ADEERA, La Revista. Año 2, Número 09

Page 1

Editorial

Editorial: El compromiso con la comunidad se mantiene inalterable Fernando Ponasso, Presidente de ADEERA.

El desafío que implica el suministro eléctrico en el período del año de mayor demanda el invierno – es la preocupación de quienes estamos verdaderamente comprometidos con los destinatarios de los servicios, que involucran a la comunidad toda, y por lo tanto es el tema central de esta nueva edición de la Revista de ADEERA. El importante aumento de la demanda de energía eléctrica que viene acompañando el crecimiento económico de la Argentina motivó que todos los actores involucrados en el sector eléctrico (Gobierno, Distribuidores, Transportistas, Generadores), conscientes de lo delicado de la situación, hayamos redoblado nuestros esfuerzos para evitar potenciales problemas en el abastecimiento que, es justo decirlo, anunciamos desde hace varios años atrás.

La tarea silenciosa y continua de las distribuidoras La gran cantidad de artículos que se publican en esta edición sobre las acciones realizadas por las distribuidoras en este primer semestre del año nos permiten mirar el futuro con optimismo. El compromiso con los clientes y la comunidad se mantiene inalterable. La calidad del ser-

1

vicio eléctrico continúa siendo muy buena, pese a las circunstancias económicas adversas. Es necesario recordar que las empresas del sector eléctrico invirtieron 450 millones de pesos durante el 2003 para preservar la calidad del servicio, y en 2004 se prevén inversiones similares a las del año pasado, con un incremento de la demanda de energía en torno al 8%. Dos casos destacables: la inversión de 21 millones de pesos destinados a la renovación total del equipamiento de la subestación Luro, en la Capital Federal y la inauguración en la provincia de Salta de la Interconexión de los Valles Calchaquíes al Sistema Interconectado Nacional. A su vez, en el contexto de la crisis económica, hemos dado más de 500.000 planes de facilidades de pago a deudores morosos, atendiendo las dificultades económicas y sociales que sufren algunos clientes. En cuanto a la coyuntura, es importante subrayar que la discusión en favor de una mejora en las tarifas no es el único tema que acapara el interés del sector. Concretamente, el debate debe ser enmarcado en torno a las condiciones básicas necesarias para acompañar el crecimiento del país. Las tarifas son una parte de la ecuación: aquí hay

La Revista de ADEERA

Nº 9 / 2004


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.