3 minute read

Llamarán a Sader y Segalmex para entrega temprana de semillas y fertilizantes

Para garantizar la producción y abasto de frijol en México, la senadora Geovanna Bañuelos pedirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que en coordinación con la Secretaría del Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), garanticen y agilicen la entrega de semillas y fertilizantes a productores de frijol antes del cierre de la temporada de siembra de este producto.

En un punto de acuerdo que será presentado a la Comisión Permanente esta semana, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señala que el estado de Zacatecas se ha posicionado como líder nacional productor de frijol.

Advertisement

“Desafortunadamente, hoy enfrentamos un gran reto: la falta de fertilizantes y semillas de frijol para su siembra”, menciona en el documento. Lo anterior, señala, pone en peligro la siembra de frijol correspondiente a este ciclo agrícola debido a los retrasos en la entrega de semillas y fertilizantes por parte de instancias federales, problema que se suma a la escasez de lluvias en diversas regiones del estado.

“A pesar de que la superficie ya está lista para la siembra, la distribución de la semilla es insuficiente, por lo que algunos líderes amena- zan con realizar protestas en carreteras y con tomar oficinas de Segalmex y de la Sader”, alerta Geovanna Bañuelos.

En el documento, que será inscrito en la Gaceta Parlamentaria, se detalla que el pasado martes 18 de julio, un centenar de productores de frijol tomaron de forma intermitente, durante dos horas, la carretera federal 49 MéxicoCiudad Juárez, a la altura de la comunidad de Rancho Grande, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas; exigiendo la entrega de fertilizantes.

Ante la presión, autoridades de Segalmex acordaron con los productores entregar el fer- tilizante el próximo viernes, justo a un día de que se venza el plazo para que la superficie sembrada aproveche el nutriente, logrando con ello la liberación de la rúa.

“Desde el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo nos pronunciamos a favor de la entrega en tiempo y forma de la semilla de frijol y de fertilizantes. Somos conscientes de la deuda que se tiene con el campo mexicano, así como las adversidades que sufren, de ahí la necesidad de hacer un llamado a las autoridades para garantizar el apoyo a este sector”, finalizó la senadora Geovanna Bañuelos.

JEREZ DE GARCÍA SALINAS.-

Al encabezar la Feria Agropecuaria Concurrencia con Municipios 2023, donde aseguró que su compromiso es en serio con el campo de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que iniciará la entrega de fertilizante gratuito a 60 mil productores del campo zacatecano, con inversión aproximada a los 1 mil millones de pesos.

Dijo que ese programa “va, porque va”, y la gente se va a beneficiar “porque es muy noble, bondadoso; se va a recibir en especie y de manera directa, y se tiene proyectado un esquema para lograr la entrega del 100 por ciento”.

Con una inversión de 6 millones de pesos, se llevó a cabo la Feria Agropecuaria Concurrencia con Municipios 2023, en el municipio de Jerez, donde el Gobernador David Monreal Ávila dijo que está empeñado en reactivar el campo, la minería, el turismo y la industria, los cuatro ejes tractores que son la vocación de Zacatecas.

El campo es lo más importante que tiene Zacatecas, dijo, más importante que otras actividades. Destacó que, en el cierre del año 2022, con la inversión que se hizo, se detuvo el deterioro y la caída; además, se logró un crecimiento del 12 por ciento en todas las actividades agrícolas y ganaderas de la entidad.

“Zacatecas vive históricamente de su agricultura y ganadería; más del 50 por ciento de su población depende de las actividades agrícolas, ganaderas, y una gran parte del comercio que se hace en las cabeceras municipales, pero, quien hace el comercio es la misma gente del campo”, agregó.

El mandatario estatal, David Monreal Ávila, dijo estar empeñado en generar condiciones para que los productores, agricultores, ganaderos, tengan acompañamiento, porque, “si hay desarrollo en el campo, se vuelve algo virtuoso; hay desarrollo y hay una cadena económica y bienestar para las familias”.

Señaló que está empeñado en que, durante el mandato, se dejen consolidadas las políticas públicas en materia agropecuaria, “porque estoy convencido de que el campo es solución y no problema, que del campo se puede vivir bien, con decoro o con dignidad, que en el campo podemos hacer negocio. El campo es muy importante y no se le va a abandonar”.

Anunció que, en el mes de septiembre, se llevará a cabo la Expo de Expos en la ciudad de Zacatecas, donde se van a rifar 400 tractores para los productores, se apoyará con maquinaria especializada, sembradoras de precisión, cortadoras y drones u otras tecnologías.

El mandatario estatal destacó la presencia de Guillermo Trujillo, un paisano migrante de Jerez, quien es Vicepresidente de Aurora, Illinois, la segunda ciudad más grande del estado.

La Expo Agropecuaria tuvo como sede el domo del Lienzo Charro Póker de Ases, Jerez, y fue el evento que abrió la Segunda Semana del Migrante, que se lleva a cabo del 22 al 30 de julio.

La Feria Agropecuaria Concurrencia con Mu-

This article is from: