Revista representantes Lista Blanca

Page 1

#SOMOSTUSREPRESENTANTES ELECCIONES 17 DE MAYO 2017 SOMOS LA LISTA BLANCA. VOS NOS CONOCÉS.

ESTE ES NUESTRO EQUIPO, SOMOS TUS CANDIDATOS.

NOS PODÉS ENCONTRAR TODOS LOS DÍAS EN ADEF. VÍCTOR CARRICARTE SECRETARIO GENERAL


Elecciones 17 de mayo 2017

NUESTRO EQUIPO, TUS CANDIDATOS En estas elecciones, tenemos la posibilidad de reafirmar a nuestros compañeros que trabajan todos los días para que tu sindicato crezca y brinde cada vez más servicios y beneficios. En estas páginas, queremos presentarte a los candidatos de la Lista Blanca, una dirigencia joven a la que ya conocés, nos podés encontrar todos los días en ADEF. Somos los mismos delegados que te damos

el número de celular para que nos llames, que atendemos personalmente cada consulta, que estamos ahí para solucionar problemas. Los mismos que peleamos en paritarias para que tu sueldo se actualice y mejoren tus condiciones de trabajo. Ese equipo que pelea todos los días para que tu trabajo sea ese espacio de dignidad que te permite realizarte, crecer, pensar en el otro, y soñar con un mundo mejor.


DONDE ESTÁS VOS

COMUNA 2

COMUNA 3 COMUNA 6

Jorge Campero 11-3684-1159 comunas5y6@adef.org.ar Caballito

Héctor Felder 11-3684-0857 comuna8@adef.org.ar Villa Lugano - Villa Riachuelo - Villa Soldati

COMUNA 9

Oscar Tortorolo 11-3684-1672 comunas7y9@adef.org.ar Liniers - Mataderos Parque Avellaneda

Daniel Gutiérrez 11-3684-1720 comuna11@adef.org.ar Villa Devoto - Villa del Parque - Villa Gral. Mitre Villa Santa Rita

COMUNA 12

“Marita” Perdomo 11-3684-1764 y 11-2282-7903 comunas12y13@adef.org.ar Coghlan - Saavedra - Villa Pueyrredón - Villa Urquiza

Jorge Jader 11-3684-1185 comunas3y14@adef.org.ar Palermo

COMUNA 15

“Marita” Perdomo 11-3684-1764 y 11-2282-7903 comunas12y13@adef.org.ar Belgrano - Colegiales Núñez

COMUNA 5

COMUNA 10

Daniel Gutiérrez 11-3684-1720 comuna10@adef.org.ar Floresta - Monte Castro Vélez Sarsfield - Versalles Villa Luro - Villa Real

Jorge Campero 11-3684-1159 comunas5y6@adef.org.ar Almagro - Boedo

COMUNA 8

COMUNA 7

Oscar Tortorolo 11-3684-1672 comunas7y9@adef.org.ar Flores - Parque Chacabuco

Jorge Jader 11-3684-1185 comunas3y14@adef.org.ar Balvanera - San Cristóbal

COMUNA 11

COMUNA 4

Eleonor Campos 11-3684-1619 comunas1y4@adef.org.ar Barracas - Boca - Nueva Pompeya - Parque Patricios

Fernando Fleytas 11-3684-1688 comunas2y15@adef.org.ar Recoleta

COMUNA 14

COMUNA 1

Eleonor Campos 11-3684-1619 comunas1y4@adef.org.ar Constitución - Monserrat Puerto Madero - Retiro San Nicolás -San Telmo

COMUNA 13

ADEF está cerca. Nuestros delegados comunales se encuentran en todos los barrios de la Capital Federal y atienden en forma personalizada. Buscá en esta nota el delegado de tu zona.

Fernando Fleytas 11-3684-1688 comunas2y15@adef.org.ar Agronomía - Chacarita - La Paternal - Parque Chas Villa Crespo - Villa Ortúzar


VÍCTOR CARRICARTE Nuestro candidato a Secretario General.

Víctor Carricarte se inició como empleado en la Farmacia Almagro SCS, a los 14 de edad, el 2 de octubre de 1977. A los 15 años, por consejo de su madre, se afilió al sindicato. En 1981, indignado por algunas injusticias en el establecimiento donde trabajaba, se acercó a la ADEF a solicitar la ayuda de sus dirigentes. Fue así como conoció a Alfredo Ferraresi, quien lo escuchó con mucho respeto y atención, brindándole luego consejos atinados para resolver los problemas laborales en su farmacia. A partir de ese momento Víctor comenzó a militar gremialmente y a participar también en todas las manifestaciones contra la dictadura cívico-militar que asolaba nuestro país. En 1984 fue nombrado delegado gremial y a los pocos años fue propuesto por Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi para integrar, por la Lista Blanca, la Comisión Directiva de la ADEF que surgiría de las elecciones gremiales que se celebrarían el 9 de agosto de 1986. El triunfo de la lista encabezada por Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi, convirtió a Carricarte, con solo 22 años, en el miembro más joven de

esa Conducción, en la que además de los dos líderes antes mencionados, se contaban dirigentes históricos como José Manuel “Pepe” Azcurra, Carlos Ballejo y Enrique Sardi, entre otros. Desde entonces, Carricarte ha dedicado su vida a la defensa de los intereses de los empleados de Farmacia, tarea que también lo motivó a ser abogado. Su despacho en la sede del Sindicato siempre está a disposición de los trabajadores que requieren su asesoramiento jurídico, gremial o político. Este compromiso y su abnegación como militante lo llevaron a asumir nuevas y mayores responsabilidades en la conducción de la ADEF. En 1989, fue elegido Pro Tesorero. En 1993, pasó a desempeñarse como Secretario Gremial y de Acción Social. A partir de entonces, y durante más de 20 años, sus artículos en la Revista “El Trabajador de Farmacia” han esclarecido a los trabajadores sobre aspectos concretos de sus derechos laborales y sociales. En 1994, Carricarte, junto a los dirigentes del Sindicato, se encolumnó en el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), transformándose, al igual que Mujica, Ferraresi y Azcurra, en uno de los referentes de dicho movimiento. El MTA surgió para oponer resistencia al modelo neoliberal, encarnado por Menem y Cavallo, que estaba sometiendo a la Argentina a los designios del Fondo Monetario Internacional. El 8 de agosto de 1996, durante una huelga general declarada por el MTA, en la que se implementaron “ollas populares” en distintos puntos de la Capital, Carricarte fue detenido por la policía en la Plaza Constitución, por resistirse a abandonar su puesto de lucha. En las elecciones de 1997, Víctor Carricarte fue ratificado en la Conducción de la ADEF como Secretario Gremial y de Acción Social. Durante los siguientes 4 años, el Sindicato tuvo que padecer, además de los avatares que sufrió toda la sociedad, la pérdida de Santiago Zarza, quien fuera el Contador del gremio y de la Obra Social durante 40 años, y la del Secretario


General de la ADEF y la Federación Nacional, compañero Horacio Mujica. Fue entonces, cuando en las elecciones sindicales de 2001, los afiliados apoyaron masivamente a la Lista Blanca que llevó al compañero Alfredo Ferraresi a la Secretaría General y a Víctor Carricarte como Secretario General Adjunto. A partir de ese momento, la Conducción de ADEF volvió a demostrar su combatividad y su temple para enfrentar las penosas circunstancias que se precipitaron tras la crisis de 2001 y la implosión del modelo neoliberal que nos dejó al borde de la desintegración nacional. La década que transcurrió desde el año 2003 hasta el presente, confirmó la atinada decisión de los afiliados por haber apoyado a la Lista Blanca conducida por Ferraresi y Carricarte. Los logros concretados en este período hablan por sí mismos. Mejoras

sustanciales en los salarios de los empleados de farmacia y en las condiciones laborales. Crecimiento significativo del número de afiliados. Fundación de la Federación Nacional de Empleados de Farmacia (FENAEMFA), una entidad verdaderamente federal. Fundación de OSADEF, la Obra Social Federal elegida, por su eficiencia y calidad, por la inmensa mayoría de los trabajadores de Farmacia. Jerarquización del Centro de Formación Profesional Nº 26, que expandió sus aulas en 8 puntos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y cuyos títulos de Auxiliar de Farmacia permiten que el salario del empleado tenga un Plus del 20%. Servicios de Turismo Social a bajísimos costos en nuestros hoteles y en los contratados. La adquisición de un terreno de 7 mil metros cuadrados, en Mina Clavero (Córdoba), para construir un hotel del gremio. ¡Obras, no palabras!

RUBÉN BEZZATO Candidato a Secretario general adjunto.

Nació el 3 de abril de 1958. A los 19 años comenzó a trabajar en la Farmacia Social Lugano. En 1979 se afilió a la ADEF. En 1991 fue elegido por sus compañeros de la Farmacia Diagonal como Delegado Gremial. Se incorporó a la Comisión Directiva de la ADEF, tras el triunfo de la Lista Blanca, el 14 de agosto de 1993, como Vocal, cargo en el

que fue reelecto en 1997. A partir de 2001, pasó a ocupar la responsabilidad de Secretario Gremial. Como dirigente del sindicato se formó al lado de grandes maestros como Horacio Mujica, Pepe Azcurra y Alfredo Ferraresi. Bezzato ha sido uno de los principales responsables del crecimiento del gremio en la última década. Bajo su conducción, la Secretaría Gremial y de Acción Social logró implementar acciones de lucha y movilización que permitieron regularizar la situación de miles de trabajadores en negro y hacer respetar a los empleadores el Convenio Colectivo de Trabajo. Para llevar adelante esta tarea, Rubén Bezzato trabajó incansablemente en nuestra sede Central y en las delegaciones de Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Zona Norte y Belgrano. No obstante su dedicación al gremio, con enorme esfuerzo se dedicó a terminar sus estudios universitarios, recibiéndose de abogado especializado en derecho laboral, en 2004, para poner ese conocimiento al servicio de nuestra organización sindical.


MILITANTES Y DELEGAD


GADOS LISTA BLANCA




#TUHIST

Hitos que dejaron su huella

Di Pascuale, Alfredo Ferraresi, Horacio Mujica y “Pepe” Azcurra.

La Lista Blanca nació en los difíciles días de 1957. Para quienes no vivieron aquellos tiempos iniciales quizás resulte imposible imaginar la situación por la que atravesaba nuestro gremio. A los obstáculos que ponía el gobierno de facto para desarrollar la actividad política y sindical, se le sumaba el desolador cuadro que ofrecía el sindicato intervenido por la dictadura: alrededor de 500 afiliados con sus cuotas atrasadas, sin servicios médicos, sin hoteles de turismo ni campo de deportes, y sin fondos para intentar alguna realización. Con los principales dirigentes presos y otros que abandonaron la actividad, surgió un grupo de jóvenes entusiastas y valientes que asumieron la decisión de recuperar la organización. Jorge Di Pascuale, José “Pepe” Azcurra, Horacio Mujica y Alfredo Ferraresi, entre otros, con el apoyo incondicional de Luis y Antonio Vidal y Daniel Blanco, socio N° 1 de ADEF, fundaron la Lista Blanca y se prepararon para compulsar electoralmente y recuperar el Sindicato de Farmacia.

Durante el año 1957, se realizaron 3 actos electorales consecutivos (ya que la intervención se negaba a entregar el gremio a los vencedores), y en ellos se impuso siempre la Lista Blanca, convirtiendo a Jorge Di Pascuale en Secretario General de la organización. Desde entonces, han transcurrido casi seis décadas en las que los hechos no han hecho otra cosa que ratificar el coraje, la honradez y el sacrificio de los compañeros de la Lista Blanca. Jorge Di Pascuale ofrendó hasta la vida cuando los esbirros de la dictadura lo secuestraron en diciembre de 1976 para asesinarlo y hacer desaparecer sus restos por el solo hecho de defender los derechos de los trabajadores. Por la misma causa Pepe Azcurra estuvo preso más de 3 años, mientras que Horacio Mujica padeció el asesinato de su hermano y un pasaje a la clandestinidad para salvar su vida. Alfredo Ferraresi vivió las experiencias de la cárcel y la clandestinidad en varias ocasiones. Pero además de estos sacrificios, hay que destacar que en tres momentos

Horacio Mujica, Secretario General de ADEF. Después de 40 años, vuelven los cursos de Auxiliar de Farmacia. Mujica entrega los primeros títulos.


ISTORIA

huella en nuestra memoria.

Nuestra Asociación gremial estuvo a la vanguardia de la lucha.

En la jornada de lucha del 8 de agosto de 1996, nuestros dirigentes estuvieron al frente de la movilización. Estas escenas de la represión, difundidas por la televisión, se vieron en todo el país.

históricos distintos, aunque siempre bajo gobiernos de facto, la ADEF fue intervenida o directamente prohibida. En esas terribles circunstancias, los dirigentes de nuestra Lista Blanca nunca bajaron los brazos, y hasta llegaron a alquilar una casa para brindarle a los trabajadores de farmacia servicios de obra social y defenderlos en sus derechos laborales. Esa conducta de nuestros dirigentes de la Lista Blanca siempre ha sido reconocida por los afiliados de la ADEF, quienes con su voto le han dado el triunfo en todas las instancias electorales a lo largo de la historia. Nuestro sindicato acaba de cumplir 107 años. La Lista Blanca es la garantía para que la ADEF siga el mismo camino por el que logró tantas conquistas.

Alfredo Ferraresi habla en el Acto de la Avenida 9 de julio. Año 2001.


17 DE MAYO 2017

ELECCIONES EN ADEF VOTÁ LISTA BLANCA COMISIÓN DIRECTIVA Carricarte, Fermín Víctor Secretario General Bezzato, Rubén Antonio Secretario General Adjunto Ramírez, Alfredo Francisco Secretario Gremial y Acción Social Rocha, Miguel Ángel Secretario de Actas Perdomo, María Isabel Secretario Administrativo Freire, Carlos Eduardo Secretario Tesorero Actis Piazza, Marcelo Rubén Pro Tesorero Espósito, Natalia Paola Secretario de Turismo y Recreación Mouguelar, Alicia Susana Secretario de Prensa y Propaganda Salinas, Rodolfo Héctor Secretario de Relaciones Institucionales e Internacionales Jorio Gnisci, Silvia Edith Secretario de Profesionales Farmacéuticos Medina, Florencia Carmen Secretario de la Mujer Papuzynski, Pablo Andrés Secretario de la Juventud

VOCALES TITULARES

De Lellis, Yamila Muriel Primero Pérez, Miguel Ángel Segundo Mora, Hugo Tercero Arias, Hemilce Rosa Cuarto Molina, Ángel Gerardo Quinto Gutiérrez, Daniel Ariel Sexto Jader, Jorge Eulogio Séptimo Aranda, Elda Alicia Octavo

VOCALES SUPLENTES

Amado, Miguel Ángel Primero Muñoz, Jesús Mario Segundo Scandura, María Elena Tercero Villalba, César Javier Cuarto Bes, Gabriela Cristina Quinto Martuccio, Lucas Emiliano Sexto Tortorolo, Oscar Roberto Séptimo Álvarez, María Del Carmen Octavo

REVISORES DE CUENTAS TITULARES

Campero, Jorge Adrián Primero Felder, Héctor Alberto Segundo Pereira, Alicia Mabel Tercero

REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES

Lobo, Diego Martín Carricart, Adriana

Primero Segundo

DELEGADOS CONGRESOS FEDERACIÓN DE EMPLEADOS DE FARMACIA

Carricarte, Fermín Víctor Bezzato, Rubén Antonio Ramírez, Alfredo Francisco Rocha, Miguel Ángel Perdomo, María Isabel Freire, Carlos Eduardo Actias Piazza, Marcelo Rubén Espósito, Natalia Paola Mouguelar, Alicia Susana Salinas, Rodolfo Héctor Jorio Gnisci, Silvia Edith Medina, Florencia Carmen Papuzynski, Pablo Andrés De Lellis, Yamila Muriel Pérez, Miguel Ángel Mora, Hugo Arias, Hemilce Rosa Molina, Ángel Gerardo Gutiérrez, Daniel Ariel Jader, Jorge Eulogio Aranda, Alicia Elda Amado, Miguel Ángel Muñoz, Mario Scandura, María Elena Villalba, César Javier Bes, Gabriela Cristina Martuccio, Lucas Tortorolo, Oscar Roberto Álvarez, María Del Carmen

HAY EQUIPO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.