¿Qué es
ColombiaInfo? Es una base de datos que permite conocer y difundir información actualizada y confiable sobre la situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Colombia, a nivel nacional y departamental. Complementa las herramientas existentes en los territorios y tiene características muy sencillas que facilitan la producción de tablas, gráficos y mapas para construir reportes, presentaciones e informes. Las opciones disponibles permiten evidenciar la situación en la que viven las niñas y los niños de Colombia.
La interfase de
5 pasos para usar
ColombiaInfo
ColombiaInfo En el menu lateral, seleccione la opción “datos” y haga click sobre la palabra “indicador” para comenzar a utilizar Colombiainfo.
El ambiente ColombiaInfo se compone de pestañas, opciones y utilidades
Las pestañas sirven para navegar a través de la base de datos.
1
Las opciones de cada pestaña sirven para personalizar la información de acuerdo con el interés del estudio.
Esta aplicación contiene una extensa colección de metadatos que son la hoja de vida de cada indicador, es decir su origen, qué es, para qué sirve y la metodología empleada para su cálculo.
En el panel izquierdo hay que ubicar el cursor y hacer click sobre el sector objetivo o tema de interés.
ColombiaInfo utiliza la tecnología Devinfo® y se alimenta principalmente de las fuentes oficiales publicadas, tales como: Departamento Nacional de Planeación, DANE, ministerios, entre otros.
En el panel del centro se desplegarán los indicadores correspondientes a la categoría seleccionada.
2
Esta aplicación es de libre distribución, por lo cual está prohibido su uso para fines comerciales. Si desea tener mayor información sobre ColombiaInfo, descargar actualizaciones de la base de datos o realizar comentarios y sugerencias al sistema, consulte la dirección: www.unicef.org.co/colombiainfo o escriba al correo electrónico: colombiainfo@unicef.org
5.0
Lo íconos son las utilidades del sistema que permiten imprimir, exportar, importar, hacer búsquedas y aplicar filtros.
Haciendo doble click sobre cada indicador, se seleccionan los indicadores de interés que aparecen en el panel de la derecha.