ADN BARRANQUILLA ABRIL 20

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 23:42

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 371 - ISSN 2145-4108

CRECE LA CORRUPCIÓN Los candidatos presidenciales exponen sus propuestas para frenar fenómeno. ● Pág. 8

Conceden libertad a ex director del DAS

El general (r) Miguel Maza está vinculado a crimen de Luis C. Galán.● Pág.10 Emergencia

Aviones volverían al ‘cielo’

Semblanza

César Araújo Ensuncho. ADN

C. Araújo, 25 años en los medios ● Página 2

Subutilización

A partir de hoy se estaría normalizando la situación de la aviación en Europa, afectada por una nube de cenizas provocada por un volcán en erupción en Islandia, desde hace cinco días. La Unión Europea logró ayer un acuerdo para liberar el espacio aéreo cerra- Planta en Sincelejo. ARCHIVO/ADN do a raíz del fenómeno. Sin embargo, desde Gran Bretaña, funcionarios del tráfico aéreo advierten que ha vuelto a intensificarse la nube de cenizas desde Islandia, por lo hay que ser precavidos con las decisiones que se ● Página 4 tomen. ● Página 6 ●

Almidón se queda sin su mercado

El colectivo ‘Disfraces Siglo XIX’ estuvo entre los que recibieron el trofeo por haber animado la fiesta de febrero pasado. G. GONZÁLEZ/ADN

Congos

Premiados los mejores gozones Fundación Carnaval entregó anoche 135 estatuillas. ● Pág.15 ADENTRO PÁGINA 4

PÁGINA 15

Se queda ayuda que iba a Haití

Mañana empieza fiesta de teatro

Productos no cumplen protocolos de envío.

ENITBAR va hasta el próximo 30 de abril.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 20:44

2

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

¡Click!

Motocicletas

3y4 Taxis

3y4 Recompensas Llamado público La Policía invita a la comunidad a dar información sobre autores de homicidios, fleteos, atracos, entre otros delitos, a los teléfonos 3182544623, 3453070 ó al 123.

Pavimento Vía alimentadora

A ras del suelo, literalmente, viven muchas personas en la ciudad, que dependen para satisfacer sus necesidades básicas, del

Un tramo de la carrera 14 entre calles 30 y 35, barrio La Unión, viene siendo reconstruida como vía alimentadora de la ruta Transmetro y también acogiendo petición de los vecinos.

rebusque o la mendicidad. Las mismas limitaciones físicas se convierten en excusa o motivo para provocar lástima en los potenciales auxiliadores y el riesgo que implica moverse entre el peligroso tráfico, pasa a un segundo plano, cuando de alcanzar una moneda se trata. G. GONZÁLEZ/ADN

Urgencias Líneas de interés Emergencias……......123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil............144

Urbanismo Sin control Preocupante la situación del espacio público en el Paseo Bolívar. Cada día hay más ocupación a la vista de autoridades, sin que exista un control más eficaz.

SEMBLANZA PERSONAJE

El cuarto de siglo de César César Araújo cumple 25 años de labores en la radio. Opina sobre el medio. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

Falta de creatividad. En esas tres palabras, el veterano locutor barranquillero César Araújo Ensuncho califica el desempeño de los locutores de la frecuencia FM de la radio local del momento. “Desde un buen tiempo para acá, a excepción de unos contados locutores, se está cayendo en lo mismo -dice sin vacilar, moviendo reiterativamente el índice de su mano derecha-. Sucede que muchos se imitan entre sí, y no muestran nada nuevo. No hay entre las nuevas figuras alguien como un Miguel Char, por ejemplo, que apenas habla se hace sentir por su estilo y personalidad”. César advierte que su comentario lo esboza desprovisto de cualquier sentimiento. “La radio barranquillera ha sido una de las mejores de Colombia a lo largo de la historia, pero ●

“La inmediatez de la radio marca diferencia sobre los otros medios”, dice César Araújo. GONZÁLEZ / ADN

no podemos dormirnos en los laureles. Tenemos que ser autocríticos”, dice. En este 2010 César Araujo cumple su primer cuarto de siglo en la profesión. Se inició en 1985, en Radio Aeropuerto de la Cadena La Libertad. Desde entonces su voz ha sido familiar en diferentes emisoras tan-

La frase “Al locutor de la banda FM, de hoy, le falta mucha creatividad”. César Araújo, LOCUTOR BARRANQUILLERO DE RADIO MAR CARIBE.

to de las bandas AM como la FM, bien sea en programas deportivos, musicales o culturales. A lo largo de su carrera ha transitado por Radio Sutatenza, Todelar, Olímpica Stereo -donde dirigió el espacio Televallenato, con un sonoro éxito en sintonía-, Caribe Estero de

Caracol -hoy llamada Tropicana-, La Vallenata, Topical, ABC y Mar Caribe. Su hoja de vida también incluye el haber sido presentador del canal regional Telecaribe durante 14 años, tiempo en el que presentó ‘El show de Cesarini’ y ‘La Telepolémica’, espacio deportivo. Así mismo, laboró durante una larga temporada en Radio Wado, de Nueva York. En los actuales momentos presenta todos los sábados, por Radio Mar Caribe (870 en el dial) el programa ‘Sábados Caribe’, en el horario de 12:00 del día a 2:00 de la tarde. ¿Por qué no está en la FM? “Sinceramente, por los mandos medios. Creo que cuando un director de emisora piensa en contratarme, alguno teme que mi llegada puede tener mucha atracción con los artistas y con los oyentes. Por eso cuidan el puesto con celo. Yo nunca he querido ser director de emisora, sino tener mi propio programa”.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 20:44

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

¿Usted qué haría?

Para frenar la ocupación del espacio en el Paseo Bolívar.

Barranquilla

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

TALLERES REUNIONES

En breve

Inician talleres para proteger el Carnaval

Tenderos vuelven con su feria anual

Se trabajarán tres reuniones sobre cuatro ejes temáticos.

BARRANQUILLA. La Unión

Nacional de Comerciantes (Undeco) realiza entre el 22 y el 25 de abril la Feria Expoconsumo y de la Industria Panificadora, que reúne a los tenderos de la Costa Caribe en un plan de integración del gremio. El escenario es Conferias.

Javier Franco Altamar Barranquilla

Este viernes 23 de abril es clave para la elaboración del Plan Especial de Salvaguardia (PES) del Carnaval de Barranquilla: comienzan, en la Unión Española de Cajacopi, los talleres descentralizados de ejercicio académico para construirlo. Serán tres encuentros para tratar cuatro temas: Carnaval y política; Carnaval y economía, Carnaval de ayer, hoy y mañana; y Carnaval como memoria, mito e historia. Esto del PES es un acuerdo social y administrativo para establecer directrices, recomendaciones y acciones encaminadas a garantizar la salvaguardia del Carnaval como Patrimonio Cultural e Inmaterial. El proceso incluye el estudio preliminar del Carnaval como espacio antropológico, la elaboración del documento PES y la divulgación y seguimiento de las medidas que propone dicho documento. Su marco legal está dado por el Decreto 2941 de 2009 y por la Política para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de 2009. Los talleres que se realizaran de manera descentralizada en el Distrito de Barranquilla y el municipio de Sabanalarga. Se trata de que en todos haya una participación activa tanto en la discusión, consulta y proposición alrededor de la salvaguardia del Carnaval de Barranquilla. ●

Habrá exposiciones y eventos.

Murió periodista Dino Manco B. BARRANQUILLA. El perio-

dista, escritor y catedrático Dino Manco Bermúdez murió ayer en Barranquilla. Tenía 45 años de experiencia y publicó 22 libros. Era Socio Honorario de Acord Colombia. Su sepelio será hoy (3:00 p.m.) en Jardines de la Eternidad.

El alcalde Alejandro Char Chaljub reveló que, tras una revisión minuciosa en un proceso de varios meses, la Administración Distrital logró un acuerdo con la concesión Construseñales para que, en adelante, el Distrito disponga del 65 por ciento de los ingresos obtenidos por el pago de multas o comparendos físicos y electrónicos. “Antes, el concesionario recibía el 50 por cientio de los ingresos por su gestión, y ahora obtendrá el 35 por ciento, pero además, asume el compromiso de adelantar las obras de adecuación de las nue-

Formación para dictar la religión La Universidad del Atlántico y la Fundación Arquidiocesana de Educación (Funade) presentan hoy el ‘Diplomado en Didáctica Específica de la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE)’. La presentación será a las 8:30 a.m. en la Curia Arquidiocesana. Es una formación dirigida a rectores y docentes de instituciones educativas del Atlántico y a los capellanes de los colegios arquidiocesanos. Y se plantea en respuesta a la necesidad de preparar a los docentes que labora en el área de educación religiosa. Harán la presentación el arzobispo de Barranquilla, monseñor Rubén Salazar Gómez; el representante legal de Funade, padre Giovanni Hernández Peñaranda; la decana de Educación de la Universidad del Atlántico, Janeth Tovar Guerra y el jefe de la Oficina de Calidad de la Secretaría de Educación Distrital, Edgardo Sánchez. ●

Comparendo como solución a incultura Argumentando que la comunidad necesita involucrarse más en la limpieza de la ciudad, un grupo de concejales se mostró dispuesto a dar trámite aprobatorio al anunciado ‘comparendo ambiental’. El grupo encabezado por el presidente de la Corporación Carlos Rojano, y el concejal Jorge Rangel, le expresaron su apoyo al gerente de la Triple A, Ramón Navarro. “Esta es una serie de encuentros programados con la empresa y los vamos a invitar a la plenaria del Concejo, para hacer público lo público. Nos vamos a comprometer con que los proyectos que impulsa Triple A hoy, no se queden en el camino y salgan adelante, pues son los ●

Se busca garantizar que permanezca el Carnaval como bien inmaterial. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Los talleres continúan el sábado 24 de abril Casa de la Cultura de Sabanalarga (Atlántico); y el domingo 25 de abril en Biblioteca del Barrio La Paz, todos con jornadas desdesde las 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Los destinatarios son los hacedores del carnaval, lagentes institucionales, agentes privados, operadores y ciudadanos en general que quieran participar.

Más por las multas ●

3

El dato Char hizo el anuncio al entrar en servicio la ampliación de la Sede Norte de la Secretaría de Movilidad en el Centro Comercial Americano. Desaparece la oficina de la carrera 47 con 84.

vas instalaciones donde los ciudadanos realizan los trámites de la Secretaría de Movilidad”, sostuvo el Alcalde. De acuerdo con las proyecciones, en corto plazo el Distrito recibirá entre 300 y 500 millones de pesos por este concepto cada mes.

El apunte Propósito final ● Se busca elaborar una

propuesta teórica y metodológica para la formulación del PES; la creación de un centro de documentación, investigación y discusión de libre acceso; generar líneas de reflexión, consulta y proposición alrededor de esa salvaguardia; y organizar una toma de decisiones participativa e incluyente; y la elaboración de un documento final PES, que incluya las prioridades.

Habrá participación activa.

El dato En diciembre de 2008, fue sancionada la Ley 1259 que establece el comparendo ambiental, que viene a reforzar jurídicamente políticas de preservación del medio ambiente en el país.

proyectos de la Alcaldía de Barranquilla también”, manifestó Rojano. Por su parte, el concejal Jorge Rangel dijo que es un compromiso en sacar adelante el proyecto que sancionará a quienes ensucien a la ciudad, porque es un problema que radica, básicamente, en la falta de cultura ciudadana. Agregó que además se deben contar con las autoridades policivas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 20:45

4

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

La frase

Barranquilla

“En Haití hay unas costumbres que hay que respetarlas”. Judith Carvajal, VICEPRESIDENTA, CRUZ ROJA.

REPARTO DONACIONES

Ayudas que iban para Haití cambian de ruta Cruz Roja dice que son 380 toneladas las que no cumplen con protocolos. Jorge Quintero Cartagena

Nuevo espacio educativo.

Entregan ludoteca a la niñez

●A damnificados por el in-

vierno en unos casos y por sequía en otros, así como a niños y ancianos, beneficiarios de instituciones y fundaciones en La Guajira, Bolívar y Sucre, terminarán 380 de las 3.863 toneladas de ayuda humanitaria donadas por los colombianos a través de la Cruz Roja Colombiana a las víctimas del terremoto de Haití. La vicepresidenta nacional de la entidad, Judith Carvajal de Álvarez, explicó que estas 380 toneladas quedaron del proceso de selección del total recibido desde enero hasta hoy, porque tenían fecha de vencimiento próximo o porque no cumplían con los protocolos de envío. Buena parte de estas ayudas, que reposan hoy en tres bodegas de Cartagena, están a punto de perderse, por lo cual la Cruz Roja Colombiana tomó la decisión de entregarlos a fundaciones en la Costa Caribe, el pasado viernes. El 40% de las ayudas que no fue enviado a Haití está representado en agua; 10%, galletería; y el 50% restante es no alimentario, entre pañales desechables, papel higiénico, colchonetas, kit de aseo, ropa y calzado usados. El mismo viernes se empezaron a entregar estas ayudas a instituciones gubernamentales como el

●Con

Ya se empezaron a entregar ayudas a instituciones gubernamentales como el Bienestar Familiar y ONG’s que trabajan por los pobres.

Bienestar Familiar y ONG’s que trabajan por los pobres en La Heroica. También se hicieron cuatro envíos con 27 toneladas de ayudas a La Guajira y 30 toneladas más se entregaron a fundaciones que trabajan en Cartagena, como la Fundación Muelle El Bosque y Alma Viva. “No podemos permitir

El apunte ‘Hay que respetar costumbres de Haití’ ●Judith Carvajal dijo que

algunos productos no se enviaron porque, en los primeros envíos, se evidenció que la gente no los usaba. Tal es el caso del papel higiénico. “En Haití hay unas costumbres que hay que

respetarlas como es el no uso de toallas higiénicas, de pañales para niños y de ropa usada y, ante la negativa de ellos pues la directivas nacionales tomamos la decisión de repartir esos elementos a los más necesitados”.

EMPRESA TROPIEZOS

Planta, a media marcha ● Estancada.

La planta queda en Sincelejo.

Así se encuentra la comercialización de la producción de la nueva Planta de Almidones de Sucre, en Sincelejo. La situación ha generado preocupación entre las autoridades administrativas departamentales, quienes lanzaron un SOS al Gobierno Nacional. “Almidones de Sucre, cuando comenzó, tenía dos turnos y hoy día solo uno, porque tiene 1.400 toneladas de almidón en stop, debido a que hay un problema específico y es que está entrando un almidón a base de papa subsidiado, el cual es importado de la Comunidad Europea, que no permite co-

La cifra

25.000

millones de pesos fue la inversión en la planta, ubicada entre Sincelejo y Corozal.

mercialización del que se produce en nuestro Departamento”, dijo el gobernador de Sucre, Jorge Barraza Farak, al presidente Álvaro Uribe Vélez. Agregó que últimamente se está presentando el ingreso de un almidón de trigo a Colombia que tam-

bién afecta. “Hay que buscar la forma de cómo regular la materia y de impedir que sigan entrando esas cantidades de almidón al país para que la planta procesadora de Sucre cumpla la misión y la visión con la cual se creó”, indicó. La empresa fue construida con una proyección de procesamiento promedio de 150 toneladas diarias de yuca, cerca de 200 toneladas de almidón al día. Está diseñada para tratar la producción yuquera de unos 500 proveedores de Sucre, estimada en 22.000 hectáreas, más una parte de la producción de los departamentos de Córdoba y Bolívar.

que estos elementos se pierdan teniendo en cuenta la gran necesidad que hay en Colombia por el invierno, en otros lugares por la sequía y, en general, por la pobreza”, agregó Judith Carvajal de Álvarez. Tanto los envíos a Haití como las donaciones en Colombia, son verificados por auditorías externas e internas.

la presencia de la Primera Dama de la Nación, Lina Moreno de Uribe, y el alcalde de Ciénaga (Magdalena), Luis Gastelbondo, hoy será inaugurada la Ludoteca Naves ‘El Mundo de la Niñez’. Está situada en la urbanización La Milagrosa en el suroriente del municipio y tendrá capacidad para atender a cerca de 800 niños desplazados y de bajos recursos. Los menores podrán aprender a través de la lúdica y se promoverá el respeto de sus derechos fundamentales. ‘El Mundo de la Niñez’ fue construido gracias a la alianza entre la Corporación Día de la Niñez, la Alcaldía de Ciénaga y Petrobras Colombia, empresa que apadrinó la dotación del lugar. El alcalde Luis Gastelbondo instó a la comunidad para que cuide los elementos donados por la empresa privada. “Las ludotecas son espacios de esparcimiento para el desarrollo de los niños y niñas y los implementos deben ser valorados”, advirtió.

¡Click!

Las varadas en medio de la vía, los pequeños choques y las obras que se adelantan, son causantes de grandes trancones en la ciudad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 21:12

El Lector Opina

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

Xprésate A la espera de respuestas Como estamos a las puertas de la inauguración definitiva del Transmetro, le ruego al señor Gerente tener en cuenta los petitorios que le he enviado, y que se refieren a: lº.- Que en el barrio de La Victoria necesitamos urgente la construcción de pasos peatonales a nivel con rampas en los andenes y “cebras” en el pavimento, que les permitan a las personas cruzar la avenida Murillo con seguridad. 2º.- Que hay juntas del pavimento por sellar adecuadamente, muy especialmente las que limitan con el pavimento existente y con cajas de inspección. 3º.- Que han dejado aros enteros y puntas de varillas de aros mal cortados de bordillos inexplicablemente demolidos que atentan contra la integridad física de los peatones y en algunos casos de los vehículos. Y 4º.- Que como en la bocacalle de la carrera 10 -calzada occidental- como en muchos sitios de la obra hay placas con escoriaciones que ameritan una reparación adecuada y pronta. Alberto M. Lamadrid O. Topógrafo Licenciado

***

Sobre los puentes peatonales Acerca del tema de los puentes peatonales tienen un acierto del 40% de verdad. ¿Pero por qué? antes de sugerir que implanten normas o sanciones, no se dedican hacer las cosas completas o las viven primero. El que es-

¿Usted qué haría? Para que la gente vote a conciencia Fácil: díganle por todas las vías posibles a la gente que si no sale a votar, los de siempre terminarán imponiendo a Santos como Presidente. Eso al menos, es una posibilidad catastrófica que debe dar algo de miedo. Tomás Rodríguez

*** Tienen que vender la idea que la izquierda se puede montar y eso sería fatal. ¿Se imaginan ustedes un gobierno del señor Petro?, recuerden que vamos a elegir Presidente, no un vicepresidente de Chávez. José A. Palacios

*** Se puede volver un concurso nacional, no sé. Dénle a los votantes un subsidio, entreguen un carné: si gana el candidato por el que votaron, pues se quedan con la gloria (o el sufrimiento, si votan mal), y si pierden, pues reciben un subsidio de derrota, un empleo por allí. Nicolás Suárez

5

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

A lo largo de la Circunvalar, en pleno proceso de ampliación, se observa el valioso trabajo de los guías de movilidad, funcionarios adscritos a la Secretaría de Movilidad y que ayudan a los peatones a cruzar la vía en puntos críticos, como las entradas a los barrios Villa San Carlos, Los Olivos, La Paz y El Pueblito. G.GONZÁLEZ/ADN

¿Usted qué opina? ¿Cuál es su equipo favorito para ganar la Liga de fútbol de España? 47,7 26,2

% 26,2 Barcelona Real Madrid No me interesa el tema, me da igual el equipo que gane.

Gráfico CEET

Xprésate ¿Cuáles cree que deben ser los mecanismos para terminar con los casos de corrupción en el país? Vote en: www.diarioadn.com.co

cribio el artículo debería llegar con su cámara a las 6:00 a.m. pasar por un puente peatonal y correr el riesgo que lo atraquen o utilizarlo desde las 8:00 p.m. en adelante, para ver si dura mucho con tus pertenencias. Deberían escribir un artículo que brinden seguridad contra los ladrones o abusadores obscenos, y no solo contra los vehículos. Te brindo una noticia buena y en la cual si puedes sugerir que implanten normas y sanciones. Llega al mercado de Barranquillita a las 5:00 a.m.de la calle 30 hacia dentro y miras, como los vendedores de verduras vuelven el mercado un chiquero, y las personas caminan y parecen que patinaran. ¿Por qué la Alcaldía o la empresa de aseo no se encarga de exigirles que utilicen tanques o sacos para los desechos? Eso si es falta de cultura, civismo, aseo y amor por la ciudad. Aquí si deberían aplicar esas normas y sanciones que mencionan. Víctor Mercado

REPORTERO CIUDADANO A los directivos de Transmetro Señores ADN: La presente es para denunciar a Transmetro por la situación que se está presentando en el puente de la calle 45 carreras 21B, 22 y 23 ya que existen más de 20 lámparas que no están funcionando desde el mes pasado y hemos llamado a los altos funcionarios y continúan sin solucionar el problema. Esto a traído una ola de atracos, robos a la comunidad de este barrio y a los transeúntes que pasan por ese lugar. Además, en la parte de abajo del puente por la zona peatonal los indigentes, drogadictos y toda clase de malhechores han cogido ese lugar como sitio de vivienda, perdiéndose un trabajo de recuperación de ese sector que la comunidad en tiempos atrás había dejado limpio y seguro. Gavio Manuel Peña C. Presidente Junta de Ac-

Falta alumbrado público. ción Comunal del barrio San José.

*** Señores ADN: Una cosa que me preocupa con respecto a Transmetro es ¿Cómo se va garantizar la seguridad de los usuarios, teniendo en cuenta lo que pasa en los buses comunes y corrientes? Luz Marina Villa


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 21:19

6

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

El dato

Mundo

Toyota aceptó pagar multa de U.S. $16,3 millones por ocultar un defecto en sus modelos.

CRISIS CIELO

Los aviones alzarían vuelo hoy en Europa Aerolíneas reanudan las operaciones, pero siguen las alertas. Amsterdam Reuters ● Autoridades

de aviación de Europa tenían previsto reanudar hoy los vuelos de buena parte del continente, luego de que la Unión Europea logró un acuerdo para liberar el espacio aéreo cerrado por una nube de ceniza volcánica generada en Islandia. Sin embargo, con la nube aún en propagación y sólo detalles generales sobre cómo dividirían las autoridades el espacio aéreo apto para volar, otros países están adoptando un enfoque mucho más precavido. “A partir de mañana (hoy), deberíamos ver más aviones volando”, dijo el comisario de Transporte de la Unión Europea, Siim Kallas, tras una teleconferencia con ministros del área de los países miembros del bloque. El acuerdo alivió a millones de pasajeros cuyos planes de viaje se vieron interrumpidos en todo el mundo desde el jueves y dio esperanza a las frustradas aerolíneas que pierden

250 millones de dólares al día y han visto sus acciones caer. “Estoy tan feliz”, dijo un hombre entre lágrimas mientras corría para tomar su vuelo desde el aeropuerto de Schipol ayer en la noche, uno de los tres que iban a Nueva York, Shanghái y Dubai desde Amsterdam con unos 800 pasajeros a bordo. El ministro de Transpor-

El dato La nube llegó hasta la costa este de Canadá ayer pero funcionarios de medioambiente dijeron que era difusa y se movía lentamente, por lo que no afectaría los aeropuertos del país. La cadena global de suministro de carga también comenzó a hundirse, así como el transporte de los pasajeros.

te holandés, Camiel Eurlings, prometió a los pasajeros que Holanda tomaría el liderazgo para que Europa empiece a trasladarse, pero dijo que el espacio aéreo de su país podría ser cerrado nuevamente si los niveles de ceniza volcánica se incrementan. Pero la vecina Alemania mantendrá en su mayoría la zona de no vuelo hasta las 12:00 GMT.

Después de 55 días, Fariñas se mantiene ● El periodista opositor cu-

bano Guillermo Fariñas mantendrá su huelga de hambre, que cumple 56 días hoy, pese a la petición de la Iglesia Católica para que desista, según confirmó el propio disidente a la AFP. “Con mucho respeto aceptamos lo que dice el cardenal Jaime Ortega y sus obispos (...) pero yo me fortalezco y continúo mi huelga de hambre”, agregó. En una entrevista con la publicación católica Palabra Nueva, monseñor Ortega, dijo que la Iglesia tiene la misma “disposición conciliadora” que mantuvo en el caso del preso huelguista Orlando Zapata: “pedirle (a Fariñas)

El apunte

La frase “Yo me fortalezco y continúo con mi huelga de hambre”. Guillermo Fariñas OPOSITOR CUBANO

que abandone la huelga de hambre”, subrayó. Tras la muerte de Zapata a consecuencia de una huelga de 85 días, los obispos pidieron a las autoridades tomar “las medidas adecuadas para que situaciones como éstas no se repitan” y, al mismo tiempo, "se creen las condiciones de diálogo y entendimiento idóneo”. -La Habana, AFP-

En breve

Las advertencias ● En Gran Bretaña

funcionarios de tráfico aéreo lanzaron duras advertencias. “La erupción del volcán en Islandia se ha intensificado y se está propagando una nueva nube de cenizas hacia el sur y este de Gran Bretaña”, dijeron los Servicios de Tráfico.

‘Damas de blanco’, pro opositores, fueron hostigadas ayer. REUTERS

Gobierno chileno pide más rapidez

Comienza Cumbre sobre el trabajo

SANTIAGO DE CHILE (Efe).

WASHINGTON (Efe). El mi-

El Gobierno chileno emplazó a los parlamentarios a aprobar con rapidez el plan de financiación para reconstruir el país tras el terremoto de fines de febrero, que se enviará al Congreso en la primera semana de mayo.

nistro de Trabajo de Argentina, Carlos Tomada, defendió el tema del empleo como idea central de las políticas públicas, previo a su participación en la primera cumbre de Ministros de Trabajo del G20 hoy.

Operarios inspeccionan un avión que aterrizó en Arlanda, Estocolmo, luego de crisis por cenizas. EFE

Chávez inaugura cumbre de la Alba

Abatidos dos jefes de Al Qaeda en Irak ● Los dos principales

Primer ministro Nuri al Maliki muestra imágenes de muertos. EFE

jefes de Al Qaeda en Irak, Abu Omar y Abu Ayub al Masri murieron en operaciones conjuntas de las fuerzas estadounidenses e iraquíes en un bastión sunita al norte de Bagdad, anunciaron ayer el primer ministro Nuri al Maliki y el ejército estadounidense. “Los jefes de Al Qaeda, Abu Omar al Bagdadi y Aby Ayud al Masri, murieron en los dos últimos días cerca del lago Tharthar en un ataque común de los iraquíes y los estadounidense contra una vivienda

en la que se encontraban”, anunció Maliki en conferencia de prensa. Maliki mostró retratos de los dos hombres y aseguró que unas “pruebas médicas” habían confirmado su identidad. “Al Qaeda trató de esconder a Abu Omar al Badgagi al presentar a varias personas bajo ese nombre pero hoy, es el auténtico”, aseguró. La muerte o detención del jefe de Al Qaeda en Irak había sido anunciada por el gobierno iraquí en varias ocasiones. AFP

CARACAS (Efe). El presiden-

Damnificada de terremoto. EFE

te de Venezuela, Hugo Chávez, inauguró ayer, luego de celebrar el Bicentenario de la independencia de su país, la novena cumbre extraordinaria de la Alba con palabras de bienvenida a sus socios de la Alianza.

Los ‘Sin tierra’ se alzaron en Brasil BRASILIA (AFP). Cientos de

miembros del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ocuparon en Brasilia la sede del órgano responsable de la política de reforma agraria, durante una jornada en demanda de lotes.

Chávez y Raúl Castro. REUTERS


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 22:08

Colombia

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

Según Transparencia por Colombia, la selección meritocrática de servidores públicos tiene riesgo.

Debilidad institucional en entidades de control pone en peligro el sistema de pesos y contrapesos.

ELECCIONES PRESIDENCIA

Los corruptos no se detienen Los índices de percepción de la corrupción en Colombia no paran de crecer. Redacción ADN ● La corrupción, que se ha

mantenido latente durante los 200 años de vida independiente en Colombia, cobró desfachatada celebridad cuando en 1978 el electo presidente Julio César Turbay Ayala prometió llevarla a “sus justas proporciones”. Pero no sería lo más terrible que han escuchado los colombianos sobre el tema. El presidente Álvaro Uribe instó a los congresistas investigados por sus vínculos con paramilitares a que votaran sus proyectos, antes de que los metieran a la cárcel. Por eso no es extraño que según el Barómetro Global de la Corrupción 2007, citado por la Corporación Transparencia Internacional, el Congreso, con una calificación de 3,9 sobre 5 (donde 5 es lo peor) y los partidos políticos (4,0) sean las instituciones que los colombia-

Aunque la corrupción es un grave fenómeno que reduce los recursos públicos, la guerra lo tapa. ADN

El apunte Conclusiones Transparencia 2007-2008 ● “Transparencia por

Colombia hace un llamado al gobierno y a la sociedad para volver a posicionar la lucha anticorrupción como una

prioridad en la agenda pública nacional, comprender y actuar con decisión y audacia para cerrarle las puertas a la captura y a la

reconfiguración cooptada del Estado, así como cumplir, de manera más estricta, la legislación existente”.

7

nos consideran más corruptas. El índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional muestra que, cuando comenzaron las mediciones en el país en 1998, el puntaje fue de 2,2 sobre 10 y tras pasar una década el puntaje pasó a 3,8, lo que ubicó a Colombia en el puesto 70 entre 180 países. Los empresarios también tienen cuestionamientos. Según la Primera encuesta sobre prácticas contra el soborno en empresas colombianas, el 91 por ciento de los entrevistados considera que hay empresarios que ofrecen sobornos en sus negocios. Pese a las cifras, el tema ha cedido en importancia para la construcción de Nación ante el conflicto armado. En ADN consultamos cuáles serán las estrategias de los candidatos para combatir el tema en caso de que lleguen a la Presidencia de la República.

Los datos Sólo cuatro de las 138 entidades públicas evaluadas (exceptuando las de naturaleza especial) se ubican en bajo riesgo de corrupción, según el Índice de Transparencia Nacional 2007-2008.

Entre las entidades que reportan mayores riesgos están el Congreso, nueve corporaciones autónomas regionales, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Registraduría y cinco universidades. El 41% de entidades evaluadas se ubicó en riesgo medio y 17% en riesgo alto y muy alto de corrupción. Condiciones institucionales del 56% no brindan garantías para la transparencia y la lucha contra la corrupción.


8

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

La Procuraduría investiga 900 casos de ejecuciones extrajudiciales, ocurridos entre 2007 y 2008, y Fiscalía averigua por 716 denuncias.

Se estima que, en promedio, el 10 por ciento del gasto en contrataciones públicas se desperdicia en corrupción y soborno.

En Colombia, los partidos políticos y el Congreso siguen siendo percibidos como los sectores más corruptos, según Transparencia Internacional.

9

El 28,4% de los empresarios recibió algún tipo de solicitud de dinero, favores o regalos, a cambio de los servicio de un funcionario del Estado.

PROPUESTAS CANDIDATOS

¿Cómo combatirá la corrupción? ADN presenta los martes y jueves y hasta el próximo 30 de mayo, las tesis de los diferentes candidatos a la Presidencia de la República. Con temas de profundo interés general, pretendemos establecer las reales diferencias entre unos y otros para que el lector adquiera mayores y mejores elementos de juicio que le permitan tomar una decisión a la hora de acudir a las urnas.

Las preguntas Juan Manuel Santos

Germán Vargas Lleras

1

¿Cuál es su estrategia para combatir la corrupción en el Estado? y ¿qué filtro usará para el nombramiento de altos funcionarios?

Antanas Mockus Sivickas

2

¿Qué haría para mantener la independencia de las ramas del poder público y evitar el choque, por ejemplo, con las cortes?

Gustavo Petro Urrego

Róbinson Devia González

Noemí Sanín Posada

3

Algunos sectores han criticado que se limite el fuero militar para acciones propias de la institución. ¿Cuál es su posición?

Rafael Pardo Rueda

Jairo Calderón Carrero

Jaime Araújo Rentería

Trabajaremos sin descanso para que Colombia trabaje con base en la filosofía del Buen Gobierno. El Buen Gobierno traerá transparencia y pulcritud en el manejo de los recursos públicos. Para esto haremos un informe anual sobre el presupuesto nacional. Enfocaremos nuestros esfuerzos en gastar bien y de manera eficiente; castigaremos severamente la corrupción, buscán-

1.

Para derrotar la corrupción estableceremos la responsabilidad penal de las personas jurídicas frente a delitos contra la Administración Pública; eliminaremos las rebajas de penas tratándose de delitos por corrupción; estableceremos una inhabilidad para que quienes aporten a campañas no puedan luego participar en los procesos de con-

1.

1.

Proponemos una política basada en la confianza entre las personas y en las instituciones, donde la transparencia, la participación, la inclusión, el intercambio de argumentos, el control social y la gestión pública admirable sean los pilares de una auténtica democracia. El Estado que buscamos es un Estado respetuoso de la Constitución y de la ley, en el que el manejo

1.

Se necesita separar la política y los poderes públicos de las mafias y carteles. El crimen no puede seguir mezclado con la institucionalidad democrática. Proponemos proveer oportuna y suficiente información a la ciudadanía sobre la gestión administrativa y la elección de Fiscal General de la Nación, Procurador y Defensor del Pueblo con base en consultas y audiencias

1.

La Voz de la Consciencia plantea tres puntos claves, uno que genere una dinámica para que la comunidad aprenda en la práctica proceso de autocontrol y anticorrupción, otro es crear un modelo pedagógico y reforzar el método coercitivo. Proponemos la creación de empresas comunitarias para la realiza-

1.

“El que la hace la paga”. Los puestos públicos no pueden ser una licencia para robar y vamos a acabar con el robo de los recursos públicos, con el robo de los impuestos de los colombianos. Vamos a crear un tribunal especial contra la corrupción –el TAC– para juzgar a los corruptos con rapidez y transparencia. Y vamos a invitar a

1.

La lucha contra la corrupción comienza con el ejemplo. Combatiré la corrupción fortaleciendo las instituciones de control como la Procuraduría, la Fiscalía y sobre todo la Contraloría. Seguiré el ejemplo de Brasil, donde la Contraloría hace auditorías anuales a gobiernos municipales y departamentales, asignados mediante sorteo público,

1.

Fortalecer las veedurías ciudadanas y establecer mecanismos para que puedan denunciar sin que los intimiden o asesinen los corruptos para silenciarlos. Los procesos de contratación deben ser públicos y dar a los posibles proponentes los tiempos prudenciales para presentar sus propuestas.

1.

dola con técnicas de inteligencia similares a las utilizadas para combatir el narcotráfico y el terrorismo. La Constitución establece claramente las funciones de cada rama y un sistema de balances y contrapesos. Vamos a reinstaurar el Ministerio de Justicia con el fin de que sea el interlocutor activo con la rama judicial, respetando su autonomía. Esto facilitará la relación entre la rama judicial y la rama ejecutiva para dar solución y para coordinar los esfuerzos en temas prioritarios como: descongestionar los juzgados, mejorar la calidad de la justicia, capacitar a funcionarios y auditar su gestión, acercar la justicia a los ciudadanos y defender al Estado en los procesos judiciales.

tratación del Estado; eliminaremos las contralorías departamentales y municipales y depositaremos en la Contraloría General la vigilancia sobre las entidades territoriales; obligaremos a investigados por corrupción a separarse de sus cargos y realizaremos operaciones encubiertas para descubrir a corruptos. La independencia de las ramas del poder público es un presupuesto del Estado de derecho y una condición necesaria para la

de los recursos públicos sea eficiente, transparente y justo. Haremos de nuestro ejercicio político un ejemplo para los servidores públicos y los ciudadanos. El filtro serán los ciudadanos, los méritos y la gestión pública admirable. Impulsaré el respeto por los mecanismos y tiempos constitucionales atribuidos a las cortes. Necesitamos Policía, justicia acatada, jueces respetados, jueces en los cuales podamos creer. Al desarrollar políticas ejemplares de gobierno y justicia se impulsa que las cortes no sean de bolsillo. Haremos de la rama judicial un orgullo de gestión, independiente, y con una justicia autónoma y fortalecida.

públicas. Los altos funcionarios no tendrán antecedentes penales ni disciplinarios y se caracterizarán por sus logros en la gestión pública. Mi gobierno restablecerá la autonomía de las diferentes instancias de la rama juticial y consolidará la autonomía de cada uno de los componentes de la división tripartita del poder. Se restablece-

ción de las diferentes obras de infraestructura ejercidas directamente por la comunidad. En combinación con medios de comunicación comunitarios y veedurías barriales a través de las Juntas de Acción Comunal JAC, se permitirá un mejor control de la comunidad en cuanto a la inversión del Estado. Implementaremos la creación de un Bloque de Búsqueda anti-corrupción que permita la captura de funcionarios que atenten contra el erario público y los bienes del Estado. El Ejecutivo debe respetar la autonomía, criterios y juicios que emiten las ramas del poder público. Dentro de ellas las sentencias

todos los ciudadanos a que denuncien y participen vigilando cómo se gastan su plata. Además, vamos a garantizar que los subsidios no se vayan para los ricos y que no se los lleven los corruptos. Ahora, el Gobierno tiene que ser un ejemplo de transparencia; cualquier funcionario que esté implicado en actos de corrupción será separado de su car-

2.

Para ser alto funcionario debe superar un concurso de méritos en el que prevalecen el conocimiento y sus actitudes y aptitudes de liderazgo sobre la experiencia, adelantado por un consejo elegido por todas las universidades del país, en el que tengan asiento mínimo diez de ellas. El Fiscal General, el Procurador General y el Contralor General deberán ser elegidos por el pueblo en fecha distinta a las demás elecciones. Se deben despolitizar las cortes y acabar el sistema de cooptación, reemplazándolo por una elección en la que voten abogados, estudiantes y egresados de las facultades de derecho de todas las universidades del país, donde la supremacía de la Corte Constitucional sobre

de se dan la gran mayoría de los robos. En cuanto a los nombramientos, somos amigos del concurso y proponemos una mayor veeduría ciudadana. Estos funcionarios deben además de cumplir los requisitos legales no tener sanciones o investigaciones pendientes en la Procuraduría y la Contraloría.

La frase

de manera aleatoria y sorpresiva. En cuanto al nombramiento de funcionarios, solamente nombraré personas que sean reconocidas por sus éxitos profesionales y académicos al igual que por sus valores éticos y morales. Como primera medida, siempre me mostraré respetuoso de sus decisiones y en ningún momento trataré de influenciar en sus decisiones. También impulsaré reformas institucionales que garanticen su independencia. Por ejemplo, para garantizar la independencia de las altas cortes propongo reformar la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura para que ésta se limite a su función de juez disciplinario de jueces y abogados. Además de esto, vol-

democracia. Estoy decidido a promover la ampliación de los periodos de los magistrados de las Altas Cortes y de los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República a doce años para asegurar su absoluta independencia del Ejecutivo. Pienso que el fuero militar debe operar para delitos relacionados con los actos del servicio. De hecho, fui yo quien revivió el fuero militar a través de un acto legislativo en 1995. Ahora bien, es muy importante aclarar que este fuero especial, que por demás existe en todos los países y ejércitos del mundo, no puede ni debe convertirse en sinónimo de impunidad. La justicia militar debe ser más estricta y radical que la misma justicia ordinaria.

La frase

La frase

“La combatiremos fortaleciendo las instituciones de control”.

“Fiscal , Procurador y Contralor deberán ser elegidos por el pueblo”.

veré a instaurar un Ministerio de Justicia independiente del Ministerio del Interior para mejorar el diálogo entre el Ejecutivo y la Rama Judicial. El fuero militar solo se debe aplicar en los casos en que los miembros de las fuerzas se encuentren en servicio. Los abusos de autoridad, como el de un falso positivo, deben pasar a la justicia ordinaria.

las demás cortes quede establecida, para evitar el choque de trenes. Que en la Corte Suprema de Justicia se cree una sala Penal Militar para juzgar a los miembros de las fuerzas armadas en lo referente a la violación de los delitos que tengan que ver con los derechos humanos. Para los demás delitos mantendrán su fuero militar y su propio tribunal.

2.

"La combatiremos con técnicas similares a las usadas contra ‘narcos’. La aplicación del fuero militar tiene sentido a la hora de discernir posibles actos ilegales en el curso de las actividades operativas de las Fuerzas, pero no resulta conveniente cuando se trata de juzgar delitos comunes en los que los hay miembros de la institución militar. La verdadera clave reside en construir una Justicia Militar que sea efectiva y creíble a la hora de juzgar y castigar aquellos comportamientos que no se ajusten a la ley.

3.

2.

La frase “Eliminaremos las rebajas de penas en los delitos por corrupción”.

3.

2.

La frase “Los militares deben lograr resultados, pero respetando la ley”. Así mismo es requerido recuperar el aparato regulador, por eso recuperaré el ministerio de Justicia. La labor militar y el ejercicio requieren que se juzgue entre iguales y conocedores de la materia. Creo que los militares deben ser recompensados por apegarse a la constitución y los DDHH. Los militares deben lograr resultados, pero respetando la ley y la Constitución, sin excepción alguna.

3.

2.

La frase “El crimen no puede seguir mezclado con la institucionalidad”. rá el Ministerio de Justicia, con el fin de promover y asegurar una adecuada colaboración entre las dos ramas. Me comprometo para la selección de candidatos a Fiscal, Procurador y Defensor del Pueblo, a integrar la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y elegir miembros de la Corte Constitucional a realizar un proceso que evalúe experiencia, capacidades y compromiso. En mi gobierno la Jurisdicción Penal Militar se concentrará en la investigación de hechos punibles atribuibles a miembros de la fuerza pública en servicio activo y que sean propios de la función militar o policial. En todos los demás casos, estarán sujetos al juez natural previsto por la Constitución para todas las personas.

3.

2.

La frase “Crearemos un Bloque de Búsqueda anti-corrupción para acabar el fenómeno”. emitidas por las Cortes comprendiendo que hacer lo contrario es ir contra un principio constitucional que debilita la democracia en nuestro país. Estoy de acuerdo, teniendo en cuenta que las situaciones presentadas con relación a los falsos positivos y este tipo de circunstancias que atentan contra la población civil deben ser juzgadas por la justicia ordinaria.

3.

La frase “Vamos a devolverles a nuestros soldados el fuero militar”. go mientras responde a la justicia. Tendría unas reglas claras del juego. Tenemos que definir y establecer las funciones y las competencias de cada ramo y así evitamos la intromisión de asuntos que no les competen. Políticamente también es importante mantener unas relaciones armónicas con todas las ramas del poder público, que permitan anticiparse a esos acontecimientos. Vamos a devolverles a nuestros soldados el fuero militar. No podemos seguir pidiéndoles a nuestros soldados que salgan a pelear por nosotros maniatados y preocupados porque vayan a terminar empapelados. El fuero militar no es falta de justicia; al contrario, es garantía de una justicia justa y transparente para nuestros soldados.

2.

3.

2.

3.

3.

Hacer que el Estado sea transparente y eficiente; es la única manera de que no haya corrupción. El Estado tiene que dar ejemplo en sus contratos y obligaciones, porque cuando no cumple con sus compromisos la gente empieza a inflar el valor de los contratos y a cobrar por derecha el incumpliento del Estado. Por eso es importante modificar el régimen de contratación, que es don-

La frase “El Estado tiene que dar ejemplo y cumplir sus obligaciones”. No hay una fórmula mágica, simplemente que cada rama cumpla con sus competencias. No se puede seguir irrespetado las competencias de la rama judicial. Adicionamelmente al Presidente y a los políticos hay que quitarles las manos de la justicia. El Presidente no puede ser quien designe el Fiscal General o los magistrados de la Corte y menos de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y de los organismos de control como la Procuraduría General. Yo creo que en eso avanzó la Constitución del 91 y creo que están bien como están las cosas. Todo lo que sea un acto propio del servicio debe seguir siendo juzgado por la justicia penal militar, de lo contrario se sale de la competencia y debe pasar a manos de la justicia ordinaria.

2.

3.


8

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

La Procuraduría investiga 900 casos de ejecuciones extrajudiciales, ocurridos entre 2007 y 2008, y Fiscalía averigua por 716 denuncias.

Se estima que, en promedio, el 10 por ciento del gasto en contrataciones públicas se desperdicia en corrupción y soborno.

En Colombia, los partidos políticos y el Congreso siguen siendo percibidos como los sectores más corruptos, según Transparencia Internacional.

9

El 28,4% de los empresarios recibió algún tipo de solicitud de dinero, favores o regalos, a cambio de los servicio de un funcionario del Estado.

PROPUESTAS CANDIDATOS

¿Cómo combatirá la corrupción? ADN presenta los martes y jueves y hasta el próximo 30 de mayo, las tesis de los diferentes candidatos a la Presidencia de la República. Con temas de profundo interés general, pretendemos establecer las reales diferencias entre unos y otros para que el lector adquiera mayores y mejores elementos de juicio que le permitan tomar una decisión a la hora de acudir a las urnas.

Las preguntas Juan Manuel Santos

Germán Vargas Lleras

1

¿Cuál es su estrategia para combatir la corrupción en el Estado? y ¿qué filtro usará para el nombramiento de altos funcionarios?

Antanas Mockus Sivickas

2

¿Qué haría para mantener la independencia de las ramas del poder público y evitar el choque, por ejemplo, con las cortes?

Gustavo Petro Urrego

Róbinson Devia González

Noemí Sanín Posada

3

Algunos sectores han criticado que se limite el fuero militar para acciones propias de la institución. ¿Cuál es su posición?

Rafael Pardo Rueda

Jairo Calderón Carrero

Jaime Araújo Rentería

Trabajaremos sin descanso para que Colombia trabaje con base en la filosofía del Buen Gobierno. El Buen Gobierno traerá transparencia y pulcritud en el manejo de los recursos públicos. Para esto haremos un informe anual sobre el presupuesto nacional. Enfocaremos nuestros esfuerzos en gastar bien y de manera eficiente; castigaremos severamente la corrupción, buscán-

1.

Para derrotar la corrupción estableceremos la responsabilidad penal de las personas jurídicas frente a delitos contra la Administración Pública; eliminaremos las rebajas de penas tratándose de delitos por corrupción; estableceremos una inhabilidad para que quienes aporten a campañas no puedan luego participar en los procesos de con-

1.

1.

Proponemos una política basada en la confianza entre las personas y en las instituciones, donde la transparencia, la participación, la inclusión, el intercambio de argumentos, el control social y la gestión pública admirable sean los pilares de una auténtica democracia. El Estado que buscamos es un Estado respetuoso de la Constitución y de la ley, en el que el manejo

1.

Se necesita separar la política y los poderes públicos de las mafias y carteles. El crimen no puede seguir mezclado con la institucionalidad democrática. Proponemos proveer oportuna y suficiente información a la ciudadanía sobre la gestión administrativa y la elección de Fiscal General de la Nación, Procurador y Defensor del Pueblo con base en consultas y audiencias

1.

La Voz de la Consciencia plantea tres puntos claves, uno que genere una dinámica para que la comunidad aprenda en la práctica proceso de autocontrol y anticorrupción, otro es crear un modelo pedagógico y reforzar el método coercitivo. Proponemos la creación de empresas comunitarias para la realiza-

1.

“El que la hace la paga”. Los puestos públicos no pueden ser una licencia para robar y vamos a acabar con el robo de los recursos públicos, con el robo de los impuestos de los colombianos. Vamos a crear un tribunal especial contra la corrupción –el TAC– para juzgar a los corruptos con rapidez y transparencia. Y vamos a invitar a

1.

La lucha contra la corrupción comienza con el ejemplo. Combatiré la corrupción fortaleciendo las instituciones de control como la Procuraduría, la Fiscalía y sobre todo la Contraloría. Seguiré el ejemplo de Brasil, donde la Contraloría hace auditorías anuales a gobiernos municipales y departamentales, asignados mediante sorteo público,

1.

Fortalecer las veedurías ciudadanas y establecer mecanismos para que puedan denunciar sin que los intimiden o asesinen los corruptos para silenciarlos. Los procesos de contratación deben ser públicos y dar a los posibles proponentes los tiempos prudenciales para presentar sus propuestas.

1.

dola con técnicas de inteligencia similares a las utilizadas para combatir el narcotráfico y el terrorismo. La Constitución establece claramente las funciones de cada rama y un sistema de balances y contrapesos. Vamos a reinstaurar el Ministerio de Justicia con el fin de que sea el interlocutor activo con la rama judicial, respetando su autonomía. Esto facilitará la relación entre la rama judicial y la rama ejecutiva para dar solución y para coordinar los esfuerzos en temas prioritarios como: descongestionar los juzgados, mejorar la calidad de la justicia, capacitar a funcionarios y auditar su gestión, acercar la justicia a los ciudadanos y defender al Estado en los procesos judiciales.

tratación del Estado; eliminaremos las contralorías departamentales y municipales y depositaremos en la Contraloría General la vigilancia sobre las entidades territoriales; obligaremos a investigados por corrupción a separarse de sus cargos y realizaremos operaciones encubiertas para descubrir a corruptos. La independencia de las ramas del poder público es un presupuesto del Estado de derecho y una condición necesaria para la

de los recursos públicos sea eficiente, transparente y justo. Haremos de nuestro ejercicio político un ejemplo para los servidores públicos y los ciudadanos. El filtro serán los ciudadanos, los méritos y la gestión pública admirable. Impulsaré el respeto por los mecanismos y tiempos constitucionales atribuidos a las cortes. Necesitamos Policía, justicia acatada, jueces respetados, jueces en los cuales podamos creer. Al desarrollar políticas ejemplares de gobierno y justicia se impulsa que las cortes no sean de bolsillo. Haremos de la rama judicial un orgullo de gestión, independiente, y con una justicia autónoma y fortalecida.

públicas. Los altos funcionarios no tendrán antecedentes penales ni disciplinarios y se caracterizarán por sus logros en la gestión pública. Mi gobierno restablecerá la autonomía de las diferentes instancias de la rama juticial y consolidará la autonomía de cada uno de los componentes de la división tripartita del poder. Se restablece-

ción de las diferentes obras de infraestructura ejercidas directamente por la comunidad. En combinación con medios de comunicación comunitarios y veedurías barriales a través de las Juntas de Acción Comunal JAC, se permitirá un mejor control de la comunidad en cuanto a la inversión del Estado. Implementaremos la creación de un Bloque de Búsqueda anti-corrupción que permita la captura de funcionarios que atenten contra el erario público y los bienes del Estado. El Ejecutivo debe respetar la autonomía, criterios y juicios que emiten las ramas del poder público. Dentro de ellas las sentencias

todos los ciudadanos a que denuncien y participen vigilando cómo se gastan su plata. Además, vamos a garantizar que los subsidios no se vayan para los ricos y que no se los lleven los corruptos. Ahora, el Gobierno tiene que ser un ejemplo de transparencia; cualquier funcionario que esté implicado en actos de corrupción será separado de su car-

2.

Para ser alto funcionario debe superar un concurso de méritos en el que prevalecen el conocimiento y sus actitudes y aptitudes de liderazgo sobre la experiencia, adelantado por un consejo elegido por todas las universidades del país, en el que tengan asiento mínimo diez de ellas. El Fiscal General, el Procurador General y el Contralor General deberán ser elegidos por el pueblo en fecha distinta a las demás elecciones. Se deben despolitizar las cortes y acabar el sistema de cooptación, reemplazándolo por una elección en la que voten abogados, estudiantes y egresados de las facultades de derecho de todas las universidades del país, donde la supremacía de la Corte Constitucional sobre

de se dan la gran mayoría de los robos. En cuanto a los nombramientos, somos amigos del concurso y proponemos una mayor veeduría ciudadana. Estos funcionarios deben además de cumplir los requisitos legales no tener sanciones o investigaciones pendientes en la Procuraduría y la Contraloría.

La frase

de manera aleatoria y sorpresiva. En cuanto al nombramiento de funcionarios, solamente nombraré personas que sean reconocidas por sus éxitos profesionales y académicos al igual que por sus valores éticos y morales. Como primera medida, siempre me mostraré respetuoso de sus decisiones y en ningún momento trataré de influenciar en sus decisiones. También impulsaré reformas institucionales que garanticen su independencia. Por ejemplo, para garantizar la independencia de las altas cortes propongo reformar la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura para que ésta se limite a su función de juez disciplinario de jueces y abogados. Además de esto, vol-

democracia. Estoy decidido a promover la ampliación de los periodos de los magistrados de las Altas Cortes y de los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República a doce años para asegurar su absoluta independencia del Ejecutivo. Pienso que el fuero militar debe operar para delitos relacionados con los actos del servicio. De hecho, fui yo quien revivió el fuero militar a través de un acto legislativo en 1995. Ahora bien, es muy importante aclarar que este fuero especial, que por demás existe en todos los países y ejércitos del mundo, no puede ni debe convertirse en sinónimo de impunidad. La justicia militar debe ser más estricta y radical que la misma justicia ordinaria.

La frase

La frase

“La combatiremos fortaleciendo las instituciones de control”.

“Fiscal , Procurador y Contralor deberán ser elegidos por el pueblo”.

veré a instaurar un Ministerio de Justicia independiente del Ministerio del Interior para mejorar el diálogo entre el Ejecutivo y la Rama Judicial. El fuero militar solo se debe aplicar en los casos en que los miembros de las fuerzas se encuentren en servicio. Los abusos de autoridad, como el de un falso positivo, deben pasar a la justicia ordinaria.

las demás cortes quede establecida, para evitar el choque de trenes. Que en la Corte Suprema de Justicia se cree una sala Penal Militar para juzgar a los miembros de las fuerzas armadas en lo referente a la violación de los delitos que tengan que ver con los derechos humanos. Para los demás delitos mantendrán su fuero militar y su propio tribunal.

2.

"La combatiremos con técnicas similares a las usadas contra ‘narcos’. La aplicación del fuero militar tiene sentido a la hora de discernir posibles actos ilegales en el curso de las actividades operativas de las Fuerzas, pero no resulta conveniente cuando se trata de juzgar delitos comunes en los que los hay miembros de la institución militar. La verdadera clave reside en construir una Justicia Militar que sea efectiva y creíble a la hora de juzgar y castigar aquellos comportamientos que no se ajusten a la ley.

3.

2.

La frase “Eliminaremos las rebajas de penas en los delitos por corrupción”.

3.

2.

La frase “Los militares deben lograr resultados, pero respetando la ley”. Así mismo es requerido recuperar el aparato regulador, por eso recuperaré el ministerio de Justicia. La labor militar y el ejercicio requieren que se juzgue entre iguales y conocedores de la materia. Creo que los militares deben ser recompensados por apegarse a la constitución y los DDHH. Los militares deben lograr resultados, pero respetando la ley y la Constitución, sin excepción alguna.

3.

2.

La frase “El crimen no puede seguir mezclado con la institucionalidad”. rá el Ministerio de Justicia, con el fin de promover y asegurar una adecuada colaboración entre las dos ramas. Me comprometo para la selección de candidatos a Fiscal, Procurador y Defensor del Pueblo, a integrar la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y elegir miembros de la Corte Constitucional a realizar un proceso que evalúe experiencia, capacidades y compromiso. En mi gobierno la Jurisdicción Penal Militar se concentrará en la investigación de hechos punibles atribuibles a miembros de la fuerza pública en servicio activo y que sean propios de la función militar o policial. En todos los demás casos, estarán sujetos al juez natural previsto por la Constitución para todas las personas.

3.

2.

La frase “Crearemos un Bloque de Búsqueda anti-corrupción para acabar el fenómeno”. emitidas por las Cortes comprendiendo que hacer lo contrario es ir contra un principio constitucional que debilita la democracia en nuestro país. Estoy de acuerdo, teniendo en cuenta que las situaciones presentadas con relación a los falsos positivos y este tipo de circunstancias que atentan contra la población civil deben ser juzgadas por la justicia ordinaria.

3.

La frase “Vamos a devolverles a nuestros soldados el fuero militar”. go mientras responde a la justicia. Tendría unas reglas claras del juego. Tenemos que definir y establecer las funciones y las competencias de cada ramo y así evitamos la intromisión de asuntos que no les competen. Políticamente también es importante mantener unas relaciones armónicas con todas las ramas del poder público, que permitan anticiparse a esos acontecimientos. Vamos a devolverles a nuestros soldados el fuero militar. No podemos seguir pidiéndoles a nuestros soldados que salgan a pelear por nosotros maniatados y preocupados porque vayan a terminar empapelados. El fuero militar no es falta de justicia; al contrario, es garantía de una justicia justa y transparente para nuestros soldados.

2.

3.

2.

3.

3.

Hacer que el Estado sea transparente y eficiente; es la única manera de que no haya corrupción. El Estado tiene que dar ejemplo en sus contratos y obligaciones, porque cuando no cumple con sus compromisos la gente empieza a inflar el valor de los contratos y a cobrar por derecha el incumpliento del Estado. Por eso es importante modificar el régimen de contratación, que es don-

La frase “El Estado tiene que dar ejemplo y cumplir sus obligaciones”. No hay una fórmula mágica, simplemente que cada rama cumpla con sus competencias. No se puede seguir irrespetado las competencias de la rama judicial. Adicionamelmente al Presidente y a los políticos hay que quitarles las manos de la justicia. El Presidente no puede ser quien designe el Fiscal General o los magistrados de la Corte y menos de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y de los organismos de control como la Procuraduría General. Yo creo que en eso avanzó la Constitución del 91 y creo que están bien como están las cosas. Todo lo que sea un acto propio del servicio debe seguir siendo juzgado por la justicia penal militar, de lo contrario se sale de la competencia y debe pasar a manos de la justicia ordinaria.

2.

3.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 22:40

10

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

El dato

Colombia

Corte Suprema ratificó condena de 58 años de prisión a Orlando Pelayo, que mandó a matar a su bebé.

DELITO CAUCIÓN

Libertad provisional para Maza Márquez El general (r.) sigue vinculado a investigación por magnicidio. Redacción Justicia

Por vencimiento de términos, luego de que pasaran 240 días sin que la Fiscalía tomara una decisión de fondo en la investigación en su contra por el magnicidio de Luis Carlos Galán, el ex director del DAS, general (r.) Miguel Maza Márquez, quedó en libertad ayer. El oficial (r.) fue vinculado en julio del año pasado a la investigación por el asesinato de Galán. La Fiscalía le dictó medida de aseguramiento, como presunto autor de homicidio con fines terroristas. ●

A Galán lo asesinó un grupo de sicarios del cartel de Medellín el 18 de agosto de 1989, en Soacha (Cundinamarca). En ese entonces, Maza era el director del DAS, organis-

mo que estaba encargado de la protección del líder político. Ex integrantes de los paramilitares del Magdalena Medio, grupo que fue encargado por el cartel para perpetrar el mag-

El apunte ‘No es una absolución’: familia Galán ● Los familiares del ex

dirigente liberal, Luis Carlos Galán, publicaron un comunicado en el que le recuerdan a la opinión pública que la libertad condicional otorgada al general no implica su absolución. Así mismo le pidieron a la Fiscalía

claridad sobre los motivos que han llevado a que el proceso lleve más de dos meses congelado. “Nuestra principal preocupación e interés es que en este proceso se garantice el derecho que como víctimas tenemos a la verdad y a la justicia”.

nicidio, han señalado al general (r.) Maza de haber facilitado el crimen y de haber desviado la investigación por el mismo. Maza afirma que en esa época el cartel de Medellín intentó asesinarlo y que ahora es absurdo que traten de vincularlo con los jefes de esa organización, los capos Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, ‘el Mexicano’. Maza, que por su condición de general de la República debe ser investigado directamente por el Fiscal General, quedó en suspenso mientras que el fiscal (e.) Guillermo Mendoza Diago analiza las pruebas y toma una decisión.

Serán investigados por una ejecución extraoficial. NÉSTOR GÓMEZ/ADN

Por matar a un civil, detenidos 8 militares ● Ocho militares fueron de-

tenidos por haber participado en el asesinato de un civil para hacerlo pasar como una muerte en combate. Los hechos que originaron la investigación ocurrieron cuando en jurisdicción del municipio de Guarne (Antioquia) uniformados de la Cuarta Brigada del Ejército, con sede en Medellín, mataron a Sandro Alberto Montoya Mejía. En desarrollo de la investigación el fiscal de Derechos Humanos a cargo del caso consideró procedente sindicar por el delito de homicidio en persona protegida a: Édgar Andrés Torres Hurtado, Andrés Cervantes Blanco, César Felipe Castillo, Carlos Alberto Villa Cañón, Henry Alberto Herrera Pereira, Joaquín Ferney Hidaglo Higui-

La frase “Preocupa que haya nuevas dilaciones en el caso”. FERNANDO ESCOBAR PERSONERO SOACHA

ta, John Jairo Posada Arroyave y Darío Blandón Ruiz. Esas personas cumplen la medida restrictiva de libertad en guarniciones militares. Entretanto, por un conflicto de intereses en la defensa de dos procesados, un juez de Soacha aplazó la audiencia preparatoria de juicio contra 19 militares acusados por la muerte de Julián Oviedo Monroy y que están libres.

Putumayo se queda sin el gobernador Guzmán ● La Procuraduría destitu-

Por determinación del fiscal general (e.) Guillermo Mendoza, el ex Director del DAS recuperó su libertad tras pagar una caución. ADN

Ex DAS no acepta cargos ● Gustavo Sierra, ex subdi-

rector de análisis de inteligencia del DAS, se negó a aceptar cargos ayer durante una audiencia. El Juez 32 penal de garantías declaró legal la captura de Sierra, investigado por el espionaje ilegal a miembros de la Corte Suprema de Justicia, periodistas, defensores de derechos humanos y miembros de la oposición política, que habría sido ordenadas según la Fiscalía desde la Casa de Nariño.

El dato El ex funcionario habría realizado acciones ilícitas contra los senadores Piedad Córdoba y Gustavo Petro, además de investigar a magistrados.

La Fiscalía presentó grabaciones de funcionarios y ex funcionarios que han señalado a Sierra. Entregó una entrevista a Nancy Romero Martínez, quien afirmó que en el segundo semestre del 2008 estaba de

turno el fin de semana y el señor Gustavo sierra Prieto, subdirector de análisis, le pidió que transcribiera un CD que para esa tarea debía tener unos criterios selectivos específicamente con temas de reelección, extradición e información relacionada con el Presidente. El CD contenía -según Romero-, grabaciones en las que intervenían magistrados. También precisó que Sierra le advirtió que esa tarea no se la podía contar a nadie.

Gustavo Sierra. JAIVER NIETO/ADN

yó e inhabilitó por 15 años al Gobernador de Putumayo, Felipe Alonso Guzmán. Según el Ministerio Público, el ex funcionario incurrió en irregularidades administrativas al cobrar viáticos por valor de 5 millones 584 mil 330 pesos para adelantar gestiones públicas cuando atendía asuntos personales. En la investigación se comprobó que Guzmán adelantó un programa de Posgrado en Bogotá, en días destinados para atender gestiones públicas en entidades nacionales, sin haber solicitado el permiso ante el Presidente de la República o el Ministerio del Interior y de Justicia. Según la Procuradora Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa, Alba Cristina Gruesso, “el Gobernador encontró el camino para apropiarse

Felipe A. Guzmán. J.NIETO/ADN

de manera fraudulenta, así fuera en mínima parte, de dineros de su departamento”. El Órgano de control compulsó copias para que la jurisdicción penal decida si los hechos pueden tipificarse de acuerdo con lo consagrado en el artículo 397 del Código Penal.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 23:34

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

La frase

La Vida

“Las gráficas de juego están mejor que hace cuatro años”. Rodrigo Díaz, GERENTE FIRMA D'VINNI

ENTRETENIMIENTO CONSOLA

El apunte

Llega fiebre del fútbol

Consolas y cambios ● El videojuego está

Se lanzará juego oficial de la Copa del Mundo. Gonzalo Piñeros Redacción Tecnología

Como abrebocas del Mundial de Suráfrica 2010, la compañía estadounidense Electronic Arts (EA) lanzará al mercado, a final de este mes, el juego oficial de la Copa del Mundo 2010. Una de las principales novedades de 2010 Fifa World Cup South Africa será la posibilidad de elegir entre 199 selecciones que compitieron para lle●

gar a ese país y disputar con una de ellas la Copa Mundo. Es decir, los jugadores podrán hacer lo que los técnicos Jorge Luis Pinto y Eduardo Lara, junto con los miembros de la Federación colombiana, no lograron: llevar por quinta vez a la selección a un Mundial. 2010 Fifa World Cup South Africa tiene representaciones perfectas de los 10 estadios oficiales de la competencia, permite disputar partidos contra

otros usuarios a través de Internet e incorpora una nueva modalidad de cobro de penaltis, que les da a estas acciones mayor interactividad y realismo. El estudio no hizo una versión solo para los jugadores expertos. Creó un modo de juego en el cual el usuario necesita únicamente dos botones para disfrutar un partido, uno para patear y otro para pasar el balón, en contraste con los ocho botones que generalmente exigen los simuladores de fútbol.

Las ganancias de la multinacional IBM

LOS ÁNGELES (EFE). En septiembre se incorporará a la tripulación de la Estación Espacial Internacional el más raro de los astronautas: un robot humanoide para ayudar a realizar tareas difíciles y peligrosas.

NUEVA YORK (EFE). La fir-

Premiados en los ‘Nobel ‘ ecológico WASHINGTON (EFE). El

Este es el robot humanoide. EFE

Que la salsa apasione hasta en los rincones más insospechados del mundo es algo que demuestran los alumnos de la academia Salsa Dance de Katmandú, acostumbrados a menear las caderas entre las alturas de los montes himaláyicos en Nepal. Los pasos los aprenden en la academia Salsa Dance, montada por el nepalí Vinayek Das Shrestha y la canadiense Katia Verreult, que fue inaugurada en el año 2004 y por la que han pasado hasta el momento 5.000 alumnos, aunque no todos buenos. “Es●

ma IBM ganó 2.601 millones de dólares entre los pasados enero y marzo, una cifra que es el 13,3 por ciento superior a la obtenida en el primer trimestre del año 2009.

científico cubano Humberto Ríos Labrada y el costarricense Randall Arauz fueron dos de los seis ganadores de los Premios Goldman, considerados los ‘Nobel’ de ecología.

Se pueden escoger más de 190 equipos para jugar. A. PARTICULAR

disponible para las consolas PlayStation 3, Xbox 360, Wii, PC, PlayStation 2, Nintendo DS y PSP. Como novedades, esta vez el portero ha mejorado su rendimiento, achica mejor y comete menos errores. Apto para todo público. Los movimientos del balón, la fluidez del juego, el realismo de las jugadas y las animaciones son un espejo de lo que se vive en un partido del Barcelona, Chelsea o Manchester.

La salsa en pleno Katmandú

En breve Nasa piensa lanzar robot humanoide

11

Pareja de Nepal bailando. EFE

El dato La sociedad de Nepal está atascada en la moral. Hay estudiantes que no pueden decir a sus padres que toman las clases y no pueden vestir la ropa cómoda requerida para el baile latino.

tamos haciendo un buen negocio” dice Verreult. “Además de la salsa, ofrecemos clases de otras formas de danza, como la bachata, el chachachá, el tango o el merengue”. Un viernes al mes, cuatro docenas de jóvenes se

reúnen en un restaurante del turístico barrio de Thamel para disfrutar juntos de la noche de salsa, al abrigo de las miradas que despertaría su baile apretujado en cualquier otro lugar de esta ciudad aún conservadora. El baile latino todavía no es muy bien visto en estas tierras, ya que la cultura no ve con buenos ojos un baile tan “sugestivo” como lo es la salsa, pero cada vez más son las persona interesadas en aprender. Las clases de baile latino comenzaron en Nepal en el año 1997, de la mano de un alemán. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 21:25

12

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

El dato

Deportes

Edwin ‘Inca’ Calero, campeón del peso ligero de la CMB, se suicidó tras asesinar a su esposa.

FÚTBOL CHAMPIONS

VISITA BOGOTÁ

Hora de saldar cuentas

JuanP. Ángel, enbreve

Duelo en Milán: Inter Vs. Barcelona, Mourinho-Guardiola, Eto’o-Ibrahimovic. Resumen Agencias

Es el día. Hoy, a la 1:45 p.m. (hora colombiana, por FOX Sports), en el juego de ida de la semifinal de la Liga de Campeones, Barcelona e Inter de Milán medirán fuerzas en un torneo en el que muchos aseguran que verán más y mejor fútbol que en la propia Copa del Mundo. Se trata de un duelo de cuentas pendientes. La primera para el equipo español, que emprende la conquista de su cuarta máxima copa continental sabiendo que nadie, desde que está implantado el presente formato, ha sido capaz de revalidar su conquista. Ni qué decir del Inter, esperanzado en regresar a una final de la Champions después de aquel lejano 2-0 contra el Ajax, de Johan Cruyff, en 1972, cuando el Inter optaba a su tercera corona y acabó viendo celebrar al equipo holandés. Será la segunda vez que ambas escuadras coinciden en el certamen tras la fase de grupos, en la que el equipo azulgrana impuso su ley: no encajó gol alguno tras un empate en el Giuseppe Meazza (0-0) y una victoria en el Camp Nou (2-0). Pero ahí no para el morbo. Será también el regreso del técnico portugués, ahora interista, José Mourinho, al estadio azulgrana, en el cual pasó varios años. De hecho volvió con el Chelsea y no pasó desapercibido. Mourinho, quien tiene en su vitrina personal una Champions (2004), una Copa de la Uefa (2003), dos ligas portuguesas (2003, 2004), dos inglesas (2005, 2006) y una italiana (2009), enfrenta a Josep Guardiola, el orgullo de la casa, quien desde 2008 coronó el mejor año de la his-

¿Quién es Samuel Eto’o?

El héroe de Camerún ● Samuel Eto'o Fils nació en

Nkon (Camerún), el 10 de marzo de 1981. Hoy es delantero del Inter de Milán y de la selección de Camerún. Ha ganado con el Balón de Oro Africano tres veces (2003, 2004 y 2005).

Es número 12 en la tabla de goleadores históricos de la Liga española, con 161 goles en 278 partidos, y con su selección ajusta 41 tantos. En 2008/2009 se convirtió en el tercer máximo goleador de Barcelona, con 130 goles.

Ángel, serio y claro. A. MORENO ● En una visita relámpago

a Bogotá, para inaugurar su cancha de fútbol ‘in door’ y participar en la campaña de la firma Leo, Juan Pablo Ángel habló a toda velocidad.

toria del club, con seis títulos en 2009, incluyendo un histórico ‘triplete’ en la 2008-2009, con la Liga española, la Liga de Campeones y la Copa del Rey; por no mencionar las Supercopas española y europea, y el Mundial de clubes.

Es el choque entre el fútbol ofensivo de Guardiola y el eficaz, aunque poco vistoso, de Mourinho; el cruce de la diplomacia del español versus la soberbia y el carácter provocador del portugués. “Barcelona demostró una gran superioridad, ganó tranquilamente. Era noviembre. El Barza sigue siendo tan bueno como lo era entonces, en cambio nosotros somos mucho mejores de lo que éramos en noviembre”, anunció Mourinho. Y con su estilo, que se parece al del Espanyol del fin de semana (0-0), bien puede cumplir la amenaza. Y cómo ignorar el reencuentro del delantero camerunés Samuel Eto’o, ahora en el Inter, con su amado Barza; y el del sueco Zlatan Ibrahimovic, quien a su turno pasó del club italiano al catalán. ¿Quién hizo mejor negocio? Hoy puede empezar a decidirse la discusión. Por lo pronto, Eto’o ha advertido que no celebrará contra el equipo de su corazón. Cómo hacerlo si en Barcelona la gente aún ruega por su regreso.

Una razón para volver

La Jaula del Ángel ¿Qué se extraña?

El olor.. de la comida, de mi tierra, de mi casa. Buenos Aires, Londres, Nueva York...

Mmm... Medellín.

Mourinho llegó a Barcelona como traductor. Dirigió el equipo B. AFP

¿Leonel Álvarez?

Tiene todo el talento. ¿Qué puede aportar un DT extranjero?

Nada si no le dan la confianza suficiente. Un heredero suyo en la selección Colombia

Falcao.

Un consejo para él

Ninguno. Él está supremamente bien. Una frustración

No haber clasificado al Mundial. Lo mejor de la MLS

Es una liga fuerte que va a seguir en crecimiento. Su mejor socio en una cancha

Pablo Aimar.

Por qué quiere ser recordado

Por mis goles.

En bus viajaron las estrellas Unas cuantas películas, entre ellas ‘Invictus’, reproductores musicales con baterías cargadas, computadores personales, pequeñas almohadas para hacer el viaje más cómodo y dosis de paciencia necesitó la expedición del Barcelona, que 24 horas después de salir de la ciudad llegó por carretera a Milán. ¿La razón? El cierre de los ae- D. Alves subiendo al bus.REUTERS

No tengo preferencia. ¿‘Bolillo’ Gómez debe regresar?

Tiene todas las condiciones, él y el profesor Maturana. Pero lo más importante es que les den un proceso a largo plazo.

TRASLADO EMERGENCIA

¿Técnico nacional o extranjero?

ropuertos en Europa obligó a las estrellas a viajar en bus, dormir en Cannes y apenas tener un descanso antes del duelo de hoy. A pesar de las dificultades, la Uefa no movió las fechas de los duelos de la Champions ni de los juegos Hamburgo-Fulham y Atlético Madrid-Liverpool, este jueves, por la Europa League. -Efe-

Una buena razón para ser el héroe de sus hijos

El respeto.

¿Ibrahimovic? El artillero sueco

Una razón para irse del fútbol

Los años.

● Zlatan Ibrahimovic nació en

Suecia, el 3 de octubre de 1981. Pasó al Barcelona por 40 millones de euros y el pase de Eto’o. Fue el mejor jugador del Calcio en 2008 y 2009 y mejor extranjero en la Serie A en 2005 y 2008. También ganó el premio al Mejor futbolista sueco en 2005, 2007 y 2008. Mide 1,95m.

El dato Ángel dijo en Bogotá que quiere retirarse en River Plate o en Atlético Nacional y que sabe que no estará activo en el fútbol para el 2014, por lo cual tendrá siempre la frustración de no haber clasificado al mundial.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 19:47


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 23:34

14

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

El Royal Russian Ballet estará en el Jorge Eliécer Gaitán del 22 al 24 de abril, a las 8 p.m.

TALENTO JURADO

Películas NACIONALESVANAMÁLAGAYTRIBECA Esta semana el cine de Colombia tiene su representación en dos festivales.

Redacción Bogotá

Desde el fin de semana pasado se celebra en España la edición 13 del Festival de Cine de Málaga, en el cual Colombia tiene presencia con tres películas: Rabia -coproducción con Ecuador, México y España protagonizada por Martina García- en la competencia oficial, y La sangre y la lluvia y Los viajes del viento, en la sección de cine latinoamericano. Rabia, dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero y que el año pasado se quedó con el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Tokio, disputará los galardones con una docena de filmes producidos en España por directores de larga trayectoria como Julio Medem, Nacho Velilla y Carlos Saura. Las otras dos películas colombianas, dirigidas por Jorge Navas y Ciro Guerra, se enfrentarán en el apartado latinoamericano con la mexicana Vaho, la nicaragüense La Yuma, y las argentinas El último verano de la Boyita, Cómplices del silencio, Anita y Bonus Track. El jurado encargado de escoger la película ganadora está conformado por la cineasta Mar Coll, la actriz María Botto y la investigadora Marina Diaz. El certamen español, que se enfoca en la promoción del cine ibérico, se extenderá hasta el próximo sábado. ●

Por otra parte se inaugura mañana, en Nueva York, el Festival de Cine de Tribeca en el que se exhibirá el largometraje colombiano La sangre y la lluvia. La participación nacional la completa el documental coproducido con Estados Unidos Los dos Escobar, dirigido por Jeff y Michael Zimbalist. El Festival de Cine de

El apunte Un nuevo premio para ‘Contracorriente’ ● La película colombo -

peruana ‘Contracorriente’ obtuvo el Premio del Público en la primera versión del Festival de Cine Latino de Montreal que concluyó el pasado viernes. Protagonizada por Manolo Cardona, la

cinta, que reivindica el amor entre dos hombres, ganó los reconocimientos en la misma categoría en las pasadas ediciones de los festivales de cine de Sundance, Cartagena y Miami que se realizaron a principios de este año.

Tribeca fue fundado en 2002 por el actor Robert De Niro y por el productor Jane Rosenthal, como respuesta al impacto que causó el atentado a las Torres Gemelas en el barrio neoyorquino Tribeca. En ediciones pasadas, filmes nacionales como Hacia la Poscuridad, La sombra del caminante y Entre nos han hecho parte de las selecciones del certamen.

Royal Russian Balet. PARTICULAR

Magia del balletruso “Somos considerados los guardianes del estilo clásico”, dice la bailarina rusa Lina Seveliova, del Royal Russian Ballet, que realizará una serie de presentaciones en el teatro Jorge Eliécer Gaitán a partir del jueves. Esa frase resume la esencia de este encuentro con el ballet. “El montaje ofrecerá lo que llamamos las joyas del ballet y en el segundo acto, toda la pieza completa de El lago de los cisnes”, dice la artista. Aunque el Royal Russian Ballet es una compañía relativamente nueva, carga con el peso de 200 años de tradición de ballet en un país que, a pesar de no ser la cuna de este, se ha convertido en una referencia mundial. “Antes las bailarinas estaban confinadas a bailar para el imperio. Hoy no vivimos en claustros, pero desde muy pequeños decidimos practicarlo”, dijo Seveliova a pocas horas de vestirse con el traje y las zapatillas que fueron confeccionadas y pintadas a mano manteniendo una tradición de siglos. ●

EL LIBRO DEL DÍA

Gloria Montoya y Quique Mendoza protagonizan ‘La sangre y la lluvia’, nominada a mejor cinta hispana en premios Goya 2009. PARTICULAR

Otro ángulo deMedellín La arquitectura antigua y moderna de Medellín está retratada en el libro Medellín 360˚ , compuesto por una serie de fotografías que Cristina Abad Ángel y Cristóbal Von Rothkirch tomaron con una cámara especial. El aparato gira sobre un eje y permite capturar en una sola imagen ángulos y dimensiones que no capturaría una cámara convencional y que, difícilmente, podría ver de la misma forma el ojo humano. ●

El dato En 2006, Villegas Editores publicó el libro ‘Bogotá 360˚’ en el que se plantea una visión de la ciudad similar a la que ahora se ofrece de Medellín.

De esta forma se documentan, visualmente, los interiores de edificios como la Casa Barrientos o el Teatro Pablo Tobón Uribe y los espacios al aire libre en los que transcurre el día a día de los habitantes

de la capital antioqueña como la Plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra o el parque Los Salados. Otras páginas del libro están dedicadas a los principales medios de transporte de la ciudad como el metro y el metrocable. Al comienzo, hay una recopilación de datos históricos en los textos explicativos de Carolina Jaramillo que introducen al lector en la fundación y posterior evolución de Medellín.

AUTOR: FRANCPONTI EDITORIAL: NORMA PÁGINAS: 173

● La innovación genera

‘Medellín 360˚’ es un libro de Villegas Editores. JAIVER NIETO/ADN

cierto temor en las mujeres y hombres de negocios, pero es, según el autor de Los siete movimientos de la innovación, un estilo de vida y una forma de hacer empresa que es útil seguir.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 23:57

Tu Ciudad 15

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

¿Nuevo restaurante? Escriba a alecas@eltiempo.com.co

CERTAMEN INAUGURACIÓN

ENITBAR: 10días paravivirelteatro

Encuentro de teatro se realizará hasta el próximo 30 de abril. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Trece compañías son las

invitadas a la IV versión del Encuentro Nacional e Internacional de Teatro de Barranquilla (ENITBAR), que se realizará entre el 20 y el 30 de abril, y que este año le rendirá un homenaje al maestro Enrique Buenaventura, fundador del Teatro Experimental de Cali (T.E.C.) y quien falleció en el año 2003. El evento, organizado por la Fundación Cofradía Teatral, bajo la dirección de Nibaldo Castro Charris, celebrará el Bicentenario con la puesta en escena: Bolívar entre el amor y la muerte, que contará con la actuación de Sebastián Ospina. Además, se presentarán obras de Francia, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia, en espacios como el Teatro Amira de la Rosa y en el Teatro José Consuegra Higgins de la Universidad Simón Bolívar, como La cantante calva, que se estrena hoy a las 7:30 p.m., La diosa de tamarugal, Viaje al centro

EVENTO

Presentación dePalabra Arte,en Combarranquilla El Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte y Combarranquilla celebrarán unidos el Día del Idioma y del Libro, con la presentación de la revista oral Palabra en el Arte, que se realizará en el centro Combarranquilla de la calle 30 este jueves 22. Palabra en el Arte, dirigida por Zandra Vásquez con la dirección editorial de Aníbal Tobón, busca ●

fomentar la lectura de la vida y obra de personajes de la literatura, la música, el folclor y las artes en general. La revista estará dedicada a Raúl Gómez Jattin, un referente para la literatura colombiana de los últimos años. Todos están invitados. Cuando: Jueves,9:00a.m. Donde: Combarranquilla dela30. Cuanto: Entradalibre.

Se presentarán obras como ‘Crimen y castigo’ , ‘La cantante Calva’ y ‘Viaje al centro de la tierra’.

El apunte Más actividades programadas ● Los conversatorios que

realizarán son:'Obra y vida del maestro Enrique Buenaventura', a cargo de Jakeline de Buenaventura; 'La actuación en cine, teatro y

televisión' por Sebastián Ospina y Álvaro Rodríguez. Los talleres tratarán temas como: 'Creación colectiva', 'El texto del cuerpo y las palabras'.

Seentregaron Congos de oro El Teatro José Consuegra Higgins fue el escenario anoche de la entrega de los Congos de Oro para las mejores agrupaciones, musicales y de disfraces que participaron en las carnestolendas 2010. La velada contó con la participación de la reina Giselle Lacouture Paccini quien interpretó ritmos folclóricos y de las piezas dancísticas que Mónica Lindo preparó con los integrantes de las agrupaciones galardonadas. En total se entregaron 135 Congos de Oro a los grupos folclóricos y de disfraces , entre ellos los Líderes de la Tradición que llevan más de 50 años gozándose el Carnaval. En las modalidades musi-

Prográmese

El evento fue espectacular.

cales los acompañaron en la categoría de Vallenato, Ivan Villazón; en Tropical, Checo Acosta; en Salsa, Richie Ray y Bobbie Cruz, en Merengue, Eddie Herrera y el premio especial, rescate de nuestras raíces lo recibirá Alvaro Ricardo. El trabajo artístico y artesanal del Carnaval también fue premiado con Congos para Roy Pérez, Manuel Pertùz, Ricardo Vieira y Carlos Insuasty quienes crearon las maravillosas carrozas de la Batalla de Flores 2010.

de la tierra, Crimen y castigo, Las criadas y Caballo en un incendio. Pero eso no es todo. Para este año hay sorpresas como los conversatorios, las conferencias y los talleres, que se realizarán en el Centro Cultural Comfamiliar del Atlántico, a cargo de expertos en los diferentes temas que permitirán que invitados y asistentes interactuén para compartir ideas y experiencias. No se pierda esta cita, que, aunque no trae eventos gratuitos, es una buena opción para disfrutar del buen teatro.

El Centro Cultural Cayena, de Uninorte, el organizador.

Ya se estrenó el ‘Vuelco del Cangrejo’

Dirigida por Óscar Ruiz.

Enel Multiplex de CineColombia se estrenóla película ‘El Vuelcodel Cangrejo’ ópera prima deOscar Ruiz Navia. Funciones de1:00, 3:20,5:40 y8:00 p.m.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 20/04/10 - Composite - MIGARI - 19/04/10 21:18

16 La Otra Página

MARTES 20 DE ABRIL DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Cómorecibir el dinero Alex Peña alexpena@hotmail.com

Quejarnos porque el dinero no nos alcanza es común en época de superación de crisis. Tratamos de nivelar gastos reduciendo algunos gustos que ya no caben en el bolsillo. Como almorzando en el restaurante más económico, aunque nos den más harina y poca carne; no ir al cine y esperar a que la película de cartelera llegue a la televisión. Pero… ¿se ha puesto a pensar si está recibiendo y entregando bien el dine●

ro? Energéticamente nuestro hemisferio derecho maneja el plano emocional y el izquierdo lo material. Es por eso que a la hora de recibir dinero las personas más exitosas lo hacen con el izquierdo. Y al pagar el derecho tiene que entregar. Una vez recibido, debe conservase al lado derecho de su bolsillo así sean sólo 50 pesos. Esto crea un imán de atracción, haciendo que entre y salga dinero de manera abundante. También es aconsejable no contarlo drásticamente, pero eso depende del nivel de confianza que

tenga de la persona a la que recibe. Las empresas que tienen este conocimiento ancestral, heredado de culturas orientales, capacitan a los empleados que tiene contacto con dinero. Tienden a ver cómo sus ventas se incrementan a pocos meses de hacerlo correctamente. Al principio, hacer este ritual de abundancia puede ser un tanto incómodo. Con el tiempo se crea un hábito que dará como resultado fines de semana del mejor cine y almuerzos a la carta sin limitaciones.

Incide la forma como se recibe.

TAURO

ARIES 22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Llegan nuevas ideas laborales. En busca de nuevos rumbos, la creatividad florecerá. Haga caso a su intuición. Llénese de fortaleza pensado que todo pronto va a ser mejor.

Poco a poco sentirá que va nivelándose económicamente. Disfrute de la compañía de esas nuevas personas que están llegando a su vida. Cuide su garganta y el sistema respiratorio.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Algunas personas lo motivarán a realizar viajes. Es positivo planearlo. Nuevas oportunidades de ganar dinero extra se acerca. Tiene en su mano el éxito en asuntos afectivos y laborales.

Un poco de agotamiento físico le pedirá hacer un alto en el camino. Es bueno cambiar de hábitos alimenticios. Subir y bajar de ánimos hace parte de la vibración del día.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

Volver a acudir a personas que le ayudaron despejará su mente. No tener claro lo que quiere en el amor, le hará perder energía a usted. Unas nuevas oportunidades laborales se van a concretar.

Superiores le exigirán un poco más. No baje el ritmo que trae. Manténgase constante porque los resultados están a punto de llegar. Las buenas noticias en el amor lo van a motivar.

Hoyeseldía 110 delaño La numerología favorece las alianzas que hagamos con quienes nos rodean. Siempre necesitáremos de alguien para poder llevar a cabo nuestros planes, cumplir metas y actividades. Buen momento para ayudar a alguien.

Adrián Fernández cumple 45.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Calma. En abundancia también hay que ser austero. Haga equilibrio de su vida afectiva y laboral. Así podrá manejar más lo que se viene. Conflictos con las personas de su entorno serán pasajeros.

No busque respuestas afectivas apresuradas porque puede salir mal librado. Trate de no darle muchas vueltas a las ideas. Así dormirá mejor. Buenos resultados en asuntos económicos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Si desea saber cuáles son los sentimientos de esa persona hacia usted. Mire los suyos propios. El orgullo puede obstaculizar la comunicación. Deje que el tiempo pase y las heridas sanen.

Se revive el amor y se recupera la confianza. No cometas los mismos errores del pasado. Un cambio de metodología en el trabajo servirá para motivarse a seguir hacia camino del triunfo.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

La monotonía nuevamente se apodera de usted y su relación. Sea creativo, no deje que la desmotivación se acerque. Buen momento para planear cómo ganar más dinero.

Enamorarse de nuevo de todo lo que le rodea, motivarse a cuidar su cuerpo y verse cada vez mejor le hará sentir una fuerza de atracción hacia vivir mejor. Cuide su alimentación.

LA CARICATURA

DEL MUNDO

Esbachilleren plenos85años Cruz del Carmen de Paz Portillo, de 84 años, logró cumplir un sueño: graduarse de bachiller de secundaria, lo que no pudo hacer antes al tener que cuidar de sus 14 hijos, de los cuales 12 sobreviven, informó ayer la prensa de San Salvador (El Salvador). Sus 42 compañeros de clase le dicen Doña Crucita. SAN SALVADOR (AFP)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.