
3 minute read
Impartirán capacitaciones virtuales a negocios zacatecanos
ZACATECAS, ZAC.-
Afin de colaborar en la capacitación y desarrollo de los pequeños negocios de la entidad, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Economía, en colaboración con Nacional Financiera (Nafin), invitó a participar en los talleres virtuales para MiPymes.
Advertisement
El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que estos talleres son un esfuerzo de la administración estatal para promover la especialización de los negocios, por lo que podrán obtener conocimientos que ayudarán al impulso de las y los zacatecanos.
Los talleres virtuales que se implementarán son: del 31 de julio al 4 de agosto, "Protocolos necesarios de actuación para tu empresa", donde se aprenderán las mejores prácticas empresariales para que la empresa perdure y cuente con un modelo de negocio eficiente y rentable.

Se verán temas como: Protocolo de equidad de género y de no discriminación, Protocolo de empresa familiar, Protocolo de riesgos en la empresa, Protocolo anticorrupción y Protocolo de medio ambiente; cualquier interesado podrá inscribirse en el siguiente link: https:// mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/83/.
También, del 31 de julio al 4 de agosto, se realizará la Capacitación Virtual denominada "Crecimiento de la Mujer en las Empresas Modernas", en la cual se aprenderá sobre los beneficios del ahorro, la inversión, la adopción de servicios financieros y la adecuada administración financiera personal.
Algunos de los temas serán: Liderazgo de la mujer en la toma de decisiones en la empresa, Políticas de igualdad en las organizaciones, El rol de la mujer en la empresa familiar, La mujer en el consejo de la administración y La tecnología como herramienta de desarrollo profesional de la mujer; cualquier interesado podrá inscribirse en el link: https://mipyme. zacatecas.gob.mx/programas/79/.
Del 7 al 11 de agosto, se realizará la Capacitación virtual "Herramientas de asistencia técnica para tu negocio-contabilidad y finanzas", en la cual se aprenderán las mejores prácticas empresariales para que la empresa perdure y cuente con un modelo de negocio eficiente y rentable.

Esta capacitación abordará temas como
Contabilidad básica, Estados financieros, Análisis financiero, Contabilidad administrativa y Planeación financiera; cualquier interesado podrá inscribirse en: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/programas/84/.
Por último, del 7 al 11 agosto, se llevará a cabo la Capacitación virtual "Promoción y venta a través de redes sociales”, en la cual se aprenderá a atraer nuevos negocios, crear relaciones y desarrollar una identidad de marca.

Algunos de los temas que se abordarán son: Introducción al marketing digital, Promoción y venta a través de redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), Wordpress - la creación de tu sitio web, El e-comerce como estrategia para incrementar la visibilidad de tu negocio y Google ads como estrategia para incrementar la visibilidad de tu negocio. Cualquier interesado podrá inscribirse en el siguiente link: https://mipyme.zacatecas.gob.mx/ programas/85/.
Estos talleres virtuales son totalmente gratuitos. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Desarrollo Empresarial y de Emprendedores al teléfono 4924915000, extensiones 36269, 36261 y 36160, o al correo electrónico: rene. lopez@zacatecas.gob.mx.
CALERA, ZAC.-
El sector empresarial del estado de Zacatecas se sumó al proyecto de transformación social encabezado por el gobernador David Monreal Ávila, por lo que apoyará en la orientación y acompañamiento para hacer de la entidad un destino de inversión; “aquí hay buen recurso humano, hay certeza y estamos dispuestos a acompañarnos, por el bien de todos”.


En la segunda sesión ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas (CEDEZ), se presentó la situación actual que prevalece en los parques industriales y en los complejos mineros, como una herramienta para permitir canalizar los esfuerzos gubernamentales en materia de calidad de vida y desarrollo económico.
El mandatario estatal dejó en claro que, hoy, en Zacatecas priva un buen Gobierno; se ha logrado tener capacidad de operación y, a pesar de la condición económica que hay en el mundo y en el país, aquí se lograron construir instrumentos financieros y económicos con recurso propio, lo que da la certeza de tener un buen cierre de año.
Si se sigue y se mantiene este ritmo y esta capacidad, dijo, no se va a tener problema; no solamente con su clase trabajadora, sino con las obras que se han emprendido.
Expresó que, al mes de junio, ya casi se logra el 100 por ciento de lo proyectado en la recaudación estatal vía impuestos, servicios y otros derechos, lo que habla de la responsabilidad del empresariado, la responsabilidad social y de un buen manejo, nunca antes visto en la historia de la administración pública del estado.
Este sector, a través de empresas como Newmont Peñasquito, Cesantoni, Peñoles y otras, manifestó su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para el bien de Zacatecas.
A su vez, el gobernador David Monreal Ávila expresó su preocupación por la situación que vive la empresa Newmont Peñasquito, y deseó que se establezca una ruta crítica que permita la búsqueda de una solución responsable, correcta y justa.
Dijo que esta condición a nadie le beneficia, “ojalá que pronto se esté dando solución; manifiesto la disposición para contribuir a que todo salga bien”.
El sector empresarial se sumó a este llamado e hizo votos por que en la Minera Newmont Peñasquito concluya la toma de las instalaciones, porque, con ella, todos perdemos.
Por su parte, el presidente Ciudadano Ejecutivo del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, consideró importante que la comunidad empresarial vele por los intereses de la entidad, junto con el Gobierno, por el bienestar del Estado.
Indicó que, en este Consejo, se han dado pasos de gran trascendencia, ya que la industria ya está arraigada en Zacatecas, pero lo más importante es que tiene compromiso en