
1 minute read
Reconoce SEDIF buen nivel de equipamiento de Terapia Física de la UTZAC
Tras recorrer la Clínica de Terapia Física de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, reconoció el buen nivel tanto del equipamiento como de la capacidad de los fisioterapeutas que la atienden.

Advertisement

Ante el equipo de trabajo, docentes y alumnos que forman parte de la institución educativa, Sara Hernández de Monreal agradeció a la Universidad por ofrecerse a ayudar al Sistema Estatal DIF, pues la población de Zacatecas requiere de mucha atención a los grupos vulnerables.
Reconoció que parte de la filosofía de la UTZAC se base en la formación de alumnos, profesionales y ciudadanos con valores, siempre dispuestos a ser generadores de bienestar y progreso de la sociedad.
Por su parte, el rector Gonzalo Franco Garduño se comprometió con la Presidenta del SEDIF a darle prioridad a las instalaciones de rehabilitación que maneja esta importante dependencia de Gobierno, en cuanto al envío de estudiantes para realizar sus estadías.
Sara Hernández de Monreal fue recibida por el Comité de Calidad de la UTZAC, conformado por personal directivo, administrativo y docente, quienes le entregaron un reconocimiento por su ardua labor al frente del SEDIF, misma que le ha puesto un sello de sensibilidad, calidad y calidez en cuanto a la atención a los grupos vulnerables se refiere.
Finalmente, ambas dependencias se comprometieron a trabajar con mayor cercanía y coordinación para beneficio de la sociedad, siguiendo siempre la filosofía de colaborar en la pacificación de Zacatecas.

ZACATECAS, ZAC.-

Por medio de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, lleva a cabo un operativo vial durante la actual temporada vacacional, a través del cual realiza servicio de rondines de supervisión y filtros para prevención de hechos de tránsito.

El titular de la dependencia, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, informó que, con la participación de las 44 delegaciones viales en los municipios, se brinda atención a población y visitantes, que aumentarán su movilidad al recorrer las calles y carreteras durante las siguientes semanas.
Enfatizó las recomendaciones de revisión de vehículos antes de iniciar la marcha, como los niveles de líquidos, frenos, luces, suspensión, elementos de emergencia y condiciones de neumáticos; asimismo, la importancia de que los pasajeros utilicen los cinturones de seguridad.
Por último, hizo un llamado a que peatones y automovilistas busquen asesoría, ante cualquier inquietud, con los oficiales de la Policía de Seguridad Vial, así como respetar las normas establecidas en materia de vialidad.