APRENDER A GESTIONAR LAS EMOCIONES COGNITIVAS
REVISTA DEL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS Los procesos cognoscitivos en psicología son analizados con el fin de ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Es elemental que aprendamos a desarrollarlos y a gestionarlos desde que nacemos. En el aula nos enfrentamos a diversas actividades que ponen a prueba nuestras capacidades de interiorizar conocimientos, escuchar a nuestros compañeros o resolver obstáculos imprevisibles.
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Aprender a gestionar las emociones cognitivas REVISTA DEL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS
CONTENIDO
Justificacion Objetivo (general y específicos) Ejercicios para el entrenamiento cognitivo de las funciones ejecutivas referencias bibliográficas
Página 1
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Aprender a gestionar las emociones cognitivas REVISTA DEL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS
JUSTIFICACION La asignatura de procesos cognitivos aborda la sensación, la percepción, la atención, la memoria, las emociones y la motivación, funciones básicas para la comprensión de la mente y el comportamiento. El propósito del curso se dirige hacia la conceptualización del desarrollo cognitivo y psicosocial de estos procesos, la teórica de su estructura, funcionamiento, organización y participación en la actividad mental. Los procesos psicológicos básicos se constituyen en requisitos indispensables en la formación de profesionales, puesto que ofrecen ejes teóricos, metodologías de investigación y marcos comprensivos de la mente. Su estudio se remonta a los inicios de la psicología como disciplina, posibilitando la revisión de modelos clásicos, debates actuales y retorno a viejos problemas conceptuales y metodológicos. De esta manera, los estudiantes se aproximan a un campo abierto y fructífero de producción académica que abre las puertas a otros procesos psicológicos complejos como el lenguaje, el pensamiento y la conciencia. Para poder dar cuenta de lo psicológico y de la complejidad que representa este concepto, es importante comenzar con la comprensión de los procesos cognitivos básicos que configuran los inicios evolutivos de una mente altamente organizada. Así, los estados de alerta, la selectividad atencional, el reconocimiento de información, su codificación, recuperación, los estados emocionales y motivacionales, son aspectos básicos en la formación del psicólogo. Conocer cómo funcionan los procesos cognitivos, el margen de error que opera en la transducción de información, la interrelación entre memoria e imaginación, las implicaciones que tienen los procesos básicos en la investigación de fenómenos psicológicos o psicopatologías, etc., conforman una dimensión formativa que relaciona e integra fundamentos teóricos y aplicados de la disciplina.
OBJETIVO GENERAL
Página 2
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Comprender el desarrollo de la actividad, organización y funcionamiento de la sensación, percepción, atención, memoria, emoción y motivación, así como su relevancia en la actividad mental y en el direccionamiento de la acción OBJETIVO ESPECIFICO: Reconocer la fundamentación básica del estudio de los procesos cognitivos básicos, las líneas de investigación, los desarrollos actuales y las vertientes aplicadas que se desprenden de las teorías cognitivas de la mente y el comportamiento
Tradiciones investigativas y conceptuales para el estudio de los procesos cognitivos básicos
El modelo cognitivo y los procesos mentales
Perspectiva evolucionista y ontogenética de los procesos cognitivos básicos
Página 3
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Ejercicios para el entrenamiento cognitivo de las Funciones Ejecutivas.
Pรกgina 4
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 5
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 6
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 7
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 8
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 9
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 10
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
Pรกgina 11
Aprender a gestionar las emociones cognitivas
REFERENCIAS BIBLIOGRร FICAS Ejercicios Prรกcticos aplicando funciones Cognoscitivas: https://pt.slideshare.net/christiannp89/ejercicio-de-memoria-para-el-adultomayor/5 https://www.google.com.co/search? q=ejercicios+para+la+memoria+imagenes+con+descripciones+sopa+de+letras &tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=3TvYZuSVIQjBwM%253A %252CkYVri_QabWpifM%252C_&usg=__223aCcE0efNPvZvMkkx21uAXwLM %3D&sa=X&ved=0ahUKEwj5xbX9eLXAhVRON8KHbbqBxsQ9QEIKzAC#imgrc=3TvYZuSVIQjBwM: https://www.google.com.co/search? q=ejercicios+para+la+memoria+imagenes+con+descripciones+crucigrama&tb m=isch&source=iu&ictx=1&fir=a4X8vcCQvlLo-M%253A %252C0RrQVFK5kgXA8M%252C_&usg=__PDG39VdZ7YUcf368RQ0S0J0bDEw %3D&sa=X&ved=0ahUKEwibwK63-uLXAhUIct8KHZRlBQQ9QEINTAH#imgrc=a4X8vcCQvlLo-M:
Pรกgina 12