2 minute read

A la fecha, cumplen 60 sujetos obligados con información financiera

Con 60 nuevos sujetos obligados en el estado que a la fecha ya han informado sobre la atención dada a los requerimientos señalados por el IZAI respecto al cumplimiento con sus obligaciones de transparencia, avanza la segunda etapa de la verificación 2023 a la información financiera en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Así lo informaron los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez, en sesión ordinaria de Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), en donde resaltaron que actualmente el organismo garante se encuentra revisando los portales de obligaciones de transparencia de dichas instituciones públicas.

Advertisement

La comisionada presidenta, Fabiola Torres

El Pleno del IZAI hizo un llamado a quienes aún faltan a solventar antes del 18 de agosto

Rodríguez, recordó que aún corre el plazo para que las dependencias, ayuntamientos, sistemas de agua potable y demás sujetos obligados que ya han solventado sus observaciones en la carga de información pública, envíen su informe justificado al organismo garante a fin de constatar el cumplimiento. “Nos encontramos en tiempo todavía para que nos hagan saber que ya subsanaron cualquier falta de información y revisemos nuevamente a fin de entregarles su constancia de cumplimiento”, afirmó.

Hasta la fecha, agregó, suman 50 los sujetos obligados en el estado que ya alcanzaron el 100% en sus obligaciones de transparencia, “hemos reconocido a quienes de manera casi inmediata, antes de que concluyeran los 20 días para solventar, nos notifi- caron y alcanzaron el cumplimiento”, dijo. Puntualizó que el organismo garante continuará recibiendo informes justificados hasta el próximo 18 de agosto, posteriormente se enfocará únicamente en la revisión de estos y, si hubiera nuevamente observaciones, se les harán llegar a fin de que cumplan en la última etapa.

“Es importante que unidades de transparencia y sus titulares recuerden que el único cumplimiento establecido en la ley es del 100%, es decir que por faltas mínimas de información pueden recibir una medida de apremio, por lo que les llamamos de la manera más atenta a cargar sus obligaciones de transparencia mientras aún es tiempo”, afirmó la comisionada presidenta.

UTAH, ESTADOS UNIDOS.-

Como parte de su gira por Estados Unidos (EE.UU.), el Gobernador David Monreal Ávila visitó el Consulado de México en Utah, donde pudo atestiguar los servicios que se ofrecen a los 250 mil zacatecanos que, se estima, radican en aquel estado y que son de gran ayuda para ellos y sus familias.

En total, unos 450 mil mexicanos residen en Utah, quienes tramitan pasaportes, matrículas consulares, cartillas militares, actas del Registro Civil, actas notariales, entre otro tipo de documentación.

Luego de esta visita, el mandatario refrendó su agradecimiento y compromiso con la comunidad migrante zacatecana por todo el respaldo que brinda a su tierra natal, el cual, en conjunto con el Gobierno de Zacatecas, permite construir mayor bienestar y progreso para las comunidades de todo el estado.

Durante esta actividad, en la que fue recibido por el Cónsul General en Salt Lake City, Eduardo Baca Cuenca, el Gobernador David Monreal fue acompañado por el Presidente de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, Salvador Lazalde; el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán; el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar, y otros representantes de la comunidad migrante

This article is from: