ADN BARRANQUILLA ABRIL 8

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 22:31

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 363 - ISSN 2145-4108

UNAÑODEPANDEMIA En aniversario de aparición del virus AH1N1, dudas acosan a la OMS. ● Pág. 12

Humaredas invaden a la zona norte

Intervienen autoridades ambientales.● Página 4 ADENTRO

Grandes Ligas

PÁGINA 10

Junior, superior ante el Chicó FC Marcador final, en el Metropolitano, 3 - 1.

OEA abordará el tema sobre armamentismo Édgar Rentería, beisbolista. Desde hoy se intensifican las jornadas de pedagogía para acostumbrar a los usuarios. C. CAPELLA/ADN

Movilidad

La nueva ‘fiebre’ en la ciudad Adultos, como niños con Transmetro. ● Pág. 2

Rentería inició con buen bateo ● Página 10

La carrera armamentista que están mostrando varios países de América Latina será tema de debate en la próxima asamblea de la OEA. Así lo confirmó ayer en Cartagena el secretario general del organismo, el chileno José Miguel Insulza,

quien estuvo en esa ciudad. “Es un tema que preocupa a algunos, en concreto el Gobierno de Perú lo ha planteado como un tema de la próxima asamblea y espero que lo veamos ahí con objetividad”, dijo el dirigente. ● Página 6


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:42

2

¡Xprésate!

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

OBRA MOVILIDAD

Motocicletas

La ‘Transmetromanía’

7y8 Taxis

3y4

En la inauguración de ayer, muchos asistentes querían subirse a un bus.

Convocatoria Concurso poético

Andrés Artuz Fernández Barranquilla

Hasta el próximo 25 de junio estarán abiertas las inscripciones del Tercer Concurso Poético Julio Flórez, de la Fundación Coprous. Envíos a: atobon@etb.net.co.

●A

Trabajos Escombros Si bien se aplaude la reconstrucción de muchas vías, no deja de criticarse la mala disposición de los escombros, como es evidente en la carrera 54 con la Vía 40.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

pesar de estar enferma, con 82 años a cuestas, Sara Molinares no se aguantó las ganas de irse caminado desde el barrio El Recreo en el Centro de la ciudad hasta la Plaza de la Paz donde se inauguró la etapa pedagógica del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Transmetro). Sin avisar, la mujer salió bien temprano de su vivienda porque lo único que quería era subirse a uno de los buses de este proyecto que promete mejorarles a la movilidad a los barranquilleros. Al ingresar a la estación ‘La Catedral’, acompañada de un nutrido grupo de personas, con lágrimas en los ojos Sara miró al cielo para darle gracias a Dios por haberle cumplido el sueño de ver funcionar el Transmetro. “Pensé que por mi enfermedad no iba a disfrutar de este día, pero viví para contar este día histórico y de progreso para mi ciudad”, dijo. Ya, en el acto protocolario, el presidente Álvaro Uribe había hecho su alocución y monseñor Víctor Tamayo bendecido a los 10 buses que comenzarán a funcionar desde hoy en recorridos de prueba. Hacia el mediodía, los invitados especiales al evento comenzaron a marcharse, pero por expectativas se quedaron cientos de personas del común que en largas filas se acomodaban para tomarse fotografías e ingresar a los vehículos con el fin de conocerlos por dentro.

Esta primera etapa es pedagógica en la que los usuarios aprenderán a usar el sistema. C. CAPELLA/ADN

El apunte Más obras para la Costa ●El presidente Álvaro

Uribe garantizó la financiación de los 450 mil millones de pesos que el Gobierno aportó así como la puesta en marcha de las licitaciones de sistemas de este tipo para ciudades como Montería, Sincelejo y

Santa Marta. “Es una realidad en Barranquilla y Cartagena. Antes de nuestro Gobierno ni se pensaba en soluciones como esta y hoy podemos decir que el desarrollo está llegando a ciudades como estas”, agregó.

Aunque todos eran adultos, la imagen parecía a la de unos niños que son llevados a un parque de diversiones. Todos querían hacer parte de la ‘Transmetromanía’ que comenzó ayer, día en el que Barranquilla celebró 197 años de se eregida en villa. A esa hora, mientras muchos celebraban por la llegada de este día por el que esperaron 10 años, algunos como Eloína Hamburguer, profesora de religión del colegio distrital San José, hubo frustración de no aparecer en la lista de las primeras 150 personas que mediante un sorteo en la web, se habían ganado un cupo en el primer recorrido del Transmetro. Eloína y otras diez personas se quedaron con las invitaciones en la mano y sin una respuesta sólida por parte de los organizadores que les explicara las razones por las que no podían ingresar. “Y eso que una de las personas de Transmetro me dijo que por ser profesora iba a ser multiplicadora de lo que viera en este día histórico, pero ya no se sé qué les voy a decir a mis alumnos cuando me pregunten sobre lo que fue esta obra ”, comentó la educadora sin ocultar su tono de malestar.

Round eléctricos-veedores ●“Electricaribe

Educación Sobre licencias Hoy, las situaciones por las cuales puede ser suspendida la licencia de conducción, a partir de la entrada en vigencia de la nueva ley. El Paradero, por TeleCaribe, 12:55 p.m.

De nuevo el cobro del alumbrado público es polémico. ARCHIVO/ADN

pretende ocultar la información que permite entender qué ha hecho con más de 310 mil millones de pesos, es decir, más de 150 millones de dolares”. La afirmación está contenida en un pronunciamiento de la veeduría ciudadana Visión Compartida que preside Manuel María Márquez.

Según la veeduría, la cifra son los recaudos por concepto del impuesto de alumbrado público logrados en los últimos 13 años en Barranquilla y de los que no se conocen destinación final, mientras hay barrios en el suroriente y suroccidente a “oscuras”. En respuesta, Electricaribe asegura que el recaudo no es decisión suya sino

el producto de la transferencia que hizo el Distrito cuando suscribió un contrato con Electranta y los activos de esta pasaron a la empresa en 1998. Dice la compañía que luego de descontar lo autorizado por el alumbrado público que se presta a la ciudad, el resto pasa a una fiducia designada por el mismo Distrito.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:17


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:56

4

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para que cese la mortal manía de celebrar con disparos al aire. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

EVENTO BALANCE

En breve

Plataforma K creció más Se dieron 404 encuentros comerciales y quedaron pendientes 815 citas más.

Javier Franco Altamar Barranquilla

Entregas e inicio de obras en Cotediba BARRANQUILLA. El alcalde

Alejandro Char entrega seis aulas y dos baterías sanitarias en el Colegio Cotediba y firma acta de inicio para construcción de nuevas aulas y una cancha múltiple.

● La

rueda de negocios del evento de modas Plataforma K 2010 de marzo pasado, alcanzó ventas totales por cerca de 1,8 millones de dólares (un poco más de 3.500 millones de pesos), cifra superior en 19 por ciento a las del 2009, reveló la Cámara de Comercio de Barranquilla, entidad que lideró el proyecto. Las ventas nacionales fueron de casi 616 mil dólares (1.184 millones de pesos); y las internacionales, de un poco más de 1,2 millones (cerca de 2.370 millones de pesos). El incremento de las ventas nacionales fue sustancial: el 81 por ciento frente a las internacionales, lo cual demuestra, según la Cámara de Comercio, “la activación de la economía local y la importancia que cada vez representa la industria de la moda en el país”. La rueda, considerada la La rueda de negocios fue concurrida, y logró, como se esperaba, ventas superiores a la del año pasado en Plataforma K. ARCHIVO/ADN “columna vertebral” de Plaefectivas; el segundo día taforma K se realizó en el El apunte fueron 160; y el tercero, de Country Club de Barrancierre, se dieron 107 citas, quilla, del 23 al 26 de marLos otros compradores y el Foro Textil para un total de 404 enzo, como un espacio inte● Los compradores de el Primer Foro Textil y de cuentros comerciales. Se gral con casillas de exhibila Moda del Gran Caribe México se enfocaron en espera que se cumplan ción y una mini pasarela. que sirvió para conocer los segmentos femenino unas 815 citas sugeridas. Allí, los diseñadores conuevas tendencias. y accesorios, mientras De los compradores, lombianos presentaron sus que los de Costa Rica se Este foro, para compartir quienes mayores ventas colecciones ante un grupo registraron fueron los proconcentraron en la oferta experiencia, fue el de 58 compradores naciovenientes de Estados Uninales y 29 internacionales. del universo femenino, resultado de un convenio Las grandes pasarelas se dos que se enfocaron en siendo éste el que entre la AEC (Asociación concentraron en la Univercompras de los segmentos mayores ventas en total de Estados del Caribe) y sidad del Norte. beachwear, femenino e inarrojó. Como novedad la Cámara de Comercio Se registraron 137 citas fantil. para este año, se realizó de Barranquilla.

¡Click!

puede acceder a prendas de vestir usadas, en buen estado y a precios bajos. Una opción cómoda para compradores de escasos recursos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

BARRANQUILLA. El presi-

dente de la Cámara de Comercio, Luis Fernando Castro Vergara, anuncia hoy la adopción de esta entidad, del Código de Ética y Buen Gobierno Corporativo.

Carnaval en hoteles desde esta noche BARRANQUILLA. A partir de hoy a las 8:30 p.m., en los principales hoteles la ciudad se podrá disfrutar de las ‘Noches de Carnaval’. Es parte del ‘Guía T por Barranquilla y el Atlántico’.

El Carnaval será permanente.

Lluvias de ceniza asfixian al norte ●Las

En el mercado público hay un local donde se

Adoptarán Código de Buen Gobierno

quemas en la orilla oriental del río Magdalena se han convertido en un serio problema ambiental en barrios del norte de Barranquilla que tienen que soportar las humaredas y las cenizas, casi de manera permanente. Ante ello, la Corporación Regional Autónoma del Magdalena (Corpamag) ordenó al municipio de Sitionuevo declarar la emergencia en esa área de su jurisdicción y activar el Comité Local de Prevención, con el fin de establecer un plan de acción con capacitación a los habitantes de la región. La situación se evidencia desde hace dos meses cuando en la Isla 1972, ubicada en frente de Barranquilla, campesinos comenzaron a realizar quemas para la siembra de arroz y captura de tortugas.

Las quemas en la orilla oriental del río provocan las humaredas.

Los datos El director del Damab, Hugues Lacouture Daníes, realizó sobrevuelos y visitas técnicas a los barrios afectados. la situación fue presentada ante el Procurador Ambiental y Agropecuario de Barranquilla Felipe Gámez Villegas.

El humo que cruza el río se esparce con las brisas por los barrios Paraíso, San Salvador, Las Flores, Riomar, y Altos de Riomar, entre otros, en donde algunos vecinos han denunciado ante el Departamento Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla (Damab) que ya se presentan enfermedades respiratorias y de piel, además de la presencia de ceniza en algunas casas. Una ama de casa envió una carta al Damab en la que asegura que diariamente se están presentando entre 2 y 3 quemas en frente del río en los sectores frente a Termoflores. “Además del daño ocasionado al medio ambiente, el humo ocasiona dificultades respiratorias, y el hollín suciedad en las viviendas y más contaminación”, indicó.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:17


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:18

6

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

El dato

Mundo

Disturbios contra aumento de precios de los servicios públicos dejan 40 muertos en Kirguistán.

ACUERDO INSULZA

OEA, preocupada por el armamentismo regional Tema será abordado en junio, en próxima reunión del organismo multilateral. Cartagena Reuters ● El

secretario general de Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, se declaró ayer preocupado por la carrera armamentista de varios países de América Latina y el impacto que puede tener para la paz y la seguridad regional. El diplomático chileno apoyó una iniciativa de Perú para tratar el tema en la próxima asamblea de la OEA. “Es un tema que preocupa a algunos, en concreto el Gobierno de Perú lo ha planteado como un tema de la próxima asamblea y espero que lo veamos ahí con objetividad, como podemos mejorar primero la transparencia en la compra de armamento, la claridad en cuanto a volumen del gasto militar y las normas en cuanto a confianza mutua”, declaró Insulza. El secretario de la OEA, quien asiste al Foro Económico Mundial para América Latina, denunció que algunos países disfrazan el gasto militar y otros lo ocultan por completo. En América Latina, principalmente en Suramérica, varios países han iniciado compras de armas con el argumento de que bus-

can modernizar su equipo bélico y prepararse para defender sus soberanías. Venezuela ha comprado armas a Rusia que incluyen fusiles, sistemas de defensa antiaérea, tanques, aviones y helicópteros de combate, en negocios que pueden ascender hasta 5.000 millones de dólares. El presidente Hugo Chávez ha justificado las adquisiciones de armas en

la necesidad de defender la soberanía de su país ante un planeado aumento de las fuerzas militares de E.U. en Colombia. Brasil anunció que comprará aviones de combate a Francia, mientras que Ecuador y Chile también fortalecieron su flota aérea recientemente y Bolivia admitió planes para adquirir aviones y helicópteros franceses y rusos.

Los países de la región han venido incrementando lentamente su presupuesto militar y sus arsenales en los últimos cinco años. EFE

‘No hemos olvidado a Cuba’: E.U. ● El

Arturo Valenzuela. REUTERS

Perú comprará tanques de guerra a China, mientras que Chile anunció su intensión de adquirir misiles y radares a E.U. por unos 650 millones de dólares. Colombia ha criticado la carrera armamentista aunque aumentó en los últimos años el presupuesto militar y las compras de armas sostiene que están destinadas a combatir a la guerrilla y el terrorismo.

presidente estadounidense, Barack Obama, mantiene el compromiso de buscar una “mejor interlocución de pueblo a pueblo” con Cuba, aseguró ayer en Bogotá el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela. “Lo que es problemático es el hecho de que Cuba no se ha liberalizado, no ha permitido una mayor apertura”, admitió Valenzuela durante una charla con universitarios. Sin embargo, “eso no significa, por ejemplo, que no estemos buscando tener un cierto diálogo con Cuba, y lo hemos hecho y hemos tenido, hemos reinaugurado conversaciones con Cuba en temas de interés mutuo, como es el te-

ma migratorio”, apuntó el diplomático, que habló ante estudiantes de la Universidad de los Andes. Valenzuela señaló que Obama durante su primer año de Gobierno revirtió muchas de las medidas contra Cuba adoptadas por su antecesor, George W. Bush, como las de “tra-

tar de congelar más la interacción entre la sociedad norteamericana y la sociedad cubana”. Muchas medidas fueron levantadas, entre ellas las que limitaban los viajes de cubanoestadounidenses a la isla, indicó Valenzuela, y resaltó que, dentro de este ambiente, Estados Unidos valora el hecho de que haya podido trabajar en conjunto con Cuba en la reciente catástrofe de Haití. “En ese sentido valoramos eso, (y) valoramos el hecho de que hemos podido, incluso también con Venezuela, un diálogo fluido en temas humanitarios de tanta importancia”, enfatizó. La visita oficial a Colombia, de tres días, hace parte de una gira regional que continuará en Perú. –Efe–

Rechazan el juicio a B. Garzón ● Las asociaciones de vícti-

mas de la represión franquista, defensores de los derechos humanos y formaciones políticas de izquierda criticaron ayer la decisión del Tribunal Supremo de juzgar al juez Baltasar Garzón por intentar investigar los crímenes del franquismo. “Estamos viendo a familias de 113.000 desaparecidos que en ningún lugar de este país pueden recibir refugio para conseguir justicia y eso para mí es de una gravedad trascendental”, afirmó el portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, a la radio pública española. “Sería una vergüenza para todas las democracias europeas que en España se sentara en el banquillo, por parte además de los herederos de los que apretaron los gatillos, de los falangistas, a un juez que se está jugando la vida en muchas causas de derechos humanos y en muchos asuntos ligados con la corrupción”, añadió. –AFP–

¡Click!

Río de Janeiro busca a 53 desaparecidos por las lluvias y derrumbes que han dejado hasta ahora 133 muertos y se pregunta por el plan de contingencia prometido desde hace más de cuatro décadas. REUTERS


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:56

El Lector Opina

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Xprésate Ambulancias que conducen a muerte

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

barrio El Recreo

La foto del día

Amigos de ADN: Les comunico que mi esposa fue a una cita con los niños en Coomeva UBA Recreo, y cuando entró en la farmacia, una casa vieja que está al costado, las muchachas que trabajan allí, presenciaron como la silla se movía sola. Está rompió en una crisis de nervios, ya que segun cuenta, anteriormente amaneció la CPU del computador desarmada y las llaves se las cogieron. Dicen que es un espíritu de una persona que murió en esa casa. Mi esposa dice que ella sintió un escalofrío, pero que no le prestó atención pero, como quién dice, la casa está embrujada, como para investigar y quedarse una noche para grabar o tomar fotos para saber qué está pasando en esa UBA.

Señores ADN: Informamos a los medios de comunicación, a la ciudadanía en general y a nuestro gremio en especial, que nuevamente se está presentando la situación grave y peligrosa con las ambulancias en Barranquilla, a lo que ya hay que ponerle freno. No es justo que sigan resultando víctimas los transeúntes, motociclistas, ciclistas o pacientes unos por el ‘paseo de la muerte’ y otros por la irresponsabilidad de los conductores y clínicas que negocian con la vida de las personas. Hace unos días aparecieron nuevamente esas ‘ambulancias de la muerte’ y en la autopista al Aeropuerto calle 30, fue arrollada la señora Salvadora Charris por una ambulancia de Urgemedic

Levis Escobar

La forma no es con

‘Dejemos tranquilo

“antier” sino con “antes de ayer” o hasta “anteayer.”

a Rodado y más bien pensemos en votar muy bien’.

adscrita a la Clínica del Sol, de placas QIA 007, móvil interno 04, conducida por Edílmer Ortega. ¿Cuántas muertes más necesitamos para frenar esta cacería?

***

Dejen Rodar a los conservadores

Mario Martínez Vocero de motociclistas

***

Precisión gramatical En su titular del día 6 de abril en la página 6 escribieron: ‘Buseta que se accidentó antier’. Como lo dice la RAE, la variante antier es cercana al etimo latino (ante heri) de uso corriente de algunos países de América, siendo de la norma culta usar “antes de ayer” o “anteayer” y no es permitido antiayer o antiyer. La sugerencia sería el uso de la norma culta y no igualarnos a los

Aprovechando la coyuntura del Transmetro, la Secretaría de Movilidad inició una campaña pedagógica sobre el buen uso de las cebras por parte de los peatones. Guías de tránsito estimularon a los transeúntes a caminar por estas zonas, so pena de ser multados en una futuro al igual que conductores. C. CAPELLA/ADN

periodicos sensacionalistas. el problema de las aguas pluviales y de tráfico. El costo total fue de US$500 millo*** nes de dolares (algo así coDe Kuala Lumpur a mo un billón de pesos) y se demoraron cuatro años en Barranquilla construirlo. El Transmetro En Kuala Lumpur, capital de Barranquilla va a costar de Malasia, construyeron mas de 800.000 millones de un túnel de 9 kilómetros pesos, se va a demorar más que une dos ríos y soluciona de cuatro años y no va a soMaría Rodríguez

lucionar nada. Pregunto: 1 . ¿Además de los constructores, quiénes se están ganando el dinero de los sobrecostos? y 2: ¿Cuánto mide el recorrido del Transmetro? José Darío Forero

***

Un fantasma en El

Jocosa la forma como critican los conservadores a uno de su más antiguos y fiel miembro, Carlos Rodado Noriega, por pasarse al uribismo (partido U). Y cínica, pues casi todos los conservadores han sido aliados del uribismo y han comido de sus platos desde que se montaron en la Presidencia. Y si las maquinarias les funcionan, seguramente Noemí hará una presidencia igual a la de Uribe y de pronto más derechista aun. Ella así lo ha expresado. Dejen de molestar a Rodado. Los demás pensemos bien por quien votar en la primera vuelta según un serio análisis de posibilidades.

¿Usted qué opina? ¿Usted cree que deben ser juzgados los promotores del referendo? 25,0

41,7

%

16,7

16,7 Sí, porque hubo delitos graves que hay que revisar. Sí, porque la campaña violó los topes. No, porque iniciativa nació del Gobierno. No, porque el referendo no pasó finalmente. Gráfico CEET

Xprésate ¿Cree que las campañas políticas deben seguir debatiendo el tema de seguridad o hay que otros temas? Marca tu tespuesta en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para respetar espacios del Transmetro A eso hay que ponerle policía y de la dura. A todo el que pillen saltando por donde no es o caminando por donde no es, hay que ponerlo tras las rejas a pan y agua por una semana. A la brava se aprende, como decía mi abuela, caramba. No hay que tener contemplaciones con esas personas que no son curramberos. Pedro Chimila

Álvaro Jurado Nieto (md) Miembro Poder C. Atl.

REPORTERO CIUDADANO De milagros, los miedos y demás Muchas personas definen la palabra “miedo” como algo tan simple. Me refiero a esa palabra porque por primera vez en mi vida ha tocado a mi casa esa palabra. Muchos dirán “qué me importa” sobre lo que yo siento, pero en verdad ese sentimiento puedo compartirselo a todas las personas que leen este diario. En esta ocasión quiero hacer un llamado de atención a todas aquellas personas que poseen un arma y no saben de las consecuencias que se pueden dar. El viernes 2 de abril de 2010

7

como a las 4:40 p.m. cuando yo perseguía a mi pequeña hija de año y seis meses, que me habia quitado la calculadora. La niña corría por un costado de la casa, y cuando hacíamos un giro, una bala perdida cayo entre mi hija y yo quedando una distancia entre los dos de tan solo 50 centímetros. Gracias a nuestro Dios que en su grandeza nos protegió a mi hija y a mi de esa bala sin rumbo.

Hace falta mayor conciencia en el uso de armas. ARCHIVO/ADN

Los invito a que envíen este mensaje a todas las personas posibles y les digan a sus vecinos, familiares y amigos que un arma no está

diseñada para jugar, las armas fueron creadas para matar. Así que no está demás advertirles que si ven a alguien haciendo tiros al aire, denúncienlo ante las autoridades porque nuestras vidas y la vida de nuestros hijos están en peligro. De nuevo le doy las gracias a Dios por proteger a mi pequeña hija. Yo sé que los milagros existen y ese es uno de ellos. Esta es una problemática de todos y debemos unir nuestras fuerzas para una tragedia nunca llegue de esa manera a nuestros hogares. Jhon Jairo Pineda Gloria

*** La barbaridad hay que responderla con barbaridad. Si usted es pillado cruzando la calle por la mitad, hay que medir el espacio en metros, y ponerlo en un parque a caminar a gatas esa misma distancia, y luego, devolverse barriendo esa distancia. De alguna forma deben respetar. Lucía Bedoya


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:52

8

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.562,56 pesos

COMPRA

1.920,00 pesos VENTA

1.920,53 pesos 1.935,00 pesos

CRISIS OFENSIVA

Comisión pide proteger a detenidos por Venezuela Captura de ocho colombianos profundiza crisis en las relaciones bilaterales. Redacción Justicia Bogotá ● Con una solicitud formal

a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que adopte medidas que protejan la vida y los derechos de los colombianos detenidos en Venezuela por supuesto espionaje, la Cancillería inició ayer una ofensiva diplomática que busca ponerle freno a lo que que el Gobierno llamó “sistemática estigmatización” de los colombianos en el vecino país. La medida tiene que ver con la situación de al menos dos decenas de connacionales que están siendo procesados por tribunales militares por supuestos delitos contra la seguridad nacional. La Cancillería también envió a Caracas una nota en la que exige “respeto y garantías plenas de los derechos fundamentales de los arrestados”. Acciones similares, dijo el presidente Álvaro Uribe, se emprenderán ante la ONU. “El Gobierno no puede guardar silencio frente a casos de ciudadanos asesinados, injustamente detenidos, sin garantía de respeto de los derechos humanos y con la presunción de que son criminales por ser colombianos”, dijo Uribe ayer en Barranquilla. Se trata del pronunciamiento más fuerte de Colombia frente a una situación que se ha disparado en los últimos nueve meses, desde que las relaciones entre Caracas y Bogotá entraron en franco declive. En ese lapso, 66 co-

Noemí Sanín no logra la unidad aún. Andrés Arias busca cualquier disculpa para irse con los suyos al partido de ‘la U’ y exige disculpa de la candidata por haberlo cuestionado por Agro Ingreso Seguro. El candidato de Apertura Liberal, Jairo Calderón, consideró que a los países fronterizos hay que verlos como aliados y no como enemigos, al referirse a la necesidad de terminar con la crisis con Venezuela.

El apunte Podría ser una “cortina de humo” ● El caso ha sido

Luis C. Cossio y Cruz Elva Giraldo, dos capturados acusados de espionaje en Venezuela. A. PARTICULAR

lombianos han sido detenidos en el vecino país señalados o de espionaje o de pertenecer a grupos paramilitares. Los últimos ocho capturados no son los únicos detenidos. Además del caso del detective del DAS Julio E. Tocora, que lleva nueve meses preso en una guarnición militar cerca de Caracas, hay al menos otra docena de colombianos procesados.

R. Villamizar: caso cerrado ●

Por vencimiento de términos, la Fiscalía cerró el caso contra el ex ministro Rodrigo Villamizar, protagonista del escándalo del ‘miti-miti’. El ex funcionario no tiene cuentas pendientes con la justicia desde el 21 de agosto del año pasado, pero era investigado por el supuesto delito de interés ilícito en celebración de contratos. En 1997, Villamizar recomendó a su colega de Comunicaciones, Saulo Arboleda, la asignación de una

En campaña

Rodrigo Villamizar. ARCHIVO/ADN

emisora a un periodista del Valle que estaba entre los preseleccionados para la adjudicación. La conversación fue grabada y Villamizar terminó condenado por un juez en calidad de determinador. En el 2006, con una tutela, Villamizar logró que la Corte Constitucional ordenara la reapertura de su proceso. Casi cuatro años después, la Fiscalía 222 no pudo sustentar una nueva acusación y decidió precluir (archivar) el proceso.

destacado en todos los medios nacionales y regionales de Venezuela, aunque con menor importancia que otros temas como la grave crisis eléctrica del país. A través de las redes sociales, decenas de personas se muestran escépticas sobre si una operación de espionaje y sabotaje podría ser tan fácilmente descubierta, más teniendo en cuenta que se trata de un delito cuya pena podría alcanzar hasta los 30 años de cárcel.

Condenan a cura por abuso a niño

Ante la compra de armas de Venezuela a Rusia y la detención de varios colombianos en el vecino país, Germán Vargas Lleras (Cambio Radical), pidió al Gobierno retirar la embajadora y convocar a la OEA. Jaime Araújo Rentería, candidato de la Alianza Social Afrocolombiana participará hoy del debate convocado por la Corporación Andina de Fomento, Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Cali. Aunque el Estado tendría que darles cerca de 7.500 millones de pesos por reposición de votos obtenidos en la consulta, el Partido Verde de Antanas Mockus solo pedirá 3 mil millones. “El resto pueden invertirlo en colegio”, dijo Enrique Peñalosa, vocero. Gustavo Petro (Polo Democrático) dijo ayer, ante la cancelación de un foro con candidatos presidenciales debido a la negativa a asistir de Noemí Sanín y Juan M. Santos, que algunos candidatos “le tienen miedo al debate programático”.

● El

sacerdote José Virgilio Chona, de 58 años, fue condenado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Cúcuta por acceso carnal abusivo agravado a un niño de 13 años. El clérigo deberá cumplir una pena de 6 años y 8 meses de prisión y pagar 25 millones de pesos. La condena también le impide ejercer cualquier función pública durante seis años y diez meses. Chona era el párroco de la Iglesia San Pablo, en Los Patios (Norte de Santander), cuando en noviembre del 2005 fue denunciado por los padres de uno de sus acólitos quienes aseguraron que el religioso le ofreció al infante la suma de 20 mil pesos para que accediera a los abusos del adulto. Chona recibió detención

Hoy a las 9:30 a.m en el Hotel Tequendama el candidato de La Voz de la Consciencia, Róbinson Devia González estará en el sorteo de la Registraduría de las posiciones que ocuparán en la tarjeta electoral.

domiciliaria el 10 de noviembre del 2006. El 14 de marzo del 2007 le fue levantada la sanción, que se hizo efectiva nuevamente tres meses después. La defensa del sacerdote apeló la condena, que pasó a manos del Tribunal Superior de Cúcuta. El cura fue trasladado a la Penitenciaria Nacional de esa ciudad.

Los hijos de tres ex presidentes conservadores y al menos otros 50 dirigentes del Partido adhirieron a la candidatura de Juan Manuel Santos (‘la U’), que admitió ayer que se reunió dos veces con Raúl Reyes de las Farc en el Caguán. A Cali viaja el aspirante del Partido Liberal, Rafael Pardo, para participar en el Foro de la Corporación Andina de Fomento y Fedesarrollo, sobre políticas económicas y desarrollo de la Orinoquía. Su fórmula, Aníbal Gaviria estará en Risaralda.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:12

Colombia

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

9

Hogares van a la 2010: año de recuperación caza de créditos Primeras conclusiones del Foro Económico son optimistas. FEM CARTAGENA

● El Banco de la República

Ómar G. Ahumada Rojas Cartagena

Las frases “Hay que conocer de cerca realidad de la región”.

El año 2010 será un período de recuperación para los países de América Latina en general, pero la década para la región se muestra un poco más complicada y por ello todas las naciones deben emprender las reformas y acciones que tienen pendientes en sus economías. Los co presidentes del Foro Económico Mundial sobre América Latina (FEM), advirtieron que si bien en el corto plazo habrá una notable recuperación frente al 2009, al mirar los próximos diez años las cosas se ven más complejas. El presidente de ISA, Luis Fernando Alarcón, aseguró que habrá mejores resultados y una mejora en las condiciones de vida, pero en el largo plazo todo está condicionado a que se lleven a la práctica las políticas correctas, específicamente en los aspectos microeconómicos y en las reformas sectoriales para mejorar la calidad de la salud, de la infraestructura y de los sistemas financieros. “Se requieren aún reformas que posiblemente en algunos de los países van a necesitar un poco más de trabajo”, dijo Alarcón.

Graham Mackay PRESIDENTE EJECUTIVO SABMILLER

“Hay puestos (...) pero la gente no está capacitada”. Luiz Fernando Furlan C. DE ADMINISTRACIÓN DE BRF ALIMENTOS DE BRASIL

señaló ayer que las entidades financieras no están entregando créditos comerciales solo a las empresas, sino a personas naturales que optan por ese tipo de endeudamiento en vez de acudir, por ejemplo, a los préstamos de consumo. Pese a eso, la cartera de consumo bajó de 13 a 10,6 por ciento y la hipotecaria, de 10,6 a 8,3 por ciento. En cuanto al crédito de consumo en particular, es decir, el que se utiliza para comprar carros, electrodomésticos, etc., el Emisor señala que en los meses recientes los colombianos frenaron su endeudamiento, aunque esa modalidad de financiación sigue siendo la de mayor peso en las deudas de los hogares. No obstante, en el 2009 el crédito hipotecario mostró una mayor velocidad de crecimiento por facto-

res como el subsidio del Gobierno a las tasas de interés, y el menor costo de ese tipo de préstamos. En materia de consumo, al cierre del 2009 en el país había 15,1 millones de créditos, de los cuales, el 63,5% eran tarjetas, 2,3% fueron para compra de vehículo y 34,2 por ciento correspondió a otra clase de operaciones. Por usos, el monto promedio de deuda para vehículo fue de 13,8 millones de pesos.

Luis F. Alarcón y Graham Mackay, en una rueda de prensa. EFE

El crecimiento con generación de empleo es una de las tareas pendientes de la región y por ello los co presidentes del FEM señalan que en la medida en que haya impactos positivos habrá generación de nuevos puestos de trabajo. El co presidente del Consejo de Administración de BRF Alimentos de Brasil, Luiz Fernando Furlan, dijo que Brasil, a pesar de te-

En breve ner uno de los niveles más altos de empleo, tiene carencia de ingenieros y de especialistas de información. De acuerdo con Furlan, la necesidad de hacer más capacitación para los jóvenes que ingresan al mercado de trabajo, es uno de los temas álgidos que se deben discutir en el FEM.

‘H.H.’, testigo en el juicio a ex senador

Salud: con un hueco de $12 billones

BOGOTÁ. La Corte Supre-

BOGOTÁ. La senadora libe-

ma aceptó los testimonios de Éver Veloza, ‘H.H.’ y del señalado ‘narco’ Olmes Durán en el juicio contra el ex senador Juan Carlos Martínez, señalado por ‘HH’ de haber recibido apoyo del bloque Calima de las Auc.

ral Cecilia López aseguró en el debate sobre la situación de la salud, que el sistema está quebrado financieramente, pues el hueco de recursos está entre 10 y 12 billones de pesos y superarlo puede tomar 35 años.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 23:18

10

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

La frase

Deportes

“Fue un gol hermoso, pero lo mejor es que pudimos ganar”. Víctor Cortés, SOBRE SU GOLAZO DE ANOCHE.

FÚTBOL LIGA POSTOBÓN

El Junior se ‘metió’ de nuevo entre los 4 Goleó 3-1 al Boyacá Chicó, anoche en el Roberto Meléndez. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Redonda fue la celebración de Barranquilla, en su aniversario número 197 de haber sido erigida en Villa. Anoche, en el estadio Roberto Meléndez, el Junior venció categóricamente 3-1 al Boyacá Chicó y retornó al selecto grupo de los cuatro equipos que, hasta ahora, tienen asegurada su clasificación a las semifinales de la Liga Postobón. Víctor Cortés, de golpe de cabeza en el minuto 37 del primer tiempo, tras centro de Hayder Palacio, abrió el marcador. En el primer minuto del segundo tiempo, los dirigidos por Diego E. Umaña ampliaron la cuenta por intermedio de un gol en contra de Ever ‘Chaca’ Palacios, que introdujo el balón en su propio pórtico luego de un disparo lateral

de Giovanni Hernández. Y el tercer tanto lo anotó Carlos Bacca en el minuto 10. El porteño recibió un pase profundo de Cortés, eludió al arquero Alejandro Botero y mandó el esférico lejos de su alcance. Boyacá Chicó logró el descuento nueve minutos más tarde, en los pies de Juan Gilberto Núñez, al aprovechar un descuido de César Fawcett, John

Resultados de la fecha Equidad Pereira Junior Milonarios Nacional Quindío Cúcuta Tolima

2 1 3 0 2 2 1 3

Envigado Medellín Chicó Cortuluá América Huila Once Caldas R. Cartagena

0 2 1 2 0 1 0 1

Gráfico CEET

Valencia y Didier Muñoz. A un minuto de la finalización del cotejo, el árbitro Héctor Parra expulsó a Núñez por una fuerte infracción contra Hayder Palacio. Al partido solo ingresaron, pagando su boleta, 4.436 aficionados. Se trata de la asistencia más baja de la temporada. De acuerdo con el reporte del Junior, se recaudaron 71.538.182 de pesos.

Tabla de posiciones Pos Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Pts 1 Tolima 12 7 3 2 26 13 13 24 2 Medellín 11 7 3 1 21 8 13 24 3 Junior 12 6 3 3 19 12 7 21 4 R.Cartagena 12 6 3 3 20 19 1 21 5 O. Caldas 12 6 2 4 23 17 6 20 6 Equidad 12 6 1 5 18 17 1 19 7 Santa Fe 11 5 3 3 16 13 3 18 8 B. Chicó 12 5 2 5 15 18 -3 17 9 Envigado 12 4 5 3 16 21 -5 17 10 Nacional 11 5 1 5 15 14 1 16 11 Pereira 12 4 4 4 17 17 0 16 12 Cali 11 4 2 5 16 14 2 14 13 Cortuluá 12 4 2 6 13 19 -6 14 14 Huila 12 3 4 5 18 18 0 13 15 Cúcuta 12 3 4 5 7 14 -7 13 16 América 12 3 3 6 13 17 -4 12 17 Millos 12 3 2 7 14 22 -8 11 18 Quindío 12 1 1 10 4 18 -14 4 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET

Édgar Rentería entró con el bate caliente: ayer se fue de 5-5.

Brillanteiniciode ÉdgarRentería ●Una

brillante tarde tuvo ayer el paracortos barranquillero Édgar Rentería en el béisbol de las Grandes Ligas, en Houston (Estados Unidos). Rentería bateó cinco imparables en igual número de turnos en la victoria 10-4 de Gigantes de San Francisco sobre Astros. El colombiano, que recibió una base por bolas, impulsó una carrera y anotó otra. Este es el mejor inicio en materia ofensiva que ha tenido el campocorto barranquillero en las Grandes Ligas durante sus 15 temporadas. Su promedio ofensivo en tres partidos quedó en .727, producto de ocho hits en 11 turnos. El lunes, en su estreno, bateó de 3-2 y el martes lo hizo de 3-1. Rentería ha sido el motor de su equipo, jugando

El dato Orlando Cabrera, el otro colombiano en el béisbol de las Grandes Ligas, jugará hoy (12:45 p.m.) el tercer y último partido de la serie de apertura con su equipo Rojos de Cincinnati, que recibirá a Cardenales de San Luis, novena que comanda el dominicano Albert Pujols.

como segundo en el orden al bate, en esta serie frente a Astros que ganó por barrida la novena de San Francisco. Cabe destacar que Rentería tuvo la temporada pasada una lesión en el codo derecho que no le permitió destacarse en la 'Gran Carpa', pues terminó con el promedio más bajo de su carrera. Gigantes volverá a tener acción en las Grandes Ligas mañana cuando reciba en casa a Bravos de Atlanta.

¡Click!

En el minuto 10 del segundo tiempo, Carlos Bacca marcó el tercer gol de Junior. G. GONZÁLEZ / ADN

El Real sigue sin levantar cabeza ●

Real Cartagena sigue sin levantar cabeza en la La cifra Liga Postobón. Anoche, en su visita al Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro, cayó 3-1 y descendió a derrotas en línea suma la cuarta posición tras disel Real Cartagena en la putarse la fecha 12. El equipo de Hubert Bo- Liga Postobón. dhert, que cabalgó a lo largo de diez fechas en el lide- por intermedio de Arizala, rato, terminó con un hom- Rodrigo Marangoni, de pebre menos por expulsión na máxima, y Cristian Made su guardamente He- rrugo. Iriarte anotó el tanto del descuento. nao, en el primer tiempo. En la tabla de posicioTolima anotó sus goles

3

nes, Real Cartagena está entancado con 21 puntos, los mismos que el Junior, pero pierde el puesto con el cuadro ‘Tiburón’ por diferencia de goles. La última victoria que obtuvo el Real Cartagena en el torneo tuvo lugar en Barranquilla, el 20 de marzo, en el estadio Metropolitano. Triunfó 3-0. Después de ese cotejo, los cartageneros cayeron 3-0 ante el Deportivo Pereira; 4-1 ante Equidad, y 3-1 ante Tolima.

Próxima fecha Huila vs Junior Sábado 10, 4:00 p.m. TV Cerrada R. Cartagena Vs. Millonarios Sábado 10, 6:20 p.m. RCN Cortuluá Vs. Nacional Sábado 10, 8:30 p.m. TV cerrada Medellín Vs. O. Caldas Domingo 11, 3:30 p.m. TV cerrada B. Chicó. Vs. Cúcuta Domingo 11, 3:30 pm Santa Fe Vs. Quindío Domingo 11, 3:30 p.m. Envigado Vs. Tolima Domingo 11, 3:30 p.m. Pereira Vs. Equidad Domingo 11, 3:30 p.m. América Vs. Cali Domingo 11, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET

La Escuela Barranquillera de fútbol celebró ayer, en el restaurante Parque del Sol, el vigésimo aniversario de su fundación. El presidente, Carlos Bolívar, agradeció a la prensa el apoyo otorgado. ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:17


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:45

12

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

El dato

La Vida

Varios gobiernos han elevado su voz de protesta contra la OMS por manejo de la gripa.

SALUD MUNDO

Luego de un año de nueva gripa, faltan explicaciones

La paseante

La Organización Mundial de la Salud debe rendir cuentas por la pandemia. Ginebra Efe ● Un

año después de confirmarse la aparición de un nuevo tipo de gripa, convertida en la primera pandemia del siglo XXI en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe aún muchas explicaciones sobre cómo un virus de efectos moderados puso al mundo en estado de pánico. Aunque la alerta provocada por esta crisis sanitaria se difumina cada vez más en la memoria colectiva, siguen latentes sus consecuencias financieras y

su negativo impacto en la reputación y credibilidad del organismo, referente mundial en materia de salud pública. La OMS se ha defendido en los últimos meses señalando que su responsabilidad era imponer el principio de precaución ante un virus desconocido y cuya composición -combinando genes de las gripas humana, aviar y porcina- hizo temer a los científicos que estaban ante un virus altamente proclive a mutaciones peligrosas. Sin embargo, en pocos meses se ha confirmado que el virus AH1N1 (cono-

cido también como gripa pandémica) no tenía la peligrosidad que se le estaba atribuyendo, lo que ha dejado a numerosos países con millonarias deudas con la industria farmacéutica por la compra de gigantescas cantidades de vacunas. Fue la voz de alarma lanzada por la OMS la que sirvió para justificar la producción en tiempo récord

Los datos En Colombia se han presentado 3.572 casos del virus pandémico H1N1. De los pacientes, 205 no se recuperaron y murieron.

Jornada de vacunación se realizó, en primera instancia, para la población de alto riesgo: trabajadores de la salud y gestantes.

de una vacuna contra la gripa A, sobre la que se precipitaron los países industrializados, mientras que para el resto del mundo esos medicamentos estaban fuera del alcance de sus bolsillos. Desde el interior del organismo sanitario surgieron varias críticas contra la cúpula a la que se le reclamó en vano que explicara cómo se calculó el número de vacunas que compró cada país y por qué no se hizo un estudio serio de las personas a las que se debía vacunar en lugar de dejar entender que toda la población debía ser inmunizada.

Un año de la pandemia La gripa A(H1N1), responsable de la primera pandemia del siglo XXI, es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo virus de la gripe tipo A, concretamente por el subtipo H1N1, que se transmite de persona a persona, y que se detectó por primera vez en abril de 2009, en México.

Fechas clave

El 17 de abril E.U. confirma dos casos de la gripa en dos niños de California.

Víctimas del virus La OMS contabilizaba hasta el 21 de marzo de 2010: muertes en el mundo. países confirmaron casos.

16.931 213 se produjeron 7.673 muertes en América y 4.637 en

11 de abril Se detecta una nueva gripa en el estado mexicano de Veracruz.

13 de abril Muere en Oaxaca, México, una mujer que, según se confirmó posteriormente, estaba infectada con el virus.

El 27 de abril España confirma el primer caso del virus en Europa.

Europa.

2009

Países con mayor número de víctimas mortales

2010

La gripa AH1N1

Fallecidos E.U.

2.654

Brasil

1.632

*India

1.435

México

1.111

Septiembre Se autorizan las primeras vacunas en China, E.U., Australia y la UE.

Febrero La OMS confirmó el declive de la Gripa A, pero decidió mantener el nivel de alerta.

Síntomas

El virus es de origen porcino, y de hecho, en un principio, se llamó gripa porcina, nombre que se le cambió el 30 de abril por el de A(H1N1).

Contagio

Fiebre de más de 38ºC, tos, malestar general, dolor de cabeza y garganta, estornudos, dolores musculares y, a veces, diarrea y vómitos.

*Hasta el 23 de marzo de 2010 Hasta febrero de este año unas 300 millones de personas ya habían sido vacunadas, con un grado de efectividad, según la OMS de entre el 70 y el 75%.

A través de la tos y los estornudos de las personas infectadas, o al tocar algo contaminado por el virus y luego tocarse la boca o la nariz.

El aumento de la alerta El 27 de abril de 2009, la OMS elevó el nivel de alerta del nivel 3 al 4 (en una escala de seis) Dos días después pasó al nivel 5. El 11 de junio declaró el nivel 6 es decir la pandemia.

Fuente: Efe, adaptación CEET

Vitaminas no reducirían riesgos ●

El consumo de suplementos de vitamina C y E durante las primeras etapas del embarazo no reduce el riesgo de trastornos de presión, así lo reveló un estudio realizado por la revista New England Journal of Medicine. La investigación, realizada por científicos de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, indicó que durante las

pruebas esos suplementos no disminuyeron el peligro de preeclampsia, una forma mortal de hipertensión durante el periodo de gestación. Los resultados contrastan con sugerencias hechas en investigaciones anteriores a ésta, en el sentido de que el consumo reiterado de estas vitaminas podrían reducir ese peligro. –Efe–

Por Paola Villamarín

La cámara, solo cinco minutos

R

ecuerdo que una de las cosas que más me llamaron la atención cuando visité el Museo de Louvre fue ver cómo se aproximaban muchos asiáticos a ‘La Mona Lisa’. No aprovechaban la oportunidad de mirarla detalladamente, sino que ponían entre ellos y la pintura, una cámara de video o una cámara fotográfica. Nunca despegaban sus ojos de las cámaras. Así que terminaban viendo a ‘La Mona Lisa’ en sus televisores, allá en sus casas, como si nunca hubieran visitado el museo francés y como si nunca hubieran estado frente a esta obra. Vi la versión de esta actitud durante el más reciente Festival Iberoamericano de Teatro. En la conmovedora y tierna obra de circo ‘Rain’, de la compañía canadiense Cirque Eloize, una señora se la pasó grabando todo el espectáculo en su cámara. No quiero hablar de lo molesto que fue tener justo enfrente de mis ojos un visor encendido que emitía luz durante toda la obra, sino de lo absurdo que resulta que la gente no pueda disfrutar de un espectáculo que está ocurriendo en vivo y que es irrepetible, así lo intente asir a través de una cámara. ¿Por qué no guardar la belleza en nuestra memoria? ¿Por qué tratar de tenerlo todo en un video que jamás revisaremos? Lástima que la señora no vio ese montaje tan fantástico y que, por momentos, tampoco me lo dejó apreciar a mí. Me parece que a la gente habría que permitirle usar su cámara solo los primeros cinco minutos de una obra, como hacen con los periodistas cuando van a cubrir un show. paolavillamarin@gmail.com

La vitamina C y E no reduce el riesgo de trastornos de presión.ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:51

La frase

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

“Yo prefiero estar detrás de las cámaras, es más emocionante”.

Cultura&Ocio

IGNACIO RAMÍREZ FOTÓGRAFO DE MODA.

IMÁGENES JUVENTUD

FOTOGRAFÍA,

pasióndeIgnacioRamírez Ha sido fotógrafo de importantes diseñadoras de la ciudad Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●

“Vamos linda, eso es, te ves preciosa, levanta un poco más la cara, me encantas”. Esas son las frases que más repite Ignacio Ramírez Torrado cuando está enfrente de una modelo en medio de una sesión fotográfica. Ramírez se dedica a la fotografía publicitaria y de modas, una actividad que le apasiona. “Hago esto porque me gusta, pero lo mío es la fotografía periodística”, asegura el fotógrafo mientras arregla el set para una nueva sesión. Su pasión por la fotografía empezó desde su niñez cuando descubrió la curiosidad por ver lo que no podía ver. Por eso la fotografía de insectos y cosas muy pequeñas, (macrofotografía), fue su primer escalón para entregarse a la cámara. Estudia comunicación social, una carrera que lo acerca a su pasión y fotografía en Bellas Artes en donde aprendió de los

maestros Salwa Amashta y John Cantillo, quienes le dieron las herramientas para desarrollar fotografías artísticas, de desnudos, de paisajes, de productos comerciales, entre otras. Aunque ya lleva dos años tomando fotografías

El dato Uno de los sueños de Ramírez es realizar una jornada de fotografías en el Centro Histórico en horas de la noche, para hacer trabajos en donde se tenga que utilizar la ayuda de luces.

de moda y está más que familiarizado con la cámara, Ramírez siente nervios cuando es a él a quien le apuntan con una. “Yo prefiero estar detrás de las cámaras, es más emocionante”, cuenta dejando ver una risa nerviosa.

Shakira y Juanes pintanparaniños ●

Los artistas colombianos Shakira y Juanes entregaron a Fanny Lu un par de cuadros pintados por ellos mismos cuya temática son los niños felices, con el ánimo de colaborar con una campaña para la infancia en Colombia. Fanny Lu quien es embajadora de la FAO contra el hambre, dijo hoy en un encuentro con los medios que recibió las pinturas luego de que se les enviara un kit con todo lo necesario: un lienzo, pinturas, una cámara para que se graben pintando y envíen un saludo. La artista caleña reveló que también la cantante mexicana Alejandra Guzmán le ha entregado su cuadro de niño feliz, y que otros artistas mexicanos que participarán en la campaña son Alejandro Fernández, Camila y Reik. Otros artistas que pinta-

EL LIBRO DEL DÍA

En breve BOGOTÁ. El cantante esta-

dounidense Marilyn Manson se confesó atemorizado por el ofrecimiento de la actriz Angelina Jolie de posar desnuda para un cuadro del artista. Manson explicó que su temor se debe a que cuando pinta deforma las cosas.

● En Memorias de abril,

Ignacio ha sido el fotógrafo de diferentes diseñadores de modas, aquí en plena sesión. CARLOS CAPELLA

Premios Pulitzer enrectafinal La Universidad de Columbia de Nueva York dará a conocer el próximo lunes, 12 de abril, los ganadores de la 94 edición de los premios Pulitzer, otorgados para reconocer la excelencia periodística en Estados Unidos, así como de obras literarias y musicales difundidas en este país en el último año. Con un total de 21 galardones, un jurado compuesto por 102 personas selecciona los que considera los mejores trabajos periodísticos (en 14 de las 21 categorías), literarios y musicales difundidos en Estados

rán por la infancia colombiana son el venezolano Carlos Baute, el boricua Luis Fonsi y el español David Bisbal. La intención de la cantante es que los dibujos se subasten en octubre, ya que el 16 de dicho mes es el Día Mundial de la Alimentación. El dinero recaudado se destinará a combatir el hambre infantil y Fanny Lu espera que firmas privadas se sumen a las pujas de las obras. EFE

Miedo al desnudo de Angelina

AUTOR: DIEGOARIAS EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS:217

13

Unidos durante el último año. Cada premio está dotado con 10.000 dólares, con excepción del dedicado al Servicio Público, que consiste en una medalla. El plazo de presentación de candidaturas concluyó el pasado 1 de febrero y, según los datos facilitados por la universidad neoyorquina, este año se han recibido más de 2.400 propuestas, entre ellas 1.300 artículos de prensa que aspiran a hacerse con alguno de los galardones periodísticos más prestigiosos del mundo.

Esos artículos tienen que haber sido publicados en algún periódico o sitio de noticias en internet con sede en Estados Unidos que tenga al menos una periodicidad semanal y que se ajuste a los estándares más exigentes del periodismo escrito. (EFE)

Diego Arias, ex combatiente del M-19, narra los momentos más intensos de la guerra y la paz que vivió durante su paso por ese grupo armado y revela detalles de su búsqueda espiritual.

Vuelven los simios BOGOTÁ. Hay rumores sobre una nueva versión de El planeta de los simios, que sería llevada al cine. Lo único que se tiene claro es que los estudios de Fox están analizando revivir la saga, pese a los pésimos resultados en crítica y taquilla que obtuvo una primera versión realizada por Tim Burton en el 2001.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:17

14 La Otra Página

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz

SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril

Para construir una sociedadconvalores ● Se

abre un espacio para la reflexión sobre el papel que desarrolla en su entorno social. Analice con calma y direccione su vida hacia el servicio a los demás. Se trata de una época en

LA CARICATURA

la que sus capacidades están orientadas a la construcción de redes sociales que propendan por el bienestar, la transparencia y el diálogo. Por una sociedad con valores.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Desarrolle los planes que tiene en lo laboral con la energía que le caracteriza, eso le reportará beneficios económicos. En el amor no habrá sorpresas: tranquilidad y bienestar.

Confíe en las capacidades que tiene para desarrollar sus proyectos. Trate de buscar buenos socios que le ayuden a complementar lo que quiere. Soplan buenos vientos en el amor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Es un día perfecto para hacer inversiones que le darán excelentes resultados. Sin embargo no debe olvidarse de que antes de verlos deberá tener paciencia.

Su pareja ha estado esperando que cuente con ella. Vaya despacio, no la desespere. Ocúpese personalmente de sus negocios pues otros podrían no serle leales.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Solo cuando esté seguro de que va a cumplir con su palabra, exprese lo que piensa que debería hacerse. No es buen tiempo para hacer apuestas de negocios o en lo sentimental.

Usted tiene talento pero lo entrega a cuentagotas. Un poco más de esfuerzo no estaría de más en su entorno laboral. En materia económica no debe arriesgar.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de sptiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

No es buena época para enamorarse. Lo mejor es que conozca mejor a la persona con la que tiene relación. Desate su imaginación en lo laboral para buscar el éxito.

No busque endeudarse más para cubrir sus gastos. Prefiera ahorrar para cancelar las deudas actuales. Su pareja le apoya en todos sus proyectos, no se aleje mucho.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Es un día ideal para acercarse a la persona que ama y decirle cuán importante es para usted. En lo económico parece que no tendrá ninguna preocupación.

Prepárese para salir adelante luego de un traspié de salud. Podrá contar con alguien a su lado para ayudarle a recuperarse. En lo laboral las cosas marchan muy bien.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

No permita que las impertinencias de una persona en el trabajo le saquen de la ruta hacia el éxito. Es posible que alguien se le acerque con buenas intenciones.

Busque la forma de relajarse y despreocúpese de los asuntos de dinero. En lo sentimental no descuide a su pareja. La constancia en lo laboral le dará satisfacciones.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 19:17


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 08/04/10 - Composite - MIGARI - 07/04/10 21:11

16 Tu Ciudad

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

Cuéntenos su evento. Escriba a alecas@eltiempo.com.co

AUDIOVISUAL

Hoy‘Adiós a mi concubina’

Photofrance 09 seexpone

Cinede David Lynch

●Una

El ciclo será en el MAMB ● Excéntrico, sórdido y algo oscuro. Así es David Lynch el director, guionista, fotógrafo y dibujante estadounidense que estuvo detras de la ‘archifamosa’ serie Twin Peaks y las películas Mulholland Drive y Lost Highway. Su estética surrealista y esa marcada obsesión por explorar la sordidez humana son dos aspectos clave en sus obras que se podrán apreciar en los 'Jueves audiovisuales' del MAMB que trae a Lynch como invitado del mes de abril que se inaugura con Eraserhead, una cinta ícono del cine fantástico de todas las épocas. Espere durante este mes las cintas: Blue Velvet (15 de abril), Lost Highway (22 de abril), Mulholland Drive (29 de abril) La cita es hoy a las 6:00 p.m. en la carrera 56 N˚ 74-22. La entrada es libre para todos.

Afiche de ‘Lost High way’

PROGRÁMESE MÚSICA

ARS Antiqua de ParísenUninorte ●

Hoy se realizará en la Universidad del Norte un concierto de música medieval y renacentista a cargo del Conjunto ARS Antiqua de París que interpretará diversas piezas musicales de los siglos XII al XVIII. Quienes quieran asistir deben acercarse a la Alianza Colombo Francesa sede principal para reclamar sus invitaciones. Cuando: Hoy, 7:30p.m. Donde: Km5antiguavíaa PuertoColombia. Cuanto: Gratiscon boleta.

En la sala Boston de la Cinemateca del Caribe se inicia hoy el Ciclo de Cine Oriental que incluye películas dirigidas por realizadores como Takeshi Kitano, Chen Kaige y Ang Lee.

La entrada a las funciones es gratuita y las funciones son los jueves, viernes y sábado a las 4:00 y 6:30 p.m. Hoy a las 4:00 p.m. Muñecas y a las 6:30 Adiós a mi concubina.

muestra de las fotografías del Atlántico que participaron en este concurso organizado por la Alianza Francesa se expondrá hasta el 21 de abrilen la sede norte, ubicada

en la calle 88 N˚ 49C - 52. Este año el objetivo fue descubir la riqueza de las diversasd étnias que convergen en el territorio nacional bajo el nombre ‘Mosaico étnico’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.