1 minute read

Se unen Ayuntamiento capitalino y el CECATI en beneficio de las mujeres

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

El Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), realizó la firma de convenio de colaboración con el Cecati no.81.

Advertisement

El objetivo de dicho convenio es facilitar y dar continuidad al empoderamiento de las mujeres capitalinas a través de la participación plena y efectiva en los diversos ámbitos de la vida pública y privada.

Se realizarán capacitaciones y programas en el Cecati 81 en conjunto con el Inmuzai para continuar con la búsqueda de la igualdad de derechos, y así promover la participación de las mujeres.

La titular del Inmuzai, Claudia Escobedo Monreal, destacó que la firma de colaboración representa un avance no sólo en el tema de igualdad, sino que brindará capacitaciones para que las mujeres desarrollen habilidades que las ayudarán a cubrir necesidades económicas y por ende, mejorar su calidad de vida.

“Estoy segura que con éste y otros convenios lograremos tener mujeres capacitadas y certificadas para lograr el empoderamiento económico de las mujeres en la Capital”, expresó Escobedo Monreal.

La síndico municipal, Ruth Calderón Babún, destacó la importancia de los convenios de colaboración de este tipo para potencializar y desarrollar las capacidades de las trabajadoras y a las mujeres capitalinas.

Por su parte, Felipe de Jesús de León de la Rosa, director del Cecati 81, mencionó que con la administración del Dr. Jorge Miranda Castro se logrará una sinergia para lograr atender las necesidades y la formación de los grupos vulnerables.

En la firma de convenio también estuvieron presentes las y los regidores, así como secretarios del Ayuntamiento.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

En seguimiento a las instrucciones del gobernador, David Monreal Ávila, para garantizar el bienestar de la sociedad, se trabaja de manera coordinada y permanente a través de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud (RZMPS), en políticas públicas encaminadas a tener una mejor población.

En sesión de la mesa directiva, encabezada por Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), se presentó el programa de trabajo 2022-2024, y se resaltó la importancia de llevar a cabo un trabajo interinstitucional que agrupe a los distintos niveles de gobierno.

Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo y vicepresidente de la RZMPS, presentó los objetivos a seguir durante los próximos dos años, entre los que destaca la prevención del sobrepeso, obesidad y diabetes; promoción de la salud mental y una vida libre de adicciones; prevención de accidentes viales; así como la prevención de embarazos en adolescentes.

De igual manera, se incluyen tópicos como: acciones para el control de enfermedades como el Covid-19; garantizar la disposición y el saneamiento de agua; programas de esterilización canina y felina; prevención de enfermedades transmitidas por vector como el dengue y el paludismo; así como actividades encaminadas a mejorar la salud materna.

This article is from: