De-Generación No14

Page 1

Pueblo Fonky

Ejemplar gratuito, pero se aceptan donaciones, !lo que sea su voluntad!

Septiembre 2018 Año 2 No. 14

Fanzine cómico, mágico, musical para todos aquellos que pasaron de los treinta...y siguen vivos

1


A modo de Editorial

…La vida se me va a ir trabajando y trabajando para consumir un plus y la sociedad de consumo es el motor, porque si se detiene el consumo se detiene la economía, y si se detiene la economía aparece el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros (…) Tienen que generar ese hiperconsumo, cosa de que las cosas duren poco para vender mucho. Tenemos que trabajar mucho y sostener a una civilización de úselo y tírelo y así estamos en un círculo vicioso”. (José Mujica, expresidente de Uruguay; discurso en la Cumbre Rio+20)

De—Generación Director de timón

Director de la ‘tatema’

Director del alma

Adán Sandoval

Oscar García

Luis Enrique Suárez

Este ejemplar se imprimió donde se pudo, en los talleres donde nos dieron permiso, su contenido es responsabilidad de quien lo escribe y lo expresa, por lo que no es plagio de nadie, si desean reproducirlo háganlo sin ningún problema para eso es. 2


A

diferencia de la música, en la literatura y en específico la industria editorial no ha sufrido del todo un declive tan marcado por los efectos que causaron las innovaciones tecnológicas recientes, las tiendas de discos prácticamente desaparecieron mientras que las librerías contra todos los pronósticos aún defienden sus ubicaciones y sus formatos de trabajo. Ahora bien, esto no quiere decir que gocen de perfecta salud, ¿ya vio usted cuánto cuesta un buen libro?, la última vez que me paré en una librería con la intención de comprar algo salí muy encabronado porque lo que me gustó se encontraba en un rango de entre los $400.00 y hasta $650.00… ¡lamentable!

actualizarnos o por falta de presupuesto definitivamente.

No quisiera profundizar en las estadísticas y señalamientos que nos clasifican como una nación que no lee, que no gusta de la literatura etcétera, (aunque con esos precios, pues mejor vivir que leer verdad) y tampoco quisiera entrar en debate cuando se trata de buscar culpables del porque de esta situación, que si el gobierno, que si la cultura, que si la educación pública; mejor permítame contribuir a mi manera para tratar de motivar que al término de esta especie de columna le surjan las ganas de lanzarse a su librería favorita, o a la plataAfortunadamente algunos forma de su elección, libros circulan por la red para adquirir algunas de manera gratuita y pue- piezas aquí descritas. de uno hacerse de una Novela histórica buena colección de no menos de 500 a 1000 Si usted mi estimado unidades de toda clase de lector nació en el siglo géneros literarios, solo XX estas novelas resulque regularmente se tan más que reveladocomponen de clásicos, ras para poder entenmanuales, todo tipo de der este período de la libros motivacionales o de historia, la trilogía que auto ayuda y obviamente Ken Follet ha llamado pocas novedades o “best El siglo, compuesta sellers” que valgan la pe- por: La caída de los na. Aun quienes nos resis- Gigantes, El invierno timos a cambiar nuestros del mundo y El umbral hábitos de lectura de lo de la eternidad, narran “físico” a lo digital hemos de una manera cronotenido que comprar algún lógica, precisa y acerdispositivo que permita tada el devenir de almacenar aquellos archi- varias familias en vavos que podemos descar- rios países que protagar de internet o conse- gonizaron los sucesos guir con alguien que los más importantes del tenga y guste compartir- siglo pasado, desde los, ya sea por tratar de los inicios de la centu-

Libros ria cuando los rumores de una guerra en Europa se dejaban escuchar como una remota posibilidad, hasta los días actuales en los cuales un afroamericano toma el cargo de presidente en la nación más poderosa del mundo, pasando por aquellos eventos tales como: la lucha por los derechos humanos, la revolución rusa, la guerra fría, el holocausto, la segunda guerra mundial --cuya crudeza me dejó traumado, ya que en la mente tenía como referencia básica la serie Combate… ¡nada que ver!-- y caray si después de llegar a la página 300 en alguna de estas piezas literarias y usted determina que no le gustan o que ya se aburrió, pues déjeme le cuento que estos libros tienen el tamaño suficiente para detener puertas y mobiliario de su domicilio si es que así lo desea… ja, ja, ja, ja, ja. Novela de ficción Responsables de una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, Game of thrones, los volúmenes que componen la serie Canción de hielo y fuego producto de la imaginación de George R. R. Martin son una mezcla caótica de historia, magia, oscurantismo, literatura medieval, sucesos inverosímiles, caballería y… dragones; esos seres mágicos que apa-

I Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Cien años de soledad/ Gabriel García Márquez II Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Pedro Páramo/Juan Rulfo III Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto. La metamorfosis/ Franz Kafka

3


recen en más de una referencia a nivel mundial, desde la lejana China, hasta la versión tolteca de nuestras

tierras, encarnada en un Hombre-Dios llamado Quetzalcóatl y que gracias a su leyenda las culturas precolombinas de lo que

ahora es nuestro país prácticamente desaparecieron. El propio autor ha explicado en más de una ocasión que su historia --la cual aún

Foto: Eduardo González García

no tiene un desenlace- está basada a su vez en un hecho histórico de la Inglaterra del medioevo, registrada en las enciclopedias como La guerra de las dos rosas, y que también está fuertemente influenciada por la otra excelente serie histórica creada por Maurice Druon, Los Reyes malditos, las novelas de Martin que componen la serie están salpicadas de sangre, muerte, traición, sexo, torturas, y temas como el incesto, los zombis, la intolerancia, la esclavitud, el homosexualismo y cientos de referencias oscuras y vagas. Hágase un favor, caiga rendido ante esta maravillosa saga que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo, y enójese con el buen George que aún nos debe un par de volúmenes como mínimo para poder cerrar este círculo en nuestras vidas. Rock

IV El Cosmos es todo lo que es, o lo que fue, o lo que será alguna vez. Cosmos/Carl Sagan

En los países anglosajones desarrollar un género literario que incluya temas comunes de la ‘contracultura’ tales como las drogas, el performance, la novela gráfica o el rock es cosa de todos los días, en nuestro país son contados los casos que pudiesen desarrollar crónica, ensayo, cuento y ya no digamos novela. De esta manera y con tal antecedente resulta grato encontrar ejemplares

de cualquier autor que escriba en español y que ayuden a registrar el desarrollo de “el gran ritmo” en nuestro país, con los músicos que le hayan dado vida durante más de medio siglo y saber que ha sido de ellos, que legado nos dejaron y dónde se encuentra nuestro género favorito en la actualidad. Permítame recomendarle un par de títulos, que son un pequeño oasis en este desierto y que sin duda ayudan a llenar el vacío existente y hacen nuestra vida más leve ante la cantidad de estupideces que actualmente nos rodean. 100 Discos esenciales del rock mexicano: Antes de que nos olviden En un gran esfuerzo por documentar de una manera ordenada y de cierta manera objetiva, David Cortes y Alejandro González Castillo ponen a los protagonistas del mundillo rockero a opinar sobre los trabajos de los que a su consideración se merecen un lugar en esta lista de verdaderos indispensables, y que como en cualquier lista ni son todos los que están, ni están todos los que son, sin embargo el trabajo es consistente y se deja leer de manera ágil y rápida, se cae en excesos por supuesto, se juzga mal a algunos tal vez, pero la verdad se agradece la forma de presentarnos la historia de un género que desde sus inicios ha sido tan “madreado” 4


por una sociedad que aun en estos días no termina por comprender del todo la importancia

de éste en la vida de miles de personas. Foto de la portada, comentario por el especialista

designado, año con año, se van integrando uno tras otro el rockabilly, el ska, el hip hop, la psico-

delia, el rock, lo electró- nuestros tiempos, adnico y que insisto ayuda quiéralo querido lector a comprender tantas no tiene desperdicio. cosas que suceden en

V Vi las mejores mentes de mi generación destruidas por la locura, hambrientas histéricas desnudas, arrastrándose por las calles de los negros al amanecer en busca de un colérico pinchazo. Aullido/Allen Ginsberg

60 Años de rock mexi- años de la historia de los cano Vol.1 1956-1979 grupos que han dado forma a lo que actualEl Sr. González, a quien mente conocemos como la mayoría recordamos rock en nuestro país, en por ser parte de la Bote- este primer volumen llita de Jerez, nos regala aparecen los pioneros una verdadera fuente de que iniciaron de una consulta en este libro, manera casi primitiva el que da un paseo por los devenir de un largo y primeros veinticinco tortuoso camino por tratar de crear un estilo

propio, salpicado de localismos, influencias, refritos, y mucha pero mucha actitud; se presenta aquí una cronología de protagonistas y agrupaciones, y aunque su lectura llega a ser un poco cansada, debido a su correcta redacción tipo documental, al terminar de leerlo se anhela

ya el segundo volumen para poder complementar y conocer de manera precisa los datos y las características que han formado la historia de la música que nos ha dado tantas alegrías a través de más de cincuenta años… ¡ya, ya, ya, salga y cómprelo!, recuerde que uno no se declara rocke-

ro solo por escuchar Mix FM, o poner el Spotify todo el día amén de ponerse un pantalón de mezclilla roto, es necesario documentarnos y no simplemente ‘accesar a la Wikipedia’ y memorizar lo que diga ahí como si fuéramos pericos...

Canonicemos a Las Putas. Santoral del sábado: escuchas las palabras y los sueños, sonríes y besas. Bety, Lola, Margot, vírgenes perpetuas, reconstrui- Eres paciente, experta, atribulada, sabia, sin rencor. das, mártires provisorias llenas de gracia, manantiales de generosidad. No engañas a nadie, eres honesta, íntegra, perfecta; anticipas tu precio, te enseñas; no discriminas a los Das el placer, oh puta redentora del mundo, y nada viejos, a los criminales, a los tontos, a los de otro pides a cambio sino unas monedas miserables. No color; soportas las agresiones del orgullo, las aseexiges ser amada, respetada, atendida, ni imitas a las chanzas de los enfermos; alivias a los impotentes, esposas con los lloriqueos, las reconvenciones y los estimulas a los tímidos, complaces a los hartos, encelos. No obligas a nadie a la despedida ni a la re- cuentras la fórmula de los desencantados. Eres la conciliación; no chupas la sangre ni el tiempo; eres confidente del borracho, el refugio del perseguido, el limpia de culpa; recibes en tu seno a los pecadores, lecho del que no tiene reposo. (Jaime Sabines)

5


¡

Qué difícil resulta enfrentarse a una hoja en blanco!, después de ausentarse por mucho tiempo, y lo complicado que resulta, intentar, plasmar en ella, algún momento que deseas guardar para toda tu vida, para que no se olvide ahora que la memoria está funcionando o que la tenemos de compañera fiel, que esto quede en el recuerdo para otras personas sean familiares o no.

siempre te acompañará a donde vayas, recordando tu lugar de origen, a los tuyos, a tus espacios, a tu zona de confort, el saber que cualquiera pudiera tenderte la mano cuando lo necesitaras. Esa hoja en blanco que

Una vida por delante Luis Enrique Suárez Camacho trarías, algo que logre mantenerte de pie aunque las piernas te digan lo contario, sin dirección a casa, como un completo desconocido, aunque tu apariencia física diga de ti que eres un vago por-

Una página en blanco es como desafiar a una situación complicada en la vida, al igual que una persona se enfrenta con un mundo hostil, desconocido e implacable; es llegar solo

a una Ciudad, solo, prácticamente sin dinero, sin saber qué te va a deparar tu osadía de abandonarlo todo, sin saber qué tan fuerte te va a golpear y cuál será tu reacción, si te quedarás en el suelo, si decidirás renunciar y abandonar lo que te habías propuesto; si te enfrentarás al hambre, al frío, al cansancio, a la incertidumbre o tal vez a tu soledad; sabiendo que la nostalgia

rumbo es incierto pero continúas con la firme convicción de seguir, que algo sucederá al final de la jornada. Al final del día, cuando las sombras de la tarde te indican que el sol caerá una vez más, encuentras un sitio, un espacio, para dormir nuevamente, esta vez un viejo carro para pasar la noche por lo menos bajo techo, una tercera y cuarta línea aparece, hay esperanza, sigues vivo y despierto a todo, has aprendido a valorar lo que tenías y hasta dónde has llegado. Amanece, sientes el frío matutino con los primeros rayos del sol, sientes alivio al saber que has pasado una

te invita a que le des color o una simple línea, algo que puedas trabajar poco a poco, algo que te dé un poco de margen para intentar continuar, no detenerte, algo que ayude a mitigar el hambre, que te nutra el intelecto, que renazcan los deseos de avanzar, esa línea a la cual puedas aferrarte y haga que desistas en renunciar en querer regresar derrotado,

ser un número más, ser sólo un intento en la ‘jungla de asfalto’, esa línea que evite que debas dormir en el parque por las noches, en alguna iglesia o en donde te den oportunidad de hacerlo. Despertar y caminar sin rumbo alguno, deseando encontrar algo que no estabas buscando porque no sabías lo que encon-

que tu ropa te ha acompañado en este viaje desde tu llegada a esa Ciudad. El hambre es dura, buscas que alguien, que algo suceda, pero no desesperas, finalmente encuentras una segunda línea, alguien que te apoya con algo de comer, se conduele de ti, te ofrece agua, comida y un lugar en donde dormir, pero solo por ese día solo por esa noche; tu

noche más, agregando nuevas líneas a esa hoja, pero existe un poco de desazón al saber que deberás continuar con tu camino; la historia empieza a tener forma, las situaciones que ahora se han convertido en anécdotas dan más confianza para seguir escribiendo en esa hoja, finalmente y sin buscarlo, el destino te ha colocado en el punto de 6


partida para concluir por lo menos la mitad de tu hoja, que ya no luce en blanco del todo. Esa oportunidad te la brinda el dueño de ese viejo vehículo, el cual pertenece a un taller mecánico, es un oasis en el desierto que has venido recorriendo, el trabajo, dicen, enaltecen el espíritu del hombre, eso es un bálsamo para afrontar lo que sea, se trata de un buen principio, por lo menos el hambre y el frío cesarán, con esa entereza la hoja ya se encuentra casi concluida ¿y por qué no?, podemos continuar con una segunda hoja, ya hay tema, ya existe una historia detrás de

How does it feel, how does it feel? To be whithout a home Like a complete unknow, like a Rolling Stone Bob Dylan ese empleo, afortunadamente ya sabías de ese trabajo ya que en tu lugar de origen sabías del oficio. Los días ahora tienen un motivo con un horario para el trabajo, te detienes a pensar que has logrado algo significativo, algo que contar a alguien, algo que debe ser plasmado en alguna

historia, que solo el tiempo te dirá cuándo debes platicarla y a quiénes debes contárselo, ya que finalmente solo se trata al momento de una hoja que aparecía en blanco, que a fuerza de voluntad has logrado completar.

incierto y de la nada pero inicio al fin, una trama con todo lo que te ha sucedido en esa travesía de incertidumbre, hasta la parte en la cual lograste superar ese viaje, coronado con el sustento que te da confianza para poder concluir tu historia en esa Es reconfortante obser- inicial hoja en blanco. var que la historia empieza a tener un inicio, Esas líneas que dan vista

y color a esa hoja que daba cierto terror pensando que no la llenarías, o que no tendrías con qué combatirla, ha sido superada. Ves un resquicio de luz, de esperanza de lo que se ha convertido en el inicio de tu vida en esta gran y cruel Ciudad, que está siempre lista para ser tomada por los cuernos cuando así lo decidas, sabedor de que jamás hay que darle la espalda ni un solo instante, ya que te lo dirá en tu cara. Sentir que por unos momentos todos te han abandonado, las ideas también se ausentan, la hoja que al principio te intimida sin que saber 7


que escribir ni que contar, pero tu propia vida te enseña a no rendirte. Tu vida continuará y te llevará por donde menos lo esperes por donde menos lo has planeado, donde nunca has caminado, por temas que jamás has tocado pero que la inspiración te dará ese empuje para decir “¡qué diablos, vamos para allá!” El temple mostrado en esos días de desesperación, forjó esa personalidad que te distinguió durante las subsecuentes hojas en blanco que iban apareciendo en tu vida, los retos, los viajes más allá de aquella Ciudad, tu valentía de decidir tomar el reto de dejar tu país tan joven para prepararte y demostrarte que podías con el paquete, con esa encomienda que iniciaba a definir lo que realizarías en los años venideros, lograste el reconocimiento de las personas que confiaron en ti, el orgullo de saber que de la nada supiste llenar ese espacio en blanco que no te dejaba continuar, y que al paso de los años se han convertido en verdaderas historias, dignas de ser plasmadas en una hoja o en un documental diría yo. La vida antes de los hijos es la primera que uno se juega, se

arriesga en todo, ya que solo tu enfrentarías las consecuencias de esos actos, hoy me doy cuenta que tu ausencia aunque genera mucho dolor y sentimiento, me deja una sensación de que lograste lo que te habías propuesto, lo que al final del día todos buscamos,

tener una vida serena y feliz, y que nunca se deja de aprender; todas las historias y anécdotas tuyas me las guardo en el corazón, admirable resulta esa primera decisión de vivir y caminar solo por tu propia cuanta, ya te que ayudó a disipar viejas dudas, a

acomodar sentimientos y ciertas ideas, a ser tú mismo a desarrollar el potencial en la actividad que te daba más satisfacción, el trabajo, lo demás ya lo tenías: una gran historia y una vida por delante.

Mis ‘haiku’ Adán Sandoval Calles encharcadas basura en las cloacas. La vida sigue. -0-

¡Hasta siempre mi viejo!

Contacto: luciano.suarez870@gmail.com

Chasqueo de lenguas un olor embriagante. Plato húmedo. -0Gente a prisa venas congestionadas. Violento final. -0Mirada obsesiva a ritmo de tacones. Las finanzas malas. -0Las jacarandas frías El asfalto invadido Colorea el alba. -0Oídos furtivos labios pecadores. La tormenta fallida. -0Penumbra falaz las notas disonantes. Danza pagana. -0Muerte marfilada el azadón brillante. Sonríe la luna. -0El cielo gris Los cuervos revolotean. Es la cosecha.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.