<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:07
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla LUNES 12 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 365 - ISSN 2145-4108
JUNIOR, ¿QUÉPASA? Hay desconcierto en la hinchada juniorista por el desempeño del equipo.● Página 8
A andar como dicen normas de tránsito
Exposición
Dalí estará visitando al MAMB ● Página 15
Desde hoy, Secretaría de Movilidad adopta plan riguroso de control.● Página 4
Muestra hasta mayo.
Deportistas
Las nuevas generaciones deportivas ●En
De las especies propias de la Costa Caribe que están en el Zoológico de Barranquilla, la más llamativa es la familia del tití cabeciblanco. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Especie
boxeo, béisbol, natación, pesas y voleibol playa se perfilan las nuevas figuras deportivas del departamento del Atlántico. Al menos, así quedó evidenciado en los recientes Juegos Suramericanos celebrados en Medellín. Destacados: Álex Therán y Leonardo Carrillo, boxeo; Erika Stewart, natación; Dorian Castro, béisbol. ● Página 10
Tito, la imponencia en miniatura Lostitíessonespeciesquehabitanenbosqueslluviosostropicalesyhoyquierencompartirsuinteresantehistoria. ● Página 2
ADENTRO PÁGINA 3
PÁGINA 14
PÁGINA 6
Segunda etapa de ecoenseñanza
Conexión a más de 30 mil niños
Abril, el mes con más aguaceros
Programa de Triple A beneficia a 63 mujeres.
Convenio para asistir al Museo del Caribe.
Los pronósticos dicen que trae los de marzo.
Alex Therán fue el vencedor.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:19
2
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
FAUNA VISITA
Motocicletas
Tito, el tití cabeciblanco
1y2 Taxis
9y0 Cineclub Una de western Hoy, en el Cineclub La Aduana, en el Auditorio Mario Santo Domingo, la película ‘El regreso de Frank James’, protagonizada por Henry Fonda. 2:30 p.m., entrada gratis.
Organización Vía rescatada En buenahora se pavimentó la carrera 4 con la calle 30, entrada al barrio Simón Bolívar que se ha convertido en desahogo vehicular en un sector que era caótico.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Educación Los primeros Hoy, en El Paradero, espacio por TeleCaribe, a la 12:55 p.m., el testimonio de los primeros pasajeros de Transmtetro. Además como avanza el proyecto de transporte.
Vive en cautiverio, en el Zoo, con su compañera Leidy y sus dos cachorritos. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
3ZJXYWTX &RNLTX
IJQ
?TTQ{LNHT ● No es que yo sea regiona-
lista ni nada por el estilo, pero quiero dejar esto bien claro: si hay en este Zoológico un animal que es exclusivo de los bosques tropicales de la costa Caribe colombiana, ese soy yo y los de mi especie: Saguinus oedipus, mejor conocidos como titíes cabeciblancos. Soy un animal pequeño, exótico, bello. Tengo una especie de moño de pelo blanquecino, que va desde la frente hasta la nuca, y me cae hacia atrás. No obstante mi miniatura, esa característica que me ha brindado la naturaleza me otorga una imponencia expontánea. Y no es que yo me las ‘tire de nada’. Mi espalda y pecho son de color pardo y mis extremidades superiores e inferiores, blancas. En verdad, soy un bello ejemplar y no me canso de repetirlo. Pero de nada me sirve jactarme de ser de estas tierras, ¡carajo!, si es la propia gente de esta región la que ha puesto en serio peligro nuestra supervivencia con la destrucción de nuestra población silvestre en su afán desmesurado por darle paso a la ganadería, la agricultura y la comercialización de los árboles convertidos en madera. La gente no entiende que sin el bosque, no sobreviviremos. Esa es nuestra cruda realidad. Hay un refrán que dice: lo fino viene en envase pequeño. En mí, ese refrán cae perfectamente. Soy un primate pequeño, del tamaño de una ardilla, pero superior en inteligencia, en fuerza y en belleza. Ustedes nada más miren y comparen. Mi peso corporal no supera los 500 gramos. Para mi fortuna llegué al Zoológico de Barranquilla el 16 de agosto de 2007, dos meses y un día después de Leidy, quien más tarde se convertiría en mi compañera y madre de
Dos meses cumplieron los mellizos de Tito y Leidy. Están en perfecto estado de salud y se mueven con libertad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
El apunte Los mellizos aún no tienen nombre ● Leidy, la compañera de
Tito, tuvo mellos a comienzos de febrero de este año en el Zoo de Barranquilla. Los críos ya empezaron a ‘caminar’ solos. El cuidado de los dos bebés es compartido por ambos progenitores. Por ello es normal ver a
uno de los padres cargando ambos titíes mientras el otro descansa. Dice Diana Rincón, jefe de Comunicaciones del Zoo, que los titíes aún no tienen nombre. “Haremos una actividad para bautizarlos”.
Los datos Los titíes cabeciblancos son animales realmente tranquilos, sólo emiten sonido cuando se sienten amenazados. Se les puede tener en casa como mascotas. Su apariencia es un espectáculo visual. La gestación es de 140 días, y nacen normalmente mellizos. El padre cuida la cría, compartiéndolos con la madre. Después de aproximadamente un mes, los bebés comienzan a ingerir alimento sólido. En cautiverio, los titíes viven alrededor de 18 años. Son habitantes de bosques lluviosos tropicales, y áreas de bosques abiertos. Conviven en grupos de más de 40, consistiendo de una o más familias.
Tito está convencido de ser un bello ejemplar. G, GONZÁLEZ / ADN
mis dos preciosos hijos, los cuales nacieron en cautiverio en febrero de este año. Me llamo Tito y, al igual que mi familia, gozo de buena salud. Aquí en el Zoológico somos completamente feli-
ces. En ese aspecto han sido determinantes el veterinario Dave Wehdeking y el coordinador de cuidadores de animales Armando Pinzón Vera. Mi gratitud para ellos. Nos alimentamos de frutos, insectos y exudados vegetales tales como resinas, savias y látex. Muchos de los humanos desconocen que los titíes somos unos eficaces reguladores del ambiente: nuestra dieta incluye una gran cantidad de insectos que son nocivos para el bosque. En la inevitable cadena alimenticia en el bosque seco tropical, nosotros estamos en la lista apetecida de águilas, gavilanes, tairas, tigrillos y muchos otros. En verdad, estamos seriamente acorralados: por una parte, tenemos nuestros depredadores naturales y por otro está la mano del hombre, acabando con nuestro hábitat. En mi hoja de vida se destaca el hec ho de haber sido el primer alcalde del Zoológico. Mi elección popular se llevó a cabo en el año 2000. Después aspiré a la reelección, pero fui superado por el elefante Tantor. No guardo resentimiento. Así es la democracia.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:21
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
¿Usted qué haría?
3
Barranquilla
Para acostumbrar a la comunidad al ahorro del agua potable. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INICIATIVAS IMPACTO
Continúa lo ambiental Se inicia capacitación a la segunda promoción de mujeres. Redacción ADN Barranquilla ●
La Fundación Triple A inició este semestre la capacitación a la segunda promoción de mujeres cabeza de hogar del programa Aulas Ambientales Experimentales, en formación técnica para procesamiento de frutales y hortalizas y en la elaboración de objetos artesanales. Liliana Rosales, directora de la Fundación Triple A, precisó que el grupo está conformado por 63 personas cuya selección inició en julio pasado con la inscripción de aspirantes del suroccidente de Barranquilla y los municipios Tubará y Galapa, sectores de influencia de las Aulas Ambientales. El primer grupo de 33 mujeres cabeza de hogar están siendo capacitadas, en convenio con el Sena Cedagro, en procesamien-
Las aulas impactan sobre todo en Tubará y Galapa. ARCHIVO/ADN
Los datos La segunda fase corresponde al programa ‘Herederos del Planeta’. Se educa acerca de la protección y conservación.
Estos nuevos grupos de formación técnica culminarán actividades en las Aulas Ambientales el 10 de diciembre del 2010.
Más obras a Las Malvinas ● Con obras de infraestructura en vías y en la Institución Educativa Mundo Bolivariano, por valor de 2.087 millones de pesos, la Administración Distrital está ejecutando una intervención integral en el barrio Las Malvinas. En esta oportunidad, el alcalde Alejandro Char Chaljub entregó a la comunidad tres vías pavimentadas con el programa ‘Barrios a la Obra’, con una inversión de 352 millones de pesos En el mismo evento, el mandatario distrital entregó al Colegio Mundo Bolivariano seis aulas, una batería sanitaria y mobiliario escolar, con una inver-
Char firmó el acta. A. PARTICULAR
sión de 647 millones de pesos, financiados con recursos de Ley 21. También firmó el acta de inicio para construir en la misma institución un nuevo bloque de dos pisos, ocho aulas, una batería sanitaria, una cancha múltiple cubierta y tres laboratorios, con una inversión de 1.088 millones, con recursos distritales. Con el Colegio Mundo Bolivariano ya son cinco las instituciones educativas en donde se ejecutan las obras de mejoramiento del ‘Plan Alcalde’, después de la de El Pueblo, la Sofía Camargo de Lleras sede 2, La Manga y el Colegio Cotediba del barrio Las Nieves.
to y transformación orgánica de frutas y hortalizas en productos tales como mermeladas, conservas, salsas, deshidratados, entre otros. El segundo grupo de 30 se capacita en la elaboración de objetos artesanales, a través de diferentes técnicas para trabajar con diversas fibras vegetales y lograr crear un producto final para su comercialización como pulseras, porta vasos, bandejas, mochilas, canastos, entre otros. En aulas ambientales experimentales también fue iniciada la capacitación de un nuevo grupo de 624 niños y niñas estudiantes de escuelas y colegios de los sectores de influencia del proyecto. A la vez un grupo de 1.400 estudiantes reciben capacitación en sus respectivas instituciones educativas. Todos son formados en dos diferentes áreas.
Es el segundo de los debates organizados por la CAF. ARCHIVO/ADN
La región: debate con los candidatos ● Fedesarrollo, la Confede-
ración Andina de Fomento (CAF), la Universidad del Norte y la Cámara de Comercio de Barranquilla tienen todo listo para lo que será un gran debate con los candidatos presidenciales en Barranquilla. La idea de esta unión de esfuerzos es abrir un espacio en el que la Región Caribe pueda conocer las propuestas y perspectivas económicas de los aspirantes presidenciales. El encuentro tendrá lugar el 15 de abril de 8 a 12 del mediodía en el Coliseo
Los Fundadores de la Universidad del Norte. Es de entrada libre y además será transmitido en directo por Telecaribe. El debate es el segundo de la serie organizados por la CAF y Fedesarrollo en ciudades como Cali, donde tuvo lugar el 8 de abril; y el de Bogotá, que se realizará el 3 de mayo. Acceso a servicios financieros, finanzas públicas territoriales de Colombia; Internacionalización de la economía Colombia: Comercio e Inversión, son algunos de los temas.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:46
4
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
La frase
Barranquilla
“Esta es una zona estratégica para consolidar proyectos”. Néstor Velásquez, DE MINAGRICULTURA.
MOVILIDAD MEDIDAS
Multas de tránsito llegarán a su casa A partir de hoy comienzan valerse las sanciones electrónicas. Redacción ADN Barranquilla ●A
partir de las 0 horas de hoy inició el proceso sancionatorio electrónico a aquellos conductores que aparezcan infringiendo las normas de tránsito en videos provenientes de las cinco cámaras distribuidas en distintas partes de la ciudad. Esta etapa comienza luego de que la Acaldía Distrital y la Secretaría de Movilidad le dedicarán varios meses a la campana pedagógica. Los comparendos llegarán al domicilio del propietario del vehículo en la misma semana y a través de correo.
Las primeras cámaras estarán ubicadas en la carrera 55 con calle 82 y la calle 61 con carrera 35 y a partir del viernes en la carrera 54 con calle 72 y carrera 21 con calle 15. Además, ya está lista la unidad móvil que se desplazará a puntos en diferentes vías de la ciudad.
Los equipos, que trabajarán las 24 horas del día, tienen cámaras calibradas para el día o la noche y controlarán: la velocidad, el cruce semafórico en amarillo o rojo y la parada de los vehículos en la cebra peatonal. Los lazos detectores generan una información
El dato Descuentos entre más rápido se presente ● Este beneficio lo puede obtener en un 50 por ciento si se presenta dentro de los 11 días siguientes al recibo de la notificación. Para obtener el 25 por
ciento si lo hace en los 26 días siguientes. Puede solicitar el descuento, asistir al curso de cultura vial y cancelarlo. Luego paga la multa en las ventanillas de la oficina.
electromagnética que se produce cuando el vehículo pasa por la cámara y los datos se retransmiten al equipo de fiscalización electrónica con una foto o un video con la infracción cometida. Luego pasa al centro de procesamiento para ser validada por la Secretaría, se anexa al comparendo y se envían por correo. Los infractores deberán comparecer dentro de los once días siguientes al recibo de la comunicación, para ejercer su defensa. Si se presenta a través de apoderado, este deberá ser abogado en ejercicio y actuar mediante poder otorgado y autenticado.
Jóvenes recorrieron la ‘recreovía’ del barrio Recreo.
Ola verde de apoyo a Antanas Mockus ●Así
como en otras ciudades importantes del país, en la capital del Atlántico también se sintió el respaldo a la campaña presidencial de Antanas Mockus y su fórmula Sergio Fajardo cuando una ola verde conformada por cerca de 500 personas de todas las edades, pero especialmente jóvenes, se tomó la ‘recreovía’ del barrio Recreo al norte de la ciudad. A través de la red virtual Facebook y durante la semana anterior, los miembros del Partido Verde en esta parte del país realizaron una convocatoria a la que se unieron más de
1.300 personas que apoyaron la iniciativa que tenía que ver con que ayer en la mañana se llevaría a cabo el recorrido que partió desde Siete Bocas y culminó en el Parque de Los Fundadores ubicado en la calle 59 entre carreras 54 y 58. En bicicletas, patines y a pie fueron contagiando a todos los que se encontraban a su paso incluso a aquellos que se asomaron por los balcones de los edificios para conocer las razones del barullo. El próximo domingo el recorrido se volverá a repetir para congregar más personas.
Listos los primeros 30 mil bocachicos ●
Los infractores deberán comparecer dentro de los 11 días siguientes al recibo de la comunicación, para ejercer su defensa. G.GONZÁLEZ
200 mil, la meta. A. PARTICULAR
Camino a los biocombustibles ●Empresarios azucareros del país concretaron una alianza con la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Agricultura para desarrollar en el Departamento proyectos agroindustriales, encaminado a la producción de biocomustibles. “Para la empresa es una gran satisfacción que desde la Gobernación nos hayan invitado a participar
potencialmente en este proyecto de desarrollo de alcohol carburante. La empresa realmente confirma las bondades que tiene el Departamento en su desarrollo vial, eléctrico y en materia de comunicaciones, que sumado a la posición geoestratégica del Atlántico sobre el Magdalena y El Caribe, le dan un potencial de generar productos de exportación”, di-
jo Guillermo Ramírez, vicepresidente de Negocios Agrícolas de Riopaila Castilla, que junto con Manuelita hacen parte de la alianza. De acuerdo con el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, la idea es jalonar un proyecto de alcohol carburante, para lo cual se necesitarán mínimo, entre 6 mil a 10 mil hectáreas de maíz o palma africana.
Empresarios ven potencial en el Departamento. ARCHIVO PARTICULAR
Ya están sembrados los primeros 30 mil bocachicos de la meta que se ha trazado la Corporación Autónoma Regional del Atlántico en su programa de repoblamiento de cuerpos de agua de la región. El pasado sábado en el embalse de El Guájaro fueron depositados 7.768 alevinos de la especie criolla. Este programa beneficia directamente a 91 pescadores y uno de ellos, Rubén Del río Escobar, dijo que esta vez no se sienten engañados. “Nos decían que sembraban 200 mil, cuando en realidad eran 20 mil y nosotros estábamos por fuera del proceso. Ahora sabemos como es la alimentación, pesaje, como ‘cacarea’ el bocachico cuando llama a la bocachica, como se aclimata y los sembramos grandes para garantizar su supervivenci”, comentó. El director de la CRA, Alberto Escolar, manifestó que además de contribuir con el desarrollo social del Departamento, se pretende acabar con la pescal ilegal.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:21
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mundo
Hoy y mañana en Washington (E.U.) se realiza la Cumbre de la Seguridad Nuclear. LUTO AVIÓN
Polonia llora a Kaczynski Declararon una semana de duelo por la mayor tragedia aérea de su historia. Varsovia Efe ● Miles
de ciudadanos escoltaron ayer el cortejo fúnebre con los restos del presidente polaco, Lech Kaczynski, a su llegada a Varsovia, que recibió a su fallecido máximo mandatario de luto riguroso y conmocionada por la ya conocida como tragedia de Smolensk. Una gigantesca y abultada cadena humana que aplaudía al paso de la caravana con los restos de Kaczynski, fallecido el sábado en un accidente aéreo en las cercanías del aeropuerto militar de Smolensk, en Rusia. En el accidente murieron los 96 ocupantes del avión, entre ellos Kaczynski, su esposa, María, y una nutrida delegación polaca, que incluía altos cargos, políticos y personalidades, así como siete tripulantes. “Nos quedamos huérfanos”, comentaba una an-
ciana con lágrimas en los ojos al paso de la caravana con el coche fúnebre escoltado por nueve motoristas de la Policía, que circuló lentamente durante el trayecto para permitir al pueblo despedirse de su máxima autoridad. El recorrido finalizó en el Palacio Presidencial, donde miles de ciudadanos se agolparon con flores y banderas para despedirse de su Presidente. Fuentes gubernamentales informaron de su intención de que el féretro con
los restos de Kaczynski quede expuesto en la sede del máximo mandatario polaco, para que el pueblo pueda despedirse del dirigente, aunque para esto será necesario contar con la autorización de la familia. El cadáver de Kaczynski no pudo finalmente se repatriado junto con el de su esposa, Maria Kaczynska, ya que según informó el embajador polaco en Rusia, Jerzy Bahr, el cuerpo de ella aún no ha sido identificado.
¿Qué causó el accidente? descartaron que el accidente aéreo lo provocara un fallo técnico en el avión, y apuntan a un error de los pilotos. “El piloto fue advertido sobre las condiciones meteorológicas adversas, pero decidió efectuar el
aterrizaje”, afirmó el jefe del Comité de Investigación de la Fiscalía, Alexandr Bastríkin. Según altos cargos rusos, los pilotos habrían desobedecido la sugerencia desviar el vuelo y la orden de suspender el aterrizaje.
Irán se quejará a la ONU ●
El apunte ● Las autoridades rusas
5
Cortejo fúnebre del presidente polaco Kaczynski en Varsovia. EFE
Irán se moviliza contra la que considera una “amenaza nuclear” en su contra formulada por la nueva política nuclear de Estados Unidos, calificada ayer de “deshonrosa” por el guía supremo iraní Alí Jamenei. E.U anunció la semana pasada una nueva doctrina nuclear que excluye un ataque atómico contra los Estados que no poseen ese tipo de armas o que firmaron el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP). Sin embargo, el presidente Obama hizo dos excepciones: Irán y Corea del Norte. Los occidentales, encabezados por E.U. e Israel, acusan a Teherán de querer dotarse de armas atómicas. Irán presentará una queja ante Naciones Unidas por lo pronunciamiento de E.U., una medida respaldada por una carta firmada por 255 de los 290 diputados del Parlamento de la república islámica. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:04
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Colombia
TRM
2.583,02 pesos
COMPRA
1.910,00 pesos VENTA
1.921,32 pesos 1.920,00 pesos
INVIERNO EMERGENCIA
‘El Niño’ trae en abril las lluvias atrasadas de marzo Periodo de lluvias irá este año hasta mediados de junio, excepto en la Costa. 7 de la ciudad se realizaron evacuaciones por precaución ante un posible deslizamiento. En Cali, en este fin de semana se reportó un pequeño deslizamiento en la avenida Los Cerros, la caída de 19 árboles, 40 barrios inundados y 70 más sin energía. En Bogotá se presentaron precipitaciones de 34 milímetros. Las fuertes lluvias de ayer dejaron a unas 200 familias afectadas del barrio Alquería La Fragua, cuyas viviendas resultaron inundadas.
Redacción ADN Bogotá ●
El fenómeno de ‘El Niño’, que a comienzo de año hizo vivir en el país un intenso verano retrasó, la primera temporada invernal del 2010, que debió comenzar a mediados de marzo. Ahora traerá en abril caída de granizo, tormentas eléctricas, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, entre otros fenómenos naturales. Se prevé que la periodicidad es que sean seis días de lluvias y dos de sol. Esta alteración de los patrones climáticos del país “hará que el invierno termine a mediados de junio, cuando arranca la segunda temporada de verano, excepto en la Costa Caribe, que recibirá la ola de lluvias hasta mayo”, afirmó Ricardo Lozano, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Agregó que hasta el momento hay cerca de 70 municipios azotados por las lluvias, principalmente en Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño, Eje Cafetero, Santaderes, Caquetá, Macizo colombiano, Altiplano cundiboyacense y el piedemonte amazónico. Según Carlos Iván Márquez, jefe de socorro de la Cruz Roja, “en lo que va corrido del mes de abril, cuatro mil personas han sido afectadas por las fuertes lluvias en al menos ocho departamentos del país”.
Hay posibilidad de
inundaciones, deslizamientos y vendavales.
¡A sacar la sombrilla!, pues se incrementarán los vientos, las lluvias y la caída de granizo. ARCHIVO
El apunte Sube 41% el nivel de embalses ● Con el aumento de las
lluvias se reduce la amenaza por incendios forestales, pero se mantiene en zonas muy puntuales de la región Caribe. De acuerdo con información de la
compañia XM, el volumen útil diario de reservas diarias del nivel de los embalses es aproximadamente del 41 por ciento y se mantiene estable durante estos primeros días de abril.
En Medellín, según reporta el Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres, Simpad, hasta la fecha no se han presentado situaciones de emergencia por el invierno. Dadas las fuertes lluvias del viernes y sábado, el director del Simpad, Camilo Zapata, explicó que en las comunas 13 y
También hubo deslizamientos en dos barrios de Ciudad Bolívar. Allí hubo dos heridos y casas afectadas. El humedal de Jaboque, continuo a la cuenca del Río Juan Amarillo; y perteneciente a la localidad de Engativá, se debordó levemente. El pronóstico para los próximos días, según Lozano, es que “hoy y mañana siga lloviendo, especialmente en la tarde y en la noche. El miércoles es posible que se reduzca un poco la intensidad”. De acuerdo con el Ideam, se mantiene la probabilidad de deslizamientos en las regiones Andina y Pacífica y los piedemontes Llanero y Amazónico.
Palmeros con nexos ‘paras’ Tabares y Lagos, en ● Basada
en el seguimiento que por años les hizo un grupo especial de la Dijín, la Fiscalía ordenó las capturas de dirigentes de la palma y hacendados de Antioquia y Chocó, que entre 1994 y 2006, promovieron y financiaron los grupos paramilitares de la región, según denuncias de víctimas y de organismos internacionales. La investigación arrojó un listado de 19 implicados, entre autores materiales e intelectuales de crímenes cometidos por el bloque Élmer Cárdenas de las autodefensas. Ayer ya habían sido capturados 10. Además de González Mo-
Campesinos, con miedo. ARCHIVO
reno y Vanegas Montoya, figuran el hacendado de Urabá, Jesús Emilio Rueda, de 76 años, quien según las indagaciones, le entregó al ‘frente Pavarandó’ de las autodefensas un listado con los nombres de 200 campesinos para que fueran ajusticiados por ser supuestos colaboradores de las Farc. También fueron capturados seis paramilitares que trabajaron para Freddy Rendón, alias ‘el Alemán’ y que se desmovilizaron en el 2006. Sin embargo, retomaron sus actividades ilícitas con la banda de Daniel Rendón, ‘don Mario’, hermano de ‘el Alemán’.
líos por las ‘chuzadas’ ● Documentos hallados en
los PC incautados al grupo Goni del DAS fueron clave para que la juez de control de garantías dictara en la madrugada del sábado medida de aseguramiento a Fernando Tabares, Alberto Lagos, Luz Marina Rodríguez, Bernardo Murillo y Germán Albeiro Ospina, funcionarios del DAS, en el caso del espionaje estatal ilegal. En la audiencia, el fiscal del caso, Misael Rodríguez, mostró pruebas de reuniones entre funcionarios en las que se impartieron instrucciones y órde-
El apunte Detenidos ● Lagos y Tabares
permanecerán detenidos en el Batallón de Seguridad de Infantería de Marina, y los otros tres en la Academia del DAS Aquimindia, en Cota. nes centradas en hacer inteligencia e infiltrar a magistrados, especialmente de la Corte Suprema; realizar seguimientos a Gustavo Petro e interceptar el teléfono de Piedad Córdoba.
En campaña Robinson Devia, aspirante por La Voz de la Consciencia, asistirá hoy al Ministerio del Interior, para hablar sobre las garantías de seguridad de la campaña y en la tarde se reunirá con diferentes líderes de Bogotá. El aspirante a la presidencia por Cambio Radical, Germán Vargas Lleras estuvo este fin de semana en Cartagena. El sábado, Vargas relanzó su política de negritudes en el Barrio San Francisco. El candidato presidencial por la ASA, Jaime Araújo, invitó a todos los colombianos a participar de la Protesta Nacional por el derecho a la Salud que se realizará el próximo jueves 15 de abril. Los seguidores del P. Verde recorrieron ayer las principales calles del país, en un gesto de respaldo al candidato Antanas Mockus, quien dio un discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá, durante la ciclovía. El candidato a la presidencia por el Polo, Gustavo Petro, dijo ayer que para construir equidad social es imprescindible tener una política social en salud, educación, agua y pensiones para los colombianos. Juan Manuel Santos, candidato a la presidencia por 'la U', propuso este fin de semana la instalación de base militar en Córdoba para controlar el narcotráfico. Recorrió la plaza de mercado y las calles del municipio de Lorica. En su visita por Riohacha, Ciénaga, Aracataca, y Valledupar, el candidato presidencial del P. Liberal, Rafael Pardo, dijo que no le temblará la mano para “defender la vida y la dignidad de los colombianos que viven en la frontera”. Noemí Sanín, la candidata presidencial por el P.Conservardor, visitará hoy la ciudad de Medellín para reunirse con líderes y madres comunitarias y representantes de varios barrios populares, con el objetivo de presentarles su plan de gobierno. Es hora de acabar con líos diplomáticos, dijo el candidato a la Presidencia de Apertura Liberal, Jairo Calderón, al referirse a la detención de colombianos en Venezuela. A los países vecinos hay que verlos como aliados y no como enemigos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:55
El Lector Opina
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Xprésate ¿Qué se podemos hacer con Junior? Señores ADN: Esta es nuestra tribuna, y hay que aprovecharla. Soy aficionado de Junior, y cada día me desilusiono más con ese equipo. En verdad, nos deja mal parados ante los ojos de la teleaudiencia nacional. El año pasado, con Julio Comesaña, el equipo no podía pisar el aeropuerto Ernesto Cortissoz porque de inmediato perdía. Ahora, con la era Umaña, por lo menos no se pierde de visitante, pero igual, el equipo no deja de esconder sus falencias como mala entrega de balones, desconcentración y falta de definición en el área chica contraria. ¿Qué hacer con este Junior? ¿Será que el problema de fondo está en los Hayder Palacios, Jorge Casanova, Didier Muñoz y el resto de jugadores y no el técnico? Bueno, esos interrogantes debería rtesolverlos las directivas del Junior. ***
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
te urbano. Hemos pedido derecho de petición, hemos interpuesto acciones de tutela, hemos bloqueado la vía, pero nuestros esfuerzos han sido infructuosos. Cada vez que hay campañas políticas aquí vienen los aspirantes a cargos públicos y nos prometen arreglos. Pero tan pronto son elegidos se pierden. Es como si los hubiera tragado la tierra. Ojalá el señor José Zapata emule a su homólogo Álex Char en lo que tiene que ver con el programa de Barrios a la obra. Patricio Romero
***
Mercadito de Boston, un muladar
Los daños causados por el oleajey el embate del mar sobre las playas de Puerto Colombia, han provocado que las autoridades declaren la urgencia manifiesta, para diligenciar su saneamiento.G.GONZÁLEZ/ADN
ledad 2000 estamos cansados de pedirle al alcalde de turno que nos arregle nuestra vía principal: el bulevar Señor editor: que tiene acceso directo a la Los habitantes del barrio So- Terminal de Transporte,
Calles de Soledad, en pésimo estado
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
La foto del día
Sebastián Araújo
7
Señores ADN: Los moradores del sector comprendido entre las calles 58 y 59 con carreras 43 y 44 estamos cansados se soportar tanto la contaminación visual como del olfato a que somos somos sometidos por el sector del Mercadito de Boston. Allí la gente se orina y hace necesidades fisiológicas. Las autoridades competentes si se dan por enteradas. Ojalá actúen rápido y corrijan esa falla para bien de la comunidad.
exactamente la calle 54 entre carreras 9 y 14. Esa vía es una vergüenza. Está completamente intransitable, pese a que por ahí pasan varias líneas de buses de transpor- Adalberto Quintero
¿Usted qué opina? ¿Quién cree usted que debería ser el técnico de la selección Colombia de fútbol? 21,2
43,5
%
19,4
8,2 2,9 4,7 Hernán ‘Bolillo’ Gómez Reinaldo Rueda Eduardo Lara Luis Fernando Suárez Luis ‘Chiqui’ García Jorge Luis Pinto Total de votos: 170 Gráfico CEET
Xprésate ¿Considera que el país está preparado para enfrentar la temporada lluviosa que comenzó? Marca tu respuesta en: www. diarioadn.com.co
Con procesos orales avanza justicia laboral
‘La oralidad en los procesos laborales’ es el tema de hoy, lunes 12 de abril, en Consultorio Jurídico, que se emite en directo a las 6:00 p.m., por TeleCaribe. Por ello los televidentes que tengan procesos laborales pueden llamar al 3607200 o escribir a consultoriojuridicocaribe@yahoo.com, que un grupo de abogados expetertos en estos temas estará dando respuestas a las inquietudes plantedas. El televidente también puede enviar sus preguntas a este importante espacio de orientación jurídica, a tráves de la sección Xprésate de ADN Barranquilla. Consultorio Jurídico tiene siete años al aire y es dirigido y presentado por Humberto Mendieta Torres y Jorge Padilla Sundhein. Se ha convertido en una tribuna que le facilita al ciudadano estar al día con todo lo que tiene que ver con derechos y deberes en materia jurídica.
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Las Dobles
Béisbol
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer. ESPAÑA
9
DEPORTES JUNIOR
GOLEADOR
Santa Fe, en la mira
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el
● El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
Luego de su empate a cero goles con el Huila, el equipo ‘Tiburón’ se apresta a recibir al cuadro ‘Cardenal’, en el Metropolitano. Dilia Esther Bolívar Redacción ADN ● Antes de partir hacia Nei-
va, Junior tenía claro su objetivo: conseguir a como diera lugar los tres puntos ante el Huila, la noche del sábado en el Guillermo Plazas Alcid. Por eso el empate a cero goles, si bien es un buen marcador en condición de visitante, causó mucho desconcierto entre los dirigidos por Diego Edison Umaña. Por el sistema del campeonato Apertura 2010, el cuadro ‘Tiburón’ está obligado a sacar los mayores triunfos posibles si desea clasificar en el privilegiado grupo de los cuatro mejores de la Liga Postobón que le permitirá pelear el título de campeón. El técnico fue el que más mostró su malestar sobre todo, porque los ‘Tiburones’ dominaron en algunos apartes del juego, pero malograron las oportunidades de gol. “Desde el primer tiempo pudimos sacar adelante el compromiso. Tuvimos muchas opciones claras para anotar y no las supimos concretar”, manifestó Umaña, un tanto contrariado, en diálogo con Emisora Atlántico. A pesar del resultado, positivo para algunos y negativo para otros por las intenciones de Junior de clasificar a la final, el técnico vallecaucano resaltó las bondades de sus dirigidos. “Durante el juego en Neiva nos mostramos más. Llegamos en diversas ocasiones al arco contrario y eso es bueno porque a mí no me gusta jugar hacia atrás”, enfatizó el estratega vallecaucano. El cuadro ‘Tiburón’ desperdició opciones claras como el mano a mano de Víctor Cortés frente al arquero Luis Estacio y un remate severo de Fram Pacheco que terminó en el horizontal e hizo temblar a los asistentes al estadio huilense Además de esto, al equipo barranquillero le fueron anulados dos anotaciones del defensa panameño Román Torres por posiciones adelantadas, decretadas por Miguel Guevara, juez de la contienda “Fuimos claros en muchas opciones y no las supimos aprovechar, no las concretamos y eso nos costó
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
bastante”, expresó Torres al finalizar el encuentro. A pesar de no ser el gran encuentro de la fecha, Junior dominó más durante los 90 minutos de juego mientras que los opitas llegaron muy poco al marco defendido por Didier Muñoz. Un fuerte remate de Henríquez fue la única gran llegada del equipo local. En la próxima fecha, a cumplirse este fin de semana, Junior espera en casa al Independiente Santa Fe.
liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante, mientras Medellín apenas empató 0-0 contra Once Caldas de local. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
El apunte Hoy, entrenamientos ●Después de su encuentro frente a Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid, Junior regresó anoche a Barranquilla y hoy en la mañana reiniciará sus entrenamientos en la sede deportiva Adelita de Char con miras al encuentro del próximo fin de semana en condición de local ante Independiente Santa Fe, por la Liga Postobón.
TENIS
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y doloro-
sa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN
La mirada de Luis Carlos Ruiz, fija en el esférico, estará atenta en el partido de este fin de semana ante santa Fe. Es un partido clave para los dos equipos. GUILLEROMO GONZÁLEZ / ADN
El apunte Un hombre gol
Cartagena,entreloscuatro ● El zaguero Harold Macías
Con su victoria 1-0 sobre Millonarios, Real Cartagena se metió entre los cuatro de la liga. ADN
anotó en el segundo tiempo el gol que pone a soñar nuevamente a los cartageneros con las semifinales y que agudiza la crisis deportiva del conjunto Millonarios. Fue el primer triunfo del cuadro Heroico luego de tres derrotas seguidas (3-0 con Pereira, 4-1 con La Equidad y 3-1 ante Tolima). Con el triunfo, Real Cartagena suma 24 puntos y se mantiene entre los cuatro
primeros de la Liga Postobón. Real marcó el ritmo del partido en los primeros minutos, dominando el balón y buscando espacios entre los defensores ‘azules’ para abrir el marcador. El volante Luís Iriarte y el delantero Edwards Jiménez, eran los más incisivos en el conjunto cartagenero con su velocidad, desborde y potencia. Millonarios salió a esperar al local y cuando tenía el
balón en los pies, le faltaron argumentos para ser profundos en el ataque. Las opciones más claras de la etapa inicial, las tuvo el delantero Néstor Salazar. En una le faltó potencia para cabecear un centro que la defensa azul despejó sin problemas, y en otra, que fue más clara, remató desviado solo debajo del arco, tras un pase de Jiménez. El primer tiempo terminó 0-0, con un Millonarios que
intentó vulnerar el arco defendido por Jorge Barón, con dos remates de Ervin González y un débil cabezazo de Yovanny Arrechea. Sobre los 22 minutos de la etapa complementaria, el técnico Huber Bodhert envío al terreno de juego a William Arboleda en lugar de Nájera. El creativo le cambió la dinámica al juego, que había perdido intensidad en la mitad del campo.
● Sergio Galván fue goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Las Dobles
Béisbol
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer. ESPAÑA
9
DEPORTES JUNIOR
GOLEADOR
Santa Fe, en la mira
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el
● El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
Luego de su empate a cero goles con el Huila, el equipo ‘Tiburón’ se apresta a recibir al cuadro ‘Cardenal’, en el Metropolitano. Dilia Esther Bolívar Redacción ADN ● Antes de partir hacia Nei-
va, Junior tenía claro su objetivo: conseguir a como diera lugar los tres puntos ante el Huila, la noche del sábado en el Guillermo Plazas Alcid. Por eso el empate a cero goles, si bien es un buen marcador en condición de visitante, causó mucho desconcierto entre los dirigidos por Diego Edison Umaña. Por el sistema del campeonato Apertura 2010, el cuadro ‘Tiburón’ está obligado a sacar los mayores triunfos posibles si desea clasificar en el privilegiado grupo de los cuatro mejores de la Liga Postobón que le permitirá pelear el título de campeón. El técnico fue el que más mostró su malestar sobre todo, porque los ‘Tiburones’ dominaron en algunos apartes del juego, pero malograron las oportunidades de gol. “Desde el primer tiempo pudimos sacar adelante el compromiso. Tuvimos muchas opciones claras para anotar y no las supimos concretar”, manifestó Umaña, un tanto contrariado, en diálogo con Emisora Atlántico. A pesar del resultado, positivo para algunos y negativo para otros por las intenciones de Junior de clasificar a la final, el técnico vallecaucano resaltó las bondades de sus dirigidos. “Durante el juego en Neiva nos mostramos más. Llegamos en diversas ocasiones al arco contrario y eso es bueno porque a mí no me gusta jugar hacia atrás”, enfatizó el estratega vallecaucano. El cuadro ‘Tiburón’ desperdició opciones claras como el mano a mano de Víctor Cortés frente al arquero Luis Estacio y un remate severo de Fram Pacheco que terminó en el horizontal e hizo temblar a los asistentes al estadio huilense Además de esto, al equipo barranquillero le fueron anulados dos anotaciones del defensa panameño Román Torres por posiciones adelantadas, decretadas por Miguel Guevara, juez de la contienda “Fuimos claros en muchas opciones y no las supimos aprovechar, no las concretamos y eso nos costó
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
bastante”, expresó Torres al finalizar el encuentro. A pesar de no ser el gran encuentro de la fecha, Junior dominó más durante los 90 minutos de juego mientras que los opitas llegaron muy poco al marco defendido por Didier Muñoz. Un fuerte remate de Henríquez fue la única gran llegada del equipo local. En la próxima fecha, a cumplirse este fin de semana, Junior espera en casa al Independiente Santa Fe.
liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante, mientras Medellín apenas empató 0-0 contra Once Caldas de local. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
El apunte Hoy, entrenamientos ●Después de su encuentro frente a Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid, Junior regresó anoche a Barranquilla y hoy en la mañana reiniciará sus entrenamientos en la sede deportiva Adelita de Char con miras al encuentro del próximo fin de semana en condición de local ante Independiente Santa Fe, por la Liga Postobón.
TENIS
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y doloro-
sa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN
La mirada de Luis Carlos Ruiz, fija en el esférico, estará atenta en el partido de este fin de semana ante santa Fe. Es un partido clave para los dos equipos. GUILLEROMO GONZÁLEZ / ADN
El apunte Un hombre gol
Cartagena,entreloscuatro ● El zaguero Harold Macías
Con su victoria 1-0 sobre Millonarios, Real Cartagena se metió entre los cuatro de la liga. ADN
anotó en el segundo tiempo el gol que pone a soñar nuevamente a los cartageneros con las semifinales y que agudiza la crisis deportiva del conjunto Millonarios. Fue el primer triunfo del cuadro Heroico luego de tres derrotas seguidas (3-0 con Pereira, 4-1 con La Equidad y 3-1 ante Tolima). Con el triunfo, Real Cartagena suma 24 puntos y se mantiene entre los cuatro
primeros de la Liga Postobón. Real marcó el ritmo del partido en los primeros minutos, dominando el balón y buscando espacios entre los defensores ‘azules’ para abrir el marcador. El volante Luís Iriarte y el delantero Edwards Jiménez, eran los más incisivos en el conjunto cartagenero con su velocidad, desborde y potencia. Millonarios salió a esperar al local y cuando tenía el
balón en los pies, le faltaron argumentos para ser profundos en el ataque. Las opciones más claras de la etapa inicial, las tuvo el delantero Néstor Salazar. En una le faltó potencia para cabecear un centro que la defensa azul despejó sin problemas, y en otra, que fue más clara, remató desviado solo debajo del arco, tras un pase de Jiménez. El primer tiempo terminó 0-0, con un Millonarios que
intentó vulnerar el arco defendido por Jorge Barón, con dos remates de Ervin González y un débil cabezazo de Yovanny Arrechea. Sobre los 22 minutos de la etapa complementaria, el técnico Huber Bodhert envío al terreno de juego a William Arboleda en lugar de Nájera. El creativo le cambió la dinámica al juego, que había perdido intensidad en la mitad del campo.
● Sergio Galván fue goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 19:42
10 Deportes
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
PROMESA SURAMERICANOS
Álex Therán vale plata El boxeador barranquillero del peso medio conquistó el subcampeonato. Estewil Quesada F. Redacción ADN ● El
nombre de Álex Therán vale la pena resaltar entre las promesas del Atlántico que participaron por Colombia en los recientes Juegos Suramericanos realizados en Medellín y algunos municipios contiguos. Therán alcanzó la medalla de plata en la división de los medios (hasta 75 kilogramos) del boxeo, que tuvo como escenario el coliseo del municipio de Sabaneta. Con apenas 19 años, el barranquillero mostró su progreso y avanzó a la fase final, perdiendo en la última pelea, por fallo 4-2, ante el púgil de mayor trayectoria en el torneo, el venezolano de padre colombiano Alfonso Blanco, dos veces subcampeón y actual medalla de bronce del mundo. Therán le hizo pelea de tú a tú al venezolano, hombre de mayor experiencia, y dejó claro que con trabajo y competencia en vuelta de un tiempo no muy lejano puede vencer a Blanco. El barranquillero ha escalado en menos de tres años. En septiembre de 2007 era un junior sin mayor roce nacional que conquistó el título colombiano en un torneo celebrado en Barranquilla. Al año siguiente batió a los mejores en el país, tanto que llegó a representar a Colombia en el último selectivo a Juegos Olímpicos de Pekín. Desde entonces, no tiene rival y ha ganado
todo el oro en Colombia. Además, la medalla de plata en Suramericanos se suma a la del mismo metal alcanzada en México el año pasado durante el Torneo Panamericano de mayores. “Esperamos seguir compitiendo con Therán y llegar a un lugar más alto en torneos internacionales”,
El apunte Leonard Carrillo puede llegar más lejos ●El otro boxeador
barranquillero que compitió en los Suramericanos, Leonard Carrillo, también promete. Fue subcampeón del peso welter (69 kilos), al
perder en la final ante el argentino Brian Castaño. Carrillo puede llegar más lejos, aprovechando su alcance y técnica, pero requiere de más sacrificio en el entrenamiento diario.
manifestó Julio Torres Roca, presidente de la Federación Colombiana de Boxeo. Therán espera recorrer el camino a punta de pelea y llegar a los próximos Juegos Olímpicos, en Londres, con la firme intención de subir a lo más alto del podio en la división de los 75 kilos.
Dorian Castro, beisbolista.
También ‘pintan’ ●
Álex Therán atacó al prestigioso venezolano Alfonso Blanco, en la final medio del boxeo de los Suramericanos. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Otros deportistas atlanticenses que participaron en los Suramericanos prometen a futuro. La nadadora Erika Stewart, que reside en Estados Unidos, y los jóvenes beisbolistas Juan Ariza y Reynaldo Correal sobresalen en ese grupo. Los peloteros ganaron medalla de plata, respaldados por veteranos locales como Carlos Balcázar y Dorian Castro. Hay otro atletas que son del departamento, pero representan a otras secciones, como el nadador Julio Galofre (viste los colores de Antioquia) y el pesista Sergio Rada (lo hace por Santander), ganador de medalla de oro en su división También prometen para mostrarse en el futuro las jugadoras del voleibol playa que han ganado varias paradas nacionales.
FÚTBOL TORNEO POSTOBÓN
JUSTAS DEPARTAMENTO
Barranquillasiguesinmarcargol
Los Intercolegiados están que se juegan
● Para el Barranquilla Fút-
bol Club anotar un gol en el Torneo Postobón se ha convertido en una misión casi imposible de realizar. El sábado, en su partido correspondiente a la novena fecha, ante el líder Atlético de La Sabana, no pasó del cero a cero. En ese encuentro, disputado en el estadio Romelio Martínez, el onceno que dirige Álex De Alba completó 465 sin marcar un gol. Fue, además, el quinto partido de los barranquilleros sin saborear las mieles de la victoria. Con un soberbio tiro libre de Eduardo Labarrera, el Barranquilla derrotó al Depor Aguablanca, el 27 de febrero.
El arquero del Atlético de La sabana atajó de todo. CARLOS RINCÓN
El dato En 9 partidos del Torneo Postobón, el Barranquilla ha marcado 4 goles y ha recibido 9.
Fue ese el último gol anotado por Barranquilla, y el último triunfo en el certamen. En el Torneo Postobón, liderado por Atlético La Sabana con 20 puntos,
el Barranquilla marcha en la duodécima posición, con 11 puntos. En 9 partidos, ha salido victorioso en 2 oportunidades. Tiene 5 empates y acumula 2 derrotas. El 17 de abril, Barranquilla recibirá al Valledupar, en tanto que La Sabana visitará al Rionegro. En otros resultados de la novena fecha, Unión Magdalena derrotó a domicilio a Valledupar, con un tanto solitario del barranquillero Luis Cassiani, en el minuto 30 del segundo tiempo. Magdalena es séptimo, con 13 puntos. En la próxima fecha recibirá a La Academia, que goleó 3-1 a Bogotá.
Baloncesto, disciplina firme.
● Luego de una reunión sostenida entre el director de Indeportes Atlántico, Enrique Vengoechea, los directores y coordinadores de deporte y los secretarios de educación y rectores de los colegios de los municipios, quedó acordado el calendario de los Juegos Intecolegiados en su fase departamental. Las justas deportivas, en la fase intramural (juegos intercuersos de cada colegio en su respectivo municipio), ya se cumplieron. A partir del próximo viernes 16 de abril se desarrollará la municipal. Los colegios ganadores de cada municipio obtendrán el derecho de competir en esta fase.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 19:06
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
11
La Vida
Hasta 6 aplicaciones se pueden mantener en operación con Android, aparte del correo. TELÉFONOS COLOMBIA
El sistema operativo de Google llega a celulares En mayo, Motorola, Sony Ericsson y Samsung lanzan Android Álvaro Sandoval Tecnología Bogotá
Los datos Sony ofrecerá las aplicaciones Timescape y Mediascape para organizar la información de contactos, agenda y correos provenientes de diferentes lugares, y para integrar fotos, música y videos de amigos y artistas preferidos, respectivamente.
●
Android, sistema operativo de Google, aterrizará en Colombia. El próximo mes, Samsung y Sony Ericcson lanzarán en el país los primeros teléfonos basados en ese sistema móvil gratuito; un mes después debutará un teléfono de Motorola. Android es una pieza clave en la estrategia de Google para extender al mundo celular el dominio que hoy tiene en los PC. Es un sistema libre (cualquier fabricante puede usarlo) y completamente enfocado en Internet que debutó en Estados Unidos hace año y medio en un teléfono de la firma HTC. La sección Tecnología ha revisado dos de esos teléfonos, el Milestone de la firma Motorola, y el Xperia X10 de Sony Ericcson. La conclusión es que Android es fácil de usar, rápido, eficiente en el manejo del correo electrónico y con un énfasis marcado hacia Internet. Así se usa Android Una vez dentro del equipo, lo primero que el usuario de Android encuentra es una serie de paneles que se pueden personalizar con widgets (aplicaciones para ver contenidos de Internet de Google, YouTube, Facebook, etc.) o con accesos directos de aplicaciones y de contactos (para enviar un mensaje o realizar una llamada con solo presionar una vez sobre la pantalla). El sistema operativo permite que el usuario tenga de 3 a 9 paneles por los que se puede navegar con solo desplazar el dedo de manera horizontal sobre la pantalla. Además, el usuario observará una pestaña similar en todos los
El primer celular de Samsung con Android en el país, Galaxy Lite, estará disponible desde mayo. Viene con procesador de 800 MHz, conectividad Wi-Fi, sistema de posicionamiento global (GPS) y ranura para tarjeta microSD de hasta 32 GB.
Por: Sofía Gómez
La vida como venga
E
n los últimos días he recordado una frase que mi papá repite con frecuencia: “Mijita, la vida hay que tomarla como venga”. Tiene razón. Si nos tomáramos con calma muchas cosas, la vida sería diferente. ¿Qué puedo hacer si me diagnostican una enfermedad? ¿Qué más da si el señor del carro de al lado no me dejó cambiar de carril? ¿Voy a acabar más rápido mi trabajo si detesto al jefe que me gritó? No sé, pero sé que hay circunstancias y formas de ser de las personas que no podré cambiar. Lo mejor es calmarse. Me acuerdo de una pelí-
cula que se llama Happy Go Lucky. La protagonista, Poppy, buscaba ser feliz y hacer felices a los demás; sacaba provecho de todas las situaciones. A veces intento pensar como ella y, aunque no es fácil, descubro que una sonrisa desarma a cualquiera. Los humanos nos enfrascamos en batallas sin sentido, pero ¿cómo saber si vamos por el camino correcto? Por ahora, con tanta lluvia, creo que una sonrisa no iría mal. Un café tampoco. No dejen la sombrilla en casa, pero si se les queda, piensen en eso de “tomar la vida como venga”, así incluya un chaparrón. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
Sigue discusión sobre ambiente ●
Teléfonos de Sony Ericcson, Samsung y Motorola, respectivamente. ADN
modelos con Android que permite acceder a la totalidad de las aplicaciones y funciones del equipo. Pero más allá de eso, los equipos con Android se destacan por su desempeño, es decir, por su velocidad para acceder y gestionar aplicaciones robustas como Google Earth o para mantener sincronizado el correo corporativo y personal, los contactos y el calendario. Por supuesto, el desempeño del teléfono depende de la configuración técnica del mismo. También hay que tener en cuenta que Android es un sistema operativo en formación que requiere ajustes, en especial si se tiene en cuenta que es y será utilizado en equipos de diferentes fabricantes.
El apunte La experiencia de tener un Milestone
Milestone, de Motorola. ADN
Baño de mujeres
Milestone, de Motorola, tiene una pantalla de 3,7 pulgadas sensible al tacto. Viene equipado con la versión 2.1, la más reciente de Android. Viene con cámara de 5 megapíxeles, que incluye LED flash, autofoco y estabilizador de imagen. Está en capacidad de grabar video con calidad de DVD.
La primera reunión de expertos sobre el cambio climático tras la cumbre de Copenhague concluyó ayer en Bonn (Alemania) con la voluntad de que se pueda firmar a final de año en Cancún un acuerdo vinculante de reducción de gases contaminantes.
Protesta contra la cumbre. EFE
Sin embargo, y tras el amargo resultado de la cita de diciembre pasado en Copenhague, el negociador jefe de la Comisión Europea en la materia, Artur Runge-Metzger, subrayó que “hay que tener cuidado con no despertar demasiadas expectativas”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:11
12 La Vida
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
COCCIÓN TEMPERATURA
Cocina en casa, un riesgo
¡Click!
Mala manipulación de alimentos es causa de intoxicaciones. Redacción Vida Bogotá ●
En Colombia, el hogar es el principal foco de origen de infecciones alimentarias por bacterias e intoxicaciones con un 47% de los casos reportados. Le siguen los establecimientos educativos (18,9%) y los restaurantes comerciales (11,3%), de acuerdo con las conclusiones del Informe Epidemiológico de la Vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), del Instituto Nacional de Salud, del 2009. Las cifras muestran que los casos aumentaron en un 38,1%, con respecto al 2008. El año pasado se notificaron al sistema nacional de vigilancia 12.763 casos de ETA, mientras que en el mismo periodo del 2008 el número fue de 8.348. Bogotá, con 2.400, fue la ciudad que mayor número de casos reportó. Los departamentos de Antioquia (1.463) y Sucre (1.317), le siguen. El brote más alto (episodios en los cuales dos o más personas presentan
Del manejo del frío y del calor depende la buena salud. C.RUBIO/ADN
El apunte Hay que conocer bien los alimentos ● Las bacterias se
reproducen a temperaturas de 10 a 60 grados centígrados, necesitan agua, calor y alimento para vivir.
Las carnes, aves, lácteos, pescados y mariscos son alimentos más propensos a contaminarse por su humedad y Ph cercano al neutro.
síntomas similares después de ingerir alimentos del mismo origen) se presentó en la capital colombiana con 769 casos. Las causas El almacenamiento inadecuado de los alimentos (30,2%), la mala conservación de los mismos (24%) y las personas con escasas prácticas de higiene (16%) son las principales causas detectadas, todas controlables si se tuviera un mayor conocimiento de la manipulación y temperaturas, porque las bacterias no van solas de un sitio a otro. Alguien las tiene que transportar. “El medio más frecuente de transporte son las manos. Por eso no debe haber mascotas en las cocinas”, explica Jaime Alzate, profesor de cocina de la U. Externado. A eso, se suman las fallas en la cadena de frío, problemas en la cocción, contaminación cruzada (cuando se mezclan alimentos crudos contaminados con otros cocidos o crudos en buen estado) y disposición inadecuada de residuos y excretas.
Terapia natural. Dos turistas se cubren con el barro de la playa del Mar Muerto. Dicen que ese material posee propiedades curativas y que puede llegar a sanar enfermedades de la piel. REUTERS
En breve Avances sobre una enfermedad letal
Empieza hoy MipTv, feria audiovisual
NUEVA YORK (Efe). Científi-
CANNES (Efe). La feria au-
cos de la Escuela de Medicina A. Einstein concluyeron que toxicidad de proteína huntingtiana se debe a que interfiere con mecanismo de limpieza de células. Este avance sería útil en el tratamiento de la enfermedad de Huntington que afecta al sistema neurológico.
diovisual MipTV volverá a abrir sus puertas hoy con una preocupación fundamental: la “era post-Avatar”. Los organizadores dicen que el hecho de que la cinta se haya convertido en la más taquillera gracias a la 3D redefine no solo mercado de cine, sino de la TV.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:11
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:36
14
La frase
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Cultura&Ocio
“Estudiantes harán énfasis en el Caribe”. Deyana Acosta, DIRECTORA.
INFANCIA INICIATIVA
¡Click!
Losniños
CONECTADOSALCARIBE 32 mil estudiantes del Atlántico visitarán el Museo del Caribe Karina Rosales González Especial para ADN ● Los niños de los colegios
públicos del Atlántico podrán visitar el Museo del Caribe gracias al convenio firmado por la Gobernación y el Parque Cultural del Caribe. Son 32 mil 500, los escolares que se beneficiarán con el convenio en una primera etapa y se duplicará esta cifra, en una segunda fase. El objetivo de estas acciones es complementar la formación educativa y cultural de la población estudiantil mediante la realización de visitas guiadas y el desarrollo de actividades educativas, adicionales del currículo, alrededor de los ejes temáticos del Museo del Caribe. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, sostiene que al igual que los niños, los docentes del Departamento también serán invitados, de modo que se conviertan en “principales promotores de la utilización del Museo del Caribe y que este, forme parte del proceso de formación integral de nuestros jóvenes, para que amen al Caribe”. El Museo del Caribe hoy es reconocido como uno de los más importantes museos de Latinoamérica. Una de las características
Una escena de ‘Avner, el excéntrico’, obra que se presentó el viernes pasado en la IED Pies Descalzos en Barranquilla y que cautivó con su humor a las 800 personas de la comunidad de la Playa. CINE
El objetivo de estas acciones es complementar la formación educativa. ARCHIVO PARTICULAR
●
El apunte Sobre el convenio ● El convenio se hizo en
el marco del Plan de Desarrollo del Atlántico ‘Por el bien del Atlántico todo se puede lograr’, que señala la importancia de construir ciudadanía y fortalecer la identidad cultural de la población atlanticense, a través de la satisfacción de sus necesidades en materia de recreación y cultura, garantizando la promoción de las expresiones culturales y su apropiación social.
NoolvidemosHaití ● Los cantantes
españoles Alejandro Sanz y Enrique Iglesias y el puertorriqueño Luis Fonsi, quienes el 18 de abril participarán en Santo Domingo en un concierto organizado por su colega Juan Luis Guerra a favor de Haití, pidieron no
‘AvatarII’estará en la Amazonía
olvidar al país que trata de recuperarse del sismo del 12 de enero. En un comunicado los cantantes destacaron la iniciativa, que busca recaudar fondos para construir un hospital infantil en el país caribeño.
que ha generado mayores reconocimientos es ser una potente herramienta pedagógica, ya que hace uso de nuevas tecnologías, en el área audiovisual, en elementos interactivos, y en general en el lenguaje de los museos. Adicional a esto en sus cinco pisos de exposición, presenta las manifestaciones culturales, la memoria histórica de sus pobladores y motiva a una reflexión en torno al medio ambiente, al territorio, de una manera lúdica y muy atractiva para niños y jóvenes. La directora (e) Deyana
Acosta afirma que los paquetes educativos, le permitirán a los niños y jóvenes matriculados en las escuelas pública hacer énfasis en temáticas como la diversidad y protección ambiental de la región Caribe, el poblamiento, el mestizaje, oralidad y literatura, la historia económica y política de la región y las expresiones culturales como la música y las fiestas’, señala. La invitación se extiende a los mandatarios municipales para que participen de él aportando el traslado de los estudiantes hasta el museo para así gozar de esta iniciativa.
El director canadiense de cine James Cameron, quien inició ayer en Sao Paulo una siembra mundial de árboles, anunció que la secuela de su más reciente película, Avatar, tendrá imágenes tomadas en la Amazonía brasileña. “Vamos a tener tomas de la Amazonía brasileña, pero no desplazaremos un equipo grande grabación”, comentó Cameron para evitar el impacto ambiental que tendrían las grabaciones. Cameron, quien participó en la ciudad amazónica de Manaos del Foro Internacional de Sostenibilidad de la Amazonía, junto al ex
El directo de la famosa cinta.
vicepresidente estadounidense Al Gore, comenzó en una campaña mundial de siembra de árboles promovida por el equipo de "Avatar" que que busca sembrar un millón de árboles en quince países hasta el final de este año.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 19:42
Tu Ciudad 15
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
¿Nuevo restaurante? Escriba a alecas@eltiempo.com.co
Agenda local CINE ESTRENO
‘Los edukadores’,en CinematecaCountry La cinta estará en cartelera hasta el próximo 15 de abril. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
El apunte Un poco sobre el director y su inspiración
● El desprecio por la socie-
dad capitalista es el motor de Los edukadores, dirigida por el austriaco Hans Weingartner quien a pesar del bajo presupuesto creó un film con un argumento rebelde que tocó a críticos y público de tal manera que fue catalogado como “una de las diez mejores películas de Cannes de 2004”. Jan, Peter y Jule, son los protagonistas que deciden tomar la justicia por sus propias manos para cambiar la sociedad. Mientras Jule trabaja de camarera en un restaurante de lujo, Jan y Peter se convierten en los Edukadores, un misterioso grupo de asaltantes de chalets de lujo que sin cometer ningún robo asustan a los ricos haciéndoles tambalear la seguridad de sus propiedades. El problema surge cuando en una de sus acciones las cosas no salen bien y los jóvenes se ven obligados a secuestrar a Hardenberg, un afamado hombre de negocios, con el fin de reeducarlo en una casa ubicada en las montañas. Lo que ellos desconocen es que ese personaje, quien de joven militó en un movimiento anarquista, les dejará muchas moralejas sobre la sociedad y el mundo en ese corto periodo de ingreso. La cinta se presentará hasta el 15 de abril en la Cinemateca del Caribe, sede Country. Cuando: Hoy 4:30,7:00, 9:00p.m. Donde: Calle76conCra.58 Cuanto: 7milpesos.
● Hans Weingartner
nació en Feldkirch, Austria. Cursó estudios superiores de Física; tomó un diplomado como ayudante de cámara de la Asociación Austriaca de
Cinematografía (AAC), y estudio neurología. ‘Los edukadores’ es el segundo largometraje de Hans Weingartner. Debutó de forma espectacular con Das
Weisse Rauschen (‘El sonido blanco’). Weingartner afirmó que ‘Los edukadores’ habla de los movimientos que están surgiendo por la justicia social.
Imperdibles ARTE
Salvador Dalí, tienedesde hoysusalaenelMAMB ● Desde hoy y durante todo el mes de mayo, el pintor surrealista español Salvador Dalí tendrá un espacio en el MAMB. En este espacio se exhibirá una obra del artista español que hace parte de la colección permanente del museo y que fue elegida como la pieza del mes. Además los visitantes del MAMB encontrarán un breve texto sobre su vida y obra y dos videos:
El perro andaluz un cortometraje de 17 minutos, mudo, escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guión de Salvador Dalí. También se exhibirá Destino un cortometraje animado de seis minutos. Cuando: Hasta mayo próximo. Donde: Carrera56N˚74-22 Cuanto: 2milpesos.
Visite la muestra de Photofrance Hastael21deabril estaráabiertala exhibicióndelas fotografíasdelos participantesdel Atlántico.AlianzaF. Calle88 N˚49C-52. MÚSICA
Inscríbase a los talleres de 'Canto-Ríoparaniñosyjovenes
Jan, Peter y Jule se convierten en ‘Los educadores’, dirigida por el austríaco Hans Weingartner.
CONCIERTO
¡Vilma Palma vienea Barranquillaatocar! ●
¿Quién ha olvidado temas como La Pachanga y Auto Rojo? Seguramente nadie pues esas canciones de Vilma Palma e Vampiro se consolidaron como clásicos en la década del 90. Pues bien aquí la sorpresa es que la banda argentina visitará Barranquilla el jueves 22 de abril en las instalaciones del coli-
seo de la Universidad del Norte, para celebrar sus 20 años de historia musical. Vilma Palma estarán acompañados de la banda Los de Adentro que vienen promocionando su nuevo trabajo musical LDA. Las boletas se consiguen en el Café Du Nord de la Universidad del Norte.
● Los niños, niñas y jóvenes mayores de 8 años que vivan en el Suroccidente de Barranquilla están invitados a inscribirse para el nuevo ciclo de clases del taller ‘CantoRío’. De los inscritos se escogerán 30 niños y jóvenes que explorarán desde sus talentos la música, como una herramienta lúdica, intelectual y espiri-
tual. Las inscripciones y los ensayos se realizarán todos los sábados hasta el abril 25, entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m. Más info: Javier Jiménez, teléfonos: 3476879 cel. 3126649608. Cuando: Sábados deabril. Donde: Carrera14calle60 esquina. Cuanto: Entradalibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:11
16 La Otra Página
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz
SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril
No tome decisiones conbaseentradición ● Aunque
la tradición y la costumbre pueden marcar rutas interesantes en la vida de los seres humanos, no siempre es necesario tomar decisiones basados en ellas. No todo lo que es de
7
2
4
3
6
6
3
5 2
4 1
6
9 5
2 8
7
LA CARICATURA
9
6
3
2
7 1
5
3
8
una manera siempre debe funcionar así. Los astros indican que lo novedoso no implica riesgos sino grandes beneficios individuales y colectivos. Se recomienda un cambio.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Sea más atento con las cuestiones sentimentales. No permita que el trabajo lo aleje de la familia. Los proyectos de mejoría en materia económica se van a concretar.
Va a experimentar esta semana sentimientos encontrados, trate de definirse. Es un momento propicio para buscar apoyo a sus iniciativas que lo llevarán más lejos.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
La semana comienza con excelentes noticias laborales y económicas. Hay un buen equilibrio con lo que está sintiendo frente a su pareja. No deje de esforzarse.
No se deje abatir por la actitud de su pareja, siempre estará a su lado. Los anhelos de bienestar económico se están concretando, no pierda la paciencia.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Mientras más esfuerzo haga para acercarse a esa persona que le inquieta, mayor será la decepción. Deje ese tema a un lado. Concéntrese en mejorar en el aspecto laboral.
Más que pasión, la semana comienza con un ánimo de reflexión. Piense bien a dónde quiere llegar con esa propuesta laboral en ciernes. Si conoce a alguien, no se entusiasme.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de sptiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Deje que las cosas fluyan como van en materia laboral, y tenga en cuenta que si le cuestionan puede ser porque no está haciendo su mejor esfuerzo. Acérquese a su pareja.
La felicidad puede no estar en la sensación de salirse con la suya haciendo el menor esfuerzo y tratando de engañar a los demás. La estabilidad emocional no le deja abrirse a aventuras.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Haga lo posible por aprovechar la oportunidad laboral que se presenta. Sus ingresos se verán incrementados en estos días. La soledad le está torturando.
Aprenda a interpretar los silencios de los demás, pueden ser síntoma de que algo anda mal. En lo económico tendrá una sorpresa que le permitirá cumplir un sueño.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Esa persona que le trae con tanto estusiasmo guarda un secreto que echará todo por el suelo. Se abre un buen espacio para invertir en una idea que le dará grandes rendimientos.
Cuide su salud, pues la intensidad con la que ha vivido estos días podría jugarle una mala pasada. Todo está listo para que su proyecto se concrete, anímese a finiquitarlo.