ADN BARRANQUILLA ABRIL 9

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:14

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 364 - ISSN 2145-4108

RÍO, BAJOALUDES En la ciudad brasilera de Niteroi siguen desaparecidas 200 personas. ● Pág. 6

Vuelve protesta desnuda Grupo Cívico prepara otro performance para llamar atención por el Muelle de Puerto.● Pág.3 Planta

Palmar y el olor de la guayaba ● Página 4

Proyecto productivo. ADN

Elecciones

A. Mockus subió en las encuestas ●

El reconocido chef Álex Quessep estuvo dictándo un taller de cocina básica, avanzada, manejo de alimentos y etiqueta culinaria en el suroccidente. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Emprendimiento

Mujeres convertidas en ejemplos La Fundación ‘Volver a la Gente’ trabaja en barriadas barranquilleras.● Pág.2 ADENTRO PÁGINA 4

PÁGINA 12

PÁGINA 13

Ejército llama a prestar servicio

Junior, a buscar triunfo en Neiva

Leo Herrera se lanza de solista

Reclutamiento militar, obligación en el país.

Mañana, ante Huila, partido para sumar.

El caleño presenta su álbum ‘Bendición’.

Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría, y revelada anoche por CM&, mostró que Juan Manuel Santos (La U) encabeza la lista, pero no crece en las mediciones, mientras que Antanas Mockus (Partido Verde) tuvo un notable ascenso. Noemí Sanín (Conservador), que antes se ubicaba en el segundo puesto, ahora está en el tercero. La encuesta también reveló que el 41% de los encuestados en la zona central del país votaría por Santos. En Bogotá, el 28% de los encuestados anunció su intención de votar por Mockus, mientras que en la zona oriental el mayor respaldo lo logró Sanín (25%). ● Página 8


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 21:05

2

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

¡Xprésate!

Barranquilla Pico y placa

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

COCINA INICIATIVA

Motocicletas

9y0 Taxis

5y6 Recompensas A la comunidad La Policía Nacional invita a la comunidad a dar información sobre autores de delitos. Teléfonos: 3182544623, 3453070 ó al 123. Se pagará la información que sea efectiva.

Los alumnos están divididos en varios grupos.

A la derecha Yeneris muy concentrada en sus labores.

Antes de empezar a cortar hay que afilar el cuchillo.

Cocina con corazón El chef Álex Quessep lleva sus conocimientos al suroccidente de la ciudad. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● En un pequeño y caluro-

Anticivismo Basurero ilegal Hasta el momento ha sido imposible que los residentes de la carrera 35 con calle 34 no depositen basura y escombros en el lugar, cercano al Hospital General.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Educación Las condiciones Hoy, las condiciones tecnomecánicas, de emisiones contaminantes y de operación de los vehículos automotores, en El Paradero, por TeleCaribe,12:55 p.m.

so comedor comunitario del barrio El Bosque, ubicado al suroccidente de Barranquilla, entre tablas de picar, ollas de presión y filosos cuchillos, se preparan deliciosos platos y se cocinan, al mismo tiempo, los deseos de superación de 25 personas que asisten al curso de cocina básica de uno de los chefs más reconocidos de ‘La Arenosa’: Álex Quessep. Este sincelejano amante de lo que él denomina la cocina mestiza, es el cómplice de la ONG ‘Volver a la Gente’ que, desde su programa ‘Inténtalo de nuevo’ trabaja por reestablecer las condiciones socio económicas de mil desplazados y personas en situación vulnerable, en municipios del Atlántico como Malambo, Sabanagrande, Sabanalarga, Galapa y Barranquilla, la capital. “El año pasado lo que más le pedía a la vida era poder hacer un trabajo comunitario”, asegura Quessep aclarando que estaba lejos de caer en el cliché de “quiero hacer un trabajo social porque no tengo dónde echar la plata”. En realidad lo que movía ese deseo era la necesidad de compartir su conocimiento con la gente, de tal manera que cuando llegó la oferta de la ONG no lo pensó dos veces. Así comenzó esta nueva aventura gastronómica, luego de sacar adelante los restaurantes Zaitún y Beit Quessep, en la que dicta clases de higiene, conservación y manipulación de alimentos, métodos de cocción, e incluso servico de mesa y protocolo a 23 mujeres y dos hom-

En la clase Quessep dicta higiene, conservación y manipulación de alimentos, métodos de cocción, entre otros. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Para ‘Volver a la Gente’ ●

El taller, un trabajo de todos.

La ONG ‘Volver a la Gente’, con 16 años de experiencia en el país, cuenta con diversos programas para atender a la población más vulnerable como el acompañamiento psicosocial, salud sexual y reproductiva, hábitat y medio ambiente, acceso a una vivienda digna y generación de ingresos. Dentro de esta última se encuentra el taller dictado por Quessep que se realiza a las personas beneficiadas con el progra-

ma los martes y los jueves entre las 2 y las 6 p.m. La idea es enseñar que se pueden hacer grandes cosas con los productos que existen en la canasta familiar y que se consiguen en una plaza de mercado o un depósito cercano. También hay un énfasis en cocina vegetariana para aprender a comer balanceado sin carne. “El taller también esta direccionado a que todos esten para trabajar en un restaurante o en un hotel”, comentó Álex.

bres que martes y jueves cuentan las horas para que inicien las clases. “Antes picaba como fuera, ahora con el profesor Álex conozco cortes como las julianas o el ‘brunoise’ y otras cositas que no sabía”, asegura Yaneris Casiani, una negra palenquera de 31 años, desempleada y madre de tres niños. quien no duda en afirmar que el mejor plato que ha probado en clase fue la sopa de camarón con chipi chipi. “En el taller compartimos y aprendemos, dejando los problemas en la casa”, afirma Yaneris quien, gracias a este curso tiene un nuevo sueño: trabajar en el restaurante de un hotel.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B.y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:08

¿Usted qué haría?

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Frente al abandono que es real en muchos parques.

Barranquilla

Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

MUELLE RECUPERACIÓN

Insisten en SOS con desnudos Grupo Cívico ya organizó un acto inicial con tres mujeres el 2 de marzo. Javier Franco Altamar Barranquilla

Los datos

El concepto de las 122 mujeres desnudas, que portarán banderas blancas y de Colombia, tiene que ver con que el Muelle cumple 122 años de haber sido construido.

Lo otro es que la gran obra de ingeniería está “completamente desnuda”, y lo peor, según el grupo Cívico, es que no hay soluciones prontas de reconstrucción.

clutamiento a las actrices. En esa labor, dijo Avendaño, están colaborando las tres mujeres que participaron en la primera edición del 2 de marzo y que causó gran revuelvo en la zona de influencia del muelle. Todo esto se desprende la iniciativa del hoy grupo cívico ‘SOS Muelle Desnudo’, dirigido por Avendaño y en el que partici-

pan otras personas asociadas al arte en Puerto Colombia. El objetivo de la actividad, que incluirá otras expresiones y juegos pirotécnicos, es llamar la atención de la comunidad internacional y países con desarrollo e infraestructura para que ayuden a reconstruir este histórico monumento nacional.

Luego de conmemorar el primer año del desplome del Muelle de Puerto Colombia con un performance en el que participaron tres mujeres semidesnudas, el actor Cecil Avendaño afina detalles para otro gram acto con 122 chicas de pecho descubierto para el 30 de abril. Lo tenían programado, previamente, para el 30 marzo, pero se cruzaron un par de detalles: que cayó en Semana Santa, y que, de todos modos, faltó concretar unos patrocinios, sin meter que se sigue en plena labor de re-

La actividad anterior fue aquel 2 de marzo. CARLOS CAPELLA/ADN

Buen Gobierno en Camcomercio

Buscan una actividad transparente y responsable. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Hay inhabilidades y un Comité de Ética ● El Código tiene un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para miembros de la Junta, funcionarios y

contratistas. También estipula sanciones y establecimiento de un Comité de Ética para vigilar el Código.

un Código Marco para garantizar la gobernabilidad autoregulada de las cámaras de comercio del país y velar por principios estructurales como la neutralidad política y un eficiente y transparente manejo de los recursos públicos. La Cámara de Comercio acogió la totalidad de principios de ese Código Marco y le adicionó algunos otros detalles. Hay, por ejempo, indicaciones para garantizar las calidades, entrenamiento y evaluación de miembros de Junta Directiva; y un marco de operaciones y contingencias para apoyar y regular la gestión del Presidente Ejecutivo, entre otros.

Reparos tributarios de Fenalco ●

En el Comité de Gestión Tributario, Aduanero y Cambiario del 25 de marzo pasado, Fenalco Atlántico manifestó su preocupación frente a las jornadas de facturación efectuadas en fechas claves para el comercio como el Día de la Madre, del Padre, Amor y amistad, entre otras. Carlos Jiménez, director regional, dijo también que es necesario que la Dian tome una posición clara frente a los 17 mil vendedores informales del Centro. Si bien el comercio formal, dijo Fenalco, no se opone a los operativos de control, no es coherente que se fiscalice únicamente al comerciante que cumple con la ley.

En breve

Entregan tres vías bía aprobado, en el 2009, y otras seis aulas

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla aprobó, en sesiones ordinarias del 8 y 23 de marzo, la adopción e implementación de un exigente Código de Gobierno Corporativo y ética empresarial. Se busca garantizar la transparencia, neutralidad y eficiencia de la entidad, mediante reglas y procesos de autogobierno. El código, que fue presentado ayer por el presidente ejecutivo de la entidad, Luis Fernando Castro Vergara, es fruto de un esfuerzo de largos años en el sistema cameral colombiano. La confederación de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras) ha-

3

BARRANQUILLA. El alcalde Alejandro Char entrega en Las Malvinas tres vías pavimentadas con el programa ‘Barrios a la Obra’. En este mismo barrio entregará al Colegio Mundo Bolivariano seis aulas, una batería sanitaria y mobiliario escolar. la inversión es de 647 millones de pesos..

Beneficios para un grupo estudiantil BARRANQUILLA. El Gober-

nador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, dará a conocer hoy detalles de los beneficios que reciben estudiantes y población vulnerable de los 22 municipios del departamento del Atlántico. Se hará mediante un convenio con el Parque Cultural del Caribe.

Lanzan evento de ‘Construferia 2010’ BARRANQUILLA. Camacol Regional Caribe presenta el próximo martes, en su salón ‘Joaquín Ruiseco Borrero’, el programa oficial de la Feria ‘Construferia del Caribe 2010. Será desde las 10 a.m. Es una feria gigantesca que presenta los últimos adelantos y los proyectos en la ciudad.

Beneficios a la comunidad.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:26

4

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

La frase

Barranquilla

“Esperamos que Transmetro no sea otra obra inconclusa”. Osvaldo Sampayo, PERIODISTA DE TELECARIBE.

MILICIA OBLIGACIÓN

Jóvenes, a definir su situación con Ejército “Es obligatoria la prestación el servicio militar en Colombia”. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

“De acuerdo con la obligación constitucional, y teniendo en cuenta la Ley 48 de 1993, por medio de la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, todo colombiano mayor de 18 años tiene el deber de prestar el servicio militar o definir su situación en ese sentido”. La declaración del Teniente Coronel Hernán Felipe Álvarez, comandante de la Segunda Zona de Reclutamiento y Reservas del Ejército, sede Paraíso, es ante todo una exhortación para que todos los jóvenes entre los 18 y 28

años, se presenten a definir su situación militar. Aclara el coronel Álvarez que solo están exentos de ese compromiso los casados o quienes sean hijos únicos, tengan vástagos reconocidos o presenten alguna inhabilidad certificadas por los médicos. “Del resto, todos tienen

que cumplir esa Ley, pues los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan, para defender la independencia nacional y las instituciones públicas”. La afirmación ha generado opiniones encontradas. Néstor Quiroz, un humilde

El apunte El tiempo de duración en el Ejército ● El servicio militar obligatorio bajo banderas tendrá una duración de 12 a 24 meses, según determine el Gobierno. El personal inscrito se someterá a tres

exámenes médicos. Los que son citados a concentración y no se presenten en los sitios ordenados, recibirán una sanción de dos salarios mínimos vigentes.

campesino residenciado en el suroccidente de Barranquilla, padre de tres varones menores de 26 años, asegura que hará todo lo que esté a su alcance para que ninguno de sus hijos preste el servicio militar. “Aquí no hay garantías. A los hijos de los pobres los mandan al monte para que nos lo maten la guerrilla”. Otras personas, como Jacinto Arrieta, opinan lo contrario. “El Ejército es valioso porque da una ayuda valiosícima en la formación del hombre. A mí sí me gustaría que mi hijo prestara el servicio militar”.

Consumismo modo María Mercedes Botero Posada *

Transmetro: 197 retos

E

n Barranquilla el miércoles 7 de abril del 2010 será recordado como un día histórico para sus ciudadanos, y no sólo por celebrar su aniversario número 197. Por primera vez vimos circular, en ruta pedagógica, al ambicionado Transmetro. Desde Inpsicon, de manera presencial y con ayuda de las redes sociales inventariamos con 197 consumidores sus expectativas respecto al Transmetro. La respuesta de mayor frecuencia fue la de la expectativa con el Compromiso Ciudadano. Ver resultados en www. inpsicon.com Llega la modernidad

del transporte masivo a nuestra urbe, si queremos que sea para el bienestar de todos hay que llevar a la práctica cotidiana las buenas costumbres que tienen los usuarios de este servicio. No esperemos que otros sean los que cuiden y respeten sus instalaciones y los buses articulados. Rompamos la creencia que somos caóticos y desordenados, sigamos las instrucciones, hagamos las filas y programemos con anticipación la compra de los tiquetes, esto nos evitará las congestiones. Recordemos el principio universal, dejar salir es entrar más rápido. *Directora Inpsicon Ltda. www.inpsicon.com mmbotero@inpsicon.com

Juicio a Viñas se ha vuelto una cátedra

Todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar a partir de la fecha en que cumpla su mayoría de edad. ARCHIVO ADN

●El interés de la opinión pública por el proceso que se le sigue a Samuel Viñas Abomohor, acusado del crimen de su esposa Clarena Acosta en la madrugada del pasado primero de enero, ha crecido tanto que se ha vuelto una especie de cátedra para estudiantes de Derecho, Comunicacion Social y aspirantes a la Policía. Esta situación ha dificultado a la labor de los periodistas, cuya entrada ha sido restringida por el juez, Luigi Reyes. “Esta sala es muy pequeña y no podemos dejar por fuera ni a los familiares de los implicados ni a los estudiantes que vienen”, argumentó. Ayer un grupo de comunicadores buscó explica-

Palmar le apuesta a la guayaba ● Con una inversión de 220 millones de pesos fue inaugurada ayer, oficialmente, la planta procesadora de fruta en el municipio de Palmar de Valera. La planta que contó con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, la Universidad Simón Bolívar, la Gobernación del Atlántico y el Sena, generará 26 empleos directos y unos 44 indirectos.

Con esta procesadora de guayaba se beneficiarán 15 fincas ubicadas en los municipios de Palmar, Santa Lucía y Ponedera. El gobernador Eduardo Verano anunció que se financiará la ampliación de 30 nuevas hectáreas de la fruta con mejor tecnología. “Es un producto popular, que nunca lo hemos adoptado como una industria”, señaló.

La planta será manejada por 10 mujeres de la asociación Profutal, quines viajaron al municipio de Vélez (Santander) a conocer técnicas en producción de derivados de la guayaba. Tiene capacidad para producir 30 toneladas de la fruta semanal y arrancó con el bocadillo palmarino, mermeladas, dulces, espejuelo (jalea), y pulpa.

10 mujeres trabajan en la transformación de la fruta. CAPELLA/ADN

Samuel Viñas, el enjuiciado.

ciones, antes de exponer la situación al Consejo Seccional de la Judicatura; mientras que el juez condicionó el ingreso de la prensa por turnos. Ante la posición de Reyes, hubo diálogo con la coordinadora del Centro de Servicios Judiciales, Adriana Quiñónez, en el que los comunicadores manifestaron su preocupación por la forma en la que se realizará el cubrimiento del juicio de las etapas que faltan del mismo. Ayer, en lo poco que su pudo saber de la audiencia, las partes aportaron mas pruebas, y que se pretenden incluir en las 140 existentes (90 de la defensa y 50 de la Fiscalía). Una próxima audiencia quedó para el próximo martes 13 de abril a las 5 de la tarde.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:26


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:03

6

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

El dato

Mundo

Cryosat suministrará datos a la comunidad científica a partir de mediados de año.

TRAGEDIA BRASIL

Río, ahogada por un nuevo alud de tierra Los bomberos buscan a 200 personas sepultadas en Niteroi. Niteroi (Brasil) Reuters ●

Socorristas extraían cuerpos del lodo y los escombros, y buscaban sobrevivientes ayer luego de que un deslave arrasó con una favela de la ladera de un cerro cerca de Río de Janeiro, sepultando a decenas de residentes. Las más fuertes precipitaciones registradas en la zona en más de cuatro décadas, que comenzaron el lunes, han provocado cerca de 200 deslaves que arrasaron con casas de favelas situadas en laderas de cerros, acabando con la vida de 173 personas y dejando sin hogar a miles de residentes. Los equipos de búsqueda extrajeron 10 cadáveres y rescataron a decenas de personas de los escombros de casas arrasadas por un deslave ocurrido el miércoles en la noche en la ciudad de Niterói, a pocos kilómetros de Río, que sepultó 50 casas en el barrio Morro de Bumba. El deslave arrasó con todo indicio de las casas, iglesias y tiendas en su paso, dejando escombros y una franja de tierra negra en medio de la selva tropical. La tierra estaba apilada hasta alcanzar la altura de un edificio de dos pisos en la base de la ladera. La favela había sido previamente un vertedero, lo que hi-

El satélite ruso Cryosat 2, que debe medir con precisión la altitud de los hielos continentales y la profundidad de los bancos de hielo, fue puesto en órbita ayer desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán).

Los autoproclamados nuevos líderes de Kirguistán dijeron ayer que Rusia los ayudó en el derrocamiento del presidente Kurmanbek Bakiyev y que pretenden cerrar una base área de E.U. que ha irritado a Moscú. Sus comentarios dan cuenta del derrocamiento el miércoles de Bakiyev, quien huyó de la capital Biskek cuando una multitud asaltaba edificios gubernamentales, en un contexto de rivalidad entre superpotencias en el centro de Asia. Bakiyev no había cumplido con su promesa de cerrar la base aérea de Manas y dijo que sólo debería haber una base en Kirguistán: la rusa. Omurbek Tekebayev, ex líder opositor kirguiso que se hizo cargo

Kurmanbek B., derrocado. Efe

de los asuntos constitucionales en el nuevo Gobierno, mientras en seis meses se realizan nuevos comicios, dijo que “Rusia jugó su rol decisivo”. Sin embargo, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, negó que Moscú haya desempeñado un papel en disturbios. –Reuters–

Obama y Medvedev buscan sanción a Irán Gobierno brasileño envió a más fuerzas de seguridad para ayudar en las operaciones de rescate. Efe

El apunte Comienza a llegar la ayuda ● El Gobierno federal de

Rescatan también animales. Efe

Lanzan satélite ambiental ●

Oposición toma el poder en Kirguistán

El aparato científico, con una masa de 720 kilogramos, incluidos 37 kilos de combustible, funcionará durante un plazo de tres años, prolongable por otros dos, en una órbita polar a la altura de 717 kilómetros. –Efe–

Brasil anunció ayer un fondo de emergencia de 200 millones de reales (113 millones de dólares) para lidiar con el desastre. Autoridades afirman que al menos 10.000 casas aún están en riesgo de derrumbe. Niterói hasta ahora ha sido el área más afectada, con al menos 97 muertos. En Río de Janeiro se registran 52.

zo que el barrio fuera más vulnerable. Socorristas dijeron que había pocas posibilidades de encontrar más sobrevivientes debido a la falta de bolsones de aire en el barro. “Esto ha sido un caos total durante los últimos tres días, nunca he visto nada como esto”, dijo el piloto de helicóptero Marcos Goncalves Maia. Varios medios locales dijeron que 200 personas se encontraban sepultadas en ese lugar, citando a la agencia de Defensa Civil de Río de Janeiro.

Estados Unidos y Rusia aproximan posiciones sobre posibles sanciones contra el programa nuclear de Irán, tras la reunión de ayer en Praga de los presidentes de ambos países, Barack Obama y Dmitri Medvédev, respectivamente, para la firma del nuevo tratado de desarme Start. El director para Rusia del Consejo de SeguridadNacional de la Casa Blanca, Mike McFaul, confirmó que Obama y Medvédev hablaron sobre la posibilidad de imponer sanciones en el área de la energía y aseguró que ello “no ha quedado descartado”.

El dato El acuerdo establece un límite de 1.550 cabezas nucleares, 74 por ciento menos respecto del acuerdo precedente, que caducó en diciembre.

Obama y Medvédev amenazaron a Irán con sanciones “firmes y duras”, que según el presidente estadounidense podrían adoptarse esta primavera. Medvédev se mostró favorable a la imposición de sanciones inteligentes contra proliferación nuclear. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:08

El Lector Opina

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Xprésate Estirpe de grandes acuarelistas

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿Cree que las campañas presidenciales deben seguir hablando de seguridad o hay otros temas?

La foto del día

Néstor Loaiza pertenece a la estirpe de esos grandes acuarelistas del Caribe colombiano conectados de manera entrañable o tangencial con el espíritu sabio y magistral del maestro Giancarlo Macchi, gran arquitecto y decano de todos los acuarelistas que han surgido en los últimos cuarenta años en el entorno artístico del Caribe colombiano, al otro lado de las lejanas lecciones del cartagenero Hernando Lemaitre. En esta escuela de sensibilidad y de vida que siempre encarnó Macchi, y por la que pasó también Loaiza, se destacan también nombres importantes como el de Manuel de los Ríos y Roberto Angulo, para nombrar solo dos de una lista que podría ser numerosa. Una escuela en la que todos aprendieron

24,2

51,5

% 18,2 6,1 Hay que hablar de otros temas, pero sin abandonar la seguridad. Hay otros temas más importantes, como lo social. Es más importante conocer los planes, por ejemplo, de educación. Ese es el tema más importante para el país. Gráfico CEET

Xprésate ¿Quién cree usted que debería ser el técnico de la Selección Colombia de Fútbol?

En realidad, la

operación creativa no tiene nada que ver nostalgias. a mirar y valorar, primero, y fundamentalmente, el enorme tesoro de las cosas aparentemente anodinas que nos rodean por encima de los temas trascendentales en apariencia. O bien desde nuevas aproximaciones técnicas en su lenguaje y en su oficio como el óleo y el acrílico, con el que ahora asume esos mismos motivos y temas, pero fragmentando la anécdota urbana en pequeños detalles a través de una mirada más especializada. Porque ha sido Loaiza el que, desde hace muchos años, habiéndose iniciado muy joven como artista, ha venido ejerciendo una función prácticamente notarial de los viejos barrios barranquilleros del Centro, documentando en un registro ciertamente asombroso por

Marca tu respuesta en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Contra manía de disparar al aire. Entre los meses de marzo y abril hace su aparición en el panorama alimenticio de los atlanticenses la ciruela, una fruta apetecida por personas de todas las edades y clases sociales. Por esta época,las calles son inundadas por cientos de vendedores que aprovechan la prolija cosecha proveniente en su mayoría de municipios ubicados al margen de la vía Cordialidad como Galapa, Campeche y Sabanalarga. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN su empeño temático y sostenido, el legado de una arquitectura particular de gran valor urbano y estético, y que hoy solo existe en la memoria extraordinaria de su obra. En realidad, la operación creativa vista así no tiene nada que ver con la nostalgia ni con la visión dolida

del pasado, aunque esta pueda llegar a ser la primera impresión desprevenida; pero cuando leemos en sumatoria su obra desde la perspectiva de su significación simbólica y patrimonial, es claro que otros sentidos se disparan para convertirse en un gesto que desde el arte nos reclama por la desidia

de largos años de ceguera institucional y abandono de lo que verdaderamente representan los rasgos fundamentales de una identidad urbana popular en nuestra región. Miguel Iriarte

***

Destilando hiel por

los poros Señor Editor: A ese señor que siempre firma como José Darío Forero, sería bueno recomendarle que vaya a un sicólogo: no se puede todo el tiempo estar destilando hiel. Es un amargado irredento.

Estimo que debe elevarse a la categoría de delito esa práctica infame, independiente de si ocasiona una tragedia o no. Es una irresponsabilidad a todas luces, inadmisible y reprochable. Y no sólo elevarla a delito, sino que él mismo no sea excarcelable, por si acaso. Mercedes Fontalvo

Pedro Visbal G.

REPORTERO CIUDADANO Los “jugadores de selección”: el tema Ahora que Lionel Messi aparece amenazando el trono de Diego Maradona, salta a la mesa de discusión si de verdad ese fútbol deslumbrante que muestra en el Barcelona, podrá desplegarlo en la Selección Argentina ahora en el Mundial de Suráfrica. Es el manido tema de si él es un gran futbolista de club, pero que “pocón, pocón” en su combinado patrio. Vamos por parte: En realidad, a nivel de Selección, al hombre le fue bastante bien en la Copa América del 2007, cuando fue elegido el mejor jugador joven.

7

¿Recuerdan aquel famoso gol de vaselina ante México? Estaba apareciendo con fuerza en la ‘selección absoluta’, pero se le presentaron dos serios problemillas: Primero: ya la selección tenía unos previos líderes naturales que veían con reserva al muchacho, y eso incide. Estaba Riquelme, por ejemplo, y más recientemente, la consolidación de Verón. Esos celos naturales pudieron incidir porque para que Messi funcione se requiere, de alguna forma, que lo dejen libre y jueguen en función de él, le den mucho la pelota, en fin... que la embarre todas las veces Messi tiene un duro reto en el Mundial: desobedecer a Maradona. que quiera, porque cualquie-

ra bola entra o se vuelve una jugada de antología. Lo segundo es aún más problemático: el técnico de Argentina es Diego Maradona, el hombre cuyo pedestal está en peligro. Es un dilema ético tenaz: tiene que ponerlo a jugar porque es pieza fundamental para lograr la Copa Mundo; pero, al mismo tiempo, debe garantizar que ‘La Pulga’ no se luzca tanto como para que lo ‘reemplace’ en el trono del fútbol argentino. ¿Cómo soluciona el dilema? Pues lo pone a jugar, pero le da órdenes para que sus movimientos no vayan a ser los de Barcelona, ni que le jueguen a él. Así de fácil. Rodrigo Cervantes

*** Disparar al aire no tiene ningún problema siempre que uno se asegure de que lo está haciendo en un sitio apartado, en el campo, o contra un árbol tupido, no sé. Yo tengo derecho a hacerlo porque me da la gana y es mi revólver, pero soy consciente de cómo debo hacerlo, en qué lugar y en qué circunstancia. Argemiro Castro


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:25

8

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

El dato

Colombia

32% de encuestados se identificó con ‘la U’; 20% liberales; 15%, conservadores; 13% con verdes.

ELECCIONES 2010

Antanas Mockus se sube a segundo lugar en encuesta Centro Nacional de Consultoría y CM& muestran que Sanín creció menos. Redacción Política Bogotá ●

Una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y revelada anoche por CM& mostró tres hechos significativos en la carrera por la Presidencia de la República: primero, que Juan Manuel Santos, candidato de ‘la U’, sigue encabezando pero no crece significativamente; segundo, el notorio ascenso de Antanas Mockus (Partido Verde), que desbancó a Noemí Sanín, la aspirante conservadora; y tercero, la caída de algunos candidatos. Santos, según el sondeo realizado en 37 ciudades del país con 1.501 personas, pasaría a segunda vuelta, pues el 37% de los consultados se mostró dispuesto a votar por él. El ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus se convirtió en la sorpresa al pasar al segundo lugar, con el 22% de intención de voto. Esto ocurre una semana después de que una encuesta realizada por Napoleón Franco le daba apenas el 9%. Por supuesto, también sucede cinco días después de que Sergio Fajardo anunció que será su fórmula vicepresidencial. En una sola semana Mockus y sus aliados ganaron 13 puntos en la intención de voto de los colombianos, un hecho sin antecedentes en este tipo de contiendas electorales. Noemí Sanín, que en las

“Quedamos encima del voto en blanco y ambos somos sinónimo de protesta, de esa que quiere el cambio en Colombia mismas”, dijo el candidato de Apertura Liberal, Jairo Calderón, sobre orden en la tarjeta electoral. El candidato de La Vos de la Consciencia, Robinson Devia González, entregará mañana en la Procuraduría un derecho de petición sobre el tema de garantías electorales en esta campaña. El candidato presidencial del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, dijo que luego de mirar la encuesta de CM& encuentra varias inconsistencias con referencia a él. El candidato de la Alianza Social Afrocolombiana, Jaime Araújo Rentería, propone que los jóvenes, de entre 16 y 25 años, tengan ocho curules en el Senado para que sean ellos quienes decidan su futuro.

De izquierda a derecha: Rafael Pardo, Germán Vargas, Gustavo Petro, Antanas Mockus, Noemí Sanín, Juan Manuel Santos. NÉSTOR GÓMEZ

últimas encuestas había quedado en el segundo lugar en intención de voto, ahora aparece en el tercero, con el 20%. A Sanín la habría afectado el conflicto que mantiene con los seguidores de Andrés Felipe Arias. Gustavo Petro, del Polo, está cuarto con el 6%, y le sigue Rafael Pardo, con el 5%. Germán Vargas Lleras, candidato de Cambio Radical, quien en anteriores sondeos estuvo en el

Si las elecciones para elegir Presidente de la República fueran mañana, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría Usted? Juan Manuel Santos con Vicepresidente Angelino Garzón Antanas Mockus con Vicepresidente Sergio Fajardo Noemí Sanín con Vicepresidente Luis Ernesto Mejía 6% Gustavo Petro con Vicepresidente Clara López 5% Rafael Pardo con Vicepresidente Aníbal Gaviria 3% Germán Vargas Lleras con Vicepresidente Elsa Noguera Robinson Devia con Vicepresidente Olga Lucía Taborda 0% Jaime Araujo con Vicepresidente Ana María Cabal 0% Jairo Calderón con Vicepresidente Jobanny Burbano 0% Votaría en blanco 2% 5% Ns/Nr

37% 22% 20%

Así quedó el tarjetón presidencial ●

El 30 de mayo, cuando se lleve a cabo la primera vuelta presidencial, los electores que asistan a las urnas se encontrarán con un tarjetón en el que los candidatos que actualmente puntean en las encuestas quedaron ubicados en las últimas tres de las nueve casillas asignadas a las campañas. Efectivamente, a Noemí Sanín (P. Conservador), Antanas Mockus (P. Verde), y Juan Manuel Santos (‘la U’), a quienes las últimas cuatro mediciones de opinión sitúan en los tres primeros lugares de intención de voto, el sorteo realizado ayer por la Registra-

En campaña

Registrador, Carlos Ariel Sánchez, presentó tarjetón. F. CAICEDO/ADN

duría Nacional los ubicó en las casillas 7, 8 y 9. La casilla número 10 ya había sido asignada para el voto en blanco.

Mientras tanto, otros aspirantes que van en la cola de las encuestas, se quedaron con los primeros lugares de la tarjeta electoral.

Es el caso del ex magistrado Jaime Araújo Rentería, de la Alianza Social Afrocolombiana, quien se quedó con la casilla más apetecida, la número 1. En la número 2 se ubicó Róbinson Alexánder Devia, del Movimiento La Voz de la Consciencia. Les siguen los candidatos del Partido Liberal, Rafael Pardo; y de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras. En la quinta casilla, quedó ubicado el candidato del Polo Democrático, Gustavo Petro. Y en la sexta el aspirante de Apertura Liberal, Jairo Calderón.

cuarto lugar, en esta ocasión tuvo una descolgada y ahora solo tiene el 3% de la intención de voto. Es sexto. La encuesta además, reveló otros datos significativos. Revisó la intención de voto por regiones. En el caso de Santos, el 41% de los consultados en la zona central del país anunció que votará por él, mientras que en la Costa Pacífica y la capital colombiana, el 37% dijo que lo apoyaría. El fuerte de Mockus está en Bogotá, donde el 28% le anunció su apoyo, mientras la zona oriental se perfila como la de mayor respaldo a Sanín, con el 25%. En lo que tiene que ver con género, Santos también se impuso. De los hombres consultados, el 37% dijo que votaría por él, el 25% por Mockus y el 14 % por Noemí. De las mujeres indagadas, el 37% se mostró a favor de Santos, el 27% por Noemí y el 20% por Mockus.

La ficha técnica Centro Nacional de Consultoría S.A. a nombre de CM&Televisión. Tamaño: 1.501 entrevistas telefónicas. Fecha: 5 al 7 de Abril de 2010. Margen de error: 2.5% con 95% de confianza.

“Los verdes estamos aprendiendo a jugar en equipo.... Uno se imagina lo poderosa que sería nuestra sociedad si el juego en equipo se cultiva democráticamente”, dijo Antanas Mockus (P. Verde) sobre encuesta de CM&. “Vivimos los efectos de las elecciones del 14 de marzo, que tenderán a disminuir a medida que avance el tiempo. Mockus los recoge de su alianza con Fajardo. Noemí y Santos han llegado a un techo”, dijo sobre encuesta Gustavo Petro (Polo Dem.) “Estamos trabajando como si fuéramos los últimos. La campaña la estamos haciendo como si no la estuviéramos liderando, trabajando duro”, dijo el aspirante del partido de ‘la U’, Juan Manuel Santos, al referirse a encuesta CM&. "Las campañas son para cambiar las tendencias y el liberalismo está trabajando duro en eso, recorriendo el país con todos los liberales”, dijo el candidato Liberal, Rafael Pardo, al analizar la encuesta que le da baja intención de voto. La candidata conservadora Noemí Sanín dijo que no tiene por qué estar “triste”. Por el contrario, señaló que está “feliz, feliz”, pues subió tres puntos con relación a la encuesta hecha por Napoleón Franco, la semana pasada.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:29

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

TRM

2.581,40 pesos FISCALÍA DESAPARICIONES

Otros dos generales, en investigación de Palacio Fiscalía comienza contrarreloj para escuchar a 50 testigos. Redacción Justicia Bogotá ● La

muerte del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán, una de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia, en noviembre de 1985, pondrá a dos generales retirados a dar explicaciones en la Fiscalía. Casi dos meses después de que una comisión del CTI exhumó en un cementerio del norte de Bogotá los restos de Urán –quién habría salido vivo del edificio– la fiscal que lleva los procesos del Palacio de Justicia llamó a versión libre a los generales (r) Carlos Alberto Fracica Naranjo y Jesús Armando Arias Cabrales. Esas diligencias están programadas para el próximo lunes, arranque de una semana en la que podría conocerse el fallo en el proceso contra otro de los militares investigados por los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985, el coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega. No se trata de una vincu-

Fiscalía dispuso análisis de necropsias de 17 personas que perecieron durante la retoma. ARCHIVO

El apunte Detalles del expediente ● En el 2007 se reveló

que en una bóveda secreta del Cantón Norte habían aparecido la billetera de Urán y una lista de los guerrilleros que entraron a sangre y

fuego al Palacio. Estaban los nombres de Urán, que era magistrado auxiliar del Consejo de Estado, y del magistrado de la Corte Suprema Manuel Gaona Cruz.

lación formal en el proceso, sino de un primer paso para decidir si hay o no méritos para ello. Desde este lunes, la Fiscalía comenzará una carrera para escuchar en un solo mes a más de 50 testigos, entre ellos al general Justo Eliseo Peña; Nicolás Pájaro, ex magistrado auxiliar y al general (r) Miguel Maza.

COMPRA

Colombia

9

1.920,00 pesos VENTA

1.932,91 pesos 1.930,00 pesos

Fiscalía le imputará cargos a Aranguren ● Dos días después de haber ordenado la captura del ex secretario general del DAS Gian Carlo Auque por el caso de las ‘chuzadas’ a magistrados, periodistas, ONG y políticos de oposición, la Fiscalía tomó otra decisión clave en el proceso. Para el próximo 26 de mayo citó ante un juez de Bogotá al director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), Mario Aranguren, para imputarle abuso de autoridad, concierto para delinquir y prevaricato. La misma decisión se tomó en el caso de Luis Eduardo Daza, subdirector de Análisis Financiero de la institu; y de Martha Leal, ex funcionaria del DAS que ya está detenida por otro capítulo de las ‘chuzadas’. Aranguren, según la Fiscalía, autorizó la

Mario Aranguren. ARCHIVO/ADN

entrega de información reservada sobre varios magistrados de la Corte. La Uiaf habría entregado, sin ninguna orden judicial, datos sobre los movimientos financieros de ONG. Fiscalía pedirá capturas.

En breve Aparecen nuevas captadoras ilegales

Casi listos, pliegos del tercer canal

BOGOTÁ. Desde finales del

BOGOTÁ. Luego de varios meses de análisis, la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) se alista para volver a publicar –la próxima semana– los pliegos de la licitación del tercer canal privado nacional.

2008 se han intervenido 89 entidades ilegales en todo el país. En Colombia no existe ninguna persona o empresa autorizada por la Superintendencia Financiera para promocionar el Forex.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 23:30

10

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

El dato

La Vida

Paula Razquin fue invitada por la U. de la Sabana para hablar de los retos de la educación.

ALUMNOS SISTEMA

En breve

Colombia no supera la deserción escolar

Una nueva forma de detectar el Sida

Mañana es el Día contra el Parkinson

BOGOTÁ. Por primera vez, pacientes colombianos podrán solicitar una prueba para la detección de VIH a través de la saliva. Oraquick informa acerca del estado serológico de las personas y es 99,3% confiable.

BOGOTÁ. En Colombia,

unas 230 mil personas padecen el Mal de Parkinson, enfermedad neurológica y progresiva. Mañana se celebrará el Día Mundial contra este mal con actividades en diferentes ciudades.

En el país no se cumplirán metas educativas antes de 2015.

Zona X

Redacción Vida ●

El aumento de cupos en educación primaria y secundaria en la última década se quedó corto en Colombia. Alrededor de 413 mil niños están por fuera del sistema escolar y la proporción ha aumentado desde 1999. Esa es la conclusión de Paula Razquin, investigadora de la División de Estrategias de Política Educativa y Fortalecimiento de la Capacidad Institucional de la Unesco en París. La investigadora, que estudia el impacto de la crisis en los sistemas educativos mundiales y hasta enero pasado formó parte del equipo de seguimiento de las metas de la Educación para Todos (EPT), advierte que Colombia no cumplirá dichas metas antes del 2015. Ese es el plazo máximo estipulado en el 2000 por el Foro Mundial sobre la Educación. ¿Qué efectos tiene la crisis económica en educación?

Los países atrasados necesitan de ayuda externa y han mostrado progresos gracias a ese financiamiento. Los países donantes se comprometieron a que ninguna nación se vea frenada en los progresos de

La vida santa

Q

Una oferta educativa poco atractiva y problemas financieros causan deserción, dice P. Razquin. ADN

ue en Semana Santa ni siquiera trabajaron las prostitutas. Mentira. El mundo sexual siguió su curso mientras los católicos vieron películas sobre Jesucristo y otras series basadas en la Biblia. Incluso estallaron dos escándalos: el de Jesse James que quiere salvar su matrimonio con Sandra Bullock. En su contra hay testimonios de cuatro mujeres que se autodenominan sus amantes. Además el del cantante boricua Ricky Martin, que se resume en la frase de un amigo homosexual ‘Dios, escuchaste nuestras plegarias... Ricky es gay’ y lo confesó a través de un mensaje en Twitter.

Los datos

EPT, pero esa ayuda externa está bajando.

El Ministerio de Educación lanzó en 2009 una campaña para reducir la deserción escolar. Según las cifras oficiales, 997.219 menores están por fuera del sistema educativo.

¿Qué tan viables son hoy las metas de EPT?

Durante el año 2009, el gobierno garantizó la educación de 8 millones de colombianos. La tercera parte recibió subsidios y cerca del 70% accedió a programas gratuitos.

Hallan una nueva especie de homínido en Suráfrica

Científicos dicen por qué se ve luz al morir ● La razón por la cual algu-

nas personas que han pasado por experiencias cercanas a la muerte (ECM) ven ‘una luz al final del túnel’ tendría una explicación científica. De acuerdo con expertos de la Universidad de Maribor (Eslovenia), que estudiaron los casos de 52 personas que sufrieron infartos cardíacos, el fenómeno podría deberse a un aumento del dióxido de carbono en la sangre causado por el paro en la respiración. El estudio, publicado en la revista Critical Care, indica que los científicos no hallaron un patrón asociado a género, edad u otros parámetros. Los expertos también argumentan que el hecho de que algunos in-

Por: La Roja

Menos oxígeno, causa de luz.

dividuos experimenten síntomas similares a las ECM (ver luces centelleantes, por ejemplo) cuando están en grandes altitudes donde hay menos oxígeno en el aire y los niveles de dióxido de carbono son más altos es un punto a favor de su teoría.

Una meta es que los niños terminen la primaria y, si no hay ciento por cien-

● Paleontólogos surafricanos identificaron una nueva especie de homínido de hace casi dos millones de años, que arroja luz sobre la evolución de la especie humana y puede ser un eslabón entre el hombre-mono surafricano (Australopithecus africanus) y los primeros hombres. El hallazgo, publicado en la revista científica Science, fue posible gracias a dos esqueletos -de un niño y una mujer- encontrados en el 2008 en una cueva de la región surafricana de Sterkfontein, a 40 kilómetros de Johannesburgo, declarada cuna de la humanidad por la gran cantidad de fósiles que alberga. La nueva especie, Australopithecus sediba, “puede ser la piedra roseta que nos permita comprender el origen del género Homo”, declaró el autor principal del estudio, el paleontólogo Lee Berger, de la universidad sudafricana de Witwatersrand.

to de cobertura, ya no se cumplió. Pero las metas han servido para que países como Colombia, en algunas ciudades, implementen políticas de gratuidad y concentren la ayuda en los niños más pequeños.

¿Qué nos importa? Nos gusta la vida privada de los demás, queremos comprobar que otros también son humanos y que cometen los mismos errores que nosotros. Lo peor es que a ellos les interesa cuidar su imagen tanto como a cualquiera y, por eso, sacrifican su felicidad para complacer el gusto de la sociedad. Nos atan no solo las palabras de los demás sino sus opiniones moralistas. Un día nos damos cuenta de que somos presas de los ejemplos de vida que solamente recorren las cabezas de ajenos y que, siendo muy francos, nadie tiene en la vida real. laroja2008@live.com

En breve Satélite vigilará el cambio climático MOSCÚ (Efe). El satélite europeo CryoSat fue lanzado al espacio ayer desde Kazajistán. El aparato funcionará durante 3 años y medirá el grosor y superficie de la capa de hielo en la Antártica, Groenlandia, Islandia y zonas oceánicas.

Restos de una especie de homínido descubiertos en Suráfrica. EFE

El apunte La morfología ● Los esqueletos tienen

cerebro pequeño y brazos largos, propios de los Australopitecus, pero también cara avanzada, pelvis para caminar erguido, piernas largas y cavidad craneal similar a la de homínidos muy posteriores como el Homo erectus.

Berger explicó que por su morfología los esqueletos comparten características con el Australopithecus africanus y con los primeros miembros del género Homo. El experto subrayó que la importancia del descubrimiento radica en que los restos, de entre 1,78 y 1,95 millones de años de antigüedad, datan de un periodo del que casi no existen registros fósiles. -Efe-

Lanzamiento del satélite. EFE

ONU se refiere a problema de drogas VIENA (Efe). En la presenta-

ción de su informe anual, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito dijo que criminalizar a drogadictos no ayuda a resolver su problema y abogó por concentrar la lucha contra el flagelo en “una política de salud”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 18:40


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 20:03

12

El dato

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

Deportes

El domingo ( 7:00 a.m., cerca al velódromo) se corre el circuito de ciclismo ‘Ciudad de Oportunidades’.

FÚTBOL MAÑANA

CICLISMO DAMAS

‘Necesitamos ganar para estar en la pelea’: Bacca

Atlántico correen Bogotá

El goleador del Junior está optimista para el partido de visitante ante Huila. Redacción ADN Barranquilla

El apunte La formación

● Jossymar Gómez y el pa-

nameño Román Torres reaparecerán en Junior de Barranquilla en su partido de mañana (4:00 p.m.) frente al Huila, en Neiva, por la decimatercera fecha de la Liga Postobón. Ambos no actuaron el pasado miércoles, en el triunfo 3-1 sobre Chicó en Barranquilla, por pagar una fecha de sanción. El defensor central Torres, titular regular del equipo, ocupará la posición que tuvo el miércoles Breynner García, mientras que Gómez, volante de marca, reemplazará lo más seguro a Luis Carlos Ruiz o a Víctor Cortés. “Junior jugará en Neiva con Gómez, Fram Pacheco y Jorge Casanova”, anticipó el director técnico Diego Umaña. El equipo ‘tiburón’ ocupa la tercera casilla en el tablero de posiciones, con 21 puntos, y necesita de una victoria para mantenerse entre los cuatro parcialmente clasificados a las semifinales de la Liga. “Esto (el campeonato) se acorta cada vez más y necesitamos ganar los tres puntos para estar en la pelea”, declaró el delantero Carlos Bacca, autor de uno de los goles en la victoria sobre Chicó el pasado miércoles.

En breve Debuta Atlántico en fútbol prejuvenil BARRANQUILLA. Atlántico

abre mañana ante Cesar, en Valledupar, su participación en el zonal prejuvenil de fútbol. El grupo lo completan Magdalena, La Guajira, Bolívar y Sucre. Los dos primeros equipos avanzan a la próxima ronda.

Arracan hoy Juegos Intercolegiados BARRANQUILLA. A la una

de la tarde de hoy, en el estadio Romelio Martínez, se inauguran los Juegos Intercolegiados con el torneo de fútbol. Luego se disputará el partido entre los colegios Marco Fidel Suárez y Jorge Isaac en juvenil

Diego Umaña está claro en la formación de mañana en Neiva. Esta es la más segura inicialista: Didier Muñoz; Hayder Palacio, John Valencia, Román Torres, César Fawcett; Jorge Casanova, Jossymar Gómez, Fram Pacheco, Giovanny Hernández, Luis Ruiz (Víctor Cortés) y Carlos Bacca.

● Dirigidas

por José Caballero, las ciclistas atlanticenses Dayana Sierra y Martha Ojeda tomarán parte de la Copa Nacional de Pista ‘Antonio Ambrosio’, que se realiza en Bogotá entre hoy y el domingo. Competirán en las pruebas de 200 y 500 metros, keyrin, scratch y la velocidad olímpica (equipos). Según Caballero, las deportistas de 21 y 19 años, respectivamente, tienen un gran potencial, especialmente en la prueba de la velocidad por olímpica, lo que podría garantizar una buena presentación del equipo atlanticense.

Próxima fecha

Carlos Bacca, que ensaya una maniobra ante Chicó, será titular mañana. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN

El apunte El equipo ‘tiburón’ viaja hoy a Neiva ●Junior entrenó ayer por

la tarde en la sede Adelita de Char, en las afueras de Barranquilla, cerca al mar Caribe. No hay ninguna novedad en la parte física y de salud en el cuerpo de jugadores. El equipo viajará hoy, a las 12 del mediodía a Bogotá y de inmediato seguirá a Neiva. Una vez termine el

partido de mañana, Junior regresará a Bogotá para seguir a Barranquilla, donde llegará sobre las 10 de la noche.

“Estamos levantando y podemos ganar estos tres puntos. Junior espera responder al compromiso que tiene de llegar entre los mejores y pelear por el título”, manifestó el lateral derecho barranquillero Hayder Palacio, de buen rendimiento.

Huila vs Junior Sábado 10, 4:00 p.m. TV Cerrada R. Cartagena Vs. Millonarios Sábado 10, 6:20 p.m. RCN Cortuluá Vs. Nacional Sábado 10, 8:30 p.m. TV cerrada Medellín Vs. O. Caldas Domingo 11, 3:30 p.m. TV cerrada B. Chicó. Vs. Cúcuta Domingo 11, 3:30 pm Santa Fe Vs. Quindío Domingo 11, 3:30 p.m. Envigado Vs. Tolima Domingo 11, 3:30 p.m. Pereira Vs. Equidad Domingo 11, 3:30 p.m. América Vs. Cali Domingo 11, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET

Las damas corren en Bogotá.

El dato Las jóvenes se han preparado muy duro y sabemos que pueden hacer un buen papel, dice el entrenador José Caballero. En Barranquilla habrá una válida en las próximas semanas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:38

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

La frase

13

Cultura&Ocio

“Se trata de una recopilación de temas que son muy personales” Leo Herrera, MÚSICO Y COMPOSITOR

MÚSICA COMPOSITOR

EL LIBRO DEL DÍA

LEOHERRERA seestrenacomonuevosolista El caleño, después de ser productor, muestra su faceta como un compositor. Carlos Restrepo Bogotá ● Luego de varios años co-

mo productor musical y compositor de temas publicitarios, el músico caleño Leo Herrera presenta Bendición, su primer trabajo como solista, cuya preparación duró más de cuatro años. “Se trata de una recopilación de temas muy personales, que no le había dado a ningún artista y que tie-

nen hasta 10 años de compuestos”, explica Herrera, cuya canción Ángel comienza a sonar en las emisoras del país. Aunque se considera un roquero de corazón, desde cuando hacía parte de bandas como Keops y Darana, en su natal Cali, Herrera agradece ahora la formación musical que adquirió como arreglista y guitarrista clásico en la Universidad del Valle. En los últimos seis años,

El apunte El video ● En los próximos días se

comenzará a rotar, en los principales canales musicales de televisión nacional, el video de ‘Ángel’, la canción promocional del álbum de Leo Herrera, grabado en Bogotá y producido por el argentino Tomás García Conde quien tiene una larga trayectoria.

ha experimentado con latin jazz y el ‘britpop’, influencias que ha querido plasmar en varias de las canciones incluidas en Bendición. “Me encanta la sonoridad de Phil Collins, por ejemplo, que mezcla saxo tenor, trompeta, trombón, batería, piano y guitarras muy al frente. Traté de asimilar esa sonoridad y esos brillos, adaptándolos a ritmos latinos, tanto colombianos como afrocuba-

nos”, explica el músico. Herrera contó con muchos de sus amigos del “distrito” caleño, como el saxofonista Lucho Blanco, arreglista de Yuri Buenaventura, y Hugo Burbano, quien ha trabajado con Guayacán y Son de Cali. “Creo que una de las fortalezas del disco está en las letras”, explica el compositor de 32 años, quien contó con el consejo de su maestro y amigo, Estéfano.

AUTOR: JORGEYARCE EDITORIAL: PLANETA AÑO: 2009

● ‘Tvnetgener@tion’

ofrece una visión del mundo de las pantallas (televisión, internet, videojuegos y celulares). Aborda el tema de su desarrollo e impacto en la sociedad actual y explica cómo operan esos medios.

Héroe estánen grafiti ●

En los últimos seis años, Leo Herrera ha experimentado con latin jazz y ‘britpop’, esas influencias están plasmadas en varias de sus nuevas canciones. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN

TELEVISIÓN

Abril:lluvia de estrenos ● Un aire de riesgo y recar-

Glee, una de las series a que le apuesta la cadena Fox. ARCHIVO P.

ga se siente este mes con el estreno de nuevas series y nuevas temporadas de series ya vistas en la televisión estadounidense. Esa es la tendencia después de ver algunos de los proyectos con los cuales las cadenas internacionales arrancan un nuevo ciclo en las pantallas latinoamericanas. Algunas de las series que regresan para ganar o mantener audiencia son:

El dato El 22 de abril se estrena en el canal Fox la serie ‘Kdabra’. Se grabó en Bogotá, con Damián Alcázar, Christopher Von Uckermann y Margarita Rosa de Francisco.

Glee, que se convirtió en un fenómeno al mostrar las vivencias de estudiantes poco populares que se convierten en estrellas musicales. Ellos interpretan canciones clásicas de los

90. Esta serie ya tiene asegurada nueva vida con el estreno de la segunda etapa de su primera temporada. También se verá por la televisión internacional el final de la incomprendida Dollhouse, que no logró el aval de la audiencia a pesar de sus buenas críticas, y se verá en la señal abierta la producción Kdabra. Por HBO se espera el estreno de la serie The Pacific.

Unos tres mil metros cuadrados de muro de la capital mexicana servirán de lienzo a 20 artistas contemporáneos que retratarán a las figuras más emblemáticas de la historia del país como parte de los festejos del Bicentenario de Independencia y el Centenario de la Revolución de México. La capitalina delegación de Tlalpan, al sur de la ciudad, planea decorar un total de 32 muros, de los que cinco ya están terminados. El sexto, dedicado al caudillo de la Revolución mexicana, Emiliano Zapata, comenzó hoy a ser dibujado. Otros líderes revolucionarios como Francisco I. Madero y Pancho Villa serán, junto a los también independentistas Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel Allende, los personajes centrales de los murales. Las dimensiones de las creaciones oscilarán entre los 25 metros de largo por 8 de alto.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 22:22

14 Tu Ciudad

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

El ‘Checo’ grabó en sus inicios con la orquesta de Juan Piña.

TEATRO EVENTO

PROGRÁMESE

Las rarezas de ‘Avner’elcómico

TALLER

Se presenta en Pies Descalzos a las 9 a.m. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●

Desde este año el Festival Iberoamericano de Teatro se descentralizó y el Caribe, representado en ciudades como Cartagena y Barranquilla, fue el piloto de esta iniciativa de la Asociación Lope de Vega, que dirige el actor y productor Juan Ángel. Arcane, que se presentó con total éxito el pasado martes en La Aduana y Avner, el excéntrico, que se estrena hoy a las 9 a.m. en el colegio Pies Descalzos y mañana en el Teatro Amira de la Rosa, a las 8:00 p.m., son el fruto de este proyecto que busca llevar la cultura, y la alegría del festival a diversos rincones de Colombia. “Yo creo que el festival merece ser totalmente descentralizado porque es el más grande del mundo y tiene capacidad para extenderse”, aseguró Juan Ángel quien se puso la camiseta de la descentralización, le propuso la idea a Ana Marta Pizarro, directora del Festival Iberoamericano, y gestionó el presupuesto de manera independiente para que cartageneros y barranquilleros pudieran gozar de estos gratos espectáculos. “No ha sido fácil, ha sido una remada grande”, confesó Ángel quien además contó que ‘Avner’, uno de los cómicos individuales más importantes que hay en el mundo, estuvo en Brodway (las grandes ligas del teatro) por 3 años, algo significativo porque por lo general en este lugar un espectáculo dura

Los niños, niñas y jóvenes mayores de 8 años que vivan en el suroccidente de Barranquilla están invitados a inscribirse para el nuevo ciclo de clases del taller ‘Canto-Río’. Las inscripciones se y los ensayos se realizarán todos los sábados hasta el abril 25, de 9:00 a.m. a 12m. Más info: Javier Jiménez, teléfonos: 3476879 cel. 3126649608 Cuando: Sábados deabril. Donde: Cra.14calle60. Cuanto: Entradalibre. FOTOGRAFÍA

AUDIOVISUAL

Vea Cine Oriental alacarta ●

En la sala Boston de la Cinemateca del Caribe continúa hoy y mañana el Ciclo de Cine Oriental que incluye películas dirigidas por realizadores como Takeshi Kitano, Chen Kaige y Ang Lee. La entrada a las funciones es gratuita y las funciones son a las 4:00 y 6:30 p.m.

El ‘Checo’ canta estanoche ensuoficinaconJuanPiña

● Una muestra de las foto-

grafías del Atlántico que participaron en este concurso organizado por la Alianza Francesa se expondrá hasta el 21 de abrilen la sede norte, ubicada en la calle 88 N˚ 49C - 52. Este año el objetivo fue descubrir la riqueza de las diversas étnias que convergen en el territorio nacional bajo el nombre ‘Mosaico étnico’. Cuando: Hasta el21deabril Donde: Calle88N˚49C-52. Cuanto: Entradalibre.

‘Avner’ es uno de los cómicos más importantes del mundo

El apunte Sobre ‘Avner’ ● El estadounidense

Avner Eisenber, director y personaje, desarrolla técnicas del teatro silente como herramienta terapéutica, maneja las técnicas de la hipnosis, y la programación neurolingüísta, que incorporan en sus presentaciones.

una semana. Con estas dos presentaciones se pone en marcha este nuevo objetivo del Festival que es la descentralización en la que la región Caribe resulta como pionera ya que el evento ha estado por doce años en la capital. Cuando: Hoy,9:00a.m. Donde: ColegioPies Descalzos. Cuanto: Entradalibre.

●La

Cinemateca del Caribe presenta en su Sala Country la película alemana Los edukadores , de Hans Weingartner. Jan (Daniel Brühl), Peter (Stipe Erceg) y Jule (Julia Jentsch) están en plena juventud rebelde. A los tres jovenes los une la pasión por cambiar el estado de las cosas. Sin embargo, Jule no sabe que Jan y Peter son Los edukadores, los misteriosos autores de actos creativos y no violentos que advierten que los

días de abundancia de los ricos y de los poderosos están contados. En su camino se cruza Hardenberg, un afamado hombre de negocios, a quien secuestran y esconden en la casa de un pariente que queda en las montañascon el fin de educarlo. La cinta se presentará hasta el 15 de abril. Cuando: Hoy 4:30,7:00, 9:00p.m. Donde: Calle76conCra.58 Cuanto: 7milpesos.

Hoy a las 4:00 p.m. espere El olor de la papaya verde, a las 6:30 p.m. En pleno verano. Mañana no se pierda, a las 4:00 p.m., Comer, beber y amar, y a las 6:30 p.m. Flores de fuego La próxima semana sigue este ciclo que permite profundizar en la estética audiovisual oriental.

PROGRÁMESE

Photofrance,en susúltimosdías

Losedukadoresrebeldes

Cinta de Hans Weingartner.

'Canto-Río' abre susinscripciones

Imperdibles

Cuando: Hoy, 8:00p.m. Donde: Calle73con carrera46. Cuanto: gratiscon boleta.

● ‘Checo’ Acosta, una de las grandes figuras de la música tropical de Colombia de la actualidad, cantará esta noche con Juan Piña, uno de los grandes de nuestro folclor. El encuentro musical tendrá lugar en La ‘Oficina del Checo’, ubicada frente a la estación Retorno del Transmetro. “Cantar al lado de Juan Piña es un gran honor para mí. Él es un grande entre los grandes, que en mis inicios me dio la oportunidad de pertenecer a su orquesta”, señala Acosta, ganador de varios Congos de Oro.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:55

La Otra Página 15

VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz

SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril

Nosedejetentarcon falsas expectativas ●

Aunque los proyectos por esta época son tentadores y parece fácil obtener éxito, lo mejor es tener precaución para no caer en las garras de los avivatos. Soplan vientos de bien-

LA CARICATURA

estar económico que nos pueden hacer bajar la guardia frente a promesas que serán incumplidas con seguridad. Lo mejor es optar por lo transparente y lo de probada honestidad.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Lo que se presentaba como una posibilidad de mejorar en el aspecto financiero se concretará hoy. Ayude a su pareja a sobrellevar los momentos difíciles con la familia.

En lo sentimental las cosas marchan sin ningún apuro, pero en la parte financiera es fundamental que haga mayores esfuerzos por hacer valer sus ideas para mejorar sus ingresos.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Su salud está cada día mejor y los médicos le prestan atención a esas viejas inquietudes suyas. En lo económico las cosas mejorarán gracias a una persona que ama.

No se deje abrumar por las dificultades de sus hijos. Mantenga la serenidad y no los haga sentir inseguros o fracasados. Su pareja valora lo que hace. Su sueño se hará realidad.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Procure comprometerse solo con lo que pueda hacer y dedíqueles tiempo a sus buenas ideas. La estabilidad con su pareja no se verá afectada. Habrá buenas noticias en las finanzas.

No debe hacer por estos días compromisos que impliquen responder financieramente. Los proyectos a largo plazo son los recomendados. En el amor tendrá una agradable sorpresa.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de sptiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

No hay de qué preocuparse en lo relacionado con los afectos. En lo laboral, no permita que las dudas lo sumerjan en la ansiedad. Enfóquese en las soluciones y no en los problemas.

No se arriesgue en aventuras amorosas que podrían causarle algún dolor. Tenga presente que en su trabajo cuenta con el apoyo para desarrollar sus ideas, póngalas en marcha.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

En lo económico podría tener una sorpresa positiva. Es importante que sepa administrar los recursos de más que obtenga por estos días. Mantenga la fidelidad a su pareja.

Suele aferrarse sin medida a las personas con las que comparte su vida, pero si ellas le piden más espacio, debe dejarlas ir. Trabaje por lo que quiere y no deje que nada distraiga su atención.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

No mire su entorno de manera negativa. Los que le rodean ven en usted a un líder pero debe promoverlos y motivarlos. Enamore de nuevo a su pareja. El dinero no le faltará en estos días.

Las dificultades en el trabajo pasarán si usted es capaz de olvidarlas. Es una buena época para invertir en proyectos que a mediano plazo le den rendimientos. Su pareja le extraña.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 09/04/10 - Composite - MIGARI - 08/04/10 19:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.