2 minute read

Concluyen ciclo escolar más de 357 mil estudiantes de educación básica

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Advertisement

Este miércoles 19 de julio fue el último día de clases para 357 mil 303 alumnas y alumnos de educación básica, en todo el estado, los cuales regresarán a sus actividades escolares el 28 de agosto.

Del 20 al 26 de julio, las maestras y maestros participarán en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, con el cual se cierran las actividades correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, que culmina oficialmente el próximo miércoles 26.

El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, reconoció el esfuerzo del personal docente que trabaja arduamente para brindar, día a día, una educación de calidad a niñas, niños y adolescentes.

La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refrendó el compromiso de la actual administración para trabajar por el bien de todos aquellos que integran el Sistema Educativo Estatal, por ser la educación uno de los pilares más importantes para lograr la transformación de Zacatecas.

Disfrutarán de este periodo vacacional, alumnas y alumnos de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial, de 4 mil 773 planteles educativos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario oficial para el próximo ciclo escolar, que comenzará el próximo 28 de agosto y finalizará el 16 de julio de 2024.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En su compromiso por la dignificación y mejora de condiciones laborales de las y los policías de todo el estado, que lleven a la pacificación del estado, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la inauguración de la ampliación de la Casa de Seguridad Pública en Guadalupe.

Acompañado por José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, y por el secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, el mandatario asentó que, todos los días, en coordinación con todas las corporaciones, trabaja por recuperar la tranquilidad y lograr la pacificación de esta entidad.

“Lo más importante es que, juntos, logremos la pacificación de nuestro estado” expresó. En ese sentido, subrayó que se debe trabajar mucho para dignificar los cuerpos policiacos y sus espacios físicos, así como seguir conteniendo y disminuyendo la incidencia delictiva.

En presencia de Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, el gobernador David Monreal encabezó la inauguración de la ampliación de la Casa de Seguridad de Guadalupe, que consta de un gimnasio de acondicionamiento y salas médica y de justicia cívica, proyecto que implicó una inversión conjunta entre los Gobiernos del Estado y el Municipal de casi 2 millones de pesos.

Ante integrantes del cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Guadalupe, el mandatario estatal destacó el trabajo del Alcalde José Saldívar y todo su equipo, luego del grave daño que causaron administraciones pasadas a este municipio, al que dejaron a punto del colapso, con deudas a trabajadores, a la Secretaría de Hacienda y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En su gira de trabajo por Guadalupe, el Monreal Ávila informó que no descansará hasta lograr la anhelada pacificación del estado y la dignificación de la labor policial, por ello su interés de equipar y homologar el salario de los elementos preventivos, de otorgarles un seguro de vida de por lo menos 1 millón de pesos, así como continuar con la mejora de sus espacios físicos.

“Quiero que la función de policía vuelva a ser aspiracional, como en el pasado, que los niños y los jóvenes digan: ‘quiero ser policía’, porque tienen una buena condición laboral, porque hay buenas prestaciones, porque es un orgullo defender al semejante, al ser”, dijo, en compañía de Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La semana pasada, el mandatario inauguró la ampliación de la Casa de Seguridad de Fresnillo; en el ejercicio 2022 se realizaron obras de infraestructura en seguridad en el Cerereso de Cieneguillas, en Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas, Jerez, Villanueva, Jalpa, Luis Moya, Pánuco, Morelos y Santa María de la Paz, con una inversión total de 21.6 millones de pesos.

Y para el ejercicio fiscal del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 están proyectadas 10 obras de infraestructura

This article is from: