CartillaRTR-issuu

Page 1

Cartilla

Informativa Todo lo que usted debe saber sobre la Revisión Técnica Reglamentaria – RTR -



viviendas

SEGURAS

CONTENIDOS

PÁG.

Introducción: Nuestro compromiso con la vida.

5

1. ¿Qué es la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

6

2. ¿Por qué una Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

7

3. ¿Qué verifica la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR?

8

4. Monóxido de carbono, Enemigo Silencioso.

12

5.

13

¿Cómo puedes prevenir la intoxicación con monóxido de carbono – CO?

6. ¿Cómo se programa la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

14

7. ¿Quién realiza la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

15

8. ¿Qué pasa si el cliente no permite la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR?

16

9. ¿Qué defectos pueden encontrar en la instalación?

17

10. ¿En caso de encontrar defectos en la instalación, qué hace

el Especialista en Viviendas Seguras?

18


11. ¿Cómo se pueden reparar los defectos encontrados en la Revisión

Técnica Reglamentaria –RTR-?

19

12. ¿Cómo se hace el cobro de la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

20

13. ¿Existe financiación para el costo de las reparaciones?

21

14. ¿Qué debo hacer si me interesa el programa de financiación ofrecido

por Gas Natural S.A., ESP?

22

15. ¿Qué pasa con el servicio si persisten los defectos luego de la segunda inspección? 23 16. Derechos y obligaciones en la Revisión Técnica Reglamentaria – RTR-.

24

17. Directorio de servicios asociados a la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-.

25

18. Mantenimiento a sus artefactos a gas.

26

19. Recomendaciones generales de seguridad sobre el servicio de gas natural.

28

20. Normas para consultar en relación con la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-.

29

21. Glosario de términos de la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-.

30


viviendas

SEGURAS Introducción:

Nuestro compromiso con la vida En Gas Natural S.A., ESP velamos por la integridad de nuestros clientes y la de sus familias. Porque asumimos ese compromiso y cumplimos con la exigencia de la normatividad, promovemos en períodos no superiores a 5 años la realización de inspecciones a las instalaciones internas y a estufas, calentadores, hornos, secadoras y chimeneas, entre otros artefactos. Se trata de la Revisión Técnica Reglamentaria -RTR-, un procedimiento que verifica todos los requisitos de una vivienda segura: una correcta combustión y funcionamiento en los artefactos a gas, el buen estado de las tuberías, la ausencia de fugas de gas natural y de riesgos de intoxicación con Monóxido de Carbono (CO). La RTR busca salvar vidas reduciendo los riesgos por intoxicación con monóxido de carbono (CO). En esta cartilla encuentra las preguntas y respuestas más comunes sobre este procedimiento, la información para que identifique si su vivienda es segura y conozca las ventajas de recibir el servicio de gas natural en condiciones adecuadas. Consérvela y compártala con quienes la necesiten. Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros, estamos a su disposición. 5


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

1. ¿Qué es la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-? Es una verificación hecha por especialistas a las instalaciones internas del servicio de gas natural: desde el centro de medición hasta las estufas, calentadores, hornos, secadoras y chimeneas, entre otros artefactos a gas. Se realiza máximo cada 5 años con el fin de confirmar el buen estado de las tuberías y los artefactos a gas, y la ausencia de fugas de gas natural y riesgos de intoxicación con monóxido de carbono.

6


viviendas

SEGURAS

2. ¿Por qué una Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-? Gas Natural S.A., ESP es la empresa a cargo del suministro de gas natural en Bogotá, Soacha y Sibaté. Nuestro compromiso es mantener un ambiente seguro para los hogares donde se presta el servicio, evitando los riesgos ocasionados por un escape de gas natural o intoxicación con Monóxido de Carbono (ver numeral 4). A través de la Resolución 067 de 1995, la Comisión Reguladora de Energía y Gas — CREG—nos obliga a todas las empresas distribuidoras de gas natural en Colombia a realizar la Revisión Técnica Reglamentaria —RTR—, por eso es importante que como usuario le abras la puerta a la RTR. 7


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

3. ¿Qué verifica la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-? Primero, verifica

444 66 78

El Especialista en Viviendas Seguras que te visita para la RTR siempre debe portar el uniforme y carné de la Empresa de Revisión Autorizada a la que pertenezca. Para despejar dudas o hacer otra confirmación, comunícate con la Línea de Revisión Técnica Reglamentaria de Gas Natural S.A., ESP: 444 66 78. Así es el proceso de la RTR: a. Inspección externa:

8

Busca inspeccionar el estado de los componentes del centro de medición y regulación, realizando entre otras las siguientes operaciones: verificar la presión con la cual llega el gas al interior de la instalación; revisar el centro de regulación y medición y las partes visibles de la instalación con un detector que indica dónde puede haber fugas de gas natural. Así se garantizan condiciones para que los artefactos a gas como la estufa o el calentador funcionen correctamente.


viviendas

SEGURAS

b. Inspección interna: • Con equipos de alta precisión se revisan las partes visibles de las tuberías dentro de la vivienda, verificando las uniones, derivaciones y conexiones a los diferentes artefactos para que no haya ni la menor fuga y funcionen correctamente. • Para cada uno de los artefactos a gas que estén en funcionamiento el Especialista en Viviendas Seguras también revisará el lugar donde están instalados, verificará que haya aberturas permanentes de ventilación y probará el funcionamiento de los quemadores. ATENCIÓN: Si tu calentador es de los modelos de 5 litros de capacidad Tipo A, el Especialista en Viviendas Seguras revisará que cumpla con los requisitos de seguridad según la Resolución 0936 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: - El calentador debe tener acondicionado un ducto de evacuación de gases de la combustión. - Debe estar ubicado al exterior de la vivienda. - Sólo si fue instalado antes del 1 de Noviembre de 2008 puedes usarlo sin ducto de evacuación en el interior de la vivienda, y debes aceptar que la RTR se practique cada 2 años y no cada 5. 9


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

• El Especialista en Viviendas Seguras continúa con el Análisis de Combustión: mide el nivel de monóxido de carbono en la cámara de combustión de estos aparatos. Luego hará la prueba de monóxido de carbono (CO) en ambiente, para la cual se necesita poner a funcionar todos los artefactos a gas a plena potencia durante cinco minutos; así se establece si estos funcionan sin producir monóxido de carbono. c. Prueba de Hermeticidad.

El Especialista en Viviendas Seguras cierra las válvulas de paso de cada uno de los artefactos a gas, vuelve al centro de medición y espera unos minutos para revisar que no se haya presentado ningún movimiento en el medidor. Si se presenta, quiere decir que pueden existir fugas internas.

d. Diligenciamiento de documentos y finalización

10

Terminada la RTR, el Especialista en Viviendas Seguras te entrega un informe de Inspección para que lo firmes, así se autoriza el cobro del procedimiento a través de tu factura mensual.


viviendas

SEGURAS

En el documento encontrarás datos como los siguientes: • • • • • • •

Número de cuenta. Número del medidor Presión encontrada en la red. Información sobre las pruebas realizadas. Defectos encontrados (si los hay). Plazo acordado para el pago de la RTR. Firmas del Especialista y el cliente.

Si tu calentador es de los modelos de 5 litros de capacidad (calentadores especiales), está ubicado en el interior de tu vivienda y fue instalado antes del 1 de Noviembre de 2008, recibirás un formato adicional para aceptar que se practique la RTR a tu instalación cada 2 años y no cada 5, conforme a la Resolución 0936 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

11


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

4. Monóxido de carbono, Enemigo Silencioso El Monóxido de Carbono (CO) es un gas tóxico que se produce siempre que algo se quema (proceso de combustión). No tiene olor ni color, tampoco es irritante y por eso no nos damos cuenta cuando lo respiramos accidentalmente. En minutos este gas sustituye el oxígeno en nuestra sangre, causándonos una intoxicación que puede ser mortal. Por esa razón, se le denomina el enemigo silencioso. Los principales síntomas que se presentan a medida que aumenta la presencia de CO en nuestra sangre, son: 1. 2. 3. 4.

Dolor de cabeza y enrojecimiento de la cara. Náuseas y vómito, visión borrosa y debilidad. Respiración irregular. Convulsiones, fallas respiratorias.

Presta atención a las señales de la presencia de monóxido de carbono en tu hogar: 1. La llama en los artefactos a gas es de un color diferente al azul. 2. Encuentras hollín en techos, paredes, ollas o cerca de los artefactos a gas. 3. Las plantas que permanecen cerca a los artefactos a gas se marchitan o los animales pequeños mueren. 12


viviendas

SEGURAS

5. ¿Cómo puedes prevenir la intoxicación con monóxido de carbono – CO–? Siguiendo las siguientes recomendaciones puedes evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono (CO):

5

• Los artefactos a gas deben estar instalados en espacios bien ubicados y ventilados, sobre todo los calentadores que deben conectarse a un ducto para garantizar la evacuación de los productos de la combustión. Por eso la instalación debe realizarla personal calificado. • Mantén limpios y en buen estado los quemadores de la estufa que se taponan con frecuencia por golpes fuertes o derrame de líquidos. • Nunca obstruyas las rejillas de ventilación cerca a los artefactos a gas. • Ábrele la puerta a la RTR. Cualquier defecto en tu instalación representa un peligro adicional al del monóxido de carbono incluso si no hay hollín o llama amarilla. 13


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

6. ¿Cómo se programa la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

6 14

Gas Natural S.A., ESP programa las revisiones de los clientes que van a completar 5 años de recibir el servicio por primera vez o de haber tenido la última RTR y contrata a la Empresa de Revisión Autorizada para atender esas revisiones. Mediante una carta, Gas Natural S.A. ESP te informará la fecha y jornada (mañana o tarde) para el cual se programó tu RTR. La notificación te llegará con suficiente anterioridad para que en el momento señalado un adulto pueda atender al Especialista en Viviendas Seguras que realizará la RTR.


viviendas

SEGURAS

7. ¿Quién realiza la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

7

Los Especialistas en Viviendas Seguras están certificados, identificados y pertenecen a Empresas de Revisión Autorizadas, que están acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio o el Organismo Nacional de Acreditación y son contratadas por Gas Natural S.A., ESP para realizar esta labor. Gas Natural S.A., ESP realiza aleatoriamente una visita de control de calidad posterior a la inspección, con el fin de asegurar que los criterios y métodos establecidos son aplicados correctamente por los inspectores. Esta visita adicional es realizada por inspectores calificados y debidamente identificados. Si eventualmente recibe una visita de control de calidad, verifique los datos del inspector en la línea de atención a clientes de RTR 444 66 78 y posteriormente permita dicha inspección. 15


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

8. ¿Qué pasa si el cliente no permite la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR?

8 16

Si al momento de la RTR el Especialista no puede ingresar para realizar el procedimiento, recibirás un aviso de visita con una nueva fecha de programación. Si en este nuevo intento no es posible realizar la RTR, se realizará una suspensión preventiva del servicio, pues no se han podido verificar las condiciones en que funcionan la instalación y los artefactos a gas de tu vivienda. Debes comunicarte con la empresa para reprogramar la visita de RTR.


viviendas

SEGURAS

9. ¿Qué defectos pueden encontrar en la instalación?

9

• Fugas de gas en las tuberías, mangueras, las uniones o los centros de medición. • Instalaciones para conducir el gas con materiales no autorizados. • Artefactos a gas ubicados en lugares inadecuados (con poca ventilación o cerca a sustancias inflamables, entre otras razones). • Estufas eléctricas convertidas a gas natural. • Niveles de monóxido de carbono superiores a los permitidos. • Calentadores a gas de 5 litros instalados con posterioridad al 30 de Octubre de 2008, y que estén ubicados dentro de la vivienda y sin ducto para evacuar los gases de la combustión (Res. 0936. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo).

17


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

10. ¿En caso de encontrar defectos en la instalación, qué hace el Especialista en Viviendas Seguras?

10 18

En caso de encontrar defectos en la instalación (ver punto 9), el Especialista en Viviendas Seguras debe suspender preventivamente el servicio bien sea en el punto donde se presenta el defecto o en toda la instalación, según sea el caso. Los defectos que ameritan suspensión preventiva del servicio son los que representan un riesgo inminente para la vida humana (fugas, niveles altos de monóxido de carbono por ejemplo). Otros defectos no son graves pero deben corregirse en un tiempo definido que se pacta con el cliente en la RTR. Si pasado ese tiempo, los problemas continúan, se deberá hacer suspensión preventiva del servicio.


viviendas

SEGURAS

11. ¿Cómo se pueden reparar los defectos encontrados en la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-?

11

Las instalaciones de servicios públicos hacen parte de la vivienda, por eso los costos de las reparaciones de los defectos encontrados los asumes tú como cliente y debes hacerlas con una Firma Instaladora registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (Res. 067 de 1995. Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG -). La lista de las Firmas Instaladoras con las cuales la Compañía tiene convenios de financiación tú la puedes encontrar en la página web de Gas Natural S.A., ESP http:// www.gasnatural.com/ . Sin embargo eres libre de escoger con la firma que prefieras siempre y cuando esté debidamente registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). 19


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

factura

12

12. ¿Cómo se hace el cobro de la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-? La RTR es obligatoria. El costo de este procedimiento lo cancelas tú como cliente, indiferente si se encuentran o no fallas en las instalaciones (Res. 067 de 1995. Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG -). El valor de la RTR es adicional al cargo mensual del servicio y lo pagas únicamente a través de la factura de servicios: de contado o hasta en quince cuotas. La forma de pago la defines cuando termina la RTR y recibes el Informe de Inspección, eligiendo entre dos alternativas: • Estratos 1 y 2: cuotas SIN intereses, de 1 hasta 18 meses. • Estratos 3 al 6: hasta 15 cuotas mensuales a la tasa de interés vigente. Recuerda: por ningún motivo entregues dinero al inspector.

20


viviendas

SEGURAS

13. 驴Existe financiaci贸n para el costo de las reparaciones?

13

Gas Natural S.A., ESP te ofrece un programa de financiaci贸n para corregir r谩pidamente los defectos encontrados en la RTR. Para tal fin, tiene un convenio con algunas Firmas Instaladoras para realizar dichas reparaciones. Es muy importante saber que eres libre de escoger la Firma Instaladora, pero debes recordar que la que elijas debe estar registrada ante la SIC.

21


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

14

14. ¿Qué debo hacer si me interesa el programa de financiación ofrecido por Gas Natural S.A., ESP? Comunícate al 4 44 66 55 para recibir información sobre las firmas instaladoras acreditadas ante la Superintendencia de Industria y Comercio o el Organismo Nacional de Acreditación, que tienen convenio con Gas Natural S.A., ESP para la financiación del costo de las reparaciones. Así podrás pagar a través de la factura mensual. • Ten a mano el número de cuenta, el último recibo de pago del servicio de gas natural o el Informe de Inspección. • Recuerda que por ningún motivo debes entregar dinero en efectivo. La visita de cotización de los trabajos no tiene costo para el cliente

22


viviendas

SEGURAS

15

15. ¿Qué pasa con el servicio si persisten los defectos luego de la segunda inspección? Si persisten los defectos después de esta segunda visita, se mantendrá la suspensión preventiva del servicio. Por la seguridad de tu hogar, acude a Firmas Instaladoras debidamente registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio para hacer las reparaciones. Hechos los arreglos, comunícate con Gas Natural S.A., ESP para solicitar una tercera inspección que permita verificar el adecuado funcionamiento de las instalaciones y artefactos a gas.

23


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

16

16. Derechos y obligaciones en la Revisión Técnica Reglamentaria – RTR-. • La seguridad en la prestación del servicio es una responsabilidad compartida entre la empresa y los clientes. • Cuando cumples con tu deber de pagar mensualmente el servicio, la empresa cuenta con los recursos para cumplir con el suministro. • La Empresa tiene la obligación de realizar la Revisión Técnica Reglamentaria - RTR -. Tú tienes el derecho de que se realice y la obligación de permitirla y pagar por ella.

24


viviendas

SEGURAS

17. Directorio de servicios asociados a la Revisión Técnica Reglamentaria –RTRLínea de servicio al cliente: 444 6666 Información, comentarios y solicitudes sobre el servicio de gas natural

17

Línea para reprogramar RTR: 444 6678 Para información sobre la Revisión Técnica Reglamentaria RTR y para verificar datos del Especialista en Viviendas Seguras que llega a su residencia. Línea Reparaciones: 444 6655 Para conocer el programa de financiación de reparaciones de Gas Natural S.A., ESP. Los horarios de las anteriores líneas son: de lunes a viernes de 7:00 a.m a 6:00 p.m y los sábados de 7:00 a.m a 1:00 p.m. Línea de emergencias Gas Natural S.A., ESP.: 164 Para reportar fugas, daños urgentes o emergencias, durante las 24 horas del día. 25


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

18. Mantenimiento a tus artefactos a gas Si necesitas realizar un mantenimiento a un artefacto a gas como la estufa o el calentador, contacta a la marca o importador del aparato. Utiliza los datos del siguiente cuadro: Empresa

Marca

Teléfono

Indusel

Abba

724 51 57 / 724 51 58

Servicio Técnico Bosch

Bosch

658 50 50 Ext. 400 - 401 / 01 8000 11 56 00

Cimsa

18

Cavegas Industrias Cimsa

670 07 03

Aparicy Sakura Clasic

750 60 33

Longvie

371 14 22

Servimaster Challenger

Challenger

425 62 40 / 01 8000 11 19 66

Excel América Ltda.

Excel

400 57 57

Servicio Técnico Heat Master

Heat Master

712 19 02 / 721 1856

Toque de Hogar

26

Stargas


viviendas

SEGURAS

Empresa Indsutrias Haceb Incelt S.A.

Marca Haceb Icasa Shimasu

TelĂŠfono 01 8000 511 000 822 39 80 / 822 39 60

Sudelec S.A.

Sueco

204 02 00

Industrias Superior

Superior

292 14 00 Ext. 122 - 222

Lee Co Accesorios Tecnigas

Valliant

259 36 50 / 608 70 36 / 688 62 82

Tecnogas Vanward Calorex Synergy

CBM de Colombia

Mabe

520 05 95 / 520 06 10

Centrales General Electric Guinovart Servicio TĂŠcnico Paloma

Paloma

438 67 60 / 438 67 61

Imponar Ltda.

Norton

491 98 78 / 491 23 33 27


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

19. Recomendaciones generales de seguridad sobre el servicio de gas natural

19 28

• La caja o nicho que protege el medidor de gas debe permanecer aseada, libre de objetos que impidan el acceso y las llaves del candado disponibles en todo momento. • Efectúa el mantenimiento preventivo de los artefactos a gas por lo menos cada año. Contacta al servicio técnico del fabricante/proveedor. • Utiliza materiales apropiados para la conexión de los artefactos a gas, no uses mangueras azules para la conexión de estufas. • Evita poner cables eléctricos de cualquier tipo, telefónicos o de televisión en contacto directo con la tubería de gas natural. • No instales calentadores de agua a gas en espacios con poca ventilación. Está prohibido hacerlo en baños, armarios o dormitorios. • En el momento de la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR- debe haber acceso a todos los recintos donde estén los artefactos a gas.


viviendas

SEGURAS

20

20. Normas para consultar en relación con la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-. 1. 2. 3. 4.

Resolución Comisión Reguladora de Energía No. 067 de 1995. Resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio No.14471 de 2002. Ley 142 de 1994. Resolución No. 0936 de 21 de abril de 2008 Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (cambio calentadores 5 litros). 5. Resolución 1509 de 5 de junio de 2009 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 29


REVISIÓN TÉCNICA REGLAMENTARIA

21. Glosario de términos de la Revisión Técnica Reglamentaria –RTR-.

21 30

SIC. Superintendencia de Industria y Comercio: Ente de control gubernamental que ejerce vigilancia sobre los Organismos de Inspección que realizan revisiones y sobre las Firmas Instaladoras. Isométrico y/o esquema en planta: Es una representación gráfica de la instalación interna de gas para ilustrar el trazado de la instalación interna de cliente, la ubicación de los artefactos a gas y accesorios de la misma.


viviendas

SEGURAS

Combustión: Es la oxidación rápida de los gases combustibles acompañada generalmente de desprendimiento de luz y calor. Se dice que es incompleta cuando se generan gases nocivos producto de dicha combustión, en el caso del monóxido de carbono, este se produce cuando la mezcla de gas y oxígeno no es la adecuada. Por esta razón, es necesario mantener ventilados los recintos donde funcionan artefactos a gas. Monóxido de carbono: Gas tóxico que se produce cuando los artefactos como estufas o calentadores a gas no realizan una combustión adecuada. ONAC: Organismo Nacional de Acreditación y Certificación.

31


Distribuci贸n gratuita Elaborada por la Gerencia de Relaciones Externas de Gas Natural S.A., ESP, 2009 Ilustraci贸n, dise帽o y diagramaci贸n EC SANFRANCISCO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.