página web integrando un apartado dedicado a su gama de productos Smart TV con el objetivo de ayudar a que el usuario saque el máximo partido a su televisor inteligente. Este nuevo espacio se encuentra estructurado en varias secciones que muestran, de forma sencilla, el funcionamiento y las ventajas de la televisión conectada: qué es Smart TV, qué se necesita para disfrutar de ella, qué puede verse, soporte técnico… Además, NPG ha creado un foro para acercarse a sus clientes y atender sus dudas y sugerencias, informándoles también de las actualizaciones y mejoras de los dispositivos de esta gama.


5 Microsoft Ibérica elige a su nuevo director de Estrategia y Desarrollo de Negocio Se trata de Rafael Achaerandio y, desde este puesto, dedicará sus esfuerzos a transmitir el valor de la plataforma y la estrategia tecnológica de Microsoft, a potenciar los objetivos de la filial y a implantar nuevos modelos de colaboración con diferentes empresas e instituciones. El directivo llega a Microsoft tras su paso por la consultora IDC, donde ocupó el cargo de director de Consultoría e Investigación de España y Portugal, liderando la gestión de la cuenta de resultados y el equipo de análisis, ejecución y gestión de proyectos de investigación y consultoría. Antes de formar parte de IDC, Achaerandio trabajó como consultor de estrategia en el Grupo Altran y también formó parte de Interhost e Iberdrola.

Más capacidad en el mismo espacio Una de las novedades de Seagate para el próximo año son las primeras unidades de almacenamiento que incorporan la tecnología de grabación magnética de superposición o SMR, un sistema que permitirá romper con las actuales limitaciones de capacidad y satisfacer las necesidades de los usuarios digitales que cada vez crean y consumen más datos. La tecnología que ha desarrollado Seagate añade un 25% más de capacidad a las unidades al maximizar el número de pistas por pulgada en un único disco. Además, SMR alcanza mayores densidades de área porque reduce el espacio entre las pistas que, como se superponen, incluyen más información en el mismo espacio.

Nuevo Global Executive Advisor de Samsung

Un tercio de los internautas ha recibido ataques de phishing Un 35% de los internautas de nuestro país ha recibido correos electrónicos falsos que intentaban hacerse pasar por mensajes legítimos de bancos. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B Internacional. De ella, se extraen otros datos de especial interés relacionados con esta técnica, conocida como phishing: un 17% de los españoles ha informado de la recepción de mensajes sospechosos supuestamente enviados desde tiendas on line y un 12% ha sido redireccionado alguna vez a páginas sospechosas en las que solicitaban los datos de su tarjeta de crédito. A este respecto, y aunque los usuarios cada vez son más cautos y saben reconocer este tipo de ataques cibercriminales, un 3% confiesa haber perdido dinero con este tipo de acciones.

Samsung ha nombrado a Simon Beresford-Wylie Global Executive Advisor de la compañía, con el objetivo de crecer en el mercado mundial de redes móviles. Beresford-Wylie, que jugará un destacado papel en la planificación y la ejecución de la estrategia internacional de este sector, es un profesional de reconocido prestigio dentro del sector de las infraestructuras móviles. Anteriormente ha trabajado como director ejecutivo en Siemens Network y Nokia, y también ha desempeñado el cargo de CEO en DMSL, una organización sin ánimo de lucro fundada por cuatro de los principales operadores de redes móviles en el Reino Unido.


6

noticias del sector Microsoft se centra en dispositivos y servicios En su Encuentro Anual de Socios de Negocio, al que acudieron más de 900 profesionales en representación de 500 partners, Microsoft ha ratificado su compromiso para que tanto los usuarios domésticos como los profesionales tengan a su disposición una completa familia de dispositivos y de servicios. Una de sus principales apuestas son los productos equipados con Windows 8.1, la última versión del sistema operativo de la firma, recientemente actualizado. El otro pilar sobre el que se asienta la estrategia del gigante de Redmond es el cloud computing de la mano de diferentes soluciones como Office 365, Windows Azure, CRM Online, Intune o Hyper-V.

Geert Rongen, Consejero Delegado de España y Portugal de Canon Geert Rongen ha sido nombrado Consejero Delegado de España y Portugal de Canon. Rongen cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la dirección empresarial y ha desarrollado su carrera profesional en Océ Iberia, compañía adquirida por Canon y en la que, hasta este momento, ocupaba la dirección general. “Ahora tenemos una gama de productos y soluciones más amplia y una red de distribución más extensa. Estoy seguro de que esto fortalecerá aún más a nuestros distribuidores y beneficiará a nuestros clientes”, declara.

Hábitos y costumbres de los internautas Con el objetivo de conocer la evolución de los hábitos y las opiniones de los usuarios españoles sobre la Red, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha puesto a disposición de los internautas su 16ª ‘Encuesta a Usuarios de Internet, Navegantes en la Red’ disponible hasta el próximo 8 de diciembre. En esta ocasión, la encuesta profundizará en aspectos como el auge de los televisores inteligentes y la práctica del showrooming, es decir, la compra de un producto a través de Internet cuando previamente se ha visto y probado en una tienda física. Asimismo, se centrará en la suscripción a servicios on line para el visionado de películas y series de televisión; en la participación de los usuarios en programas de televisión a través de las redes sociales; en cómo se practica el “fenómeno fan” en la Red; o en el uso del 4G.

Tecnología al servicio de la enseñanza Fomentar la creatividad, el aprendizaje y la inventiva es el objetivo del acuerdo alcanzado entre Intel y Arduino LLC, la plataforma de hardware destinada a las comunidades educativa y creativa para la creación de productos interactivos sin necesidad de tener una formación técnica. Además, Intel ha aprovechado este anuncio para mostrar la placa Intel Galileo, el primer producto de una nueva familia de placas de desarrollo compatibles con Arduino que distribuirá de manera gratuita entre 1.000 universidades de todo el mundo. En estos momentos, la empresa también se encuentra colaborando con centros universitarios de los seis continentes para desarrollar currículos académicos en torno a esta nueva placa.


ALTO RENDIMIENTO BAJO VOLTAJE

Kingston Technology Memoria DDR3 de bajo voltaje s !LTO RENDIMIENTO s -ENOR CONSUMO DE ENERG¤A s -ENOR GENERACI N DE CALOR s 'ARANT¤A DE POR VIDA s -ÖXIMA lABILIDAD Y CALIDAD PROBADA EN ENTORNOS DE PRODUCCI N

www.kingston.com/hyperx

© 2012 Kingston Technology Europe Ltd y Kingston Digital Europe Ltd, Kingston Court, Brooklands Close, Sunbury-on-Thames, Middlesex, TW16 7EP, Reino Unido. Tel: +44 (0) 1932 738888 Fax: +44 (0) 1932 785469 Reservados todos los derechos. Todos los nombres de empresas y marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.


8

Novedades

Te ofrecemos una selección de algunos de los últimos productos informáticos y de electrónica de consumo que ACTIVA 2mil acaba de incorporar a su catálogo.

Microsoft Windows 8.1 PRO X64 El gigante de Redmond ha actualizado su último sistema operativo para mejorar la experiencia de usuario, las capacidades multitarea, las opciones de personalización y su integración en la nube, entre otras características. www.microsoft.es

AOC I2769VM Gracias a la tecnología IPS de la pantalla de este monitor de 27 pulgadas, los colores resultan más naturales y el ángulo de visualización es mayor. Se conecta a los equipos por HDMI y DisplayPort. www.aoc-europe.com/es technaxx carhd Cam SafeGuard TX-13 Una cámara de vigilancia para el coche de reducido tamaño (62 x 48 x 23 mm) y peso ligero (37 gramos) que registra imágenes en Full HD. Se complementa con una pantalla de 1,5 pulgadas que incluye una ranura para tarjetas microSD. www.technaxx.de

HP Pro 3520 All in One Todos los componentes de este ordenador todo en uno están integrados en su pantalla retroiluminada por LEDs de 20 pulgadas y 1.600 x 900 píxeles de resolución. Integra un disco duro de 500 Gb y dispone de una grabadora SuperMulti DVD y seis puertos USB, de los cuales dos son compatibles con la norma 3.0. www.hp.es AMD A10 6700T Este procesador de bajo consumo (45 vatios) incorpora cuatro núcleos que pueden funcionar a una velocidad de hasta 3,5 GHz en modo Turbo. Su caché L2 tiene un tamaño de 4 Mb y los gráficos son AMD Radeon HD 8650D. www.amd.com


9 Novedades toshiba stor.e BASICS 2.5 Black A pesar de su tamaño compacto, este disco duro externo tiene capacidad para 2 Tb de información. Como es compatible con USB 3.0, ofrece una alta tasa de transferencia de datos. www.toshiba.es

BOGO Friendly 4DC Entre las características de este smartphone destacan su doble ranura para tarjetas SIM y su pantalla de 4 pulgadas y 480 x 800 píxeles de resolución. También incorpora radio FM, tecnología Wi-Fi y Bluetooth. www.zaapa.es

Trust eeWave S40 Wireless Headset Las almohadillas acolchadas para los oídos y la banda ajustable para la cabeza hacen que estos auriculares resulten muy cómodos de llevar. Funcionan de manera inalámbrica (tienen un alcance de 10 metros), e integran una batería recargable de 10 horas de duración. www.trust.com

WD Red NAS Un disco duro interno de 4 Tb para sistemas NAS que destaca por su eficiencia energética y su tecnología NASware, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una avanzada protección de los datos. www.wdc.com/sp

toshiba satelllite C50-A-19U Este portátil, que funciona con Windows 8.1, tiene una pantalla LED de 15,6 pulgadas e incluye un procesador Intel Core i3, una memoria de 4 Gb y un disco duro de 500 Gb. www.toshiba.es


nosotros

10

Así es LA REVI STA DE

ACTIVA 2MIL

Actualid ad

Todas la noveda s Windowdes de s 8.1

PARA CLIE NTES

Y PARTNER S Noviembr e 2013 (Segunda época) www.activ a2mil.es nº 48

A fondo

ASUS Viv S400CA-CoBook A129H

Reportaj e

¿Son to da las cone s Wi-Fi ig xiones uales?

Renu de sobeva tu PC remesa

En estas páginas encontraréis mes a mes las novedades más destacadas de nuestro catálogo, las últimas noticias del sector informático, reportajes de actualidad, tendencias de mercado, análisis de productos….

C

on más de 40 números realizados a lo largo de los últimos cinco años, Actívate se ha convertido en un medio de comunicación de gran utilidad para los clientes de Activa 2mil, que disponen así de un atractivo espacio para estar informados de todas nuestras novedades. Y es que estas páginas son un rincón ideal para transmitir nuestra filosofía, compartir las últimas

novedades e informar de todos los productos que componen nuestro portfolio. De hecho, en cada número encontraréis una selección de las principales novedades incorporadas a nuestro catálogo. De esta forma, estaréis informados de qué productos son los más destacados del momento. También reservamos un espacio para recoger las últimas noticias del sector informático, para analizar produc-

tos, elaborar reportajes de las temáticas más diversas… Con todas estas secciones, nuestro objetivo final es ayudar a las tiendas de proximidad no sólo a saber qué artículos pueden ofrecer a sus clientes, sino también a estar al día de las últimas noticias del entorno informático, a conocer a fondo las últimas tecnologías y a adaptar sus estrategias para aumentar sus ventas.

¿Quieres recibir la revista

completamente gratis? Escanea el código y déjanos tus datos

Entra en issuu.com/activa2mil y podrás ver todos los números



actualidad

12

Las novedades de Windows 8.1 Un año después del lanzamiento de Windows 8, el sistema operativo de Microsoft se ha actualizado con un conjunto de nuevas funcionalidades y herramientas orientadas a ofrecer una mejor experiencia de uso: más aplicaciones, mayores posibilidades de personalización, integración en la nube…

O

rdenadores de sobremesa, portátiles, tabletas… Todos estos dispositivos pueden actualizarse ya a Windows 8.1. Construida sobre la base de Windows 8, esta actualización del sistema operativo aporta nuevas funcionalidades y herramientas tanto a los equipos ya existentes como a los que saldrán en las próximas semanas y meses; todas ellas destinadas a ofrecer una mejor experiencia de uso y a facilitar la transición a los usuarios que utilizaban versiones anteriores de Windows. Más personalización Uno de los aspectos que más se ha cuidado en la nueva versión del sistema operativo de Microsoft son las posibili-

dades de personalización. En la pantalla de inicio, por ejemplo, se pueden utilizar ‘tiles’ (los iconos de las aplicaciones)

La tienda de apps de Windows 8 ofrece un catálogo de más de 100.000 aplicaciones de diferentes tamaños, y también con variedad de diseños y colores. Además, es posible elegir cómo iniciar Windows: si desde la pantalla de inicio o desde el escritorio tradicional. Desde el escritorio, pueden consultarse todas las aplica-

Miles de dispositivos En la actualidad hay más de 3.200 dispositivos con Windows 8, a los que hay que sumar todos los equipos que se han actualizado desde sistemas anteriores; de hecho, el sistema operativo en sí mismo ha vendido ya más de 100 millones de licencias. Ahora, todos estos terminales (los que ya usan Windows 8 o Windows RT) pueden actualizarse de forma gratuita a Windows 8.1.


13 ciones de un solo vistazo, y se accede a opciones e indicaciones relacionadas con la información de estas apps. De hecho, Windows 8.1 ofrece un gran número de aplicaciones desde la pantalla de inicio, por lo que las tareas se realizan de forma rápida y sencilla: hablar a través de Skype, utilizar el correo con la app específica, ver películas y videos en Xbox Video, utilizar Office, buscar una nueva receta gracias a la aplicación específica de Comidas y Bebidas de Bing o escuchar música en streaming de forma gratuita en Xbox Music. Además, la tienda de Windows 8 ofrece más de 100.000 aplicaciones, por lo que se pueden descargar todas las necesarias para adaptar el dispositivo a las necesidades de cada persona. Esta tienda también se ha rediseñado, mejorando la presentación de las aplicaciones y facilitando la descarga. Y es que se han creado nuevas categorías, las aplicaciones se actualizan automáticamente por defecto y, gracias a Bing, el usuario recibe recomendaciones personalizadas en base a sus gustos. Y como incluye el nuevo explorador Internet Explorer 11, la navegación es más fluida y está adaptada al uso táctil. Multitarea También se han mejorado las búsquedas, para lo que los equipos con Windows 8.1 utilizan Bing Smart Search, un servicio que busca documentos y archivos tanto en el dispositivo como on line (en SkyDrive, aplicaciones, Xbox Music o una página web), y muestra todos los resultados

en una vista única creada especialmente para el uso táctil. Además, la actualización del sistema operativo promueve más que nunca el uso multitarea y la productividad, ya que permite visualizar y utilizar cuatro aplicaciones al mismo tiempo y elegir el tamaño de cada una de las ventanas, así como que una app abra otra nueva interactuando entre ellas. Entre las características de seguridad que introduce Windows se encuentran Windows Defender, SmartScreen y las funciones de cifrado de los dispositivos. En este último caso, por ejemplo, se ha optado por una variante de BitLocker, la tecnología de cifrado incluida por primera vez en Windows Vista que almacena las claves cifrado en SkyDrive. Por último, está completamente integrado en la nube con SkyDrive, por lo que es más fácil trabajar on line y acceder a

También en 3D Windows 8.1 es el primer sistema operativo que ofrece soporte nativo para la impresión en 3D, lo que hace que los equipos se puedan conectar directamente a impresoras 3D sin necesidad de instalar nada, permitiendo así el uso de aplicaciones para imprimir en 3D y de formatos de archivo 3D.

los documentos desde diferentes dispositivos. Como también incluye Smart Files, se pueden crear, editar, guardar y compartir todos esos archivos desde el servicio en la nube de Microsoft.


actualidad

14

EL TIEMPO QUE PERDEMOS CON LOS ORDENADORES LENTOS Los ordenadores deberían hacernos la vida más rápida y sencilla. En realidad, los arranques lentos y el tiempo que se les dedica a las aplicaciones disminuyen nuestra velocidad y nos provocan estrés. Hemos encuestado a 8,001 usuarios de ordenadores de varios países para demostrar el impacto real de las tecnologías en nuestras vidas

¿CUÁNTO TIEMPO ESTAMOS PERDIENDO?

En un año, los usuarios de ordenadores pierden aproximadamente el equivalente a una semana de trabajo debido, a la lentitud de respuesta de sus ordenadores con aplicaciones y descargas

ITALIA

ALEMANIA

REINO UNIDO

169 Horas

156 Horas

130 Horas

En un año, los usuarios encuestados en Italia demostraron que eran los que estaban expuestos a la espera más larga de respuesta de sus ordenadores, aplicaciones y archivos (6.8 días), en comparación con los usuarios de EEUU, que son los que menos esperan (4.9 días)

¿QUÉ EFECTO TIENE EN NOSOTROS EL TIEMPO DE INACTIVIDAD DIGITAL?

El tiempo que se pierde en esperar que los ordenadores arranquen, que las aplicaciones se abran y que los archivos se carguen nos quita el sueño a 1/3 de nosotros:

Dejándonos a muchos de nosotros de mal humor:

37%

36%

… esto nos lleva a algunos de nosotros a liberar nuestra frustración sobre nuestros gadgets a través de agresiones físicas, dándoles un fuerte pisotón o golpeándolos contra la pared

23%

35%

Los españoles somos quienes sufrimos la mayor pérdida de sueño

Los encuestados en Francia y China son los más expuestos a tener cambios de humor negativos

Los encuestados en Alemania son los que tienen más probabilidad de reaccionar de esta manera

20%

26% Mientras que los alemanes son quienes pierden menos sueño por esta causa

Los italianos son los que menos afectado ven su humor

14%

14%

Sin embargo, los usuarios de EEUU y China son los que tienen menos probabilidades de reaccionar de esta forma

COSAS QUE HARÍAMOS SI TUVIÉSEMOS MÁS TIEMPO Para dedicarlo a la familia Desear más tiempo libre

56% EEUU

53% Francia Los franceses y americanos querrían tener más tiempo libre para pasarlo junto a sus familias

41%

España

40%

Italia Los usuarios encuestados en España e Italia desearían tener más tiempo libre

Para dedicarlo a sus parejas 92% España

Para dedicarlo a amigos

76%

Francia Los encuestados en España y Francia querrían tener más tiempo libre para dedicarlo a sus parejas

56% China

52% Alemania En Alemania y China, los encuestados querrían disponer de más tiempo libre para estar con sus amistades

RECUPERANDO EL TIEMPO PERDIDO Con la solución técnica adecuada, el tiempo de espera puede reducirse con facilidad. Una unidad de estado sólido (SSD) dura más y consume menos energía que un disco duro tradicional. Debido a la rapidez de la velocidad de transmisión y lectura de datos, la unidad te permite disfrutar de una gran mejora en la velocidad de arranque y carga de programas. COMPLETO

Los ordenadores lentos, una frustración Según un estudio de SanDisk, perdemos 5 días al año debido a la lentitud de los equipos informáticos, lo que cada vez provoca más estrés.

L

os usuarios de ordenadores personales en España han perdido más de 120 horas (5,01 días) en el último año debido a que las aplicaciones y los archivos tardan demasiado tiempo en cargarse en sus ordenadores. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por SanDisk en el que se ha contado con la opinión de 8.001 usuarios de ordenadores personales y portátiles. También concluye que el usuario medio tiene que esperar más de 11 minutos para que su dispositivo se cargue. Por ello, la lentitud de los ordenadores se ha convertido en una de las siete principales experiencias cotidianas más estresantes a las que se enfrentan los usuarios de ordenadores en España.

Más que en otros países El informe también revela que los usuarios de ordenadores personales en España pierden más tiempo que en ningún otro país: unos 2,45 días esperando a que se carguen o descarguen sus archivos, y 1,69 días con aplicaciones que tardan en iniciarse. En comparación, Componentes el arranque de sistema de los ordenadores como las personales y portátiles tarda menos tiempo: 20,8 horas durante todo el año. Del unidades SSD tiempo que perdemos con los ordenadoayudan a res lentos, el 41% de los encuestados deaumentar la searía utilizarlo para disfrutar más del tiempo libre y, la mayoría (un 50%), develocidad de searía tenerlo para pasar más tiempo con los equipos sus amigos. Además, estas situaciones provocan que el 36% de los usuarios en España afirme haber perdido horas sueño, mientras que un 27% confesó haberse puesto de mal humor para todo el día. En cuanto a cómo desahogarse de esa frustración, un 17% afirman llegar a golpear el dispositivo. ¿Cómo mejorar la situación? Stefan Kratzer, Director Principal de Marketing de Producto, SanDisk USB & SSD, propone optar por componentes más rápidos como las unidades de estado sólido (SSD) en lugar de un disco duro tradicional. Así, además de mejorar la velocidad de la transferencia de datos y conseguir unos tiempos de arranque y carga menores, también se puede aumentar la seguridad ante posibles fallos del sistema.


actualidad

Compras mejoradas con la plataforma SAP-B2B El programa de gestión de compras de ACTIVA 2mil ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de sus clientes y favorecer el proceso de compra.

L

os clientes de ACTIVA 2mil tienen la oportunidad de beneficiarse de las mejoras que ha incorporado a su plataforma de gestión de compras SAP-B2B, gracias a las que pueden ofrecer la máxima agilidad, eficiencia, rentabilidad y comodidad en sus procesos de compra. Estas características, además, se han basado en las sugerencias de los propios clientes, de tal manera que se adaptan a la perfección a sus necesidades.

1 Precios actualizados al segundo. Debido a las fluctuaciones del mercado, con continuas entradas de material, muchos de los productos pueden variar de precio a lo largo del día. Una vez que se confirma cualquier pedido, el sistema recalcula de nuevo stocks y precios, y además busca si hay alguna oferta de última hora y se aplica en el pedido.

Para todas las gestiones Desde la implementación a comienzos de 2012 de su plataforma de comercio electrónico, el negocio B2B en ACTIVA 2mil ha experimentado un incremento exponencial, no solo en el volumen de negocio, sino también en el número de clientes que ya utilizan de una manera asidua esta herramienta. Así, el 95% de los nuevos usuarios de SAP-B2B, clientes habituales y nuevos clientes, efectúan la totalidad de sus gestiones comerciales a través de ella.

2 Agilidad en los pedidos.

Tener acceso al sistema también permite realizar un pedido de manera ágil y segura, dejándolo listo para su preparación en el almacén en menos de un minuto. Alta ingeniería logística y conexión directa con el core de SAP hacen que este proceso sea rápido y fluido.

5

4 Promociones exclusivas. Tener acceso al

7 2

1

3 4 6

5 Consulta de facturación on line. Las

mejoras llevadas a cabo en la plataforma B2B del mayorista también han hecho posible la consulta y descarga de las facturas del cliente, y no sólo de las correspondientes a los pedidos efectuados on line, sino a todas ellas.

3 Pago con tarjeta. Cuando el cliente se conecta al B2B de ACTIVA 2mil, hereda las condiciones de pago y envío que figuran en el sistema. Esto se traduce en una experiencia de compra similar a cuando hace los pedidos a través del comercial que tiene asignado. Ahora, además, puede realizar el pago con tarjeta sin cargo adicional gracias a la pasarela TPV que ha añadido el mayorista a la plataforma.

6 Dropshipping. El mayorista puede enviar pedidos a los clientes de sus clientes, de manera confidencial y totalmente transparente para ellos. Este proceso evita la recepción, preparación y reenvío del pedido en el punto de venta reduciendo el tiempo de entrega del pedido y ampliando los servicios de sus clientes al cliente final.

sistema de gestión on line de ACTIVA 2mil es una ventaja también para conocer las promociones vigentes que lanza el mayorista a su canal de manera continua. Así pueden consultar directamente los productos que están en promoción, beneficiarse de las ofertas al confirmar el pedido e, incluso, beneficiarse de portes gratuitos en los casos en los que esta promoción está vigente.

7 Gestión del RMA on line. El hecho de poder acelerar este proceso mediante la gestión on line es primordial. Los clientes ahora realizan sus gestiones a través de la plataforma, consultan on line las facturas de los productos y generan partes on line, siendo más rápida la gestión del RMA.

15


16

a fondo

ASUS VivoBook S400CA-CA129H Gracias a su pantalla táctil, desde este ultrabook se puede disfrutar de una experiencia Windows 8 más intuitiva. Su configuración y un touchpad muy preciso permiten utilizarlo para todo tipo de tareas: navegar por Internet, trabajar en documentos, visualizar contenidos multimedia... Su exterior metálico y forma ergonómica resultan muy cómodos Integra un procesador Intel Core i5 a 1,70 GHz, 4 Gb de memoria RAM y un disco duro de 500 Gb

Su pantalla táctil de 14 pulgadas tiene tecnología LED y una resolución de 1.366 x 768 píxeles

Dispone de gráficos Intel HD Graphics 4000 Funciona con Windows 8


17

Ofrece una elevada potencia de sonido sin distorsión y con mayor respuesta de frecuencia gracias a las tecnologías SonicMaster y Waves MaxxAudio 3

El modo Instant On permite que el equipo aguante hasta 14 días en espera

Se reanuda desde el estado de suspensión o hibernación en 2 segundos El touchpad ofrece un uso preciso, intuitivo, y reconoce los gestos hechos con varios dedos

Además de su capacidad interna, cuenta con 32 Gb gratuitos de almacenamiento en la nube con ASUS WebStorage

El formato ultrafino y ligero permite llevarlo a todas partes


18

gadgets del futuro PRODUCTO : EyeFly 3D ANÁLISIS: El protector de pantalla del smartphone o de la tableta tiene una función esencial: evitar que se ralle o dañe si se le da algún golpe. Pero, ¿y si añadiera otra característica? Este prototipo la transforma, además, en una superficie tridimensional. http://eyefly3d.com

EyeFly 3D es un protector de pantalla que convierte cualquier pantalla en 3D.

Para ello, se basa en el concepto de autoestereoscopia: no son necesarias gafas para apreciar el efecto de profundidad.

Está fabricada con medio millón de lentes con una relación de 1 a 100 y un espesor de 0,1 mm que se consigue con un nanomaterial.

Su uso es tan sencillo como colocarlo ayudado de una aplicación que muestra unas líneas de patrón.

Cuando no se está reproduciendo contenido en tres dimensiones, la pantalla se ve como si llevara un protector tradicional.

DETALLES

El smartphone, en 3D



20 en portada

Renueva tu PC ¿Notas que tu ordenador va demasiado lento? ¿Se atasca cuando utilizas varios programas a la vez? Es el momento de cambiarlo por otro preparado para ejecutar las aplicaciones más actuales, que arranque en unos segundos y que te permita disfrutar de contenidos en alta definición.

© jamesbin

- Fotolia.co m

Hora de cambiar Por eso, en el momento en el que los equipos empiezan a dar señales de que ya no son suficientes para ejecutar las tareas que les pedimos, ha llegado el momento de renovarlos. “Cuando un usuario decide cambiar su equipo puede

perseguir un objetivo muy diverso pero, en general, todos comparten una misma idea: conseguir un dispositivo que se adapte a una necesidad concreta y particular como una mayor movilidad, conseguir un mayor rendimiento o ganar en agilidad”, explica Fernando Calvo, responsable de la división de Windows y Surface en España. “El usuario normal lo hace cuando las principales aplicaciones ofimáticas y multimedia van demasiado lentas. El usuario avanzado, por su parte, busca la última tecnología para sacar el máximo rendimiento de su sistema”, completa Jordi Garcia, responsable de Kingston Technology Iberia. Además, hay que tener en

© Nmedia - Fotolia.com

M

ás de 300 millones de ordenadores en todo el mundo tienen más de 4 años, y un 65% de ellos son equipos de sobremesa. Con estos datos, no es de extrañar que los usuarios se quejen de que sus equipos estén anticuados, se cuelguen cuando ejecutan demasiadas aplicaciones a la vez, tarden mucho en encenderse o vayan demasiado lentos. Y es que, lo que hace sólo 4 años eran ordenadores con la última tecnología, en la actualidad son equipos que se han quedado muy atrasados con respecto a las necesidades y tecnologías actuales.


21

de sobremesa cuenta la evolución del software: los programas cada vez son más exigentes y, al instalarlos en el equipo, pueden ralentizarlo con el paso del tiempo.

Además de cambiar el PC, se puede optar por renovar algunos de sus componentes Por eso, es tan importante actualizar el ordenador cada cierto tiempo optando por dispositivos que se ajusten lo mejor posible al uso que se les vaya a dar. “Una vez que tenemos claro para qué vamos a usar el equipo, deberíamos contar con unos requisitos generales con prioridades como la estabilidad, la fiabilidad, la relación calidad-precio o la garantía”, detalla Noelia Colino, responsable de Marketing de España de placas base GIGABYTE. Así, si el equi-

po va a utilizarse para realizar tareas de edición de video y multimedia será necesario un sistema de gama alta que pueda manejar grandes ficheros y que responda con soltura en los juegos. “En este caso tendríamos que buscar un procesador potente, una tarjeta gráfica a la altura, una memoria RAM rápida y un disco SSD que acelere todo el conjunto”, detalla el responsable de Kingston. Por el contrario, si el uso del ordenador se va a limitar a tareas ofimáticas y navegar por Internet, son suficientes los equipos de gama media. También por componentes Los usuarios que quieran actualizar su equipo pero no deseen comprar uno completo también pueden optar por cambiar los componentes que se hayan quedado anticuados: aumentar la memoria RAM, sustituir el disco duro por uno con mayor capacidad o SSD… “Los principales motivos que llevan a un usuario a hacer ésto son tres: el performance entendido como la velocidad de

¿Por qué un PC?

Aunque la variedad de dispositivos por los que se puede optar en la actualidad es muy grande, los ordenadores continúan siendo los elegidos por muchos usuarios por muchas razones: • Los procesadores potentes, que convierten el dispositivo en un equipo rápido y con gran capacidad de respuesta, ofrecen un rendimiento mucho mayor que otros equipos. Así, permiten utilizar programas que requieren una gran capacidad: juegos, videos en alta definición, edición de fotografías y videos… • Los PC siguen siendo la mejor forma de realizar gran cantidad de tareas lo más rápido posible, por lo que son una apuesta segura para la productividad. • Las posibilidades que ofrece el multitarea permiten utilizar varios programas a la vez, verlos de forma simultánea en la pantalla...


22 en portada Software a la última

acceso a los datos y aplicaciones; la escalabilidad, es decir, la posibilidad de ampliar la capacidad del PC; y el coste, ya que no es necesario pagar un nuevo PC cuando el actual está en buenas condiciones y se pueden mejorar sus componentes”, afirma Rui Simoes, Country Manager de España, Portugal y Grecia de Seagate. De hecho, realizando pequeños cambios cada cierto tiempo un usuario con necesidades normales (navegar, contenido multimedia, ofimática…) podría alargar la vida de su equipo durante varios años. Además, esta forma de renovar los PCs permite adaptarse completamente a

las necesidades de los usuarios, ya que se pueden elegir los componentes uno a uno y según el uso que se le vaya a dar al equipo. “Si quieres jugar con tu PC quizá dediques una buena parte de tu presupuesto a una gráfica potente. Si, por el contrario, necesitas el equipo para diseño gráfico tendrás que hacer una buena inversión en memoria RAM. Y en el caso de que tus requisitos sean más básicos y te ciñas a navegar por Internet y algo de ofimática, no necesitas un gran desembolso; te serviría un equipo con gráfica integrada y componentes más básicos”, concluye Colino (GIGABYTE).

Además de disponer de equipos con las últimas tecnologías, también es importante dotarlos de las últimas versiones de software, ya que mejoran a sus antecesoras en cuanto a seguridad, características… Este caso también es extrapolable al sistema operativo. “La actualización de software aumenta en gran medida la protección de los equipos. Así, aquellos usuarios con dispositivos no actualizados quedarán expuestos a las nuevas vulnerabilidades, algo que no se puede arreglar con un antivirus”, afirma Fernando Calvo, director de Windows en España.

GIGABYTE GA-B85M-D3V HP 600B Esta microtorre para empresas ofrece acceso frontal a los puertos USB, así como a los de audio. Entre sus componentes destacan un procesador Intel Core i3, 4 Gb de memoria RAM y 500 Gb de capacidad. Se comercializa junto con un teclado y un ratón.

Con soporte para la 4ª generación de procesadores Intel Core, esta placa base cuenta con tecnologías de cacheado para mejorar el rendimiento, características de gama alta para el audio y conectores bañados en oro para el hardware.


23 Windows 8.1 x64 Es la última versión del sistema operativo Windows, e incluye una licencia para un equipo con arquitectura de 64 bits.

HP PRO 3520 Un equipo todo en uno con pantalla de 20 pulgadas de alta definición que ofrece un diseño multifuncional en el que los puertos y conectores están situados de forma accesible tanto en el lateral como en su parte posterior. También tiene ranura para tarjetas de memoria.

Intel NUC Ice Canyon Core i3 Indicado para dispositivos de señalización digital, quioscos de venta, sistemas de cine en casa y dispositivos inteligentes para espacios pequeños, este mini PC se conecta a la red a través de una conexión LAN, y dispone de dos puertos HDMI y un Thunderbolt.

HP PRO P3500 MT + monitor LED 20” W2072A El conjunto se compone de una CPU con procesador Intel core i5, 4 Gb de memoria RAM y un disco duro de 500 Gb, y de un monitor de 20 pulgadas con pantalla LED y una resolución de 1.600 x 900 píxeles que incluye altavoces.


24 reportaje

¿Son iguales todas las conexiones Wi-Fi? La respuesta es no. Sus diferentes estándares se diferencian según el tipo de conexión, el alcance y la cobertura de la red, lo que influye en el tiempo que tarda el dispositivo en conectarse a Internet o en la velocidad de navegación.

S

© violetkaipa - Fotolia.com

eguramente has observado que, entre las características técnicas de los smartphones, tabletas, ordenadores y otros dispositivos con capacidad para conectarse a Internet de forma inalámbrica, aparece la numeración 802.11 acompañada de unas letras que suelen

ser a, b, g y n. ¿Te has preguntado alguna vez qué son y para qué sirven? Este dato se corresponde con los diferentes estándares Wi-Fi, que han sido creados por Wi-Fi Alliance, una organización promovida por diferentes empresas del ámbito de la tecnología con un doble objetivo: fomentar una norma común de

acceso a la Web e impulsar la tecnología inalámbrica, asegurando su compatibilidad entre los distintos equipos. Así, y fruto de este trabajo, Wi-Fi Alliance creó la norma IEEE 802.11, que específica las características que debe tener una red de área inalámbrica (o WLAN) para que el usuario se conecte con su


25 ¿Y las posibilidades? Los estándares más populares de la tecnología Wi-Fi son cuatro, y cada uno de ellos cuenta con sus propias características técnicas y alcances.

IEEE 802.11a Denominado también WIFI 5, opera en la frecuencia de los 5 GHz (las interferencias son menores con respecto a la banda de los 2,4 GHz) y su velocidad máxima de conexión es de 54 Mbps.

dispositivo y navegue a través de Internet. El primer estándar se presentó en 1997 y ofrecía una velocidad máxima de conexión de 2 Mbps, una cifra incompatible con los dispositivos actuales que ha llevado al desarrollo de versiones más avanzadas que ofrecen un radio de alcance y un rendimiento mayores, y que permiten navegar con mayor fluidez, descargarse contenidos… En la actualidad, cuatro de estos estándares son los más populares (a, b, g y n), a los que hay que sumar uno nuevo, ac, que mejora las características ofrecidas hasta ahora. Pero pese a esta variedad, es importante saber que los dispositivos

no tienen por qué ser compatibles con sólo una de ellas; pueden serlo perfectamente con varias o todas a la vez.

IEEE 802.11b

Beneficios y seguridad Que un equipo posea certificación Wi-Fi proporciona diversas ventajas. La principal, y por una cuestión de comodidad, es que no son necesarios cables: es suficiente con que el dispositivo detecte el punto de acceso más próximo para que la conexión se establezca. Otra de ellas es que facilitan el acceso a la Red de varios equipos simultáneamente, permitiendo que compartan la misma conexión. Además, y para garantizar la seguridad de estas redes (y por extensión la de los equipos), se han desarrollado distintos protocolos de cifrado de datos que ayudan a garantizar la confidencialidad de la información. Entre los más utilizados se encuentran algunos como WPA, WPA2 y filtrado de MAC.

IEEE 802.11g

Wi-Fi 802.11ac, el más rápido Más ancho de banda y una velocidad que multiplica por cuatro el estándar IEEE 802.11n. Así es la nueva tecnología Wi-Fi 802.11ac, conocida también como Wi-Fi Gigabit: ofrece un rendimiento de 1,3 Gbps y la posibilidad de conectar un mayor número de dispositivos sin que ello afecte a la velocidad a la que se conectan. Wi-Fi 802.11ac opera en la banda de los 5 GHz y proporciona una mayor cobertura. Gracias a ella, el usuario disfruta de streaming de video Full HD con fluidez, juegos on line sin retardos, descargas en pocos segundos...

La tecnología Wi-Fi se hizo popular gracias a esta norma, entre otros motivos por su bajo coste y las características de su señal. La velocidad máxima de conexión se sitúa en 11 Mbps, y promete una cobertura de 50 metros en interiores y de 140 metros en exteriores.

Utiliza la banda de frecuencia de 2,4 GHz, alcanza una velocidad de transmisión máxima de 54 Mbps y es compatible con la norma 802.11b, por lo que los dispositivos que soportan 802.11g también funcionan con 802.11b. Su alcance es de 65 metros en interiores y hasta de 150 metros en interiores.

IEEE 802.11n Este estándar se lanzó en el año 2009 y funciona tanto en bandas de 2,4 GHz como de 5 GHz. Con una velocidad máxima teórica de hasta 600 Mbps, en espacios interiores tiene un alcance de 120 metros. En exteriores, esta cobertura es de 300 metros.


26

opinión “Cuanto antes adoptemos este término, más rápido podremos empezar a ver este nuevo tipo de arquitectura creando un renovado entusiasmo en la industria del PC”

“La APU promete un futuro emocionante” tar hojas de cálculo o escribir en un blog. Utilizamos los PCs para organizar y editar fotos y videos digitales, disfrutar de programas de TV y películas en streaming, jugar o chatear con video... Estas tareas diarias necesitan un tipo diferente de procesador; necesitan uno capaz de actuar tanto de manera serial para aplicaciones de estilo secuencial tradicionales como en paralelo para aplicaciones más nuevas y modernas. Aquí es donde entra en juego la APU.

Ramón Abad Director Sénior de Desarrollo de Negocio para España y Portugal de AMD

Hace poco me preguntaron por qué estábamos insistiendo tanto en la importancia de establecer el término APU (Unidad de Procesamiento Acelerado) como una categoría de producto. La respuesta es importante, porque subraya los enormes cambios que han tenido lugar en la industria del PC. La arquitectura original de un PC pedía un procesador de serie que ejecutara tareas secuenciales lo más rápido posible. Más tarde, cuando quisimos hacer funcionar múltiples aplicaciones a la vez, esos procesadores se convirtieron en multitarea, permitiéndonos hacer más de una cosa al mismo tiempo. Después entramos en la guerra del megahercio (MHz), mientras la capacidad de hacer funcionar los procesadores de manera rápida seguía siendo importante. Pero los procesadores de serie ya no son la solución para todo que una vez fueron. Hoy en día pedimos a nuestros PCs mucho más que navegar por la web, ejecu-

Dos procesadores, un chip Una APU es un nuevo tipo de corazón para nuestros ordenadores que cuenta con dos procesadores en un único chip: una CPU (Unidad de Procesamiento Central) que funciona de manera serial, y una GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) que ejecuta tareas en paralelo. Estos nuevos diseños de APU también aprovechan un nuevo tipo de software para la industria del PC llamado OpenCL, que es un nuevo estándar de la industria con amplio soporte para la escritura de código que puede beneficiarse de las arquitecturas de la APU. OpenCL viene de Khronos, el grupo de estándares que trajo al mundo OpenGL, y cuenta con numerosos líderes tecnológicos entre sus miembros, incluyendo AMD.

Puede que no lo sepas, pero VLC, uno de los reproductores de películas .mkv más populares, utiliza OpenCL, al igual que Adobe y otros cientos de aplicaciones. Es por eso que hemos invertido tanto en las APUs. Pero OpenCL no es el único software que las puede aprove-

La APU es un dispositivo para ofrecer arquitectura de programación en serie y paralela char. DirectCompute, la respuesta de Microsoft a OpenCL, también lo hace y, por supuesto, software 3D como DirectX y OpenGL funcionan también en la GPU dentro de la APU. En definitiva, la APU es un dispositivo diseñado para ofrecer tanto arquitectura de programación de serie como paralela, y claramente ha llegado para quedarse. Promete un futuro emocionante, especialmente con la llegada de las nuevas arquitecturas de memoria unificada el próximo año. Cuanto antes adoptemos este nuevo término, más rápido podremos empezar a ver este nuevo tipo de arquitectura creando un renovado entusiasmo en la industria del PC.

Combina dos procesadores (una CPU y una GPU) en un único chip




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.