MAME atomos.com.mx
No. 74 | Año 1
# Cuidado con el
TREN DEL
MAME JUE
a #AVersi #SinTregu
#YSigueLao MataDand
2 AÑOS
ÁTOMOS
29 | AGO 2019
23° Capital
ASEGURAN PAGO PARA
EL MAGISTERIO > CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público concederá al estado un recurso extraordinario para pagar a los docentes del estado el salario correspondiente a segunda quincena del presente mes. Así lo acordó el gobernador de la entidad, Alejandro Tello Cristerna, con el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez.
#FeriaNacionalDeZacatecas
Adelantan estrategia de seguridad para Feria #Conurbada
#LaDelDía
Se unen municipios para fomentar acceso a la información
Caen inversiones por falta de claridad en políticas federales: Bárcena Pous
#Jerez
Inversión en Feria de Primavera no representa pérdidas: Aceves
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
JUE
29 | AGO 2019
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí Entrevista en el estudio con Omar Gilberto Carlos Martínez, director del bachillerato militarizado Concederá SHCP recurso extraordinario para cubrir nómina magisterial Se unen municipios para fomentar acceso a la información Vigilarán la Fenaza 500 elementos de seguridad
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
JUE
29 | AGO 2019
by Alberto Amador
i s r e V #A
Lo logró: después de tener un acercamiento con el secretario de Hacienda, ARTURO HERRERA, al parecer se logró que se pague la próxima quincena… peeeero ps el SNTE ya habló: no hay tregua y se preparan las banderas rojinegras en caso de que la quincena no llegue a tiempo… finalmente, la 4T pone en apuros a los empresarios, hay incertidumbre en el sector manufacturero, ya que todavía no hay reglas de operación de diversos estímulos y otras cosas… pero, paséllele al pollito: La benevolente 4T volvió a hacer de las suyas; otra vez, sin hacer gesto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya dijo que sí hay lana pa’ esta quincena… que los maestros tendrán su paga sin que les falte un peso, cosa que no se había visto esto…
a L e u g i S Y # o d n a D a t Ma
a u g e r T #Sin No sabemos si no se enteraron o sino nomás hicieron ojo de pancha los demás medios, cuando antier el gober ALEX, TELLO, obvi, dejó claro que nuevamente no hay lana para los maistros y pues el SNTE ya reaccionó. Contrario a la alegría con la que comunicaban los bonos que les tocan en esta quincena, ora el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 58, ya salió a decir que nada, que no se aceptará un retraso en el pago de la nómina, que se tomarán
las escuelas si no hay lana. En un comunicado feisbukero, ÓSCAR CASTRUITA sentenció que ya no están para juegos… que este recurso ya viene etiquetado y que aquí no pasa que “a chuchita la bolsiaron” como sucede con otros recursos… ¿cóoooomo la ve? Aquí se lo presentamos como es… Pero, finalmente esto quedó sólo como una acdertencia, no pasó a más, pero ya se organizan los maestros pa’ próximas quincenas e, híiiiijole, como patrón, la neta es lo que más teme uno ¿siono razaaaa?
a m i x #Prtóación Es
Ojo, la otra vez dijeron lo mismo y les jugaron el dedo en la boca… esperemos no sea así; el gober ALEX, TELLO, obvi, regresa con haaaaarta esperanza, pero, se despegan otras preguntas, ¿Por cuánto tiempo se tendrá asegurada la quincena? ¿Ya será absorbida por la federación la nómina magisterial? Sepa la bola, lo que sí, es que esto cada día se pone más canijo… y es que los maestros ya se pusieron bravos y dicen que se tomarán cartas en el asunto y se harán paros masivos. Pero ese pollito se lo desmenuzamos más abajo. La mera neta es que se reconoce el trabajo del gober, eso sí, se vienen los meses más difíciles, ya que falta el aguinaldo y tooodas esas prestaciones del magisterio, que sí ponen a temblar a más de uno.
Pues como en vareos casos, parece que a pesar de que ya llega el primer informe de la 4T, las cosas no quedan claras y menos con los empresarios y con la economía; y es que resulta que aquí todo viene junto con pegado, o así lo expresa CARLOS BÁRCENAS POUS, el secretario de economía local. Y es que dice, que pues las empresas no ven todavía el tiempo de invertir, sino que todo lo contrario, la 4T los ha dejado varados en sabe dónde, porque no hay todavía reglas claras de operación en varios estímulos fiscales que se otorgaban y la economía no va como todos piensan.
A esto súmele que a nivel internacional no se sabe cómo va el Tratado de Libre Comercio y pos las inversiones son extranjeras, más feo se pone el asunto… ¡ta cabrón! Lo bueno, es que a Zacatecas no le ha ido como en feria, pero poco le falta y todo esto porque allá arriba no se ponen de acuerdo. La verdá, es que nos salva la minería, el gobierno y la GUAZ, porque sino, quién sabe dónde estaríamos parados… ¿siono razaaaaa? Ahora sólo queda esperar que se pongan las pilas a nivel economía en el país, porque si esto sigue así, nos va a cargar pifas. ¡Eeeeeeen fin!
Pues andan muy unidos con la transparencia los alcaldes más juertes de Zacatecas, peeeeero ¿qué les saldría en una auditoría? Sepa la bola…
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#NóminaMagisterial
JUE
29 | AGO 2019
»» El gobernador Alejandro Tello se reunió en Ciudad de México con el Secreta Arturo Herrera Gutiérrez, para negociar el recu
CONCEDERÁ S RECURSO EXTRAOR
para cubrir nómina mag
Óscar Castruita Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, ya había convocado una manifestación en caso de que el salario no se liquidara
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Ciudad de México .- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público concederá al estado un recurso extraordinario para pagar a los docentes del estado el salario correspondiente a segunda quincena del presente mes. Así lo acordó el gobernador de la entidad, Alejandro Tello Cristerna, con el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez. Por su parte, el Secretario General de la Sección 58 del SNTE, Óscar Castruita Hernández, ya había convocado a un paro en las escuelas de toda la entidad para exigir el pago de sus sueldos, en caso de que el gobierno estatal fallara en conseguir el recurso para liquidar la nómina magisterial. El acuerdo alcanzado con la SHCP previene así el posible cese de las actividades escolares. Durante la reunión sostenida en la Ciudad de México, Tello Cristerna y Herrera Gutiérrez también dialogaron sobre la viabilidad de iniciar el proceso de transferir la nómina magisterial a la federación, con el fin de no poner en riesgo ningún pago salarial del sector educativo, tal y como se logró con el estado de Michoacán. De igual manera, se acordó revisar la situación financiera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de cara al cierre de año, y así ayudarle a enfrentar sus compromisos financieros.
La sesión de trabajo entre los dos niveles de gobierno continuará durante la segunda quincena de septiembre, a través de la Unidad de Coordinación
de entidades federativas, para dar avance a temas puntuales que se negociaron durante la reunión de este miércoles.
JUE
29 | AGO 2019
ario de Hacienda y Crédito Público, urso.
SHCP RDINARIO
gisterial
atomos.com.mx
#LaDelDía
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
#Economía
JUE
29 | AGO 2019
CAEN INVERSIONES POR FALTA DE CLARIDAD EN POLÍTICAS FEDERALES: Bárcena Pous Zacatecas, Zac.- El secretario de Economía del estado, Carlos Bárcena Pous, declaró ante la prensa que la actividad manufacturera de la Zona Centro-Bajío, en la que se inscribe Zacatecas, cayó más del 5 por ciento debido a la postergación de proyectos de inversionistas, derivada de la falta de claridad que ha mostrado hasta el momento el gobierno federal, así como la incertidumbre de la ratificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Aseguró que los inversionistas no han cancelado los proyectos, pero que están esperando que se regularice el mercado interno del país para poder continuar con ellos. Dijo que se espera que una vez que se revalide el TLCAN, las empresas que has pausado sus inversiones las pongan en marcha, construyendo y desarrollando los proyectos con los que se han comprometido. Aseveró que ya se reunió con los
líderes empresariales del estado que en días pasados expresaron su inquietud respecto a las políticas del gobierno federal. Aseguró que las preocupaciones de los empresarios no son únicas a Zacatecas, sino que se viven de forma general en el país. Detalló que el sector de la construcción es uno de los que presenta más preocupaciones, pues se ve afectado por la decisión federal de retirar los subsidios a la vivienda popular, uno
de los campos en los que recae el crecimiento de este sector ya que fomenta la creación de infraestructura. No obstante, Bárcena Pous precisó que la construcción en el estado no ha caído tanto como lo ha hecho en otras zonas del país. Informó, para ejemplificar, que en la Ciudad de México está detenido cerca del 40% del desarrollo de infraestructura y construcción. Aunque Zacatecas no está “como debería”, no se ha llegado a un
punto tan crítico, dijo el secretario. También detalló que, aunque sectores como el manufacturero y la minería se han visto afectados, sí siguen existiendo inversiones es en el comercio, pues se están abriendo nuevos negocios y tiendas de autoservicio. Invitó a los zacatecanos a apoyar estos comercios locales para evitar la caída de esta actividad, una de las principales del estado, ya que supone alrededor del 10% del Producto Interno Bruto.
atomos.com.mx
JUE
#Izai
29 | AGO 2019
#LaDelDía
Se unen MUNICIPIOS PARA FOMENTAR ACCESO A LA INFORMACIÓN
Zacatecas, Zac.-Este miércoles se puso en marcha el Plan Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (Plan DAI), enfocado en Programas Sociales hacia grupos vulnerables y población de pobreza y pobreza extrema de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El Plan será ejecutado por 32 Facilitadores del Acceso a la Información, quienes pertenecen a las instituciones públicas que distribuyen programas de beneficio social, quienes son coordinados por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) y fueron debidamente capacitados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Actualmente en Zacatecas 5 de cada 10 ciudadanos conocen que existe una Ley en materia de acceso a la información, mientras que un 48.6% sabe del IZAI, por ello la necesidad de unir esfuerzos para fortalecer la difusión de este tema que tanto necesitan los ciudadanos. Ellos orientarán a las personas beneficiadas para que conozcan su derecho de acceso a la información, así mismo detectarán problemáticas en materia de salud, adultos mayores, vivienda, así como otras que puedan ser solucionadas ejerciendo este derecho. la información, así mismo detectarán problemáticas en materia de salud, adultos mayores, vivienda, así como otras que puedan ser solucionadas ejerciendo este derecho. Para ello contarán con un formato escrito
proporcionado por el INAI en donde las personas realizarán su solicitud de información, a la cual los Facilitadores darán seguimiento para después informar a los ciudadanos cómo acceder a otros beneficios que les ayuden a mejorar su calidad de vida. “Hoy iniciaremos a implementar esta estrategia durante una entrega de apoyos del Ayuntamiento de Zacatecas” detalló Del Río Venegas. Roberto Luévano, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, habló en representación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Instituto para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad. Destacó la voluntad del Poder Ejecutivo para trabajar de manera coordinada con todos los integrantes de la Red Local de Socialización. En su mensaje Carlos Zúñiga Rivera, Subdelegado Regional de la Delegación de Programas para el Desarrollo, habló en nombre de la Delegada Verónica Díaz Robles. Resaltó que Díaz Robles y el Pleno del IZAI acordaron trabajar en el Plan DAI, y ello coincide con la instrucción del Presidente de la República para que los servidores públicos se conduzcan con transparencia y garant icen el der e c ho a la i n for mac ión a toda la
sociedad. Durante el arranque participaron los presidentes de los municipios que participan en el Plan DAI, Zacatecas, Fresnillo, Jerez y Guadalupe. El Presidente Municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, afirmó que el acceso a la información es la principal herramienta para combatir la corrupción, de ahí la relevancia de esta estrategia. Por su parte Saúl Monreal, Alcalde de Fresnillo celebró que se atienda a las personas vulnerables para tener un intercambio con los diversos sectores y difundir el acceso a la información. En su oportunidad Antonio Aceves, Presidente Municipal de Jerez, destacó que un gobierno que vive en la opacidad no puede llamarse democrático, por ello el hecho de que estén seis municipios involucrados, así como el Gobierno Federal y Estatal, habla de un interés real por la transparencia. Julio César Chávez Padilla, Alcalde de Guadalupe, resaltó que es necesario y trascendental impulsar el acceso a la información en Zacatecas Finalmente, Yair Pérez Tamayo, Director de Políticas Públicas del INAI, dijo que desde el organismo garante nacional se cambió el formato de las políticas públicas para empezar desde lo local y en función de eso acercar a las personas a la información para resolver sus problemas.
5 7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
JUE
#Fenaza2019 #FeriaDelEmpleo #CDHEZ #UAZ
29 | AGO 2019
Adelantan
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA FENAZA 2019 Concluye con éxito la Feria de Empleo de Minería Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El secretario de seguridad pública, Ismael Camberos Hernández, informó en conferencia de prensa que se estará dialogando en estos días sobre la vinculación de las organizaciones de seguridad con los distintos eventos que se tienen previstos en todas las instalaciones de la Fenaza, que albergará a miles de personas en el próximo mes de septiembre, entre los días 5 y 23 del mismo.
Camberos Hernández aseguró que son 500 elementos los que se estarán desplegando en las instalaciones de la feria, entre ellos miembros de la Policía Municipal de Zacatecas, de la Policía Estatal, de la Metropol, de la Policía Federal, de la Guardia Nacional y de Ejército Mexicano. El secretario anunció que las reuniones iniciaron este 28 de agosto para tener el grupo de coordinación
que estará en la Feria, así como puestos de seguridad o zonas de resguardo de cada corporación que participa. Por último, Camberos Hernández aseguró que se trabajará para que la Feria Nacional de Zacatecas sea un espacio de esparcimiento familiar, por lo que se tendrá control sobre las distintas áreas para evitar el consumo de narcóticos o incluso la venta de estos mismos.
Impulsan estrategia para erradicar la violencia en la UAZ Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- A través de la Coordinación de Igualdad de Géneros de la máxima casa de estudios del estado, se firmó un convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para impulsar una estrategia cero tolerancia a todas las formas de violencia contra mujeres y contra cualquier otra persona. El Convenio signado entre ambas instituciones consiste en otorgar capacitación a docentes, estudiantes y personal administrativo sobre los derechos humanos y los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, identificación de las conductas de acoso sexual y hostigamiento sexual, así como la colocación de buzones en los distintos espacios universitarios para recabar las denuncias en la materia. Ma. De la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la CDHEZ, exhortó a las y los estudiantes de la de la UAZ así como a las diversas instituciones edu-
cativas a interponer la queja correspondiente ante la CDHEZ en caso de existir situaciones de hostigamiento y acoso sexual, para realizar las investigaciones correspondientes, por lo que destacó la importancia de fomentar una cultura de la denuncia que contribuya a la
e|rradicación de cualquier tipo de violencia. Esta vinculación interinstitucional, ayudará para la identificación de presuntas víctimas de violencia de género por causa de acoso sexual u hostigamiento sexual, a efecto de brindarles atención
Zacatecas, Zac.- A través de la Coordinación de Igualdad de Géneros de la máxima casa de estudios del estado, se firmó un convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para impulsar una estrategia cero tolerancia a todas las formas de violencia contra mujeres y contra cualquier otra persona. El Convenio signado entre ambas instituciones consiste en otorgar capacitación a docentes, estudiantes y personal administrativo sobre los derechos humanos y los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, identificación de las conductas de acoso sexual y hostigamiento sexual, así como la colocación de buzones en los distintos espacios universitarios para recabar las denuncias en la materia.
psicológica, asesoría y acompañamiento jurídico, ante la Fiscalía General de Justicia (FGJEZ) en los procesos de denuncias penales y seguimiento procesal. Además se iniciará con las investigaciones de violencia de género en espacios universitarios, y en su caso, la emisión de recomendaciones por casos específicos. Por su parte, el rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández, señaló que en la UAZ se trata de fortalecer la orientación de esfuerzos interinstitucionales, con miras a la profundización de la igualdad e inclusión con perspectiva de género en el campus universitario, razón por la cual se han observado acciones en materia de prevención, orientación, asesoría y formación en diversas unidades académicas, para la erradicación de prácticas de abuso y violencia de género. En el evento se contó con la presencia de los Directivos y representantes de las Unidades Académicas de la UAZ, quienes reiteraron su compromiso para promover una Cultura Institucional de la Prevención del Acoso y Hostigamiento sexual.
atomos.com.mx
JUE
#LaMañaneraDeAMLO #Amazonía
29 | AGO 2019
#
#GlobalMX #LaDelDía
LaMañaneraDeAMLO
Texto: Crew Átomos CDMX.- La mañana de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el gobierno federal logró un acuerdo con las administradoras de las Afores, a fin de que disminuyan de forma paulatina las cuotas de ahorro, hasta llegar a estándares internacionales, lo que permitirá un aumento de las pensiones de los trabajadores. Por su parte, el secretario Arturo Herrera insistió en que la disminución de las comisiones por el manejo de los fondos de pensiones de ahorro de los trabajadores se traducen en mayores recursos para los trabajadores. “Este el primer paso hacia un nuevo modelo de pensiones”, dijo. Así mismo, señaló que esto implica que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se logró por primera vez romper la barrera de caída de 1 por ciento. “Significó casi 10 mil millones de pesos adicionales para el ahorro de los trabajadores con estándares internacionales. Si un trabajador se incorpora ahora a su vida laboral, se logrará que tenga un 10% más de pensión”, añadió. De acuerdo a Arturo Herrera, las pensiones de los trabajadores dependen de seis pilares que son: ahorro, periodo de ahorro, periodo de pensión, ahorro voluntario, rendimiento y comisiones (acuerdo SHCP-CONSAR-AMAFORE), cuyo punto se da a conocer sobre la iniciativa. En ese sentido, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “durante el tiempo que estamos aquí van a tener aseguradas sus pensiones, esos ahorros son sagrados y los respalda el Gobierno de la República”.
DÍAS DE SU GOBIERNO:
272
GARANTIZA AMLO
QUE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES
estarán aseguradas
Reina Isabel II aprueba suspension del Parlamento británico
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Londres, Inglaterra.- La reina Isabel II aprobó este miércoles la solicitud del primer ministro Boris Johnson de suspender el Parlamento durante casi cinco semanas antes del Brexit. La medida establece un enfrentamiento con los legisladores que quieren impedir que saque al Reino Unido de la Unión Europea sin un acuerdo de ‘divorcio’. El Consejo Privado, conformado por políticos de alto rango que asesoran
a la monarca, emitió una declaración diciendo que Isabel II había dado su aprobación después de reunirse con el líder de la Cámara de los Comunes, Jacob Rees-Mogg, el secretario parlamentario, Mark Spencer, y la líder de la Cámara de los Lores, Natalie Evans, en su casa de vacaciones en Escocia. Esta decisión supone que los legisladores de la oposición podrían no tener tiempo suficiente para aprobar leyes que impidan que Reino Unido abandone la Unión Europea el 31 de octubre sin un acuerdo negociado. Con información de El Financiero
5 9
atomos.com.mx
10
#GlobalMX
#Coatzacoalcos
JUE
29 | AGO 2019
Sube a
26 CIFRA DE MUERTOS
POR ATAQUE EN BAR de Coatzacoalcos
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Ciudad de México.- El último reporte indica que, al menos 26 personas perdieron la vida luego del ataque perpetrado este martes en un bar de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. Los cuerpos de emergencia acudieron al centro nocturno conocido como 'Caballo Blanco' para sofocar el incendio que se registró en la zona. La primera cifra de víctimas dada a conocer por la Fiscalía General de Veracruz fue de 23 personas, sin embargo, este miércoles, la dependencia estatal ajustó el dato a 26 muertos, lo cual fue publicado en un comunicado. La fiscalía de la entidad señaló que se ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que participe en los peritajes para determinar de manera clara y transparente el origen del incendio ocurrido. “Podría constituir un artero ataque ocurrido en un bar de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz”. El gobernador del estado, Cuitláhuac García, sostuvo que este ataque no quedará impune. Al lugar acudieron integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, de la Policía Naval, bomberos y elementos de Protección Civil, así como representantes del Ministerio Público y peritos especializados. Además, la SSP Veracruz informó que han implementado un operativo de búsqueda de los presuntos agresores. A las afueras del lugar llegaron varios familiares de personas que no han sido localizadas y que habían asistido al bar para trabajar o divertirse. David Esponda Cruz, director de Protección Civil municipal, confirmó que al menos 10 heridos fueron trasladadas a diferentes centros de salud para recibir atención de emergencia.
Aumenta a 26 la cifra de muertos por ataque al bar Caballo Blanco en el municipio de #Coatzacoalcos, mientras que la fiscalía intensificó la búsqueda de “La Loca”, presunto autor material de esta masacre.
atomos.com.mx atomos.com.mx
No. 74 | Año 1
JUE
28 | AGO 2019
Zacatecas, mejor que el promedio en aplicación de medidas cautelares
Municipios BUSCA FRESNILLO APOYO POR ZONAS DE DESASTRE TRAS LLUVIAS
> Zacatecas, Zac.- Derivado de las recientes tormentas que han afectado al municipio de Fresnillo, el alcalde de este municipio, Saúl Monreal Ávila, informó que su Ayuntamiento está trabajando en coordinación con diversas dependencias y servidores locales para atender los estragos que han sufrido algunas comunidades.
Realizan más de 50 obras hídricas en Zacatecas
Migrantes: Buscarán otorgar pensión estadounidense a ex migrantes
atomos.com.mx
12
#Fresnillo
JUE
#Inundanciones #FENAFRE2019
29 | AGO 2019
Aprueban 3 mdp para pago parcial de FENAFRE 2019 Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Fresnillo, Zac.- En sesión extraordinaria de cabildo, fue aprobada por unanimidad la propuesta presentada por la síndico municipal, Maribel Galván Jiménez, referente a la solicitud de ampliación y asignación presupuestal del proyecto B10005. Esta propuesta es derivada del convenio de compromisos financieros municipales del mes de agosto del presente año, con gobierno del estado de Zacatecas por una cantidad de 3
millones de pesos. El recurso fue aprobado por unanimidad por los integrantes del cabildo, para realizar un pago parcial del contrato de la Feria Nacional de Fresnillo 2019. Dicha solicitud, en primera instancia, fue presentada por Francisco Javier Silva, Director de Finanzas y Tesorería con base a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio y el reglamento interior del Ayuntamiento.
Busca Fresnillo
APOYO POR ZONAS
DE DESASTRE tras lluvias
Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía CDMX.- Zacatecas, Zac.- Derivado de las recientes tormentas que han afectado al municipio de Fresnillo, el alcalde de este municipio, Saúl Monreal Ávila, informó que su Ayuntamiento está trabajando en coordinación con diversas dependencias y servidores locales para atender los estragos que han sufrido algunas comunidades. Monreal Ávila aseguró que, desde el pasado lunes, fue instalada una mesa de diálogo en Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Secretaría de Salud y de Seguridad, para apoyar a los damnificados que se vieron afectados por las lluvias presentadas durante el fin de semana pasado. Según datos del alcalde, se han registrado 120 viviendas afectadas por las lluvias del jueves y sábado pasado, en donde las principales comunidades dañadas fueron Laguna Seca, Estación San José y Fraccionamiento San Felipe, además de las acumulaciones de agua en otros puntos del municipio. Señaló que las afectaciones dentro de las zonas urbanas de la ciudad de Fresnillo se debieron por la acumulación de basura en las alcantarillas, lo que fomentó a que el agua se acumulara en las calles y no corriera por los desagües. Afirmó que se tiene una declaratoria de emergencia por las inundaciones, por lo que esperan que la Secretaría de Gobierno envíe apoyo especial para los casos de emergencias por desastres naturales en estas comunidades más afectadas.
atomos.com.mx
JUE
#AyuntamientoDeFresnillo #JuegosNacionalesPopulares
29 | AGO 2019
Fresnillo
DE LOS MÁS TRANSPARENTES en administración pública
#Fresnillo
Fresnillenses representarán a Zacatecas en Juegos Nacionales Populares Texto: Crew Átomosr Foto: Cortesía
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Local de Socialización del Derecho a la Información, en el Auditorio del Instituto Zacatecano de Transparencia y Acceso a la Información (IZAI), donde Fresnillo destacó por su incremento al 220 por ciento en el índice de respuesta a las solicitudes. En la capital del estado, el alcalde Saúl Monreal Ávila dio a conocer que, por tercera vez, El Mineral destaca como uno de los municipios con mayor índice de transparencia en toda la entidad, pues a la fecha han recibido 205 solicitudes, lo que representa un 220% de incremento en comparación con la anterior administración. Agregó que su Administración ha logrado cubrir con el tema de transparencia a la información pública, lo cual se ha logrado, dijo, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno; refirió que solo hay un registro del 2% de inconformidades de los usuarios, en los que los recursos de revisión quedaron a favor del Ayuntamiento para lograr ser resueltos. “Estoy seguro que la ciudadanía está consiente que, entre mayor transparencia, hay menor índice de corrupción y es por eso que la Administración 2018- 2021 se ha destacado en cumplir en tiempo las solicitudes”, puntualizó.
Fresnillo, Zac.- Con el objetivo de fortalecer el deporte en El Mineral, el alcalde Saúl Monreal Ávila, informó que se llevará a cabo la cuarta edición del Torneo de artes marciales Gam Lung; además, destacó que como muestra del esfuerzo, 80 deportistas del municipio representarán a Zacatecas en los Juegos Nacionales Populares que se realizarán en Acapulco, Guerrero. Carlos Carrillo Aguirre, titular del Instituto Municipal del Deporte, explicó que el próximo domingo primero de septiembre se llevará a cabo el Torneo de Artes Marciales Gam Lung, del cual está a cargo el entrenador Fernando Abraham Miramontes de León. Asimismo, mencionó que se contará con la participación de 250 competidores originarios de los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, así como de los municipios del estado de Zacatecas como Calera, Jerez, Guadalupe, Zacatecas, entre otros. En este sentido, el alcalde Monreal Ávila aseguró que los deportistas podrán contar con las condiciones necesarias y hacer uso de los espacios deportivos para preparar a los jóvenes en los encuentros deportivos que disputarán. Además, reconoció el trabajo y esfuerzo de los 80 deportistas que representarán a la delegación zacatecana a nivel nacional en el estado de Guerrero en donde disputarán los Juegos Nacionales Populares, del 1 al 6 de septiembre de este año. Los competidores que participarán Davinha Sophia González Ruedas, Inés Soto Mediano, Arenas Michelle Vázquez Reynoso, Frida Allison Garay Frausto, Blanca Celeste Calzada Ramírez, Christopher Rodríguez Casillas, Emanuel González Ruedas, Hugo Soto Mediano y Jonathan Eduardo Sandoval García a cargo de la couch femenil Diana Alejandra Hernández Herrera.
13
atomos.com.mx 14
#Estado
#FeriaDePrimavera2019 #AntonioAceves #Seguridad #MedidasCautelares
JUE
29 | AGO 2019
Inversión en Feria de Primavera
NO REPRESENTA PÉRDIDAS:
Texto y Fotos: Jesús De Ávila
Aceves
Zacatecas, Zac.- El presidente municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, aseguró que los gastos declarados por actividades realizadas durante la Feria de Primavera 2019 no representan pérdidas ni números rojos, pues afirmó que, “es una inversión en pro del comercio del municipio activado por los turistas”. Añadió que, pese a que se determinó que el gasto de la Feria de Primavera no era sustancial conforme a lo generado, Aceves Sánchez aseveró que se trata de una inversión para los comerciantes, debido al consumo de los locales y visitantes del municipio durante dichas fiestas. Aseguró que no lo ve como deuda, ya que gracias a estas actividades feriales hay comerciantes que se mantienen por meses debido a la gran derrama económica que dejan estas fechas, por lo que no ve como tal en números rojos o como deuda la inversión a la feria que se realizó el mes de abril. Estas cifras serán presentadas en un plazo no mayor a 15 días, en donde se le ha cuestionado al presidente municipal de no presentarlos a tiempo, debido a este supuesto endeudamiento o con saldo en contra por estas inversiones en dichas festividades.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Una evaluación desarrollada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y PROJUSTICIA, señala que Zacatecas se ubica sobre la media nacional, en la implementación y aplicación acertada de Medidas Cautelares. Las medidas cautelares consisten en la colocación de brazaletes electrónicos para monitorear a personas, que enfrentan un proceso legal o están bajo el cumplimiento de alguna obligación procesal impuesta por un juez. Los delitos en los que se puede aplicar como medida cautelar este dispositivo son: violencia familiar, lesiones, robo calificado equiparado, daño de cosas, atentados de la integridad, amenazas, allanamiento, delitos contra la salud, abuso sexual, homicidio culposo, extorsión y abandono de familiares. En dicha evaluación, fueron valorados 120 criterios, en un nivel de 0 al 5, donde 0 se traduce a que no se cuenta con avances y 5 como el número que representa un nivel óptimo y en donde se cumplen con todos los requisitos descritos en cada uno de los criterios.
Zacatecas, mejor que el promedio en aplicación de medidas cautelares
En el título VI del Código Nacional de Procedimientos Penales; en el artículo 155, establece dentro de las medidas cautelares: - La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquél designe. - La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez. - El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada. - La colocación de localizadores electrónicos.
El uso del brazalete electrónico permite la creación de un perímetro virtual alrededor de una ubicación física, por lo que el imputado puede desplazarse por todo el estado sin salir de él, ya que el perímetro virtual, conocido como Geocerca, es rastreado a través de un GPS.
Dicho software puede determinar si el dispositivo sale del perímetro autorizado y emite una alerta que permite que el personal del Departamento de Medidas Cautelares, con apoyo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Metropol y personal Militar, actúe en consecuencia.
- En el caso de delitos del orden común, el costo total del dispositivo, mantenimiento y plataforma de monitoreo, es de aproximadamente 14 mil pesos y es asumido por el Gobierno del Estado. - El uso del brazalete electrónico puede tener una duración de entre seis meses y tres años, tiempo en el que debe concluirse el proceso legal y obtener una sentencia.
JUE
29 | AGO 2019
atomos.com.mx #AguaPotable #SAMA #ZacatecanoMigrante #Pensiones
#Estado
Realizan más de 50 obras hídricas en Zacatecas Texto: Crew Átomos Foto: Cortesía Zacatecas, Zac.- Durante la sexta reunión de la Comisión de Regularización y Seguimiento a los Programas Federalizados (Corese), informaron que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) supervisa los avances de las más de 50 obras de agua potable, drenaje y plantas de tratamiento, que se contemplan en el programa anual 2019. Las obras a ejecutarse se realizarán con un recurso tripartito, que consistirá en una aportación del 50 por ciento federal, 25 por ciento estatal y 25 por ciento municipal. Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), informó que de las 26 obras integradas en el Apartado Rural (Aparural), ya iniciaron tres de ellas, referentes a la perforación y reposición de pozos para el abastecimiento de agua potable. En el Apartado Urbano (Apaur) se tienen 20 obras hídricas licitadas y contratadas, por lo que están por arrancar los trabajos en los municipios de Tlaltenango, Guadalupe, Tabasco, Monte Escobedo, Miguel Auza, Fresnillo, Teúl de González Ortega, Villa de Cos, Loreto, Río Grande, Vetagrande y Calera. En cuanto a las plantas de tratamiento, Maldonado Moreno detalló que se realizará la construcción de una en el municipio de Villa de Cos; se mejorará la eficiencia de la de Calera; y se realizarán dos proyectos en Pánuco y uno en Nochistlán.
»» El propósito es que los zacatecanos que laboraron en Estados Unidos y radican en la entidad puedan reclamar su pensión del Seguro Social Americano
Buscarán otorgar
PENSIÓN ESTADOUNIDENSE a ex migrantes
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- El próximo 17 de septiembre, en Ciudad Administrativa, realizarán entrevistas a zacatecanos que trabajaron en Estados Unidos y no reciben una pensión, a fin de que, aquellos que cumplan con los requisitos necesarios, puedan acceder al Seguro Social Americano. A través del Gobierno Estatal y el personal del Departamento de Beneficios Federales (FBU, por sus siglas en inglés) del Consulado General de EEUU en Guadalajara, se buscará que aquellos que tengan 62 años de edad, hayan laborado con un número de seguro social válido, por un periodo de 10 años o más, radiquen en
Zacatecas y no reciban su pensión del Seguro Social Americano, obtengan dicho beneficio.
Zacatecas beneficia actualmente a más de 5 mil 200 zacatecanos, con más de 3 millones de dólares mensuales de pensiones por el Seguro Social de Estados Unidos. En promedio, cada uno de los beneficiarios cobra
600 dólares mensuales. La entrevista se realizará a las 10 de la mañana en el edificio J de Ciudad Administrativa, sin cita previa en la dependencia. Asimismo, los interesados podrán solicitar más información en las oficinas de la Secretaría del Zacatecano Migrante, edificio B, Planta Baja de Ciudad Administrativa, o por teléfono al número 4915000 extensión 37131.
15
atomos.com.mx
JUE
#MiVidaComoPájaro #Android #iOS
29 | AGO 2019
En 2006, recibió el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde por su obra Reglas de Tres y el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2010 por el Libro del abandono.
#A´Cultura
Presentarán
MI VIDA COMO PÁJARO de Javier Acosta Datos:
Texto: Crew Átomos Zacatecas, Zac.- Este jueves, el escritor zacatecano Javier Acosta, presentará su libro Mi vida como pájaro. Nacido en junio de 1967, en Estancia de Ánimas, el escritor y poeta realizó sus estudios en Derecho y Filosofía en la Universidad Autónoma de Zacatecas. En 2006, recibió el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde por su obra Reglas de Tres y el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2010 por el Libro del abandono. La cita es este jueves, en la Ciudadela del Arte a las 19 horas.
Texto: Crew Átomos Nintendo ha anunciado que la versión para dispositivos móviles Android e iOS de Mario Kart, estará disponible a partir del 25 de septiembre. Se trata de un juego gratuito que se financiará mediante microtransacciones dentro del propio título. A diferencia de los Mario Kart para consolas, en esta versión no hace falta acelerar y se juega con la pantalla en vertical. El coche se mueve siempre hacia adelante para que el jugador pueda centrarse en acciones más importantes como derrapar o lanzar objetos. Además, el juego cuenta con más de 30 personajes distintos con características únicas que pueden influir mucho en el desarrollo de la carrera. Según Nintendo, los mapas de Mario Kart Tour se inspiran en distintas ciudades y países del mundo. Por ejemplo, los usuarios podrán conducir por Francia, China y Japón, entre otros. Los mapas disponibles irán rotando en temporadas cada dos semanas, nunca estarán disponibles todos al mismo tiempo. Al ganar carreras, tanto individuales como multijugador, los usuarios reciben monedas y maxiestrellas. Estos objetos sirven para desbloquear nuevos pilotos y vehículos. Mario Kart Tour tendrá micropagos y los jugadores podrán conseguir monedas a cambio de dinero real. Con información de : Vanguardia MX
Autor: Javier Acosta Escareño Editorial: Universidad Autónoma de Zacatecas / Bonobos Año de edición: 2019 Género: Poesía - Libros individuales Lengua: Obra originalmente escrita en español
Anuncian llegada de Mario Kart Tour para iOS y Android
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
#Boxeo #Maradona
JUE
29 | AGO 2019
Conquistan
ZACATECANOS
MEDALLAS DE 3 ORO EN BOXEO Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Zacatecas, Zac.- Zacatecas conquistó tres medallas de oro en las figuras de Zitlali Esmeralda Delgado Solís, Luis Fernando Rodríguez Rivera y Job Alejandro Delgado García, además de 3 platas, 5 bronces y el reconocimiento especial de la federación, por el elevado nivel técnico reflejado en competencia.
Allanan casa de ex esposa de Maradona por playeras del ex jugador Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDMX.- El inmueble ubicado en Argentina fue registrado a causa de una denuncia del ex técnico de Dorados, debido a los artículos históricos que hay dentro del mismo Uno de los departamentos de Claudia Villafañe, ex esposa de Diego Maradona y madre de dos de sus hijas, fue allanado este miércoles por una denuncia que efectuó hace tres años el campeón del mundo, quien acusa a Villafañe de quedarse con sus pertenencias. En el inmueble, ubicado en el barrio de Villa Devoto de Buenos Aires, se hicieron presentes Matías Morla, abogado de Maradona, y Fernando Burlando, letrado de Villafañe. Morla habló con los medios presentes, aseguró que en la vivienda no
se encontraron los objetos que Maradona alega que le robó su exesposa y adelantó que van a pedir "más allanamientos (registros)". "Pregúntenle a Burlando por qué hicieron esto, ellos saben dónde están las camisetas y si no dicen dónde las tienen, las seguiremos buscando", dijo Morla. Maradona, por su parte, se descargó a través de su cuenta de Instagram. "Acaba de terminar el circo que armaron en Devoto, y fue más de lo mismo. Siguen sin devolverme lo que me robaron. Se ríen de la justicia y nadie hace nada", publicó el ahora entrenador, de 58 años. El campeón del mundo con Argentina en México 1986 acusa a su ex-esposa, y madre de sus hijas Dalma y Giannina, de "administración fraudulenta" de su dinero y de haberse quedado con varias de sus pertenencias.
Zitlali Esmeralda Delgado Solís en la división mosca ligero (45-48 kilogramos), se impuso por decisión unánime de los jueces Guadalupe Palma de Morelos, Carlos Amaro de Ciudad de México e Irma Irales de Baja California Sur, a la poblana Cecilia Guzmán, misma dosis que aplicó a la sudcaliforniana Jazmín Alejandra Medina en el trayecto rumbo a la conquista del título. Luis Fernando Rodríguez Rivera en la categoría gallo de la división de 56 kilos, se proclamó campeón del IV Festival Olímpico de Boxeo 2019, al vencer por decisión dividida a Luis Ángel Martínez de Nuevo León, ya que los jueces Raymundo Zamora de Veracruz, Javier Romero de Ciudad de México y Felipe Palma de Morelos, decretaron el 2-1 en favor del zacatecano. Job Alejandro Delgado García en la división de pesados, más de 80 kilos, venció al sonorense Diego Flores, después de reflejar su poderío sobre el cuadrilátero ante Diego Guadalupe Rosales de Chihuahua, a quien aplicó misma dosis con el jueceo de Yolanda Segura de Tamaulipas, Romero y Palma. Guadalupe Altagracia Solís Acosta,
la campeona centroamericana en Barranquilla 2019, sucumbió también en decisión dividida con Esmeralda Falcón de Ciudad de México en la división de 60 kilogramos ligero, para tenerse que conformar con la medalla de plata. Alexis Oliva Cerecero en peso gallo de 54 kilos, perdió la disputa final con Os- car Enrique Álvarez de Sonora en decisión dividida por los jueces David Sandoval de la ANOBA, Javier Romero de Ciudad de México y Raymundo Zamora de Veracruz, luego de haber dejado en el camino en decisión unánime a Fernando Meza de Baja California Sur. Diego Hernández Valadez en peso gallo sin problema alguno se impuso 3-0 a Joel Hernández de Durango y posteriormente a Jesús Osuna de Sinaloa, para clasificarse a la gran final ante Ángel Vázquez de Morelos, quien aprovechó la condición de local para apropiarse del oro. Con la medalla broncínea regresan a casa, Wendy Vanessa Navarro Mendoza, Erika Guadalupe Chávez Molina, Eduardo Ortiz Flores, Jorge Caldera Hernández y Brandon Enrique Palacios Reyes, todos ellos bajo la dirección técnica del cubano José Carlos Sosa Pérez, Víctor de la Torre y Gustavo González.