atomos.com.mx #INFORMATIVOAN
No. 47 | Año 1
Entrevista exclusiva con
ULISES MEJÍA Alcalde de Zacatecas
2 AÑOS
ÁTOMOS
VIE
2 | AGO 2019
26°
*Imagenes Fuertes
Capital
DENUNCIAN
MUERTE DE
GANADO
entregado por Gobierno Federal
#LaDelDía
> Mezquital del Oro, Zac.-Productores de distintas comunidades del municipio Mezquital del Oro reportaron el deceso de ganado otorgado el programa federal Crédito Ganadero a la Palabra, perteneciente a la Coordinación Nacional de Ganadería. Las muertes se vinculan la fiebre de garrapata. #LaDelDía
Preocupante falta de lluvias
Piden campesinos se declare estado de emergencia #Cultura
Exclusiva: Conoce el mundo maya
#A´Sports #LaDelDía
ES TA DO
Repatriarán a 80 migrantes desde Zacatecas
Zacatecano destaca en los Panamericanos
atomos.com.mx
2
#INFORMATIVOAN
MAR 30 | JUL 2019
Disfruta de el transmisión completa
da clic
aquí Entrevista en vivo con Ulises Mejía Haro, Alcalde de Zacatecas Muere ganado en Mezquital del Oro, entregado por el crédito ganadero a la palabra 80 inmigrantes centroamericanos son repatriados desde Zacatecas Piden declarar zona de emergencia por sequías
#CrewÁtomos DIRECCIÓN GENERAL
ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO
ALEJANDRO VARELA EDICIÓN
SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ANDREA VILLEGAS XIMENA CANDIA
A´Diario es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. Junio 2019. Todos los derechos reservados.
INFORMATIVO ÁTOMOS NEWS
VERO TRUJILLO GERENCIA
DARÍO ZAMORA A´TOMOS TV
ODÍN SALINAS DISEÑO
LARISSA RUIZ LESLY HORTA FRANCK ESPINOSA
FOTÓGRAFÍA
SEBASTIÁN PEÑALVER CORRESPONSAL FRESNILLO
GERALDÍN SOLÍS ASISTENTE DE DIRECCIÓN
ALEJANDRA DE ÁVILA REPORTERO
JESÚS ÁVILA ANIMACIÓN
VICENTE SÁNCHEZ
atomos.com.mx
VIE
#Migrantes
2 | AGO 2019
#LaDelDía
Serán trasladados en avión a El Salvador. »» Entre ellos a 20 menores de edad sin acompañantes.
REPATRIARÁN A 80 MIGRANTES centroamericanos Zacatecas, Zac.- El delegado en Zacatecas del Instituto Nacional de Migración, Ignacio Fraire Zúñiga, declaró que próximamente repatriarán a los 80 migrantes centroamericanos indocumentados que actualmente alberga el instituto. De estos, 20 son menores de edad sin acompañantes, quienes están siendo atendidos en una casa hogar del SEDIF. Se prevé que un avión de la Policía Federal haga este traslado desde el Aeropuerto Internacional de Zacatecas hasta la ciudad de San Salvador, El Salvador. El delegado informó que anteriormente las reparaciones se realizaban vía terrestre hasta la ciudad fronteriza de Tecún Umán, Guatemala; ese viaje tiene una duración de más de 20 horas. En esta ocasión se decidió por el transporte aéreo debido a que el terrestre podría representar un riesgo para la seguridad de los menores de edad que se van a trasladar. Esta decisión responde a las recomendaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El proceso
de repatriación también estará amparado por los estándares de derechos humanos que recomienda la ONU. Asimismo, Fraire Zúñiga declaró que se pretende que migrantes detenidos en estados como Durango, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua sean traídos a Zacatecas para partir en dicho avión a la República de El Salvador. Por último, afirmó que esto forma parte de la estrategia para detener y proteger el flujo migratorio en México con dirección a los Estados Unidos de América, la cual fue implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
3
atomos.com.mx
4
#LaDelDía
#CréditoGanaderoALaPalabra
VIE
2 | AGO 2019
»» Reprochan beneficiarios la entrega de animales enfermos
MUEREN VAQUILLAS DEL CRÉDITO GANADERO A CAUSA DE FIEBRE DE GARRAPATAS
Zacatecas, Zac.Productores de distintas comunidades del municipio Mezquital del Oro reportaron el deceso de ganado otorgado el programa federal Crédito Ganadero a la Palabra, perteneciente a la Coordinación Nacional de Ganadería. Las muertes se vinculan la fiebre de garrapata.
VIE
2 | AGO
atomos.com.mx
#Garrapatas
2019
Texto:Crew Átomos Fotos: Cortesía Hasta el momento, los criadores identificaron seis casos de animales enfermos -cinco vaquillas y un sementa l) - ident i f icados con los aretes 0 0 3 2 101 3 4 2 19 ( be cer ra c ha r ol á i s), 003209555362, 003009290500, 0 0 3 2 10 3 0 3 74 8 , 0 0 3 2 0 8 7 99 499 y 003210583088. Los beneficiarios informaron que ninguno conocía o tenía información acerca de los métodos para denunciar las irregularidades que encontraron en los animales. Sin embargo, pudieron señalar su molestia durante una reunión sostenida en Mezquital del Oro con dos veterinarios y tres funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), quienes los visitaron para capacitarlos acerca de las reglas de operación del mismo programa, así como de los apoyos en infraestructura para uso ganadero, apoyos para producción de forraje como semilla fertilizante y todo lo relacionado con la en-
fe r me d ad de l a g a r r ap at a e n lo s animales. Los beneficiarios también señalaron a los funcionarios el haber prometido vaquillas de 350 kg y a cambio entregar “becerras muy corrientes”, flacas, las cuales necesitaban al menos 2 años más para reproducirse. Los afectados dijeron haber sido amenazados por personal de SADER en el momento de la repartición de animales; aseguran que les dijeron que se les daría de baja de la lista de beneficiarios si no estaban conformes con las vaquillas que recibían. Aunado a ello, los productores reprocharon la entrega de 4 vaquillas por ganadero, a pesar de que el personal de SADER había prometido hasta 10 animales para cada persona enlistada en los padrones de la Coordinación Nacional de Ganadería. Por último, los ganaderos de Mezquital del Oro calificaron de incongruente la entrega de animales proven ientes de “zona s fría s” como Villanueva y Río Grande, lo que com-
#LaDelDía
plica la adaptación del ganado a las condiciones climáticas cálidas de los Cañones.
''
Los beneficiarios también señalaron a los funcionarios el haber prometido vaquillas de 350 kg y a cambio entregar “becerras muy corrientes”, flacas, las cuales necesitaban al menos 2 años más para reproducirse.
5
atomos.com.mx
6
#LaDelDía
VIE
#ZacatecasCapital
2 | AGO 2019
PREOCUPANTE FALTA DE LLUVIAS; ZACATECAS
piden declarar zona de emergencia
Texto: Geraldin Solís, Fabiola Villarreal
Fresnillo, Zac.- Mario Huerta Martínez, secretario de la comisión de frijoleros, señaló que la producción agrícola está por debajo del 15 por ciento y debido a esto, los campesinos pedirán que se declare zona de emergencia por sequía, pues a la fecha es muy poca la lluvia que se ha presentado en la región.
Aproximadamente 300 productores de Nieves, Panuco, Río grande, Saín Alto, Calera y Cañitas de Felipe Pescador, se reunieron para informar acerca del estatus actual de las lluvias, ya que hasta el momento la producción está por debajo del 15 por ciento en casi todas las comunidades. Además, el secretario de la comisión señaló que estos agricultores están sembrando en malas condiciones, mientras que el 85% restante está esperando a que las condiciones climatológicas mejoren. Mencionaron que desde hace 11 años que en Fresnillo no se vivía una sequía tan intensa como la que se percibe actualmente, lo que se ha tornado preocupante, por lo que esperan que el gobernador Alejandro Tello haga un escrito para que la federación declare zona de emergencia por sequía. Asimismo, puntualizaron que por lo pronto los productores agrícolas del estado han percibido solo algunas precipitaciones en pocas zonas, pero no son lo suficientemente favorables para poder cultivar.
Afectados, 26 municipios zacatecanos por sequía En el último reporte del Monitoreo de Sequía, que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se informó que en la primera quincena de julio de 2019 se registraron lluvias por debajo del promedio en gran parte del territorio nacional. Este reporte, que fue publicado
el 22 de julio en el sitio web oficial de la Conagua, muestra a través de un mapa que en Zacatecas la intensidad de sequía es Anormalmente Seco (D0), donde solo el 16.5 por ciento de la entidad no presenta afectaciones. Asimismo, el 72.4% de la entidad se encuentra en condición Anormalmente Seco y el 10.9% con Sequía Moderada
al sur del estado; sin embargo, esta dependencia federal considera como problema de sequía a partir de la Moderada (D1), hasta la Excepcional (D4), dando como resultado total 26 municipios afectados por esta problemática a falta de lluvias. El Monitor de Sequía se basa en la obtención e interpretación de diversos
índices o indicadores de sequía, para determinar las regiones afectadas por este fenómeno, así como la escala de intensidades. Bajo este criterio va desde Anormalmente seco (D0), Sequía moderada (D1), Sequía severa (D2), Sequía Extrema (D3) hasta Sequía excepcional (D4), donde D0 aún no se considera sequía, solo de D1 a D4.
atomos.com.mx
#LaDelDía
VIE
2 | AGO 2019
La producción está por debajo del
15%
85% 72% El
El
restante está esperando a que las condiciones climatológicas mejoren.
de la entidad se encuentra en condición Anormalmente Seco
26 85% El
con Sequía Moderada
municipios afectados
7
atomos.com.mx
8
#Conurbada
VIE
#FeriaDelEmpleo #Comemoran
2 | AGO 2019
Inauguran la Primera Feria del Empleo Universitaria en Guadalupe Se ofertaron más de 2 mil 600 vacantes Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Guadalupe, Zac.- Este jueves se inauguró la Primera Feria del Empleo Universitaria, con el fin de acercar las fuentes de empleo a la comunidad estudiantil, se ofertaron más de 2 mil 600 plazas para estudiantes universitarios y recién egresados. Fue en la Universidad de la Vera-Cruz, donde a través de la Subdirección de Desarrollo Económico a cargo de Víctor Hugo Castañeda Miranda,
el Ayuntamiento de Guadalupe, llevó a la misma universidad ofertas de empleo para los universitarios. El municipio de Guadalupe replicará este ejercicio mes con mes en universidades públicas y privadas con la firme convicción de generar el acercamiento entre la iniciativa privada y los recién egresados para beneficio de las empresas, y los profesionistas. Así, el municipio de Guadalupe se convierte en
tierra de oportunidades para los jóvenes graduados o que están próximos a egresar de licenciaturas o ingenierías en distintas ramas profesionales de las áreas administrativas, contables, fiscales, jurídicas, humanas o sociales. En esta Primera Feria del Empleo Universitaria participaron 10 empresas, entre ellas Aptiv, Tachi-s, Yusa, Famsa, Oxxo, Lobos Gourmet, Centro de inclusión digital, entre otras, las cuales ofertaron las vacantes.
Conmemoran a las
Capital
COMUNIDADES EXTRANJERAS que habitan en Zacatecas
Zacatecas Zac.- Este martes fue develada la Placa Conmemorativa de las Comunidades Extranjeras que residen en Zacatecas, en el Monumento al Migrante. El evento fue realizado en el marco del Festival Zacatecas del Folclor Internacional y tuvo como finalidad reconocer a todas estas células de la sociedad que cohabitan con los zacatecanos.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El delegado del Instituto Nacional de Migración en el estado, Ignacio Fraire Zuñiga, comentó que son 1 mil 897 extranjeros de 70 nacionalidades los que radican en la entidad, principalmente de Cuba, Estados Unidos, China, Japón, Canadá, Venezuela, Colombia y Corea del Sur. En su mayoría, estos inmigrantes radican en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Calera, Mapazil y Jerez. A nombre de las comunidades ex-
tranjeras en Zacatecas, Carmen Loipa León Lugo, de nacionalidad cubana, señaló que la develación de la placa es muy significativa para ellos: "Hemos sido cobijados por un país al que amamos y respetamos, porque hoy es nuestra casa y no es cualquier casa, es la mejor", subrayó. El secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, reconoció que,a pesar de que Zacatecas es el estado más migrante de México, aún existe el estigma de que los migrantes son criminales. Eso hay que erradi-
"
"Hemos sido cobijados por un país al que amamos y respetamos”, Carmen Loipa León Lugo, carlo, dijo, con educación, empezando por decirle a la gente que los migrantes son personas que están buscando una oportunidad. En su intervención, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro afirmó que la riqueza de la ciudad se debe en gran parte por el intercambio de culturas que fomenta el municipio, así como en que la historia de la ciudad se ha basado en las comunidades migrantes que ahí residen. Por su parte, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez, cele-
bró que estas comunidades sean reconocidas por la necesidad de que se respeten a todas las culturas que forman parte de la sociedad guadalupense, del estado y del país. Al evento también asistieron la presidenta de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez, el titular de la oficina de representación de la SRE, Javier Mendoza, así como los cónsules generales de Guatemala en San Luis Potosí, Héctor Ramiro Sipac, de El Salvador, José N. Ortiz, y de Ecuador en Monterrey, Nuevo León, Penin Pava Bonilla, entre otros.
atomos.com.mx
VIE
#Salud
2 | AGO 2019
#Conurbada
INICIARÁN MÉDICOS PASANTES SERVICIO SOCIAL
Los pasantes se integrarán a ellos porque se requiere que exista atención médica
Guadalupe, Zac.- Estar jueves se llevó a cabo el evento de bienvenida de los médicos pasantes que se integran al servicio social para la atención en diversas comunidades del estado de Zacatecas. También recibieron reconocimientos los pasantes que dieron su servicio a distintas zonas del estado.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía El secretario de salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, detalló que se integran a este sector estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Durango. Estarán regulados por distintos médicos encargados los distintos municipios de Zacatecas, como Río Grande, Mazapil, El Salvador. Los pasantes se integrarán
a ellos porque se requiere que exista atención médica, ya que por distintos motivos no hay un servicio hospitalario cercano. Por último, las autoridades presentes instaron a los pasantes a que tomen con gran seriedad el trabajo de servicio social en las zonas a donde serán asignados; la experiencia, dijeron, fomenta el desarrollo ético de la profesión, así como el de la responsabilidad de velar por la salud de las personas.
9
atomos.com.mx
10
#GlobalMX
#
2 | AGO 2019
DÍAS DE SU GOBIERNO:
LaMañaneraDeAMLO
Expresó que es necesario que haya orden porque había una situación de anarquía y de corrupción y extorsiones y ‘eso no se puede permitir’.
VIE
#LaMañaneraDeAMLO #DemandanAIBM
244
CON ‘LEY GARROTE’
SE ACABARÁN LAS EXTORSIONES Y LOS CHANTAJES:
AMLO
Texto: Crew Átomos CDMX.- La mañana de este jueves, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con la llamada ‘Ley Garrote’ en Tabasco, que entra en vigor este 1 de agosto, se van a eliminar los chantajes y extorsiones a empresas públicas o privadas por grupos que proliferaron supuestamente como sindicatos. No es la lucha por una causa justa, es un modus operandi, es chantajear para obtener recursos, dinero. Porque proliferaron grupos supuestamente sindicatos que no tienen fundamento legal y se dedicaban a extorsionar, hago un llamado a mis paisanos para que no se permitan esas cosas y todos nos portemos bien, esa es no la consigna sino esa es la premisa. A portarnos bien todos, dijo López Obrador. En ese sentido, insistió en que no se va a permitir la corrupción ‘arriba’ pero tampoco en los estados y en los municipios, sino que se limpiará el gobierno de corrupción de arriba abajo. Aclaró que esto aplica tanto para autoridades como para ciudadanos, “para todos, ya no va a haber tolerancia, no se puede permitir que no haya impunidad para nadie ni autoridades ni ciudadanos, se termina la prepotencia, el influyentísmo, que todos ayudemos para vivir en un auténtico, verdadero Estado de Derecho, no chueco o de cohecho, pero todos tenemos que ayudar”. Y reiteró que espera que en el caso de Tabasco y otros estados no haya extorsiones, y los dirigentes que actúan de esa manera, entiendan que ya no se puede estar pidiendo moches, chantajeando o extorsionando, “eso no está bien visto, eso no se va a aplaudir, no se va a permitir”. Ley Garrote La modificación del Código Penal que eleva las penas contra la extorsión a través de bloqueos a ac-
cesos en instalaciones u obras privadas o públicas en Tabasco, fue publicada ayer miércoles en el Periódico Oficial del Estado, por lo cual a partir de este jueves entrará en vigor para su aplicación por las autoridades. El artículo 308 bis fue cambiado y quedó tal como se promulgó en el Periódico Oficial: “Al que extorsione, coaccione, intente imponer o imponga cuotas e impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar, para la ejecución de trabajo u obras pública o privada en las vías o medios de comunicación de jurisdicción local al que se refiere el artículo 306, se le impondrá prisión de seis a trece años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la unidad de medida de actualización, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que
Demandan a IBM por despedir a sus veteranos para emplear a millenials Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
ÚEU.- International Business Machines Corp. (IBM) ha sido acusada de haber despedido a al menos 100.000 empleados por su edad en una demanda por discriminación, según ha informado Bloomberg. En muchos casos los afectados son los más veteranos, que dejan sitio para que entren empleados más jóvenes que logren hacer la empresa más atractiva, según declaraciones de un exdirectivo de la firma. La empresa tecnológica enfrenta por el momento diversos litigios que la acusan de despedir a trabajadores mayores, incluyendo una demanda colectiva en
Manhattan y demandas civiles individuales presentadas en California, Pensilvania y Texas. Alan Wild, un ex vice presidente de recursos humanos de la compañía, declaró en uno de los casos civiles que se trata de una estrategia de IBM por atraer a empleados millennials, aparentando ser tan cool y trendy como Amazon o Google. La empresa ha despedido de 50.000 a 100.000 empleados en los ltimos años, indicó. De acuerdo con la demanda colectiva presentada en Nueva York, IBM comenzó a despedir a empleados mayores en 2014. En marzo de 2018, ProPublica publicó una investigación en la que estima que en los últimos cinco años, la empresa ha despedido a más de 20.000 empleados estadounidenses de 40 años o más.
resulten. Así mismo, se lee que al que impida o trate de impedir por cualquier medio, la ejecución de trabajos u obras públicas, ordenados o autorizados legalmente por la autoridad competente, se le impondrá prisión de seis a trece años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Las mismas penas se aplicarán a quien obstruya el acceso de personal o de maquinaria al lugar destinado para la ejecución de trabajos u obras de las que hace mención el párrafo anterior. “La pena se incrementará en una mitad más, cuando en la comisión del delito el sujeto activo, por sí o por interpósita persona, pida o exija dádivas, cuotas o la obtención de un empleo; cuando se utilice violencia o se cometa por dos o más personas”, se añade.
VIE
2 | AGO 2019
atomos.com.mx
#Cultura
#Especial
EL CÓDICE MAYA DE MÉXICO SERÁ EXHIBIDO EN EL MUSEO DE GUADALUPE Guadalupe, Zac.- Este jueves inauguraron la exposición “El códice Maya de México” en el Museo de Guadalupe, esta exhibición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones Temporales, y estará abierta al público a partir de agosto y hasta enero del 2020.
El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna y el presidente municipal de Guadalupe Julio Cesar Chávez se reunieron con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández y el coordinador nacional de museos y exposiciones, Juan Manuel Garibay López para inaugurar la sala de exposición. El códice Maya de México, antes Códice Grolier, es el documento escrito legible más antiguo de Mesoamérica y en esta exposición se resaltará este precioso objeto. Cuyo soporte en materia orgánica fue fabricado entre los años 1021 y 1152 C.E. y presenta las cuatro fases del ciclo de Venus. La técnica de su elaboración aún es practicada por artesanos indígenas en comunidades como San Pablito Pahuatlán, en la Sierra de Puebla, y es conocida como artesanía en papel amate. El Códice Maya, salió a la luz en circunstancias inciertas, al ser sustraído de su lugar original mediante prácticas de saqueo, y vendido al coleccionista Josué Saenz, mismo que donó el manuscrito al Gobierno de México.
11
atomos.com.mx
12
#Fresnillo
VIE
#LaDelDía #ParqueSolidaridad #ÁrbolesSecos
REFORESTAN
PARQUE SOLIDARIDAD; se secan árboles
2 | AGO 2019
Fresnillo.- A dos meses de
que realizaran una campaña de reforestación en el Parque Solidaridad del municipio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los árboles ya se secaron y lo único que ha crecido es la maleza. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fue el 5 de junio cuando diversas instituciones participaron en la reforestación de esta zona y de los mil 200 árboles que se plantaron todos están secos; además, en el parque ha crecido la hierba donde todos los días se acumula basura. Ante esto, vecinos del lugar denunciaron que las instalaciones están abandonadas, por lo que mencionaron que representa un foco rojo, donde desde hace tiempo la policía realizaba rondines frecuentes, sin embargo, a la fecha ya no hay ningún tipo de seguridad por lo que perciben el parque de manera negativa. En un recorrido dentro del parque, se pudo observar que hay unas construcciones planificadas para ser comedores, pero están completamente sucias, asimismo, contaba con cerco perimetral y ahora la maya se encuentra rota. Finalmente, los locatarios hicieron un llamado a las autoridades municipales para que atiendan esta problemática, pues aseguraron que algunos delincuentes se meten a este lugar para esconderse después de cometer un delito.
atomos.com.mx
VIE
#LaDelDía #Pasaporte #Solicitudes #FresnilloZacatecas #Secturz
2 | AGO 2019
#Fresnillo
AUMENTAN
SOLICITUDES DE PASAPORTE Fresnillo, Zac.- Fernando Moreno Escobedo, titular de la oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), informó que en los periodos prevacacionales aumentan las solicitudes de pasaportes hasta en un 80 por ciento y añadió que este año se han registrado mil solicitudes más en comparación con el 2018. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Explicó que durante el mes de junio se realizaron 445 solicitudes, sin embargo, los meses con más peticiones son enero-febrero, antes de Semana Santa; abril-mayo, antes de las vacaciones de verano, y octubre-noviembre, antes de vacaciones decembrinas.
Mencionó que los trámites que más buscan son los pasaportes por tres años, de los cuales se tienen registrados cuatro mil 890 trámites desde septiembre del 2018, hasta junio de 2019. Lo que significa, dijo, un incremento en la realización de trámites ya que el año pasado, durante el mismo periodo, hubo tres mil 883 solicitudes, es decir, mil más en comparación con el año 2018.
Olvidan empresarios locales marca "Fresnillo, Zacatecas" Texto y fotos: Geraldin Solís Fresnillo.- Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, afirmó que la marca “Fresnillo, Zacatecas” no ha despegado porque los empresarios locales no se han acercado para adoptarla como propia, a diferencia de la marca turística “Zacatecas Deslumbrante”. Fue el 30 de mayo del 2018 cuando la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas (Secturz), en colaboración con autoridades del Ayuntamiento munici-
pal, presentaron esta marca turística, misma que hasta la fecha no ha logrado consolidarse. Ante esto, Yarto Aponte refirió que esto se debe principalmente a que los empresarios locales no la han asumido como propia, por lo que consideró como necesario tener acercamiento constante para que la aprovechen. Asimismo, añadió que con la instalación de la empresa hotelera Avid y otras empresas en El Mineral, la marca podría empezar a repuntar.
Con la instalación de la empresa hotelera Avid y otras empresas en El Mineral, la marca podría empezar a repuntar.
13
atomos.com.mx
14
#Estado
VIE
#Jerez #AdministraciónParticipativa
2 | AGO 2019
Realizan
TRÁMITES DE RECONOCIMIENTO de hijos en Jerez
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Jerez, Zac.- El gobierno municipal realiza trámites de reconocimiento de hijos, con un costo único de 252 pesos, a fin de regular la situación legal de las familias jerezanas. Ana María Acevedo Carrillo, oficial del Registro Civil, explicó que, a raíz de temas como la tasa de migración del municipio, en muchos casos la madre realiza sola el registro del infante. Sin embargo, ahora los padres pueden formalizar legalmente las obligaciones adquiridas sobre sus hijos, sin la necesidad de realizar un juicio civil. Para los trámites es necesario presentarse en la Oficialía, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, con acta de nacimiento del menor; acta de nacimiento e identificación oficial vigente de los padres; así como con dos testigos, que, de igual forma, porten su identificación oficial.
Crearán Comités Escolares de Administración Participativa Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Tlaltenango, Zac.- Padres de familia, alumnos y autoridades educativas se integrarán a los proyectos de reconstrucción y mantenimiento de escuelas públicas, por medio de la creación de comités Escolares de Administración Participativa (CEAP). Esta acción tiene el objetivo de impulsar la participación directa de los beneficiarios e involucrar a la sociedad en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos públicos. Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, explicó que esta estrategia se implementa a fin de cumplir los principios rectores de la “Cuarta Transformación”: erradicación de la corrupción y el dispendio; implantación de la austeridad; generación de bienestar; y establecimiento de una democracia participativa. En este marco, los municipios de
Jerez y Tlaltenango llevaron a cabo actividades de capacitación de Programas para el Desarrollo (DPD), con la presencia de su titular, el subdelegado de la región Jerez, José Luis González, el coordinador estatal de las becas Benito Juárez, Sergio Casas Valdés, y la capacitadora Adilene Rosales. Al respecto, Díaz Robles expuso que los recursos destinados a la construcción, mantenimiento y equipamiento de los planteles escolares, serán administrados por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado por padres de familia, alumnos, y autoridades educativas. Estos comités se conformarán en asambleas escolares, a fin de decidir los proyectos de reconstrucción y equipamiento con base en las necesidades de las escuelas y en las propuestas de los beneficiarios.
atomos.com.mx
VIE
#SemanaMundial #EsterilazciónCaninaYFenina
2 | AGO 2019
#Estado
Inauguran
SEMANA
ZACATECAS
MUNDIAL de la Lactancia Materna Texto: Crew Átamos Fotos: Cortesía Zacatecas, Zac.- Este jueves dio inicio la Semana Mundial de la Lactancia Materna, misma que tiene el objetivo de proteger, promover y apoyar esta actividad, a través de diferentes estrategias en favor de la niñez. Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, señaló que la leche materna es la mejor elección para alimentar, tanto a los recién nacidos de término, como a prematuros, debido a los beneficios nutricionales, inmunológicos, fisiológicos, psicológicos y socioeconómicos que tienen el bebé y la madre. Luego de escuchar el testimonio de Martha Vanessa Jauregui, madre lactante de tres bebes, Breña Cantú habló de la donación de leche materna, misma que beneficia a menores recién nacidos que, por distintas razones, no pueden ser amamantados por sus madres. Por esta razón, reconoció a los oficiales del área de transporte de la SSZ, que participan en la recolección de leche humana, destinada a los bancos de leche del Hospital General Fresnillo y del Hospital de la Mujer Zacatecana.
Realizarán esterilización canina y felina en Nochistlán Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Nochistlán, Zac.- El jueves 15 de agosto realizarán jornada de esterilización canina y felina, en las nuevas instalaciones de Protección Civil. Este evento es promovido por el Ayuntamiento municipal, la Unidad Integral de Salud y Rehabilitación (UISR) y la Jurisdicción Sanitaria, por lo que se invita a todos los propietarios de perros y gatos de Nochistlán a participar. Con el objetivo de prevenir la existencia de perros y gatos en situación de calle, la atención se brindará a partir de las 10 de la mañana, en las instalaciones que anteriormente correspondían a la Cruz Roja municipal. Los dueños interesados en participar, deberán llevar a sus mascotas, mayores a tres meses de edad, en ayunas al sitio indicado.
15
atomos.com.mx
VIE
#ÁCultura #ZonaArqueológica #FZFI2019 #Folclor
2 | AGO 2019
#Estado
"LAS VENTANAS"
4TO SITIO ARQUEOLÓGICO de Zacatecas
La inauguración está programada para el viernes 2 de agosto y se convertirá en el cuarto sitio arqueológico abierto al público en la entidad. Nombre: Zona arqueológica "Cerro de las Ventanas" Ubicación: Juchipila Zacatecas Cultura: Caxcana Período: Clásico y posclásico
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Fresnillo., Zac.- Majestuosa presentación de la banda Sinfónica de Fresnillo y del grupo de Mai Hiva, del país de Chile, que alegraron a los fresnillenses con música y danza folclórica tradicional; el teatro tuvo un lleno total con este evento. Desde las seis de la tarde la Banda Sinfónica de Fresnillo dio la apertura del tercer día de actividades culturales del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2019. Entre el repertorio que presentó el maestro Francisco Vanegas y la Banda Sinfónica de Fresnillo fueron: María Mercedes, Lupita, Norma la de Guadalajara, Bolero Danzón entre muchas otras que lograron la ovación de los asistentes. Al finalizar la presentación Jovita Aguilar, directora del Instituto Municipal de Cultura entregó un reconocimiento a la Banda Sinfónica de Fresnillo por su primera participación dentro del Festival del Folclor. A l terminar el concierto de la Banda local, la gente pedía que tocaran una melodía más y antes de retirarse tocaron una composición de la Orquesta de Pérez Prado. Posteriormente, inició la presentación del grupo chileno, Mai Hiva, quienes de inmediato se ganaron al público que ovacionó por sus tradicionales danzas al son de tambores y música tradicional de este país.
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Zacatecas.- Este viernes abrirán al público la zona arqueológica Las Ventanas, ubicado en el municipio de Juchipila. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que este sitio se convertirá en el cuarto sitio arqueológico de la entidad, junto con La Quemada, Altavista y el Cerro del Teúl. Según las investigaciones, Las Ventanas fue un espacio sagrado que habitaron los caxcanes, considerado uno de los grupos de habla náhuatl más combativos y complejos que enfrentaron a los conquistadores españoles. La zona comprende alrededor de 150 hectáreas, de las cuales, en 48 se distribuyen las estructuras de mayor tamaño y conforman su zona cívico ceremonial donde se descubrieron entierros de infantes, petroglifos y lítica trabajada. Los primeros vestigios de la zona datan del siglo I d.C., aunque el florecimiento de este espacio se registra entre los años 1200 y 1531. Dicho espacio fue considerado un centro cívico ceremonial que se distinguió por tener una casa construida bajo la cima de un acantilado, lo que forma una especie de pirámide monumental enaltecida por 25 monolitos circulares y un juego de pelota. Según los estudios del INAH, la batalla más conocida de ese periodo es la Guerra del Miztón o del Mixtón sucedida entre 1540 y 1541 donde los caxcanes fueron derrotados por los españoles.
»» La ciudadanía reconoció el talento Cultural que se presenta para el deleite de los Fresnillenses
La ciudadanía reconoció el talento Cultural que se presenta para el deleite de los Fresnillenses
Los Mai Hiva son un grupo que tiene una trayectoria de 38 años, representando la danza de una isla ubicada aproximadamente a 3 mil 700 kilómetros de la costa de Chile, llamada Rapa Noi o Isla de Pascua. Los chilenos interpretación varios bailes y cantos para dar a conocer la historia de Moai que era tallado en piedra y representaba el rostro
vivo de sus ancestros. También hicieron un espectáculo referente a una tabla de jeroglíficos que, según creencia chilena, tiene p o der e s s obr en atu r a le s . L o s músicos y bailarines recibieron un reconocimiento a nombre del Alcalde Saúl Monreal Ávila, por su participación en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional.
Los asistentes agradecieron a las autoridades por traer este tipo de eventos al municipio, ya que se fortalecen los valores y se conoce la cultura de otros lugares del mundo. En esta ocasión, los 550 lugares con los que cuenta el recinto fueron ocupados, incluso las personas pidieron acceso pese a quedarse parados viendo el espectáculo.
17
atomos.com.mx 18
#Ásports
#ÁSports #FernandoRodríguez #Lima2019 #IsaacNúñez
JUE
1 | AGO 2019
»» Desde la primera mitad en la que Fernando vio actividad por 5 minutos, logró colaborar en ofensiva con un tanto que significó el 15-10 para acortar la desventaja de los aztecas ante los cariocas.
DESTACA ZACATECANO CDMX
Fernando Rodríguez, en debut de handbol México vs Brasil
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
CDMX.- El handbolista zacatecano Fernando Ivan Rodriguez Sosa tuvo una destacada participación en el debut de México dentro de los Juegos Panamericanos Lima 2019 al colaborar con 3 anotaciones en los 27 minutos que vio actividad durante la derrota 33-23 ante el cuadro favorito de Brasil. Durante los minutos que “El Canario” estuvo en la cancha, sobre todo los primeros 15 del complemento, logró desde el centro que el conjunto tricolor recortara la desventaja de 8 goles que se lle-
vó al medio tiempo a sólo cuatro; esto al encontrar en su mayoría al goleador del equipo Alan Villalobos, o bien, al hacer uso de su mejor arma que es el disparo de cadera para hacer gol.
Lamentablemente para la causa nacional, el esfuerzo del zacatecano y de sus compañeros, no bastó para impedir la caída de México ante los campeones defensores de toronto 2015. Y es que la experiencia internacional del cuadro sudamericano con relación al tricolor, la presencia física, el cansancio, y sobre todo la gran cantidad de balones perdidos, jugaron un papel fundamental para que a partir del minuto 15 del primer capítulo, Brasil se despegara de los tres en los que se mantuvo México y tomara una ventaja considerable que ya en ningún momento se vería en predicamentos. Para la segunda mitad, con el marcador 18-10, Fernando recibió la confianza del cubano Marcos Carcase, arrancó de inicio y logró en 15 minutos que esa diferencia se redujera a la mitad, pero la canarinha volvió a despertar para dejar el tanteador final 33-23. Como amplio favorito para llevarse el título de estos Juegos Panamericanos de Lima 2019, el cuadro sudamericano aprovechó al máximo todas
Isaac Núñez logra el oro 14 para México en Juegos Panamericanos Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía CDXM.- Con una rutina fuerte, que le valió una calificación de 5.900 en dificultad, 8.533 en ejecución y cero penalizaciones, para un total de 14.433, Isaac Núñez se apoderó del primer sitio en la final de barras paralelas que se disputó en el Polideportivo Villa El Salvador, en tierras peruanas. El mexicano se colgó la medalla de oro en la final por aparatos, lo que significó el metal áureo número 14 para el país en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Isaac compartió podio con el bra-
sileño Caio Souza, quien se quedó con la plata al obtener una puntuación de 14.366 y con el estadunidense Cameron Bock, quien se adjudicó el bronce con 14.033. unidades. El gimnasta se mostró feliz y satisfecho con su debut en la justa panamericana, donde logró un cuarto lugar por equipos, sexto sitio en el all around y cerró su participación con el oro en barras paralelas. “Estoy muy contento y agradecido. Disfruté la competencia desde que participamos por equipos, hasta esta de manera individual, la disfruté como debía hacerlo, tenía tanto que no disfrutaba una competencia como esta y
el resultado se dio”, declaró el nuevo campeón panamericano. “Es un nivel fortísimo, gente que yo veía desde pequeño y los veía como ídolos, como un ejemplo a seguir, ahora estoy aquí compartiendo estos momentos con ellos.
las pérdidas de balón mexicanas para capitalizarlas en su mayoría con goles mediante contragolpes veloces a cargo de sus letales Felipe Borges, Haniel Langaro o Rogeiro Morales. Además, en su planteamiento ofensivo los verde amarelas presentaron su clásica formación de cinco defensores y un ofensor, encargado de ser letal en los contragolpes. Y es que pese a las múltiples suspesiones de dos minutos sufridas por los campeones defensores ante golpes francos, los hombres importantes de México en ofensiva como Arturo Sandoval y Alan Villalobos, se toparon siempre con una notable actuación del guardameta César Oliveira que impidió en muchas ocasiones, la reacción del tri en el marcador. De esta manera, México jugará este jueves en punto de las 13 horas un partido fundamental ante Puerto Rico en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda, toda vez que los boricuas derrotaron 27-23 al anfitrión Perú en el otro partido del grupo B. “Agradezco a mi familia completamente, que siempre están ahí en cada competencia, a mi entrenador; también está Daniel (Corral), que desde chiquito ha estado llevándome de la mano, entonces, esta medalla también es para ellos que siempre me han apoyado”, agregó. En otros resultados, el jalisciense Fabián de Luna Hernández se ubicó en el cuarto sitio en la final de salto al contabilizar 14.183, mismo puntaje que recibió el cubano Alejandro de la Cruz, que se quedó con el metal de bronce por presentar una rutina con mayor grado de dificultad. Luna Hernández describió como una experiencia única su primera participación en Juegos Panamericanos, donde logró hacer historia en la gimnasia artística varonil al vencer al doble campeón olímpico en Londres 2012 y Río 2016, el brasileño Arthur Zanettien en la final de salto.