atomos.com.mx atomos.com.mx #LADELDÍA
#LADELDÍA
Claudia Sheinbaum
Luego de negociaciones,
visitará Zacatecas el 3 de noviembre
Mina “La Colorada” reanudará operaciones
Presentan Programa del Festival de Día de Muertos 2023
Jueves 12 de octubre de 2023
No. 1296 | Año 5
Revés a la Legislatura;
TEPJF invalida convocatoria para elegir el OIC del TSJEZ La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalida convocatoria de la Legislatura para elegir al Órgano de Control Interno #LADELDÍA CIUDAD DE MÉXICO.-
En sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el Juicio Electoral identificado con la clave SUP-JE-1457/2023 promovido por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas en contra de la Convocatoria emitida por la LXIV Legislatura del Estado a fin de designar a la persona titular del Órgano Interno de Control (OIC) de este órgano jurisdiccional.
# HO Y El >ZACATECAS
/@atomosnews
2
atomos.com.mx
#LADELDIA
Jueves 12 de octubre de 2023
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalida convocatoria de la Legislatura para elegir al Órgano de Control Interno
Revés a la Legislatura; TEPJF invalida convocatoria para elegir el OIC del TSJEZ Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
CIUDAD DE MÉXICO.n sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el Juicio Electoral identificado con la clave SUPJE-1457/2023 promovido por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas en contra de la Convocatoria emitida por la LXIV Legislatura del Estado a fin de designar a la persona titular del Órgano Interno de Control (OIC) de este órgano jurisdiccional. Al respecto, el TEPJF determinó inaplicar las disposiciones que prevén la facultad de la Legislatura Estatal para designar al titular del OIC del Tribunal Electoral Local y, en consecuencia, revocar la convocatoria atendiendo a que es el propio órgano jurisdiccional al que corresponde realizar dicha designación pues, de otra forma, se vulnerarían los principios de autonomía e independencia que reconoce la Constitución. En ese sentido, la Sala Superior del TEPJF resolvió por unanimidad de votos, declarar la inaplicación de los artículos relacionados con el acto impugnado, dejar sin efectos el acuerdo de la Legislatura Estatal por el que se emitió la convocatoria pública para la designación del OIC y, dejar sin efectos los actos que se hubiesen realizado en cumplimento a dicho acuerdo.
Asimismo, se ordenó dar vista a la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la inaplicación de los artículos locales controvertidos. El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, reitera su compromiso con la dis-
ciplina financiera, la responsabilidad hacendaria y la obligación de rendir cuentas, por lo que realizará, como cada periodo, los trámites necesarios a efecto de estar en condiciones presupuestarias para designar a la persona titular del OIC.
3
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
4
atomos.com.mx
#LADELDIA
Jueves 12 de octubre de 2023
En Guadalupe, colaboran para agilizar el desarrollo de viviendas Texto: Crew Átomos : Cortesía
C
ZACATECAS, ZAC.on el objetivo de impulsar acciones que brinden mayor promoción del desarrollo ordenado de las ofertas de vivienda en el Municipio, el Ayuntamiento de Guadalupe, llevó a cabo la firma de convenio con el Registro Único de Vivienda, así como con La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se trata de un trabajo colaborativo que simplificará los tiempos de respuesta en el proceso de revisión documental para la autorización de proyectos de vivienda que deriven en el otorgamiento de licencias, permiso y demás documentos que gestionen los constructores y usuarios para el desarrollo de vivienda para la circunscripción del Municipio de Guadalupe, Zacatecas. José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, habló sobre la importancia de este convenio al argumentar que estas acciones forman parte de fortalecer la eficiencia en materia de obra pública y vivienda porque “con este instrumento jurídico se facilitará la tramitología a los desarrolladores que están invirtiendo en el Municipio de Guadalupe, no solo en el tema del tiempo si no en también en el aspecto financiero”. Asimismo, Saldívar Alcalde destacó la instalación de un sistema de administración de carpetas técnicas, haciendo uso de una Ventanilla Virtual “lo que en conjunto colocará al Municipio de Guadalupe como el primero en el Estado de Zacatecas que cuente con esta herramienta de apoyo y ayuda para los constructores y desarrolladores de vivienda”. Gerardo Cornejo Niño, Director General del Fideicomiso Registro Único de Vivienda añadió
Se simplificarán los tiempos de respuesta en el proceso de revisión documental para la autorización de proyectos de vivienda
que con este trabajo coordinado se procurará la inscripción de los trámites municipales en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, a través de la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, facilitando los trámites de vivienda. “La idea es que estas herramientas hagan que disminuyan el periodo del trámite, eso hará que también se reduzcan los costos, y también los precios de la vivienda, entonces estamos muy contentos con la voluntad política del alcalde que refleja transparencia, eficiencia y procura beneficios para las y los guadalupenses”, concluyó Cornejo Niño. Con esta firma de convenio, el Municipio de Guadalupe se convertirá en el primero de la entidad zacatecana y el segundo a nivel nacional
en lograr un trabajo colaborativo que influya de manera determinante en las estrategias de desarrollo y construcción de viviendas. En la firma de convenio, estuvieron presentes también María de la Luz Muñoz Morales, Síndico Municipal; Luis Antonio Martínez Muñoz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de Vivienda (Canadevi) ; Jorge Alberto de la Peña Díaz, Presidente de la Delegación en Zacatecas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Roberto Ornelas García, Delegado Regional en Zacatecas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Guillermo Gerardo Dueñas González, Secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente en el Municipio de Guadalupe.
5
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
6
atomos.com.mx
#LADELDIA
Jueves 12 de octubre de 2023
Luego de negociaciones,
Mina “La Colorada” reanudará operaciones Texto: Crew Átomos : Cortesía
P
VANCOUVER, CAN.an American anunció este miércoles que comenzará a reiniciar las operaciones en su mina “La Colorada”, en Chalchihuites, Zacatecas, el próximo 16 de octubre de 2023, luego de un cambio de turno y la transición de las actividades de cuidado y mantenimiento. El 5 de octubre de 2023, Pan American anunció la suspensión temporaria de las actividades operativas debido a preocupaciones con relación a la seguridad en la mina y en el área circundante a la misma luego de un robo a mano armada de dos remolques de concentrado de la operación. No hubo lesiones físicas a nuestro personal en relación con ese incidente. Pan American reconoce y valora la rápida respuesta y los esfuerzos del gobierno del Estado de Zacatecas y de las autoridades federales en México para mejorar la seguridad en las cercanías de la mina La Colorada y proporcionar un entorno que permita reanudar las operaciones mineras. Las autoridades mexicanas han tomado
medidas para facilitar el tránsito seguro hacia y desde el sitio minero para todos los empleados, contratistas y personas de las comunidades cercanas. Pan American y las autoridades mexicanas mantendrán comunicación directa durante el período previo a la reanudación de operaciones.
Pan American no espera que la suspensión temporaria de La Colorada tenga un impacto material en sus pautas de producción y costos anuales consolidadas para 2023, ni en el calendario previsto de finales de 2023 para la publicación de la evaluación económica preliminar de La Colorada Skar
7
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
8
atomos.com.mx
#LADELDIA
Jueves 12 de octubre de 2023
Claudia Sheinbaum visitará Zacatecas el 3 de noviembre
Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
ZACATECAS, ZAC.l próximo 3 de noviembre la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará territorio zacatecano, así lo dieron a conocer en rueda de prensa representantes del Comité Ejecutivo y del Consejo Estatal de Morena en Zacatecas. Rubén Flores Márquez, Presidente del Consejo Estatal; Roxana Muñoz González, Presidenta del Comité Ejecutivo; Mariano Casas Valadez, Secretario General; María de los Ángeles Becerril, Secretaria de Mujeres y Francisco Leandro Álvarez, Secretario de Formación Política, coincidieron en emitir un llamado de unidad en aras de recibir en Zacatecas a quien en el 2024 se convertirá en la primera mujer presidenta de México. Flores Márquez explicó que, se realizará un
acto masivo en el que la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México visitará a la militancia zacatecana en el marco de la gira nacional denominada “La Esperanza nos Une”, evento en el que se darán a conocer los logros y proyectos de la Cuarta Transformación. Asimismo, conminó a todas y todos los simpatizantes, militantes e integrantes del partidomovimiento a defender la 4T tanto a nivel nacional como a nivel local. “Es momento de actuar en unidad, de unir fuerzas para que nuestro proyecto de nación pueda profundizarse en todo el país, pero también en el estado”, comentó. Por su parte, el Secretario General invitó a todas y todos quienes estén interesados en participar en el método de selección de candidatos que señala el estatuto de Morena, a que “sean respetuosos de los tiempos” y eviten ser partícipes de actos que puedan ser señalados por los órganos rectores o que contravengan a los principios de austeridad que rigen al movimiento.
9
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
10
atomos.com.mx
#CONURBADA
Jueves 12 de octubre de 2023
Presentan Programa del Festival de Día de Muertos 2023 Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
ZACATECAS, ZAC.ste miércoles se dieron a conocer las actividades del Festival de Día de Muertos edición 2023, conformado por el Segundo Concurso de Decoración de Arcos y Fachadas del Centro Histórico, Concurso de Carros Alegóricos y Disfraces, así como un concierto a cargo de la soprano y actriz mexicana, Regina Orozco; en este programa, que será para el disfrute de las familias zacatecanas y visitantes, participará San Luis Potosí como estado invitado. Mediante conferencia de prensa, encabezada por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, se detallaron las actividades que darán inicio el día 30 de octubre, con un recorrido en el que se inaugurará el Segundo Concurso de Decoración de Arcos y Fachadas, en donde serán intervenidos más de 60 espacios del Centro Histórico, con la participación de 30 dependencias del Gobierno de Zacatecas, iniciativa privada e instituciones de gobiernos municipales. A través del recorrido inaugural, serán homenajeados 18 personajes zacatecanos que han marcado historia en la vida cotidiana de esta ciudad, un evento que se llevará a cabo a partir de las seis de la tarde, por las principales calles del primer cuadro de la capital del estado. Al lado del Secretario de Turismo del estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, la titular del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, informó que para el día 31 de octubre, a las 18:00 horas, se realizará un desfile que partirá de la Máquina 30-30 y se dirigirá a Plaza de Armas, con la participación de contingentes alusivos a tradiciones prehispánicas, barroco y folclor mexicano. Asimismo, enteró que en este despliegue estarán involucrados representantes de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC); destacó la participación de más de 50 personas que rendirán homenaje a la celebración de “Xantolo”, una variante del día de muertos propia de la región de La Huasteca, que representará al estado invitado, San Luis Potosí. La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, anunció que para el día 1 de noviembre, a las 20:00 horas, en Plaza de Armas, se llevará a cabo el Concierto de Día de Muertos, a cargo de la soprano y actriz mexicana, Regina Orozco, quien presentará el espectáculo “Regi-
Detalla Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, actividades del Festival de Día de Muertos 2023, a realizarse del 30 de octubre al 4 de noviembre na Catrina”, con músicos en vivo, en una exhibición de primer nivel. Para los días 2, 3 y 4 de noviembre, de manera simultánea, se realizarán diferentes actividades culturales y artísticas, así como una exhibición de altares, tapetes de aserrín y más, a cargo del Instituto Zacatecano de Cultura. En esta conferencia de prensa participó el Director General del SEDIF, Humberto de la Torre Delgado; los alcaldes de Zacatecas y Gua-
dalupe, Jorge Miranda Castro y José Saldívar Alcalde, respectivamente; Rabinal Gamboa López, director general de Fomento Artístico, en representación del Secretario de Cultura de San Luis Potosí, Mario García Valdez; Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí; así como el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC), Jesús Gabriel López del Bosque.
/@atomosnews
11
atomos.com.mx
Jueves 12 de octubre de 2023
Ahí viene el Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx
r o d a l e v e R #
P
ues comienzan las encuestas; para Zacatecas ya llegó la primera que podría ser de las más acertadas o “aceptadas” por la Morena. Se trata de la encuestadora De Las Heras, una de las elegidas para el proceso interno de la 4T que le dio el gane a CLAUDIA SHEINBAUM… parece ser que, es la “buena”. Aquí se dieron resultados muy reveladores; se trata sobre las diversas fórmulas que podrían aplicarse para que la oposición no tenga oportunidad de irse como “gorda en tobogán” a la cámara alta. Aquí se debe ser bien precisos si quieren mantener los dos escaños en el senado…
? s e s i l U s E # ¿
P
ues todo parece indicar que el factor determinante de esta elección será el ex-alcalde capitalino. Si contamos con su cercanía con la corcholata mayor, esto significaría que tiene un pie en el senado de la República… si las piezas se mueven como se debe… Y es que ULISES MEJÍA HARO traería todo el “feeling” para ser el próximo abanderado y ganador de la 4T… aunque sorprendente, le sigue PEPE MARRO, aunque no ha hecho nada significativo por su paso por el senado, la gente le tiene estima.
e t n e d n e r p r o S #
P
ues sorprendentemente, quien se queda en el tercer lugar de esta medición, sería SAÚL “EL CACHORRO” MONREAL, a quien parece, le pegó la desinflada de “EL CHAMUCO”, RICARDO… o la inseguridad del municipio… o todo. ¿Será el fin de una era? Y es que, lo más complejo es que la fórmula provista por la 4T de “#EsVero” y “#EsSaúl” terminaría en un lejano segundo lugar, superado por la fórmula de “El Niño azul” y CLAUDIA ANAYA, el único activo que tendría el PRI de momento… al final, al final, pa que esos números lleguen, está canijo.
a m i t l #LaÚ bra Pala
P
ues todo parece indicar que la última palabra se dará el próximo viernes 3 de noviembre, cuando la “corcholata mayor”, o sea, CLAUDIA SHEINBAUM se presente en la entidad para mostrar sus cartas. Ahí se verá quién la arropa; quien la acompaña y sobre todo, a quien le levanta la mano… estamos a pocos días de verlo. Lo que sí, es que tendrá que haber un llamado real a la unidad, si es que las cosas quieren seguir así. Un paso en falso de cualquiera de los dos frentes y podrían pasarse por la tangente los de MC, que tienen altas preferencias y se sabe cómo pueden crecer de un momento a otro… nada está escrito.
¡Nos leemos mañana!
/@atomosnews
12
atomos.com.mx
#CONURBADA
Jueves 12 de octubre de 2023
Implementan programa de igualdad en la UAZ Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
ZACATECAS, ZAC.n un esfuerzo conjunto por fomentar el empoderamiento de las adolescentes y jóvenes en Zacatecas, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), inauguró en la UAZ la Meta 3079 del programa "Fortalecimiento Institucional para la Igualdad de Género Fomentando el Adelanto y Bienestar de las Mujeres Zacatecana s Impulsa ndo su Autonomía y Empoderamiento." El evento, organizado por el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), tuvo lugar en el Auditorio "Orgullo Universitario" de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y contó con la participación de cientos de estudiantes de la máxima casa de estudios. La secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, explicó que la estrategia fue diseñada para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las jóvenes en la actualidad. Detalló que las sesiones se llevarán a cabo en dos sedes, Zacatecas y Fresnillo, con el obje-
tivo de proporcionar una amplia gama de herramientas y conocimientos a un grupo diverso de adolescentes y jóvenes de la región. A través de esta iniciativa, se busca contribuir al empoderamiento de las adolescentes y jóvenes, con el fomento a su autonomía, liderazgo político y al proporcionarles las herramientas necesarias para elaborar un proyecto de vida significativo. Entre los objetivos específicos se incluye la difusión de las temáticas de los procesos formativos en los municipios incluidos en el diseño del proyecto y los actores estratégicos seleccionados. Villagrana Escareño detalló que este programa está dirigido a adolescentes y jóvenes de preparatoria y universidad, interesadas en ad-
quirir habilidades en áreas como el manejo del tiempo, comunicación asertiva y pensamiento crítico. A través de estas sesiones, se espera que los participantes sean capaces de analizar y desarrollar herramientas para sus vidas y, en última instancia, diseñar un proyecto de vida que refleje sus aspiraciones y objetivos personales. Esta meta se centra en 10 sesiones de cuatro horas cada una y cada sesión explorará una temática relevante para el desarrollo personal y empoderamiento de las jóvenes participantes. Algunas de las temáticas incluyen "¿Qué significa ser joven?", "Derechos humanos de las mujeres", "Empoderamiento", y "Proyecto de vida".
/@atomosnews
14
atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA
Jueves 12 de octubre de 2023
T
ZACATECAS, ZAC.rabajadores de Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) fueron capacitados por las empresas Hi Vac Corporation y RAGABE en la operación del equipo hidroneumático Aquatech, entregado por el gobernador David Monreal Ávila, el pasado fin de semana. Personal de los departamentos de Alcantarillado Sanitario, Estrategias de Operación y Calidad del Agua participaron, con el objetivo de aprovechar el potencial del nuevo camión de desazolve en beneficio de los usuarios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. Con el nuevo vactor, el organismo podrá reforzar las labores de mantenimiento preventivo y correctivo en la red de alcantarillado sanitario. Anteriormente, JIAPAZ contaba con solo un equipo para toda su jurisdicción y tenía más de 20 años de operación. La capacidad del camión es de 15 yardas cúbicas para recibir azolve, cuenta con módulo de presión-succión, dispone de un panel de control para hacer más eficiente la operación y accesorios para trabajar en las diversas condiciones que se presentan en la ciudad. La inversión realizada fue de 15 millones 993 mil pesos. Anualmente, el organismo operador desazolva más de 40 mil metros de tubería y 1 mil 300 pozos de visita, de donde extrae un promedio de 600 metros cúbicos de azolve, compuesto principalmente por basura y material de construcción.
Capacita JIAPAZ a personal para operar moderno equipo de desazolve
15
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
16
atomos.com.mx
#CONURBADA
Jueves 12 de octubre de 2023
Capacitan a trabajadores del Ayuntamiento capitalino en neurolingüística Texto: Crew Átomos : Cortesía
P
ZACATECAS, ZAC.ara dar continuidad al programa de capacitaciones, el Ayuntamiento de Zacatecas realizó el curso “Programación Neurolingüística”, dirigido al personal de la presidencia municipal y a prestadores de servicios turísticos. El objetivo es brindar a las y los servidores públicos técnicas, conceptos y herramientas de programación neurolingüística (PNL) que puedan aplicar en su espacio laboral y así, tener un mejor desempeño cognitivo, afectivo y psicomotriz. Durante las seis horas del curso se abordaron temas como representación mental y filtros sensoriales, canales de representación, proceso de comunicación, pensamiento y sentimiento con PNL. Claudia Anaya Vázquez, coordinadora del área de Capacitación, mencionó que a través del curso, se logrará una mejora importante en los servicios prestados a la población y en esta ocasión, beneficiando también al sector turístico.
Cabe mencionar que la administración del Dr. Jorge Miranda Castro tiene como meta profesionalizar a todo el personal de su adminis-
tración, con ello se obtendrán mejores resultados en todas las áreas que la conforman para beneficio de la población zacatecana.
17
atomos.com.mx
/@atomosnews
Jueves 12 de octubre de 2023
/@atomosnews
18
atomos.com.mx
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
Instruyen a Huanusco a entregar versión pública de escrituras de 22 propiedades
Texto: Crew Átomos : Cortesía
P
ZACATECAS, ZAC.or instrucción del Pleno, el Ayuntamiento de Huanusco deberá entregar en versión pública las escrituras de 22 propiedades municipales, solicitadas por un ciudadano que acudió al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) ante la negativa de información del municipio. Al resolver 22 recursos de revisión contra el municipio en este sentido, los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez detallaron que el solicitante se inconformó luego de que, en respuesta a sus peticiones de información, la sindicatura del Ayuntamiento le indicara acudir a consultarla al Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el municipio de Jalpa. La comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, afirmó que el municipio tiene la obligación de contar con las escrituras que avalan aquellos inmuebles de su propiedad, por lo que también cuenta con la atribución de entregarlas si se solicitan. Aunado a la falta de respuesta, la comisio-
Instruye el Pleno la entrega de escrituras de edificios municipales en versión pública.
Exhortan comisionados al Ayuntamiento a resguardar datos personales en la entrega de información.
nada Nubia Barrios Escamilla agregó que, durante el proceso de las inconformidades, el municipio envió algunas de las escrituras solicitadas, sin embargo, al analizarlas el organismo garante encontró que estas contienen diversos datos personales que debieron ser protegidos y testados. “Al entregar las escrituras de forma íntegra, estas contienen datos personales del vendedor y comprador de los inmuebles, como nombre, edad, nacionalidad, estado civil, firma, entre otros; esto contraviene la ley de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados”, señaló. El comisionado Samuel Montoya Álvarez coincidió, y agregó que, en el caso de la respuesta inicial, un sujeto obligado no puede poner a disposición de un solicitante información que no se encuentra en su jurisdicción, como en este caso el municipio de Huanusco pretendía poner a disposición la consulta de información en el
Registro Público de la Propiedad que se encuentra en Jalpa. Por lo anterior, el Pleno le instruyó al municipio elaborar las versiones públicas de las escrituras y entregarlas en su totalidad, además de exhortarle para que en lo sucesivo proteja la información referente a datos personales. Además, se hizo del conocimiento del caso a la dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del IZAI, a fin de que evalúe el caso y lleve a cabo las acciones necesarias para investigar la exposición de datos personales en el Ayuntamiento. Los comisionados hicieron un llamado a las unidades de transparencia a fin de que, si requieren apoyo y asesoría para realizar versiones públicas, acudan al Instituto en donde se brinda continua capacitación en materia de protección de datos personales y en el manejo de la herramienta de elaboración de versiones públicas, Test Data.
/@atomosnews
20
atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
C
PÁNFILO NATERA, ZAC.on el anuncio de que este día se abren las ventanillas para que las y los productores agropecuarios que no han tenido acceso al Programa de Producción para el Bienestar se integren a este padrón, dio inicio la conformación de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Pánfilo Natera y Guadalupe. El secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez y el acompañamiento de la delegada de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles y el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Suárez Carrera, se llevaron a cabo las asambleas para constituir dichos comités. El secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas, refrendó la voluntad del gobernador David Monreal para realizar esfuerzos coordinados con el Gobierno de México a fin de que los sectores más vulnerables reciban el respaldo necesario para mejorar sus condiciones de bienestar en todos los rincones del estado. Muestra de ello, dijo, es la inversión conjunta que se realiza mediante la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, para, de manera universal y directa, entregar un apoyo económico bimestral a las y los zacatecanos con esta condición, de 0 a 64 años de edad. Además del acompañamiento del gobierno estatal en la entrega de los diversos programas del Bienestar. En su mensaje, la delegada Verónica Díaz Robles destacó que con la incorporación de seis mil nuevos beneficiarios al Programa de Producción para el Bienestar, el Gobierno de México llega a uno de los universos poblacionales más grande del país, el del campo zacatecano, al cual acerca recursos para que sus familias tengan mayor bienestar y progreso. Con estas nuevas incorporaciones, más de 70 mil productoras y productores de Zacatecas recibirán los apoyos de Producción para el Bienestar, agregó. En el tercer día de la visita de Suárez Carrera a Zacatecas, la Delegada de Programas para el Bienestar en la entidad recordó a todos
Amplían registro al programa Producción para el Bienestar los derechohabientes de los distintos programas sociales del gobierno de la cuarta transformación que el acceso a ellos no son dádivas sino un derecho que hemos conquistado todos los mexicanos. En Pánfilo Natera, informó, prácticamente, están cubiertos a todos los adultos mayores con la pensión correspondiente, es decir, cerca de 2 mil 200 personas. Hablar de las Becas Benito Juárez, de la pensión para los adultos mayores y para las personas con discapacidad, es hablar de actos de justicia social porque, por primera vez, un presidente ha volteado a ver a los más pobres, a todos los mexicanos sin distinción, dijo Díaz Robles. Durante su intervención, el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secreta-
ría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, destacó que la construcción y puesta en marcha de los Bancos del Bienestar representan la primera etapa de esta estrategia, porque sirven para el cobro de las pensiones y los programas; mientras, en un segundo momento, servirán para que los migrantes envíen sus remesas. Con las asambleas de este día, añadió Suárez Carrera, se cumplen 30 de este tipo en Zacatecas y se da un paso adelante en la estrategia bienestar para la población, al consolidar los programas sociales. A dichas asambleas, acudió también José de Jesús Díaz Briones, coordinador estatal de sucursales del Banco del Bienestar y Francisco Pérez Compeán, representante de la Procuraduría Agraria en el estado.
/@atomosnews
21
atomos.com.mx
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
Destaca José Luis de la Peña más de 200 obras en proceso #Glosa Por segunda ocasión, comparece secretario de Obras Públicas ante la LXIV Legislatura del Estado Se han realizado alrededor de 580 obras entre 2022 y 2023, tanto convenidas como a cargo de la SOP
Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
ZACATECAS, ZAC.n su segundo día de comparecencia ante la LXIV Legislatura del Estado, como parte de la glosa al Segundo Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, refirió que el principal compromiso de esta administración es hacer un uso adecuado y justo de los recursos públicos. Gracias a ello, hay más de 200 obras en proceso actualmente, en materia carretera e infraestructura básica, educativa, deportiva y comunitaria. En tanto que, entre 2022 y 2023, se realizaron alrededor de 580 obras en estos rubros, tanto convenidas con municipios y otras dependencias, como a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Asimismo, el Secretario resaltó que los buenos números y sus resultados son evidentes; al cierre del ejercicio 2022, este gobierno superó por más de 1 mil millones de pesos el presupuesto que la administración precedente destinó a esta dependencia. La participación de los municipios –dijo- ha
sido clave para avanzar en la reconstrucción de las vías de comunicación terrestres y en la construcción de infraestructura para fortalecer diversos sectores públicos. De la Peña Alonso indicó que, en cada ejercicio, se registra una mayor colaboración con los ayuntamientos que buscan la ejecución de obra conjunta para la multiplicación de sus presupuestos, con el propósito de llevar una mayor cantidad de beneficios y obras a sus ciudadanos; obras que para ellos serían imposibles de construir con los números que registran en su ingreso. En el ejercicio 2022, la Secretaría registró cerca de 60 millones de pesos provenientes de aportaciones de origen municipal; en el presente año, “trabajaremos coordinadamente con 30 municipios que aportarán recursos por más de 146 millones de pesos”. Asimismo, la federación, como aliada del Gobierno del Estado, ha ministrado a la entidad recursos extraordinarios para la recuperación de infraestructura vial por 82 millones de pesos; “estamos por convenir 600 millones de pesos más, que se destinarán a una primera etapa de rehabilitación de carreteras troncales en el estado”. El funcionario aseguró que el buen mane-
jo de las finanzas y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno han permitido avanzar en materia de infraestructura, a fin de lograr los resultados que hoy se presentan. El ejercicio 2022 concluyó con el rescate carretero, al que se destinó cerca de 755 millones de pesos para mejorar más de 280 kilómetros de caminos y carreteras, para beneficio de la población de 25 municipios en el estado. Adicionalmente, en el presente ejercicio se registra una inversión superior a 544 millones de pesos, invertidos en la mejora de 159 kilómetros más de carreteras estatales y caminos rurales. Para mejorar la movilidad en la capital del estado y su área conurbada, se encuentra ya en operación la Vialidad El Orito, primera obra de un plan integral de movilidad que contempla los proyectos de la Vialidad Norte y Vialidad Siglo XXI, en su sección sur. En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se mejoraron 12 espacios de casas de seguridad públicas municipales que brindan atención en obras del tema, con una inversión superior a los 23 millones de pesos. En materia deportiva, se construyó el Gimnasio de Alto Nivel en la capital del estado; se rehabilitan las Villas Deportivas del Incufidez; se ampliaron y rehabilitaron tres unidades deportivas; se realizó el mejoramiento de espacios en el Monumental Lienzo Charro y Gimnasio Marcelino González. Estos proyectos importan una inversión por el orden de 57.8 millones de pesos. En asistencia social, están por concluir las Casas del Bienestar en los municipios de Apozol y Jerez, para la atención digna de los adultos mayores, y se concluyó la primera etapa de rehabilitación de la Casa Amor con Amor sin Fronteras para el alojamiento temporal de niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados. Se concluyó la primera etapa de los Almacenes Centrales, así como la mejora, rehabilitación y mantenimiento de diversos espacios públicos, acciones en las que se invirtieron 41 millones de pesos. Por último, el funcionario refirió que en las obras ejecutadas por esta Secretaría participan más de 135 empresas zacatecanas, en un 99 por ciento, con lo que se genera una importante derrama económica que beneficia al estado, ya que, de cada 100 pesos que se destinan a la construcción, 50 se emplean para la compra de materiales y servicios a 183 ramas productivas para el bienestar y progreso de la ciudadanía.
/@atomosnews
22
atomos.com.mx
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
CETIS de Jalpa, 40 años formando a jóvenes En cuatro décadas, esta institución ha formado a 39 generaciones, con un total de 3 mil 823 egresados
Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
JALPA, ZAC.l Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 147, ubicado en el municipio de Jalpa, cumplió 40 años de entregar a la sociedad zacatecana jóvenes formados en conocimientos y habilidades que aportan valores a la sociedad. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, agradeció a la institución por la labor que ha desempeñado a lo largo de cuatro décadas, formando jóvenes que son el presente y la fortaleza de esta sociedad. Reiteró que el municipio ubicado en el sur de Zacatecas cuenta con todo el respaldo del mandatario estatal, quien tiene un objetivo muy claro en el tema educativo, pues, a través de una cruzada estatal, ha entregado apoyos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para fortalecer su educación y erradicar el abandono escolar. “David Monreal es un gobernador para quien la herramienta más importante para seguir transformando conciencias y sociedades es la educación”, refirió. Flor de María Rubio Ibarra, supervisora de campo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, en representación de Nora Ruvalcaba Gámez, titular de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó la labor que ha realizado esta institución que, un día como hoy, de hace 40 años, llegó a
hacer la diferencia para la población estudiantil de Jalpa, al brindarle seguridad, educación y un rumbo para seguir el mejor camino. Raudel Robles Frausto, director del plantel Jalpa, dijo que esta institución no sólo se mantiene a la vanguardia en educación técnica, sino que también promueve la educación integral de sus estudiantes, mismos que llegaron a representar a Zacatecas en Túnez, en la Expo Ciencia Internacional 2009, con un prototipo didáctico llamado Sistema de Frenos Básico. El CETIS 147 es una institución educativa consolidada, que ha formado 39 generaciones, con un total de 3 mil 823 egresados, a quienes les ha brindado una educación de excelencia, tal
y como lo estipula la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. Como parte de esta conmemoración, fueron inaugurados, un mural que fue realizado por un artista de la región y un domo para beneficio de la comunidad estudiantil y docente. En el evento estuvieron presentes Rodolfo Parga Bernal, representante de las oficinas estatales de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGTI) en Zacatecas; Noe Guadalupe Esparza Martínez, presidente municipal de Jalpa; así como alumnas, alumnos, maestros jubilados y exdirectores de la institución.
/@atomosnews
23
atomos.com.mx
Texto: Crew Átomos : Cortesía
A
ZACATECAS, ZAC..través de la Secretaría de Salud (SSZ), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, realizó la segunda Jornada Anual de Entrega de Aparatos Auditivos. Omar Venegas Gurrola, director de atención médica de la SSZ, enfatizó que la administración estatal trabaja de manera incansable para dotar a los pacientes, sobre todo de grupos vulnerables, y que cuenten con las condiciones que garanticen el bienestar de las familias, a través de atención médica de calidad. Fueron beneficiados con aparatos auditivos 396 pacientes de entre 5 y 82 años de edad, provenientes de los municipios de Calera, Cañitas, Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Jalpa, Juan Aldama, Miguel Auza, Monte Escobedo, Pánuco, Río Grande, Sombrerete, Concepción del Oro, El Salvador, Ojocaliente, Villa González Ortega, Noria de Ángeles, Luis Moya, Pinos, Tepechitlán, Tepetongo, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villanueva y Zacatecas. Artemio Rodríguez Mejía, originario de Tepetongo, fue uno de los pacientes beneficiados, quien expresó al Gobernador su agradecimiento por siempre mostrarse empático y cercano con los habitantes de todo el estado en sus necesidades de salud.
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
Benefician a 400 zacatecanos con aparatos auditivos
/@atomosnews
24
atomos.com.mx
#ESTADO
Jueves 12 de octubre de 2023
Teatro de calle llenará de magia a 14 municipios
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Z
ZACATECAS, ZAC.acatecanas y zacatecanos de 14 municipios, entre ellos Calera, Cuauhtémoc, Fresnillo, Genaro Codina, General Francisco R. Murguía, Guadalupe, Morelos y Sain Alto, recibirán en sus plazas públicas el arte escénico del 20 Festival Internacional de Teatro de Calle, con una programación especial que el Gobierno de Zacatecas ha considerado en atención a la descentralización de la cultura. Como parte de las políticas públicas culturales, que tienen por objetivo llevar a otras latitudes de la entidad los bienes y servicios culturales, como prioridad del Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” extenderá la programación del Festival Internacional de Teatro de Calle 2023 a 14 municipios, con obras de teatro a cargo de compañías mexicanas de reconocimiento en el país. El Festival Internacional de Teatro de Calle,
una celebración artística que destaca por su innovación y diversidad, se llevará a cabo del 14 al 21 de octubre en diversos municipios de Zacatecas. Este evento cultural se enriquecerá con una variada programación que promete entretener, emocionar y hacer reflexionar a todos los asistentes. El martes 17 de octubre, en Sain Alto; el miércoles 18, en Calera, y el jueves 19 en Villa de Cos, el público recibirá una instalación urbana especial de tradición oral y narrativa en lenguas indígenas titulada "6 Lenguas 6 Mundos", presentada por Ars-Vita Títeres, de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, con módulos en los que se ofrecerán pequeñas historias. En Cuauhtémoc, el domingo 15 de octubre, a las 18:00 horas, y Guadalupe, el jueves 19 a la misma hora, el festival comenzará con una experiencia itinerante que culminará en un espectáculo de teatro de calle titulado "Merolicos”, obra que estará a cargo de Puerco Teatro Colectivo, de Zacatecas. La Plaza Principal será el escenario donde se desarrollará esta obra, con una duración de 50 minutos. Otros de los municipios a donde se exten-
derá el festival son Fresnillo y Morelos, a donde llegará la obra "Mensajeros", una experiencia escénica para espacios públicos que será presentada por La Gorgona Teatro, de Toluca, Estado de México, y que ocupará la Rinconada de la Purificación, en Fresnillo, y en Morelos la Plaza Principal. En Genaro Codina, el jueves 19, a las 19:00 horas, las calles se convertirán en el escenario de "SIN AIRE", una impactante producción del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo de Zacatecas. Esta obra se presentará en la Calle del Resbalón, donde brindará una experiencia teatral inolvidable. En General Francisco R. Murguía, el sábado 14, a las 18:00 horas, el montaje itinerante "Historia de un vuelo”, presentado por Parvada Teatro, de Zacatecas, llevará a los espectadores a un viaje teatral que culminará en la Plaza Principal. A su vez, en el municipio de Sombrerete, el martes 17 de octubre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un emocionante pasacalles, titulado "¡Burros!", presentado por La Liga Teatro Elástico, de la Ciudad de México y Xalapa, Veracruz. Los municipios de Loreto y Santa María de la Paz recibirán el espectáculo de clown titulado "¡No oigo, no oigo soy de palo tengo orejas de pescado!”, que trae a Zacatecas la compañía Pies Hinchados Colectivo Teatral, de Guadalajara, Jalisco. La obra tendrá una duración de 60 minutos y promete hacer pasar un momento muy especial a toda la familia. Finalmente, en el municipio de Tepetongo, el domingo 15, a las 18:00 horas, La Ciénega Teatro, de Zacatecas, ofrecerá una farsa política titulada "Dolores y la administración”, en los Portales del Jardín Principal, de esta demarcación. El Festival Internacional de Teatro de Calle promete una semana llena de diversión, emoción y reflexión para todas las edades en los municipios de Zacatecas cuya población podrá formar parte de lo mejor del teatro al aire libre, en espacios que serán los mejores escenarios para las compañías participantes.
/@atomosnews
25
atomos.com.mx
#GLOBALMX
Jueves 12 de octubre de 2023
Balean a exalcalde de Gutiérrez Zamora, Veracruz Texto: Crew Átomos : Cortesía
W
CIUDAD DE MÉXICO.ilman Monje Morales, de 65 años, exalcalde de Gutiérrez Zamora, Veracruz, por el partido Movimiento Ciudadano, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles. Según medios locales, Monje Morales salía de una escuela ubicada en el centro de dicho municipio veracruzano, en donde había dejado a su hijo, cuando fue atacado a balazos por sujetos que se trasladaban en una motocicleta. Al acto prosiguió una fuerte movilización por parte de agentes policiacos, así como de servicios de emergencia, quienes certificaron la muerte del exalcalde. Hasta el momento, no se ha confirmado personas detenidas por este homicidio, sin embargo se presume que había enfrentado situaciones de extorsión antes de su asesinato.
/@atomosnews
26
atomos.com.mx
#GLOBALMX
Jueves 12 de octubre de 2023
Atiende Gobierno a estados afectados por huracán Lidia y tormenta tropical Max Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
ZACATECAS, ZAC.l Gobierno de México atiende a la población de Guerrero y Michoacán por tormenta tropical Max, y habitantes de Jalisco, Colima y Nayarit, tras el paso del huracán Lidia, que se degradó a categoría 2 y posteriormente a una baja presión al sur de Zacatecas, informó la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa. Desde este día, dijo, las autoridades del gobierno federal recorrerán los municipios más afectados en Jalisco, Tomatlán y Autlán de Navarro, con el propósito de escuchar las necesidades de la población e identificar daños de vivienda e infraestructura. En Colima se registró la mayor precipitación en Comala y Armería. Al momento, hay 45 refugios que albergan a 171 personas. Adicionalmente, puestos de mando coordinan la emergencia con los gobiernos estatales y municipales, mencionó la coordinadora desde Puerto Vallarta en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con el propósito de atender y dar auxilio a las comunidades desde Baja California Sur hasta Colima en el Pacífico, están desplegados integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional; de Marina y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); también de la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los recursos humanos y materiales al servicio de la gente son: > 32 mil 293 elementos de las diferentes dependencias federales. > 741 vehículos > 4 cocinas comunitarias > 9 aeronaves > 13 embarcaciones > 403 equipos especializados: ambulancias, plantas de emergencia, torres de iluminación, camiones cisternas, camiones para desazolve, potabilizadoras y bombas de agua. La SICT avanza en el retiro de árboles y postes, así como de escombros en la carretera federal 200 y en las estatales 554 y 556 para que la distribución de ayuda humanitaria por parte de las Fuerzas Armadas llegue lo más pronto
posible a las comunidades apartadas de las entidades. La CFE ha restablecido el servicio al 22 por ciento. Los municipios de La Huerta y Cabo Corrientes están sin electricidad, mientras que la interrupción es parcial en Puerto Vallarta, Jalisco. Se reportan daños en un hospital regional en Autlán, Jalisco, por inundación. La funcionaria reportó el desborde de ríos y arroyos, como Cangrejo y Coajinque en la entidad. Se registran dos lesionados y un fallecido por caída de árbol en Bahía de Banderas, Nayarit. Previo a la llegada del huracán Lidia, autoridades del Gobierno de la Cuarta Transformación difundieron boletines de alertamiento y de medidas de prevención y preparación ante posibles riesgos. Derivado de los remanentes de Lidia, habrá lluvia en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Du-
rango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, adelantó la coordinadora. Sobre la tormenta tropical Max, que tocó tierra en Petatlán, Guerrero, el pasado 9 de octubre, expuso que las mayores precipitaciones se presentaron en los municipios de Benito Juárez, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez. Hay 976 elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes participan en tareas de rescate, como ocurrió en el caso de personas atrapadas en la corriente de un río en Técpan de Galeana. La Secretaría de Marina reparte 3 mil despensas en los municipios más afectados; la CFE recupera el servicio al 98 por ciento en favor de 143 mil usuarios. El presidente López Obrador reconoció el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero que colaboran con la Coordinación Nacional de Protección Civil.
/@atomosnews
27
atomos.com.mx
#ACULTURA
Jueves 12 de octubre de 2023
Presentan actividades culturales de Fresnillo para este mes Texto: Crew Átomos : Cortesía
E
FRESNILLO, ZAC.n conferencia de prensa se anunció a Fresnillo como subsede del Festival de Teatro Internacional de Calle 2023, con la puesta en escena “Mensajeros”, del grupo La Gorgona Teatro. Se informó que ésta es una de las actividades que prepara el Ayuntamiento durante octubre. Detalló que se prioriza las políticas públicas enfocadas en la promoción de la cultura para alejar a los niños y jóvenes de la violencia. Este domingo 15 de octubre tendrá lugar el Festival de Aniversario “El rock es cultura” con la compañía de artes escénicas Griz Torrena, en el teatro González Echeverría a las 12. En tanto, ese mismo día, a las 4 de la tarde, el Instituto Musical Alfredo Kraus presenta el Recital de Otoño 2023. El martes 17 de octubre, el grupo La Gorgona Teatro presenta la experiencia escénica “Mensajeros”. Esto en la Rinconada de la Purificación
a las 6 de la tarde. Este evento forma parte del Festival de Teatro Internacional de Calle 2023, informó Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura. Por su parte, Alejandro Ramos Sánchez, enlace municipal en asuntos de Diversidad Sexual, anunció que el sábado 14 de octubre tendrá lugar la Quinta Marcha LGBTTIQ+, que iniciará en el Jardín Echeverría y concluirá en la glorieta a los Hombres Ilustres. Esta marcha se realiza para visibilizar a la comunidad LGBTTIQ+ y luchar para el fin de la violencia, discriminación y que todos tengan el mismo acceso a los derechos humanos, invitando a la tolerancia y respeto en Fresnillo. Al término de la marcha, en el Monumento a la Bandera habrá un espectáculo y la premiación del concurso del cartel oficial de la quinta marcha. El premiado será Antonio Trejo. De igual manera, el viernes 13 de octubre a las 12 del día se ofrecerá el conversatorio “Identidades sexuales: género no binario”, con René Fernández González, presidente del movimiento igualitario LGBTTIQ+.