3 minute read

Docentes de educación básica fortalecen sus conocimientos en la Nueva Escuela Mexicana

Next Article
CONVOCA

CONVOCA

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Advertisement

Alrededor de 1 mil maestras y maestros de educación básica de los 58 municipios del Estado, reforzaron sus conocimientos en el Nuevo Modelo Educativo, a través de la conferencia magistral Bases de la Nueva Escuela Mexicana.

A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refrendó el apoyo que brinda esta administración a las y los docentes, en reconocimiento al esfuerzo que realizan todos los días en el aula, en pro de alcanzar la excelencia educativa de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Expresó que esta conferencia, en la que se congregaron directores regionales, jefes de sector, supervisores, asesores técnico pedagógicos (ATP) y docentes de preescolar, primaria y secundaria, cobra un realce importante porque la transformación social reclama la generación de espacios en los que se haga un análisis propositivo sobre el quehacer educativo.

La conferencia fue impartida por el director General de Formación Continua a Docentes y Directivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodrigo Castillo Aguilar, quien, de forma amena, abordó los elementos que sus- tentan a la Nueva Escuela Mexicana.

Explicó que como sociedad se debe entender que con este cambio en el Modelo Educativo se pone sobre la mesa que la educación no sólo se trata de la acumulación de conocimientos, sino que el proceso de enseñanzaaprendizaje tiene que ver con lo que los estudiantes enfrentan día a día en la vida cotidiana.

“La educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no es responsabilidad del maestro solamente, sino que todos somos coparticipes del proceso educativo, de la cons-

A nombre del gobernador David Monreal, la Secretaría de Educación refrendó el compromiso de apoyar al gremio magisterial y reconoció su esfuerzo diario en las aulas trucción de preceptos éticos, de formas de relación más humanas, responsables y participativas, en el que nos involucremos todos”, expuso.

En el evento estuvieron presentes: Bernardo Candelas de la Torre, titular de la oficina de Enlace en Zacatecas de la SEP; Yolanda Páez López, subsecretaria de Educación Básica; José Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador de Direcciones Regionales; y René Jara Rodríguez, jefe del Departamento de Desarrollo Profesional Docente.

Nuevo video del incendio en estación migratoria revela negligencia de personal del INM

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un nuevo video revela la serie de negligencias y omisiones cometidas durante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas.

Cámaras de seguridad del inmueble del Instituto Nacional de Migración (INM) captaron la aglomeración y protesta de los migrantes hombres recluidos en una de las estancias mientras el guardia de seguridad los veía sentado.

Los migrantes llegaron a la estación pasadas las 11:00 h del 27 de marzo, según el video revelado por El Diario de Juárez. Fueron ingresados en fila, con las manos atadas por detrás de la espalda.

Los indocumentados hombres fueron recluidos en una estancia con colchonetas, mientras que las mujeres fueron llevadas a una habitación más pequeña.

Para las 14:00 horas se ve a los migrantes hombres formados, aparentemente a petición de varios agentes quienes se encontraban detrás de los barrotes de la estancia.

Horas después, a las 20:20 h, un hombre se acercó a los migrantes, detrás de los barrotes, y les entregó lo que parecen ser unas hojas.

Minutos después los migrantes comenzaron a recargar colchonetas sobre los barrotes para impedir la vista hacia la estancia. Dicha acción fue atestiguada por un guardia de seguridad, quien se encontraba sentado en una silla.

Fue hasta que la vista estuvo prácticamente cubierta que el guardia de seguridad se levantó para pedir el apoyo de agentes migratorios.Instantes después llegaron un hombre y una mujer y comenzó el lugar a llenarse de humo.

Uno de los agentes intercambió diálogos con los migrantes y logró que quitaran algunas de las colchonetas, si bien nunca les abrió la puerta.

Al mismo tiempo, las mujeres detenidas comenzaron a notar el humo y se cubrieron nariz y boca. Segundos después una guardia de seguridad mujer las sacó del lugar y las llevó a las escaleras de la entrada del inmueble.

Personal del INM y otras personas también salieron de la estación dejando dentro y encerrados a los migrantes hombres.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió que el video sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para complementar la investigación en curso y fincar las responsabilidades pertinentes.

Con información de El Diario de Juárez

This article is from: