goodluz - Fotolia.com
LA REVISTA DE ACTIVA 2MIL PARA CLIENTES Y PARTNERS
Nº 37 - OCTUBRE 2012
(Segunda época)
/ www.activa2mil.es
En Portada: Todas las alternativas para almacenar contenidos Actualidad: Activa 2mil incorpora nuevas unidades SSD de Kingston Technology A fondo: Samsung Galaxy Note 10.1, al detalle
3 Editorial Adiós al verano
JUAN A. SANZ director de Marketing de Activa 2mil
La llegada del frío marcará este mes de octubre en el que, desde Activa 2mil, hemos querido compartir con vosotros las mejores alternativas para almacenar vuestra información. Y es que todos los documentos, imágenes y videos acumulados durante los últimos meses pueden ser demasiado para el disco duro del ordenador. Y qué decir de las cámaras de fotos, los smartphones y las tabletas que, en la mayoría de los casos, necesitan tarjetas de memoria que amplíen su capacidad. En este número también retomamos nuestra sección “A fondo” para mostraros uno de los dispositivos más llamativos dentro de nuestro catálogo: Samsung Galaxy Note 10.1. Esta tableta se caracteriza por acompañar su amplia pantalla táctil con un stylus con el que tomar notas o dibujar igual que se hace en papel. Además, desde nuestras páginas de actualidad os informamos de una de las próximas incorporaciones a nuestro catálogo: el reciente acuerdo con Kingston Technologies para comercializar dos nuevas unidades de almacenamiento SSD que vienen sin carcasa, una característica muy útil para ensambladores de sistemas, OEM o para la industria automovilística. Por último, os contamos las últimas innovaciones presentadas por Intel en su foro de desarrolladores y dedicamos el espacio habitual a las novedades de nuestro catálogo o las noticias más destacadas de la actualidad informática. ¡Nos vemos en noviembre!
Sumario Noticias del sector Lanzamientos y novedades
8
Novedades Activa 2mil Últimos productos incorporados a nuestro catálogo
12
Actualidad ¿Qué tarjeta necesito? La clave de los cartuchos de tinta Asus muestra sus equipos con Windows 8 Activa 2mil distribuirá dos nuevas memorias SSD de Kingston
16
18
A fondo Samsung Galaxy Note 10.1
Gadgets del futuro Get small, think big
Sergey Khamidulin - Fotolia.com
4
20
En portada Almacenamiento extra
24
Reportaje Intel presenta sus últimas novedades
26
Opinión Jorge Córdova, director de Canal de Intel Corporation Iberia
Staff
ACTÍVATE es una publicación de Activa 2mil. C/ Resina, 29 B. Polígono Industrial la Resina. 28021 Madrid. Tel.: 91 434 90 90
EDITA Tecno Media Comunicación, S.L. C/ Luis Cabrera, 41. Bajo - 28002 Madrid Tel.: 91 547 00 95 - www.tecno-media.es
Dirección Editorial: Juan A. Sanz. Director: Francisco Javier Palazón (javier.palazon@tecno-media.es). Subdirección: Susana Velasco. Redactora Jefe: Laura Pajuelo. Redacción: Regina de Miguel, Ana Ayala y Marga Soler. Dirección de Arte: David Carmona. Impresión: CreaImpresión 2000. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni transmitida de forma alguna en cualquier tipo de soporte, sin la autorización expresa y por escrito de la editorial.
4
noticias del sector Diez nuevos ordenadores con Windows 8 La gama de equipos de HP con sistema operativo Windows 8 incluye ordenadores híbridos, el primer all-in-one Premium y ultrabooks con capacidades táctiles. En total, han sido diez los nuevos productos anunciados, entre los que destaca el portátil HP Envy x2, que puede convertirse en una tableta ya que su pantalla desmontable se separa del teclado a través de un cierre magnético. Por otra parte, la firma ha puesto en marcha un programa con el que reembolsará la actualización a Windows 8 Pro a los usuarios que compren un ordenador con Windows 7.
Imágenes de 12 megapíxeles La firma japonesa Canon ha presentado dos nuevas cámaras compactas: PowerShot G15 y PowerShot SX50 HS. La primera cuenta con un nuevo objetivo zoom de 5 aumentos f/1,8-2,8 que permite a los fotógrafos disfrutar de una abertura más amplia a lo largo de toda la gama focal de la cámara. Por otro lado, PowerShot SX50 HS dispone del objetivo zoom óptico más potente de la firma con 50 aumentos, cuenta con un control manual avanzado y ofrece la posibilidad de guardar las imágenes captadas en formato RAW. Ambos modelos graban vídeo en Full HD y disponen del sistema HS System de Canon, una combinación de un sensor CMOS de alta sensibilidad de 12,1 megapíxeles con un potente procesador de imagen DIGIC 5.
Las placas base de Asus, con USB 3.0 Las placas base Intel 7-Series fabricadas por Asus han recibido la certificación USB 3.0, que garantiza la compatibilidad y estabilidad de la plataforma con dispositivos con este estándar. Para conseguirlo, estos componentes se han sometido a más de 180 pruebas que verifican la calidad de la señal, su interoperabilidad, el estrés que admiten y la velocidad de transmisión que alcanzan. También han superado con éxito diversos tests de compatibilidad con 36 dispositivos como impresoras, discos duros externos, cámaras de vídeo, ratones y auriculares.
Alto riesgo de virus en Internet
Un estudio realizado por Kaspersky Lab revela que España es el segundo país con más riesgo de infección de virus por Internet, sólo por detrás de Italia. El informe, titulado “La geografía del ciberdelito: Europa Occidental y Norteamérica”, indica que durante el primer semestre de 2012 el 80% de todos los ordenadores comprometidos sufrieron ataques mientras los usuarios navegaban por Internet, y el 69% de todos los contenidos maliciosos se alojaron en Europa Occidental, EEUU y Canadá. También desvela que el principal objetivo de los ciberdelincuentes en esta región es el dinero, y los troyanos son su herramienta favorita para conseguirlo: en 2010 se robaron más de 90 millones de dólares. Además de las cuentas bancarias de los usuarios, a los ciberdelincuentes les interesa capturar las cuentas de PayPal y eBay.
5 Tarjetas de memoria con CFast2.0
Un receptor Smart TV ultracompacto
Las tarjetas de memoria flash que está desarrollando Sandisk están basadas en el nuevo estándar CFast 2.0, que permite a las aplicaciones de fotografía y de video de próxima generación alcanzar un rendimiento hasta cuatro veces superior que con las tarjetas de memoria CompactFlash que se usan actualmente. La especificación CFast 2.0 da soporte a aplicaciones de video avanzadas a través de un ancho de banda de interfaz más alto y niveles más elevados de VPG (Video Performance Guarantee), para cumplir con los requisitos de los entornos de producción comprimidos, digitales e intermedios 2K/4K.
Con formato stick y un diseño ultracompacto, el nuevo dispositivo de NPG, Smart Lite SL AT11M, convierte cualquier televisor en Smart TV y permite disfrutar de multitud de aplicaciones y contenido multimedia. Funciona conectándolo al puerto HDMI del televisor y usa la plataforma Android 4.0.3. Además, se conecta a Internet a través de Wi-Fi, reproduce video con calidad Full HD y ofrece soporte para Flash Player 10.2 y 11. Se puede usar junto con un teclado y un ratón inalámbricos que se conectan al dispositivo por USB.
Placas bases para overclocking Las nuevas placas base EVGA Z77 y Z75 han sido diseñadas para realizar overclocking con la próxima generación de equipos informáticos de alto rendimiento. Z77 FTW cuenta una placa base madre Intel chipset Z77 con soporte SLI 4-Way y 300% de aumento en el contenido de oro en el zócalo de la CPU. Las características de la Z75, por otro lado, vienen encabezadas por un SLI nativo USB 3.0, SATA 6G y 2-Way SLI + PhysX.
Impresión sin cables con ePrintWirelessDirect HP ha lanzado una serie de impresoras multifunción entre las que destaca el modelo LaserJet Pro 200 Color MFP M276m, que permite copiar, escanear, enviar faxes e imprimir desde cualquier lugar gracias a la tecnología ePrintWirelessDirect. Este sistema también le da acceso directo a aplicaciones web desde su pantalla táctil en color de casi 9 cm que, además, permite previsualizar la imagen antes de imprimir y comprobar su calidad. Incorpora tecnología HP Auto-On / Auto-Off que enciende la impresora automáticamente cuando es necesario y la apaga cuando no se utiliza, reduciendo el consumo de energía. De igual manera, el Economode hace posible ahorrar en el tóner, tanto en impresiones a color como en blanco y negro.
6
noticias del sector Placas base para Windows 8 Todo el conjunto de placas base de GIGABYTE está listo para funcionar con el sistema operativo Windows 8 de Microsoft y, además, incluye soporte a nivel de BIOS y drivers para garantizar una total transición al nuevo sistema operativo. Según afirma la firma taiwanesa, sus ingenieros han trabajado con el equipo de certificación de WHQL de Microsoft para asegurar que todas las placas actuales puedan funcionar bajo los nuevos requisitos que impone este sistema operativo de nueva generación.
Los servicios Smart TV, en cualquier televisor Este reproductor multimedia es capaz de convertir cualquier televisor en “inteligente”, dotándole de capacidad para acceder a contenidos en línea, realizar descargas y reproducir contenidos HD en streaming. Se llama Asus O!Play Media Pro Smart TV, y se conecta a Internet y a la red doméstica gracias a una conexión inalámbrica Wi-Fi o a un cable Ethernet. Además, reproduce contenidos multimedia desde unidades de almacenamiento externas (es compatible con más de 50 formatos) y, con el objetivo de mantener el dispositivo actualizado, permite acceder a actualizaciones de firmware en tiempo real.
Un disco duro híbrido Destinado a los portátiles más finos, el disco duro con tecnología híbrida desarrollado por Western Digital tiene un grosor de 5 mm, un tamaño de 2,5 pulgadas y cuenta con 500 Gb de capacidad. Además, incorpora almacenamiento flash NAND MLC para conseguir una velocidad de proceso de datos similar a la de las memorias SSD, así como una respuesta de encendido instantáneo con discos magnéticos. Al igual que los sistemas de grandes empresas, la tecnología híbrida de WD utiliza el concepto de almacenamiento por niveles: los datos a los que se accede con más frecuencia se gestionan a través de la memoria flash NAND para garantizar tiempos de respuesta más rápidos, mientras que los menos utilizados residen en los resistentes discos magnéticos.
Nueva generación de procesadores AMD AMD ha anunciado la disponibilidad de varias innovaciones en estructura informática, microservidores y tecnología del centro de datos. Entre ellas se encuentra un nuevo chasis, el servidor AMD SeaMicro SM15000, que amplía la informática basada en estructuras a los racks y pasillos del centro de datos para conectarse a matrices de discos masivas. Además, ofrece soporte para más de cinco petabytes de capacidad de almacenamiento. La firma también ha presentado una nueva generación de tarjetas informáticas para sus microservidores líderes en la industria basados en los procesadores AMD Opteron e Intel Xeon “Ivy Bridge”.
8
Novedades
Te ofrecemos una selección de algunos de los últimos productos informáticos y de electrónica de consumo que Activa 2mil ha incorporado a su catálogo.
TRUST COMPACT WIRELESS ENTERTAINMENT KEYBOARD Este teclado inalámbrico viene junto con un ratón sin cables que funciona a una distancia de diez metros. Se conecta a través de un receptor microUSB y dispone de un puntero para controlar el contenido multimedia del Media Center PC. www.trust.com
LOGITECH C270 Preparada para realizar videoconferencias en alta definición (720p), esta webcam es compatible con los principales programas de mensajería instantánea. Además, dispone de un micrófono con reducción de ruido y captura fotografías de hasta 5 megapíxeles. www.logitech.com
NPG DVB-T F PLUS Un sintonizador TDT destinado a los ordenadores portátiles que se conecta a través de USB y es capaz de grabar las emisiones de televisión. También permite escuchar emisoras de radio digital y FM y se maneja con un mando a distancia. www.npgtech.com
TECHNAXX ALTAVOCES DOCKING SOUND STATION Desarrollado para el iPod e iPhone de Apple, este sistema de audio portátil dispone de una ranura para tarjetas microSD de hasta 32 Gb y un puerto USB para reproducir música desde otros dispositivos. Además, está provisto de una batería de ion litio que ofrece una autonomía de hasta tres horas. www.technaxx.de
ASUS M5A97 R2.0 Compatible con Windows 8, esta placa base incorpora la tecnología Dual Intelligent Processors que monitoriza el consumo para asegurar la máxima eficiencia. Por otro lado, la unidad de proceso TurboV garantiza un rendimiento superior para cualquier tarea. www.asus.com
TOSHIBA SATELLITE L830-10N Entre las características de este portátil destacan una pantalla de 13,3 pulgadas, un procesador Intel Core i3-2367M, 4 Gb de memoria RAM, un disco duro de 500 Gb, una gráfica Intel GMA HM76 Express Chipset 64 y una grabadora de DVD. www.toshiba.com
9 Novedades
ASUS GEFORCE GT620-1GD3-L
GIGABYTE GA-X79S-UP5-WIFI Equipada con la tecnología Power 3D, esta placa base dispone de hardware y software basado en la potencia del motor digital. Tiene una memoria DDR3 DIMM de hasta 64 Gb, incorpora un procesador Intel Core i7 y soporta gráficas AMD CrossFireX 3-Way/2-Way. www.kingston.com
Equipada con un motor gráfico NVIDIA GeForce GT 620, esta gráfica cuenta con memoria DDR3 y un interfaz de 64 bits. Dispone de la tecnología Poder Super Alloy que ofrece un rendimiento mejorado del 15%, una vida útil 2,5 veces mayor y un diseño del ventilador resistente al polvo. www.asus.com
EVGA GEFORCE GTX660TI Cuenta con una memoria de 2.048 Mb GDDR5 y un interfaz de 192 bits. Esta tarjeta gráfica, además, cuenta con 1.344 CUDA Cores, soporta cuatro pantallas simultáneas, y posee dos conectores de doble enlace DVI, HDMI y DisplayPort 1.2. www.evga.com
SAMSUNG LS19B420BWV/EN Este monitor LED tiene un tamaño de 19 pulgadas y una resolución de 1.400 x 900 píxeles. Gracias a su tecnología LED BLU ahorra un 40% de energía en comparación con los monitores CCFL convencionales. www.samsung.com AMD A8-5600K Diseñado para las placas base con socket FM2, aumenta la capacidad del ordenador gracias a su rapidez de ejecución y su estabilidad. Además, cuenta con la tecnología Turbo Core 3.0, dispone de un chipset gráfico HD 7560D y ofrece hasta 4,2 GHz de frecuencia máxima. www.amd.com/es
LOGITECH ZONE TOUCH MOUSE T400 Este ratón óptico inalámbrico a 2,4 GHz es compatible con Windows 8. Dispone de una superficie de cristal que ofrece un desplazamiento más suave tanto en vertical como en horizontal, e incorpora un botón de encendido y apagado y una luz indicadora de batería baja. www.logitech.com
10 Novedades
OCZ SSD AGILITY 4 Esta unidad de almacenamiento SSD cuenta con la interfaz SATA III, mide 2,5 pulgadas y está disponible con 512 Gb de capacidad. Posee una velocidad de lectura de 400 Mbps y una memoria en modo sincrónico con un rendimiento aleatorio máximo de 85.000 IOPS. www.ocztechnology.com
CANON PIXMA MP230 ASROCK B75M-GL R2.0 Esta tarjeta gráfica dispone de un deshumidificador, OMG, Internet Flash y un Sistema Navegador UEFI. Soporta DDR3 1600 Dual Channel, y trae incorporado gráficos Intel HD. www.asrock.com
Destinada al uso doméstico, esta multifunción imprime con una resolución de 4.800 ppp con cartuchos FINE. Es compatible con la aplicación Print Your Days, que hace posible imprimir fotos directamente desde Facebook. www.canon.es
ASUS P8H61-M LX PLUS R2.0 Compatible con Windows 8, esta placa base utiliza el chipset Intel H61 que regula el voltaje digital para la CPU, llamado DIGI + VR, y que garantiza una mayor eficiencia energética y la estabilidad del ordenador. Soporta procesadores Intel Core de 2ª y 3ª generación e Intel Celeron. www.asus.com
TOSHIBA DT01ACA200 Este disco duro posee una interfaz SATA de 6 Gbps, un rendimiento de 7.200 RPM y un tamaño de 3,5 pulgadas. Está disponible con una capacidad de 1 Tb y proporciona un ahorro de energía en inactividad de hasta un 16% en comparación con su versión anterior. www.toshiba.com
TRUST XPRESS WIRELESS KEYBOARD Con tecnología de 2,4 GHz y un alcance de hasta ocho metros, este teclado inalámbrico dispone de una perilla para el control del volumen y diez teclas adicionales para acceder directamente al navegador, al Media Player y a la calculadora, entre otros. www.trust.com
12
actualidad
¿Qué tarjeta necesito? Con cada vez más fotografías almacenadas en la cámara digital o en el teléfono móvil, es necesario asegurarse de que se cuenta con la memoria suficiente para guardarlas todas. Para conseguirlo, SanDisk ha elaborado una guía que ayuda a solucionar las dudas más comunes a la hora de elegir el modelo adecuado para cada ocasión y dispositivo.
En la cámara ¿Qué capacidad necesito? Depende del modelo y de los megapíxeles de la cámara, así como del número de imágenes que se quieran realizar y su resolución. Por ejemplo, con una tarjeta de 32 Gb es posible almacenar hasta 2.560 fotografías en formato RAW o más de 1.200 imágenes JPEG y 5,6 horas de video. ¿Cuántas tarjetas de memoria necesito? Una tarjeta suele ser suficiente, aunque si se quiere se puede llevar otra de repuesto para evitar imprevistos. ¿Qué es la velocidad de lectura/escritura? Es la velocidad con la que se transmiten los datos entre la cámara y la tarjeta. ¿Y la clase de velocidad? Este parámetro ayuda a definir la velocidad y las posibilidades de la tarjeta durante la grabación de video; es decir, cuánto tarda el contenido en ser transferido de la cámara a la tarjeta y de la tarjeta al PC. ¿Es necesario utilizar una tarjeta para video y otra para fotografía? No suele serlo, porque las tarjetas SD y CompactFlash pueden utilizarse para ambos a la vez. Eso sí, es recomendable utilizar una tarjeta de clase 6 o superior para asegurarse de que la velocidad de transferencia es suficiente para fotos y videos.
En tabletas y smartphones ¿Son realmente necesarias? La popularidad de smartphones y tabletas ha hecho que sean esenciales para maximizar sus prestaciones y almacenar todo tipo de contenidos. ¿Cómo funcionan? De la misma forma que las tarjetas de memoria para cámaras, la mayoría de estos dispositivos tienen una ranura donde insertar la tarjeta. ¿Cuánta memoria necesito? Depende de la memoria del teléfono y de los contenidos que vayan a almacenarse. Las tarjetas están disponibles con diferentes capacidades: 4 Gb, 8 Gb, 16 Gb, 32 Gb, 64 Gb... ¿Cómo se transfieren los contenidos desde el smartphone o tablet al PC? Basta con introducir la tarjeta SD o la microSD (con su adaptador SD, que incorporan todos los productos SanDisk Mobile Ultra) en la ranura del ordenador y ya se pueden descargar todos los contenidos.
13
La clave de los cartuchos de tinta, según HP La tecnología, horas de investigación y desarrollo detrás de cada fórmula y el sistema de impresión, así como los procesos de fabricación y su reciclaje son algunas de las características que determinan la vida de los consumibles.
U
n cartucho de impresora puede resultar un simple objeto de plástico sin mucha importancia, pero su diseño y fabricación son claves para el rendimiento y la fiabilidad de todo el sistema de impresión. Según explica HP, ese es el elemento más complejo y estudiado de una impresora, ya que supone el 70% del sistema de la mecánica de la misma. De hecho, cada consumible tiene hasta 500 boquillas de tinta, cada una con un grosor del tercio de un pelo humano, y las gotas microscópicas de tinta que viajan por él lo hacen a 50 Km/h y hasta 36.000 veces por segundo. Para lograr que la tinta no se atasque, su color sea más real, resista al agua y dure hasta cuatro generaciones, HP invierte millones de dólares y tiene un equipo de más de cien químicos trabajando en el desarrollo de sus fórmulas: ese proceso puede suponer entre tres y cuatro años de investigación, ya que se necesitan más de 1.000 prototipos para crear un sistema de tinta. Desde la firma estadounidense aseguran que los cartuchos alternativos producen
menos impresiones, con menor calidad que los originales y, además, su tasa de fallo es mucho mayor. Asimismo, indican que, según un estudio de la consultora Quality Logic, más del 15% de los cartuchos de relleno testados produjeron goteos y líneas horizontales, fallaron durante su uso o venían defectuosos de fábrica. Frente a esos datos, la tinta Original de HP presentó una tasa de fallos inferior al 1%. Además, afirman que las imágenes con las tintas originales duran hasta 50 veces más.
Durante el año 2010 se produjeron 1.000 millones de cartuchos de tinta que contenían plástico reciclado. Esto, sumado al proceso de reciclaje de circuito cerrado que usa HP, ha conseguido que 1.460 millones de elementos no acabasen en el vertedero, incluyendo 1.300 millones de botellas de plástico y 160 millones de cartuchos de tinta.
14
actualidad
Asus muestra sus equipos con Windows 8 La firma taiwanesa aprovechó su presencia en la feria IFA, celebrada en Berlín, para mostrar tres nuevos equipos compatibles con Windows 8: dos tabletas y un portátil.
L
a inminente llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, ha impulsado a los fabricantes de informática a presentar sus primeros equipos compatibles con él. Asus ha sido uno de ellos, sumando a su catálogo dos nuevas tabletas y un ultrabook. Las tabletas Asus Vivo Tab y Vivo Tab RT, en primer lugar, tienen en común características como su pantalla HD con tecnología IPS y su compatibilidad con un lápiz óptico Wacom. Además, disponen de la tecnología SonicMaster que mejora la calidad del sonido, y cuentan con una cámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y flash LED, y otra frontal de 2 megapíxeles para videoconferencias. También incorporan dos puertos USB en los que colocar periféricos y se les puede acoplar un touchpad y una batería extra que permite su uso prolongado fuera de la red. A nivel individual, Asus Vivo Tab ha sido diseñada para ser usada tanto a nivel profesional como per-
sonal y dispone de un procesador de última generación Intel Atom, 2 Gb de memoria RAM y 64 Gb de almacenamiento eMMC. Su peso es de 675 gramos, cuenta con un perfil de 8,7 mm y su pantalla táctil tiene un tamaño de 11,6 pulgadas. Por otro lado, Asus Vivo Tab RT está pensada para el entretenimiento. Con una pantalla de 10,1 pulgadas, tiene un exterior delgado y ligero de 8,3 mm y 520 gramos de peso y posee un procesador NVIDIA Tegra 3 quad core, una GPU con 12 núcleos, 2 Gb de memoria RAM y 32 Gb de almacenamiento eMMC. LIGERO Y POTENTE Cubierto por un chasis de aluminio con acabado concéntrico, el ultrabook Asus ZENBOOK U500VZ cuenta con la 3ª generación de procesadores Intel Core i7 y una tarjeta gráfica NVIDIA GT650M. Además, ofrece dos opciones de almacenamiento diferentes: dos unidades SSD con una capacidad de hasta 512 Gb para un mejor rendimiento, o la combinación de una unidad SSD de 128 Gb y un disco duro de 500 Gb que apuestan por el equilibrio entre un alto rendimiento y una gran capacidad de almacenamiento. Su pantalla Full HD de 15 pulgadas incorpora la tecnología IPS que mejora la nitidez de la imagen y que aumenta el ángulo de visualización, así como un revestimiento antireflectante que permite eliminar reflejos. El teclado posee una zona numérica independiente y un sistema de retroiluminación que se ajusta automáticamente en función de la luz ambiente. Por último, dispone de una batería con tecnología Super Hybrid Engine II que es capaz de extender la autonomía hasta un 25% más.
15
Activa 2mil distribuye dos nuevas memorias SSD de Kingston Las nuevas unidades de estado sólido desarrolladas por la firma estadounidense, que destacan por ofrecer una gran versatilidad de uso, han pasado a formar parte del catálogo del mayorista informático.
A
ctiva 2mil ha experimentado un importante crecimiento en la venta de discos duros SSD en la primera parte del año, lo que en cifras se traduce en un incremento del 700%. Con el objetivo de seguir apostando por esta área, el distribuidor ha alcanzado un acuerdo con Kingston Technology para la comercialización en España de sus nuevas unidades de estado sólido. En concreto, se trata de los modelos SSDNow mS100 de
SSD. De esta forma, se facilita un acceso rápido a archivos y aplicaciones y se reducen considerablemente los tiempos de carga del sistema de aquellas utilidades que se emplean habitualmente.
Reconocen los datos a los que se accede más y los copian a su memoria 32 y 64 Gb, que destacan por su compacto diseño, hasta ocho veces inferior a un disco duro tradicional de 2,5 pulgadas, así como por no integrar carcasa, lo que las convierte en un producto ideal para ensambladores de sistemas, OEM o para la industria automovilística. Además, se caracterizan por ofrecer un gran rendimiento en los equipos en los que se incluyen y por proporcionar velocidades de lectura y escritura de hasta 255 Mbps. Al mismo tiempo, la tecnología mSATA permite realizar mejoras en sistemas con especificaciones de baja potencia y bajo el mismo interfaz que el almacenamiento principal. Por último, estas unidades admiten la tecnología SRT de Intel, lo que hace posible el reconocimiento automático de los datos a los que se accede frecuentemente y su posterior copia a la unidad
Rápidas y resistentes Las unidades de estado sólido son cada vez más utilizadas en dispositivos portátiles como tabletas, netbooks o ultrabooks. De hecho, es un segmento que crecerá en torno a un 16% en 2012, según las previsiones de Activa 2mil. Entre sus ventajas destaca que son más resistentes y soportan mejor los golpes, las caídas y las vibraciones que los discos duros tradicionales, debido a la ausencia de elementos mecánicos. Además, su nivel de ruido es muy bajo y consumen mucha menos energía que otras soluciones de almacenamiento.
16
a fondo
Samsung Galaxy Note 10.1 Esta tableta de 10.1 pulgadas combina una pantalla táctil con un lápiz digital; así, además de visualizar contenidos multimedia, navegar por Internet y consultar el correo electrónico, resulta más cómodo tomar notas y realizar dibujos. Reproduce video en formatos MPEG4, H.264, H.263, WMV, DivX, VC-1, VP8, MP4, AVI, FLV, MKV
Posee acelerómetro, luz, brújula digital, barómetro...
Cuenta con una cámara delantera de 1,9 megapíxeles destinada a las videoconferencias
Los auriculares se conectan a una toma de 3,5 mm
Funciona con sistema operativo Android 4.0
Su capacidad multitarea permite llevar a cabo varias actividades a la vez
a fondo Tiene unas dimensiones de 262 x 180 x 8,9 mm y pesa 600 gramos
Su pantalla LCD de 10,1 pulgadas permite ver imágenes en alta definición (1.280 x 800 píxeles de resolución)
Hay versiones 3G y Wi-Fi, ambas con conectividad Bluetooth 4.0 Cuenta con aplicaciones optimizadas para S-Pen
Graba video en alta definición
Integra un procesador de cuatro núcleos a 1,4 GHz
Incorpora un lápiz digital S-Pen que permite apuntar ideas, hacer garabatos, escribir a mano…
En su parte trasera dispone de una cámara de fotos de 5 megapíxeles con flash LED
Es compatible con los formatos de audio MP3, AAC, AMR, WMA, WAV, FLAC, OGG, ACC+, eAAC+, MIDI, AC3
Su memoria interna tiene una capacidad máxima de 64 Gb, que se completa con tarjetas microSD de hasta 64 Gb
17
18
gadgets del futuro PRODUCTO: Get small, think big ANÁLISIS: Este concepto, diseñado para el concurso NVIDIA Moving Innovation, se convierte en un ordenador, un proyector, una cámara de fotos o un teléfono móvil según cómo y dónde se coloquen los anillos de los que se compone. www.gustavicentini.com
Estos dos anillos incluyen cámara, proyector, altavoces y micrófono, y las funciones de teléfono móvil, smartphone, cámara de fotos y ordenador portátil.
Según el dedo o la superficie en la que se coloquen y los comandos de voz que se utilicen, se activan unas funciones u otras.
Para que se conviertan en un ordenador portátil hay que dejar los anillos en una superficie plana: aparece una pantalla táctil desde la que realizar todas las tareas.
Si se sitúan en los dedos pulgar y meñique de una misma mano, esa pantalla se proyecta en ella y hace las veces de un smartphone con todas sus aplicaciones.
Colocados en el índice de una mano y en el pulgar de la otra, y haciendo el gesto de encuadrar una imagen, se pueden capturar fotografías y vídeos.
DETALLES
Anillos inteligentes
DETALLES
Sergey Khamidulin - Fotolia.com
20 En portada
Almacenamiento adicional Desde pequeñas tarjetas de memoria micro SD hasta completos sistemas para el hogar: las alternativas para el almacenamiento digital se multiplican, ofreciendo amplias posibilidades multimedia.
D
ocumentos, música, imágenes, videos… Hasta ahora, nunca se había acumulado tanto contenido en el disco duro del ordenador. Y la cantidad de información almacenada es tanta que, en muchas ocasiones, la unidad del equipo resulta insuficiente. Esa misma situación puede aplicarse a las cámaras de fotos, con las que cada vez se capturan más fotografías con mayor calidad, o a las tabletas y smartphones, que se han convertido en uno de los principales dispositivos multimedia portátiles. Por eso, es necesario contar con unidades de alma-
cenamiento externas (ya sean tarjetas de memoria, llaves USB o discos duros externos) que aporten una capacidad extra a los dispositivos. UNA TARJETA, UN DISPOSITIVO La alternativa de tamaño más reducido son las tarjetas de memoria microSD que, en apenas centímetro y medio, son capaces de almacenar hasta 64 Gb de información. Su uso es muy común en smartphones, cámaras de fotos, navegadores GPS o consolas portátiles, donde el tamaño es muy importante. Por otro lado, se puede optar por las clásicas tar-
En formato Memory Stick Aunque menos populares que las SD, las tarjetas Memory Stick también tienen su mercado: es el formato desarrollado por Sony para sus dispositivos. En la actualidad también son compatibles con los equipos de otras firmas.
21 jetas SD (Secure Digital), las más utilizadas en las cámaras fotográficas, pero que también son compatibles con multitud de otros dispositivos tanto portátiles como de sobremesa. De hecho, la gran mayoría de ordenadores disponen en la actualidad de una ranura destinada a las tarjetas con este formato. Su variante SDHC (Secure Digital High Capacity; también microSDHC) tiene una capacidad de entre 1 y 64 Gb y, aunque es completamente compatible con las tarjetas SD, sólo funciona con los dispositivos certificados. Se utilizan especialmente en las cámaras digitales que necesitan una alta velocidad para grabar video o capturar un conjunto de fotografías en sucesión. El estándar SDXC (Secure Digital Extended Capacity), por otro lado, ofrece capacidades muy superiores: en el mercado es posible encontrar unidades con 128 Gb, y ya se está trabajando en prototipos que multiplican ese almacenamiento hasta alcanzar 2 Tb.
MEMORIAS Y DISCOS DUROS Pero sin duda, las dos alternativas más populares para almacenar los contenidos que hasta ahora se encontraban en el disco duro del ordenador son las memorias externas. Las unidades USB se llevan fácilmente a modo de llavero, en la cartera, en un bolsillo o en el bolso, y ofrecen acceso en cualquier momento a la información guardada en ellas. Con mayor capacidad y tamaño, los discos duros externos son la solución ideal cuando la información que hay que guardar en ellos tiene muchos “gigas” o para tener una copia de seguridad. Además, los televisores o reproductores Blu-ray ya incorporan puertos USB en los que conectar cualquiera de estas unidades y que reproducen directamente todo tipo de contenidos multimedia.
También adaptadores Mientras que las tarjetas microSD necesitan adaptadores para poder utilizarse en dispositivos como los ordenadores, las tarjetas SD o Memory Stick también tienen que recurrir a ellos en múltiples ocasiones. La principal, cuando el dispositivo con el que se van a utilizar no dispone de una ranura para leerlas: en ese caso, es necesario optar por un lector externo que, normalmente, se conecta a través de USB. Los modelos más avanzados, de hecho, son compatibles con todos los formatos, y permiten acceder a los contenidos de múltiples tarjetas o unidades externas a la vez.
TRUST STELLO MINI CARD READER Compatible con todas las tarjetas de memoria compactas (SD, MMC, MS y SDXC), este lector de tarjetas dispone de un cable USB que se guarda en el lector. Su diseño compacto facilita su traslado a todas partes.
SAMSUNG SDHC 8 GB CL4 Esta tarjeta de memoria SDHC se caracteriza por su resistencia a los golpes, al agua y a las fuerzas magnéticas de 10.000 gauss ocasionados por MRI. Tiene una capacidad de 8 Gb y ofrece una velocidad de lectura de 24 Mbps.
KINGSTON MICROSD 16 GB Permite almacenar hasta 64 Gb de videos y fotos en smartphones, cámaras de fotos o navegadores GPS. La velocidad mínima de transferencia de datos de esta tarjeta microSD es de 4 Gbps.
22 En portada
SANDISK MSTICK PRODUO 8GB Diseñada para las cámaras digitales o dispositivos de Sony compatibles, cuenta con una capacidad de 8 Gb en la que almacenar todas las fotografías o videos que se realicen con estos equipos.
SANDISK SD 4GB HIGH CAPACITY CLASE 4 Posee una capacidad de 4 Gb para almacenar fotografías, videos y canciones, es resistente a golpes y caídas desde tres metros de altura y cuenta con una velocidad mínima de escritura de 4 Mbps.
SEAGATE STBU500203 Con una capacidad de 500 Gb y un tamaño de 2,5 pulgadas, este disco duro externo se conecta a los dispositivos a través de USB 3.0. Ofrece la posibilidad de realizar copias de seguridad para no perder los datos almacenados en él y guarda las fotografías en las redes sociales.
SANDISK CRUZER SLICE Con versiones de 4, 8, 16, 32 y 64 Gb de capacidad, esta unidad flash dispone de un conector USB retráctil y permite cifrar los archivos guardados en ella con el software SanDisk SecureAccess.
cine en casa 23
SAMSUNG BD-C5300 Este reproductor Blu-ray dispone de dos puertos USB para reproducir contenido multimedia en los formatos más populares (incluido MKV) y, gracias a su conexión Wi-Fi, ofrece acceso a contenidos on line.
KINGSTON VALUE SDXC 128 GB Con una capacidad de 128 Gb, esta tarjeta de memoria SDXC ha sido diseñada para almacenar archivos muy pesados, como fotografías o videos de alta calidad. Su velocidad de transferencia mínima es de 10 Mbps.
KINGSTON DATATRAVELER SE9 Posee una carcasa de metal que la hace resistente a todo tipo de golpes y dispone de un anillo grande que permite colocarla como llavero. La capacidad de esta memoria USB es de 16 Gb y es compatible con los últimos sistemas operativos de Microsoft y Apple.
NPG DTR 126 Este receptor TDT incorpora un puerto USB para conectar y reproducir desde dispositivos externos. Funciona con un mando a distancia y dispone de funciones avanzadas en edición de canales: control parental, favoritos…
NPG REAL DVD-T 901H Reproduce el contenido multimedia guardado en dispositivos USB con calidad Full HD. Además, este receptor TDT con reproductor DVD, compatible con cualquier televisor, memoriza hasta 1.000 canales de televisión y radio.
reportaje
24
Intel presenta sus últimas novedades La firma estadounidense ha desvelado su nueva gama de procesadores Intel Core, ha reafirmado su apuesta por la informática transparente y ha presentado una iniciativa para los sistemas conectados.
A
provechando la celebración del Intel Developer Forum en San Francisco, Intel dio a conocer sus novedades a desarrolladores y expertos informáticos. Una de las más importantes es el desarrollo de una nueva versión de los procesadores Intel Core, que establecerán un nuevo estándar para las experiencias informáticas móviles y para la creación de sistemas ultrabook, equipos convertibles y tablets. Con esta cuarta generación han reducido más de 20 veces el consumo en modo de inactividad
con respecto a la plataforma de segunda generación gracias al uso de la microarquitectura “Haswell”. De esta forma, los sistemas podrán funcionar a 10 vatios, permitiendo diseños más finos y ligeros, con mejor rendimiento y con baterías de mayor duración.
Los nuevos Intel Core ofrecen un mayor rendimiento
Entre las características de estos procesadores de bajo consumo, que estarán disponibles en 2013, también se encuentran un proceso de 22 nanómetros, soporte a gráficos Intel HD, nuevas instrucciones para un mayor rendimiento y un cifrado más rápido, así como nuevas prestaciones de seguridad basadas en hardware, etcétera. EL “INTERNET DE LAS COSAS” Por otra parte, la compañía anunció la iniciativa Intelligent Systems Framework, un conjunto de soluciones interoperables
25
en evolución diseñadas para permitir la conectividad, la gestión y la seguridad en todos los dispositivos de forma coherente y escalable. Y es que la firma prevé que más de 15.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet en 2015, y que un tercio de dichos equipos serán sistemas inteligentes. Esta red de sistemas compondrá lo que se conoce como el Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT). Actualmente, el proceso para desarrollar esos dispositivos conectados incluye el uso de componentes de diferentes fabricantes. Por eso, es común que falten las características de seguridad y gestión para proteger y administrar la red que componen en su conjunto. Para evitar este problema, Intelligent Systems Framework establece una serie de fórmulas para reducir el tiempo de desarrollo para la integración de hardware y de software en sistemas inteligentes. Además, este marco también se ocupa de la fragmentación en el mercado actual mediante la creación de una plataforma estandarizada y abierta para el ecosistema, que está creando soluciones de forma activa.
INFORMÁTICA TRANSPARENTE La compañía también aprovechó la ocasión para reforzar su compromiso por la informática transparente, un concepto que se ha hecho posible mediante un ecosistema de desarrollo “abierto” donde los desarrolladores de software escriben código para usarlo en múltiples entornos. Desde la firma se ha propuesto, por ejemplo, utilizar HTML5. Gracias a este estándar, los desarrolladores ya no tienen que decidir entre la rentabilidad, la participación del mercado o el suministro de innovación en sus productos. Los consumidores también se benefician, porque sus datos, aplicaciones e identidades pueden pasar sin problema de un sistema operativo o entorno de dispositivo a otro. De hecho, el compromiso de Intel con HTML5 y JavaScript se ha reafirmado con la implementación nativa de la tecnología RiverTrail de forma conjunta con Mozilla. De esta forma, y aunque en la actualidad se encuentra disponible como un plug-in, se encontrará también en los navegadores de Firefox en 2013, ofreciendo la potencia de la informática paralela a las aplicaciones Web.
Un procesador para tabletas Además de la 4ª generación de los procesadores Intel Core, la firma aprovechó la ocasión para mostrar el nuevo Intel Atom de tipo “sistema sobre chip”, diseñado especialmente para el sistema operativo Windows 8. Está basado en la tecnología de proceso de 32 nanómetros de Intel, se utilizará en equipos convertibles ligeros e incluirá batería de larga duración. Además, los tablets y los equipos convertibles con este componente ofrecerán una amplia gama de nuevas prestaciones: desde capacidades de medios mejoradas a seguridad incorporada para soluciones del mercado vertical y soporte a una gran variedad de aplicaciones.
Por último, durante el evento se presentó DeveloperZone, un nuevo programa diseñado para ofrecer a los desarrolladores de software y a los negocios un único punto de acceso a herramientas, comunidades y recursos, ayudándoles a participar con sus homólogos.
En los centros de datos Los centros de datos están sufriendo una transformación motivada por el crecimiento sin precedentes del número de dispositivos y del nivel de conectividad y de datos. Para satisfacer esta demanda, los centros de datos actuales deben ofrecer una conectividad mejor y más rápida e incorporar innovaciones para servicios adicionales, así como almacenar más datos. Por ello, Intel ha desarrollado un programa de emparejamiento llamado Intel Cloud Finder que ha sido creado para acelerar la búsqueda y selección de proveedores de servicios en la nube. Y es que en ocasiones puede resultar una tarea problemática debido a la gran cantidad de factores a tener en cuenta. Este programa ayuda a simplificar ese proceso con unas herramientas y recursos on line que pueden reducir los largos procesos de búsqueda, además de compartir información sobre buenas prácticas y estrategias para el despliegue de una nube pública.
opinión “Con los sistemas Ultrabook con procesadores Intel Core de 3ª generación, se ha establecido un nuevo límite en la experiencia informática”
“Los procesadores son ahora más pequeños y potentes”
JORGE CÓRDOVA director de Canal de Intel Corporation Iberia
El ordenador, Internet, el móvil y las redes sociales no solo han hecho que los dispositivos electrónicos se multipliquen y estén omnipresentes, sino que han mejorado la experiencia de entretenimiento de los usuarios, facilitando la interacción entre las personas y el mundo que les rodea. En sintonía con el tiempo de respuesta que exigimos en nuestras actividades diarias, ya sea en el trabajo, en nuestra casa o con la familia y los amigos, los dispositivos tienen que ofrecer gran agilidad y capacidad de reacción al utilizarlos, permitiendo iniciar las aplicaciones más rápido, tener más seguridad en las operaciones… Además de tener un diseño bonito y ser ligeros, ahora también son táctiles y ofrecen una mayor autonomía de la batería. Para poder disfrutar de estas experiencias o trabajar con más eficiencia, así como posibilitar nuevas generaciones de forma-
tos y dispositivos, se exige a la tecnología evolucionar a pasos agigantados. En el ámbito de los procesadores, esa rápida evolución se ha traducido en componentes cada vez más pequeños y mucho más potentes. De hecho, a principios de este año se volvió a reinventar el transistor que contienen los procesadores. Así, se consiguió una combinación de desempeño con eficiencia en el consumo de energía sin precedentes, manteniendo el ritmo de los avances tecnológicos y dando vida a la Ley de Moore para los próximos años. ¿Cómo se consigue reducir el consumo pero sin sacrificar el rendimiento y ofreciendo la máxima inmediatez? Un mayor número de transistores significa que se pueden poner más bloques funcionales dentro del chip, es decir, que será capaz de hacer un mayor número de tareas al mismo tiempo. Pero queremos un dispositivo más fino, así que la solución es reducir muchísimo el tamaño de esos transistores y hacerlos en tres dimensio-
nes, lo que también ha permitido grandes avances para la experiencia visual. PORTÁTILES MÁS LIGEROS Y entre todos esos avances destacan los sistemas Ultrabook con 3ª generación de procesadores Intel Core, con los que se ha establecido un nuevo límite en la experiencia informática, mayor capacidad de respuesta, más eficiencia energética, una mayor seguridad y movilidad, y el doble de rendimiento en medios y gráficos en comparación con las generaciones anteriores. Además, la colaboración e innovación entre fabricantes, partners e Intel han impulsado aún más la “experiencia Ultrabook”. De hecho, varias prestaciones permitirán a los usuarios participar de manera natural e intuitiva con los sistemas, gracias a la incorporación de experiencias táctiles y basadas en la voz en unos diseños tradicionales de apertura mediante tapa (clamshell) y en los nuevos diseños convertibles.
Alexander Raths-Fotolia.com
26