Desaparecidos, seguridad pública y política interior, principales cuestionamientos a Reyes
Mugüerza
Mezclarán recursos para infraestructura; van por más de 16 MDP
Desaparecidos, seguridad pública y política interior, principales cuestionamientos a Reyes
Mugüerza
Mezclarán recursos para infraestructura; van por más de 16 MDP
Derivado de los trabajos de inteligencia y el despliegue operativo que mantienen las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, en acciones contundentes para lograr el bienestar y la pacificación del estado, en el municipio de Fresnillo se logró la liberación de 15 personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad.
Fortalecen la seguridad de 10 municipios; equipan a policías
Derivado de los trabajos de inteligencia y el despliegue operativo que mantienen las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, en acciones contundentes para lograr el bienestar y la pacificación del estado, en el municipio de Fresnillo se logró la liberación de 15 personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad.
En conferencia de prensa en Zacatecas, el General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que la liberación se concretó luego de que efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, realizaban reconocimientos terrestres y ubicaron un campamento utilizado por un grupo delincuencial sobre una brecha que conduce a la presa de la comunidad San José del Alamito, en Fresnillo.
Con apoyo de los recorridos aéreos del helicóptero y los drones de la Secretaría de Seguridad Pública, se inspeccionó el área y fueron localizadas y rescatadas las 15 personas, quienes corresponden a 10 hombres originarios de Fresnillo, con edades de 51, 50, 36, 25, 24, 26, 22,19, 19 y 15 años; cuatro calerenses: una mujer de 21 años y tres hombres de 16, 23 y 40 años; así como un hombre originario de Huimanguillo, Tabasco, de 24 años.
Tras el rescate, las víctimas fueron trasladadas para recibir atención médica y quedaron bajo resguardo de la autoridad competente, a fin de continuar con el proceso para, posteriormente, reunirlos con sus familias.
En seguimiento a las acciones operativas y tras este rescate, el General Arturo Medina Mayoral detalló que las Fuerzas de Seguridad llevaban a cabo reconocimientos terrestres en zonas aledañas y, a la altura de la comunidad de Palmitos, fueron agredidos por civiles armados.
Tras repeler el ataque, uno de los agresores fue reducido y se logró la detención de Rogelio N., de 27 años de edad, originario de Nayarit. Asimismo, se aseguraron dos armas de fuego largas tipo AK-47, dos cargadores abastecidos, una fornitura abastecida con seis cargadores que contenían 30 cartuchos cada uno.
En ese lugar también se localizaron mochilas con aproximadamente 1 mil 750 cartuchos de diferentes calibres y dos artefactos explosivos de fabricación casera.
Como resultado de los trabajos coordinados de las Fuerzas de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública precisó que, de febrero a la fecha, se ha logrado la liberación y rescate de 43 personas que habían sido privadas ilegalmente de la libertad, 28 en acciones diversas y 15 en esta ocasión, esto en el municipio de Fresnillo y zonas aledañas.
La mañana de este martes, el Gobernador David Monreal subrayó que estas acciones derivan de los esfuerzos y el trabajo coordinado de las corporaciones de seguridad, que tienen la única finalidad de lograr el bienestar de las familias y recobrar la pacificación del estado.
Pidió a la ciudadanía un voto de confianza a
Las víctimas son originarias de Fresnillo, Calera y Huimanguillo, Tabasco
Se aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos y artefactos explosivos
las corporaciones policiales, por lo que, en lo que corresponde al Gobierno del Estado, en retribución a su lealtad y compromiso con la sociedad de Zacatecas, se ha dignificado la labor de los
agentes tanto estatales como municipales, a fin de fortalecer su trabajo cotidiano y que esto redunde en la disminución de los índices delictivos.
En seguimiento a los operativos, los grupos de seguridad fueron agredidos y, al repeler el ataque, un delincuente fue reducido y se detuvo a uno más
Una inversión de 50 millones 996 mil 311 pesos, sin precedente en la región centro, que comprende 10 municipios zacatecanos, entregó el Gobernador David Monreal Ávila a los respectivos alcaldes en uniformes, patrullas, vehículos, torres de video vigilancia, chalecos, cascos, radios y mejora salarial para los elementos de la policía preventiva.
En el marco de la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro, que conforman los municipios: Calera, Enrique Estrada, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas, el mandatario hizo entrega de estos recursos que respaldan la tarea de pacificación del estado, así como el bienestar y progreso de su gente.
“Este esquema de respaldo lo vamos a mantener. La estrategia de seguridad está dando resultados; los municipios que han ido dignificando sus cuerpos policiacos han tenido mejoras en el comportamiento de los índices de delito, por eso es importante seguir fortaleciendo, dignificando y capacitando”, aseguró.
En un esquema de peso a peso, y con la conjunción de recursos de los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (Fortamun) y para Fortalecimiento Financiero (Fofin), fue posible adquirir y distribuir: 420 uniformes, 10 patrullas, un vehículo blindado, dos torres de video vigilancia, un dron, 40 chalecos, 60 googles, 60 cascos, 96 radios portátiles, tres obras, así como recursos
Recursos que benefician a los habitantes de Calera, Enrique Estrada, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas
para incorporar a 28 elementos de cinco municipios a la mejora salarial.
El Gobernador David Monreal Ávila reconoció a las y los presidentes municipales por su respuesta positiva al llamado que hizo para mejorar el salario de los policías en sus demarcaciones, así como sus herramientas de trabajo, vehículos e instalaciones que, “dada la modestia de los municipios, ha sido una forma de dignificar sus policías”.
Refirió que su aspiración es que, al término de su sexenio, las fuerzas policiales en Zacatecas sean de las mejores del país en salario, capacitación, espacios físicos y equipo, para que puedan brindar un mejor servicio a la población y tener mayor eficacia y eficiencia para brindar seguridad.
Mencionó el mandatario que el municipio de Zacatecas tiene, de este monto global, 33 millones de pesos para seguridad pública, los cuales incluyen recursos para la ampliación de la justicia cívica. Posteriormente, se realizará otra inversión en esta demarcación, para video vigilancia, por un monto superior a 50 millones de pesos. Para Guadalupe, por ejemplo, el monto, en esta ocasión es superior a 7 millones y para Morelos, cercano a los 2 millones.
El mandatario encabezó la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro
En la reunión también participaron Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; así como los presidentes municipales de Guadalupe, Zacatecas, Calera, Enrique Estrada, Morelos, Pánuco y Vetagrande, José Saldívar Alcalde, Jorge Miranda, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, Rogelio Campa Arteaga, Margarita Robles de Santiago, Juan Rodríguez Valdez y Refugio Avitud, respectivamente.
ZACATECAS, ZAC.-
En su comparecencia ante la LXIV Legislatura del Estado, con motivo del análisis del Segundo Informe de Actividades, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, respondió cuestionamientos sobre el histórico de desaparecidos, la estrategia de seguridad, la política interior del estado y el manejo de las principales vínculos con la sociedad.
En su mensaje, destacó que la pluralidad es la fortaleza de Zacatecas, al tiempo en que convocó a la unidad y suma de esfuerzos.
“Podremos pensar diferente, tener distintas creencias, pero no tengo dudas que a las y los zacatecanos nos une el mismo deseo de construir una sociedad de paz, bienestar y progreso”, dijo ante los representantes populares.
En la sede del Poder Legislativo, reconoció la altura de miras de esta soberanía, que se ha sumado a la visión democrática que promueve la actual administración; dijo que Zacatecas es un crisol, un mosaico que se nutre de diferentes maneras de pensar; de diferentes expresiones políticas y espirituales, tradiciones y costumbres contrastantes.
Aseguró que “el Gobierno de Zacatecas siempre tenderá puentes de entendimiento y coordinación con los poderes del estado, con la Federación, con los 58 municipios, los organismos autónomos y, lo más importante, con nuestro pueblo”.
Por ello, desde el inicio de la presente administración, la Secretaría General de Gobierno dejó de ser un área inaccesible, oscura, lejana a la sociedad y a los sectores, para convertirse en una instancia de proximidad, de atención para todas y todos.
Refirió que se trata de una “Secretaría de puertas abiertas, cuya misión es construir un ambiente de apertura democrática, que estrecha lazos entre el pueblo y sus instituciones, con el objetivo de alcanzar la pacificación y el bienestar del estado”.
Calificó la glosa del Informe como un ejercicio de honestidad, en el que “no vamos a rehuir aceptar la realidad que enfrentamos”; agregó que para superarla, “se necesita de todas y todos ustedes, de todos nosotros”.
Se trata de un ejercicio de justicia -dijo-, porque informamos al pueblo de Zacatecas los esfuerzos llevados a cabo este último año de gobierno para revertir el oprobio y abandono en que se encontraba el estado, sin escudarnos en
la vieja excusa de culpar al pasado; sin embargo, se trabaja para no repetir recetas añejas que no han funcionado.
En la glosa del Segundo Informe de Resultados, el funcionario informó las acciones que se emprenden en los renglones de atención a víctimas y búsqueda de personas.
En el primero de los casos, se otorgó a las víctimas cerca de 20 mil servicios de asesoría jurídica y atención psicológica; acceso a los apoyos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación, además de gestionar la entrega de becas a menores de edad que han sido víctimas indirectas de algún delito.
Se brindó apoyo y acompañamiento a quienes han sufrido la desaparición de algún familiar y se realizaron 112 búsquedas de manera coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
El funcionario refrendó el compromiso del Gobierno del Estado respecto a que “no habrá una sola persona, un solo colectivo, una sola madre que el gobierno no atienda, acompañe y haga suya la búsqueda de alguna persona”.
Como parte de este respaldo, se tramitó, ante la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el acceso a un subsidio por 24.4 millones de pesos, que será destinado para construir un centro de resguardo forense; la adquisición de equipo tecnológico para la identificación masiva de ADN y equipamiento especializado para las labores de búsqueda, como drones, equipos de geolocalización y vehículos.
En prevención del delito, otro de los ejes fundamentales en el proceso de pacificación del estado, se creó una Estrategia Estatal de Construcción de Paz, a través de la cual y con la coor-
dinación de esfuerzos con la federación, se realizaron jornadas de labor social, que buscan recuperar la confianza del pueblo en sus autoridades, especialmente las de seguridad.
Cerca de 3 mil 600 escuelas son atendidas para evitar la deserción escolar, en las que se llevan a cabo importantes acciones de prevención del delito y de adicciones, con la participación de 20 instancias gubernamentales.
En colaboración con el Gobierno de México, se identificaron 700 niñas, niños y jóvenes hijas e hijos de personas privadas de la libertad, que se canalizaron a los programas estatales para garantizar sus derechos y proteger su integridad.
Reyes Mugüerza informó sobre el programa Formando Campeones, en el que participaron 800 jóvenes y cuyo objetivo fundamental es detectar talento en la niñez y la juventud zacatecana; fomentar capacidades, principios y valores, además de desarrollar sus habilidades para alejarlos de las conductas de riesgo.
El responsable de la política interna dio cuenta, también, de los convenios que se han firmado con San Luis Potosí, Durango y Aguascalientes, con la finalidad de estrechar los lazos de colaboración y coordinación en materia de seguridad.
Se refirió a los avances que se registran respecto de la problemática que se generó por la invasión de tierras en el municipio de Valparaíso, por habitantes de la comunidad indígena tepehuana.
Informó de las acciones emprendidas por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a través del cual se atendieron casi 750 menores en temas de prevención, atención de diversas violencias y salud mental, además de la orientación y capacitación que se ofreció a madres y padres de familia en tareas de prevención.
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que atendieron 6 mil reportes (100 por ciento de los recibidos) y se capacitó a 12 mil personas.
Mencionó las tareas realizadas a favor del fomento de la cultura archivística y el conocimiento histórico, a través del Archivo General y la Crónica del Estado.
El Secretario General refrendó, finalmente, el compromiso del Gobierno de Zacatecas de conducirse, como lo ha hecho hasta ahora, bajo los lineamientos que el pueblo le mandate, al tiempo en que reconoció al Gobernador David Monreal Ávila su impulso al relevo generacional, al permitir a la juventud servir al estado de Zacatecas.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
ZACATECAS, ZAC.-
Reinician las actividades partidistas Fuerza por México Zacatecas para lo cual la presidenta del partido Amellalli Carrillo Ortiz entregó los nombramientos y tomó protesta a los nuevos miembros del partido.
Acompañada del secretario general Miguel Vázquez, la presidenta de Fuerza por México convocó a los miembros del CDE a trabajar de forma conjunta con los funcionarios públicos que ya representan al partido como lo son en las alcaldías de Genaro Codina y Enrique Estrada.
"Nuestra meta es clara y todos somos un
equipo" aseguró Carrillo Ortiz y continúo en Fuerza por México Zacatecas somos incluyentes y de vanguardia acorde a los tiempos modernos.
Estamos en Zacatecas gracias al voto de la ciudadanía centraremos toda nuestra lucha en representar con dignidad a la sociedad; somos el partido rosa, nos une el trabajo, valores éticos y morales concluyó.
Los nombres de las secretarias son: Organización Javier Cabral Hernandez, Secretaria de la mujer Danucia Acuña Meza, de la juventud Gerardo De la Torre, Elecciones Nancy Vargas Gallegos, Asuntos jurídicos y Transparencia Juan Diego García Cruz, Vinculación Omar Andrade, Finanzas Guadalupe Arellano Serrano, Prensa e imagen Liz Carrillo y como vocero del partido Ivan Castillo.
Si algo hay que reconocerle a RODRIGO REYES es que es de los pocos funcionarios estatales que no le tiene miedo al éxito. Él a todo le entra y todo atiende. No hay tema que no atienda o que no le entre. En sus hombros se lleva gran parte de la administración estatal.
A los diputados locales no les apareció mucho el hecho de que les tuviera respuesta a todos los cuestionamientos; sin miramiento alguno; sin bajar la cabeza y con argumentos. Pa’ todos tuvo, pues. Y bueno, no sé quien salió más raspado… porque estuvo bueno el asunto.
Sin duda, el tema de temas fue la seguridad pública. Dentro de todos sus aristas, las desapariciones fue el asunto más tocado. Aquí le quisieron poner el pie al titular de la SGG, sin embargo, los legisladores locales son tan predecibles que las cosas se tenían más que planchadas.
Aquí no hubo ningún espantado, sino que hubo cifras reales, no de esas que luego se inventa la gente. El histórico real está allí; y tienen razón, aunque les duelan muchos, la herencia maldita tiene nombre y apellido. Le pese a quien le pese.
Pues todo parece indicar que en Fuerza X México, capítulo Zacatecas, las cosas caminan viento en popa. Aquí, luego de un largo estira y afloja con la autoridad electoral, finalmente el proyecto pudo ver la luz… y con buen inicio y torta bajo el brazo, ya que las cosas se están dando para bien en el partido.
No por nada existen nuevos cuadros y experimentados personajes que le abonan mucho a esta causa. Es el caso de AMELLALLI CARRILLO, quien lleva los destinos de este partido de la mano con MIKE VÁZQUEZ, quienes le darán forma al “nuevo monrealismo” en la entidad. Según nos hacen saber.
Yes que este proyecto nació con una “torta bajo el brazo” ya que se encuentran cobijados por la “CHAMUCA” CATY MONREAL y además, ya cuentan con el respaldo de dos municipios, Genaro Codina y Enrique Estrada… nada mal para sus inicios. Y ahora sí, van por más y más… sin impedimentos.
Resulta y resalta que, dentro de sus experimentados cuadros, se encuentra JAVIER HERNÁNDEZ “EL CHICHARITO”, un joven político que fue relegado de Morena y ahora encontró su “segundo aire” en este instituto y su duda, será un personaje que arrastrará bastantes votos… ¡aguas, vienen con todo!
Ypues bien dicen que las ratas son las primeras en abandonar el barco cuando se hunde, tal y como sucedió con personajes como MARTINA RODRÍGUEZ y compañía, quien fuera fiel acompañante y creyente del proyecto, pero decidió bajarse antes de que siquiera el barco zarpara.
Y es que luego de las “primarias” de Morena, donde se definieron varias cuestiones, la maestra decidió apoyar a ADÁN
AUGUSTO antes de seguir por el camino del “nuevo monrealismo”; eso en mi rancho y en cualquier lado es una cosa: traición. Laaaaástima, sacó el cobre por poco… ¡chiale!
Texto: Crew Átomos : Cortesía
GUADALUPE, ZAC.-
Con el objetivo de darle continuidad a los proyectos y acciones correspondientes al mejoramiento de la infraestructura vial del Gobierno de Guadalupe, Zacatecas, para el ejercicio 2024, el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, se reunió con el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado de Zacatecas, José Luis de la Peña.
En esta mesa de trabajo se analizó la posibilidad de llevar a cabo un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno del Estado mediante las Secretarías de Obras Públicas, para que se destine una bolsa de alrededor de 16 millones de pesos a través de una aportación bipartita, recurso aplicable en la intervención de carreteras y vialidades del Municipio de Guadalupe.
“Sería un convenio de colaboración peso a peso donde se hablan cantidades de aproximadamente 16 millones de pesos, sería una aportación similar entre ambos entes, 8 millones
nosotros y 8 millones Gobierno del Estado”, explicó José Saldívar Alcalde.
Además, recordó que durante este año se aplica un recurso total de 11 millones 505 mil 982 pesos para el Municipio de Guadalupe, monto otorgado al Estado de Zacatecas por el Go-
bierno de México derivado de las actividades recaudadoras del Programa Nacional de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Saldívar Alcalde detalló que con dicho recurso se han intervenido, a través de acciones de reencarpetamiento y bacheo, las calles SARH, Secretaría de la Reforma Agraria y Fomento Industrial de la Colonia Parque Industrial, la Calle Villas del Campo de la Colonia Las Brisas del Campo, tramos de la Carretera Tacoaleche-Casa Blanca, así como la Calle La Plata de la Colonia Los Conventos, la Avenida Las Torres, las Calles La Plata y Zafiro de la Colonia Las Joyas.
José Saldívar Alcalde, quien estuvo acompañado en esta reunión por Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe, expresó que “con estas acciones conjuntas de mejoramiento vial, se da cumplimiento a uno de los principales requerimientos y peticiones de las y los guadalupenses”.
Finalizó refrendando el compromiso de trabajar de la mano con los distintos órdenes de gobierno para la realización de proyectos que impacten de manera directa y positiva en el bienestar social.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), participó en la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), realizada en el marco de los 30 años de representación del sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en el país.
La Presidenta de la CDHEZ, dio a conocer que, durante la Asamblea celebrada en el marco del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se buscó revivir el compromiso establecido en este documento histórico, en donde se compartieron las experiencias de trabajo que se realizan día con día, en favor de todas las personas.
Dimas Reveles explicó que, durante el encuentro, las y los Ombudsperson del país, acordaron unir esfuerzos entre los Organismo Defensores de Derechos Humanos de cada entidad,
con pleno respeto a la autonomía de cada ente, para que cada acción que se realice en favor de los derechos humanos, se visibilice y se fortaleza el sistema no jurisdiccional.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos en Zacatecas, destacó su compromiso para fortalecer las acciones en favor de los grupos en situación de vulnerabilidad, como lo son las niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, migrantes, personas en situación de calle, per-
sonas de la comunidad LGBTIQ, entre otros, para que con ello, siempre sean respetados sus derechos.
Además, en la Asamblea de la FMOPDH se abordaron temas trascendentales para la defensa de los derechos humanos, en donde se replantearon los objetivos para redoblar los esfuerzos en la protección de los derechos humanos en cada entidad, respetando siempre el contexto de cada demarcación.
munidades y la cabecera del municipio de Morelos.
El gobernador David Monreal Ávila entregó 1 mil 068 apoyos del programa Educación para el Bienestar en el municipio de Morelos, para beneficiar, con mochilas, a 816 estudiantes de primaria y, con loncheras, a 252 alumnos y alumnas de jardines de niños, con lo que además se contribuye a la economía de sus familias.
Acompañado por la alcaldesa, Margarita Robles de Santiago, el mandatario estatal informó que en esta jornada se dispersó ya el 100 por ciento de mochilas y loncheras para las escuelas primarias y jardines de niños de las co-
Detalló que recibieron mochilas 496 estudiantes de la escuela primaria “Manuel M. Ponce” y 320 de la primaria “José Ma. Morelos y Pavón”. Mientras que a 173 alumnos del jardín de niños “Genaro Codina” y a 79 del plantel “Francisco Gabilondo Soler”, se les entregaron loncheras.
El mandatario estatal David Monreal Ávila refirió que además continuarán las acciones para mejorar la infraestructura educativa, pues en varios planteles aún hay necesidades de mobiliario, domos, baños, cercos perimetrales, pintura o mantenimiento y el objetivo es ir subsanando esas carencias.
Asimismo, anunció que próximamente ini-
ciará el programa de uniformes escolares, mediante el que de manera directa se hará entrega del recurso para que padres de familia puedan adquirir este implemento, con respeto a la identidad, la tonalidad y el tipo de vestimenta de cada escuela.
En su participación, la presidenta municipal de Morelos, Margarita Robles de Santiago, reconoció la visión y el compromiso del gobernador David Monreal Ávila, quien “nunca llega con las manos vacías” y destacó la implementación de políticas públicas en beneficio de la educación, como la dotación de útiles a lo largo y ancho del territorio zacatecano, con lo que se fortalece la economía de las familias y se refuerza el ánimo a los jóvenes a seguir estudiando.
La directora de la escuela primaria “Manuel M. Ponce”, María Elena Menchaca Ordaz, por su parte expresó que, hoy en día, muchas alumnas y alumnos enfrentan dificultades y barreras para el aprendizaje que les impiden mejoras en el logro educativo; algunas de las cuales tienen que ver con problemas económicos, y las dificultades de las familias para adquirir uniformes, útiles escolares, y materiales didácticos.
Por ello, subrayó, la entrega de una mochila o una lonchera nueva, tal como lo fue también la distribución gratuita de útiles escolares previa al inicio del actual ciclo escolar, “representa no sólo la alegría y el entusiasmo de poder llevar sus útiles y sus libros de texto, sino que para muchos es la eliminación de una barrera para el aprendizaje”.
En el evento estuvieron presentes también el subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación, Sergio Saldívar Montalvo, en representación de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; el diputado Nieves Medellín Medellín, y la Directora del jardín de niños “Genaro Codina”, Violeta Betzabé Gutiérrez López.
Texto: Crew Átomos : CortesíaZACATECAS, ZAC.-
Con el objetivo de apoyar y fortalecer con equipamiento tecnológico de vanguardia para la seguridad de los micro, pequeños y medianos negocios de Zacatecas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, implementó la convocatoria del Sistema de Seguridad y Vigilancia para Pequeños Negocios.
Este programa, que tendrá una cobertura para los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Calera, Loreto, Villanueva y Zacatecas capital, consta del apoyo de un kit de dos cámaras de videovigilancia con instalación, las cuales tendrán la opción de grabación de respaldo directo al C5.
Quienes deseen participar en la convocatoria deberán registrarse en la Plataforma Mipyme, en la página https://mipyme.zacatecas.gob.mx; para mayores informes, podrán acudir a la Secretaría de Economía, ubicada en Ciudad Administrativa, Edificio B, Primer Piso, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o al número telefónico 4924915000 extensión 36194. Las solicitudes se resolverán en el orden en que fueron recibidas.
Algunos de los requisitos para acceder a este programa son: Carta compromiso, donde se compromete a cumplir y hacer buen uso del apoyo recibido; Comprobante fiscal digital (CFDI), completo y actualizado; Opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales; Comprobante de domicilio vigente del negocio; Fotografías del comercio (interior y exterior), entre otros.
Con estas acciones, la administración cumple con el compromiso del gobernador David Monreal Ávila de acompañar a los pequeños negocios hacia la pacificación del estado, que
impulsen la paz, el bienestar y el progreso de estos negocios, que ayudan al desarrollo económico de la entidad.
La Secretaría de Economía continúa su tra-
bajo con estrategias bien diseñadas, para aprovechar el gran potencial que tiene el estado y, con ello, generar bienestar social para todos los zacatecanos.
Con estas acciones, se cumple el compromiso del Gobernador David Monreal de acompañamiento a los pequeños negocios para impulsar su bienestar y progreso
Como parte del trabajo continuo del gobierno municipal 2021-2024, a través del Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), en conjunto con la Secretaría de la Mujer del Estado de Zacatecas (SEMUJER), este lunes se reunieron un grupo de jerezanas para iniciar el taller exclusivo para mujeres de “Elaboración y diseño de macetas”, en el taller de alfarería Núñez, ubicado en la carretera a Santa Rita.
El objetivo es empoderar a las mujeres para que adquieran nuevos conocimientos y habilidades en este oficio, con una duración de dos semanas, del 2 al 13 de octubre, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Durante el inicio, la Mtra. Teresina Casas Castro, directora del INMUJE, explicó que la finalidad de estos talleres es empoderar a las mujeres, para que al aprender, ellas puedan aplicar los nuevos conocimientos en sus hogares y así obtener un beneficio económico para sus familias. También agradeció a las mujeres que asistieron y las invitó a aprovechar el tiempo invertido que es en beneficio de las mujeres jerezanas.
Por su parte, la instructora del curso, María del Refugio Núñez Ramírez, quien practica el oficio desde los 9 años, además de agradecer a las asistentes, reconoció al gobierno municipal por la oportunidad y además por ser la primera vez que se imparte este curso en Jerez. Asimismo, invitó a las asistentes a aprovechar los conocimientos que ella compartirá durante las dos semanas, para que les den uso personal.
ZACATECAS, ZAC.-
En congruencia con el respaldo y compromiso del gobernador David Monreal Ávila con la educación de los jóvenes zacatecanos y la profesionalización de las maestras y los maestros, todo está listo para el Primer Congreso Internacional de Educación Media Superior La Nueva Escuela Mexicana: Oportunidades, retos y desafíos
La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, celebró que la comunidad docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ) busque crear espacios de análisis en los que puedan generarse reflexiones sobre la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común en Educación Media Superior.
Se espera que el evento académico, a realizarse los días 5 y 6 de octubre, impacte significativamente en la formación de los estudiantes de todos los subsistemas y en la calidad de su educación, refirió la titular de la dependencia educativa.
A esta fiesta académica asistirán alrededor de 600 docentes e investigadores, de instituciones públicas y privadas, de estados como Tamaulipas, Yucatán, Tlaxcala, Morelos, Aguascalientes, Estado de México, Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Morelia y Zacatecas.
Todos ellos se reunirán en la sede principal del Congreso que será el Teatro Fernando Calderón, en la capital zacatecana, así como en la Casa Municipal de Cultura, el Museo Zacatecano y la Ciudadela del Arte para participar en conferencias magistrales, seminarios, talleres y mesas de trabajo.
El objetivo de generar este espacio es analizar las oportunidades, los retos y los desafíos de la Nueva Escuela Mexicana, así como presentar propuestas que contribuyan a la mejora de la práctica docente, informó David Jasso Ve-
lázquez, director académico del CECyTEZ y Educación Media a Distancia (EMSaD) y presidente del Comité del Congreso.
Se busca que las maestras y los maestros adquieran las herramientas necesarias para potenciar su práctica en las aulas, con temas como el humanismo mexicano y el constructi-
vismo social que permean la actual reforma educativa.
Además, participarán congresistas de Colombia y de Perú, con temas relativos a la práctica docente, la inclusión educativa y el desarrollo curricular, así como investigadores de todo el país, con al menos 40 ponencias.
Texto: Crew Átomos : Cortesía“A través de la educación, la cultura y el deporte vamos a prevenir el delito. En el 29º. aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) expreso mi reconocimiento para los profesores que han formado a muchos jóvenes de bien que hoy ponen en alto el nombre de su escuela y de Fresnillo”, dijo el presidente Saúl Monreal Ávila en la celebración de aniversario de dicha institución.
El primer edil reconoció que en su gobierno los jóvenes son prioridad. Por ello trabaja de la mano con instituciones de educación media y superior para motivar a los jóvenes a que culminen sus carreras y realicen actividades que trasciendan a nivel nacional e internacional, pues Fresnillo destaca por ser un semillero de talento.
Saúl Monreal Ávila resaltó el interés de la institución en participar en eventos de reforestación, desfiles y talleres. “Son parte fundamental del municipio, por lo que me sumo a esta celebración para compartir con ustedes la dicha por la escuela que propicia el desarrollo en diferentes ámbitos”.
El director del ITSF, Francisco Javier González Ávila, reconoció que el personal de la institución está comprometido con el bienestar social e individual de los estudiantes para impulsar el talento humano. Prueba de ello son los egre-
sados que se han mostrado innovadores y emprendedores.
Agregó que uno de los objetivos de la institución es ayudar a los estudiantes con logros profesionales. Actualmente, jóvenes pasaron a etapas nacionales en certámenes culturales. Además, han trabajado diversos proyectos con
los que obtuvieron reconocimiento en diversas instituciones.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos por trayectoria educativa a los profesores con más de 25 años frente a grupo, así como a los estudiantes que han destacado en diversas disciplinas.
Através de conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador, informó que Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por Morena, aceptó la protección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de cara a la próxima campaña electoral.
El jefe del ejecutivo detalló que la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se reunirá en próximos días con el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para halar sobre el tema de su protección.
“Ya se les planteó tanto a la señora Xóchitl, como a Claudia, se les planteó que tenemos la obligación de ofrecerles protección, vigilancia. Se está hablando con ellas. Tengo entendido que ya una de ellas aceptó, de la vigilancia, la protección. Y hoy hay una reunión”, dijo.
El Ejército mexicano ofreció protección a las futuras candidatas presidenciales de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, ante el posible repunte de la violencia política, reveló el pasado 25 de septiembre el presidente López Obrador.
El tabasqueño reconoció que durante las temporadas electorales en México incrementa la violencia.
En las elecciones presidenciales de 2018, México registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo mil 66 ataques a políticos y 102 muertos, de los 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, cuando más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de dos mil alcaldías del país.
aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay duda y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda”, refirió.
Texto: Crew Átomos : Cortesía
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a defender al Ejército mexicano, tras ser cuestionado por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que los militares han cometido errores, pero que han sido ocasionados por las órdenes de autoridades civiles.
“Los soldados son pueblo uniformado y cuando han cometido errores, que los han cometido, han sido fundamentalmente por órdenes de
Texto: Crew Átomos : Cortesía
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México atiende a las y los jóvenes de manera prioritaria a través de oportunidades de trabajo y acciones que garantizan el derecho a la educación, lo que abona a pacificar el país.
“Muchos jóvenes están teniendo oportunidades de estudio, de trabajo —lo que no se hacía antes— y ya no es fácil que puedan los delincuentes fortalecer sus filas, ya no hay este ejército de reserva que tenían anteriormente cuando los jóvenes no eran tomados en cuenta”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina expuso que la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior beneficia a 4 millones de estudiantes.
“¿Qué se ha logrado con esto? Reducir la de-
autoridades civiles, por órdenes de los presidentes civiles”, dijo.
Entonces sí tienes razón, defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas y, ¿saben también quién defiende al Ejército? La mayoría del pueblo de México”, agregó.
El mandatario mexicano apuntó que en el Caso Ayotzinapa sí pudieron participar elementos del Ejército, pero que tuvo que ver más con autoridades locales relacionadas con la delincuencia organizada.
“No se debe utilizar el dolor del pueblo, no se puede estar engañando, hay que decir la verdad. Si por razones ideológicas la consigna es ‘Fue el Estado, fue el Ejército’, y de ahí no salimos (…), pues yo les puedo decir en primer lugar: de que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda, porque el Estado pudo en su momento
“De lo otro, el Ejército, pudieron haber participado algunos del Ejército, pero tuvo que ver más con autoridades locales coludidas con la delincuencia. Esa es mi hipótesis: autoridades locales con la delincuencia que dominaba en esa región. Que esa delincuencia tuviera vínculos con algunos militares, o que los militares de la región no hubieran evitado y cometido delitos de omisión, es otra cosa. Pero que Peña (Nieto) o el secretario (de Defensa) hubiera ordenado la desaparición de los jóvenes, no. No estoy quitándole responsabilidad a nadie; lo que quiero es que seamos objetivos y que nos apeguemos a la verdad”, manifestó.
Sus declaraciones se producen en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, Guerrero, un hecho que la Comisión de la Verdad del Gobierno calificó el año pasado de “crimen de Estado” con participación de autoridades, incluyendo militares.
Los padres de los normalistas desaparecidos acusaron al presidente, en una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob), de encubrir al Ejército mexicano, que no ha entregado toda la información del caso, como denunció también en julio el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
serción escolar, que los jóvenes no abandonen la escuela. Ese es un dato importantísimo en el marco de nuestra estrategia de atender las causas que llevan a la violencia”, apuntó.
Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en cinco años ha beneficiado con un salario mínimo mensual de 6 mil 310 pesos a 2 millones 600 mil mujeres y hombres aprendices. De este universo, dijo, el 60 por ciento obtuvo trabajo de manera permanente en los lugares donde recibieron capacitación laboral.
La Liga Teatro Elástico, Ars Vita Títeres y La Gorgona Teatro participarán con piezas escénicas que se desplazarán por calles, plazas y plazuelas de Zacatecas
¡Burros!, 6 lenguas 6 mundos y Mensajeros son las obras itinerantes a cargo de las compañías La Liga Teatro Elástico, Ars Vita Títeres y La Gorgona, respectivamente, que tendrán participación especial en la edición 20 del Festival Internacional de Teatro de Calle 2023, en la capital de Zacatecas y algunos de sus municipios.
Plazuela Miguel Auza, Plazuela de Santo Domingo, calle Doctor Hierro, calle de San Agustín, explanada del Congreso del Estado, así como la Alameda Trinidad García de la Cadena, Plazuela Genaro Codina, Portal de Rosales y sitios públicos de los municipios de Calera, Morelos, Sain Alto, Sombrerete y Villa de Cos serán los escenarios naturales donde se llevarán a cabo estas presentaciones artísticas.
¡Burros! es el segundo montaje de la trilogía animal de La Liga Teatro Elástico. Se trata de una obra de calle con sorprendentes títeres, música en vivo y fuerte carácter carnavalesco tejido alrededor de la fascinante figura del asno. Ésta es una pieza llena de humor surgido de una vasta exploración documental sobre el burro, visto como potente símbolo de resistencia al poder y la pretensión.
Proyecto original de La Liga Teatro Elástico, esta obra, estrenada en 2022 en el Festival de Casteliers en Montreal, es co-producida internacionalmente junto a Casteliers, de Montreal, Canadá, con el apoyo del Consejo de Artes de Canadá, y el SACPC de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, bajo al dirección, guión, títeres, artefactos y máscaras de Iker Vicente; la composición musical de Pierre-Emmanuel Poizat y el vestuario de Jerildy Bosch.
Respecto a Ars Vita Títeres, compañía del estado de Hidalgo, presentará en Zacatecas la experiencia escénica “6 lenguas 6 mundos”, una extraordinaria exhibición de literatura indígena
ilustrada, en la que se busca que el espectador conozca, aprecie y se interese por relatos y lenguajes indígenas, haciendo uso de cajas lambe lambe, donde se revela un admirable trabajo en el manejo de la titeretería.
Éste es un recorrido que se realiza en 20 minutos. Se trata de una travesía tomada entre imanes, sombras y fantasmagorías que mantienen una parte vital de nuestra historia como nación indígena, a partir de seis cajas decoradas en alusión a una lengua indígena, que en la actualidad aún se hablan en el estado de Hidalgo.
Aquí, en cada estación, los espectadores zacatecanos podrán asomarse por una rendija en la caja y descubrirán en su interior una leyenda tradicional del dominio público narrada en mixteco, totonaca, teenek, hñähñú, nahuatl o tepehua, con subtítulos en español. Los animadores de esta experiencia teatral son: Lourdes Miramontes, Jorge Vega y Emmanuel Vega, con la mediadora Martha Yeimi Luqueño Meneses.
Otra de las experiencias itinerantes de teatro que llegarán a Zacatecas es Mensajeros, de la compañía La Gorgona. El que van a presentar aquí es un pasacalle, una experiencia escénica
para espacios públicos que nace como respuesta a la pandemia por COVID-19, en donde el encuentro efímero entre dos almas será el acontecimiento.
Lo que ofrece La Gorgona con esta pieza es que, gracias a su formato, propicia espacios de intimidad y abre un diálogo de liberación con nuestras emociones en un acto de participación colectiva en un viaje por los paisajes de la memoria y el duelo, a partir de las siguientes sentencias: ¿Qué pasaría si tuvieras la oportunidad de escuchar un mensaje de un ser querido que ya no está junto a ti? Si te dieran la posibilidad de llevar un mensaje tuyo hasta donde se encuentra ese ser querido ¿Qué le dirías?
La Gorgona es una compañía de teatro profesional del estado de México, con sede en la ciudad de Toluca. A través de una poética que apela a la ternura, sus proyectos escénicos cuestionan y reflexionan sobre las problemáticas sociales que acontecen en su entorno; la compañía estudia y explora la creación de propuestas estéticas dirigidas a públicos jóvenes y promueve la formación continua, a través de la oferta de diplomados y talleres especializados.