<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:17
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 370 - ISSN 2145-4108
JUNIORES TERCERO El Equipo se afianza entre los que están clasificados a la semifinal. ● Página 8
Aceleran plan para superar caos en salud Gobierno presentará contrarreforma.● Pág.6 ADENTRO PÁGINA 4
Piden políticas por desplazados Reconocen fallas en planes de asistencia. PÁGINA 4
Les abrieron un nuevo ‘Camino’ Inauguran hospital en el suroccidente.
Infraestructura ‘Raza’, del arquitecto Elías Peñaloza, da oportunidades a mujeres en barrios pobres. G. GONZÁLEZ/ADN
Inclusión
Artesanías reivindicadas Empresa con mujeres cabeza de hogar.●Pág.2
Samarios invierten en puerto ● Página 5
Obra sobre maestra de G. Márquez ● Página 13
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:05
2
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
INCLUSIÓN SOCIAL
Motocicletas
Con ‘Raza’, el tema es más que empresarial
1y2 Taxis
1y2 Apertura Nuevas oficinas La Secretaría de Movilidad abre hoy las nuevas oficinas de procesos administrativos en el sótano del Centro Comercial Americano, 8:00 a.m.
Elías Peñaloza reivindica la artesanía y contrata a madres cabeza de hogar.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● Elías Peñaloza tiene tan-
tos frentes de trabajo que parecería no ser especialista en nada; pero sí lo es: en responderle al mercado con criterio más de impacto social que económico. Arquitecto, empresario
de modas y accesorios, decorador, reinvidicador de Las cifras artesanías, altruista: todo en una sola persona, pero prefiere hablar de “nosotros” y en eso hace énfasis durante la entrevista. mujeres cabeza del “Es que yo no trabajo para mi propio beneficio, si- hogar hacen parte del no sino para el de toda una trabajo de Peñaloza. comunidad. No busco un impacto personal, sino un impacto general, porque la humanidad no está compuesta por una sola perso- años cumplió la na, sino de varias”, dice empresa creada por con un verbo fácil. este arquitecto.
35 5
Tiene 29 años y a través de su empresa ‘Raza’ se ha venido presentando con brillo en diferentes eventos de moda desde el 2005, cuando usó las ganancias de su última obra arquitectónica para crear una línea de bisutería y collares. Así apareció en el Reinado de Belleza por tres años consecutivos; luego, en Expomoda de Miami y en el gran evento de la Hispanidad en Nueva York. Lo importante es que las ruedas de esta dinámica
Sobrecarga Escena frecuente No es criticable la forma en que muchas personas luchan para ganarse el sustento, pero si es reprochable el abuso al que someten a los animales que usan.
son marcadamente sociales. Primero porque tuvo la idea de basarse en el trabajo ancestral de las minorías étnicas; y por el otro, porque respondió el interrogante de la mano de obra mirando hacia el suroccidente de la ciudad. “Es que en mi casa me inculcaron el valor de ayudar a la gente más necesitada”, dice. Por eso, tiene contrato directo con 35 madres de cabeza de hogar que tejen, cosen, pegan y arman cada pieza que él muestra en las ferias y envía al exterior. Este fin de semana estuvo en Barú (Cartagena), ultimando detalles sobre la creación nativa que dará a conocer muy pronto
El apunte De lo tradicional...
Urgencias Líneas de interés
● De los wiva y mocanás,
Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
En su casa del barrio Bellavista, Elías Peñaloza también produce. Está exportando a Puerto Rico y México. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Peñaloza tomó el trabajo del fique, fusionando, y haciendo otros arreglos para darles el toque internacional. “Se trajeron, se tinturaron y se transformaron estas piezas para que fueran tejidas aquí por las mujeres a las que les enseñamos”, dice Elías. Durante ‘Colombiamoda 2009’ esa fue la base de lo que presentó. Ahora, en la edición de julio, su stand estará decorado con motivos de Barú.
Mucho apoyo ha recibido ● Las 35 madres cabeza de
De la FAC Incorporaciones Hasta el próximo 30 de abril están abiertas las inscripciones para los profesionales que quieran pertenecer al cuerpo administrativo de la Fuerza Aérea. Tel: 3763495, ext: 126.
hogar con que trabaja Elías Peñaloza están distribuidas en los barrios Villa Catanga, Manuela Beltrán y Cuchilla de Villate. “A mí me va muy bien con él en todo sentido porque, entre otras cosas, me agrada la forma en que brinda su apoyo y su amistad”, dice Maribel Medina, quien produce sandalias y zapatos desde hace 17 años, pero
La idea es que este
tipo de producción continúen vigente y genere empleo. entró en contacto con ‘Raza’ en el 2009. Ahora él se apresta a capacitar otras mujeres en Las Flores y en Las Malvinas en convenio con la Fundación Fe y Ale-
gría. Ese convenio, agrega, ha sido clave en lo social. También lo ha sido el apoyo de la promotora Proexport, de la plataforma Avanza Atlántico y de la Cámara de Comercio, que le han permitido hacer contactos comerciales valiosos. Otro gran apoyo ha sido su amigo René Donado, de la Escuela Maniquí, quien le proporciona las modelos para sus piezas.
Maribel Medina, una de las que trabaja en convenio con ‘Raza’.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:06
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 23:12
4
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Frente al problema de los 190 basureros a cielo abierto. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
PANORAMA DESPLAZAMIENTO
Ayudas a desplazados con serias deficiencias El Gobernador del Atlántico pide al Gobierno políticas claras. Redacción ADN Barranquilla
no se realicen los estudios que permitan definir los perfiles ocupacionales y que correspondan a la oferta de empleo de la región, será mucho más difícil lograr resultados satisfactorios en los planes de atención integral a los desplazados del Atlántico. El requerimiento lo expuso el gobernador Eduardo Verano De la Rosa durante la instalación de la Comisión Regional de Restitución de Bienes en Barranquilla y desde la que se atenderán conflictos de tierra en desplazados de dos departamentos de la Costa Caribe, Atlántico y Magdalena. De acuerdo con las cifras, en el Atlántico hay 100.000 desplazados y la mayoría de ellos dicen que prefieren quedarse en la región que volver a sus lugares de origen de donde fueron sacados por grupos armados ilegales. De esa cantidad, unos 50.000 se han establecido en barriadas de Barranquilla; 32.000, en Soledad; 7.000, en Malambo; y los restantes en los otros municipios del Departamento. En criterio de Verano en los desplazados se ha ido perdiendo, paulatinamente, la vocación agrícola ante la imposibilidad del retorno o de tener acceso a las ofertas de tierra del Gobierno. Un estudio del Plan Inte-
En breve 25 años esperando pavimentación
$8.000 millones, en reposición de redes
BARRANQUILLA. El fin se-
BARRANQUILLA. Desde el
mana, los vecinos de la carrera 60, entre calles 64 y 72, recibieron un tramo de 710 metros lineales de nuevo pavimento, dentro del programa ‘Ahora es la calle’ del Distrito, en el que se invirieron 1.130 millones de pesos.
2009, cuando se inició en la inició en la ciudad un plan de reposición de redes de acueducto y alcantarillado, la Triple A reporta resultados de 41.750 metros recuperados, con una inversión estimada en 8.000 millones de pesos.
Vía libre a proceso de chatarrización
●Mientras
BARRANQUILLA. Mediante
Vía reconstruida en El Prado.
Zona turística, con agua las 24 horas ●En agosto próximo, la zo-
En los entes territoriales tienen debilidades para diseñar mecanismos alternativos. ARCHIVO/ADN
El apunte Otros resultados de las evaluaciones ●Dice el estudio del PIU
que en el Atlántico las condiciones de escolaridad y perfil vocacional de los desplazados requieren de políticas flexibles, sostenidas y con seguimiento para garantizar su inclusión en
el mercado laboral. “La oferta actual de formación cumple parcialmente con el tiempo y las estrategias para ser efectiva”. La insistencia de Verano es que se tengan en cuenta los proyectos productivos presentados.
Abrió puertas un nuevo Camino ●En
la resolución 001246 del 13 de abril del 2010, el Ministerio del Transporte autorizó la chatarrización de 1.113 buses urbanos que ya cumplieron su vida útil. El proceso estará a cargo de los operadores de Transmetro y costará $70.000 millones.
la tarde del viernes abrió puertas en el barrio Santa María, en el suroccidente de la ciudad, el segundo Camino ‘Salud Metropolitana’ (Centro de Atención Médico Integral Oportuno) que tiene capacidad para atender a una población de 120.000 personas. El primer Camino funciona desde diciembre pasado en el barrio Simón Bolívar. En el de Santa María la Atención a 120.000 personas. inversión alcanzó los 4.500 millones de pesos, y ofrecerá urgencias las 24 El dato horas, consulta externa e Además de Santa imagenología durante María, se benefician 7 ocho horas, según el secretario de Salud Distrital, de Abril, San Luis, San Pedro, Luís Alexánder Moscoso. Santo Domingo y 20 de Julio.
También ofrecerá medicina general y especializada, sala de terapia física, modernas salas de procedimiento, toma de muestras, sala de reanimación, quirófanos de ginecobstetricia y de cirugía, central de esterilización y confortables cubículos habitacionales para la observación de pacientes, rayos X, ecografía, monitor fetal, electrocardiograma y procesos sanguíneos, entre otros. “Que mejor regalo puedo tener yo en mi día de cumpleaños, que entregarles sonrisas, alegría y salud el pueblo barranquillero”, dijo el alcalde Alejandro Char, quien ese viernes cumplió años.
gral Único (PIU), programa nacional que trabaja con la población desplazada, asegura que en el Atlántico “la situación de desplazamiento tiene condiciones de alta vulnerabilidad en la generación de sus ingresos. Es por ello, la insistencia del Mandatario en la urgencia de rediseñar las políticas de atención, de tal manera que sean más acordes con la realidad.
na costera del Atlántico y en la que se concentra su potencial turístico de mar y playas, tendrá agua potable las 24 horas del día, lo que abre la puerta para la construcción de viviendas destinadas al turismo. Todo si se da cumplimiento estricto al convenio suscrito entre la Gobernación y empresarios del complejo habitacional Aguamarina. El suministro del líquido se hará desde el tanque de La Delicias, norte de Baranquilla, a través de una tubería que pasará por Caño Dulce, Puerto Velero, Playa Mendoza, Santa Verónica y Aguamarina. El beneficio, con la inversión de 7.500 millones de pesos, será para 4.000 viviendas turísticas, con posibilidades de ampliar la
Convenio con sector privado.
cobertura. El empresario Antonio Dominguez dijo que así se está demostrando que lo privado y lo público pueden trabajar de manera conjunta para generar el desarrollo que necesita la parte costera del Departamento.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:25
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
La frase
Barranquilla
“Estamos hablando de cuadruplicar su capacidad”. Mauricio Suárez, GERENTE DE LA SP.
EXPANSIÓN COMPETITIVIDAD
Puerto samario invertirá US$127 millones en obras El 80 por ciento de la inversión total se hará antes del 2013.
Paola Benjumea B. Santa Marta
Sociedad Portuaria de Santa Marta espera convertirse en uno de los terminales de carga más importantes del Caribe con un ambicioso plan de expansión de 127 millones de dólares. El proyecto incluye la ampliación de los terminales de contenedores y de graneles, que le permitirá incrementar la capacidad de carga y mejorar el rendimiento operacional, y la adquisición de dos grúas pórtico y cuatro RTG. En la actualidad, el puerto de Santa Marta sólo tiene capacidad para procesar 100.000 TEUS por año, pero una vez finalizado el proyecto pasará a 420.000. Las inversiones también incrementarían la capacidad de graneles de 1,5 millones de toneladas a 2, 5 millones a partir del 2012. “Estamos hablando de cuadruplicar su capacidad, que dentro de una misma zona podamos tener cuatro veces la carga que ahora tenemos de manera más eficiente”, aseguró Mauricio Suárez, gerente de la SP. La ampliación de los muelles será de 80 metros
En breve Valledupar controla Corpamag presenta los casos de dengue informe de gestión VALLEDUPAR. La inciden-
SANTA MARTA. La Corpora-
cia del dengue disminuyó. Hasta el 10 de abril, se registraron 8 casos de dengue (clásico) y cero de dengue grave (hemorrágico). El promedio oscilaba entre los 36 y 54 casos, con un pico máximo de 86 casos de la enfermedad endémica.
ción Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) realizará la rendición de cuentas, este jueves 22 abril, a las 10:00 a.m., en el Estadero La Nueva Barra, carrera 3 N˚24A-22, en el municipio de Pivijay (Magdalena).
Plan de seguridad para comerciantes
●La
●Fenalco Santa Marta pre-
Los muelles serán ampliados en 80 metros lo que les permitirá tener mas profundidad. FOTO CORTESÍA
El apunte Tecnología para manejo de contenedores ●El plan de expansión
propuesto se cumplirá en tres fases que van hasta 2033. No obstante, el 80 por ciento de la inversión se hará antes de terminar el 2013, según el gerente de la Sociedad Portuaria, Mauricio Suárez. La concesión del puerto en Santa Marta fue extendida hasta 2033. “El puerto administrará
En el 2011, Cartagena tendrá megabiblioteca podría contar, a partir del 11 de noviembre del 2011, con una de las bibliotecas tecnológicas y de ciencias más modernas del país. El megaproyecto se denomina Parque Biblioteca para la Ciencia y Tecnología Espíritu del Manglar, y estará ubicado en el sector de Chambacú. El monto de la obra es de 3.470 millones de pesos, para ejecutarlo en un término de 11 meses. Según Gina Ruz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, la biblioteca, contará con salas de música, de consulta, de colecciones, infantiles y para talleres de capacitación; un bioespacio, en donde estará el mariposario, la sala de exposiciones y 3 áreas temáticas; y un acuario y un domo digital con auditorio y salón interactivo.
5
●Cartagena
Será un complejo cultural.
La cifra
18
meses es el tiempo calculado para tener el Parque, que costará $3.470 millones.
las tecnologías para el manejo de contenedores y podrá tener un muelle especializado de cruceros, como nos comprometimos con la ciudad”, puntualizó Suárez.
hacia la cara interna de la dársena para tener más profundidad y permitir el atraque de embarcaciones de mayor tamaño. Igualmente, se hará el refuerzo del pavimento del patio de almacenamiento para que pueda soportar el peso de las grúas especializadas en el manejo de contenedores.
sentó un proyecto que busca vincular a los comerciantes del Centro Histórico de la capital del Magdalena para que instalen circuitos privados de seguridad en sus almacenes. El sistema de seguridad estará enlazado directamente con los centros de monitoreo del comando de la Policía para que los uniformados tengan una reacción inmediata. “Esta es una estrategia muy sencilla y asequible, tanto en su implementación infraestructura como en el costo, para que no exista prevención de los comerciantes frente a la propuesta”, explicó la directora ejecutiva de Fenalco, Yilda Castro, quien dijo que el proyecto se diseñó hace dos meses.
Más seguridad para el Centro.
De acuerdo con un estudio de Fenalco, en 2008 los robos representaron pérdidas por 166.000 millones de pesos, especialmente en los supermercados, donde los artículos más hurtados son electrodomésticos, útiles de aseo, pilas, cigarrillos y ropa.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:46
6
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
Frase
Colombia
“Nunca hubo un momento más propicio para una reforma”. Rodrigo Córdoba, SOCIEDADES CIENTÍFICAS.
FALLO PROYECTO
Urgencia para sacar a la salud de su olla
Tras decisión de la Corte, expectativa por avance de reforma. Redacción Bogotá
Tras la decisión de la Corte Constitucional, el viernes, de declarar inconstitucionales 14 de los 17 decretos de la Emergencia Social, el Gobierno busca con urgencia una reforma que saque de la olla al sistema de salud. Entre las cosas que tumbó la alta corte, porque el Gobierno tiene otras herramientas para superar la crisis, están las sanciones a médicos por recetar medicamentos no incluidos en el POS y el que contemplaba que los afiliados pudieran hacer uso de su patrimonio y sus cesantías para el pago de tales servicios. Se mantienen, hasta el 16 de diciembre, el decreto que ordena a departamentos y municipios girar recursos directamente a clínicas y hospitales; el que subió el IVA a cerveza, licores y cigarrillos, y el que le cobra IVA a casinos y juegos de azar. ●
La Corte le pidió al Gobierno que haga una reforma integral del sistema. Y deberá hacerlo a través del Congreso. Se espera que entre hoy y mañana se hagan públicas los detalles de lo que pretende. La Emergencia Social se había dispuesto por los 2,5 billones de pesos que se
La cifra
4,9
billones de pesos sumaban las deudas del sector de salud que motivaron la emergencia.
les debía a los hospitales, por el billón que no se les había pagado a las EPS y por los 1,4 billones de pesos adeudados a departamentos y municipios. Con la decisión de la Corte no se afecta, por ejemplo, la unificación de POS que avanza en Barranquilla.
El apunte
Cancillería colombiana le exigió ayer al gobierno de Venezuela aclarar de manera “exhaustiva” la detención de dos pescadores en la frontera. Además, advirtió que notificó a organismos multilaterales de la región “sobre estas inaceptables irregularidades”. Así lo expresa en un comunicado en el que se refiere a lo ocurrido con Adelis Pabón y su hijo Naiker –sordomundos–, quienes fueron derenidos durante 12 horas por miembros del
Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) estará hoy preparando la segunda parte de su campaña publicitaria. Mañana, viajará a Medellín para participar en el programa ‘Etcétera’, que transmite Teleantioquia a las 8 y 30 de la noche. Antanas Mockus (Partido Verde) viajará hoy a Montería para liderar allí varios eventos. En la mañana estará en un conversatorio de la Universidad de Montería y en la tarde visitará varios barrios humildes de la ciudad.
Noemí Sanín (Partido Conservador) asistirá a varios eventos en la capital. Realizará un recorrido por Engativá, Alamos Norte y Ciudad Bolívar, donde se reunirá con líderes comunitarios y madres cabeza de familia. Jairo Calderón (Apertura Liberal) encabezó anoche una reunión cerca al Canal Caracol, en protesta por no haber sido invitado al debate televisivo.El candidato aseguró que el 5% que obtuvo en la más reciente encuesta le daba ese derecho.
Gustavo Petro (Polo Democrático) denunció ayer que hackearon la página web oficial de su campaña presidencial. El candidato anunció que interpondrá una denuncia ante la unidad de delitos informáticos de la Fiscalía.
Róbinson Devia (La Voz de la Consciencia) visitará Cali para cumplir compromisos con varios medios de comunicación de la capital del Valle. En horas de la tarde, se desplazará a Yumbo donde dará una rueda de prensa.
Juan Manuel Santos (Partido de La U) estará hoy en en Pasto, donde se reunirá con sus seguidores en el Parque Nariño. En la tarde, el candidato sostendrá una reunión con miembros del Partido Conservador.
Germán Vargas Lleras (Cambio Radical) jugará hoy en la tarde un partido de fútbol en Bogotá, en el Campín 5, durante el lanzamiento de su estrategia de juventudes. Lo acompañarán senadores, representantes a la Cámara y concejales.
El sacerdote Óscar Albeiro Ortiz, según la Fiscalía, se habría convertido en la primera autoridad ilegal en el barrio El Limonar, de Medellín, y propiciado masacres, asesinatos de pastores y negros, desplazamiento y violaciones. El sábado en la tarde fue detenido en su casa cural, en una operación que incluyó diez allanamientos. Ayer, la jueza 28 Penal Municipal de Medellín legalizó su captura, junto con la de otros dos presuntos integrantes de la banda de ‘Los Desmovilizados’ o ‘El Limonar’. La organización tendría influencia en otros municipios del suroeste antioqueño y el Bajo Cauca. En el organigrama, el padre Ortiz aparece como jefe político, al lado de ‘Bonito’, el militar. El Limonar es un sector del corregimiento San Antonio de Prado donde desde la década del 90 fueron reubicadas personas de todos los barrios de invasión ●
La Emergencia Social había origininado protestas de médicos y pacientes en todo el país. ARCHIVO /ADN
Explicaciones a Caracas ● La
En campaña
Sacerdote sería jefe paramilitar
Piden reforma ● Rodrigo Córdoba, pre-
sidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, dijo que “nunca hubo un momento más propicio para sacar adelante una reforma estructural del sistema de salud, pensando en las verdaderas necesidades de la población”. En la misma línea se pronunció Álvaro Cardona, decano de salud pública de Universidad de Antioquia.
Rafael Pardo (Partido Liberal) estará hoy a partir de las 10 de la mañana en un conversatorio con estudiantes en la Fundación Universitaria Uniagraria. donde el candidato discutirá su programa de gobierno con los jóvenes.
El dato En Arauquita la situación es complicada .Cuatro colombianos han denunciado ser víctimas de la Guardia Nacional Venezolana y dos de ellos siguen retenidos.
Ejército venezolano cuando navegaban por el río Arauca. La Cancillería indicó que los dos colombianos fueron agredidos y que se obstaculizó la gestión del
Consulado de Colombia en El Amparo, que indagó por los detenidos y ninguna autoridad fronteriza venezolana dio razón de ellos. Después se constató que estuvieron en el Batallón Sucre de La Victoria. Este es el más reciente incidente de autoridades venezolanas con ciudadanos colombianos acusados de espionaje. La semana pasada, la Cancillería colombiana había emitido una advertencia a los nacionales que viajaran a Venezuela.
Guardia Venezolana. ARCHIVO P.
Sacerdote acusado de ‘para’.
de Medellín y heredó un problema de bandas. Según los investigadores, en 1998, cuando llegó a la parroquia San José, el religioso dijo en el púlpito que iba a llegar un grupo para combatir la inseguridad. Habría sido esa la bienvenida para el bloque Cacique Nutibara comandado por Diego Fernando Murillo, ‘don Berna’.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:46
8
Resultados de la fecha
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Resultados de la fecha Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta
FÚTBOL JUNIOR
4 1 5 2 2 3 2 2 2
R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila
2 0 3 0 1 3 1 0 3
Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta
4 1 5 2 2 3 2 2 2
R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila
de la fecha
Resultados de la fecha
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:24
2 0 3 0 1 3 1 0 3
Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta
4 1 5 2 2 3 2 2 2
R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila
2 0 3 0 1 3 1 0 3
Gráfico CEET
‘Le hemos ganado a un gran equipo’: Umaña Gráfico CEET
Gráfico CEET
El director técnico alabó a su equipo tras el 2-0 ante Santa Fe, del sábado. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Ninguno de los presentes en la sala de prensa del estadio Roberto Meléndez, al final del partido nocturno del sábado entre Junior y Santa Fe, opinaba que el 2-0 sobre el cuadro ‘Cardenal’ le había otorgado una victoria fácil a los ‘Tiburones’. Ni siquiera el director técnico Diego Edinson Umaña. “Santa Fe es uno de los mejores equipos del campeonato. Es ordenado; tiene buenos jugadores y mucho coraje. Hoy me ha gustado mucho, y eso le da aún más realce a nuestra victoria”, señaló el estratega vallecaucano. No fue un concepto lisonjero, pues no en vano el denominado ‘Santafecito lindo’ libra una cerrada lucha por mantenerse entre los cuatro primeros de la Liga Postobón. Y en el partido del sábado, en desarrollo de la décimo cuarta fecha, dio una muestra fehaciente de ello. Hasta el minuto 33 del segundo tiempo –justo en el instante en que Carlos Bacca vulneró el arco de Agustín Julio, tras recibir pase de Fram Pacheco para romper el cero a ceroel partido no estaba claro. Cuando se vio el anuncio de que se jugarían tres minutos más, Giovanni Hernández ejecutó un tiro libre; Agustín Julio no supo controlar y Martín Arzuaga reaccionó con rapidez y decretó el 2-0. ●
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 14 9 3 2 30 15 15 30 2 Medellín 14 8 5 1 25 11 14 29 3 Junior 14 7 4 3 21 12 9 25 4 Santa Fe 14 7 3 4 19 16 3 24 5 R. Cartagena14 7 3 4 23 23 0 24 6 O. Caldas 14 6 4 4 26 20 6 22 7 Nacional 14 7 1 6 22 18 4 22 8 Equidad 14 6 3 5 22 21 1 21 9 B. Chicó 14 6 3 5 20 21 -1 21 10 Cali 14 6 2 6 23 19 4 20 11 Huila 14 4 5 5 21 20 1 17 12 Pereira 14 4 5 5 19 20 -1 17 13 Envigado 14 4 5 5 19 26 -7 17 14 Millonarios 14 4 2 8 16 24 -8 14 15 Cortuluá 14 4 2 8 16 26 -10 14 16 Cúcuta 14 3 4 7 9 19 -10 13 17 América 14 3 3 8 14 21 -7 12 18 Quindío 14 2 1 11 7 20 -13 7 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
Los datos Con el del sábado, Santa Fe completó 33 partidos seguidos sin conocer la victoria sobre Junior en Barranquilla. La última vez fue en 1986, en el año de la inauguración del estadio Roberto Meléndez de la capital del Atlántico.
Desde entonces, 21 triunfos ha festejado el Junior sobre Santa Fe en el escenario de la Ciudadela 20 de Julio. Es una paternidad del equipo barranquillero en su estadio sobre el cuadro capitalino. Le pesa a Santa Fe jugar a nivel del mar.
A Junior le quedan cuatro partidos por disputar en la primera parte de la Liga Postobón, el torneo colombiano, dos de ellos en el estadio Roberto Meléndez: el 2 de mayo ante el Tuluá y el 16 del mismo mes frente al Envigado.
“Ahora nos espera América en Cali (en la próxima fecha). Será otra final que debemos afrontar con actitud y concentración para mantenernos”, manifestó el director técnico Diego Umaña, que viene precisamente de dirigir el cuadro caleño.
El volante Jossymar Gómez, volante del Junior, tuvo una buena actuación ante Santa Fe la noche del sábado. CARLOS CAPELLA / ADN
Concentración,clave‘tiburona’ Optimismo y alegría se respiraba en el camerino de Junior tras el triunfo. “Era doblemente vital este partido, porque nos enfrentábamos a un rival directo –dijo Hayder Palacio-. Era ganar, y aparte de eso, quitarle tres puntos a Santa Fe. El objetivo se cumplió, y ahora nos queda no bajar la actitud”. “Tuvimos convicción y nunca decaímos. Ahí estuvo la clave. Cada uno de los que ingresamos a la cancha teníamos la certeza de que este partido era nuestro. Y mientras tenga●
mos ese convencimiento será muy difícil que nos ganen”, dijo Fram Pacheco. “Este ha sido un triunfo fruto de lo que se luchó en la cancha, y estoy muy feliz. En ningún momento dejamos de buscar el arco contrario. Poco a poco vamos consiguiendo nuestro objetivo”, manifestó Giovanny Hernández. “Tuve la oportunidad de marcar uno de los mejores goles de mi vida, de volea, pero Julio desvió el balón. Pero después anoté el gol que abrió el camino, y eso me llena de felicidad”, dijo Carlos Bacca.
Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta
4 1 5 2 2 3 2 2 2
R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila
2 0 3 0 1 3 1 0 3
Gráfico CEET
Fuerza tiburona Por Claudia Ramírez Aguilar
La soledad del capitán
U
n triunfo que refresca fue ese que obtuvo Junior contra Santa Fe. Refresca porque se está entre los cuatro mejores y porque no se pueden perder más puntos en el estadio Roberto Meléndez. Pero el equipo, aunque muestra mejoría, carece de esa fuerza con la que antes aniquilaba un partido. Lo del sábado fue casi para un infarto. Si bien, tuvo muchas opciones de gol, no hay derecho a botar tantos goles. Pero así es el fútbol. Y aunque Giovanni Hernández volvió a aparecer, como siempre, con sus punzantes pases, él solo no puede lanzar el tiro de esquina y cabecearlo. Se nota bastante solitario y sin un socio será más difícil su tarea. Daba miedo verlo acongojado, angustiado y desesperado porque nadie podía concretar. Seguramente por su cabeza pasaron esos momentos con Teófilo Gutiérrez cuando en vez de dos, parecían uno solo. Definitivamente, el capitán ‘tiburón’ aún no tiene quien lo comprenda en este Junior. El que mejor lo hacía se fue a Turquía y tanto los hinchas rojiblancos como las redes colombianas lo extrañan… Sí, ahí están Bacca y Arzuaga, pero a ‘Teo’ seguimos echándolo de menos.
Próxima fecha Abril 25 de 2010
John Valencia, de Junior, y Omar Pérez, de Santa Fe, en acción.
Medellín
Vs. B. Chicó
Huila
Vs. O. Caldas
Santa Fe
Vs. Cúcuta
América
Vs. Junior
Cortuluá
Vs. Quindío
R. Cartagena
Vs. Cali
Envigado
Vs. Nacional
Pereira
Vs. Millonarios
Equidad
Vs. Tolima Gráfico CEET
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:00
Deportes
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
BOXEO COLOMBIA
En breve
‘Momo’ se quedó con el premio de consolación
Atlántico, líder de fútbol prejuvenil
9
BARRANQUILLA. Atlántico,
con goles de Danny Olivera(3), Gustavo Romero y Ariel Trejos, derrotó 5-0 a La Guajira, ayer aquí y pasó a comandar el zonal costeño del fútbol prejuvenil, con cuatro puntos, igualado con Cesar y Bolívar.
Jonatan Romero ganó en Barranquilla en un mal fin de semana para el país. Redacción ADN BARRANQUILLA
Las cifras
5
Un fin de semana nada grato tuvo el boxeo colombiano fuera de las fronteras y en la actividad nacional, Jonatan ‘Momo’ Romero se quedó con el mejor premio. La esperanza de Édison ‘Pantera’ Miranda de convertirse en campeón mundial se esfumaron en tres asaltos, el pasado sábado en Montreal (Canadá). El rumano-canadiense Lucian Bute lo noqueó técnicamente al minuto y 22 segundos, luego de derribarlo, para retener por quinta ocasión el cinturón del peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Miranda, residente en Estados Unidos, falló en su segundo intento, tras caer en el peso mediano y sufrió su quinto revés profesional de una marca de 33 victorias, 29 de ellas por la ruta del sueño. En la misma programa●
derrotas acumula como profesional Édison Miranda.
9
triunfos completa Jonatan ‘Momo’ Romero en el rentado.
El apunte Joel Julio, por fajín ●El monteriano Joel Julio
disputará el próximo sábado en Ontario (Estados Unidos) el título interino del peso superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) frente al mexicano Alfredo ‘Perro’ Angulo. Será la segunda de cinco peleas mundialistas de colombianos en seis semanas, que comenzó con Édison Miranda.
Jonatan ‘Momo’ Romero (izq.) dominó a José Payares en la pelea estelar. CARLOS CAPELLA / ADN
ción, el mediano Dionisio Miranda cayó por nocaut en el noveno asalto ante Renan St-Juste, por los campeonatos de América y Norteamérica. El viernes, en Salisbury (Estados Unidos), el peso mediano barranquillero Raúl Pinzón fue noqueado en el mismo primer asalto (2:39) por el estadounidense Shawn Porter. Fue la quinta derrota de Pinzón, que cuenta con 17 triunfos. En la actividad nacional, el viernes en el centro recreacional Las Vegas, en Barranquilla, Jonatan ‘Momo’ Romero se quedó con la victoria por decisión unánime de los jueces tras ocho asaltos frente a José Payares. Romero, peleando en peso pluma, dominó el combate, estelar de la cartelera organizada por la empresa Cuadrilátero. Romero mejoró a 9-0 su marca, con 6 nocauts. En otros resultados, ganaron Luis de la Rosa, Ronald Montes, Mauricio Fuentes, Mayerly Altamar y Alexánder Brand.
PremianunafotodeADN ADN obtuvo el premio de la segunda fase del concurso de fotografía sobre Junior que organizan la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) y Pastas La Muñeca. El reportero gráfico de este diario, licenciado Guillermo González Pedraza, obtuvo el primer lugar con una fotografía del partido Junior-Chicó, en que el delantero del equipo ‘tiburón’ Luis Carlos Ruiz intenta dominar una pelota. González Pedraza recibió un cheque por medio millón de pesos durante la proclamación, el pasado ●
La foto ganadora de González.
sábado en el intermedio del partido Junior-Santa Fe. La entrega la hizo Ana María Rojas y Carlos Jaramillo, funcionarios de Pastas La Muñeca, y Estewil Quesada, presidente de Acord Atlántico.
La primera fase, también con premio de medio millón de pesos, fue ganada por Luis Rodríguez Lezama, de El Heraldo. La tercera etapa del concurso quedó abierta desde el 8 de abril y se cierra el 14 de mayo. La final del concurso será después del 16 de mayo e irá hasta el final de la primera parte de la Liga Postobón. El premio mayor consiste en un computador especial o equipo de fotografía, dependiendo de la elección del ganador, por valor de 3,5 millones de pesos.
Guillermo González recibe el cheque simbólico de Ana Rojas.
Atlántico ganó 5-0 a La Guajira.
Autónoma, rey de fútbol universitario BARRANQUILLA. Noticias
de la fase departamental de Juegos Universitarios: Autónoma ganó el fútbol masculino, la final del voleibol (ambas ramas) será entre Atlántico y CUC (hoy y mañana), y las semifinales de baloncesto serán mañana.
Ricardo Celia fue subcampeón.
R. Celia, segundo José Vega, de El Rodeo de Medellín, ganó el Campeonato Nacional Aficionado de Golf Copa Manuel de La Rosa V., que finalizó ayer en los campos del Country Club, en las afueras de Barranquilla. Vega acumuló 213 golpes, uno menos que el favorito y actual campeón nacional, el local Ricardo Celia Trespalacios, en una de las más cerradas competencias de la Copa que llegó a su edición 20. “Hice las cosas bien, desafortunadamente me faltó jugar bien en los primeros nueve hoyos y meter un par de pots en la segunda vuelta. Tuve mala suerte en el hoyo 15 y además José Mario jugó bien”, dijo. Lina Aguillón, de Bogotá, ganó entre las damas, con 217 golpes. Otros campeones (todos locales): Ernesto García, en senior; Nicolás Polo, segunda; Jaime Celia, tercera; Rafael Vergara, cuarta. ●
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:55
10
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
La frase
Mundo
“El nivel del mar no está en la misma proporción de antes”. Ariel González, SECRETARIO CONGRESO KUNA.
BLOQUEO AEROPUERTOS
Caos aéreo en Europa sigue sin una solución Los ministros de Transporte se reúnen hoy para evaluar la grave situación.
Papa Benedicto XVI, en Malta.
Londres AFP
Víctimas se vieron con Papa
● Tras cuatro días de pará-
lisis casi total en el transporte aéreo europeo por las nubes de cenizas que desprende un volcán islandés, las compañías aéreas realizaron ayer vuelos de prueba presionando al mismo tiempo a las autoridades para que reabran el espacio aéreo. Los ministros de Transporte de la Unión Europea se reunirán extraordinariamente hoy por videoconferencia para tratar el tema. La Comisión Europea intentó durante el fin de semana la reapertura de las rutas aéreas desde hoy, presionada a su vez por las compañías aéreas impacientes por poner fin a esta costosa inmovilización. Desde el jueves, unos treinta países europeos dispusieron el cierre total o restringieron su espacio aéreo a medida que avanzó la nube de cenizas que desprende el volcán Eyjafjöll del sur de Islandia. Las precauciones se deben a que las cenizas pueden dañar los reactores de los aviones. Ayer, al final del día, las principales asociaciones de compañías aéreas europeas y de operadores de aeropuertos, la Asociación de Aerolíneas Europeas y el Consejo Internacional de Aeropuertos, sección
Para Asociación Internacional de Transporte Aéreo, tres millones no han podido viajar. La imagen fue tomada en Valen cia (España). AFP
europea, pidieron a las autoridades una “reevaluación inmediata” de las restricciones a los vuelos, que ya empezó a afectar Turquía. Las dos compañías aéreas más importantes de Alemania, Lufthansa y Air Berlin, criticaron a las autoridades por la ausencia de cálculo de la concentración de cenizas en la at-
El apunte La situación en Colombia ● Iberia no ha anulado
vuelos entre Bogotá y Madrid, pero quienes tenían conexiones han tenido que cambiar sus planes. El sábado se cancelaron 125 vuelos y en la mañana de ayer, 148.
Iberia aconsejó a los pasajeros verificar en los números 616 6111 y 413 8715 , en Bogotá, o en la página web, el estado de los vuelos. La operación de Avianca a Madrid y a Barcelona no había sido interrumpida hasta ayer.
CENTROAMÉRICA ÉXODO
Kunas de Panamá se van Los indios kunas de Panamá ven cómo las pequeñas islas que albergan a sus comunidades se sumergiendo por al aumento del nivel del mar causado por el cambio climático, por lo que ya preparan su traslado a tierra firme. “Nuestros ancianos nos dicen que el nivel del mar ya no está en la misma proporción que ellos conocieron décadas atrás”, explica Ariel González, secretario del Congreso General Kuna, máxima institución administrativa y política de este pueblo indígena del nororiente. Se trata de 49 comunidades que, salvo dos que hay en las montañas, están ex●
Kuna navega en San Blas. EFE
El Papa Benedicto XVI rezó y lloró con ocho víctimas de abuso sexual ayer en Malta y prometió que haría “todo lo que está en su poder” para llevar a los culpables a la justicia y proteger a los jóvenes. “Fue emocionante. Todos lloraron”, dijo Lawrence Grech, víctima de 37 años, luego de la reunión privada que se produjo tras la misa del Papa en el segundo y último día de su visita. La reunión, anunciada después de haber terminado, fue el primer gesto de Benedicto XVI desde que una nueva ola de escándalos de abuso sexual afectaron a la Iglesia Católica. Previamente se había reunido con víctimas de E.U. y Australia. “Rezó con ellos y les aseguró que la Iglesia está haciendo, y continuará haciendo, todo lo que está en su poder para investigar las acusaciones, a fin de llevar a la justicia a los responsables de abusos e implementar medidas efectivas para proteger a los jóvenes”, dijo una declaración del Vaticano. ●
La cifra
32.000
indígenas componen la comarca Kuna Yala, en la costa caribe nororiental.
puestas al aumento del nivel del mar por estar en la costa o, en su gran mayoría, en algunas de las más de 300 pequeñas islas del archipiélago de San Blas. González menciona estudios científicos que prevén que “el nivel del mar puede subir cerca de un me-
tro, medio metro o metro y medio”. Aunque los expertos no coinciden en la elevación, queda claro que este paradisíaco archipiélago se verá afectado, porque “la altura de las islas es de un promedio de medio metro o un metro”, agrega. Ante esta situación, los kunas planean el traslado voluntario de sus comunidades a tierra firme y tratan de convencer a la gente de la necesidad de hacerlo, e incluso se han marcado un plazo para ello. El plan incluye un proyecto piloto de traslado de dos poblados, cuya elección deberá decidirse “en los próximos meses”. -EFE-
mósfera. Ambas realizaron vuelos en Alemania sin pasajeros y observaron que “ningún daño” fue registrado en los aviones. “Aparentemente hasta los 8.000 metros no hay cenizas volcánicas”, dijo un portavoz de Lufthansa. Air France y otras compañías decidieron realizar pruebas de vuelo similares.
LA VALETA (REUTERS)
¡Click!
Los funerales del presidente polaco, Lech Kaczynski, fueron ayer en la basílica de Nuestra Señora (Cracovia). Asistieron representantes de varios países. EFE
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 20:55
El Lector Opina 11
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Xprésate Sobre un puente peatonal en la 43 Soy un lector más de este medio tan importante y consciente de la importancia que tiene en nuestro entorno como medio de comunicación, quiero comentar algo sobre al artículo del 15 abril del presente año. Allí se menciona que un estudiante de la Universidad del Atlántico respondió “voy de prisa y pierdo tiempo en subir y bajar” cuando se le preguntó por qué no usaba el puente peatonal. Mi observación va, primero, en que faltó aclarar que el edificio cerca del cual estaban, le pertenece a la Universidad del Atlántico, pero ahí ya no funciona como tal: todo el personal fue trasladado a la sede que está –y que sí funciona como tal– en la antigua Vía a Puerto Colombia, la cual, paradójicamente, no con cuenta con un puente peatonal, mientras las otras universidades del corredor sí tienen ese privilegio. Por no entrar en detalles, les faltó mencionar que una de las sedes de la empresas Olímpica, el Sao Macarena, se da el “lujo” de tener un puente tirado a los costados
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
campañas de la Secretaría de Movilidad a lo largo de nuestras vías barranquilleras, pero nadie hace nada. Luis Gabriel Castro Torres Lic. en Idiomas extranjeros Estudiante UA
***
¿Usted qué opina? ¿Usted qué de opina? ¿Qué opina la ¿Qué opina de decisión de la la decisión la Corte de de declarar Corte de declarar inexequibles los inexequibles decretos de los decretos de social? emergencia emergencia social?
Esas enfermedades remergentes
En la calle 30, entre la entrada al barrio Hipódromo y el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, en el municipio de Soledad, está prohibida la circulación de motocarros, pero la realidad es otra. CARLOS CAPELLA/ADN
de la Cordialidad en unas condiciones deplorables, mientras en La UA sede norte (principal), carece de esta importante elemento. Es un dolor ver cómo algo que nos
Soy estudiante de Bacteriología y me encuentro haciendo el Internado en el Hospital Metropolitano de Barranquilla, y en mi calidad de fiel lector, me gustaría sugerirles que sería una buena obra para la sociedad sacar a diario una nota donde se hable de las enfermedades remergentes y emergentes, enfermedades tramitidas por vectores, ejemplo en dengue, o más bien zoonosis, parasitosis intestinales, etc. Son enfermedades que a diario vivimos y hay personas que las desconocen, y otras que las conocen, pero las ignoran. Son males que nosotros mismo la podemos prevenir, pero para eso se nececitan que las personas las conozcan y sepan cómo combatirla que hacer y cuales son las consecuencias.
cuesta a todos, esté tirado frente a unas de las empresas de nuestro querido Alcalde y que él no se haya dado cuenta. Es más: podemos ver las Julio Miguel Patiño Pertuz
16.7 16.7 25.8 25.8
% %
4.2 4.2
53.3 53.3
Excelente pronunciamiento. Excelente pronunciamiento. Es un retroceso, porque los decretos pretendían tapar Es un retroceso, porque losun hueco fiscal. decretos pretendían tapar un hueco fiscal. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. La Corte se dejó presionar porCorte las protestas. La se dejó presionar por las protestas. Gráfico CEET Gráfico CEET
Xprésate
¿Cuál es su equipo favorito para ganar la Liga de fútbol de España, conocida como la Liga de las estrellas? Opine en la página: www.diarioadn.com.co
Los procesos laborales Como muchos lectores de ADN nos han llamado para hacernos consultas laborales, hoy lunes son invitados nuevamente a Consultorio Jurídico, el juez 13 de Descongestión Laboral, Omar Mejía Amador, y el abogado litigante Víctor Julio Díaz Daza, para que aclaren dudas y den luces a quienes tienen inquietudes sobre el tema y además expliquen cómo se está manejando la oralidad en esos procesos. Dado el gran número de procesos laborales en el país era recurrente que los fallos demoraran varios años e inclusive si llegaban a las Corte Suprema podían tardar hasta dos décadas. Con la oralidad se aplica, con rigor, el principio legal de la celeridad procesal por una justicia pronta, cumplida y eficaz. Consultorio Jurídico se emite en directo a las 6:00 p.m. por Telecaribe. Es dirigido y presentado por Humberto Mendieta Torres y Jorge Padilla Sundhein.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 23:14
12
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
El dato
La Vida
Los siete tripulantes del transbordador Discovery inician hoy el plan regreso.
CIENCIA CENTENARIOS
En breve
Viejitos: ¿fuente de la eterna juventud?
La vida marina se revela muy diversa
Investigan sus genes para crear medicinas. Londres Reuters
WASHINGTON (AFP). La ge-
nética reveló un universo microbiano oceánico de una inmensidad y diversidad insospechadas, que ayudará a comprender mejor el papel que desempeñan estos microorganismos en el ecosistema.
● Puede que estén un poco
arrugados, pero las personas mayores de 100 años son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en el primer mundo: hoy hay cerca de 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para 2030. Por eso la ciencia y la tecnología genética investigan sus genes para descubrir secretos para la larga vida y drogas nuevas que permitan extenderla. Hasta hace poco, sólo un candidato, llamado Apoe, había mostrado alguna promesa como potencial ‘gen de la longevidad’, aunque sus variedades están ligadas a un mayor riesgo de infarto y desarrollo de Alzheimer. Pero ahora científicos hallaron que una variedad conocida como Apoe4, que aumenta el riesgo de Alzheimer y afección cardíaca, es un 50 por ciento menos común en centenarios que en personas jóvenes, lo que sugiere que aquellos sin él tienen más probabilidades de vivir más tiempo. Nir Barzilai, de la Escuela de Medicina de Nueva York, intenta encontrar patrones genéticos que puedan ser copiados químicamente. “Asumimos que las personas de más de 100 años están llenas de genes de la longevidad. Y cuando encuentras genes, descubres el circuito y puedes tratar de imitar el circuito con medicinas”, dijo. Su equipo trabaja con variedades de un gen conocido como proteína transportadora de ésteres de colesteril, o CETP (por sus siglas en inglés), ligado a la longevidad, la buena salud cardíaca, menor riesgo de deterioro cognitivo, y menor probabilidad de desarrollar Alzheimer. Las far-
Se conocían 20 mil especies.
Apple apunta a producir en Brasil RÍO DE JANEIRO (EFE).
Apple estudia fabricar en Brasil productos como iPhone y MacBook por intermedio de una empresa china. La idea es reducir costos con mano de obra barata e impulsar ventas en el mayor mercado de A. Latina.
Homosexuales alertan sobre sida SAN SALVADOR (EFE). Gru-
Según estudio, está creciendo la población de centenario . ADN
Los datos Los Científicos advierten que para ser longevo no solo bastan los genes. Ellos afirman que se necesita un estilo de vida saludable, buena dieta, un entorno seguro y hacer mucho deporte. Se calcula que hoy hay aproximadamente unos 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para el 2030. La farmacéutica suiza Roche informó que también tiene un inhibidor de CETP, llamado dalcetrapib, y que está en las etapas finales de los ensayos clínicos junto con la multinacional Japan Tobacco.
macéuticas ya están dedicándose al gen CETP con el objetivo de evitar la afección cardíaca elevando lo que se denomina el colesterol HDL o 'bueno'. La estadounidense Merck & Co, por ejemplo, tiene un inhibidor de CETP en sus etapas finales de ensayos clínicos para evaluar su efectividad en el alza del buen colesterol.
Baño de mujeres
pos de salvadoreños homosexuales y transexuales, los más afectados por el sida en el país, recorren todas las noches las calles de ocho departamentos para entregar condones y alertar sobre el VIH y sus causas.
Alertan acerca del Sida. ARCHIVO
Por Sofía Gómez
¿Sentimiento o decisión?
E
l otro día escuché de un conocido: “el amor más que un sentimiento es una decisión”. Días después la frase me volvió a la cabeza, justo cuando mi novio dijo en una tienda de productos para el hogar: “es que las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas”. La comparación fue odiosa pero mi mente se situó en la frase del amordecisión y la sobrepuso con la decisión-preciocompra. Fue horrible: sentí que el amor era como una mercancía, una cosa que está en el estante, que la gente mira, desecha, daña, cambia por otro, hasta que encuentra uno que le guste y lo adquiere, caro o barato. No puede ser. En ese momento concluía que el amor no se sentía, sino que se racionalizaba. Bue-
no, analizar alguito respecto al amor no está mal, pero que se redujera a eso, me parecía inconcebible. ¡Tal vez sea práctico, pero no es lindo! Horas después, dejé atrás mi lado más cursi y volví a pensar y para quedar más tranquila lo discerní a mi modo: no puedo decidir sin sentimiento, sea en el amor o en el almacén. Es raro, pero real: no salimos a cenar con alguien ni compramos un bolso si no nos gusta… Pensar en el amor como sentimiento o decisión me llevó a concluir que no son dos cosas tan diferentes, sino que se complementan e incluso, a veces, hay un poquito más de la una que de la otra…Reconocí que decidí estar con alguien porque decidí amarlo como es, así se olvide de llamarme en las mañanas. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
129 países en cumbre El Gobierno de Bolivia anunció ayer que delegaciones de 129 países, entre ellas 40 representaciones de nivel gubernamental, confirmaron su presencia a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra que será inaugurada el mañana. El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, dijo al canal estatal de televisión que las de●
legaciones provienen de los cinco continentes y supondrán un número de casi 20.000 participantes en el encuentro, que se celebrará hasta el jueves. Choquehuanca confirmó que la cita será inaugurada mañana por el presidente Evo Morales en la pequeña localidad de Tiquipaya, a unos diez kilómetros de la ciudad de Cochabamba (centro), en los ambientes de una universidad privada.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:40
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
La frase
“Rosa es un gran ejemplo por su perseverancia, sus metas”.
Cultura&Ocio
Beatriz Parga, PERIODISTA.
LIBRO LANZAMIENTO
En breve
LAMAESTRA deGaboquedaaldescubierto La periodista Beatriz Parga es la autora de esta nueva obra. Bogotá Redacción
Laautora literaria
La periodista Beatriz Parga, escribió un libro sobre Rosa Fergusson, la maestra que enseñó a leer y escribir a Gabo con un método innovador para la época. ●
Beatriz Parga comenzó su carrera de periodista en el periódico El Tiempo de Bogotá. Después de ganar una beca de la Sociedad Interamericana de Prensa se trasladó a Miami donde resida actualmente. Es autora entre otros libros de La Cenicienta de la Casa Blanca, sobre la vida de la mexicana Columba Bush.
Tengo que darle crédito a Gabriel García Márquez por haberme sugerido que entrevistara a su maestra.
La frase “La ubiqué en Miami y al vernos me encantó el personaje por su charla amena que me recordaba a mi abuela”.
Rosa Fergusson, primer profesora de Gabriel García Márquez.ADN
que este ejemplo da un poco de luz para mujeres que a los 50 ó 60 años se sienten incapaces de abrir sus alas para salir en busca de sus sueños. En cambio Rosa, que ya había traspasado el umbral de la séptima década, se matriculó en Miami en una escuela de idiomas. Era una mujer con mucha alegría interior, educada, y una inteli-
Wlliam Ospina viaja porelsurdeEspaña El escritor colombiano William Ospina, que ha viajado al sur de España para dar a conocer la sonoridad de sus versos en el festival internacional de poesía Cosmopoética, aseguró que la poesía busca que estemos felices, conmovidos en el mundo y en armonía. Cuando tenía nueve años, Ospina descubrió un libro en un viejo cajón de su casa que se convirtió en su gran tesoro, La Odisea, de Homero, y más de cuarenta años después confiesa que busca en la poesía “un espacio de soledad e intimidad”. “En estos tiempos, escribir novelas o en●
za Colombo Francesa de Barranquilla invita a todos los interesados en la fotografía (profesionales o aficionados) que deseen ser miembros del club de fotografía que las inscripciones están abiertas para aprender e impulsar la pasión por el arte fotográfico , Info: 34902693440537- (300) 3735168
El dato Su primer poemario fue ‘Hilo de Arena’ que , lo publicó en el año de 1986, y en el 2005, dio a conocer su primera novela que tituló ‘Ursúa’.
sayos está casi siempre condicionado por exigencias exteriores; en cambio, escribir poesía es solo estar conmigo, sin deberes u obligaciones”, explica el autor, que ha ganado reconocidos premios como el Rómulo Gallegos (2009) y el Nacional de Poesía colombiana (1992).
El apunte Un homenaje a una mujer y maestra ● “Me parece que en
algún momento, en el año 2008, Gabo pensó escribir un libro en el que de alguna forma hacía referencia a Rosa Fergusson. Esta teoría tiene que ver con una nota que Gabo le escribió a Rosa y aparece dentro de mi libro. Al final, no pudo hacerlo y es una lástima porque seguramente ese libro escrito por Gabo habría sido un lindo homenaje a su maestra y como todo lo que él escribe, hubiera sido un mágico realismo”, dijo Beatriz.
gencia especial. Sin lugar a duda, un personaje fascinante. ¿Los lectores de Márquez qué nuevos elementos de su vida y obra encontrarán en el libro?
Los recuerdos de la maestra verifican la memoria prodigiosa de Gabo, quien siendo apenas un niño absorbía como una esponja todo lo que ocurría a su alrededor y después pudo plasmar ese mundo extraordinario en su obra. Para las nuevas generaciones puede resultar muy interesante conocer cómo eran los amores en aquellos tiempos, y cómo se vivía en una época en la que hasta una llamada telefónica era un lujo, cosas que parecen increíbles para alguien que habita una ciudad del siglo XXI.
La velada inicia a las 6:00 p.m.
Entregan Congos El Congo de Oro, máximo reconocimiento del Carnaval de Barranquilla, será entregado hoy a las mejores agrupaciones folclóricas, musicales y de disfraces, que participaron en las carnestolendas 2010. La ceremonia se realizará a las 6:00 p.m. en el Teatro José Consuegra Higgins y contará con la participación de la reina Giselle Lacouture Paccini, que cantará ritmos folclóricos en medio de las intervenciones dancísticas que preparó Mónica Lindo, con integrantes de las agrupaciones galardonadas. En total se entregarán 135 Congos de Oro a quienes alcanzaron un excelente nivel por su vestuario, música, ritmo, coreografía y conservación de elementos tradicionales. ●
Los fotógrafos, invitados.
Colombiano gana Festival en España El cortometraje ‘Pregúntale a Elisa’, del colombiano Álvaro Aldana, fue el ganador del Premio Ficción posible del IV Festival Cineposible, organizado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo de la región de Extremadura (ubicado al suroeste de España).
PERIODISTA Y AUTORA DE ‘LA MAESTRA Y EL NOBEL’.
Rosa tenía 72 ó 73 años cuando yo la conocí, acababa de mudarse a Miami para aprender inglés. Creo
BARRANQUILLA. La Alian-
ALMENDRALEJO (EFE).
Beatriz Parga,
¿Cómo define a la maestra que conoció?
Alianza Francesa invita a Fotoclub
●
¿Cómo nació la idea de escribir 'La maestra y el Nobel'?
Ella quería que Gabo difundiera su método Montessori de enseñanza. En La Maestra y el Nobel, me propuse complacer ese anhelo y por eso aparte de la referencia al Macondo o Aracataca que ella conoció, le doy importancia al método de enseñanza que Rosa defendía, es una libro que se pedía a gritos.
13
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:24
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:25
La Otra Página 15
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
QUINTO ELEMENTO Lunes de Feng Shui
Parasemanaproductiva Álex Peña alexpena@hotmail.com
Todos los lunes buscamos la mayor disponibilidad para rendir en nuestro trabajo o estudio. En ocasiones, el fin de semana no es suficiente para recuperar las energías. Feng Shui, técnica cultural oriental y milenaria, se puede convertir en herramienta útil para recuperar y mantener esa energía de domingo a domingo. Inicie por poner en orden las ideas, metas, proyectos y actividades. Asimismo, su lugar de traba●
jo, sacando un día como hoy lunes toda la basura acumulada durante la semana. Aquello que no utilizará no tiene por que estar en su escritorio, deséchelo. Esferos, libretas y las cosas que más use deben estar en lugar específico. Aunque celular, impresoras y aparatos electromagnéticos no hay que mantenerlos muy cerca de usted. Agotan su energía. Cada cosa en su lugar. Mantenga siempre cerca a su escritorio una flor o planta. Ellas le ayudarán a absorber y transmutar la energía impositiva. Su
escritorio debe estar siempre sobre una pared sólida y la puerta de entrada debe ser visible. Es preferible tener la oficina pintada de colores claros con una sola pared de color fuerte. Esta le ayudará a no sentirse agotado. Si en lugar de oficina su lugar de trabajo es desplazarse de un lado hacia otro, su bolso o cartera se convierte en el templo de productividad. Organícelo y siempre llévelo al lado derecho. Estos son algunos de los concejos que se deben convertir en una disciplina para btener los mejores resultados.
Ser ordenado es clave. ARCHIVO
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Decisiones apresuradas traen consecuencias desagradables. Tiempo para reflexionar y pasos firmes. En el amor, momento para liberarse de pensamiento pasado. Ciclo de confianza.
Los planes de cambio en el trabajo y/o vivienda se aproximan. Esperar un poco significa prepararse para iniciar una nueva vida. Confusiones emocionales son parte de la imaginación, Ciclo de cambio.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Será natural desconfiar de personas de su entorno. Las decepciones son el inicio de un nuevo estado de conciencia que le permitirá tener mayor sabiduría. Ciclo de aprendizaje.
Después de situaciones desgastantes, llega el momento de la conciliación. Más racional vivirá una relación estable. No descuide los planes de independencia laboral. Ciclo de emotividad.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de sepriembre
Inicia un orden en su vida económica. Sea constante para poder lograr los objetivos trazados. No se exceda laboralmente; hay que cuidar la salud. El amor está en espera. Ciclo de productividad.
Querrá resolver los asuntos de un año en un mes. La vida le pedirá paciencia y estará a prueba su tolerancia. Planee antes de ejecutar. Distribuya mejor su tiempo y así obtendrá resultados. Ciclo de espera
Hoyeseldía109 del año La vibración numerológica 109 nos invita a cerrar los ciclos en todas las áreas de nuestra vida. A mirar hacia adelante sin que la indecisión nos detenga. A abrir nuevos ciclos es darse una nueva oportunidad.
Luis Miguel cumple hoy 40. ADN
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Se aproxima un gran momento. Todo lo que ha cultivado ya empieza a dar frutos. Se consolidarán nuevos proyectos. Las insatisfacciones emocionales harán parte del pasado. Ciclo de abundancia.
Proceso de nivelaciones económicas le implica ser austero. Laboralmente no se deje provocar por malos entendidos. Cuide los estados de ánimo que afectan su productividad. Ciclo de prudencia
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
En lo afectivo y laboral habrá nueva oportunidad. Esta vez debe concentrar su energía hacia una meta firme. Cuide sus articulaciones y saldrá adelante de atrasos económicos. Reinicio de ciclos.
Nuevas personas llegarán a su vida. La conexión con alguien del pasado le hará revivir momentos gratos. Alianzas positivas se acercan. La unión familiar dará tranquilidad. Ciclo de reencuentros.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Es tiempo de reconciliación y sanar heridas. Nuevas ideas llegarán para salir de la monotonía. No abuse de la alimentación. Un cambio de hábitos le hará sentir mejor. Ciclo de perdón.
No adquiera compromisos que no podrá cumplir. Hágale caso a su voz interna. Se consolidan buenas relaciones afectivas. Se despedirá de personas allegadas. Ciclo de desprendimientos.
●
LA CARICATURA
MUNDO LOCO
Apocalipsis: vendenrefugio ¿Tiene miedo de no saber dónde refugiarse en caso de apocalipsis o ataque nuclear? En www.terravivos. com ofrecen un lugar en un búnker subterráneo equipado con todas las comodidades. Son 4.000 lugares en 20 refugios antiatómicos de 200 lugares cada uno, repartidos por todo E.U. Vale 50.000 dólares. WASHINGTON (AFP)
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:35
16 Tu Ciudad
LUNES 19 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local
Si tiene un evento escriba a alecas@eltiempo.com.co
JÓVENES CULTURA
PROGRÁMESE
Unportafolioabierto
CONCIERTO
La convocatoria están abierta hasta mayo. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN
La historia de una niña de la alta sociedad a quien la infancia le fue arrebatada por cosas del destino, y a quien las apariencias de su entorno la envuelven en un universo que solo busca mantenerla en pie, entre el dolor y la monotonía de una vida vacía. Ese es el tema del cortometraje Maquillaje para ciegos producido por Kymera producciones y dirigido por Viviana Goelkel, una comunicadora social, maestra en escrituras creativas de la Universidad Nacional de Colombia, quién inicia pisando fuerte en el cine de autor. Goelkel optó por mandar a concursar su proyecto audiovisual a la segunda convocatoria del portafolio de estímulos del distrito 2009, un programa de la Secretaría de Cultura que busca premiar el espacio a la creación y a la investigación en cultura. Viviana, la realizadora ●
VilmaPalmatrae toda su música ● La banda
argentina visitará Barranquilla el jueves 22 de abril en las instalaciones del Coliseo de la Universidad del Norte, para celebrar sus 20 años de historia musical. Vilma Palma e Vampiros estarán acompañados de Los de Adentro que vienen promocionando su nuevo trabajo musical ‘LDA’. Las boletas se consiguen en el Café Du Nord de la Universidad del Norte.
Imperdibles INVITACIÓN
Talleres de literatura se inicianenlaAlianzaFrancesa
CONVOCATORIA
‘Rock al parque’ buscadiseñador La Orquesta Filarmónica de Bogotá trae la convocatoria para el diseño del afiche de ‘Rock al parque 2010’ que estará abierta hasta el 21 de abril. El premio es un millón de pesos y además el diseño será la imagen oficial del Festival. Los trabajos que no resulten ganadores estarán presentes en una exhibición que se realizará durante el evento. Más info:,www.filarmonicabogota.gov.co ●
Viviana Goekel, una de las ganadoras del año pasado. CARLOS CAPELLA
audiovisual ganó y actualmente se encuentra en la fase final de la postproducción de su cortometraje, el cual será expuesto inicialmente en la ciudad, luego en festivales audiovisuales de todo el país y espera que también a nivel internacional. “El proceso fue más sen-
cillo de lo que imaginé y el desembolso del dinero fue un proceso rápido y sin trabas”, afirma Viviana. “La invitación es a que los jóvenes dejen el tedio y se lancen a concursar, porque los procesos son diáfanos y además la experiencia es muy gratificante”, concluye la realizadora.
Los talleres se realizarán el 18 y 19 de abril, inscríbase.
La Fundación Casa de Hierro y el Club Literario de la Alianza Colombo Francesa, interesados en abrir un espacio alternativo para la formación literaria, invitan al Taller de Creación ‘¿Cómo es el cuento?’ que se realizará hoy en las instalaciones de la Alianza Colombo Francesa, Centro. El taller será orientado por el escritor y periodista Jaime Cabrera, profesor de historia del arte, li●
teratura y humanidades en Colombia e Israel, ganador del Concurso Iberoamericano de Cuento en Chile, entre otros importantes galardones. El taller abordará tres temas generales : ¿Cómo descubrir qué puede ser un cuento?, ¿qué elementos son básicos a la hora de contar un cuento? y ¿cómo tratar lo que hay que contar? Más info: 3002434842-31168902143126317211.