INSERCIÓN DEL DISEÑADOR EN EL HABITAT DE LA POBREZA. Presentación Del Programa Mejoramiento De Barrios
Autora: Marta Neuman
El Programa Mejoramiento de Barrios actúa en localidades de más de 5000 habitantes de todo el país con el objetivo de “contribuir a mejorar la calidad de vida de la población con necesidades básicas insatisfechas, con ingresos familiares que se ubiquen dentro del primer quintil y que tengan deficiencias de infraestructura básica” . Realiza el ordenamiento urbano social, dominial, ambiental y espacial de villas, asentamientos y barrios pobres.
Opera a partir de la unidad territorial y vecinal: el barrio, entendido como territorio continuo con no menos de 50 familias efectivamente asentadas en sus lotes, con una antigüedad mayor a los 2 años. El tipo de intervención prevista es la consolidación en el lugar del asentamiento a través de la provisión de infraestructura de red, sede vecinal, calles, forestación, obras complementarias y la dotación de núcleo sanitario. Contempla también la posibilidad de realizar traslados o relocalizaciones parciales o totales para situaciones de localización riesgosa, la mudanza se realiza a tierras vacantes aptas y urbanizadas, mediante la construcción de unidades habitacionales básicas.
El programa también incluye acciones encaminadas a satisfacer
necesidades de
saneamiento esencial, a los efectos del mejoramiento de las condiciones ambientales de los emplazamientos, de la evaluación del diseño y las tecnologías de las obras, que deben garantizar un proyecto transferible y sustentable.
La propiedad de los terrenos en los cuales se encuentra localizado el asentamiento debe ser pública o pertenecer a la población. Desde el punto de vista social el programa se ejecuta en barrios cuya población está asentada en forma permanente con una antigüedad igual o mayor a 2 años, conformados por familias que en su gran mayoría viven en condiciones de pobreza crítica, referidos a la pobreza relativa local. Se debe cumplir con la condición que el 75% de la población tenga las necesidades básicas insatisfechas. Esto significa que se cumpla con cualquiera de estas condiciones: