<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:05
Barranquilla MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 218 - PROHIBIDA SU VENTA
FRIDA, ENELMUSEO Su obra y la de Diego Rivera llegan al Museo Nacional, en Bogotá. ● Página 12
Las ‘cirugías’ en el Centro Las perspectivas que proponen dos arquitectos para mejorar el sector de la ciudad.● Página 14 Economía
La indigencia sube en el país.
Pobres: la mitad de los hogares ● De cada cien
hogares en Colombia, 46 son pobres y 18 son indigentes. Así lo revelaron el Departamento Nacional de Planeación y el Dane. El informe dice que la pobreza entre 2002 y 2008 pasó de 53,7% a 46%; mientras la indigencia cayó 2% en el mismo periodo de 19,7%, en 2002, a 17,8%, en 2008. ● Pág. 5
Deportes Mientras muchos en Barranquilla ven la ciénaga como cuerpo de agua contaminado, otros dicen que es agradable bañarse allí sin problemas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Lugar
Un balnerario que pocos conocen A la Playita, a orillas de Mallorquín, acuden bañistas a divertirse. ●
El squash se tomará a Bogotá ● Página 8
Página 3
ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 3
PÁGINA 2
El colegio de los niños estrato uno
Primera piedra de megacolegio
Exigen un alto a discriminación
Educación involucra a los padres de familia.
Se sumará a tres que ya están funcionando.
La comunidad LGTB prepara ‘foro diverso’
Miguel Rodríguez, estrella.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:05
2
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
¡Xpresate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para sus opiniones diarias. redacciónbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
COMUNIDAD EDUCACIÓN
Motocicletas
Padres, a completar la educación de sus hijos
3y4 Taxis
3y4 Especial ADN ¡Siéntase bien! El acelere diario afecta el cuerpo y la mente, pero hay maneras de renovarse. Mañana ADN revela, en un especial, orientación para sentirse bien por dentro y por fuera.
El Hogar Infantil es una ventana para los niños de escasos recursos. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Para que sea completa la educación, tiene que complementarse entre hijos y padres. Esa es la filosofía de la hermana Úrsula Arias, una española residente en Colombia desde hace 39 años, de los cuales
los últimos seis los lleva al frente del Hogar Infantil San Pedro Claver de Fe y Alegría, Bienestar Familiar, ubicado en el barrio Siete de Abril. “Para lograr esa meta –dice la hermana Úrsulaestamos en la búsqueda de recursos con el fin de
construir un segundo piso que nos permita tener talleres con los padres de familia. El propósito es reorientarlos en la educación de sus hijos. Esa es nuestra ilusión y nuestro proyecto”. El Hogar alberga 270 niños del estrato uno, que re-
ciben clases, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en ocho salones. Nueve profesores imparten estudios a los cursos Párvulo (A, B y C), Prejardín, (A y B) y Jardín (A, B y C). Los alumnos reciben dos meriendas y un almuerzo, y toman una siesta de 12:15 del día a 1:45 de
Movilidad Paso restringido En la carrera 53, a la altura de la calle 80, debido a trabajos de reparcheo, la Secretaría de Movilidad advierte pide circular con precaución y mucha paciencia.
El apunte 30 años de servicio
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 El apoyo de Fe y Alegría es clave en el sostenimiento de la institución que beneficia a alumnos de estrato uno. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Índice Barranquilla
●2
Colombia
●4
Economía
●5
Mundo
●6
Deportes
●8
La vida
● 10
Cultura
● 12
La otra página
● 16
la tarde.“Al aprobar el Párvulo, Prejardín y Jardín, los niños avanzan al preescolar en el Colegio Jesús Maestro, contiguo a nuestro Hogar. El colegio tiene bachillerato”, agrega la hermana Úrsula. Se sostiene gracias a los aportes del Bienestar Familiar. También recibe una ayuda de Fe y Alegría, en cabeza de Elvira Gómez de Gaviria, directora regional de la institución en la Costa Caribe. “Formamos en valores humanos y cristianos –enfatiza la hermana Úrsula-. Tenemos un salón múltiple que compartimos con el colegio Jesús Maestro. Ahí, el padre José Fernando Posada, director de la Pastoral Social de Fe y Alegría, nos da la eucaristía dominical. Él nos colabora mucho”.
●Los docentes del San Pedro Claver cuentan con el apoyo de 8 practicantes del undécimo grado de bachillerato del Colegio Pablo Neruda. Para ingresar al Hogar Infantil, los niños deben tener registro civil y pertenecer al estrato uno. De acuerdo con la asignación salarial de los padres, cada niño paga una cuota mensual. El valor mínimo es de 15 mil pesos.
Barranquilla no tolera a LGBT
‘Agua’, la nueva muestra de Lina Leal. ● Pág. 12 En la Personería fue la reunión con la Personera. C. CAPELLA/ADN
● Representantes de la población LGBT de Barranquilla (lesbianas, gay, bisexuales y transexuales), escalaron el primer peldaño de la ruta con la que pretenden llegar a tener visibilidad social, y gozar de las garantías de igualdad, equidad y no discriminación en esta capital. Ayer, en reunión con la personera, Lourdes Insignares, exigieron políticas públicas que les garanticen sus derechos, pues de-
nunciaron que son blancos de agresiones y violencia; entre estas las de funcionarios y entidades públicas que se extralimitan en sus acciones y les violan los derechos humanos. El encuentro fue preparatorio del foro ‘Barranquilla diversa, incluyente y con derechos’, que se cumplirá este jueves en el Parque Cultural del Caribe. Heriberto Mejía y Luder Fuentes, líderes de este proceso, declararon
que se lanzaron a esta empresa tras conocer el estudio de la corporación Visionarios por Colombia. En ese análisis, dado a conocer por la Alcaldía, se demostró que el comportamiento de los barranquilleros contra la población LGBT de la ciudad, es 80 por ciento de intolerancia. “Este es un problema de convivencia ciudadana, que en cualquier momento se nos transforma en una bomba de tiempo”.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos,Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:05
¿Usted qué haría?
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Para contrarrestar a quienes atracan mediante el fleteo.
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
TURISMO LUGARES
La Playita, balneario popular de Mallorquín En la ciénaga, pese a todo, sobresale este espacio de recreo.
En breve Lotería regional ya comenzó despegue
Únicos días para reintegro en Udea
BARRANQUILLA. Los go-
BARRANQUILLA. El Conse-
bernadores costeños aprobaron crear una sola lotería para los 8 Departamentos de la región. Los resultados de un estudio de mercado que se encargó se presentarán el 10 de octubre.
Javier Franco Altamar Barranquilla
Plan vial regional cuesta 3,9 billones
●Un
BARRANQUILLA. El costo del Plan Vial de la Región Caribe fue establecido en 3 billones 953 mil millones de pesos. Así está consignado en un documento desarrollado por los Departamentos costeños.
niño de casi dos años chapotea entre las piedras de la orilla, y un poco más adentro, con el agua a la cintura, un hombre mueve los brazos en círculos siguiendo su terapia de recuperación luego de un grave accidente de tránsito. Desde la solitaria caseta casi destechada se expande la música que alegra el lugar. En el manglar, algunas parejas dan rienda suelta al cariño mutuo, y hacia la izquierda de la caseta, una familia entera disfruta de un día de campo. Resalta allí una entusiasta mujer que ríe a carcajadas. Este ambiente, envidiable para cualquier balneario de la Costa, es el que se vive y se siente los sábados y domingos en el sector La Playita, a orillas de la ciénaga de Mallorquín, a donde se accede por el corregimiento Eduardo Santos (La Playa). Es ese mismo sitio donde los llamados “días de semana” los caddies juegan golf, y que los habitantes del corregimiento y sus urbanizaciones habilitan para jugar de fútbol los fines de semana por la mañana. El balneario, sin embargo, cobra vida un poco más tarde, hacia el mediodía. Ya a esa hora el estadero ‘El Gordo’ (nombre de la caseta) está encendido en música, y en su cocina hierve la sopa de los platos corrientes del menú.
jo Académico de la Universidad del Atlántico determinó que los días 26 y 27 de agosto serán los únicos que permitirán el reintegro de los estudiantes que no se han matriculado.
El más importante claustro.
Habrá megacolegio para 1.440 alumnos ●En el barrio Lipaya, en el
Hay bañistas que acuden a la ciénaga de Mallorquín los fines de semana. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ
El apunte Espera por ayuda ● Son unas 800 hectáreas acuáticas muy golpeadas: le caen aguas negras por el arroyo León y tiene un subsuelo de basuras como vecino que está lixiviando cobre, zinc y cadmio. Está considerado un ecosistema crítico. Ya por lo menos avanza un Plan de Ordenamiento para recuperarla.
“Son 23 años los de este negocio, y todavía es el único pulmón de la ciénaga”, dice el administrador, Robinson Sandoval. Varias personas departen bajo la sombra de un mangle. Toman cerveza. Es el grupo de la mujer entusiasta, la profesora Bolfeny Campo Pérez. Ella confiesa que durante sus 44 años no ha preferido otro sitio, sino ese, para disfrutar en familia. Ella misma se ha bañado
Sitio de juego y agua terapia ●El
niño de casi dos años es Alejandro García. Los cumplirá dentro de dos meses. Cada cierto tiempo, le exige a su mamá, Natalie Meléndez, que lo traiga. “Me dice: ‘mami, ayita’, y se queda en el agua todo el tiempo, pero no pasa de la orilla”, dice ella. Y no es el único niño. También están los de José Luis González, quien desde que se mudó hace dos años en la urbanización Villa Adela, viene cada cierto tiempo. Este domingo está con 10 de sus parientes, entre niños y adultos. “por estos días el agua ha mejorado, pero hay veces que hay espuma”, dice él. El hombre de la terapia es Leonardo Suárez Varilla, de 48 años. Hace dos
3
Leonardo Suárez es ayudado a salir del agua, donde dura horas.
años y medio, en Montería, se estrelló en su taxi. Se fracturó una pierna en varias partes, tuvo conmoción cerebral y duró varias semanas en coma. Hoy camina a paso lento con un bastón y habla con alguna dificultad.
Es la segunda vez que viene a la ciénaga desde que se mudó, con su madre, a La Playa. “Me quemo, pero no importa. La terapia fue mi propia idea y me ha servido. El que tiene voluntad, sale adelante”, señala.
en la ciénaga, sus tres hijos lo hacen y nunca se han enfermado. Por eso, poca atención le presta a las advertencias sobre la contaminación del agua. “A pesar de lo que se diga, éste es un lugar sano, tranquilo y confiable. Lo que sí está es un poco descuidado”, corrige ella.
sur de Barranquilla, 1.440 niños y jóvenes tendrán oportunidad de asistir a clases, a partir del primer semestre del próximo año, en un nuevo megacolegio. El de Lipaya, en el sector de la calle 70 con carrera 9J1, es el primero de cuatro megacolegios que edificarán conjuntamente el Distrito y la Nación. Cada una de estas nuevas instituciones educativas se construirá con un aporte de 8.000 millones de pesos aportados por el Gobierno Nacional. El Distrito pone aporta los predios con un área mínima de 15.000 metros cuadrados, adecuados. Con el mismo esquema está proyec-
tada la construcción de dos megacolegios más en Las Cayenas y uno en la Ciudadela 20 de Julio. Cada uno de estos megacolegios tendrá 36 aulas, amplias zonas deportivas, comedores escolares, salas de informática y otras ayudas educativas. El diseño y la construcción están a cargo del Gobierno Nacional a través de procesos licitatorios. Los megacolegios proyectados se sumarán al que ya fue construido en convenio con la Fundación Pies Descalzos, en el corregimiento La Playa; al del barrio Santa María, que se hizo con recursos de Valorización por Beneficio General; y al de Las Flores hechos por Monómeros.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:28
4
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Colombia
Por masacre de Apartadó, Nación está demandada ante Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
JUSTICIA CONFLICTO
En breve
Mantienen proceso por la masacre en Apartadó Jueza negó recursos de nulidad contra el juicio que se sigue a diez militares.
Berrío, suspendido por la Procuraduría BOGOTÁ. Por tres meses la
Procuraduría suspendió del cargo el gobernador de Bolívar, Joaco Berrío, por supuestos malos manejos en la Secretaría de Salud. El propósito es que Berrío no interfiera la investigación en su contra. El Gobernador acató la providencia.
Redacción Medellín ●
La jueza Segunda Especializada de Antioquia negó ayer un recurso de nulidad que de prosperar hubiera echado al traste el juicio contra diez militares de la brigada 17, entre ellos un coronel, por la masacre de ocho personas de la comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia), ocurrida en el 2005. En consecuencia, el proceso sigue su curso. El 21 de febrero de ese año hombres de camuflado ingresaron a la vereda Mulatos altos y mataron a Luis E. Guerra con su esposa Bayanira Areiza y su hijo Deyner Andrés Guerra, de 11 años. Después continuaron a la vereda La Resbalosa y masacraron a Alejandro Pérez; Alfonso Bolívar Tuberquia, su esposa Sandra Milena Muñoz (17 años) y sus hijos Natalia (5 años) y Santiago (18 meses). A varios los descuartizaron con machete. Inicialmente el Ejército señaló a las Farc del múltiple crimen. Sin embargo varios testimonios han señalado que en realidad habrían estado involucrados efectivos da la brigada 17 quienes desarrollaban una operación denominada Fénix, y paramilitares del bloque Héroes de Tolová que comandaba Diego Fernando Murillo (‘Don Berna’). Por el caso ya se sometieron a sentencia anticipada el capitán Guillermo Armando Gordillo y los para-
Gobernador J. Berrío. ARCHIVO
Gobierno no cambia aspirantes a Fiscal BOGOTÁ. La terna para elegir Fiscal General será la misma, le dijo ayer el presidente Álvaro Uribe a la Corte Suprema, que había sugerido su cambio. Al término de una reunión, anoche, se analizó la seguridad de magistrados y lentitud en aplicación de Justicia y Paz.
Procurador averiguará denuncias ●
Familiares de víctimas se hicieron ayer presentes en la audiencia, reclamando justicia por el asesinato de sus allegados. JAVIER AGUDELO
El apunte Defensor dice que siguen intimidaciones ● El abogado Jorge
Molano, quien representa a las víctimas, denunció que en los doce años de existencia de la Comunidad de Paz han sucedido contra ella 165 asesinatos y 500 violaciones a Derechos
Humanos; además, que siguen las intimidaciones. “Resulta inquietante que mientras hacemos esta audiencia publica, la defensora comunitaria asignada para acompañar la Comunidad de Paz fue amenazada hoy (ayer)”.
militares José Joel Vargas, Adriano José Cano y José Luis Salgado. Los otros uniformados que también estarían comprometidos son el coronel Orlando Espinosa, el mayor José F. Castaño, el teniente Alejandro Jaramillo, el sargento segundo Ángel M. Padilla, el capitán Sabarán Cruz, los subtenientes Jorge H. Mila-
nés y Henry Agudelo, el cabo tercero Ricardo Bastidas, el subintendente Edgar García y el sargento Darío Brango. Todos tienen cargos por homicidio en persona protegida, concierto para delinquir y actos de barbarie. La audiencia de juzgamiento quedó programada para el 14, 15 y 16 de diciembre a las 8:30 a.m.
‘Chavismo’ será llevado a OEA ● Colombia llevará al Con-
sejo permanente de la OEA la polémica suscitada en las últimas horas, de una supuesta intención ‘expansionista’ del modelo político del presidente de Venezuela Chávez al país, hecho que fue considerado por Caracas como “fantasioso”. A través de su embajador ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, el gobierno de Colombia dijo que repelerá el “expansionismo chavista”. El mandatario venezolano había dicho el domingo que el presidente Álvaro
El dato El presidente de E.U., Barack Obama, no irá a la cumbre de Unasur a hablar del acuerdo militar con Colombia, dijo un portavoz del Departamento de Estado.
Uribe quería impedir que “chavismo llegue a Colombia” y ordenó a sus funcionarios “hacer un plan” para lograrlo. Incluso, anunció que buscaría el apoyo en el país del Polo Democrático Alternativo. “(Esas declaraciones)
van en contra de un principio que es la no intervención en asuntos internos”, dijo ayer el canciller Jaime Bermúdez. Pero su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le respondió que “insertan expresiones fantasiosas y emotivas en respuesta a un mensaje de paz del presidente Hugo Chávez”. “El chavismo no existe en Colombia y el Polo tampoco es su promotor”, dijo ayer el presidente del Polo, Jaime Dussán, tras aclarar que lo que existe son lazos ideológicos con el movimiento de Chávez.
Las declaraciones del presidente Chávez irritaron al Gobierno.EFE
El procurador Alejandro Ordóñez anunció ayer que abrirá una investigación ante nuevas denuncias que rodean la aprobación del referendo reelecionista en el Congreso. Según el precandidato liberal Rafael Pardo, el Gobierno destinó 220 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) para conseguir apoyo de congresistas para el referendo reeleccionista. Ordóñez aseguró que su despacho tiene la obligación constitucional de iniciar las pesquisas para verificar si las denuncias tienen asidero. Según Pardo, “el Ministro del Interior ha ordenado, a través de convenios con alcaldes, la construcción de 52 palacios municipales con la intención de cambiar votos de congresistas”. El ministro del Interior, Fabio Valencia, desmintió ayer las acusaciones de Pardo. Explicó que entre 2008 y 2009 ese fondo únicamente ha financiado o cofinanciado 147 proyectos, cuyo valor asciende a los 90.000 millones. Pero aclaró que presupuestalmente solo se han comprometido 70.000 millones.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:06
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.859,93 pesos Café
1,80
COMPRA
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
1.930,00 pesos
Economía
VENTA
1.997,44 pesos 1.990,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
74,37
INDICADOR SOCIAL
5
UVR
dólares el barril
186,7647 pesos
En breve Avance del 65% en vía Bogotá-Girardot OBRAS. El gerente de la
Concesión Bogotá Girardot, Francisco Gnecco, dijo que la autopista cuenta con un total de 70 kilómetros de doble calzada terminados (65%), de un total de 120 que deben entregar.
Ya repavimentaron 900 metros de pista, faltan 2.900 metros. ADN
Ya hay avances en la vía. ARCHIVO Colombianos estarían reduciendo ingresos pese al reciente crecimiento de la economía. ARCHIVO
Familias ‘saltan’ de pobres a indigentes De cada cien: 46 son pobres y 18, indigentes. Redacción Bogotá ● Los pobres en Colombia disminuyeron entre el 2002 y el 2008, incluso, desde el 2005, pero no se sabe si volvieron a aumentar con respecto a los años 2006 y 2007. Por su parte, la indigencia bajó en los primeros tres años pero volvió a aumentar en los últimos tres. Así lo expresó ayer la Misión de Expertos, de la cual hicieron parte, entre otros, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Dane, durante la presentación del informe de pobreza.
De acuerdo con sus cálculos, la pobreza era de 53,7% en el 2002; de 50,3% en el 2005, y de 46% en el 2008. Para junio el 2006, el Dane había calculado la pobreza en 45,1% y la indigencia en 12%, pero ayer la misión dijo que esos datos fueron desechados. Respecto a la indigencia, o pobres en extrema pobreza, esta descendió de 19,7 por ciento en el 2002 a 15,7 por ciento en el 2005 y subió a 17,8 por ciento en el 2008. En plata blanca, el año pasado había 20,2 millones de pobres (hogar de 4 personas con ingreso inferior a $1’086.000 mensuales) y 7,9 millones de indigentes
(hogar de 4 personas con ingresos sumados están por debajo de $468.000 mensuales). El director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, de la U. Nacional, Jorge Iván González, dice que las cifras demuestran que el país está ampliando la brecha entre el campo y la ciudad “de manera abrumadora”. Por su parte, Alejandro Gaviria, decano de Economía de Los Andes, dice que le extraña que Familias en Acción “no haya sido capaz de revertir ese crecimiento de la pobreza extrema, dado que es un programa bandera del Gobierno”.
Molestia por anuncio de Chávez ●
La amenaza del presidente Hugo Chávez de investigar todas las empresas colombianas que operan en Venezuela por tener presuntos capitales ilegales no inquieta al empresariado nacional, porque asegura que sus recursos son lícitos. Sin embargo, la mayoría de las empresas que trabajan en el vecino país no dejan de expresar su preocupación por la grave acusación del mandatario. El presidente de Marroquinería S.A., Mario Hernández, con 12 tiendas y 15 años en Venezuela, dice que la investigación no le inquieta, “pero creo que para seguir adelante, nos va tocar seguir trabajan-
La pérdida de exportaciones es de 3.000 millones de dólares. ADN
La frase “Nos toca seguir trabajando con esas molestias”. Mario Hernández PRESIDENTE MARROQUINERÍA S.A.
do con todos esos elementos distractores y molestias”, aseveró. Aunque no hay cifras precisas se calcula que hay algo así como 500 pequeñas y medianas empresas colombianas operando en Venezuela.
Nokia, en negocio de mini portátiles MERCADO. El mayor fabri-
cante de celulares, la empresa finlandesa Nokia, anunció que incursionará en el negocio de los sistemas de cómputo tras presentar su primer mini portátil: el Nokia Booklet 3G.
Operar en redes móviles 3G.
Adjudicada gestión del dominio .CO INTERNET. El Ministerio
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones seleccionó al consorcio .CO Internet S.A.S para hacerse cargo de administración del dominio de Internet de Colombia.
Pista norte de Eldorado estaría lista en dos meses ●
El cambio de planes en las obras de repavimentación de la pista norte del aeropuerto Eldorado, ordenado el viernes pasado por el ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, implicaría un alargue en la ejecución de los trabajos hasta noviembre, superando el plazo inicialmente establecido, del 16 de octubre. Según el coronel Donald Tascón, subdirector de la Aeronáutica Civil, un grupo conformado por personal de la entidad, el Ministerio y la Compañía para el Desarrollo Aeropuerto Eldorado (Codad), encargada de las repavimentación, está trabajando en la revaluación del proyecto y en un nuevo ajuste del cronograma. “Nosotros planeamos esta época del año por ser baja en materia de operaciones y, a pesar de que sí hay impacto, se esperaba que fuera menor. Tenemos la consideración de que estas obras estarán finalizadas a mediados de
El apunte Trabajos nocturnos ● Las instrucciones del
Ministerio es que se garantice la operación del aeropuerto. Por eso se van a reestablecer unos cronogramas con el concesionario para que las obras se realicen en horas nocturnas, para sí terminarlas rápido.
noviembre”, afirmó el funcionario. La pista norte está habilitada en un 70%, lo que permite el aterrizaje y despegue de aeronaves pequeñas y medianas, tipo turbohélice, las cuales son utilizadas, principalmente, para vuelos regionales. El subdirector de la Aerocivil prevé el próximo viernes estará totalmente disponible la pista. Codad alcanzó a repavimentar 900 metros de la pista, pero faltan 2.900 metros.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:29
6
La frase
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Mundo
“La restitución de Manuel Zelaya a la Presidencia es innegociable”. Martha Alvarado, VICECANCILLER DE FACTO, HONDURAS.
GOLPE CENTROAMÉRICA
El último intento de la OEA en Honduras Una misión de cancilleres intenta resolver crisis tras golpe.
Tegucigalpa AFP ● A casi dos meses del gol-
pe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, una misión de siete cancilleres y el secretario general de la OEA intentaba ayer, en Tegucigalpa, convencer a los golpistas de que su restitución es la única vía para resolver la crisis y legitimar las elecciones del 29 de noviembre próximo. Los cancilleres de Argentina, Jorge Taiana; Canadá, Peter Kenneth; Costa Rica, Bruno Stagno; Jamaica, Kenneth Baugh; México, Patricia Espinoza; Panamá, Juan Varela, y República Dominicana, Carlos Morales llegaron ayer a Tegucigalpa en un avión militar de E.U. procedentes de Miami. A los cancilleres les acompaña el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José M. Insulza. La delegación de la OEA llegó a Honduras para negociar una salida a la crisis política generada con el golpe de Estado del 28 de junio, sobre la base del plan propuesto por el mediador, el presidente costarricense Óscar Arias, que contempla la restitución de Zelaya en el poder. “Lo que esperamos es que en el transcurso de la tarde (lunes) y mañana (hoy martes) podamos escuchar de las autoridades del gobierno de facto (...) que están en la posibilidad de avalar todos los puntos contenidos en el acuerdo de San José, incluyendo obviamente la reinstalación del presidente Manuel Zelaya”, dijo a la prensa el canciller costarricense Bruno Stagno. Pero para los golpistas la restitución de Zelaya
Jornada de terror y muerte sacude Irak ● La
explosión de bombas colocadas en dos minibuses provocó el lunes la muerte de 11 personas y dejó heridas a otras 12 en la ciudad de Kut, al sur de Irak, dijeron funcionarios. Los buses viajaban desde Bagdad hacia Kut, una zona de mayoría chiíta ubicada a 150 kilómetros al sudeste de Bagdad, dijo una fuente policial en Kut. Irak ha sufrido una serie de graves ataques con bomba en los últimos dos meses, principalmente en Bagdad y sus alrededores,
la norteña ciudad de Mosul y la occidental provincia de Anbar. Más temprano el lunes, dos fuentes de la Policía dijeron que 20 personas habían muerto y 10 habían resultado heridas en Kut, pero el jefe del consejo local de la provincia de Wasit señaló que los muertos eran 11 y los heridos 12. Una fuente policial de Wasit se refirió a 11 muertos. “Es un acto criminal y traicionero. Es la primera vez que esto pasa”, dijo Mahmoud Abdulla, del consejo provincial.–Reuters
Fiscal general de E.U., Eric Holder, controlará interrogatorios. AFP
Reabrirían casos de torturas en la CIA ● Un
José M. Insulza (der.) conversa con varios cancilleres latinoamericanos, ayer en Tegucigalpa. REUTERS
El apunte La OEA se reunió con la esposa de Zelaya ●El plan de Arias también
contempla la creación de un gobierno de unidad nacional, una amnistía para los delitos políticos inherentes al golpe de Estado y el adelanto en un mes de las elecciones generales, previstas para el 29 de noviembre. La delegación de la OEA
se reunió en la mañana de ayer con la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, así como con miembros de la sociedad civil y de la resistencia al golpe, que desde hace casi dos meses salen cada día a las calles para exigir el regreso al país del mandatario derrocado.
“es innegociable”, recordó la vicecanciller de facto, Martha Alvarado. La Corte Suprema de Justicia, que emitió orden de captura contra el presidente depuesto al que acusa de 18 delitos, también rechazó el sábado el regreso de Zelaya al poder. Una delegación de empresarios hondureños reiteró a la OEA que la vuelta de Zelaya al poder es “innegociable”.
informe del departamento de Justicia de E.U. propone reabrir una decena de casos de abusos y torturas contra prisioneros sospechosos de terrorismo, lo que permitiría demandar a funcionarios de la CIA, informó ayer The New York Times. La recomendación fue efectuada recientemente por la Oficina de Responsabilidad Profesional del departamento de Justicia (DJ) y presentada al secretario Eric Holder, dijo el Times, citando una fuente “oficialmente informada sobre el tema”. De hecho, documentos oficiales divulgados por el
DJ revelaron que interrogadores de la agencia de inteligencia CIA amenazaron con matar a los hijos de Khalid Sheikh Mohammed, considerado uno de los cerebros de los atentados terroristas del 11 de setiembre. Mohammed, supuesto cerebro de los atentados del 11 de setiembre de 2001, estuvo detenido en cárceles secretas de la CIA hasta 2006, antes de su llegada a la prisión de Guantánamo en Cuba. El fiscal Holder designó ayer a un fiscal especial para controlar los interrogatorios de la CIA a sospechosos de terrorismo. AFP
Logran contener incendios en Grecia ●
Desde hace cuatro días se intentan apagar incendios en Grecia. EFE
Cientos de bomberos griegos, con ayuda aérea internacional, lograron contener ayer el avance de los incendios que se acercaban peligrosamente a Atenas, amenazando tesoros de la antigüedad y obligando a sus habitantes a abandonar sus casas. “La situación está mejorando, ya no hay ningún
frente activo importante en la región de Atenas”, con la excepción del de Porto Germeno, en Beotia (al oeste), anunció a última hora de la tarde el portavoz de los bomberos, Yannis Kapakis. Los bomberos, que permanecen desplegados en toda la región, se enfrentan con frecuencia a pe-
El dato Los bomberos frenaron el avance de las llamas en los suburbios de Nea Makri, Ekali y Daou Penteli, donde se salvó el monasterio histórico de Pantocrator. 500 bomberos con 132 vehículos y 300 soldados luchan contra los incendios que cercan Atenas.
queños focos que se reavivan, pero los controlan rápidamente. Con la llegada de la noche, cuando los 8 helicópteros que combatían las llamas en este frente habían cesado de actuar, las llamas ya no amenazaban zonas urbanas y el fuerte viento que había azotado la jornada había dejado de soplar, según los bomberos. –Atenas, AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:06
El Lector Opina
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate ¿Ciudadanos de segunda? Soy un ciudadano extranjero llegado a Barranquilla hace poco más de un año y no es mi ánimo de crítica a un país que me acoje con afecto y amplitud, es simplemente dar una visión, tal vez, diferente. Es difícil convencerse, al ver a Colombia, como pueden existir países riquísimos como este y que pertenezcan al llamado “tercer mundo”. Pero estando en Barranquilla podemos encontrar algunas explicaciones. Explicaciones que deberían dar las autoridades, los políticos responsables. Podemos echar una ojeada a nuestra ciudad y nos encontraremos con: caos en el tránsito. Falta de señalización, de educación vial, de respeto. Música a todo volumen que hace imposible una conversación dentro de la propia casa, una falta de respeto a personas ancianas, enfermos y a los propios vecinos sea cual fuere su edad y condición. Una violencia alarmante, un desprecio por la vida que es difícil de encontrar en otras orbes. Pero yo tengo mi teoría que quiero exponerles. Las masas, sean pueblos, empleados, grupos se educan desde arriba. Lo que una empresa muestra en sus empleados refleja la filosofía de los dueños o de la sociedad. Barranquilla vive bajo la influencia de la corrupción, de los convenios no muy claros, de la firma con empresas grandes o multinacionales que los fines principales y últimos son particulares. Y quiero ponerle dos ejemplos: Uno, llamé a Electricaribe por cuanto había un problema en una columna y coincidentemente sufro un apagón y luego compruebo el daño en el microondas y el computador. Llamo, vienen los funcionarios corrigen un cable “flojo” y luego me llega la cuenta de 19.000 pe-
7
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Usted qué opina?
La foto del día
¿Del proyecto de ley de quiebras para personas naturales? 6,9% 10,3% 13,8%
37,9%
%
31,0% Es la única salida para pagar deudas Aumentará el número de morosos No servirá para solucionar este problema No me afecta en nada Va en perjuicio de los acreedores
Gráfico CEET
Xprésate ¿Le cree usted a las cifras de pobreza e indigencia? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Nada más reconfortante y agradable, que una deliciosa siesta en hamaca, después del almuerzo. Afortunadamente, en muchas poblaciones del Atlántico, como el municipio de Malambo, aún se pueden realizar actividades como ésta, que además de relajamiento, brindan una refrescante alternativa contra el fuerte calor costero, que arrecia en horas de mediodía. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
sos. ¿Cómo puedo ser responsable de lo que sucede fuera de mi contador de la luz? Pues pagué y se justifican con explicaciones del “tercer mundo”. Eso no es legal ni moral, pero es aquí en Barranquilla. Vivo en El Campito, pues el agua es un servicio ineficiente con cortes cada semana. Solicité vía mail una explicación, pues me respondieron que tengo que retirarla en una oficina en el Centro. No pueden informar las razones del por qué el servicio
LA CARICATURA DEL DÍA
se ve interrumpido periódicamente? No pueden avisar Durante tres días, por medio de la prensa que el Salón Jumbo del va a haber corte de 8 ó 10 horas? Entonces la pregunta: Country Club fue ¿Por qué a los ciudadanos un exquisito lugar. de Colombia se les trata como ciudadanos de segunda? que de por sí está dejando el nombre de la ciudad en el Orlando Sabini Sabini más alto a nivel nacional y *** la catapulta a nivel internacional con méritos. Eventos que le Bajo una organización impesirven a la ciudad cable, los tres días del evenAcaba de pasar con éxito to el Salón Jumbo del Coununa edición más de Sabor try Club fue una enorme y Barranquilla 2009, evento exquisita cocina en la que
no solo los asistentes pudimos ver tocar palpar y saborear los platos típicos de Panamá y La Guajira, sino oferta de otras plazas del Departamento y del país. Bien por los organizadores, la Cruz Roja Colombiana y Fenalco Atlántico. Nada más agradable que en medio de los problemas, se hable de una ciudad que se atreve a convocar a chefs de reconocida trayectoria a compartir conocimientos en torno a la buena mesa. Francisco Guevara
Para estimular el surgimiento de nuevos escritores.
Creo más que un escritor no se hace. Él nace con esa vocación. Lo que sucede es que la va moldeando y puliendo, luego de recibir educación básica en el mundo de la gramática se hace. Comparto la mayoría de concepto de escritores reconocidos que coinciden en que la formación es sencilla: leer, leer y leer. Lógico que hay otros factores complementarios, como el apoyo para sacar a la luz pública lo que se escribe. Conozco a más de un amigo de buena pluma, pero que ninguna puerta se le ha abierto
REPORTERO CIUDADANO A la espera de canalización Mientras el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, pregona que este será el último invierno que los arroyos de El Platanal y El Salao causen inundaciones y otros desastres en Soledad, la comunidad se pregunta ¿Qué pasa con una tubería que está en la entrada del barrio Manuel Beltrán y que supuestamente era para corregir el paso del arroyo El Platanal por debajo de la calle 30 y así evitar el represamiento del agua. Nadie da razón, ni siquiera la Alcaldía Municipal habla del asunto y la comunidad
nal. La canalización de arroyos en Soledad está muy hablada y demorada, por eso es hora de ponerle seriedad a un problema que no da más espera.
para transitar por el sendero de la literatura y eso frustra. Si contamos a nivel nacional con un Ministerio de Cultura y en los Departamentos y Municipios con Secretarías de Cultura, debe haber algún fondo para el fomento, porque esto no se siente.
Patricia Buelvas
Alberto González
Tubería que no se sabe para qué servirá en Soledad. ADN
es quien debe seguir padeciendo en cada invierno. Ojalá que el anuncio del gobernador Verano no se sume al cúmulo de promesas incumplidas de la dirigencia no solo municipal sino nacio-
8
Las Dobles
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Con fútbol veloz y preciso, Real Madrid goleó 4-0 al Rosenborg noruego. El Bernabéu, feliz.
Lea en www.futbolred.com la entrevista de Freddy Rincón. Se siente abandonado.
TORNEO BOGOTÁ
Miguel Ángel Rodríguez es el número 1 de Colombia y el número 25 del mundo. ARCHIVO/ADN
● Miguel Ángel Rodríguez,
la raqueta número uno del país y 25 de la clasificación de la Asociación Profesional de Squash (PSA), debutará el jueves próximo en el Abierto Colombiano, frente al irlandés Liam Kenny. El certamen que se llevará a cabo en el Club El Nogal, en Bogotá, repartirá una bolsa de 30.000 dólares y contará con un cuadro de 16 jugadores, en donde sobresale la figura del australiano David Palmer, actual número seis del listado y quien fuera en el 2000 la raqueta más importante del planeta. “Este torneo es muy importante porque da buenos puntos y en este inicio de temporada empezar jugando con rivales de tanto nivel es bueno”, dijo el bo-
gotano. Pero es que nada ha sido gratis en la vida deportiva de Miguel Ángel. Ser el número uno del país por cerca de cuatro años consecutivos, es gracias a la disciplina del bogotano que años tras año está en la búsqueda de metas diferen-
Ayer comenzó la clasificación en el Abierto del Club El Nogal y mañana arranca el cuadro principal. Miguel Ángel Rodríguez es la estrella nacional.
La cifra
30.000
dólares entrega el XII Abierto Colombiano de Squash Copa Oasis, del Club El Nogal.
tes. “Llevo en la actividad aproximadamente 16 años y siempre me he propuesto batir un reto. En Colombia, cada año le ganaba a uno de los primeros clasificados y eso me sirvió para ponerlo en practica en la clasificación mundial, en la
El apunte ¿Problema de franqueza? ● A Miguel Ángel
Miguel Ángel Rodríguez. ARCHIVO
9
En Inglaterra, el Aston Villa derrotó 1-3 a Liverpool en Anfield, después de ocho años. ATANASIO PREOCUPACIÓN
En breve
Y llegó el turno para el squash
Andrés Botero Bogotá
Las Dobles
Los datos
Rodríguez tanta franqueza le ha traído inconvenientes, y de ahí que hace dos años Miguel Ángel no haya aceptado hacer parte de ninguna de las convocatorias de la Federación Colombiana de Squash para los certámenes internacionales. “La verdad es que hay muchos problemas al interior de la Federación.
Yo nunca he recibido un apoyo directo de los dirigentes de la que se supone es mi entidad. Por eso decidí no volver a jugar torneos de la Federación porque la verdad es que pierdo mi tiempo y no me aporta absolutamente nada para mí”, concluyó. Una lástima pues su talento sí que se extraña en los compromisos internacionales del país.
Bogotá rendirá su primer examen
Leonardo Duque, el único nacional
BOGOTÁ (Efe). Una comi-
BOGOTÁ. El ciclista del equi-
sión de la Odepa comenzará a evaluar mañana las condiciones de Bogotá como posible sede de los Juegos Panamericanos de 2015. Se verificará “si lo propuesto es posible”, si tiene el respaldo de la Alcaldía y el Gobierno nacional y si el comité es idóneo.
po Cofidis dijo que su meta era ganar una etapa en la Vuelta a España, que comienza este sábado, y que sentía tristeza de ser el único representante nacional en este certamen Otro que confirmó su presencia fue el ciclista kazajo Alexandre Vinokourov.
Futbolista violento citado por Fiscalía LA PAZ (Efe). El delantero uruguayo Leonardo Medina del Oriente Petrolero salió anoche de la clínica en la que estaba tras sufrir una agresión del jugador Sergio Jáuregui del Blooming en un partido de la liga boliviana. Jáuregui, demandado, ya fue citado por la Fiscalía local. Sólo Duque en Vuelta a España.
FÚTBOL SURAMERICANA
Lagramillano estátan‘grave’ ● A pesar del mal estado que evidenció en el partido Nacional – Cúcuta del domingo, la gramilla del estadio Atanasio Girardot estará en óptimas condiciones para el juego de mañana entre Nacional y Atlético La Sabana por Copa Colombia, y más para el 5 de septiembre entre Colombia y Ecuador por la eliminatoria. Así lo aseguró Giovanny Caro, administrador del estadio, que es propiedad de la Alcaldía de Medellín. “No habrá dificultades para los próximos partidos. La cancha sufrió un desgaste que es natural pero con el mantenimiento semanal creemos que ya la gramilla quedará
en óptimas condiciones”. Explicó Caro que los parches y espacios que se veían sin césped fueron producto de unos partidos del programa Golvivencia, de la Alcaldía, que reúne a hinchas de Nacional y el DIM en actividades que buscan su unión como amantes del fútbol. “El jueves y viernes se jugaron los partidos de semifinales y finales y por eso el poco de desgaste, pero no es para preocuparse”, dijo el administrador. Tras el triunfo de Nacional 1–0 contra Cúcuta, los futbolistas de ambos equipos se quejaron del estado de la cancha, y la culparon por le pobre espectáculo.
El delantero Ariel Carreño será titular de Equidad esta noche.
La Equidad será la última carta en Copa Rodríguez es favorito junto al australiano David Palmer, número 6 a nivel mundial, y el español Borja Golán, actual número 12. ARCHIVO
que espero, a finales de la temporada, estar entre los 20 mejores del mundo”, señaló. Desde su perspectiva, el mejor jugador nacional advirtió que el squash se ha convertido, por faltas de canchas públicas, en un deporte elitista, que cada vez aparta más a los muchachos que intentan practicarlo. “Aquí se podría decir que sí, porque quien no pertenezca aun club no puede jugar este deporte. Creo que falta un poco más de apoyo por parte del Gobierno para construir canchas públicas. En Medellín si las hay y es por eso que ellos tienen una cierta ventaja frente a las demás ligas de Colombia”, dijo. Mañana habrá un coctel de inauguración y se conocerán los jugadores clasificados al cuadro principal. Es, definitivamente, un torneo para no perderse.
TENIS HOY
Colombianos,porelUSOpen ● Los colombianos Alejan-
dro Falla, Mariana Duque y Catalina Castaño comenzarán hoy su participación en el cuadro clasificatorio de Abierto de tenis de Estados Unidos, último grand slam del año. Falla (Colsánitas) enfrentará a las 10 de la mañana al actual 253 del mundo, el indio Prakash Armitraj, jugador que hace un par de meses alcanzó el lugar 154 del mundo. Castaño jugará contra la 220 del mundo, la estadounidense Lilia Osterloh, encuentro programado para la 1:30 p.m., aproximadamente. Y finalmente Duque (Colsánitas) enfrentará a la 151 del mundo, la australiana Sophie Fergusson, en due-
Mariana Duque enfrentará hoy a la australiana Sophie Fergusson.
lo pactado para las 5:00 p.m. (hora colombiana). Mañana comenzará la aventura para Santiago Giraldo (Colsánitas), quien deberá jugar su compromiso de primera ronda contra el 171 del mundo, el aus-
tríaco Martin Fischer. También el miércoles jugará Carlos Salamanca, quien tendrá como primer rival al 234 del mundo, el español Pablo Santos. El campeón actual es el suizo Roger Federer.
● La Equidad intentará hoy mantener al fútbol colombiano con vida en la Copa Nissan Suramericana, cuando enfrente a Unión Española, en Santiago de Chile, en el juego de vuelta. En la ida, en Bogotá, el juego terminó 2-2, lo que claramente favorece al equipo chileno pues el gol de visitante tiene un valor definitivo. La plantilla de La Equidad, que llegó el domingo a Santiago después de sufrir una goleada de 3-0 frente a Santa Fe en el Torneo Finalización, confía en poder darle vuelta al resultado fuera de su casa. “Queremos hacer algo importante”, dijo el volante Stalin Motta, recuperado de un golpe y quien será titular esta noche (8:30 p.m. FOX Sports). El ganador de esta llave deberá medirse en la siguiente fase con el ganador de la confrontación entre los argentinos Boca Juniors y Vélez Sarsfield, que
La cifra goles de visitante, en el partido de ida de la llave, tienen muy confiado a Unión Española de Chile para el juego de hoy.
2
empataron 1-1 en la ida, que se disputó en el estadio La Bombonera, y definirán el próximo 16 de septiembre. Unión Española, entre tanto, no contará con el delantero argentino Raúl ‘Pipa’ Estévez, el volante Claudio Leal ni con el defensor Miguel Aceval, todos lesionados. Entre tanto, el DT del equipo que será local, Luis Carvallo celebró la recuperación del delantero Manuel Neira, quien tras una prolongada lesión reapareció el sábado con un gol en el empate 3-3 frente al Palestino, en la séptima jornada del torneo de Clausura chileno.
Así luce la cancha, a 11 días del juego de selección. JAVIER AGUDELO/ADN
Aguilarasegura quenoselesionó ● “No hay ningún problema. Sólo tuve un golpe en el talón izquierdo y, por precaución, decidí abandonar el entrenamiento de ayer (domingo). Pero la verdad no hay ningún problema. Esto no me impedirá estar con la Selección Colombia en los juegos de la eliminatoria. Es más, hoy (ayer) entrené con normalidad”, aseguró Abel Aguilar, volante bogotano del Zaragoza de España, quien el domingo se resintió de un golpe.
Aguilar además reveló el interés de su club por el también colombiano Luis Amaranto Perea, actual defensor del Atlético de Madrid. “Sí existe el interés de parte del club para que él venga. Se está manejando la opción. Queda hablar algunas cosas esta semana, ya que el libro de pases se cierra a finales de este mes. Ojalá se den las cosas porque se trata de un jugador de calidad”, comentó desde España.
8
Las Dobles
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Con fútbol veloz y preciso, Real Madrid goleó 4-0 al Rosenborg noruego. El Bernabéu, feliz.
Lea en www.futbolred.com la entrevista de Freddy Rincón. Se siente abandonado.
TORNEO BOGOTÁ
Miguel Ángel Rodríguez es el número 1 de Colombia y el número 25 del mundo. ARCHIVO/ADN
● Miguel Ángel Rodríguez,
la raqueta número uno del país y 25 de la clasificación de la Asociación Profesional de Squash (PSA), debutará el jueves próximo en el Abierto Colombiano, frente al irlandés Liam Kenny. El certamen que se llevará a cabo en el Club El Nogal, en Bogotá, repartirá una bolsa de 30.000 dólares y contará con un cuadro de 16 jugadores, en donde sobresale la figura del australiano David Palmer, actual número seis del listado y quien fuera en el 2000 la raqueta más importante del planeta. “Este torneo es muy importante porque da buenos puntos y en este inicio de temporada empezar jugando con rivales de tanto nivel es bueno”, dijo el bo-
gotano. Pero es que nada ha sido gratis en la vida deportiva de Miguel Ángel. Ser el número uno del país por cerca de cuatro años consecutivos, es gracias a la disciplina del bogotano que años tras año está en la búsqueda de metas diferen-
Ayer comenzó la clasificación en el Abierto del Club El Nogal y mañana arranca el cuadro principal. Miguel Ángel Rodríguez es la estrella nacional.
La cifra
30.000
dólares entrega el XII Abierto Colombiano de Squash Copa Oasis, del Club El Nogal.
tes. “Llevo en la actividad aproximadamente 16 años y siempre me he propuesto batir un reto. En Colombia, cada año le ganaba a uno de los primeros clasificados y eso me sirvió para ponerlo en practica en la clasificación mundial, en la
El apunte ¿Problema de franqueza? ● A Miguel Ángel
Miguel Ángel Rodríguez. ARCHIVO
9
En Inglaterra, el Aston Villa derrotó 1-3 a Liverpool en Anfield, después de ocho años. ATANASIO PREOCUPACIÓN
En breve
Y llegó el turno para el squash
Andrés Botero Bogotá
Las Dobles
Los datos
Rodríguez tanta franqueza le ha traído inconvenientes, y de ahí que hace dos años Miguel Ángel no haya aceptado hacer parte de ninguna de las convocatorias de la Federación Colombiana de Squash para los certámenes internacionales. “La verdad es que hay muchos problemas al interior de la Federación.
Yo nunca he recibido un apoyo directo de los dirigentes de la que se supone es mi entidad. Por eso decidí no volver a jugar torneos de la Federación porque la verdad es que pierdo mi tiempo y no me aporta absolutamente nada para mí”, concluyó. Una lástima pues su talento sí que se extraña en los compromisos internacionales del país.
Bogotá rendirá su primer examen
Leonardo Duque, el único nacional
BOGOTÁ (Efe). Una comi-
BOGOTÁ. El ciclista del equi-
sión de la Odepa comenzará a evaluar mañana las condiciones de Bogotá como posible sede de los Juegos Panamericanos de 2015. Se verificará “si lo propuesto es posible”, si tiene el respaldo de la Alcaldía y el Gobierno nacional y si el comité es idóneo.
po Cofidis dijo que su meta era ganar una etapa en la Vuelta a España, que comienza este sábado, y que sentía tristeza de ser el único representante nacional en este certamen Otro que confirmó su presencia fue el ciclista kazajo Alexandre Vinokourov.
Futbolista violento citado por Fiscalía LA PAZ (Efe). El delantero uruguayo Leonardo Medina del Oriente Petrolero salió anoche de la clínica en la que estaba tras sufrir una agresión del jugador Sergio Jáuregui del Blooming en un partido de la liga boliviana. Jáuregui, demandado, ya fue citado por la Fiscalía local. Sólo Duque en Vuelta a España.
FÚTBOL SURAMERICANA
Lagramillano estátan‘grave’ ● A pesar del mal estado que evidenció en el partido Nacional – Cúcuta del domingo, la gramilla del estadio Atanasio Girardot estará en óptimas condiciones para el juego de mañana entre Nacional y Atlético La Sabana por Copa Colombia, y más para el 5 de septiembre entre Colombia y Ecuador por la eliminatoria. Así lo aseguró Giovanny Caro, administrador del estadio, que es propiedad de la Alcaldía de Medellín. “No habrá dificultades para los próximos partidos. La cancha sufrió un desgaste que es natural pero con el mantenimiento semanal creemos que ya la gramilla quedará
en óptimas condiciones”. Explicó Caro que los parches y espacios que se veían sin césped fueron producto de unos partidos del programa Golvivencia, de la Alcaldía, que reúne a hinchas de Nacional y el DIM en actividades que buscan su unión como amantes del fútbol. “El jueves y viernes se jugaron los partidos de semifinales y finales y por eso el poco de desgaste, pero no es para preocuparse”, dijo el administrador. Tras el triunfo de Nacional 1–0 contra Cúcuta, los futbolistas de ambos equipos se quejaron del estado de la cancha, y la culparon por le pobre espectáculo.
El delantero Ariel Carreño será titular de Equidad esta noche.
La Equidad será la última carta en Copa Rodríguez es favorito junto al australiano David Palmer, número 6 a nivel mundial, y el español Borja Golán, actual número 12. ARCHIVO
que espero, a finales de la temporada, estar entre los 20 mejores del mundo”, señaló. Desde su perspectiva, el mejor jugador nacional advirtió que el squash se ha convertido, por faltas de canchas públicas, en un deporte elitista, que cada vez aparta más a los muchachos que intentan practicarlo. “Aquí se podría decir que sí, porque quien no pertenezca aun club no puede jugar este deporte. Creo que falta un poco más de apoyo por parte del Gobierno para construir canchas públicas. En Medellín si las hay y es por eso que ellos tienen una cierta ventaja frente a las demás ligas de Colombia”, dijo. Mañana habrá un coctel de inauguración y se conocerán los jugadores clasificados al cuadro principal. Es, definitivamente, un torneo para no perderse.
TENIS HOY
Colombianos,porelUSOpen ● Los colombianos Alejan-
dro Falla, Mariana Duque y Catalina Castaño comenzarán hoy su participación en el cuadro clasificatorio de Abierto de tenis de Estados Unidos, último grand slam del año. Falla (Colsánitas) enfrentará a las 10 de la mañana al actual 253 del mundo, el indio Prakash Armitraj, jugador que hace un par de meses alcanzó el lugar 154 del mundo. Castaño jugará contra la 220 del mundo, la estadounidense Lilia Osterloh, encuentro programado para la 1:30 p.m., aproximadamente. Y finalmente Duque (Colsánitas) enfrentará a la 151 del mundo, la australiana Sophie Fergusson, en due-
Mariana Duque enfrentará hoy a la australiana Sophie Fergusson.
lo pactado para las 5:00 p.m. (hora colombiana). Mañana comenzará la aventura para Santiago Giraldo (Colsánitas), quien deberá jugar su compromiso de primera ronda contra el 171 del mundo, el aus-
tríaco Martin Fischer. También el miércoles jugará Carlos Salamanca, quien tendrá como primer rival al 234 del mundo, el español Pablo Santos. El campeón actual es el suizo Roger Federer.
● La Equidad intentará hoy mantener al fútbol colombiano con vida en la Copa Nissan Suramericana, cuando enfrente a Unión Española, en Santiago de Chile, en el juego de vuelta. En la ida, en Bogotá, el juego terminó 2-2, lo que claramente favorece al equipo chileno pues el gol de visitante tiene un valor definitivo. La plantilla de La Equidad, que llegó el domingo a Santiago después de sufrir una goleada de 3-0 frente a Santa Fe en el Torneo Finalización, confía en poder darle vuelta al resultado fuera de su casa. “Queremos hacer algo importante”, dijo el volante Stalin Motta, recuperado de un golpe y quien será titular esta noche (8:30 p.m. FOX Sports). El ganador de esta llave deberá medirse en la siguiente fase con el ganador de la confrontación entre los argentinos Boca Juniors y Vélez Sarsfield, que
La cifra goles de visitante, en el partido de ida de la llave, tienen muy confiado a Unión Española de Chile para el juego de hoy.
2
empataron 1-1 en la ida, que se disputó en el estadio La Bombonera, y definirán el próximo 16 de septiembre. Unión Española, entre tanto, no contará con el delantero argentino Raúl ‘Pipa’ Estévez, el volante Claudio Leal ni con el defensor Miguel Aceval, todos lesionados. Entre tanto, el DT del equipo que será local, Luis Carvallo celebró la recuperación del delantero Manuel Neira, quien tras una prolongada lesión reapareció el sábado con un gol en el empate 3-3 frente al Palestino, en la séptima jornada del torneo de Clausura chileno.
Así luce la cancha, a 11 días del juego de selección. JAVIER AGUDELO/ADN
Aguilarasegura quenoselesionó ● “No hay ningún problema. Sólo tuve un golpe en el talón izquierdo y, por precaución, decidí abandonar el entrenamiento de ayer (domingo). Pero la verdad no hay ningún problema. Esto no me impedirá estar con la Selección Colombia en los juegos de la eliminatoria. Es más, hoy (ayer) entrené con normalidad”, aseguró Abel Aguilar, volante bogotano del Zaragoza de España, quien el domingo se resintió de un golpe.
Aguilar además reveló el interés de su club por el también colombiano Luis Amaranto Perea, actual defensor del Atlético de Madrid. “Sí existe el interés de parte del club para que él venga. Se está manejando la opción. Queda hablar algunas cosas esta semana, ya que el libro de pases se cierra a finales de este mes. Ojalá se den las cosas porque se trata de un jugador de calidad”, comentó desde España.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:07
10
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
La frase
La Vida
"Revela historias sagradas y rituales de Cuauhtinchán” David Carrasco, U. HARVARD, SOBRE MAPA.
VIAJE DESTACADOS
Dos latinos parten hoy en misión de Discovery Buena definición de las metas y mucho estudio para lograrlas, su mensaje. Orlando (EUA) Efe ●
Los astronautas hispanos Danny Oliva y José Hernández viajarán hoy por primera vez juntos en una misión de trece días a la Estación Espacial Internacional, desde donde se comunicarán en español con la comunidad hispana. Danny Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano, forman parte de la tripulación de siete astronautas que viajará en la misión STS-128 del Discovery, prevista para en la madrugada de hoy desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Este será el segundo vuelo al espacio para Danny Olivas, de 43 años, nacido en Hollywood, California, y criado por sus padres mexicanos en El Paso, Texas, y en el que el astronauta realizará tres caminatas espaciales y fungirá como especialista de misión. Olivas, ingeniero mecánico, quien fue aceptado en la NASA en 1998 y formó parte de la misión STS117 del Discovery en el 2007, considera su segunda misión espacial como "vital"
José Hernández mientra hace un recorrido con el resto de la tripulación antes de la partida. EFE
En breve
HALLAZGO GUERRERO
Software para dar acceso a Internet
Hallan nueva tumba de Sipán
SAN FRANCISCO, (AFP).
●
Microsoft presentó OneApp, software que permite a propietarios de teléfonos móviles de bajo precio acceder a servicios de Internet como Facebook o Twitter.
Mapa con historia mesoamericana DENVER (Efe). Un antiguo
mapa, pintado por indígenas mexicanos en el siglo XVI, se ha convertido en una pieza clave para conocer los viajes de los pueblos mesoamericanos.
Un cómic protesta contra el régimen MADRID, (Efe). El cómic e
internet se han aliado para denunciar irregularidades del proceso electoral iraní en ‘Persépolis 2.0’, cómic sobre protestas contra el régimen de M.Ahmadineyad.
para los residentes de la Estación Espacial Internacional (EEI) por el cargamento que les llevarán. "Probablemente una de las cosas más grandes que vamos a llevar es una gran cantidad de comida”, dijo. Por su parte, José Hernández, de 47 años, quien nació en el seno de una familia de jornaleros agrícolas mexicanos, en French Camp, California, es ingeniero de vuelo de la Misión STS128, la que constituye su primer viaje al espacio y a la Estación Espacial Internacional. Los padres de Hernández se asombraron cuando fue elegido por la NASA para entrenamiento en el 2001, y aún recuerda como estos eran escépticos de que pudiera alcanzar tal logro. Es por eso que Hernández piensa que pese a que puedan existir obstáculos para los hispanos, especialmente para hijos de jornaleros como él, estos son siempre salvables. “Es bonito soñar pero hay que definir ese sueño, identificar la meta y planificar, entender los pasos necesarios para alcanzarla; entonces hay que prepararse, porque el estudio es clave”, dijo Hernández.
Tumba del señor de Sipán. AFP
Un equipo de arqueólogos peruanos halló una tumba que data del siglo I de nuestra era y al parecer pertenecería a un guerrero de la cultura Mochica, informó el investigador Walter Alva, quien descubrió la tumba del Señor de Sipán en 1987. El descubrimiento se hizo hace unos diez días en
el complejo arqueológico de Huaca Rajada, lugar donde se descubrió la tumba del Señor de Sipán, en la región costeña de Lambayeque. Alva, director del Museo Tumbas Reales de Sipán, explicó que la importancia de este descubrimiento es que podría ser “una de las tumbas fundacionales, de
las más antiguas descubiertas en este mausoleo (de Huaca Rajada)” de la cultura Mochica, que se desarrolló en gran parte de la costa peruana, entre los siglos I y VI de nuestra era. Se presume que el personaje es un guerrero que formaba parte de la élite del entorno de la familia de los grupos reales de Sipán.
En mi mundo Por Liliang Martin
Aprender desde la cocina
L
as sustentaciones del Premio Nacional de Gastronomía tienen un público muy reducido para su importancia. En dos días, seis equipos cocinan platos llenos de tradición ante un jurado. A la par, dan a conocer la tradición de la región que les dio origen. Y dan una lección de lo poco que sabemos del país. Un indígena del Putumayo y su madre hicieron una sopa que muchos no saben que existe: la bishana. Para ellos es el eje en el que las familias transmiten tradiciones. Vimos a una abuela boyacense de 90 años, con su nieto y su nuera cocinando, como si estuvieran en la cocina de su casa, una mazamorra chiquita. Dijeron que así cocinaban platos típicos los domingos. Afortunada esa familia que gracias a esa práctica preserva las recetas de la abuela. En cambio, el cuchuco y el colí que hacía la mía se fueron con ella. El premio no solo toca el estómago sino el corazón. El otro equipo ganador, del Chocó, habló del bocachico en peligro. Y un campesino de Cáqueza, contó cómo duró años buscando una mata de un fríjol que creyó extinto y que recordaba de su niñez. Lo encontró al fin, lo llevó como un tesoro y lo plantó. Ahora es el llamado fríjol nescafé en su región, porque al secarlo, tostarlo, molerlo y echarlo a cucharadas en la aguadepanela da una bebida muy parecida al café. lilangenelmundo@gmail.co m
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:29
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 25/08/09 00:07
12
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Cuando guardas cosas, pierden su valor, pero las mantienes ahí”. LINA LEAL, AUTORA DE LA EXPOSICIÓN 'AGUA'.
ARTE COLECCIÓN
DIEGOYFRIDA, enunaexposiciónrevolucionaria Este jueves dos grandes del arte mexicano del siglo XX se toman un museo. Redacción Bogotá ●
Más de medio centenar de pinturas de Diego Rivera, Frida Kahlo y otros artistas mexicanos contemporáneos suyos se presentarán a partir del jueves próximo en el Museo Nacional. La exposición ‘Diego, Frida y otros revolucionarios’ ofrece un recorrido por obras previas al estilo nacionalista que hizo famosa la pintura y el muralismo mexicanos. Curada por la experta mexicana Natalia de la Rosa, reúne 54 piezas consideradas patrimonio nacional de México, por lo cual rara vez salen de su país y mucho menos juntas, pues el montaje fue diseñado especialmente para esta ocasión. “La exposición parte de tres colecciones: la del Museo Nacional De Arte, la Pinacoteca Diego Rivera, de Veracruz, y la colección Frida Kahlo del Museo de Arte de Tlaxcala –explica la curadora–. Se escogieron de siete a diez autores que se relacionaron de distintas maneras con el arte moderno en México. Por eso se podrá ver obra gráfica de medios impresos, retratos y escenas”. En la muestra se apreciarán los periodos de experimentación vanguardista de Rivera en Europa, con el inicio y desarrollo del cubismo. Otro aspecto serán los temas desarrollados por él en la Academia de Bellas Artes a comienzos del siglo XX, vistos como la recuperación de las tradiciones nacionales.
El apunte Los amigos ● Con las obras de los
demás artistas se busca que la gente tenga acceso a propuestas que se desarrollaban al tiempo de la de Rivera y Kahlo. Por eso, también se encuentran obras de Abraham Ángel, Rufino Tamayo, Guadalupe Posada, José Chavez Morado, Manuel Rodríguez y David Alfaro Siqueiros, entre otros.
El agua comohilo conductor ● Lo primero que hay que hacer al entrar a la exposición ‘Agua’, de Lina Leal, es no dejarse llevar por las apariencias. La advertencia no sobra porque en medio de tantas obras que hacen referencia a la guerra, los desaparecidos y otros desmanes, ver cómo caen cuerpos, cómo el agua baña pequeños muñecos de plomo (algunos de ellos soldados) y escuchar el sonido de una corriente de agua junto a otras figuritas de gente en miniatura, puede hacer pensar que esta muestra habla de esos temas. “La obra no se trata de un conflicto específico. Habla del poder y de dejar pasar”, explica Leal. Obviado el tema, ‘sumergirse’ en las seis instalaciones que propone en la galería Alonso Garcés, en Bogotá, resulta fácil. Leal habla sobre lo que tiene que ver el agua en todo esto: “En el mundo, muchas cosas son un asunto de poder, de conflicto. Una persona no quiere perder poder frente a la otra. No quiere dejar pasar las cosas y esa es una forma de acumular”.
Pareja con historia ● Los nombres de Diego
Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (1907-1954) han tenido diversas transformaciones en la imaginación de las personas, tanto en México como del resto del mundo, al punto de que uno y otra han llegado a estar rodeados de un aura casi mítica, aunque en distintas épocas.
Lina Leal y parte de su obra.ADN
LIBRO DEL DÍA
Mientras ella fue ejemplo de independencia y rebeldía, él impulsó renovación artística. A. PARTICULAR
CINE TORONTO
Elgranvuelcodelcangrejo ●
Imágenes de‘El vuelco del cangrejo’, de Óscar Ruiz. A. PARTICULAR
El 2009 ha sido un año definitivo para el joven caleño Óscar Ruiz Navia como director. Su ópera prima, El vuelco del cangrejo, una película que por poco no puede realizar, no solo obtuvo recursos del Fonds Sud, del gobierno francés, y del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (en postproducción), sino
que acaba de ser incluida en la sección Discovery Program, del Festival de Cine de Toronto. “Hacía mucho rato, desde Golpe de estadio y Sumas y restas, no había cine colombiano en Toronto”, dice el crítico Orlando Mora, quien fue jurado del Discovery Program en 1999. Se trata de una sección para “películas provo-
cadoras de nuevos y emergentes directores del mundo” del festival de mayor fuerza y crecimiento en los últimos años en el mundo”, según explica Mora. El vuelco, que está en el límite del documental y de la ficción, está basada en personajes reales y conflictos de la comunidad de La Barra, en el Pacífico colombiano.
AUTOR MAURICIO LOZA PÁGINAS 333 EDITORIAL ARANGOEDITORES
¡Caviativá! Narra a través de una cruda radiografía de la clase alta cómo viven los jóvenes de Bogotá: obsesionados por vivir todo en un día. La historia pone tras las cuerdas la autenticidad de esta generación.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:29
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:30
14 Tu Ciudad
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy homenaje a Beny Moré, 6:30 p.m., Parque Cultural del Caribe.
ARQUITECTURA RESTAURACIÓN
Nuevo look parael Centrodelaciudad La propuesta de los arquitectos fue lanzada el viernes. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
El dato Esfuerzos conjuntos por un mismo fin
●Adib Cure es un joven ba-
rranquillero que a pesar de permanecer mucho tiempo por fuera del paísnunca olvidó la hermosa arquitectura del Centro de su ciudad natal. Hoy, luego de cursar sus estudios de pregrado y posgrado en la Universidad de Harvard y de convertirse en catedrático de la Universidad de Miami, decidió emprender un proyecto, junto a su esposa y colega Carie Ann Penabad, para crear un plan maestro de recuperación del Centro urbano de Barranquilla. Para este fin convocaron, en una de sus clases, a un grupo de 18 estudiantes que viajaron al país y se pasearon por las viejas y abandonadas calles y hasta adoptaron algunas de las cuadras y edificaciones para crear los diferentes proyectos. Esto ocurrió a comienzos de septiembre del año pasado en compañía de estudiantes de la Universidad del Atlántico que se unieron a esta noble causa. El resultado de esta aventura fue el libro Barranquilla, recuperando el centro urbano, lanzado el viernes pasado. El plan realizado en cojunto contiene el mejoramiento de esta parte de la ciudad, incluida la isla de La Loma, 12 proyectos de vivienda multifamiliar, la recuperación de 73 edificaciones, propuestas de transformación de los caños, árboles con sombra y hasta aceras más anchas.
● Las propuestas del
Adib Cure y su esposa Carie.
libro surgieron a raíz de un convenido de cooperación entre la Alcaldía de Barranquilla, la empresa Edubar S.A. y la Universidad de Miami. Carla Celia, directora de patrimonio de Edubar afirmó que es importante
este tipo de brújulas para recuperar el centro de la ciuda, se unen a otros esfuerzos distritales. “Ya hay cinco espacios que se llevaron a concurso en el Ministerio de Cultura, más la campaña de recuperación de fachadas”, aseguró.
Imperdibles CONFERENCIA
Warhol,hoy enelMAMB ● ‘Conociendo a Andy Warhol’ es la charla que realizará el artista Leonardo Infante, desde las 6:00 p.m. El tema será la serigrafía que fue la técnica usada por Warhol para producir series de imágenes con algunas variaciones, como ocurrió con la famosa reproducción de Marilyn Monroe. Donación: 2 mil pesos.
GASTRONOMÍA
DeliciasdelNuevo Caribe ●Un mero
en salsa de tahine o unos camarones crocantes con un shot de bloody mary, son algunos de los platos que usted encontrará en Beit Quessep, el restaurante creado por el chef Álex Quessep, el mismo de Zaitún. que trae los sabores del Caribe inspirados en la cocina árabe. A eso se dedicó este chef, de origen
sincelejano con ascendencia libanesa, y un total apasionado por el estudio del origen y evolución de los sabores de su región. Por esta razón asumió el reto de reinventar esas delicias con un toque contemporáneo en un restaurante que también alberga, en su segunda planta, un club de cocina para los aficionados.
Beit Quessep está ubicado en la Cra. 52 N˚ 76-126.
CARTELERA DE CINE NORTE
7:30 y 10:00 p.m.
CINE COLOMBIA BUENAVISTA Tel: 3735085
¿Qué pasó ayer? 4:00, 6:30 y 9:00 p.m. Gi Joe: 4:45, 7:15 y 9:45 p.m.
Enemigos públicos: 2:55, 6:20 y 9:20 p.m. La huérfana: 1:00, 3:40, 6:25 y 9:05 p.m.
Esta es una de las perspectivas de la Plaza San Nicolás, plasmada en el libro de los dos autores.
Gi. Joe: 2:00, 4:20, 6:40 y 9:00 p.m. La pasión de Gabriel: 7:00 y 9:10 p.m. ¿Qué pasó ayer?:1:50, 4:10, 6:30 y 8:50 p.m.
PROGRÁMESE LITERATURA
CONVOCATORIA
Concursoparalosjóvenes poetas
Mandesusescritos o sus fotos
●Se acaba de abrir la con-
vocatoria Instenalco para los estudiantes de décimo y undécimo grado que sean unos verdaderos apasionados por la poesía. Lo único que tienen que hacer es enviar cinco poemas numerados que no hayan participado en otros eventos. El tema será libre. Mayores informes: www.instenalco.edu.co. Tel: 3441309 - 3441606.Ël plazo va hasta octubre 25.
●La revista Bacanal invita a todos los interesados en enviar sus cuentos, historias (que no excedan las cinco páginas), caricaturas, fotografías o cualquier manifestación artística publicable al mail revistabacanal@hotmail. com. Los trabajos se recibirán hasta el 15 de septiembre y los seleccionados serán notificados de su participación en la próxima edición.
Fuerza G: 1:35, 3:55, 6:15 y 8:35 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 1:45 p.m. El robo del siglo: 4:15, 6:45 y 9:15 p.m. La propuesta: 12:10, 2:30, 4:50, 7:10 y 9:30 p.m. La era de hielo 3: 2:20 y 4:40 p.m.
ROYAL FILMS AMERICANO Tel: 3608215 Enemigos públicos 2:30, 5:30 y 8:30 p.m. Fuerza G: 3:30 y 5:30
Despedida desoltero, sin igual ¿Quépasó ayer?es lacintaque narralas graciasdetres amigosquebuscan despedirasuamigo Doug,dosdíasantes desuboda. p.m. Sangriento San Valentín: 8:00 y 10:00 p.m. Gi. Joe: 3:00, 5:15, 7:3 y 9:45 p.m. ¿Qué pasó ayer? 2:30, 5:00, 7:30 y 10:00 p.m.
ÉXITO Tel: 3735784
Fuerza G: 4:45 y 6:45 p.m. La propuesta: 8:45 p.m. Sangriento San Valentín: 5:00 7:10 y 9:20 p.m. La pasión de Gabriel: 5:30, 7:30 y 9:30 p.m.
CENTRO PORTAL EL PRADO Tel: 3499710 Gi. Joe: 4:45, 7:15, 9:45, 2:15, 4:45, 7:15 y 9:45 p.m. Sangriento San Valentín: 5:00, 7:10 y 9:20 p.m. Enemigos públicos: 3:30, 6:30 y 9:15 p.m. La huérfana: 5:00, 7:30 y 10:00 p.m.
Enemigos públicos: 3:50, 6:50 y 9:50 p.m.
Fuerza G: 3:30 y 5:30 p.m. La pasión de Gabriel: 7:30 y 9:30 p.m.
La huérfana: 5:00,
¿Qué pasó ayer?: 4:00, 6:30 y 9:00 p.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:30
Farándula 15
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
Los famosos Librodecocina, récord tras film
Subastantumbaal ladodeMarilyn M.
El libro de cocina que inspiró la película ‘Julie y Julia’, con Meryl Streep, bate récords de ventas en E.U., pese a haber sido escrito hace 48 años y recurrir a grasas hoy mal vistas. La autora de este libro de cocina francesa publicado en 1961, Julia Child, fallecida en 2004 a los 92 años, se convirtió en figura legendaria gracias a sus programas culinarios difundidos por décadas en la tele. AFP
Una tumba ubicada sobre el nicho de Marilyn Monroe, en un cementerio de Los Ángeles, fue vendida por más de 4,6 millones de dólares en una subasta que concluyó ayer en la página web Ebay, un dinero que se utilizará para pagar la hipoteca de una lujosa mansión en Beverly Hills. El comprador anónimo compartirá lugar en la eternidad con personajes como Natalie Wood y Farrah Fawcett.
Melaniefue internada Melanie Griffith, casadadesde1996 conelactorespañol Antonio Banderas, ingresóauncentrode rehabilitación"para reforzarsucompromiso amantenersesana",dijo surepresentante. - AFP-
Elinsomniomató a Jackson Se conocen detalles de verdaderas causas de la muerte de ‘Rey del pop’.
✷
Nuevorespaldo a conciertoenCuba El grupo Generación Cambio Cubano (GCC) de Miami respaldó el polémico concierto que Juanes prevé ofrecer en Cuba, el 20 de septiembre, y se declaró en contra de manipular un evento cultural como “arma política”. “GCC profesa un cambio de conciencia mediante la reconciliación de generaciones cubanas”, dijeron en un comunicado. -Efe-
Michael Jackson tenía “niveles letales” del poderoso anestésico Propofol cuando murió de un paro cardíaco hace dos meses, indicaron documentos policiales divulgados ayer por la prensa de E.U. En la orden para investigar consultorios, farmacias y residencias en Houston relacionadas con la investigación de la muerte del ‘Rey del pop’, se revela que los documentos del Instituto de Medicina Forense de Los Angeles confirmaron el hallazgo de altos niveles del sedante en la sangre de Jackson. Según ‘Los Ángeles Times’. en los reportes se detalla por primera que su médico personal, Conrad Murray, confesó a la Policía de Los Angeles que trataba desde hacía seis semanas los problemas de insomnio de Jackson. El cardiólogo habría admitido que inyectó primero 50 miligramos de Propofol y luego fue bajando la dosis. Cuando la redujo a la mitad, mezcló el tratamiento con Lorazepam y Midazolam, otros sedantes fuertes. Según el reporte, Murray
Reader’s sedeclara enquiebra Reader'sDigest, quereivindica lamayordifusión mundialdeuna publicaciónmensual (‘Selecciones’), confirmóquedeclaró quiebraparasus actividadesen E.U.,afectado porunadeudade US$ 1.600 millones.
descontinuó el suministro de Propofol de la mezcla con los otros sedantes dos días antes de la muerte de Jackson. Pero el día de su fallecimiento, las quejas de insomnio del cantante le habrían hecho cambiar de parecer, según la declaración jurada. Murray contó que el 25 de junio a la 1:30 de la madrugada le dio Valium y, como no le hizo efecto, media hora después decidió inyectarle Lorazepam. Como a las 3:00 de la madrugada no podía dormir, le facilitó Midazolam, pero tampoco surtió efecto. Y atendiendo un pedido de Jackson, Murray le inyectó 25 miligramos de Propofol a las 10:30 de la mañana, dos horas antes de que colapsara en la casa. Tras la inyección, Jackson logró dormir y el médico se ausentó un momento para hacer unas llamadas telefónicas. Cuando regresó a la habitación el cantante no estaba respirando, intentó reanimarlo, llamó a los paramédicos, lo trasladaron al hospital de la Universidad de California en Los Ángeles y allí fue declarado muerto cerca de las 2:00 de la tarde. LOS ÁNGELES (AFP)
BeboyChuchoValdésestarán enhomenajeaBenny Moré Cuatro documentales en homenaje póstumo a Benny Moré serán estrenados en septiembre en La Habana, con testimonios de artistas como Bebo y Chucho Valdés, que lo conocieron, anunció el cineasta Jorge Luis Sánchez, en coincidencia con el 90 cumpleaños del legendario músico cubano. LA HABANA (AFP)
E.U.:millonariademanda contraproductora El actor Don Johnson, famoso policía de la serie ‘Miami Vice’, denunció a una productora Rysher Entertainment a la que acusa de deberle unos US$ 200 millones por su participación en la serie ‘Nash Bridges’. Johnson, de 59 años, fue la estrella de ese programa sobre un detective de San Francisco que se emitió en E.U. entre 1996 y 2001. Alega que además de protagonizar la serie fue copropietario de los derechos de autor por lo que le correspondería la mitad de los beneficios. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 25/08/09 - Composite - PATPAT - 24/08/09 22:31
16 La Otra Página
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Día para lograr manejodefuerza ● Como
se trata de un día en donde todo se asume con propiedad y en el que los extremos y las actitudes polarizadas pretenden convertirse en el pan de cada minuto, se hace necesario buscar la manera de mantener el equilibrio y de buscar en él un punto medio. Hay que dejar de lado el orgullo y contar con
el ánimo de estar por encima de los resentimientos para no asumir actitudes con las que los demás puedan sentirse afectados o heridos. Más bien, es un día excelente para el logro de un significativo nivel de autocontrol y acceder a un manejo consciente de las fuerzas que duermen en lo profundo del corazón.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Una actitud serena y comprometida será la clave que le brinde la posibilidad de superar los obstáculos tanto en el amor como en el trabajo. Prudencia al decir sus verdades.
Busque la manera de integrar a la pareja en sus actividades ya que todo saldrá bien. Ahora más que nunca la prudencia puede ser su gran aliada ante las decisiones económicas.
Aproveche este día ya que las circunstancias están dadas para que todo evolucione con rapidez en su trabajo. Diga lo que piensa con mucho cuidado porque su pareja puede resentirse.
Aproveche este día para compartir con su pareja y para buscar la manera de estar juntos. Tómese las cosas con la suficiente calma y evite decir lo que no debe en su trabajo.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Como en su profesión las contradicciones y las dudas son la clave de este día, debe valorar las opciones y mantenerse en su posición hasta no tener mayores certezas.
Hoy podrá afianzarse en sus argumentos desde el punto de vista laboral y avanzar con mayor determinación hacia sus metas. En lo sentimental debe guardar prudencia.
Día adecuado para las inversiones y para las grandes decisiones económicas. Busque por todos los medios que el equilibrio sea el regulador de su relación amorosa.
Haga lo mejor que pueda en lo que corresponde a su trabajo. Deje a un lado sus luchas emocionales. No dude, tome la iniciativa en el amor y plantee alternativas concretas a su pareja.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No se deje llevar por las presiones de su pareja porque puede cometer graves errores e incluso decir lo indebido. Actitud flexible en su profesión le traerá grandes beneficios.
Aproxímese a su pareja y dispóngase a escuchar lo que piensa para hallar soluciones de fondo. Hoy puede darle un vuelco a su actividad laboral que le traerá grandes beneficios.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Realice el mejor de sus esfuerzos en lo profesional ya que lo que haga le brindará la posibilidad de destacarse. Póngase en el lugar de su pareja y escuche sus pareceres.
Sopese las propuestas en su profesión y no se deje llevar por grandes castillos que solo son de arena. Búsquele lo positivo a su pareja y apóyese en eso para salir adelante.