<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:19
Barranquilla JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 211 - PROHIBIDA SU VENTA
OTRA VEZ LADUDA Colombia jugó mal y perdió 2-1 anoche en amistoso con Venezuela. ● Pág. 12
Cultura
Hoy es el homenaje a Garzón ● Página 20
Ladera occidental, a examen geológico Distrito suscribió convenio con Ingeominas. Resultados en 16 meses. ●Pág. 4
Garzón, 10 años del crimen.
Colombia
Iglesia: las Farc, tras un diálogo ● Página 6
Monseñor Darío Castrillón. ADN
Sobre ruedas
Que no se recaliente su carro ● Página 16
“Estas son piezas representativas que han sido denominadas para la clasificación y evaluación”, dice el director de Cultura, Henry Miranda. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Hallazgos
En vitrina, vestigios de Malambo Se vienen evaluando elementos indígenas que datan del Siglo XV. ● Página 2 ADENTRO
Cuidados para el festivo. ARCHIVO
PÁGINA 5
PÁGINA 4
PÁGINA 4
El sur tendrá su propio hospital
Jóvenes tendrán espacios propios
Alerta temprana por nueva gripa
El Distrito invertirá 9 mil millones de pesos.
Promesa se las hizo el gobernador Verano.
Autoridades de salud reactivan prevención.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:19
2
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para sus opiniones. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
ARQUEOLOGÍA PIEZAS
Motocicletas
Malambo apuesta a tener museo propio
7y8 Taxis
3y4 Restricción Vías prohibidas No se permite la circulación de motocicletas por la calle Murillo; la carrera 46; la calle 30, entre carreras 38 y 46; y la carrera 54, desde la calle 53 hasta la 76.
Desde hace una década estudian vestigios que datan del Siglo XV. Cada una de estas piezas ha sido clasificada por un personal, teniendo en cuenta las características propias para construir un verdadero Museo. “Malambo es un pueblo que le rinde culto a su cultura, a sus ancestros. Por eso vamos a luchar a brazo partido a fin de crear nuestro propio Museo. Para ello contamos con el apoyo del Gobierno Municipal”, concluye Miranda
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Hace diez años, en el pla-
Movilidad Una intersección En la carrera 18 con la calle Murillo fue cerrada la intersección con bolardos. A los conductores se les recomienda que tomen vías alternas para una mejor movilidad.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
yón en el que hoy se encuentra el Parque Cultural de Malambo, un grupo de arqueólogos del departamento del Atlántico efectuó excavaciones durante tres meses en busca de ‘tesoros escondidos’. La búsqueda arrojó como resultado el hallazgo de varias piezas que datan del Siglo XV. Entre los hallazgos se encontraron vasijas fúnebres, vasija fónicas, collares de piedra y restos óseos de nuestros antepasados. Con el correr de los años las piezas fueron sometidas a estudios, y a su recuperación, y en los últimos meses han incentivado el proyecto de crear un Museo Arqueológico Regional en el que sean exhibidas esas piezas de inestimable valor histórico. En estos momentos, las piezas rescatadas se encuentran en uno de los salones de la Secretaría de Educación de Malambo. “Estas son piezas representativas que han sido denominadas para la clasificación y evaluación ante la Secretaría de Cultura y el Museo Antropológico del departamento del Atlántico”, señala Henry Miranda, director del Instituto Municipal de Cultura.
El apunte
El director ● Henry Miranda, el
El director de Cultura, Henry Miranda, con una vasija del Siglo XV. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN.
director del Instituto Municipal de Cultura, es un normalista superior con énfasis en Ciencias Sociales. Estudió en el Seminario Conciliar San José de Santa Marta. Es cantante y compositor, con muchos premios en su haber, entre ellos el Festival de Buga, versión Atlántico. Lleva año y medio en el cargo.
Índice Barranquilla
●2
Colombia
●6
Mundo
●8
Xprésate
● 11
19, las piezas evaluadas
La Vida
● 15
●
Cultura
● 18
Agenda
● 23
La otra página
● 24
Carlos Castillo estrena novela. ● Pág. 18
CULTURA ESTUDIO
De los vestigios que están sometidos a evaluación, sólo 19 van a formar parte del conjunto de lo que se llama Museo Antropológico Municipal. Así lo confirma Henry Miranda, director del Instituto de Cultura Municipal de Malambo. “Fueron muchísimas las piezas halladas, pero sólo nos centraremos en 19, pues todas implicarían muchísimo tiempo y rompe-
ría todos los presupuestos en hacer la recuperación de cada una de las piezas”, afirma Miranda. Insiste Henry Miranda en que el principal proyecto es materializar la idea del Museo Regional. “Pretendemos transformarnos en fuente de inspiración porque somos parte importante de la historia de Colombia”. El proyecto cuenta con el apoyo del alcalde de ma-
lambo, Adolfo Bernal. Las excavaciones que desembocaron en los hallazgos en 1999, formaron parte del proyecto denominado Artefactos. En la investigación arqueológica participó activamente el investigador malambero Carlos Angulo Valdés. “Tengo la convicción de que estamos escribiendo un capítulo inédito en la historia del departamento”, dice Miranda.
Collares de piedras en perfecto estado. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:19
¿Usted qué haría?
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Para mejorar los vínculos de las universidades con el desarrollo. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
PROMOCIÓN ATLÁNTICO
Alianza entre públicos y privados avanza bien El foro permitió evaluar avances y plantear lo que vendrá. Javier Franco Altamar Barranquilla ●
A juzgar por lo apreciado ayer en el foro ‘Alianza público-privada’, la confluencia de propósitos y actividades desde el empresariado y desde las instancias gubernamentales está dando resultados. La mejor muestra fue el balance presentado por la promotora Probarranquilla, cuya directora, Tatyana Orozco, resaltó el acompañamiento reciente a más de 200 empresas que han mostrado interés por instalarse en la ciudad. La iniciativa de organizar el foro fue justamente de Probarranquilla y Fenalco, que habían estrechado conexiones con el Departamento y el Distrito tan pronto como Eduar- En los últimos años, Barranquilla y el Departamento han mostrado avances. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN do Verano y Alejandro Char asumieron la Gobernación del Atlántico y Alde la academia y los mecaldía de Barranquilla, res- La cifra dios de comunicación, que pectivamente. se han vinculado en la dinámica del proceso. El de ayer fue un ejerciOrozco aprovechó para cio evaluativo que tuvo cohablar un poco del futuro, mo escenario el hotel Dann Carlton, al que no millones de dólares de y dijo que para el 2010, el propósito es buscar una pudo asistir el alcalde inversión se han dado mayor internacionalizaChar, pero durante el cual en los últimos 7 años. ción del Atlántico. el gobernador Verano tomó la vocería de ambos. En estos momentos, y para ganar mayor compe“Es el momento de hacer un alto en el camino y durante los cuales se han titividad, se está trabajanexaminar lo que hemos he- invertido unos 1.000 millo- do con las universidades cho en este año y medio nes de dólares para la en el tema del bilingüismo del proceso. Hay que ha- creación de unos 10 mil y desarrollo de los BPO, es decir, la subcontratación cer una revisión para ver puestos de trabajo. En todo esto, resaltó de procesos de negocios qué hemos conseguido”, dijo, y aunque resaltó los lo- ella, no sólo ha sido impor- en proveedores de servigros en materia de inver- tante el aporte guberna- cios, ya sea internos o exsión atraída, a su juicio, to- mental, sino el concurso ternos a la compañía. ca pulir un poco más. Tatyana Orozco, de Probarranquilla, hizo un viaje por los últimos siete años de trabajo en la entidad y
1.000
El apunte Con la relatoría vendrá mucho más ● Protransparencia, cuya mirada vigilante está atenta a este proceso desde el principio, hará una especie de relatoría apoyada en la discusión que se dio al final del evento. Será como el punto de partida para seguir adelante pues definirá unas líneas de acción a partir de las inquietudes y opiniones. De todos modos, se resaltó que el avance ha sido destacado, y que, obviamente, falta todavía mucho por hacer.
3
Barranquilla ACADEMIA NOVEDADES
Toda una maestría para la Microbiología ● Como una verdadera no-
vedad en el ámbito de la Costa Caribe arranca mañana en la Universidad Libre de Barranquilla el diplomado ‘Fundamentos básicos de Microbiología Molecular’. Así comienza oficialmente el programa académico de la maestría en este campo del saber. En este diplomado, se dará a conocer a los participantes aspectos esenciales de las biomoléculas microbianas, técnicas de diagnóstico de la microbiología tradicional, metodologías moleculares utilizadas para realizar diagnóstico microbiológico con aplicación en los diferentes campos: salud, ambiente e industria. Este diplomado, que se constituye en un curso nivelatorio para los aspirantes a la maestría, se prolongará hasta al próximo 10 de octubre, y el primer corte de la misma se iniciará en el último trimestre del 2009. La Microbiología Mole-
En el diagnóstico es básica.
cular es el ensamble interdisciplinar de varios campos de las ciencias biológicas para el estudio de los microorganismos teniendo en cuenta, entre otros aspectos, las bases moleculares de los mecanismos de patogenicidad y virulencia, la tipificación molecular de comunidades microbianas y el análisis de las respuestas moleculares de adaptación a los cambios medio ambientales.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:19
4
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Barranquilla
“No vamos a decidir por la Alcaldía de Barranquilla”. Marta Calvache, SUBDIRECTORA, INGEOMINAS.
CONVENIO POLÍTICAS
Unen planes para hacer realidad sueños juveniles Gobernación del Atlántico, Unicef y Uninorte, comprometidos con la juventud. Karina Rosales González Especial para ADN ●
“Queremos gente con sueños, dueños de su futuro, tomando el control de sus vidas. Si lo hacemos, la transformación del Departamento será una realidad”. Así lo expresó ayer el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, durante la firma del convenio de cooperación para la aplicación de las políticas públicas en favor de la adolescencia y la juventud, suscrito con la Unicef y la Universidad del Norte. Con deseos de ser ingenieros, soldados profesionales, docentes y políticos, los jóvenes representantes de los municipios del Atlántico participaron activamente del conversatorio con el Gobernador y los actos culturales organizados con motivo de la firma del convenio, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Juventud. A nombre de Unicef asistió Paul Martín y en representación de la Fundación Universidad del Norte, Alma Lucía Díazgranados. Verano destacó los alcances del acuerdo que garantiza las acciones de su administración para fomentar el liderazgo juvenil, la convivencia social, educación en valores y el número de organizaciones productivas de jóvenes en el Departamento, al igual que promover la disminución del número de emba-
razos en adolescentes. A su turno, Martín explicó que, el convenio se da luego de años de trabajo en este tema, alrededor de la estrategia Hechos y Derechos. Mientras, la Uninorte se compromete a brindar asistencia técnica
El apunte Otros compromisos adquiridos ● Gobernación: ejercer la
Secretaría Técnica del convenio con obligación de convocar los comités técnicos y directivos mensual y trimestral.
Universidad: diseño y desarrollo de proyectos; facilitar instalaciones y equipos. Unicef: asistencia técnica a los entes territoriales.
e información para el desarrollo del convenio; estimular la participación de la academia regional en la producción y socialización de conocimientos e información que aporten al desarrollo de la adolescencia y la juventud caribeña.
Un nuevo estudio técnico por parte del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) permitirá conocer la realidad geológica de la denominada ladera occidental de Barranquilla, afectada por la inestabilidad del terreno. El trabajo, acordado ayer entre el Distrito y el instituto, cobija a 44 barrios en 3.200 hectáreas, desde la carrera 46 hasta el sector de 7 de abril. Durará 16 meses, iniciando desde la semana entrante y demanda de una inversión de 1.650 millones de pesos, 1.000 de los cuales los aporta el Distrito y el resto Ingeominas
●
Ante los picos del virus de la nueva gripa (AH1N1) que se prevén debido a la temporada invernal que se avecina, en septiembre a noviembre, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Salud, emitió alerta temprana. De esta manera se establece directrices sobre la vigilancia y medidas de salud pública para el manejo de casos de infecciones. Luis Alexánder Moscoso, secretario de Salud, sostuvo que “la evolución del virus pandémico presenta tendencia al aumento, razón por la cual es necesario tomar todas las medidas que nos permitan mitigar el impacto de la propagación del virus en Barranquilla”. La comunidad puede alertar a Salud Distrital a través de los teléfonos 3518226 - 3793333.
Más medidas de control. ARCHIVO
Facilidad crediticia Oswaldo Rivera, del municipio de Malambo, entabló conversación de tú a tú con el gobernador Eduardo Verano. CARLOS CAPELLA/ADN
Evaluarán la ladera occidental ●
Agudizan vigilancia sanitaria
La cifra
1.650 millones de pesos cuesta evaluación de la ladera occidental. “Nosotros no vamos a decidir por la Alcaldía de Barranquilla, dónde se puede construir o no. Vamos a adelantar estudios de geología, geomorfología, caracterización geotécnica, con perforaciones, para saber cómo se comporta un terreno que tiene amenazas por movi-
miento de masa y esto será una herramienta para que la Alcaldía adopte las medidas necesarias”, dijo la subdirectora de Amenazas Geológicas y Entorno Ambiental de Ingeominas, Marta Calvache. Por su parte, el jefe de la oficina para la Prevención y Atención de Emergencias del Distrito, Guillermo Sirtori Campo, dijo que “una vez culmine el estudio, serán analizadas y discutidos los hallazgos para que al final la alcaldía de Barranquilla cuente con un nuevo Mapa de Riesgos para adoptar medidas que serán aplicadas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”.
Campo Alegre, de las zonas con mayores problemas.G. GONZÁLEZ/ADN
●Hoy
Magazín Empresarial, que se transmite por Telecaribe a las 7:00 p.m., tendrá como invitado al vicepresidente comercial de Bancoldex, Fernando Esmerald, quien explicará en directo las oportunidades de créditos para microempresarios. Los televidentes podrán participar en vivo llamando a las líneas 3604053 Barranquilla, y la línea gratuita nacional 018000115500. Sus preguntas, también pueden ser enviadas al correo martintapias@periodistas.com Además, se presenta a la especialista en temas de Psicología del Consumidor, María Mercedes Botero, quién dará consejos para saber adquirir un artículo caro o costoso. También las notas que reseñan la actividad empresarial y de negocios de la semana.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
La frase
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
“Esto no es sólo planos y diseño, es un megahospital que construiremos”.
5
Barranquilla
Alejandro Char, ALCALDE DE BARRANQUILLA.
OBRAS AVANCES
El sur de la ciudad tendrá otro hospital
¡Click!
La megaobra se construirá donde hoy funciona un Paso A. Redacción ADN Barranquilla ●
Con una inversión de 9 mil millones de pesos comenzará, la próxima semana, la construcción de un nuevo megahospital para el suroccidente de la ciudad, en el mismo sitio donde hoy funciona el Punto de Atención en Salud Oportuno Ambulatorio (Paso A), en el barrio El Pueblo. El alcalde, Alejandro Char Chaljub; el secretario de Salud, Luis Alexánder Moscoso Osorio y el gerente de la Unión Temporal Edisa, Gary Espitia, hicieron el anuncio luego de una reunión en el despacho del Mandatario Distrital, en la cual examinaron los planos y diseños de la nueva obra. Moscoso explicó que en el barrio El Pueblo se desarrollan dos proyectos: un punto ambulatorio, es decir un Paso A, y un punto hospitalario. Lo que se ha hecho es unificar los dos proyectos. Ahora se levantará un moderno hospital con servicios de mayor complejidad, con un área de construcción de 4.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Moscoso agregó que en la parte ambulatoria, servicio que ya se había iniciado, el nuevo hospital del barrio El Pueblo ofrecerá servicios de urgencias, radiología, laboratorio, sala de partos, cirugías, hospitalización, área de rehabilitación y otros. “Esto no es sólo planos y diseño, es un megahospital que vamos a empezar a construir complementario con los nuevos hospitales que ya estamos construyendo en El Bosque y Si-
Ante la enorme carga, empleados de una planta de la Vía 40 implementaron un singular operativo logístico desde el terminal portuario, hasta su destino. Tomando todas las medidas de seguridad posibles, la carga llegó sana y salva. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Buscan formar en lo ambiental ● La Corporación
Char explicó que las estructuras se están construyen según parámetros nacionales. ARCHIVO PARTICULAR
La cifra
9.000 millones de pesos vale el nuevo hospital para el sector suroccidental de Barranquilla.
món Bolívar, y con el Hospital La Manga, que va a ser completamente reconstruido. Todo esto en cumplimiento de nuestra política de acercar la atención en salud a la gente que la necesita, para mejorar su calidad de vida”, afirmó el alcalde Char. Se prevé que el nuevo
hospital estará listo y completamente dotado para entrar en funcionamiento en enero próximo. Recientemente el alcalde Char realizó un recorrido de inspección y constató que los hospitales se están ejecutando conforme a los cronogramas.
Autónoma Regional del Atlántico (CRA) capacitó a los estudiantes de la Institución Josefa Donado del municipio de Soledad, en manejo adecuado de los residuos sólidos. El propósito es que a partir de su aprendizaje, estos estudiantes socialicen con sus familias, amigos y comunidad, aportándole así al desarrollo local y a la preservación del medio ambiente sano. El director (e) de la CRA, Alberto Escolar Vega, aseguró que estos jóvenes serán multiplicadores de la información y con ello se busca sensibilizar a los habitantes de Soledad, para que mantengan limpio al municipio y se consolide una cultura ambiental alrededor de este tema. En las capacitaciones que se desarrollan, se hace énfasis, entre otros temas, en la importancia de sepa-
Los datos Hoy funciona una cancha de fútbol donde antes estuvo el botadero denominado ‘Salsipuedes’; es decir, detrás de la Institución Educativa Josefa Donado. El compromiso es conservarlo. Otros temas que aborda la capacitación son evitar las quemas de basura, no arrojar residuos sólidos a los arroyos, a la calle y mucho menos en los lugares donde hubo basureros.
rar y seleccionar los residuos sólidos, como también entregarlos a la empresa Interaseo y así evitar que nuevamente se formen basureros. La CRA, Edumas, Interaseo y el Aeropuerto de Barranquilla vienen trabajando en equipo en la prevención de los botaderos a cielo abierto en el municipio, para lo cual se continuarán las capacitaciones.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
6
El dato
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Colombia
En Cambio, ‘Cano’ dice que las Farc no dieron dinero al Pte. de Ecuador Rafael Correa, ni recibe armas de Venezuela.
CONFLICTO MILITARES
GUERRILLA DIÁLOGO
Fin de semana estaría listo acuerdo con E.U.
Iglesia asegura tener contacto con las Farc
Comisión del Gobierno viajó a Washington para revisión final. Bogotá y Puerto Salgar Con AFP ●
El fin de semana próximo quedaría listo para la firma el acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, para que el ejército de ese país utilice siete bases militares en Colombia. Al hacer el anuncio, el comandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla, dijo que una comisión de expertos de la Cancillería y los ministerios de Defensa y del Interior y la Justicia, viajó a E.U. para ultimar los detalles con funcionarios de Washington. “Si Dios nos ayuda, este fin de semana estará todo acordado”, señaló ayer el oficial en la base aérea de Palanquero (Cundinamarca), donde congresistas de la Comisión Segunda del Senado revisó apartes de lo que será la alianza. La negociación generó reclamos de varios gobernantes de la región, como el presidente venezolano Hugo Chávez quien advirtió el lunes en Quito que la presencia de tropas de E.U. en Cololmbia alienta “los vientos de guerra”. Ante los legisladores Padilla subrayó que las operaciones que se llevarán a cabo no deben preocupar a otros gobiernos de la región y por el contrario ayudan en la búsqueda de un propósito común “como es la eliminación de las amenazas que crea el narcotráfico”. El comandante de la Fuerza Aérea, Jorge Ballesteros, aseguró que en las bases no habrá aviones de combate de E.U. Dijo que los términos de la negociación ya han sido acordados “en casi un 99%” y que contemplan la inversión de 46 millones de dólares en obras de adecuación para Palanquero.
El apunte Solo necesitaría trámite burocrático, aseguró general Padilla ● El general Padilla dijo
(como ha señalado el Gobierno) que el acuerdo solo necesitaría un trámite administrativo. Mediante ese acuerdo aviones y embarcaciones
estadounidenses usarán las bases aéreas de Palanquero, Apiay (Meta) y Malambo (Atlántico) ; las guarniciones de Tres Esquinas (Caquetá) y Tolemaida (Cundin.), y las
bases navales de Cartagena y Bahía Málaga (Valle). No se ha hablado de inversión, sólo que Palanquero recibiría 46 millones de dólares.
●
La Iglesia Católica confirmó ayer que ha tenido contactos telefónicos con el jefe de las Farc, ‘Alfonso Cano’, quien ha manifestó su interés en iniciar diálogos de paz con el Gobierno del presidente Uribe. El cardenal Darío Castrillón, ex presidente de la congregación del clero y de la pontificia comisión Ecclesia Dei, reveló ayer la existencia de esos contactos, al salir de una reunión con el Presidente. “Sí, he tenido conversaciones telefónicas con ‘Cano’ (Guillermo León Sáenz)... Jefes de grupos de oposición armada han hablado conmigo, han estado en mi casa y han manifestado también la voluntad de diálogo”, agregó al señalar que se abre “una luz de esperanza”. Esta afirmación contrasta con las declaraciones que el mismo ‘Cano’ hizo a
El apunte ‘No dimos dinero’ ● En Cambio, ‘Cano’ negó que las Farc haya dado dinero a la campaña del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al que “ni siquiera” conocen, y también que Venezuela les haya facilitado armas. El guerrillero insiste en el canje humanitario, pero han “exigido garantías de modo, tiempo y lugar”.
la revista Cambio, que circula hoy. Su director, Rodrigo Pardo, dijo que lo que más llama la atención es “el tono agresivo” del máximo líder de las Farc. Según Pardo, es un tono que acaba con “algunas expectativas de un discurso más político y de mayor disposición a abrir canales de diálogo” que se generaron cuando ‘Cano’ llegó a la cúpula de las Farc. –Efe–
Cardenal Castrillón dijo que Farc tiene voluntad de diálogo.ARCHIVO
En breve
El ministro de Defensa, Gabriel Silva y el senador Juan M. Galán, en base de Palanquero.FERNANDO ARIZA
Espionaje del DAS obstruye a prensa
Colombia irá a la cumbre de Unasur
BOGOTÁ. Las interceptaciones ilegales de organismos como el DAS fueron la “principal obstrucción” del trabajo periodístico en Colombia, aseguró ayer la Fundación para la libertad de prensa (Flip). Según la ONG, el número de ‘chuzadas’ pasó de 7 en 2008, a 28 en lo que va del 2009.
BOGOTÁ. El presidente Uri-
DAS espió a periodistas. ARCHIVO
Pta. Fernández, anfitriona. EFE
be y el canciller Bermúdez sí irán a la próxima cumbre de Unasur, que como había informado ADN será en Bariloche (Argentina), el 28 de agosto. Además del acuerdo militar con E.U., los temas son armamentismo en la región, tráfico ilegal de armas y terrorismo.
Valencia plantó al Presidente ●
Magistrado Valencia. ARCHIVO/ADN
Fracasó ayer otro intento de la Comisión de Acusación de la Cámara para conciliar el lío jurídico entre el presidente Álvaro Uribe y el magistrado de la Corte Suprema, César Julio Valencia. Este último no asistió ayer a la Comisión a una audiencia de conciliación y
dejó plantado al Jefe de Estado, tras afirmar en un comunicado “no tener ánimo conciliatorio”. Uribe denunció por injuria y calumnia a Valencia, quien cuando fue presidente de la Corte Suprema aseguró que el mandatario lo llamó para preguntar sobre el proceso contra su
primo, Mario Uribe, por la ‘parapoítica’. “La conciliación de una querella no es un acto obligatorio”, señaló Valencia. La Comisión de Acusación de la Cámara le dio tres días al magistrado César Julio Valencia para explicar su ausencia de la diligencia.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
Colombia
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
7
COMUNIDADES DRAMA
Otros cinco niños indígenas mueren de hambre en el país Voceros de comunidad awa en Nariño hacen la denuncia. Exigen atención. Redacción Pasto ● En las últimas dos sema-
nas, cinco niños han muerto de hambre y desnutrición en el municipio de Ricaurte (Nariño). Así lo denunciaron los dirigentes de la Unidad Indígena del Pueblo Awa (Unipa), José Paí Natacuas y Gílmar Eder Burgos. Los niños, entre 1 y 2 años, hacían parte de los resguardos Corozal, Gualcalá y Pueblo Viejo, del Cabildo Mayor awa de Ricaurte (Camawari). Según Burgos, quien además es el jefe de Asuntos Indígenas de la Alcaldía de Ricaurte, los niños además de un alto grado de desnutrición padecían de diarrea e infecciones respiratorias. Los líderes expresaron ante representantes de Naciones Unidas y la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), que además de los asesinatos selectivos, los desplazamientos masivos y el confinamiento que padece esa comunidad indígena en los últimos años, la desnutrición también es causa de muerte entre aborígenes. Según Paí, en este momento la situación de inseguridad alimentaria más crítica se presenta en el
predio El verde, ubicado en el corregimiento de El Diviso (Barbacoas), donde pernoctan entre 150 y 200 indígenas, la mayoría niños, de familias que se desplazaron a comienzo de año cuando fueron masacrados 17 awas de resguardo Tortugaña-Telembí. “Allí nuestros compañeros no tienen atención en salud, no gozan de alimen-
El apunte Se han presentado más casos este año ● El drama de los awas
en Nariño recuerda otros casos en el país. En Bogotá se reportó este año la muerte de una niña embera desplazada, con desnutrición. En julio pasado, se
reportó la muerte de tres niños desplazados arhuacos por falta de alimentación en Soledad, Atlántico. Jiménez, líder de la comunidad Arhuaca dijo que los menores muertos llegaban a 13.
tación con un enfoque esencial, desde hace días la gente no tiene qué comer porque de verdad no hay alimentos para ellos”, denunció dijo Pai. Añadió que “además de sufrir en carne propia las masacres y los desplazamientos, estamos muriendo de hambre y padeciendo muchas enfermedades por el hacinamiento”.
En este caso, los niños indígenas afectados pertenecen a la comunidad desplazada awa de Nariño, que huyen de la violencia.ARCHIVO/ADN
Felipe Calderón. MAURICIO MORENO
Calderón, de visita en Colombia ● El presidente de México, Felipe Calderón, llegó ayer a Colombia para una visita oficial de 24 horas para estrechar las relaciones bilaterales y hablar sobre comercio y lucha contra el narcotráfico. Tras su llegada a Bogotá, Calderón fue recibido por el presidente Álvaro Uribe con honores militares en la Casa de Nariño y luego realizaron un primer encuentro privado. Posteriormente los dos mandatarios inaugurarán la XXII Feria Internacional del Libro de Bogotá, que este año tiene a México como país invitado. Los dos mandatarios sostendrán una reunión de trabajo hoy en la mañana, tras lo cual ofrecerán una conferencia de prensa. Calderón concluirá su visita al inicio de la tarde, después de reunirse con el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, ir al Congreso y visitar el Centro Cultural García Márquez.
Van 97 muertos por panfletos: Cinep ●
La población Lgbt, una de las más afectadas por panfletos. ARCHIVO
En lo que va corrido del año al menos 97 personas han sido asesinadas en 67 municipio del país, como consecuencia de la intolerancia o las mal llamadas “limpiezas sociales”, advirtió ayer el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep). La ONG señaló que el fenómeno se ha presentado desde septiembre del año pasado en estos 67 munici-
Los datos Según el Cinep, entre el 2002 y el 2008 se llevaron a cabo 458 muertes por intolerancia social; es decir, 65 casos por año. En el 2009 ya son 97 los muertos. El informe completo, que se publicará en el próximo número de la revista Noche y Niebla del Cinep, revela que los Santanderes y Bogotá son los más afectados.
pios, ubicados en 24 departamentos, especialmente contra presuntos ladrones, aparentes expendedores drogas, trabajadoras sexuales y, ahora, la comunidad Lgbt (Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas). “Las víctimas hace parte de la población socialmente marginada, jóvenes que residen en sectores populares y deprimidos de
las ciudades”, dijo a ADN William Rozo, director del Banco de Datos del Cinep. Para el padre Jorge Julio Mejía, director del Programa por la paz de la ONG, “en el país se aclimata el miedo y la amenaza como una herramienta de control social. Y todavía peor, como una herramienta de seguridad. La gente comienza a hacer justicia por la mano propia”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
8
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Mundo
“¿Qué diferencia puede haber (entre Raúl y Fidel)? Matices”. Raúl Castro, PRESIDENTE DE CUBA, SOBRE FIDEL.
PAÍSES PERSONAJES
Fidel, 83 años sin reposo Aunque el líder cubano dejó en 2008 el poder, Internet es ahora su trinchera.
●
Isabel Sánchez La Habana, AFP ● El histórico líder cubano
Fidel Castro llega hoy a sus 83 años en reposo en su casa pero sin cejar su guerra con Estados Unidos, mientras la isla comunista atraviesa su más severa crisis económica en casi dos décadas. Cuando hace 3 años enfermó de gravedad, pocos vislumbraban a Castro festejando ahora cumpleaños y todavía tirando de los hilos del poder (para alivio de seguidores y decepción de detractores), aunque su hermano Raúl, al tomar el mando, redefinió prioridades, estructura y estilo de gobierno. Acostumbrados ya a la ausencia pública de quien los gobernó por casi medio siglo, los cubanos no se percatan de la fecha, pero oficialmente tampoco se pasa por alto: muestras de fotos, conciertos, concursos y la publicación del “Diccionario de Pensamientos de Fidel Castro”. Sin salir en público desde que estalló su crisis de salud en julio de 2006, está en su casa –según visitantes–, vigilado por un equipo médico y dedicado a leer y escribir sus “Reflexiones del Compañero Fidel”, la nueva trinchera desde donde dispara ahora contra el presidente estadounidense Barack Obama y trata la actualidad internacional. Raúl lo parafrasea y dice consultarle sus decisiones. Esta semana en Quito, ilustró la unidad con Fidel diciendo: “¿Qué diferencia puede haber? Matices”. Analistas hablan de más que matices. “Lo que parecía en algún tiempo una sucesión irrevocable, o por lo menos una en la que Fidel podría desempeñar sólo un papel pasivo emérito, ha resultado ser cualquier cosa menos eso”, di-
Los cubanos preparan la celebración.AFP
Fidel y su hermano Raúl, en 1959. ARCHIVO
La isla pasa hoy por la peor de sus crisis.EFE
Los datos Sustituido por su hermano, en febrero de 2008, Fidel renunció a todos sus cargos pero se mantiene como el primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La disidencia sostiene que Fidel sigue en el poder y que con Raúl se mantiene sin cambios la situación de los derechos humanos. Sobre los derechos humanos, una comisión no oficial de disidentes registró un aumento de 205 a 208 presos políticos en los últimos seis meses.
Aunque Fidel dice no querer “interferir”, sus posiciones se consideran como opinión de Gobierno. AFP
El computador en lugar del podio ●
Fidel Castro cambió el podio por el computador. Desde sus artículos fue el primero en minimizar el levantamiento de restricciones a viajes y remesas que autorizó Obama, a quien, tras elogiarlo en un principio, ataca con frecuencia, últimamente acusándolo de ser blando en el golpe en Honduras o de promover el conflicto entre Venezuela y Colombia.
Morakot deja más muertos
Fue también quien destapó que lo que el gobierno anunció como un relevo se trató de una aparatosa destitución del vicepresidente Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque, al salir al paso de lo que algunos señalaban como un cambio de hombres de Fidel por los de Raúl. Para muchos cubanos es igual con uno u otro hermano, y están enfrascados
en cómo resolver el día a día ante la difícil situación económica que enfrenta la isla, la más fuerte desde la que sacudió al país tras la caída del bloque soviético en los 90. Como efecto de la crisis mundial, ineficiencia productiva y 3 huracanes en 2008, el gobierno bajó este año la meta de crecimiento de 6% a 1,7% e impuso un drástico programa de ajuste y ahorro.
jo el autor del libro “After Fidel”, el estadounidense Brian Latell. Guardián ideológico de la revolución, Fidel dice no querer “interferir”. “El gobierno es un asunto de Raúl”, contó el politólogo argentino Atilio Borón que le expresó hace poco cuando lo visitó. No obstante, el “Comandante en Jefe”, como le siguen llamando en Cuba, hace sentir el peso de su liderazgo, bajo el cual nació el 70% de los 11 millones de cubanos. Nacido en Birán (sureste) de un terrateniente español y una campesina cubana, Fidel Castro llegó al poder dando fin a la dictadura de Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959, y es, para admiradores y adversarios, un personaje que marcó el siglo XX.
Los equipos de socorro taiwaneses enviaron ayer helicópteros para tratar de evacuar a unas 1.000 personas aisladas en aldeas devastadas por torrentes de lodo, mientras el balance del tifón Morakot en la isla aumentaba a 107 muertos. Este último saldo incluye 32 cuerpos encontrados bajo el lodo en un complejo termal de Liukuai, en el condado de Kaohsiung, según la Agencia nacional de prevención de incendios, que calcula que otras 200 personas están esperando a ser evacuadas en esta zona montañosa. “El martes encontramos a 700 personas vivas en tres aldeas y a otras 26 esta mañana (ayer). Hemos desplegado 25 helicópteros para evacuarlas”, dijo el general Richard Hu. Más de 17.000 soldados participan en operaciones. Las labores de ayuda fueron interrumpidas ayer al mediodía debido a las fuertes lluvias, luego de que 173 personas fueran socorridas, indicaron fuentes militares. El general Hu agregó que no podía confirmar el número de personas sepultadas bajo el lodo en Hsiaolin y en dos aldeas vecinas. Los medios de comunicación habían señalado la cifra, no confirmada por las autoridades, de 600 personas sepultadas en la aldea de Hsiaolin. –AFP–
Arrasa todo a su paso. REUTERS
En breve
Una de las fotos más recientes.
Honduras: Brasil pedirá más presión
Presidente Arias se encuentra estable
BRASILIA (Reuters). El pre-
SAN JOSÉ (Efe). El presi-
sidente de Brasil, Luiz I. Lula Da Silva se comprometió ayer con el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, a hablar con su colega de E.U., Barack Obama, para hacer más presión contra golpistas. Mientras Zelaya visitó Brasil, siguieron protestas en Tegucigalpa.
dente de Costa Rica, Óscar Arias, quien contrajo el virus de la nueva gripa, tiene un cuadro leve de la enfermedad y trabaja desde su casa, dijeron fuentes de su Gobierno. Arias comenzó con síntomas el domingo, con dolor de garganta y cabeza y a tener fiebre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
1.970,00 pesos
TRM
2.879,79 pesos Café
1,97
VENTA
2.026,45 pesos 2.030,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
70,16
dólares el barril
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
9
Economía UVR
186,7960 pesos
BOLSILLO MOROSOS
Menores de 30 años tienen más ‘culebras’ Celulares y tarjetas de crédito suben morosidad de jóvenes. Redacción Bogotá
La pérdida es mayor si se tiene en cuenta la revaluación. ARCHIVO
Envío de remesas caerá 11% este año
●
Los colombianos menores de 30 años y los microempresarios cada vez se vuelven más incumplidos en los pagos de sus obligaciones financieras y comerciales. Así lo muestran las cifras de Covinoc, una de las empresas de cobranza del país, que recupera cartera tanto del sector financiero como del sector de servicios. Según sus estadísticas entre el segundo semestre del 2008 y el primero del 2009, los pagos atrasados de los jóvenes pasaron de representar el 20 por ciento del total, a ser el 23 por ciento. La principal explicación está en la masificación de los servicios de telefonía celular pospago (se calcula que de las 40,8 millones de líneas celular que hay en el país el 10 por ciento son pospago) y en la expedición de tarjetas de crédito por parte de supermercados, que son un poco menos exigentes que los bancos a la hora de aprobar los plásticos y sus respectivos cupos. “Se dieron las tarjetas de crédito de una manera muy rápida, antes eran protegidas por los padres, pero ese modelo ya se acabó, y hoy el estudiante está entrando a estudiar de una manera más rápida, pero no es que sean mala paga (...) sino muy posiblemente con poca cultura de pago”, explicó John Jairo Aristizabal, presidente de Covinoc. Otro factor que ha vuel-
● En Estados Unidos, los inmigrantes colombianos son de los que más han perdido puestos de trabajo, con alrededor del 7 por ciento, casi el doble del promedio de hispanos. Un informe publicado ayer por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostiene que las remesas recibidas este año en América Latina y el Caribe caerán un 11 por ciento para llegar a 62.000 millones de dólares. Pese a las señales que indican un aparente fin de la crisis económica mundial,
Ahora mediante mensajes de texto al celular y chats les recuerdan deudas a los morosos. JUPITER
El apunte Pagar servicios, la prioridad ● Las prioridades de pago
de los colombianos se han mantenido estables, aunque con unos pequeños cambios. Los servicios públicos siguen siendo la ‘culebra’ que primero cancelan y en particular el agua. El año pasado el segundo pago más importante era el arriendo o el crédito de vivienda y este año es el servicio de luz.
Morosos por ciudades 55 12 13
% 65
Bogotá
Medellìn
Barranquilla
Otras
Cali Fuente: Covinoc
Gráfico CEET
to más propensas a la morosidad a las personas entre 15 y 30 años, es que son el 30 por ciento de la población, lo que equivale a 12,5 millones de consumidores que se vuelven un grupo muy atractivo para el sector financiero. Contrario a lo que se podría pensar, la principal razón de los colombianos para atrasarse con sus deudas no está relacionada con el desempleo, pues el 68 por ciento de los deudores no es empleado, sino independiente, sino por falta de liquidez.
los efectos de ese fenómeno aún se sienten con fuerza, especialmente entre los inmigrantes que viven en diferentes países del mundo. Esto, por supuesto, ha golpeado a miles de familias que viven en el país, y cuyo mayor sustento son precisamente los recursos que reciben del exterior. Según el reporte más reciente del Banco de la República, hasta el 24 de julio, los colombianos residentes fuera del país habían enviado remesas por unos 9.866 millones de dólares, cifra muy inferior a los 11.670 millones que giraron en el 2008.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:20
El Lector Opina 11
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate Denuncia pública no discriminatoria
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
La denuncia que presento no debe interpretarse como una discriminación a los derechos de los demás, si no como una defensa a la seguridad y al patrimonio de los vecinos de los sectores nombrados a continuación: Por la carrera 51 con calle 100 pasan, al menos, 8 rutas de buses, dando el aspecto de una “nevada”, transitando a toda velocidad por la guerra del centavo, llegando a tomar velocidades de 85 km/h. Tanto es así que a la salida del barrio La Castellana, no se puede cruzar y en horas pico se forman colas de carros; además, son constantes los choques en el sector por la velocidad de buses y carros. La carrera 98 con 53, esquina de Los Buenavista, se ha vuelto punto de venta de comidas y limpiavidrios y toda clase de vendedores, perjudicando la imagen del sector, en los que los impuestos de los empresarios que tienen negocios en dichos centros comerciales y de los habitantes son los más altos en toda Barranquilla, como para que no se les vea retribuido con un poco de seguridad y respeto a su entorno. Alejandro Vélez
***
La ‘guerra’ de las ambulancias Escribo por primera vez y lo hago por algo que casualmente me tropecé y me que-
En la galería principal de la Alianza Colombo Francesa se puede apreciar la exposición ‘El dibujo es mentira’, compuesta por obras de 27 artistas regionales. El mural del artista plástico barranquillero Carlos García da la bienvenida a los amantes de la cultura. La exhibición estará abierta hasta mañana. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
REPORTERO CIUDADANO Abusos sobre dos ruedas
Esto es censurable. ADN
La motocicleta debe ser un vehículo facilitador de la movilidad, no obstaculizador, y mucho menos se debe abusar de ella. Pese a las normas de tránsito establecidas es permanente la violación de las mismas, o la indiferencia ante las recomendaciones. No hay excusa que valga de la escena captada en una vía de la ciudad en la que tres muchachos se apretujan para desplazarse en una moto, sin siquiera tomar medidas de protección
dó la inquietud y me gustaría que ustedes hecharan un vistazo a esas cosas. La semana pasada ocurrió un accidente de tránsito, frente a mi casa, de un taxi y una moto dejando a los ocupantes de la motocicleta muy mal heridos. El taxista desapareció del accidente. Después de unos cuantos minutos apareció una ambulancia dando asistencia a los heridos de gravedad por la apariencia que tenían. Como se sabe esto de las ambulancias es una campetencia entre ellos al que más rápido llegue y la que más heridos lleve. Estos paramédicos, para mi concepto y de muchos observadores, no siguieron los parámetros ni los procedimientos que se deben hacer cuando se está tratando a un herido. Además, querían meter en un una sola ambulancia a los dos afectados estando otra que había llegado unos minutos después de la primera. La comunidad les gritaba a los paramédicos que como los iban a subir a la camilla sin cuello ortopédico, que por qué hacían las cosas de carrera. Y esa es la inquetud que me queda ¿Si están haciendo estos personajes las cosas como se deben hacer? ¿Quién los vigila? ¿Si son verdaderos paramédicos, quién lo comprueba? Esto es una preocupación, ya que los accidentes son el pan de cada día y si somos mal atendidos y nos perjudican ¿quién responde? Jonathan Ardila
LA CARICATURA DEL DÍA como cascos y chalecos. Si cualquier peatón desprevenido se da cuenta de esto, ¿cómo es posible que las autoridades competentes no lo vean? El ciudadano comun confía en sus administradores y por eso los respalda. Entonces, ¡actúen, como debe ser! Pero el compromiso también es de la comunidad que debe censurar a quienes les falta más compromiso cívico. Ahora, cuando se anuncian, campañas de cultura ciudadana, es el momento de hacer un alto y enderezar la ruta de la disciplina urbana. Martín Quintero
Xprésate Por ser zurdo, ¿qué tipo de restricciones ha padecido? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué opina? Se considera buen lector, ¿cuántos libros lee al año? 3.8 10.8 20.4
6.4 12.7
% 45.9
Uno
Más de 10
Entre 2 y 5
Más de 20
Entre 6 y 10
Ninguno Gráfico CEET
¿Usted qué haría? Para que los conductores de buses urbanos aprendan el buen trato. Hace pocos días escuché por la radio el testimonio de una pasajera a quien un conductor de bus urbano le dijo que sí pasaba por el lugar de destino que ella le señaló. Sin embargo, luego de subirse, pagar y rodar una cuadra le dijo que él no pasaba por el sitio, por lo que la pasajera le solicitó frenar el vehículo para bajarse y que le devolviera el pasaje. El chofer se negó a devolver el dinero pese a la protesta de los demás pasajeros. Esa es apenas una de las tantas situaciones que a diario viven quienes usan el servicio de transporte urbano en la ciudad. Pregunto a los directivos de esas empresas: ¿De qué les sirve hacer alianzas con organismos como el Sena para que les enseñen buenos modales y trato a los conductores, si luego la mayoría los ignora y siguen de patanes? A esto hay que ponerle un fuerte freno mediante pedagogía profunda. Santiago Torres
12
Las Dobles
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Los datos
Argelia derrotó 1-0 a Uruguay, rival de Colombia en un mes. No jugó Diego Forlán.
México venció 2-1 a Estados Unidos y vuelve a la pelea en Concacaf por cupo a Sudáfrica.
TORNEO INVESTIGACIÓN
Más dudas que alegrías
GOLF HOY
Villegas vuelve al campo
Anoche Colombia perdió 2-1 contra Venezuela, que ya es un ‘coco’. Si bien es un amistoso, preocupan el mal estado físico y la intermitencia.
●
Redacción ADN Bogotá
Las cifras
●
victorias en 2009 suma Venezuela: 2 en mayores y 1 en sub 20.
En breve
3 17
Argentina celebró en suelo ruso MOSCÚ (AFP). Sin Lionel Messi, Argentina venció 3-2 a Rusia con goles de Sergio Agüero, Lisandro López y Jesús Dátolo. Por el local marcaron Igor Semshov y Roman Pavlyuchenko. Cambios de Maradona fueron decisivos. Brasil, rival en eliminatorias, venció 1-0 a Estonia.
puntos tienen ambos equipos en las eliminatorias. magistral cobró de Rey, y el rebote en el travesaño de Nicolás Fedor. Y sí, el oportuno tanto de García, que igualaba las cargas. El segundo tiempo, curiosamente, arrancó prometedor para Colombia. Un gol de cabeza a la salida de un tiro libre de Falcao García fue mal anulado, pero al fin era un síntoma claro de que el circuito de ataque, con Luis Fernando Mosquera, García y Teófilo Gutiérrez empezaba a funcionar. Quimera. Al final Venezuela echó mano del ahorro de energía y ante la confusión propia de una selección Colombia más preocupada por pegar, marcó el 2-1 final en una jugada que desnudó todas las fallas en defensa: atrás Córdoba y Perea no hablaron -no lo hicieron en los 90 minutos-, Yepes lució lento y pesado, Vargas, a quien se le nota la falta de fútbol, presentía la roja -que se ganó bien-, Mosquera fue fiel a su intermitencia y así perder resultó inevitable... y justo. La victoria contra El Salvador en la primera salida pareció halagüeño. Lo de anoche solo deja angustias de cara a las eliminatorias mundialistas.
Técnicos Maradona y Hiddink.
Holanda-Inglaterra quedaron en tablas AMSTERDAM (AFP). Las selecciones de Holanda e Inglaterra empataron 2-2 en un vibrante duelo. El local ganaba con goles de Dirk Kuyt y Rafael Van der Vaart, pero los de Capello igualaron con un doblete del jugador Jermain Defoe.
Los que jugaban en serio en Europa
Freddy Guarín y Giancarlo Maldonado disputan el balón en el juego amistoso de anoche entre Colombia y Venezuela. La noche del equipo nacional resultó plena de imprecisiones que urge corregir. REUTERS
¿Qué aportaron los nuevos?
Tres detalles El técnico Eduardo Lara usó anoche a 15 jugadores. Regresó Iván R. Córdoba después de casi dos años. El creativo fue siempre Mosquera. Sobre el final se atacó con tres delanteros: Gutiérrez, Montero y Quintero. ¿Para repetir contra Ecuador? El 5 de septiembre, en Medellín, el rival será Ecuador. El 9, en Montevideo, será Uruguay.
13
El francés Gilles Simon eliminó a Alejandro Falla en Montreal. Avanzó Rafael Nadal.
FÚTBOL SELECCIÓN
La de anoche, en East Rutherford (E.U.), fue una película repetida: no sólo porque Venezuela se dio el lujo de ganarle a Colombia en sus dos últimos encuentros en la selección de mayores (2-0 el 31 de marzo por la eliminatoria al mundial y 2-1 anoche), sino porque lo hizo con la misma fórmula: aprovechando las faltas cerca del área que, bien se sabe, es una fortaleza enorme de Venezuela, y ahorrando energía para rematar sobre el final del partido. Así llegó el primer gol -golazo- de José Manuel rey, al minuto 34, de tiro libre y con cierta complicidad del arquero colombiano David Ospina. Y así llegó el segundo, del defensor Oswaldo Vizcarrondo, quien entró sin ningún obstáculo a un centro perfecto para fusilar al recién ingresado arquero Agustín Julio. De poco sirvió que Falcao García anotara el descuento al minuto 38, tras una jugada de lucha propia que terminó con el lujo de la media vuelta y la pelota al fondo de la red. Y es que anoche el primer tiempo se fue en enredos en la marca, falta de comunicación y físico fútbol en el medio campo colombiano. Tanto, que la primera llegada a los arcos se demoró 24 minutos. Se quebró gracias a Teófilo Gutiérrez, cuyo remate cerró el portero Renny Vega y cuyo rebote mando afuera Falcao. Entonces aparecieron la falta junto al área y el
Las Dobles
Mosquera tuvo un par de acercamientos, pero en general no aportó suficiente.
● Anoche, en la nómina titular, hubo cuatro hombres que acaparaban la atención: Teófilo Gutiérrez, Iván Ramiro Córdoba, Jhon Viáfara y Luis Fernando Mosquera. De ellos se salva Gutiérrez. Lució siempre bien ubicado y, en contra de los temores de muchos, no se atropelló con Falcao García. Lo tiene todo para relevar a Wason Rentería o Rodallega.
Después, puras frustraciones. El anunciado regreso de Córdoba fue triste: se notaba la lentitud propia de su pretemporada en el Inter de Milán pero además parecía que jamás hubiera jugado con Yepes -otro muy lento- ni Perea. Esa zaga fue un mar de dudas, nervios e impresiciones. ¡Cuánta falta hizo Cristian Zapata! Ese puesto es suyo. En el medio, John Viáfa-
ra, campeón con Once Caldas, jugó improvisado en la zona izquierda -siempre juega por derecha- y ni ayudó en ataque con Pablo Armero ni apoyó la marca. El ensayo no sirvió. Y Mosquera, ¿qué decir? Su reconocida intermitencia, sus chispazos que son tan escasos como los goles en el equipo, ya no sorprenden. Macnelly Torres sigue vigente.
BAKU (AFP). Por la eliminatoria mundialista, Alemania cumplió el pronóstico y derrotó a Azerbaiyán por 2-0 en el grupo 4. Francia derrotó apenas 1-0 a Islas Feroe por el grupo 7 y Noruega goleó 4-0 a Escocia por la zona 9.
Santa Fe ganó 2-1 el duelo con Independiente Medellín en El Campín.
Castroenfrenta alDIMySantaFe ● La fiesta por la reciente victoria 2-1 de Santa Fe sobre Medellín en El Campín quedó en suspenso. ¿La razón? La alineación de Carlos Castro, el jugador sub-18 que usó el local en ese juego. El equipo antioqueño aduce que el futbolista del conjunto capitalino tiene seis años más de la edad estipulada, Sin embargo, Jorge Osorio Ciro, presidente del DIM, no confirmó que esa sea la queja y se limitó a comentar que tienen varios documentos que les permiten demandar. “Queremos ser respetuosos con las personas involucradas”, dijo. “Radicamos la demanda en las 48 horas que teníamos plazo. Después de que se acepte, la Comisión Disciplinaria debe darle traslado al otro equipo para que ellos presenten sus pruebas. Queremos ser muy respetuosos con las personas involucradas en el tema y por eso solo indicaremos el porqué cuando nos acepten la demanda”, explicó el máximo dirigente del Poderoso. A su turno el presidente de santa Fe, Armando Farfán, aseguró que hasta ayer
La cifra
9
puntos tiene hoy Santa Fe en el torneo, los mismos del Medellín.
no había recibido la notificación oficial de la demanda y que en cualquier caso su equipo “confía en el jugador”. Según los registros de Santa Fe, el jugador nació el 16 de mayo de 1992. Según los del DIM, el jugador habría nacido el 2 de julio de 1986. Ahora la Dimayor tiene en sus manos el caso. Pero el dato que preocupa es que Castro hizo parte de la Selección Colombia Sub 17 que jugó el Suramericano de Chile y clasificó al mundial de Nigeria. En dicho campeonato el jugador de Turbo, Antioquia, jugó en seis partidos de los siete que disputó el equipo: en el único juego en el que no estuvo fue el último, contra Bolivia. Habría que esperar a la investigación para establecer la verdadera edad de Carlos Castro y esperar que la verdad no perjudique al país. DE www.futbolred.com
Las victorias de las pasadas dos semanas ubican al estadounidense Tiger Woods como favorito para ganar el Campeonato de la PGA, último Gran Slam del año, que se jugará desde hoy en Hazeltine (Minnesota, E.U.). El evento, dotado con una bolsa de 7,5 millones de dólares, reunirá a 157 golfistas de 22 países, entre ellos el colombiano Camilo Villegas, número 15 del escalafón mundial y con ganancias de US$1.602.445 este año. Villegas ha pasado el corte en 15 de los 17 torneos que ha jugado este año, aunque todavía no se apuntó un título. Este año, su mejor resultado fue en febrero último, cuando quedó tercero en el Buick Invitational de San Diego (California). Los otros latinoamericanos en contienda serán los argentinos Angel Cabrera (26 del ránking mundial y campeón del Abierto de Augusta) y Andrés Romero. “Es el torneo más fuerte que he visto en los últimos tiempos. Si uno gana este campeonato, puede decir que ha vencido a lo mejor del golf mundial”, dijo Woods antes del campeonato.
Villegas sale hoy a las 8:25 a.m.
12
Las Dobles
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Los datos
Argelia derrotó 1-0 a Uruguay, rival de Colombia en un mes. No jugó Diego Forlán.
México venció 2-1 a Estados Unidos y vuelve a la pelea en Concacaf por cupo a Sudáfrica.
TORNEO INVESTIGACIÓN
Más dudas que alegrías
GOLF HOY
Villegas vuelve al campo
Anoche Colombia perdió 2-1 contra Venezuela, que ya es un ‘coco’. Si bien es un amistoso, preocupan el mal estado físico y la intermitencia.
●
Redacción ADN Bogotá
Las cifras
●
victorias en 2009 suma Venezuela: 2 en mayores y 1 en sub 20.
En breve
3 17
Argentina celebró en suelo ruso MOSCÚ (AFP). Sin Lionel Messi, Argentina venció 3-2 a Rusia con goles de Sergio Agüero, Lisandro López y Jesús Dátolo. Por el local marcaron Igor Semshov y Roman Pavlyuchenko. Cambios de Maradona fueron decisivos. Brasil, rival en eliminatorias, venció 1-0 a Estonia.
puntos tienen ambos equipos en las eliminatorias. magistral cobró de Rey, y el rebote en el travesaño de Nicolás Fedor. Y sí, el oportuno tanto de García, que igualaba las cargas. El segundo tiempo, curiosamente, arrancó prometedor para Colombia. Un gol de cabeza a la salida de un tiro libre de Falcao García fue mal anulado, pero al fin era un síntoma claro de que el circuito de ataque, con Luis Fernando Mosquera, García y Teófilo Gutiérrez empezaba a funcionar. Quimera. Al final Venezuela echó mano del ahorro de energía y ante la confusión propia de una selección Colombia más preocupada por pegar, marcó el 2-1 final en una jugada que desnudó todas las fallas en defensa: atrás Córdoba y Perea no hablaron -no lo hicieron en los 90 minutos-, Yepes lució lento y pesado, Vargas, a quien se le nota la falta de fútbol, presentía la roja -que se ganó bien-, Mosquera fue fiel a su intermitencia y así perder resultó inevitable... y justo. La victoria contra El Salvador en la primera salida pareció halagüeño. Lo de anoche solo deja angustias de cara a las eliminatorias mundialistas.
Técnicos Maradona y Hiddink.
Holanda-Inglaterra quedaron en tablas AMSTERDAM (AFP). Las selecciones de Holanda e Inglaterra empataron 2-2 en un vibrante duelo. El local ganaba con goles de Dirk Kuyt y Rafael Van der Vaart, pero los de Capello igualaron con un doblete del jugador Jermain Defoe.
Los que jugaban en serio en Europa
Freddy Guarín y Giancarlo Maldonado disputan el balón en el juego amistoso de anoche entre Colombia y Venezuela. La noche del equipo nacional resultó plena de imprecisiones que urge corregir. REUTERS
¿Qué aportaron los nuevos?
Tres detalles El técnico Eduardo Lara usó anoche a 15 jugadores. Regresó Iván R. Córdoba después de casi dos años. El creativo fue siempre Mosquera. Sobre el final se atacó con tres delanteros: Gutiérrez, Montero y Quintero. ¿Para repetir contra Ecuador? El 5 de septiembre, en Medellín, el rival será Ecuador. El 9, en Montevideo, será Uruguay.
13
El francés Gilles Simon eliminó a Alejandro Falla en Montreal. Avanzó Rafael Nadal.
FÚTBOL SELECCIÓN
La de anoche, en East Rutherford (E.U.), fue una película repetida: no sólo porque Venezuela se dio el lujo de ganarle a Colombia en sus dos últimos encuentros en la selección de mayores (2-0 el 31 de marzo por la eliminatoria al mundial y 2-1 anoche), sino porque lo hizo con la misma fórmula: aprovechando las faltas cerca del área que, bien se sabe, es una fortaleza enorme de Venezuela, y ahorrando energía para rematar sobre el final del partido. Así llegó el primer gol -golazo- de José Manuel rey, al minuto 34, de tiro libre y con cierta complicidad del arquero colombiano David Ospina. Y así llegó el segundo, del defensor Oswaldo Vizcarrondo, quien entró sin ningún obstáculo a un centro perfecto para fusilar al recién ingresado arquero Agustín Julio. De poco sirvió que Falcao García anotara el descuento al minuto 38, tras una jugada de lucha propia que terminó con el lujo de la media vuelta y la pelota al fondo de la red. Y es que anoche el primer tiempo se fue en enredos en la marca, falta de comunicación y físico fútbol en el medio campo colombiano. Tanto, que la primera llegada a los arcos se demoró 24 minutos. Se quebró gracias a Teófilo Gutiérrez, cuyo remate cerró el portero Renny Vega y cuyo rebote mando afuera Falcao. Entonces aparecieron la falta junto al área y el
Las Dobles
Mosquera tuvo un par de acercamientos, pero en general no aportó suficiente.
● Anoche, en la nómina titular, hubo cuatro hombres que acaparaban la atención: Teófilo Gutiérrez, Iván Ramiro Córdoba, Jhon Viáfara y Luis Fernando Mosquera. De ellos se salva Gutiérrez. Lució siempre bien ubicado y, en contra de los temores de muchos, no se atropelló con Falcao García. Lo tiene todo para relevar a Wason Rentería o Rodallega.
Después, puras frustraciones. El anunciado regreso de Córdoba fue triste: se notaba la lentitud propia de su pretemporada en el Inter de Milán pero además parecía que jamás hubiera jugado con Yepes -otro muy lento- ni Perea. Esa zaga fue un mar de dudas, nervios e impresiciones. ¡Cuánta falta hizo Cristian Zapata! Ese puesto es suyo. En el medio, John Viáfa-
ra, campeón con Once Caldas, jugó improvisado en la zona izquierda -siempre juega por derecha- y ni ayudó en ataque con Pablo Armero ni apoyó la marca. El ensayo no sirvió. Y Mosquera, ¿qué decir? Su reconocida intermitencia, sus chispazos que son tan escasos como los goles en el equipo, ya no sorprenden. Macnelly Torres sigue vigente.
BAKU (AFP). Por la eliminatoria mundialista, Alemania cumplió el pronóstico y derrotó a Azerbaiyán por 2-0 en el grupo 4. Francia derrotó apenas 1-0 a Islas Feroe por el grupo 7 y Noruega goleó 4-0 a Escocia por la zona 9.
Santa Fe ganó 2-1 el duelo con Independiente Medellín en El Campín.
Castroenfrenta alDIMySantaFe ● La fiesta por la reciente victoria 2-1 de Santa Fe sobre Medellín en El Campín quedó en suspenso. ¿La razón? La alineación de Carlos Castro, el jugador sub-18 que usó el local en ese juego. El equipo antioqueño aduce que el futbolista del conjunto capitalino tiene seis años más de la edad estipulada, Sin embargo, Jorge Osorio Ciro, presidente del DIM, no confirmó que esa sea la queja y se limitó a comentar que tienen varios documentos que les permiten demandar. “Queremos ser respetuosos con las personas involucradas”, dijo. “Radicamos la demanda en las 48 horas que teníamos plazo. Después de que se acepte, la Comisión Disciplinaria debe darle traslado al otro equipo para que ellos presenten sus pruebas. Queremos ser muy respetuosos con las personas involucradas en el tema y por eso solo indicaremos el porqué cuando nos acepten la demanda”, explicó el máximo dirigente del Poderoso. A su turno el presidente de santa Fe, Armando Farfán, aseguró que hasta ayer
La cifra
9
puntos tiene hoy Santa Fe en el torneo, los mismos del Medellín.
no había recibido la notificación oficial de la demanda y que en cualquier caso su equipo “confía en el jugador”. Según los registros de Santa Fe, el jugador nació el 16 de mayo de 1992. Según los del DIM, el jugador habría nacido el 2 de julio de 1986. Ahora la Dimayor tiene en sus manos el caso. Pero el dato que preocupa es que Castro hizo parte de la Selección Colombia Sub 17 que jugó el Suramericano de Chile y clasificó al mundial de Nigeria. En dicho campeonato el jugador de Turbo, Antioquia, jugó en seis partidos de los siete que disputó el equipo: en el único juego en el que no estuvo fue el último, contra Bolivia. Habría que esperar a la investigación para establecer la verdadera edad de Carlos Castro y esperar que la verdad no perjudique al país. DE www.futbolred.com
Las victorias de las pasadas dos semanas ubican al estadounidense Tiger Woods como favorito para ganar el Campeonato de la PGA, último Gran Slam del año, que se jugará desde hoy en Hazeltine (Minnesota, E.U.). El evento, dotado con una bolsa de 7,5 millones de dólares, reunirá a 157 golfistas de 22 países, entre ellos el colombiano Camilo Villegas, número 15 del escalafón mundial y con ganancias de US$1.602.445 este año. Villegas ha pasado el corte en 15 de los 17 torneos que ha jugado este año, aunque todavía no se apuntó un título. Este año, su mejor resultado fue en febrero último, cuando quedó tercero en el Buick Invitational de San Diego (California). Los otros latinoamericanos en contienda serán los argentinos Angel Cabrera (26 del ránking mundial y campeón del Abierto de Augusta) y Andrés Romero. “Es el torneo más fuerte que he visto en los últimos tiempos. Si uno gana este campeonato, puede decir que ha vencido a lo mejor del golf mundial”, dijo Woods antes del campeonato.
Villegas sale hoy a las 8:25 a.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:21
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:21
La frase
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
“Desde niño, el zurdo debe tratar de adecuarse a un entorno incómodo”.
15
La Vida
Nibaldo Salvatierra, DIRECTOR DE ZURDOS, GRUPO CHILENO.
CURIOSIDAD GENIOS
Los zurdos tienen su día y lo celebran hoy Especialistas hablan de ventajas que tienen con la izquierda. Almudena Serpis EFE ●
Lejos de ser siniestros, como se les consideraba en la antigüedad, los zurdos, que hoy celebran su Día Internacional, con su visión global y su capacidad de adaptación a un mundo del derecho tienen ciertas ventajas por el hecho de usar el otro lado. “En algunos países es ‘cool’ ser zurdo, incluso son mirados con admiración y respeto. Se llega a creer que son más inteligentes, cuando en verdad es sólo porque están mejor preparados”, afirmó el director de la organización chilena Zurdos, Nibaldo Salvatierra. Entre los zurdos más destacados se encuentran algunas de las mentes más célebres de la historia como las de Napoleón, Julio César, Gandhi, Alejandro Magno, Churchill, Carlomagno o Simón Bolívar o, más recientemente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Según una encuesta realizada por el Left-handers Club (el club de los zurdos), el 58 por ciento de los zurdos afirmó considerarse más inteligente de lo normal y el 48 por ciento más creativo que el resto. “Desde pequeño el niño zurdo debe tratar de adecuarse a un entorno que le resulta incómodo y buscar de forma creativa adaptarse” a un mundo pensado con la derecha, aclaró Salvatierra. El editor de la revista ‘on line’ Cuadernos de Neuropsicología, Roberto Polanco, explicó que los zurdos controlan el hemisferio derecho del cerebro, el responsable del funcionamiento del lado izquierdo. Esto es lo que les permite ver el ‘todo’ antes y luego centrarse en los detalles, mientras que en los diestros ocurre exactamente al revés.
Un roedor de casi 50 centímetros que se creía extinto fue detectado a cinco kilómetros de la ciudadela inca de Machu Picchu por un guardabosques, informó el biólogo de ese Parque Arqueológico Nacional, Julio Ochoa. El científico señaló a Efe que el pasado 13 de junio
Por: Paola Villamarín
¡Que viva el Pacífico!
P
aralelamente a la Feria del Libro de Bogotá, tiene lugar desde hoy en Cali el XIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que esta edición le rinde homenaje a José Antonio Torres, ‘Gualajo’, el marimbero más popular de Colombia y uno de los más diestros. Desde comienzos de esta semana, grupos de Nariño, Cauca y Valle iniciaron sus viajes hacia Cali para poder competir en las disputadas modalidades de marimba, chirimía, agrupación libre y violines caucanos. La gente de Guapi (Cauca), por ejemplo, está viajando en este momento por barco hacia Buenaventura; lamentablemente Guapi, una de las cunas de la marimba y donde se encuentran algunos de sus maestros más importantes, está completa-
mente aislada por vía terrestre. Sus músicos, entonces, estarán 12 horas navegando; después tendrán que ir a la terminal de Buenaventura y tomar un bus que, en tres horas, los llevará a Cali. Serán, pues, más de 15 horas de viaje; no quiero pensar en la gente que viene de poblaciones costeras de Nariño. Sin embargo, llegarán. Estarán agotados para las competencias, pero al ver al público que abarrota la Plaza de Toros Cañaveralejo y al entrar en el calor de la presentación, todo el esfuerzo habrá quedado atrás, habrá sido olvidado. Predominará el amor por la música del Pacífico, por los cantos, por el acuático sonido de la marimba. Serán dos días de competencia. El domingo, en la noche, se sabrá quienes son los ganadores. ¡Qué comience la fiesta! paolavillamarin@gmail.com
En breve
Aunque los diestros no lo crean, ser zurdo tiene ventajas importantes, según especialistas. FOTOLIA
El apunte Un mano de genios en la historia ● Artistas como Miguel
Ángel y Leonardo Da Vinci; compositores como Bach y Beethoven y músicos como Bob Dylan y Jimi Hendrix fueron famosos por la destreza de su izquierda. Otros
zurdos: Chaplin, Bill Gates, Henry Ford, Robert de Niro, Greta Garbo, Nicole Kidman, Brad Pitt... y hasta Bart Simpson y su creador, Matt Groening.
“Es como decir que en los zurdos el cableado está al revés”, afirmó Polanco. Por ello, la visión zurda es más creativa ya que, por ejemplo, al pintar un cuadro un zurdo tendrá una visión global de lo que quiere plasmar sobre el lienzo y luego podrá comenzar a trazar los componentes para crearlo.
Descubren un roedor que se creía extinto ●
La paseante
hizo este redescubrimiento cuando uno de los vigilantes del parque le mostró una fotografía que había tomado al roedor con su teléfono móvil. Se trata de una rata chinchilla arborícola de Machu Picchu, conocida por el nombre científico de "Cuscomys oblativus",
La cifra
50 centímetros alcanza a medir el roedor, entre la longitud del cuerpo y la de la cola.
un roedor con un cuerpo de 25 centímetros y una cola de 20 centímetros más, cuyas osamentas fueron encontradas en tumbas de la ciudadela, ocupada por los Incas hace unos 500 años. Según Ochoa, un cráneo de este roedor fue recogido por la expedición de Hiram Bingham.
Algunos no podían percibir amargura
¿Qué buscan los niños en Internet?
MADRID (AFP). Investigadores concluyeron que algunos neandertales no podían percibir el sabor amargo, lo que supone “un misterio evolutivo”, puesto que en muchos casos este sabor es advertencia de toxicidad.
NUEVA YORK (EFE). Las pa-
labras ‘sexo’ y ‘porno’ están entre los diez vocablos en inglés más buscados en internet por los menores, según un estudio de Symantec, empresa de seguridad informática.
Búsquedas porno, las más comunes ●
Las palabras “sexo” y “porno” están entre los diez vocablos en inglés más buscados en Internet por los menores, según un estudio sobre el uso que los niños hacen de la red elaborado por la empresa de Symantec. La firma estudió más de 3,5 millones de búsquedas hechas entre febrero de 2008 y julio de 2009 por los menores que figuran entre los usuarios del programa de seguridad OnlineFamily.Norton en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, India y Sudáfrica. Según los resultados de su análisis, en el cuarto y sexto puesto de las cien palabras en inglés de mayor éxito entre los menores quedaron “sexo” y
Se necesita un muy filtro. ADN
“porno”. En esa lista también se han colado otras búsquedas como “tetas”, "chicas desnudas”, “desnudos”, “XXX” o “playboy”, según la empresa, que comercializa OnlineFamily. Norton, un programa que filtra las páginas web en inglés.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:21
16 Sobre Ruedas
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Sobre ruedas VIAJES PROBLEMAS
Evite recalentarse al salir de viaje durante el puente Trate de prevenir fallas en su motor que pueden ocasionar graves molestias. Manuel Antonio Orduz T. Redacción ●
Uno de los principales dolores de cabeza de los conductores es la recalentada del motor de su automóvil. Es un problema que con frecuencia sufren los carros, sobre todo, cuando llega la hora del regreso a ciudades como Bogotá, a las que se accede por largas y empinadas subidas. En términos generales, la recalentada se da cuando los problemas del motor generan más calor del que los propios sistemas del vehículo pueden controlar o evacuar. Esos problemas (aumento de la temperatura) se pueden originar por la pérdida de agua o líquido refrigerante, bien sea porque hay una fuga en una manguera o el radiador; fallas mecánicas en la bomba o el ventilador; una correa reventada, daños en el ventilador o la tapa del radiador e incluso, por mala sincronización y manejar 'colgado'. Llevar el carro muy despacio con el motor haciendo el máximo esfuerzo conlleva que entra poco aire al radiador y se sube la temperatura. Usar el motor colgado, es decir bajo de revoluciones a plena carga suele producir detonación o pistoneo y esto de inmediato produce una dosis adicional de calor que el sistema no alcanza a evacuar. Otra forma como una conducción afecta la refrigeración es usar el carro sin darse cuenta de que tiene fallas de puesta
Si existe alguna fuga de agua los sensores de calor pueden quedar inhabilitados y el conductor no se da cuenta del problema. ARCHIVO
El apunte Para salir del apuro ● Si el radiador está roto
puede usar un polvo sellador que se consigue en las estaciones de servicio. El esparadrapo es una buena solución cuando hay una manguera rota, lo mismo que una media velada cuando se rompe una correa.
Si la recalentada no es muy grave, prenda la calefacción pues así empieza a funcionar otro circuito de agua con un ventilador adicional que le ayudará a mantener a salvo el motor. Tenga toda la paciencia del mundo y no se precipite a quitar la tapa.
a punto del motor o de funcionamiento de los accesorios de enfriamiento como por ejemplo, tapa de radiador, termostato o ventilador. En muchas ocasiones los conductores no se percatan de la falla porque los instrumentos no la detectan. Esto ocurre porque el sensor que enciende las alarmas en el tablero se activa cuando está en contacto con el agua que hay en el sistema. Si existe alguna fuga, se pierde el contacto y el sensor no puede avisar.
Cómo usar el refrigerante ●
¿Qué es más recomendable, usar agua, refrigerante o la mezcla de ambos?
Lo que pasa es que el refrigerante se suele vender de dos maneras: ya mezclado y listo para aplicar o bien para diluir en una proporción del 33 por ciento contra un 67 por ciento de agua aproximadamente. Obviamente usar refrigerante por muy diversas razones es muy conveniente. ¿A un carro que siempre
se le ha puesto agua se le puede cambiar a refrigerante?
mendable hasta cambiar las mangueras de manera preventiva.
Esto se debe hacer drenando todo el sistema y poniendo todo el nuevo preparado nuevo. Hay que advertir que los refrigerantes pueden actuar sobre mangueras viejas y las dilatan hasta que se dañan por lo cual si se trata de un vehículo con mucho tiempo de servicio, se debe vigilar cuidadosamente este fenómeno y es reco-
¿Para qué el color en los refrigerantes?
Técnicamente para nada. Los hay de todos los colores y tonalidades sin que ello defina sus características o calidad. El color es muy útil para poder ver el nivel en los recipientes de llenado, pero no olvide que antes de salir es indispensable revisar todo el vehículo.
●
Las excelentes ventas del programa de incentivos del Gobierno de Estados Unidos ‘dinero por chatarras’ comenzaron a disminuir, mientras los inventarios de los distribuidores se reducen y las visitas a las salas de venta pierden el ritmo frenético de hace una semana. Un análisis de la industria difundido ayer predijo una baja continua de los negocios relacionados con el programa, aún cuando el Gobierno de Obama y el Congreso sumaron 2.000 millones de dólares a la iniciativa en los últimos días, con la esperanza de igualar el éxito de sus primeras semanas. Las ventas durante ese período superaron las 250.000 unidades y las solicitudes de reembolso alcanzaron al menos los 1.000 millones de dólares, según cifras del Gobierno y la industria. ‘Vemos que ese interés está muriendo’, dijo Michelle Krebs, analista de alto rango de Edmunds.com en una entrevista para el análisis de intenciones de los compradores del grupo de recursos de consumidores de la industria automotriz. Aún es alto, pero no llega al máximo.
Si quiere buen cuero, el nacional es de buena calidad. ARCHIVO / ADN
El cuero es un lujo que usted sí puede darse ●
Deje enfriar el vehículo. ARCHIVO
Se reduce la fiebre de vehículos
Cuando usted pide cuero para su carro en un concesionario, éste lo contrata con empresas especializadas. ¿Qué será lo que tiene el cuero, que tantos suspiros despierta? “El diseño, el confort y la presencia que da”, responde Juan Pablo Dugand, de Imapar, una multinacional colombiana especializada en esta clase de tapizados. Aunque las curtiembres nacionales que proveen sus cueros trabajan con normas internacionales de calidad, lo cierto es que,
gracias a la baja del dólar, las manufactureras como Imapar también les están comprando a otras provenientes de gran experiencia. “Nosotros traemos de Argentina y Uruguay los colores que más se venden” dice Dugand. Sin embargo, reconoce que las pieles colombianas son de excelente calidad y por eso recurre a las mejores curtiembres nacionales cuando se ve corto o si llegan clientes que solicitan colores especiales para sus vehículos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
18
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Cultura&Ocio LIBROS INAUGURACIÓN
FERIAABRE eltelóndurantedocedías México propone hablar de literatura ‘mexicolombiana’. Redacción ADN Bogotá ● Con
F
9 00
una invitación a los colombianos a no dejar morir ni el lenguaje ni la imaginación, coa del Libro 2 eri mo parte fundamental de una sociedad, evocando las palabras del escritor Carlos Fuentes, el presidente de México, Felipe Calderón, inauguró anoche la Feria Internacional del Libro de Bogotá. “Aquí los mexicanos compartiremos un tesoro del cual estamos orgullosos y que con alegría lo compartimos al mundo: nuestra cultura”, señaló el mandatario mexicano, al referirse a los 40 autores que conforman la delegación azteca (invitada de honor), los 26 conciertos y la decena de exposiciones de artes plásticas que harán parte de su participación en la edición número 22 de la feria. Sin olvidar las actividades teatrales que se presentarán como ‘Benito antes de Juárez’ y ‘Los niños perdidos’, de la compañía El Fénix Producciones, y ‘Para ti... Sor Juana’, de la experimentada actriz Alma Muriel. Calderón sugirió que se acuñe un nuevo gentilicio que permita hablar de una literatura ‘mexicolombiana’, “armada y hecha entre dos almas y dos pueblos que se entienden muy bien”. Además de México en esta edición habrá expositores de Argentina, Cuba, Venezuela, Costa Rica, Israel, Irán, España y otros países.
la Feria puede ayudar a que la primera gran biblioteca pública del norte de Bogotá, ubicada en el Parque Zonal San José de Bavaria, en la calle 170, entre carreras 59 y 64, se inaugure con una oferta inicial de 35 mil títulos. Los interesados solo necesitan acercarse al segun-
Carlos Castillo, AUTOR DEL LIBRO.
Castillo prefiere ‘Mejornosaberlo’ ●
Castillo es un escritor son nombres genéricos, coimaginario que se ha encar- mo si uno se llamara Ácido gado de torturar al pobre Acetilsalicílico”. Leopoldo Hurrego, un joCastillo (el real) aproveven ejecutivo, nieto de un cha para hacer un recorriex general y ex presidente do novelado a través de los de la República, que acaba últimos 50 años de la histode llegar al país, luego de ria del país, advirtiendo haberse criado toda la vida que cualquier parecido con como en una burbuja, en- la realidad es tan solo pura tre Inglaterra y Europa. coincidencia. El libro es Ellos son los personajes una tocata y fuga, con un centrales de ‘Mejor no sa- contrapunteo constante. berlo’, la nueva novela del escritor Carlos Castillo Cardona, que presenta ma- Recomendados ñana su colega Juan David Hoy, en la sala José Correa, a las 6 p.m., en la E. Rivera se presentará Sala Tomás Carrasquilla el libro ‘Los héroes patrios’. de Corferias. Intervienen: Diego y Mauricio Con el humor sarcástico que lo caracteriza, el autor Palacios y Alex Martín. advierte que quien le perLa Asociación Red turba la vida a Hurrego no Nacional de Estudiantes es en ningún momento él. “Es otro escritor que se lla- de Literatura (Rednel) realiza ma Castillo. Finalmente hoy su VII Encuentro Nal., en Castillo, Carlos y Cardona la sala Tomás de Carrasquilla.
Castillo se divierte satirizando la realidad nacional colombiana.
CIFRAS EDITORIALES
Detrásdevitrinas, ilusiones de Feria ●
La literatura adulta, juvenil e infantil es la que presenta mayor crecimiento en el país. ARCHIVO/ADN
Donacióndelibros para biblioteca ● Este año los asistentes a
"Vivimos adormecidos y no nos queremos despertar nunca".
do piso del pabellón 6 (stand 339). Allí recibirán asesoría para elegir la forma de aporte más conveniente: compra de libros nuevos, donaciones en especie o adquisición de bonos. La iniciativa es promovida por la Asociación de Amigos de la BibloRed – BibloAmigos. El Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
Hay muchas expectativas frente a esta versión de la Feria Internacional del Libro y no solo provienen del lado de los amantes de la literatura sino también de las editoriales. Esta industria viene de un 2008 en que registró ventas netas por 562.420 millones de pesos, cifra que ya reflejó la desaceleración, pues en el 2007, los ingresos alcanzaron los 616.370 millones de pesos. “La caída no es muy representativa, pero lo cierto es que este año no vamos a tener crecimiento y existe mucha ilusión porque las ventas en agosto, durante la feria, sustituyan las que siempre se registraban en abril”, dice Moisés Melo, presidente
La cifra
65
por ciento de los libros los producen editoriales grandes, las pequeñas el 18%. de la Cámara Colombiana del Libro. Según datos aproximados de la Cámara Colombiana del Libro, en el país existen aproximadamente 150 empresas editoriales entre grandes, medianas y pequeñas. La mayor parte de la facturación se queda en Bogotá, con el 47%, y el 53% restante se reparte en Medellín y Cali, las que siguen en jerarquía con el 10 y el 8 por ciento,respectivamente.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
20 Cultura&Ocio
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
CINE COLOMBIANO
Andrés Parra tiene ‘LapasióndeGabriel’ Una película hecha con coraje y que retrata la cruel realidad. Ana Carolina Zapata Ospina Bogotá
El apunte
● Caleño de nacimiento pe-
El amor fue su cruz
ro con alma de bogotano Andrés Parra es actor de profesión y a sus 31 años tiene un compendio de personajes en telenovelas y películas que todos tenemos en la memoria mas no el recuerdo de su rostro. Actuó por ejemplo en ‘El amor en los tiempos del cólera’. “Era el capitán de barco que decide poner la bandera que anuncia la enfermedad para ayudar a los enamorados”, dice y se ríe porque sabe que muy pocos se acuerdan de él. Pero con ‘La pasión de Gabriel’ va a ser diferente. La película, que se estrenó el jueves pasado, según cifras de Cinecolombia fue vista, en el primer fin de semana, por 58 mil espectadores, una cifra récord al saber que estaba compitiendo con ‘La era del hielo 3’, ‘G.I. Joe’, y ‘Fuerza G’. Pero superando el tema de la taquilla, Andrés Parra ya se metió un premio internacional en el bolsillo: Mejor Actor en el Festival de Cine de Guadalajara. “No considero que el premio sea solo para mí, es para todas las personas que participaron en el rodaje y para el director”, dice Andrés, aunque asegura que también es un reconocimiento a su trabajo. Cuando fue seleccionado por Luis Alberto Restrepo, director de la pelícu-
● La cinta es protagonizada por Andrés Parra y María Cecilia Sánchez. Además cuenta entre su elenco con: Diego Vásquez, Isabel Gaona, Jorge Rodríguez, Jimmy Vásquez, entre otros. Fue filmada durante ocho semanas en las montañas de Santuario, Risaralda, y en los corregimientos de Peralonso y Totui.
Andrés Parra es el cura ‘Gabriel’ en la película. FELIPE CAICEDO/ADN
Como personaje. ALBERTO SIERRA
El canal AXN sigue alacazadetalento ● Casi escapando del roda-
je de 'Carlos, el chacal', la más reciente película del realizador Olivier Assayas, el actor venezolano Edgar Ramírez ya se prepara para ser el maestro de ceremonias de la nueva edición del AXN Film Festival, convocatoria para realizadores de cortos. “Tenemos hasta el 31 de agosto, para recibir cortos y de ahí hacer la selección de los mejores para que se vean por el canal”, explica el actor, acerca de la dinámica del encuentro. A él le emociona el hecho de que el festival abre una puerta para nuevos creadores e historias, una experiencia que reconoce
La cifra
400 es el número de trabajos que recibe la convocatoria. le ha servido para discutir algunos proyectos con los talentos que se ven en la muestra. Este año, el festival tiene como jurados a Gael García Bernal, Diego Luna, Carlos Cuarón, Fina Torres, Jorge Padilla, Marcos Jorge, Cecilia Roth, Alex Brendemuhl, Eduardo Noriega, Demián Bichir y Daniel Giménez Cacho.
la, para interpretar a un cura de vereda que está en medio del conflicto armado y que además se enamora de una mujer, no lo pensó dos veces y se fue a buscar a su personaje a Medina, un municipio de Cundinamarca. “Fueron cuatro meses
de investigación. El punto en cuestión era cómo se maneja un cura en medio de la guerrilla y el Ejército, pero también cómo asume su celibato”, cuenta Andrés. En esa búsqueda encontró que la realidad que viven estos hombres que intentan propagar la palabra de Dios, es cruda. “Viven en chozas, tienen escasos recursos, están prácticamente abandonados por una iglesia que vive en la opulencia”. Así fue como conoció al padre Óscar que hoy está estudiando Derecho Canónico en el Vaticano. La realidad sin adornos y tan brutal como los hechos que pasan a diario en el país es la historia que nos muestra Luis Alberto Restrepo, a través del guión de Diego Vásquez, inspirada en un sacerdote que rompe las reglas.
J. Garzón,hoyen laPlazadeBolívar ● A las cinco de la tarde de
hoy la Plaza de Bolívar será testigo de una intervención de ciudadanos que a través de un homenaje artístico recordarán a Jaime Garzón, al cumplirse una década de su asesinato. Es una inciativa independiente de un grupo de ciudadanos amantes del buen humor y la expresión, conformado por artistas, profesionales de la comunicación y gestores sociales y culturales. Ellos se han integrado a través la red social de ‘Facebook’ y ya suman 3.000 personas que conforman el grupo denominado: “Jai-
me vive: sombrillas multicolores y buen humor”. El grupo, que celebra la vida y obra del singular humorista, fue creado hace tres meses como una iniciativa entre amigos con la inquietud de recorrdar la carrera de Jaime Garzón. En la página dicen que será una fiesta para “el hombre que nos hizo reír, reflexionar y soñar con sus personajes y su particular forma de ver el país”. El homenaje será una fiesta de dos horas con presentación en vivo de músicos, humoristas y los mejores videos de Jaime Garzón.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
22 Farándula
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Los famosos Viggo,elseñorde lostextospoéticos
Hamilton recibió estrelladelafama
✷
El actor estadounidense Viggo Mortensen presentó en Buenos Aires una antología de la Nueva Poesía Argentina publicada en Estados Unidos por la editorial que él mismo dirige, Perceval Press. Mortensen, que vivió entre los 3 y los 11 años en Argentina, reunió en este volumen la obra de una veintena de autores argentinos de la llamada ‘generación de los 90’. Mortensen, que saltó a la fama como protagonista de la saga ‘El señor de los anillos’, es un apasionado del arte, especialmente de la pintura y la literatura. -Efe-
Longoria enYoutube
✷
El actor George Hamilton, el villano de la serie de televisión de los 80 ‘Dinastía’, recibió una estrella en el Paseo de la Fama al cumplir 70 años. Un centenar de personas presenciaron cuando Hamilton fue honrado por el conjunto de su carrera con la estrella 2.388 en el boulevard de Hollywood, nueve días antes del estreno de ‘My One and Only’, de la que es productor. -AFP-
EvaLongoria,entre otrospersonajes,es unadelasfamosasque estáen‘Looking for Paradise’,elcanalde Youtubequeelcantante AlejandroSanzpusoen marchaalpromocionar sunuevodisco. -Efe-
CatólicosVs.Madonna
Grupos polacos se oponen al concierto de la cantante en Varsovia el sábado
✷
Los grupos católicos que se oponen al concierto que Madonna ofrecerá en Varsovia el próximo sábado 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, pretenden concentrarse frente al recinto donde tendrá lugar el controvertido espectáculo para combatirlo con himnos y cánticos religiosos. El concierto de la cantante estadounidense, que cuenta con el rechazo de algunos de los sectores más conservadores de la sociedad polaca, entre ellos el premio Nobel y ex presidente Lech Walesa, será uno de los lugares más protegidos de Varsovia, con un despliegue de 1.200 agentes de seguridad, según informó el diario Zycie Warszawy. Las autoridades calculan que cerca de 100.000 personas asistirán a este evento, que para algunas agrupaciones católicas constituye una auténtica “provocación” por parte de Madonna, que eligió una fecha de profundo significado religioso para su concierto en ese país. -Efe-
Piano conmucha alturaenLisboa
✷
El pianista español, David Moreno, desafía a la gravedad en Lisboa con su espectáculo multimedia ‘Teclas fluctuantes’: un concierto a seis metros de altura donde el cielo es testigo de una inusual fusión de música, cine, poesía y humor. Como si de un deportista se tratase, el artista catalán, de 35 años, realiza ejercicios y fisioterapia de manera habitual a modo de entrenamiento antes de la temporada de conciertos. -Efe-
Liam Neeson respondióalos Premioa periodistasperonadapersonal Stalloneen ✷ Venecia ✷ Sylvester Stallonefue galardonadocon elPremioGloria Jaeger-LeCoul tre para el Cineasta,dela 66edicióndel Festival InternacionaldeCine deVenecia,porsu huellaenelcine.
El actor irlandés Liam Neeson acudió a su primer evento con ‘alfombra roja’ desde que se quedó viudo hace cinco meses, pero no contestó a preguntas de tipo personal. Neeson, cuya esposa, la actriz Natasha Richardson falleció en marzo pasado a causa de un accidente de esquí, acudió al hotel Tribeca Grand de Nueva York. -Efe-
Yanni presentarásudisco‘Voices’,enoctubre
✷
El músico y compositor griego Yanni se mostró ayer en México emocionado por compartir escenario con los cantantes mexicanos José José, Lucero y Cristian Castro en su próxima gira de conciertos, ‘Yanni: Live in Concert’, que llevará a ese país en octubre. “Amo a los tres, me gusta toda la gente que trabaja conmigo puesto que son únicos y con personalidades especiales”, dijo en una rueda de prensa el músico. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
Tu Ciudad 23
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Agenda local
Quino vendrá al Carnaval de las Artes del próximo año. CARTELERA DE CINES
CONCIERTO CANTAUTORES
Vallenatostienen su cita estanoche A las 7:30 es el espectáculo en el Teatro Consuegra Higgins. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Gutavo Gutiérrez Cabello, el precursor del denominado vallenato romántico, encabeza el cuarteto de grandes compositores que esta noche ofrecerán lo más granado de su repertorio en el concierto organizado la Fundación Acordes de Colombia en el Teatro José Consuegra Higgins, antiguo Cines ABC. Con Gutiérrez Cabello, autor de paseos de grata recordación como Confidencia, Así fue mi querer, Lloraré y Corazón martiri-
zado, entre muchos más, actuarán Roberto Calderón Cujia, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre e Iván Ovalle, este último presidente de la Fundación Acordes de Colombia, y au-
tor del hermoso paseo El amor es más grande que yo, grabado a finales de los 80 por el Binomio de Oro. El acto está programado para las 7:30 p.m. en el Teatro José Consuega
El apunte Cuatro cantautores, doce canciones ● De Iván Ovalle son
famosas sus canciones El más romántico, Volver a la ternura y Dime ; del ‘Chiche’ Maestre: A una sirena, Un amor imposible y Los adioses de mi vida.
De Roberto Calderón: Luna sanjuanera, El fuete y Llegaste a mí, y de Gustavo Gutiérrez: Confidencia, Camino largo y Lloraré. Son doce temas que van al corazón.
de la U. Simón Bolívar y los recaudos serán destinados para la creación de la primera Academia de Música Vallenata en Barranquilla. Gutiérrez Cabello, Iván Ovalle, Roberto Calderón y ‘Chiche’ Maestre cantarán sus propios temas, acompañados por los acordeones de John Ruiz y Gustavo Maestre, quienes serán secundados por el piano, batería, bajo y violín. “El amante del vallenato que se respete no puede dejar de asistir a este encuentro con el romanticismo”, dice Landy Polo, una de las organizadoras.
NORTE
Fuerza G: 2:30, 3:30, 4:30, 6:30 y 8:30 .m. La propuesta: 7:25 y 9:40 p.m. La era de hielo 3: 3:25 y 5:25 p.m.
CINE COLOMBIA BUENAVISTA Tel: 3735085 La pasión de Gabriel: 1:25, 3:25, 5:25, 7:25 y 9:25 p.m. Gi Joe: 1:55, 4:15, 6:35 y 8:55 p.m. Milk: 4:05, 6:25 y 8:45 p.m. Los secretos del poder: 1:15, 4:00, 6:40 y 9:30 p.m. Fuerza G: 1:20, 2:25, 3:50, 4:40, 6:05, 6:55 y 9:10 p.m. Simplemente no te quiere: 9:15 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 12:55 y 8:15 p.m. La propuesta: 1:20, 3:40, 6:10 y 8:50 p.m. La era de hielo 3: 2:00, 4:20 y 6:45 p.m.
ROYAL FILMS AMERICANO Tel: 3608215 La pasión de Gabriel: 3:45, 6:15 y 8:45 p.m. Gi Joe: 3:00, 5:15, 7:30 y 9:45 p.m. Fuerza G: 3:15, 5:15, 7:15 y 9:15 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe:
CENTRO
Gi Joe, lo nuevo en espionaje Agentesconocidos comoG.I. JOEse embarcanenuna audazmisión usandolo últimoen tecnologíade espionaje. 6:30 y 9:30 p.m. La era de hielo 3: 2:30 y 4:30 p.m.
ÉXITO Tel: 3735784 La pasión de Gabriel: 2:30, 5:00, 7:30 y 10:00 p.m. Gi Joe: 2:15, 3:45, 4:45, 6:15, 7:15, 8:45 y 9:45 p.m. Milk: 6:45 y 9:15 p.m. Los secretos del poder: 4:00, 6:45 y 9:30 p.m.
PORTAL DEL PRADO Tel: 3499710 La pasión de Gabriel: 3:00, 5:00, 7:00 y 9:00 p.m. Gi Joe: 2:15, 3:15, 4:45, 7:15 y 9:45 p.m. Los secretos del poder: 9:45 p.m. Fuerza G: 2:30, 3:30, 4:30, 6:30 y 8:30 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 6:30 y 9:30 p.m. La propuesta: 4:45, 7:00 y 9:15 p.m. La era de hielo 3: 3:00, 5:00 y 7:00 p.m.
SUR METROCENTRO Tel: 3248112 Gi Joe: 4:00, 6:30 y 9:00 p.m. Fuerza G: 3:15, 5:15, 7:15 y 9:15 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 5:45 y 8:45 p.m. La era de hielo 3: 3:45 p.m.
Imperdibles HUMOR
Presentanla Risa Caribe ●Hoy en el Hotel Barran-
quilla Plaza, tendrá lugar la presentación oficial del II Festival de la Risa Caribe. En el acto estará el Mago Merpin, Virulo, El Camaleón, Joselo, Coco y su pandilla, Álex Costa y el famoso Mac Phantom con su humor cinematográfico. La cita es las 7:00. Modera Alfonso Lizarazo.
EVENTO
Tarimazo, fuetodounéxito ● El
El compositor Gustavo Gutiérrez Cabello precursor del vallenato romántico es uno de los invitados a este espectáculo. ARCHIVO/ADN
PROGRÁMESE FOTOGRAFÍA
VIDEO
Arrancaconcurso Photo France
Cierran convocatoriaaudiovisual
●Reconocer
la diversidad étnica de nuestro país. Esa es la temática de la sexta edición del concurso fotográfico organizado por la Alianza Colombo Francesa, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico que premiará los mejores trabajos inéditos de nacionales y extranjeros enviadas antes del 15 de septiembre. Info: www.barranquilla. alianzafrancesa.org.co
●El
18 de agosto es el plazo máximo para los realizadores que quieran participar de este evento que hace parte del XII Salón Internacional del Autor Audiovisual. Pueden participar historias del Caribe, que no sobrepasen los 60 minutos, producidas por mayores de 18 años, en las categorías: documental, argumental, animación y experimental. Info: www. cinematecadelcaribe.com
Tarimazo, evento musical que organiza el popular hombre de radio Mauricio Rieder Guao, tuvo una programación exitosa en el Polideportivo de la Urbanización El Parque. La gente acudió en gran masa para observar al grupo Madre Tierra, Gremio All Star y el invitado especial de la noche, el grupo Kvrass, que
con su vallenato juvenil desató la locura en este populoso sector. La propuesta alternativa corrió por parte de Los Romanticos del Swin y su exitosa mezcla de baladas con música caribeña. La próxima cita este sábado 15 de agosto en la carrera 37 con calle 27C de la Urbanización El Río de Soledad.
Mayores informes: eltarimazo@hotmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 13/08/09 - Composite - SANGUS - 13/08/09 00:22
24 La Otra Página
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Asumaactitudes más apacibles ● Un día como éste brinda
la posibilidad para asumir actitudes apacibles, serenas y observar a distancia la evolución del mundo. Esta circunstancia puede llevarle a concluir que de todas maneras la vida le tiene en cuenta y que lo que es para usted, indiscutiblemente le llegará en algún momento.
Se requiere cuidado en alimentar actitudes excesivamente pasivas que lleven a perder oportunidades y a pasar por alto buenas opciones. Es necesario detenerse con el objeto darle el verdadero significado al ahorro y visualizar lo que se quiere para ser previsivos con el futuro.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy cuenta con la suficiente inspiración para darle un nuevo giro a su economía. Tenga la disposición de trasmitir lo que sabe en su profesión y de compartir con terceros su experiencia.
Hoy puede colocar los puntos sobre las íes en el amor y establecer las bases de un nuevo orden y por ende de una nueva vida. Use su sentido común ante las opciones económicas.
Las propuestas que surjan desde lo financiero deberá sopesarlas porque pueden tener el sello de las futuras pérdidas. Ante desacuerdos en el campo sentimental la prudencia debe ser la clave.
Hoy podrá llenarse de certezas en el amor y de argumentos sobre su futuro en este sentido. No permita que se salgan de sus manos las oportunidades económicas.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Pese a las energías en su contra desde lo profesional brillará con luz propia. No puede permitir que las contradicciones en el amor terminen reflejándose sobre las demás áreas de su vida.
Dele un vuelco a su forma de trabajo y establezca así nuevas bases para el futuro. Hoy reiterará sus acuerdos en el amor y comprobará que es lo que se debe hacer en esta área.
Día de grandes desacuerdos en el campo sentimental que de no ser ajustados a tiempo pueden llevarle a cometer graves errores. Hoy puede encontrar el cauce de la prosperidad económica.
Se dará cuenta que vale la pena preservar lo que tiene en el amor y buscar la manera de corregir lo que es necesario. Con un mayor compromiso de su parte en el trabajo verá los frutos.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Pese a las exigencias de este día, surgirán circunstancias de las que terminará obteniendo beneficios en su trabajo. Los conflictos que surjan en el amor pueden llevar a decisiones radicales.
Aunque el entorno laboral se torne un tanto hostil y requiera de esfuerzos de su lado por último resolverá todo. Aproveche para superar diferencias de los tiempos pasados en el amor.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Dispóngase a aprender de los escollos en su profesión ya que en este día son sus maestros. Evite las confrontaciones en el amor y no se desanime con discusiones estériles.
Dispóngase a aprender nuevas cosas y abra sus abanicos para valorar otras teorías y otros conceptos. Podrá hacer mucho más llevadera las cosas entorno a su vida sentimental.