18/6/2013
ELECCIONES EN ADEF A.D.E.F.
Lista BLANCA
HAY EQUIPO
HAY EQUIPO l próximo 18 de junio nuevamente tenemos la posibilidad de elegir. Una vez más podemos reafirmar a nuestros compañeros que trabajan todos los días para que tu sindicato crezca y brinde cada vez más servicios y beneficios. En las próximas páginas queremos contarte que los candidatos de la Lista Blanca no son otros que las personas que todos los días podés encontrar trabajando para vos en ADEF. En cada una de las Delegaciones, respondiendo preguntas, brindando asesoramiento. En la Obra Social, garantizando un servicio que nunca se interrumpió desde su creación, aún en momentos en que el país tenía problemas financieros y muchas otras obras sociales tuvieron que negar los servicios a sus compañeros. En el Centro de Formación Profesional, compartiendo el conocimiento y capacitando a los compañeros para que puedan crecer en sus puestos de trabajo. En la Secretaría de Profesionales, que acompaña a los Farmacéuticos en sus cuestiones específicas. En la Secretaría de Turismo y Recreación, buscando con vos el destino que tanto soñaste para tu descanso. Los candidatos son los mismos delegados que te dan su número de celular para que los llames y que atienden personalmente cada consulta que reciben, para solucionar problemas. Los mismos que pelean en paritarias para que tu sueldo se actualice y mejoren tus condiciones de trabajo. Victor Carricarte, Rubén Bezzatto, Alfredo Ramírez y Carlos Freire encabezan la lista, reafirmando el rumbo que sostienen desde que empezaron a caminar en ADEF. Con los mismos ideales que señalaron Di Pascuale, Mujica, Azcurra, Ferraresi. Al elegirlos, elegimos autoridades, pero también elegimos compañeros: ellos y todo el equipo que los respalda. Ese equipo que pelea todos los días para que tu trabajo sea ese espacio de dignidad que te permite realizarte, crecer, pensar en el otro y soñar con un mundo mejor.
Lista BLANCA 3
BENEFICIOS SALUDABLES
OSADEF | Tu Obra Social
4
En ADEF nos interesa brindarle a nuestros afiliados el mejor asesoramiento en lo legal, laboral, esparcimiento, etc. Pero, además, nuestra Asociación cuenta con su propia obra social, O.S.ADEF, que brinda los mejores servicios en salud.
La Obra Social de ADEF O.S.ADEF tiene numerosas facilidades en descuentos y atención. Para conocerlos, acercate a la Mesa de entrada de la sede, ubicada en Rincón 1044, en donde serás recibido por un equipo que te brindará toda la información necesaria para afiliarte.
Nuestro Centro Médico Ubicado en la sede de Rincón 1044, el Centro Médico ADEF, está integrado por un gran número de profesionales de la salud y especialistas en todas las ramas de la Medicina; para que tu cuidado esté en buenas manos y sea más completo y eficiente.
ADEF responde En la web de ADEF, los afiliados pueden dirigirse a la pestaña “ADEF responde”, donde podrán realizar consultas. El mensaje será recibido en forma personalizada, y se derivará al área correspondiente; para brindarte una respuesta inmediata.
Lo que hay que saber OSADEF, la Obra Social de los Empleados de Farmacia, brinda servicios desde su creación en forma ininterrumpida a más de 30.000 beneficiarios.
1) ¿Cómo se afilian a la obra social los empleados de farmacia?
5) ¿Qué descuento en medicamentos tienen los afiliados de ADEF?
Pueden acercarse a la Mesa de entrada en ADEF de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Allí nosotros le daremos toda la información necesaria para afiliarse a O.S.ADEF. El trámite es simple y rápido.
La Obra Social de ADEF, O.S.ADEF, ofrece convenientes ventajas: - 50% en medicamentos ambulatorios de uso habitual.
2) ¿Qué papeles hay que llevar?
Es importante destacar que es una de las pocas obras sociales que ofrecen más descuentos que el que establece el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (P.M.O.), cuyo piso es de 40% y 70%, respectivamente. Nosotros brindamos una cobertura superadora.
DNI del titular, último recibo de sueldo y el alta temprana de AFIP.
3) ¿Qué es el Centro Médico ADEF? La Asociación, con sede en Rincón 1044, cuenta con un sector en el que se brinda atención médica de todas las especialidades. El Director Médico es el Dr. Carlos Amitrano y el Centro está compuesto por profesionales de todas las ramas de la Medicina: Clínico, Ginecólogo, Traumatólogo, Nutricionista, Cirujano (de miembros superiores e inferiores), Oftalmólogo, Salud Mental; etc. Las consultas deben realizar sacando turno previamente, en la Mesa de entrada. Además, contamos con servicios de rayos, ecografías y electrocardiogramas.
4) ¿Cómo es el funcionamiento del Centro Médico? Notamos que una gran cantidad de afiliados se acercan al Centro, ubicado en el subsuelo de ADEF, por la calidad de los servicios y la buena organización: hay médicos clínicos los cinco días de las semanas y tenemos una rápida entrega de turnos. Si bien no contamos con guardia, se otorgan turnos con gran facilidad, el afiliado puede conseguirlos dentro de la misma semana en la que lo solicita.
- 75% en medicamentos destinados a patologías crónicas.
Además, contamos con una cobertura del 100% para los medicamentos destinados al Plan Materno Infantil y Alta Complejidad.
6) ¿Qué otros beneficios tiene O.S.ADEF? Además de los descuentos, contamos con todo tipo de ventajas para adaptarnos a las comodidades y preferencias de nuestros afiliados. Se pueden solicitar autorizaciones personalizadas no sólo en la sede central, ubicada en Rincón 1044, sino también en todas nuestras delegaciones: Belgrano, Zona Sur, Zona Norte, Noroeste, etc.; así como también, mediante fax. Y esto no termina acá, muchas veces no podemos movilizarnos, en especial cuando se trata de niños, de manera que necesitamos que el médico venga a nuestro domicilio. En ADEF también ofrecemos este servicio, al que se puede acceder llamando al 4323-0433. La atención médica de ADEF no incluye pagos adicionales ni ningún
tipo de carencias, contamos con un sistema de autorización dinámico y efectivo, amplia red de farmacias, laboratorios de análisis, ópticas, centros odontológicos zonales, clínicas neuropsiquiátricas; y muchos servicios más. Asimismo, nuestro programa de prevención, promoción, protección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud comprende marcapasos, prótesis y todo tipo de material descartable quirúrgico al 100%. Recientemente, hemos sumado otra ventaja para los pacientes: para que cada persona pueda elegir precio y marca de medicamentos, los médicos recetarán por nombre genérico y los farmacéuticos ofrecerán opciones.
7) ¿Dónde encuentro información acerca de los hospitales, clínicas y servicios? Para tu mayor comodidad, en la web de ADEF (www.adef.org.ar) podés encontrar toda la información que necesites. La página te ofrece la opción de seleccionar las farmacias adheridas, así como las clínicas de guardia disponibles, tanto en Capital Federal como Gran Buenos Aires. La información está dividida para facilitar la búsqueda y brindar la mejor cobertura y accesibilidad.
8) ¿Se otorgan bonos en forma gratuita para los afiliados? Sí, por Internet y a través de nuestro sitio, el empleado de farmacia puede sacar los bonos gratuitamente: se debe escribir el número de CUIL e imprimirlo junto con el número de afiliado.
5
Víctor Carricarte
Nuestro candidato a Secretario General íctor Carricarte se inició como empleado en la Farmacia Almagro SCS, a los 14 de edad, el 2 de octubre de 1977. A los 15 años, por consejo de su madre, se afilió al sindicato. En 1981, indignado por algunas injusticias en el establecimiento donde trabajaba, se acercó a la ADEF a solicitar la ayuda de sus dirigentes. Fue así como conoció a Alfredo Ferraresi, quien lo escuchó con mucho respeto y atención, brindándole luego consejos atinados para resolver los problemas laborales en su farmacia. A partir de ese momento Víctor comenzó a militar gremialmente y a participar también en todas las manifestaciones contra la dictadura cívico militar que asolaba nuestro país. En 1984 fue nombrado delegado gremial y a los pocos años fue propuesto por Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi para integrar, por la Lista Blanca, la Comisión Directiva de la ADEF que surgiría de las elecciones gremiales que se celebrarían el 9 de agosto de 1986. El triunfo de la lista encabezada por Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi, convirtió a Carricarte, con solo 22 años, en el miembro más joven de esa Conducción, en la que además de los dos líderes antes mencionados, se contaban dirigentes históricos como José Manuel “Pepe” Azcurra, Carlos Ballejo y Enrique Sardi, entre otros. Desde entonces, Carricarte ha dedicado su vida a la defensa de los intereses de los empleados de Farmacia, tarea que también lo motivó a ser abogado. Su despacho en la sede del Sindicato siempre está a disposición de los
6
trabajadores que requieren su asesoramiento jurídico, gremial o político. Este compromiso y su abnegación como militante lo llevaron a asumir nuevas y mayores responsabilidades en la conducción de la ADEF. En 1989, fue elegido Pro Tesorero. En 1993, pasó a desempeñarse como Secretario Gremial y de Acción Social. A partir de entonces, y durante más de 20 años, sus artículos en la Revista “El Trabajador de Farmacia” han esclarecido a los trabajadores sobre aspectos concretos de sus derechos laborales y sociales. En 1994, Carricarte, junto a los dirigentes del Sindicato, se encolumnó en el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), transformándose, al igual que Mujica, Ferraresi y Azcurra, en uno de los referentes de dicho movimiento. El MTA surgió para oponer resistencia al modelo neoliberal, encarnado por Menem y Cavallo, que estaba sometiendo a la Argentina a los designios del Fondo Monetario Internacional. El 8 de agosto de 1996, durante una huelga general declarada por el MTA, en la que se implementaron “ollas populares” en distintos puntos de la Capital, Carricarte fue detenido por la policía en la Plaza Constitución, por resistirse a abandonar su puesto de lucha. En las elecciones de 1997, Víctor Carricarte fue ratificado en la Conducción de la ADEF como Secretario Gremial y de Acción Social.
Durante los siguientes 4 años, el Sindicato tuvo que padecer, además de los avatares que sufrió toda la sociedad, la pérdida de Santiago Zarza, quien fuera el Contador del gremio y de la Obra Social durante 40 años, y la del Secretario General de la ADEF y la Federación Nacional, compañero Horacio Mujica. Fue entonces, cuando en las elecciones sindicales de 2001, los afiliados apoyaron masivamente a la Lista Blanca que llevó al compañero Alfredo Ferraresi a la Secretaría General y a Víctor Carricarte como Secretario General Adjunto. A partir de ese momento, la Conducción de ADEF volvió a demostrar su combatividad y su temple para enfrentar las penosas circunstancias que se precipitaron tras la crisis de 2001 y la implosión del modelo neoliberal que nos dejó al borde de la desintegración nacional.
Profesional Nº 26, que expandió sus aulas en 8 puntos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y cuyos títulos de Auxiliar de Farmacia permiten que el salario del empleado tenga un Plus del 20%. Servicios de Turismo Social a bajísimos costos en nuestros Hoteles y en los contratados. La adquisición de un terreno de 7 mil metros cuadrados, en Mina Clavero (Córdoba), para construir un hotel del gremio. ¡Obras, no palabras!
La década que transcurrió desde el año 2003 hasta el presente, confirmó la atinada decisión de los afiliados por haber apoyado a la Lista Blanca conducida por Ferraresi y Carricarte. Los logros concretados en este período hablan por sí mismos. Mejoras sustanciales en los salarios de los empleados de farmacia y en las condiciones laborales. Crecimiento significativo del número de afiliados. Fundación de la Federación Nacional de Empleados de Farmacia (FENAEMFA), una entidad verdaderamente federal. Fundación de OSADEF, la Obra Social Federal elegida, por su eficiencia y calidad, por la inmensa mayoría de los trabajadores de Farmacia. Jerarquización del Centro de Formación
Candidato a Secretario General Adjunto Como dirigente del sindicato se formó al lado de grandes maestros como Horacio Mujica, Pepe Azcurra y Alfredo Ferraresi.
Rubén Bezzato ació el 3 de abril de 1958. A los 19 años comenzó a trabajar en la Farmacia Social Lugano. En 1979 se afilió a la ADEF. En 1991 fue elegido por sus compañeros de la Farmacia Diagonal como Delegado Gremial. Se incorporó a la Comisión Directiva de la ADEF, tras el triunfo de la Lista Blanca, el 14 de agosto de 1993, como Vocal, cargo en el que fue reelecto en 1997. A partir de 2001, pasó a ocupar la responsabilidad de Secretario Gremial.
Bezzato ha sido uno de los principales responsables del crecimiento del gremio en la última década. Bajo su conducción, la Secretaría Gremial y de Acción Social logró implementar acciones de lucha y movilización que permitieron regularizar la situación de miles de trabajadores en negro y hacer respetar a los empleadores el Convenio Colectivo de Trabajo. Para llevar adelante esta tarea, Rubén Bezzato trabajó incansablemente en nuestra sede Central y en las Delegaciones de Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Zona Norte y Belgrano. No obstante su dedicación al gremio, con enorme esfuerzo se dedicó a terminar sus estudios universitarios, recibiéndose de abogado especializado en derecho laboral, en 2004, para poner ese conocimiento al servicio de nuestra organización sindical.
7
Los delegados comunales
Donde estás vos ADEF está cerca. Nuestros delegados comunales se encuentran en todos los barrios de la Capital Federal y atienden en forma personalizada. Buscá en esta nota el delegado de tu zona. demás, de las delegaciones oficiales, la Asociación de Empleados de Farmacia tiene representantes en cada una de las comunas que forman parte de la CABA. Siempre disponibles y predispuestos, los delegados brindan una atención personalizada a los afiliados que necesiten
asesoramiento de cualquier tipo, así como también deseen informarse o realizar trámites. Ante cualquier duda, los delegados te dan su mail de contacto y número de celular para que cuentes con ellos en todo momento. Conocelos y agendá el de tu comuna:
Comuna 1
Comuna 6
Comuna 11
Delegada: Eleonor Campos Celular: 11-3684-1619 Mail: comunas1y4@adef.org.ar Comprende: Constitución - Montserrat Puerto Madero - Retiro - San Nicolás San Telmo
Delegado: Jorge Campero Celular: 11-3684-1159 Mail: comunas5y6@adef.org.ar Comprende: Caballito
Delegado: Guillermo Grin Celular: 11-3684-0989 Mail: comuna11@adef.org.ar Comprende: Villa Devoto - Villa del Parque - Villa Gral. Mitre - Villa Santa Rita
Comuna 2 Delegado: Fernando Fleytas Celular: 11-3684-1688 Mail: comunas2y15@adef.org.ar Comprende: Recoleta
Comuna 3 Delegado: Jorge Jader Celular: 11-3684-1185 Mail: comunas 3y14@adef.org.ar Comprende: Balvanera - San Cristóbal
Comuna 7 Delegado: Oscar Tortorolo Celular: 11-3684-1672 Mail: comunas7y9@adef.org.ar Comprende: Flores - Pque. Chacabuco
Comuna 8 Delegado: Héctor Felder Celular: 11-3684-0857 Mail: comuna8@adef.org.ar Comprende: Villa Lugano - Villa Riachuelo - Villa Soldati
Comuna 12 Delegada: "Marita" Perdomo Celular: 11-3684-1764 Mail: comunas12y13@adef.org.ar Comprende: Coghlan - Saavedra Villa Pueyrredón - Villa Urquiza
Comuna 13 Delegada: "Marita" Perdomo Celular: 11-3684-1764 Mail: comunas12y13@adef.org.ar Comprende: Belgrano - Colegiales - Núñez
Comuna 9 Comuna 4 Delegada: Eleonor Campos Celular: 11-3684-1619 Mail: comunas1y4@adef.org.ar Comprende: Barracas - Boca - Nueva Pompeya - Parque Patricios
Comuna 5 Delegado: Jorge Campero Celular: 11-3684-1159 Mail: comunas5y6@adef.org.ar Comprende: Almagro - Boedo
Delegado: Oscar Tortorolo Celular: 11-3684-1672 Mail: comunas7y9@adef.org.ar Comprende: Liniers - Mataderos Parque Avellaneda
Comuna 14
Comuna 10
Comuna 15
Delegado: Daniel Gutiérrez Celular: 11-3684-1720 Mail: comuna10@adef.org.ar Comprende: Floresta - Mote Castro Vélez Sarsfield - Versalles - Villa Luro Villa Real
Delegado: Fernando Fleytas Celular: 11-3684-1688 Mail: comunas2y15@adef.org.ar Comprende: Agronomía - Chacarita La Paternal - Parque Chas - Villa Crespo - Villa Ortúzar
Delegado: Jorge Jader Celular: 11-3684-1185 Mail: comunas3y14@adef.org.ar Comprende: Palermo
Militantes y delegados de la Lista BLANCA
9
Nuestras Delegaciones ADEF cuenta con sedes a las que podés acercarte para realizar consultas, despejar dudas, informarte y gestionar trámites.
demás de la sede central -ubicada en Rincón 1044-, la Asociación de Empleados de Farmacia tiene a tu disposición varias delegaciones en donde se pueden realizar trámites, solicitar información y realizar verificaciones laborales y de aportes. También podés consultar a nuestro plantel de abogados para obtener respuestas no solo relacionadas al aspecto laboral, sino a las distintas situaciones que se pueden plantear en tu vida relacionadas con temas legales. Además, en nuestra sede central se brinda a los afiliados atención personalizada sobre Asesoramiento Gremial, Consultorios Médicos, Radiología, Ecografía, Autorizaciones de Prácticas Médicas, Turismo Social, Capacitación en distintas carreras que hacen a la actividad de nuestros compañeros a través del Centro de Formación Profesional Nº 26.
Delegación Central Rincón 1044 – C. P. C1227ACL C. A. de Buenos Aires Tel/Fax: +54 (11) 4941-8015
10
Delegaci贸n Lomas de Zamora
Castelli 269 - C. P. B1832IGE Tel/Fax: +54 (11) 4245-7432 / 4292-9033
11
Delegaci贸n Belgrano
Blanco Encalada 2459 C. P. C1428DDM C. A. de Buenos Aires Tel/Fax: +54 (11) 4896-2091/2073
12
Delegaci贸n Quilmes
Alvear 630 Local 12 CP B1878FZN Tel/Fax: +54 (11) 4257-0167 / 4224-7631
13
Delegaci贸n San Isidro
Rivadavia 229, CP: B1642CEE Tel/Fax: +54 (11) 4743-1161 4743-1848 / 5788-0755
Delegaci贸n Mor贸n
Salta 332 C. P. B1708JOH Tel/Fax: +54 (11) 4627-7003 4627-0888
15
Un lugar para los
FARMACEUTICOS La Secretaría de Profesionales Farmacéuticos de ADEF es el primer espacio institucional creado para promover la participación activa del farmacéutico en las discusiones de paritarias. También funciona como organismo defensor de los derechos de los profesionales y brinda múltiples beneficios.
a Secretaría de Profesionales Farmacéuticos de ADEF es el ámbito en el que el farmacéutico encontró la posibilidad de discutir su sueldo con el empleador a través de paritarias. Creada el 28 de febrero de 2007, nació para representar los derechos y necesidades gremiales de los profesionales farmacéuticos.
rol y la responsabilidad que nos corresponde como empleados. De este modo, el farmacéutico participa activamente de todos los focos de interés que resultan esenciales para su desarrollo profesional.
La Secretaría organiza regularmente foros de interés profesional orientados a generar un espacio para tratar diversos temas, compartir opiniones y experiencias, y elaborar propuestas que eventualmente puedan formularse como proyectos de ley.
Desde su creación, la Secretaría de Profesionales Farmacéuticos llevó adelante una modalidad de participación integradora que posibilitó la gestación de un convenio colectivo de trabajo para todos los farmacéuticos, y la presencia profesional en paritarias de discusión salarial. Además de la cuestión gremial, la Secretaría trabaja con un sistema personalizado para la resolución de las consultas de los farmacéuticos. Las dudas de incumbencia profesional, son evacuadas a través de citas programadas. El farmacéutico puede solicitar turno para ser atendido en
16
la la sede ubicada en Rincón en forma personalizada y gratuita. También, cuenta con una bolsa de empleo especialmente orientada al sector que puede ser consultada por todos los farmacéuticos agremiados, y brinda actividades de capacitación en derecho laboral, para entender el
Con frecuencia mensual o quincenal, los encuentros abordan importantes cuestiones tales como la defensa ante posibles sanciones, asesoramiento legal y jurídico ante una inspección, capacitación acerca del nuevo sistema de Impuesto a las ganancias y Trazabilidad, información detallada sobre las leyes referidas al ejercicio farmacéutico; entre muchas otras.
Viajá con ADEF La Asociación te invita a recorrer los maravilosos paisajes del país y el exterior.
Historia de la Lista BLANCA a LISTA BLANCA nació en los difíciles días de 1957. Para quienes no vivieron aquellos tiempos iniciales, quizás resulte imposible imaginar la situación por la que atravesaba nuestro gremio. A los obstáculos que ponía el gobierno de facto para desarrollar la actividad política y sindical, se le sumaba el desolador cuadro que ofrecía el Sindicato intervenido por la dictadura: alrededor de 500 afiliados con sus cuotas atrasadas, sin servicios médicos, sin hoteles de turismo ni campo de deportes, y sin fondos para intentar alguna realización. Con los principales dirigentes presos y otros que abandonaron la actividad, surgió un grupo de jóvenes entusiastas y valientes que asumieron la decisión de recuperar la organización. Jorge Di Pascuale, José Pepe Azcurra, Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi,
18
entre otros, con el apoyo incondicional de Luis y Antonio Vidal y Daniel Blanco, socio N° 1 de A.D.E.F., fundaron la Lista Blanca y se prepararon para compulsar electoralmente y recuperar el Sindicato de Farmacia. Durante el año 1957, se realizaron 3 actos electorales consecutivos (ya que la intervención se negaba a entregar el gremio a los vencedores), y en ellos se impuso siempre la Lista Blanca, convirtiendo a Jorge Di Pascuale en Secretario General de la organización. Desde entonces, han transcurrido casi seis décadas en las que los hechos no han hecho otra cosa que ratificar el coraje, la honradez y el sacrificio de los compañeros de la Lista Blanca. Jorge Di Pascuale ofrendó hasta la vida cuando los esbirros de la dictadura lo secuestraron en diciembre de 1976 para
asesinarlo y hacer desaparecer sus restos por el solo hecho de defender los derechos de los trabajadores. Por la misma causa Pepe Azcurra estuvo preso más de 3 años, mientras que Horacio Mujica padeció el asesinato de su hermano y un pasaje a la clandestinidad para salvar su vida. Alfredo Ferraresi vivió las experiencias de la cárcel y la clandestinidad en varias ocasiones. Pero además de estos sacrificios, hay que destacar que en tres momentos históricos distintos, aunque siempre bajo gobiernos de facto, la ADEF fue intervenida o directamente prohibida. En esas terribles circunstancias, los dirigentes de nuestra Lista Blanca nunca bajaron los brazos, y hasta llegaron a alquilar una casa para brindarle a los trabajadores de farmacia servicios de obra social y defenderlos en sus derechos laborales. Esa conducta de nuestros dirigentes de la Lista Blanca siempre ha sido reconocida por los afiliados de la ADEF, quienes con su voto le han dado el triunfo en todas las instancias electorales a lo largo de la historia. Nuestro Sindicato acaba de cumplir 103 años. La Lista Blanca es la garantía para que la ADEF siga el mismo camino por el que logró tantas conquistas.
Somos Ferraresi Hace apenas dos meses falleció Alfredo Ferraresi, nuestro Secretario General y líder indiscutido de la Lista Blanca. Fue un duro golpe para el gremio y para todos los que durante años acompañamos a tan digno e histórico dirigente de Farmacia. uienes ahora nos presentamos a compulsar en estas elecciones sindicales en la ADEF, somos los mismos que Ferraresi eligió para que lo acompañáramos en la Conducción del gremio. Los mismos que con mucha firmeza hicimos respetar a la patronal nuestros derechos contenidos en el Convenio Colectivo de Trabajo. Somos también, quienes junto al querido Alfredo, le arrancamos a nuestros empleadores aumentos salariales muy significativos e hicimos respetar las condiciones laborales en cada uno de los establecimientos farmacéuticos. Los que mantenemos una Obra Social excelente, que brinda una cobertura total y los mismos servicios a todos sus beneficiarios, sin coseguros, ni bonos ni adicionales. Los que podemos mostrar las cuentas claras y al día, lo que nos permite brindar más y mejores servicios de Turismo y Recreación, como seguir impulsando el crecimiento de
Alfredo Ferraresi
nuestro Centro de Formación Profesional que es un orgullo de todos. Desde la Lista Blanca, queremos seguir así, compenetrados en dirigir el Sindicato con el mismo estilo, la misma honradez y, sobre todo, la misma línea histórica con que Alfredo Ferraresi ha conducido al gremio y lo ha dignificado.
19
18/6/2013
ELECCIONES EN ADEF
Lista Blanca
HAY EQUIPO
A.D.E.F.