<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:11
Barranquilla MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 206 - PROHIBIDA SU VENTA
LAMISIÓNCLINTON
Ex mandatario visitó Corea del Norte y obtuvo liberacion de 2 periodistas. ●Pág. 10
Barranquilla pasa al tablero Hoy se revelan los resultados de la evaluación a la gestión de sus administradores. ● Página 2 Colombia
ADENTRO
Diplomacia recorre el continente
PÁGINA 15
Premio cultural a un documental Se escogió un trabajo de la serie ‘Trópicos’.
● Página 8
Suramericana
Juramento ante el Alcalde. PÁGINA 6
Jóvenes asumen como consejeros Alcalde Char instaló Consejo de Juventud.
Sergio Herrera marcó gol. EFE Los habitantes del corregimiento Eduardo Santos (o La Playa) dicen que a ellos las autoridades no los atienden. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Problemas
Inmensa tala en selva amazónica
Una comunidad desesperada
En Brasil, 600 km2 menos de árboles.
Preocupación por inseguridad y deterioro ambiental. ● Pág. 4
PÁGINA 12
Jugando bien cayó el D. Cali ● Página 13
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:11
2
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para sus opiniones. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
EVALUACIÓN CALIDAD
Motocicletas
Las buenas y malas notas de Curramba
5y6 Taxis
9y0 Movilidad Cambio vial Desde ayer, el desplazamiento sobre la carrera 52 entre las calles 87 y 79 es en un solo sentido vial, de bajada buscando el Centro. Hay una campaña educativa.
Restricción Precaución A raíz de los trabajos del Transmetro, en la calle Murillo con la carrera 20 hay paso restringido, por lo que se recomienda movilizarse con mucho cuidado.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
Entregan informe ‘Calidad de Vida 2007-2008’ en caso de Barranquilla.
gor administrativo en los procesos de reestructuración, a la cautela en el tema de las finanzas, donde también hay indicadores positivos, y prende la alerta en espacio público y medio ambiente, donde la información es precaria. En cuanto a los servicios públicos, la cobertura es plena, pero se advierten problemas calidad, como el caso de los apagones.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● Mejorías en salud y segu-
ridad, pero tasas bajas en educación y en la oferta de vivienda de interés social, sobresalen en el informe de evaluación ‘Calidad de vida 2007-2008’donde también contrastan las altas coberturas en servicios públicos con la calidad en los mismos. El informe, que se presenta hoy en mesa de trabajo con el alcalde Alejandro Char Chaljub, evalúa, en esencia, lo que fue su primer año de gestión en materia de acceso a bienes y servicios de calidad en la ciudad. Fue un documento elaborado por el proyecto ‘Barranquilla cómo vamos’, que se desarrolla por una alianza entre la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Promigas, la Universidad del Norte, el diario El Heraldo, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Casa Editorial EL TIEMPO y la Fundación Corona. Como telón de fondo de las conclusiones, el informe resalta que las importantes decisiones tomadas por el alcalde Char durante el primer semestre del año pasado, generaron confianza en él y optimismo sobre los resultados de su gestión. Por eso, el informe conmina al mandatario al ri-
El apunte
Falta confianza ●En el sector de medio
En vías se ha mejorado; y calles como la de la foto, serán pavimentadas. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
ambiente, las cifras no generan confianza porque no se cuenta con los instrumentos técnicos ni las mediciones son aplicadas con la periodicidad requerida. Y en el informe se anota que el Damab presenta serios problemas de sostenibilidad financiera. La entidad cerró el 2008 con un déficit de caja.
Índice Barranquilla
●4
Xprésate
●7
Colombia
●8
Mundo
● 10
La vida
● 12
Deportes
● 13
Cultura
● 14
La otra página
● 16
Posada dirige Sinfónica de Castilla. ● Pág. 14
CIFRAS CONCRETAS
Bien, salud subsidiada ●En
salud, el informe destaca la cobertura del Régimen Subsidiado, que pasó de una tasa del 76 por ciento en el 2007, al 91 por ciento en el 2008. Por los lados de la seguridad, se revela un leve descenso en la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes que pasa de 32 en el 2007 a 29 en el 2008. El Plan de Desarrollo busca disminuir en 20 por ciento los homicidios,
tomando como línea los ocurridos en el 2007, y resulta que ese año fueron 373, de manera que los 339 homicidios ocurridos hasta diciembre del 2008 representan prácticamente una baja del 10 por ciento. En cuanto al frente educativo, el problema es tanto de cobertura como de calidad. Los datos base del 2008 arrojan coberturas brutas son muy bajas (85 por ciento) con respecto a
otras ciudades como Cartagena y Medellín, que sobrepasan el ciento por ciento. La oferta de vivienda es otro de los puntos negativos no sólo por la falta de actualización en el déficit, sino porque los datos más reciente que se tienen, que son los del 2006, ya muestran un decrecimiento del 63 por ciento en la producción de vivienda de interés social en el área urbana.
Han sido muchas las acciones por la vacunación. ARCHIVO PARTICULAR
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 19:38
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:15
4
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para mejorar las condiciones ambientales en La Playa. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
COMUNIDAD PROTESTA
En breve
En La Playa siguen a la espera de cumplimiento Moradores hablan de la inseguridad y de la nula atención que les prestan. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
El Ministerio de la Protección Social, a partir del primero de junio de 2009, mediante la resolución 01842, estableció algunos requisitos sanitarios para la fabricación y comercialización de colchones y colchonetas, lo que puso al mercado negro de colchones en el ‘ojo del huracán’. El Ministerio dio un año de plazo para erradicar fábricas informales y aplicará severas sanciones para quienes insistan en prácticas que atenten contra la salud pública. El Instituto de Alergia, Asma e Inmunológica mostró su complacencia por
de las 8:00 a.m., en en el hotel Barranquilla Plaza, se llevará a cabo el Foro Educativo Distrital. Organiza la Secretaría de Educación del Atlántico. Estará la ministra de Educación.
Cátedra de Buen Gobierno en la CUC dato presidencial, Jaime Araújo Rentería asistirá hoy al programa Cátedra de Buen Gobierno de la CUC. Con él estará el rector de la institución, Tito José Crissien. Hora: 9 a.m.
Jaime Araújo Rentería.
Emmanuel Ceysson actúa en Cartagena
Voceros de la comunidad dicen que no han parado de quejarse, pero nadie se muestra interesado en sus problemas. ADN
El apunte ¿Cuál puesto de salud? ● Dicen los habitantes
que el único Puesto de Salud que funciona en el corregimiento no reúne las mínimas condiciones para atender un parto o una emergencia vital. “¿Cuál puesto de salud? Su servicio es nulo. No tiene ambulancia. Aquí
estuvo el director de Salud Distrital, Luis Alexánder Moscoso, y prometió ampliarlo, para llevarlo al nivel 2. Eso hace varios meses, pero quedó en bla, bla, bla”, se quejó Jairo Viaña, delegado de la JAL del Eduardo Santos.
lacionados con este importante ecosistema fluvial. Las aguas terminaban en la Ciénaga de Mallorquín y en el barrio La Cangrejera. Nos quejamos porque esa medida fue revocada por el actual director Hugues Lacouture, aduciendo que nunca se rellenó un tramo del Arroyo León”. Los líderes se han quejado ante el Distrito, pero no se les ha escuchado.
Fábrica de colchones, en cintura ●
BARRANQUILLA. A partir
BARRANQUILLA. El candi-
●
En representación de los habitantes del corregimiento Eduardo Santos (La Playa), los integrantes de la Junta de Acción Comunal, que preside Ramiro Echeverría, visitaron las instalaciones de ADN y lanzaron un S.O.S. a las autoridades ambientales, militares y civiles del Distrito. “El Eduardo Santos dejó de ser un lugar pacífico y lleno hermandad para convertirse en epicentro de la criminalidad. Desde hace menos de tres meses, en el corregimiento se han cometido una serie de asesinatos sin que la Policía haya resuelto ninguno de los casos. A nivel de seguridad, estamos mal”, expresó Ramiro Echeverría. A la queja sobre la inseguridad, se sumó la referente al tema ambiental. Wilfrido Echeverría, fiscal de Jal, se pronunció sobre el Arroyo León, con la copia de una carta remisoria en mano: “El Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Damab), dirigido por Alberto Borelly en 2005, formuló cargos contra la inmobiliaria Urbisa, al encontrar que la urbanizadora introdujo a las aguas del Arroyo León material de relleno en cantidades tales que interfirieron con el curso de uno de los brazos, atentando contra la flora, la fauna y demás recursos naturales re-
Hoy es el Foro Educativo Distrital
esa resolución que fue dictada para regir a nivel nacional. En ese sentido, el gerente de Industrias Spring, Óscar Gutiérrez, calificó en rueda de prensa en esta ciudad, las nuevas medidas como un gran paso de la industria y el Gobierno para enfrentar los serios problemas de salud que padecen los colombianos como consecuencia de la ausencia de control al mercado negro de colchones reciclados, las inadecuadas prácticas en la fabricación de este tipo de productos y el uso de materias primas.
Habrá un severo control con los colchones viejos. G. GONZÁLEZ /ADN
CARTAGENA. El reconocido arpista francés Emmanuel Ceysson se presenta hoy en el Teatro Heredia de Cartagena, en concierto ofrecido por la Fundación Salvi. “Es un placer estar aquí”, dijo Ceysson.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 19:39
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:18
6
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Barranquilla
“Es clave que una región se una para abolir el hambre”. Eduardo Verano, GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO.
INTERCAMBIO ASESORÍA
Cartageneros adoptarán modelo de gestión cubano Las asesorías logradas se harán en las áreas de educación, salud y cultura. Juan Carlos Díaz M. Cartagena ●Varias
secretarías del Distrito de Cartagena asimilarán los modelos que se aplican en Cuba y, para tal efecto, vendrán expertos de la isla en los próximos meses. Así quedó establecido durante su visita que hizo la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, en compañía de varios miembros del Gabinete Distrital, en la que establecieron una serie de convenios de cooperación bilateral en educación, salud, deporte, cultura y defensa de zonas costeras, entre otros. En materia educativa fueron firmados dos convenios orientados a combatir el analfabetismo en la población. El primero, con el Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe (Iplac), consiste en la implementación del método ‘Yo sí puedo’, que según la Alcaldesa, y tiene como objetivo que Cartagena sea declarada en 2011, como una ciudad libre de analfabetismo. “La primera etapa arranca en octubre de 2009, con un diagnóstico que harán los asesores cubanos y en 2010 empezará a aplicarse el programa”, dijo el secretario de Educación, Julio Alandete. El otro convenio será para la implementación del programa ‘Educa a tu hi-
jo’, que promueve la educación de menores entre los 0 y 5 años, iniciando el proceso desde el vientre de la madre y luego en el hogar. En cuanto a salud, la asesoría se hará en controles prenatales a madres gestantes, con el fin de disminuir los riesgos de mortali-
El apunte A rescatar la obra de Pedro Romero ●En lo cultural, se instaló un comité investigativo conformado por historiadores cubanos y colombianos, que se encargará de buscar y
●La
Secretaría de Planeación del Atlántico reveló la semana pasada que el 38% de los hogares del Departamento padece de inseguridad alimentaria y el 8,1% de los niños nacen con bajo peso (por encima del promedio nacional 6,2%). De allí el reto del gobernador Eduardo Verano en invitar a los alcaldes a acoger el denominado programa ‘Caribe sin hambre’. “La invitación es a trabajar duro por la constitución del Plan de Seguridad Alimentaria del Atlántico, que comprometa a las distintas instituciones involucradas a trabajar de manera mancomunada y constructiva para lograr eficazmente la erradicación del hambre en nuestra región”, agregó Luz Marina María Buchaar, gerente de Capital Social.
Atlántico sin hambre.
Jóvenes, a laborar Expertos cubanos van realizar previamente diagnósticos de las áreas que necesitan apoyo de manera prioritaria. ARCHIVO/ADN
Primera piedra de puente Redacción ADN Barranquilla ●“Esta
va a ser una obra de ingeniería espectacular, con todas las especificaciones técnicas de las grandes ciudades, que va a unir a los barranquilleros que viven en el norte y en el sur, pero lo más importante es que va a facilitar la vida, a mejorar la movilidad y causar un impacto favorable porque valorizará todo el entorno”. De esa manera, el alcalde Alejandro Char puso ayer la primera piedra de lo que será el puente en la intersección de la carrera 38 con la Circunvalar, el
recopilar datos sobre la vida y obra del líder de la independencia de Cartagena, Pedro Romero, pero nacido en Cuba.
dad en embarazadas, por causas como desnutrición, hemorragias, baja hemoglobina, entre otras. “Cuba tiene una mortalidad materna de cero por ciento, y nuestro objetivo con este convenio es reducir las tasas de mortalidad”, dijo la Alcaldesa.
Llamado contra el hambre
Recursos de Nación y Distrito.
cual hace parte del tercer tramo de la segunda calzada de la última vía, considerada la de la competitividad porque las empresas tendrán más facilidad para el mover carga, ahorrando tiempo y dinero. En la obra se van a invertis 9.500 millones, con un tiempo de ejecución de seis meses a cargo de Valorcon. La financiación se hará con recursos girados por el Gobierno Nacional y el Distrito asumirá el costo de la adquisición de predios, estimado en $2.500 millones. El diseño, la interventoría y la gestión predial están a cargo de Edubar.
¡Click!
Ni los puentes peatonales se salvan del vandalismo. A pesar de lo romántico del mensaje, este grafiti, sobre uno de la vía Circunvalar, atenta contra el cuidado del bien público. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
●Con el compromiso de di-
señar políticas públicas que apuntalen el desarrollo y las oportunidades para más jóvenes ayer tomaron posesión ante el alcalde Alejandro Char, los 17 miembros del Consejo Distrital de Juventud. “Desde ya todos estos jóvenes, a través de la Secretaría de Gestión Social, van a empezar a trabajar en sus barrios y sectores diseñando proyectos”, dijo el alcalde Char. Los consejeros jóvenes son: Orlando Hernández, Heidi Barrera, Laura Morales, Fabián Guillen, Luis Miguel Rivera, Brenda Martínez, Nathaly Taborda, Miguel Mosquera, Cristian Díaz, Laura Vallejo, Farid Contreras, Nevys Niño, Éver Ramos, Johanna Pino, Elvis Cassiani, Deibys Hernández y Milagros Freyle.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 21:16
Xprésate La foto del día
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en un sobrio acto, inauguró ayer el reconstruido tramo de 1500 metros de la Sexta Entrada, que comunica la Gran Central de Abastos del Caribe con la vía a Caracolí. La inversión fue de 3.080 millones de pesos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Foro sobre la pertinencia La Secretaría de Educación Distrital se complace en invitarlos al Foro Educativo Distrital de Pertinencia en la semana de la Innovación y la Competitividad. Se contará con la presencia de la Ministra de Educación Nacional, Cecilia María Vélez White. Temas que trabaja el foro Distrital: -Programa Nacional de Bilingüismo, que busca elevar el nivel de dominio del inglés a través de tres líneas de acción: la difusión y apropiación de los estándares; la definición de un sistema de evaluación sólido y consistente; y planes de capacitación para mejorar la formación de docentes y asegurar la calidad de los programas en las instituciones. -Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunica-
Xprésate ¿Está de acuerdo con suspender el uso de las bolsas plásticas? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
ción, por medio del cual medios y nuevas tecnologías se integran a los procesos de mejoramiento institucional y pedagógico de estudiantes y docentes. Tiene tres ejes: adecuación de infraestructura y acceso a conectividad; producción de contenidos y formación en el uso y apropiación para estudiantes y docentes. -Proyecto Articulación de la educación media con la educación superior y la Formación para el Trabajo que en conjunto con el Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Tecnológi-
LA CARICATURA DEL DÍA
ca, busca facilitar la inserción de los estudiantes en el mundo productivo de manera eficaz, al tiempo que fomenta las competencias para el trabajo. 5 de agosto de 2009. Hora: 1:30 p.m. Lugar: Hotel Barranquilla Plaza. Laura Peñaranda
*** A propósito de cambios viales Bien por la tarea de organizar la circulación del tráfico automotor y peatonal en varios puntos de la ciudad, pero me parece que 15 días es muy poco tiempo para acostumbrar a los conductores a que acojan la medida, sobre todo cuando se observa a muchos que ni siquiera oyen radio, ven televisión o leen periódico para enterarse como avanza la ciudad. Valentín Cuellar
REPORTERO CIUDADANO Protesta por un restaurante Somos un grupo vecinos residentes en Villa Santos, en el sector de la carrera 49 con la calle 102 esquina, que ya no sabemos a cual autoridad distrital acudir para que erradique una venta de comidas de un señor, improvisada en un lote baldío. Nos hemos quejado ante el Damab y la Policía, pero no vemos una acción efectiva y el dueño sigue ahí, vendiendo comidas y bebidas a trabajadores del sector, sin ningun control higiénico. ¡Por favor, autoridades actúen! Vecinos Villa Santos
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 22:02
8
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Colombia
Uribe quiere desmontar campaña contra Colombia en Unasur, dijo fuente del gobierno de A. García.
OFENSIVA SURAMÉRICA
En gira se llevan ‘pruebas’ de nexos con Farc: Santos Perú apoyó a Uribe y Bolivia rechazó acuerdo militar con E.U. Son 7 las bases. La cifra
Redacción Bogotá, con AFP y Efe ● Aunque el polémico acuerdo militar con E.U. es uno de los puntos clave que el presidente Álvaro Uribe tratará con los mandatarios suramericanos con los que se reúne desde ayer, durante la gira que inició por la región, el mandatario también lleva “pruebas” de los supuestos apoyos que reciben las Farc de terceros países. Así lo aseguró ayer el vicepresidente Francisco Santos, quien reveló que en la ofensiva diplomática de Uribe con el canciller Jaime Bermúdez por siete países, se mostrarán “evidencias sumamente fuertes”. “Lleva, creo, evidencias y pruebas sumamente fuertes y nos parece que en ese sentido lo que va a hacer el Presidente es muy importante”, dijo. Fue el presidente de Perú, Alan García, al primero que Uribe trató de convencer sobre el acuerdo en el que militares estadounidenses utilizarán bases aéreas colombianas. Ayer, el comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla, dijo que serán siete las bases que usará E.U. (ver nota anexa). Durante una hora, Uribe le explicó a García que en el acuerdo quedará explícito que sólo se permiti-
7
las bases militares de Colombia que usará el Ejército de Estados Unidos.
Esta es la base de Tolemaida, otra de las guarniciones que será usada por militares de E.U.ARCHIVO/ADN
Acuerdo militar será ‘abierto’ ●
Ayer quedó ratificado que el empleo de bases colombianas por militares de E.U. será abierto y no se limitará a tres puntos, como inicialmente había informado el Ministerio de Defensa. El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla De León, antes de instalar la Conferencia de Seguridad de Suramérica en Cartagena, informó que otras cuatro bases serán habilitadas dentro del acuerdo. Además de las ya confirmadas de Malambo (Atlán- General Freddy Padilla. ARCHIVO tico), Apiay (Villavicencio) y Palanquero (Cundina- presencia de E.U. desde marca), E.U. podrá utili- hace 10 años, cuando se firzar pistas aéreas y bases maron los acuerdos del navales de Bahía Málaga Plan Colombia. (Valle) y Cartagena; así coEl uso de instalaciones mo los centros militares no será exclusivo de estos de Larandia (Caquetá) y siete puntos. Este fue uno Tolemaida (Cundinamar- de los temas en el borraca). En estos dos ya había dor del acuerdo, que ten-
drá una discusión final antes de que termine este mes. Lo que se ha discutido es el aterrizaje de las naves en los sitios que ese país crea conveniente, siempre y cuando la justificación tenga que ver con alguna operación antinarcóticos en desarrollo. “El uso de las bases depende de las necesidades y requerimientos geográficos y técnicos que tenga el personal estadounidense”, explicó el general Padilla De León. Por eso no se descarta que los aviones de E.U. también aterricen en bases distintas a las siete ya mencionadas. Por ejemplo, si se detecta una actividad más fuerte de narcotráfico en el suroriente, quedaría abierta la opción de que las naves de inteligencia de E.U. usen otras bases en esa región además de Larandia.
rá la utilización de las bases colombianas para combatir el narcotráfico y no en contra de ningún país. Una fuente gubernamental peruana dijo a la AFP que la gira de Uribe tiene como finalidad desactivar una campaña contra Colombia en Unasur donde se quiere poner a este país en el banquillo de los acusados, el próximo 10 de agosto. Al término del encuentro, García expresó su apoyo al Presidente. Anoche también se reunió con el presidente boliviano, Evo Morales, quien, tras la reunión, le ratificó su rechazo a la instalación de bases militares extranjeras. “Permitir alguna base militar en Latinoamérica será una agresión no sólo a los gobiernos, sino a la democracia”, en la región, dijo Morales. Hoy tendrá un encuentro a las 11 a.m. con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; luego, en Buenos Aires, con la presidenta Cristina Fernández. Al anochecer se verá con Fernando Lugo, de Paraguay.
Las bases que usará E.U. Océano Atlántico
Cartagena Malambo
Océano Pacífico
Bahía Málaga
Palanquero (Puerto Salgar)
Tolemaida
Larandia
Gráfico: CEET.
Apiay (Villavicencio)
E.U., a explicar en Brasil ●
El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el general retirado Jim Jones, quien llegó a Brasil, dijo que dará una “buena explicación” sobre la utilización de bases militares colombianas por parte de Estados Unidos, y que el tema tendrá “un desenlace satisfactorio”. Sin embargo, Marco Aurelio García, asesor internacional de Lula, y quien ayer se reunió con Chávez, dijo que “el hecho de que esas bases existan en la región no nos parece un factor que contribuya a la distensión”. Ya el presidente de Brasil, Luiz I. Lula Da Silva, y su canciller Celso Amorim, habían expresado que no les gusta el acuerdo militar de E.U. y Colombia. Mientras tanto, el canciller ecuatoriano, Fánder Falconí, aseguró ayer que “este tipo de acuerdos, desde nuestro punto de vista, no tienen ningún tipo de justificación”. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó a Estados Unidos de querer montar en Colombia una plataforma desde la cual ‘atacar’ a sus vecinos en la región.
Da Silva, presidente de Brasil. La frontera entre Colombia y Venezuela, en Cúcuta, fue escenario ayer de protestas de grupos chavistas que rechazaron el acuerdo militar entre Colombia y E.U. Varios alcaldes de municipios fronterizos encabezaron la marcha.
El presidente Álvaro Uribe saldrá hoy para Montevideo, donde pernoctará, y a primera hora de mañana tendrá un encuentro con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez. La gira la concluirá en Brasil con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Actualmente hay personal militar y civil de Estados Unidos en las bases de Tolemaida, Larandia, Apiay, San José del Guaviare y ocasionalmente en la base de Tumaco, que operan desde que funciona el Plan Colombia, suscrito con el país norteamericano.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 22:22
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.869,09 pesos
COMPRA
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
1.980,00 pesos
Colombia
VENTA
1.992,98 pesos 2.030,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,92
71,42
186,8249
9
Suben utilidades de Isagen
Nuevos préstamos del BM
Lageneradora deenergíaIsagenregistróen losprimeros seismesesdel añoutilidades por230mil 842millonesdepesos,94% más frentealacifradelmismo periododel2008.
BancoMundial(BM)anunció laconcesióna Colombiadepréstamospor320millonesde dólaresparafinanciar programasde transporteyeliminacióndedesechossólidos.
TUTELA CONFLICTO
La Corte C. ordena atender a los desplazados por Fuerza Pública Acción de Policía y Ejército también ocasiona desarraigo, señaló el tribunal. Redacción Justicia Bogotá
Tres casos de aftosa
● La situación de 420 cam-
pesinos desplazados desde el año 2005 de una región del Parque Natural de la Macarena, debido a los operativos de la Policía y del Ejército en esa zona, tiene que ser atendida por Acción Social, ordenó la Corte Constitucional. En un fallo de tutela determinó que estas personas deben recibir la misma ayuda que se les brinda a quienes son víctimas de los grupos armados al margen de la ley. La decisión beneficia a 103 familias que se asentaron hace 30 años en esos predios cercanos a los municipios de La Macarena, Mesetas, Vista Hermosa, San Juan de Arama, Puerto Concordia y Puerto Rico, en el Meta, áreas en las que se concentra desde febrero del año 2006 parte de las acciones antinarcóticos, contraguerrilla y erradicación de cultivos ilícitos. Los magistrados consideraron en el fallo que “(…) es posible que no obstante la actuación legítima del Estado y el cumplimiento debido de su función de combatir los grupos armados organizados al margen de la ley y el narcotráfico, el fragor de los enfrentamientos puede generar el temor de la población civil por las consecuencias de los mismos” y ordenaron a las autoridades evaluar la situación.
● El
Las acciones antinarcóticos, contraguerrilla y erradicación de cultivos ilícitos de Fuerza Pública han generado desplazamiento. ARCHIVO
La Corte le pidió a Acción Social que coordine la ayuda humanitaria y reubicación de los campesinos con los gobernadores del Guaviare y Meta, y los alcaldes de los municipios de La Macarena, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama, Puerto
La frase “No es tan sencillo desconocer la existencia de un desplazamiento”. Corte Constitucional EN FALLO SOBRE DESPLAZADOS.
Concordia, Puerto Rico y Carpa, lugares donde se encuentran disgregadas las familias desplazadas. Según las conclusiones citadas en la decisión, la movilización de los denunciantes fue originada por las políticas de erradicación de cultivos ilícitos del
Gobierno por lo que también enviaron a la Procuraduría y a la Fiscalía copias de las denuncias hechas por los campesinos sobre supuestas violaciones y excesos de la Fuerza Pública en los operativos y que motivaron el desplazamiento de estas personas.
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó ayer tres casos de fiebre aftosa en el matadero del municipio de Ipiales (Nariño). El gerente de la entidad, Luis Fernando Caicedo Lince, notificó que se trató de tres cerdos infectados que se descubrieron en dicho matadero. De inmediato, la entidad de sanidad animal ordenó el sacrificio e incineración de los animales infectados y el cierre preventivo del establecimiento, mientras se hacen las labores de desinfección respectivas. Además, se verificó que el predio de donde salieron los cerdos para sacrificio (ubicado en Colombia), no tiene problemas de presencia del virus, por lo que se presume que lo llevó otro animal que entró al matadero. Con el fin de ejercer un estricto control a la movilización de ganados, el ICA declaró al departamento de Nariño como zona de contención, es decir, que desde allí será prohibida la movilización de animales hacia el resto del país.La restricción en el comercio desde ese departamento será por tiempo ilimitado.
Frenarían ‘ambulancias aéreas’ ● Una
El apunte Advierte la Corte
acción popular, instaurada en Medellín, bus- La cifra ca frenar la puesta en marcha del servicio de ambulancias aéreas por parte de la Federación Colombiana de Municipios (FCM). mil millones de pesos El recurso fue presenta- pide Fedemunicipios a do el mes pasado ante el EPS para ambulancias. Juzgado Administrativo Quinto del Circuito de Medellín por el odontólogo evitar que las Entidades Carlos Mario Ramírez, ex Promotoras de Salud jefe del departamento de (EPS) le transfieran plata régimen subsidiado de la a la FCM para echar a ancaja de compensación fa- dar el proyecto de ambumiliar Comfama. lancias aéreas y telemediRamírez pidió al juez to- cina -contemplado en el mar medidas con el fin de Plan Nacional de Desarro-
350
●“Autoridades reconocen
la presencia en la zona de guerrilla y paramilitares... eso hace probable la existencia de enfrentamientos entre las autoridades y esos grupos... no resulta tan sencillo desconocer la existencia de un desplazamiento con el solo argumento de que la acción de las autoridades no puede dar lugar a un hecho semejante”: Corte.
Brote se presentó en Nariño.
Operación de las ambulancias aéreas costaría $4 billones. ARCHIVO
llo-, pues el sistema podría “colapsar”. Así mismo, le solicitó revisar la concesión suscrita en el 2008 para dicho fin entre la FCM y la firma aérea Sarpa. El recurso judicial coincide en el tiempo con una carta enviada a las EPS por el presidente de la Federación, Gilberto Toro, en la que les solicita el desembolso de 350.000 millones de pesos para la iniciativa en cuestión. La abultada transferencia fue autorizada por el artículo 6 de la Ley 1151 del 2007, que le dio vida al Plan de Desarrollo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 19:39
10
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Mundo
1.105 personas ya murieron en América por la nueva gripa. En E.U. son 353, y en Argentina, 230.
ASIA NORCOREA
Clinton logró el ‘perdón’ para periodistas de E.U. Norcorea liberó a las mujeres condenadas a trabajo forzado. Seúl (Surcorea) AFP
El apunte
●
● Lee y Ling, que trabajan
“Actos hostiles” El ex presidente estadounidense Bill Clinton logró ayer el perdón y la liberación de dos periodistas norteamericanas encarceladas en Corea del Norte, país al que pidió disculpas tras haberse reunido con el número uno de Pyongyang, Kim Jong-Il. Norcorea afirmó que Clinton entregó a Kim un mensaje especial del presidente estadounidense, Barack Obama, durante su histórica visita a Pyongyang, que se produce en un clima de tensión con los países occidentales por los ensayos nucleares y de misiles norcoreanos. La Casa Blanca, sin embargo, se apresuró a negarlo. Según la agencia estatal norcoreana, Kim decidió perdonar a las periodistas Laura Ling y Euna Lee después de que Clinton “expresó palabras de sincera disculpa” por sus “actos hostiles”. Después de que Kim decretó el perdón, Clinton “le transmitió amablemente un mensaje verbal del presidente Barack Obama que expresaba su profundo agradecimiento por su acto y reflejaba sus puntos de vista sobre la mejora de las relaciones entre ambos países”. Fuentes estadounidenses y norcoreanas señalaron que Clinton partiría de Corea del Norte hoy con las dos periodistas, Ling, de 32 años, y Lee, de 36. Desde Estados Unidos, las familias de las dos periodistas se declararon el martes “encantadas” con la liberación de las mujeres, según un comunicado en su sitio web.
Euna Lee (i) y Laura Ling (d), liberadas en Corea del Norte. REUTERS
para la cadena de televisión californiana Current TV, fueron detenidas el 17 de marzo por haber cometido, según Pyongyang, “actos hostiles” e ingresado ilegalmente a territorio norcoreano.
No prospera ley de ‘delitos mediáticos’ ●
La Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela anunció ayer que descartaría el trámite del polémico proyecto de ley que sancionaría a periodistas y medios de comunicación con hasta cuatro años de cárcel, por lo que llaman ‘delitos mediáticos’. La Fiscal General, Luisa Morales, presentó la propuesta que incluía castigar la difusión de información que creara zozobra en la población o pusiera en riesgo al Estado. El presidente de la comi-
sión parlamentaria encargada de medios de comunicación, Manuel Villalba, declaró que “con base en esos aportes que hizo la Fiscal General no existe un consenso en el seno de esta comisión, existe divergencia”. Ayer, la Fiscalía ordenó el arresto de la líder chavista Lina Ron, quien junto a varios de sus seguidores atacó con gases lacrimógenos al canal Globovisión, dejando dos heridos. Organizaciones de Derechos Humanos habían rechazado el hecho. Reuters
Líder chavista Lina Ron, capturada por agredir a Globovisión. AFP
DENUNCIA PANAMÁ
Torrijos murió en atentado, dice libro ● La caída del avión en que murió el líder militar panameño Omar Torrijos en 1981 no se debió a un accidente, sino a un atentado preparado por su lugarteniente, el general Manuel Antonio Noriega, por órdenes de E.U. , asegura un libro publicado por un coronel retirado. El general Torrijos, quien firmó en 1977 junto al presidente estadounidense Jimmy Carter los tratados que entregarían
la soberanía del Canal a Panamá a fines de 1999, murió cuando el avión que lo trasladaba cayó durante una tormenta el 31 de julio de 1981. “Lo que hacen con Torrijos es ponerle un artefacto que es detonado a distancia”, dijo el coronel Roberto Díaz, primo y ex secretario de Torrijos, y autor del libro “Estrellas clandestinas”. Torrijos fue víctima de una conspiración planeada por la CIA, dice. AFP
Clinton (izq.) se reunió con Kim (der.), quien les concedió ‘perdón especial’ a las periodistas. REUTERS
Aumenta presión a golpe en Honduras
Calderón (d) recibió a Zelaya en México como Presidente. REUTERS
● La presión contra el gobierno de facto hondureño se intensificó ayer, con el presidente destituido Manuel Zelaya en México, donde fue recibido con honores de jefe de Estado, y la declaración de una segunda huelga de funcionarios en Honduras. Zelaya aseguró en México, acompañado del presidente de ese país Felipe Calderón, que “revertir”
el golpe de Estado que lo derrocó el 28 de junio es un “reto y un desafío” para la comunidad internacional. Tras pasar más de una semana en la frontera entre Nicaragua y Honduras, Zelaya dijo estar dispuesto a firmar el plan propuesto por el presidente costarricense y mediador en la crisis hondureña, Óscar Arias.
La cifra
8
mil trabajadores sanitarios irán a huelga por golpe.
Felipe Calderón, que preside la secretaría pro témpore del Grupo de Río, también reiteró su apoyo total a las gestiones de Arias ya que constituyen “una base para alcanzar
una solución pacífica” en Honduras. En Tegucigalpa, la comisión creada en el Congreso para analizar el Acuerdo de San José, también dio luz verde el lunes a la amnistía para los delitos políticos tanto de Zelaya -al que la justicia acusa de 18 delitos- como de otras personas ligadas al golpe, “en caso de que haya un acuerdo definitivo”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 19:39
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:19
12
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
La frase
La Vida
"En Colombia, el impacto del calentamiento es mucho más fuerte” Ricardo Lozano, DIRECTOR DEL IDEAM
AMAZONAS DEVASTACIÓN
Destruyeron 600 km2 de la selva amazónica
La tala de árboles en Brasil fue menor que en el mismo mes del año pasado.
Brasilia AFP
La cifra
●
70%
La deforestación de la Amazonía brasileña sumó 578 km2 en junio, por debajo de los 870 km2 del mismo mes del año pasado, aunque superando con creces los 123 km2 de mayo pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe). El Estado que lideró la devastación amazónica fue Pará, con 330 km2 de bosque deforestado, seguido de Mato Grosso, con 181 km2. En los últimos doce meses, entre julio de 2008 y junio de 2009, el Inpe ha informado de 4.730 km2 de selva deforestados. Los datos periódicos del Inpe, obtenidos por satélite, hacen referencia tanto a corte raso de bosque como a áreas en proceso de deforestación. Junio suele ser un mes
deberá reducirse en 2018 la deforestación en la Amazonía. de repunte de la deforestación, debido a que es época seca en la región, y es también el mes en que los satélites consiguen mejor observación de las áreas deforestadas porque hay menos nubes. Brasil divulga una vez por año un dato de deforestación mucho más fidedigno, que va de agosto a julio, y que suele ser levemente superior. El Inpe informó este martes que la última divulgación oficial de la deforestación anualizada, de agosto de 2007 a julio de 2008, arrojó un saldo de 12.911 km2 de selva devastada en ese período, es decir, 12% más que el año anterior.
devastados, y Mato Grosso, con 3.258. Ambos estados sumaron 69% de la deforestación amazónica en esos doce meses. Este año, de agosto de 2008 a julio de 2009, se prevé una menor deforestación.
¡Vamos a pedalear!
E
l que no sabe, no conoce -o algo parecidodecía mi mamá. Por no saber no conocía un planzazo que se puede hacer en Bogotá los miércoles por la noche: montar bicicleta por las ciclorrutas de la ciudad. Un grupo de jóvenes (menores de 35 años), que creen en la bicicleta como medio de transporte, son los entusiastas de esta idea que hoy hace ocho días cumplió tres años de organizar ciclopaseos nocturos y otros los domingos. Comenzaron con un grupo de ocho o diez amigos que lograban convencer de que el plan era entretenido, seguro y sano. Ahora, cerca de 150 personas se congregan en
unas 12 rutas de 24 kilómetros en promedio.
Las zonas de mayor deforestación había calculado en cerca de 12.000 km2 la deforestación en esos doce meses. Los estados que lideraron la deforestación entre 2007 y 2008 fueron Pará, con 5.606 km2 de selva
Por: Natalia Díaz B.
Han diseñado
El apunte ● Anteriormente el Inpe
A mitad de semana
Los datos se refieren solo al 57% de selva amazónica donde fue posible obtener información. ARCHIVO
¡Click!
Plástico, la principal basura en el Pacífico ●
Un iceberg en la entrada del fiordo de Jakobshavn, cerca de Ilulissat. Una de las evidencias de que Groenlandia se está derritiendo. Los efectos del calentamiento global afectan fuertemente el fiordo helado de Ilulissat. REUTERS/BOB STRONG
Científicos marinos de California irán esta semana al centro del Pacífico Norte para estudiar la acumulación de deshechos plásticos a lo largo de centenares de kilómetros de mar abierto, en un lugar denominado el ‘Gran Parche de Basura del Pacífico’. Un navío de investigación que transporta a un equipo de unas 30 personas, conformado por científicos, técnicos y tripulantes, se embarcó el domingo en una travesía de tres semanas desde el Institu-
to de Oceanografía Scripps, con sede en la Universidad de California, San Diego. La expedición estudiará cuántos deshechos –constituidos principalmente por pequeños fragmentos de plástico– se están acumulando en una gran zona de mar abierto conocida como el remolino del Pacífico Norte. Los científicos evaluarán qué clase de impacto están teniendo esos trozos de plástico en las pequeñas criaturas de la cadena alimentaria oceánica. –Reuters–
sus caballitos de acero para dar la vuelta guiados por los muchachos de Ciclopaseos de los miércoles, como se llama el grupo. Esta es otra forma de conocer Bogotá. Ellos (Andrés Felipe Vergara, Diego López, Jorge Andrés Rodríguez, Arturo Garavito, entre otros) han diseñado unas 12 rutas, cada una de 24 kilómetros en promedio que pueden ir de norte a sur y de oriente a occidente, por alamedas, parques lineales y ciclorrutas que van entretejiendo diferentes zonas de Bogotá, incluso aquellas a las que –quizásni de día un ciudadano común se metería. Esta es otra forma de descubrir la ciudad, de conocer las ventajas de las ciclorrutas y de vivir la experiencia de transportarse en bicicleta. Porque se puede, hay algunos pasos que no conectan, otras zonas a las que todavía no llegan las ciclorrutas, pero con los 330 kilómetros actuales se puede ir y venir. Además, el plan, a mitad de semana, resulta desestresante, da un nuevo aire, regocija el espíritu y hasta es bueno para la salud. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:01
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Deportes
"Me toma absolutamente por sorpresa. Creo que es un error”. Luis Carvallo, DT DE U. ESPAÑOLA SOBRE CASO NÁJERA.
SURAMERICANA U. DE CHILE
En breve
El Cali, bien pero mal Puso el fútbol, tuvo las opciones de gol, pero perdió anoche 2-1 en Santiago. Santiago de Chile Con información de Efe ●
El partido de anoche, el de apertura de la Copa Suramericana, tuvo hasta los 14 minutos del segundo tiempo a un claro dominador: Deportivo Cali. Pero un cabezazo de Juan Olivera, del local Universidad de Chile, le dio la vuelta al partido. De ahí en adelante, el juego fue
mano a mano. Hasta entonces, Cali tuvo seis opciones de gol y una brillante presentación de jugadores como Juan Carlos Mariño, Michael Ortega y Juan Guillermo Domínguez. Y en marca tenía bien controlados a los chilenos, que fallaban en la entrega del balón y delegaban cualquier opción de ataque al pelotazo. El onceno local no daba
13
El apunte Lo que dijo ‘Cheché’ ● El técnico del Cali,
‘Cheché Hernández, destacó el nivel del equipo. “Fue mucho más que la U., pero esto es una serie que sigue en Cali”. Sobre el primer tanto del rival dijo que “recibir un gol en tiro de esquina es entregarle ventaja”.
muestras de poder doblegar a su rival. Pero el Cali no logró abrir el marcador en el primer tiempo. Al minuto de iniciado el segundo tiempo, los jugadores del Cali volvieron a soñar con el gol cuando Duver Riascos sacó un potente remate y el balón salió apenas desviado. Dos minutos después Sergio Herrera anotó de cabeza tras un centro de
Domínguez. El empate llegó once minutos después tras el cobro de un tiro de esquina que remató de cabeza Juan Manuel Olivera. Y a los 20 minutos, el árbitro argentino Diego Abal sancionó como penalti una supuesta falta del portero Blásquez contra Manuel Villalobos. Cobró Olivera y marcó el definitivo 2-1. El partido de vuelta será en Cali el 18 de agosto.
Varios cambios en Selección Colombia BOGOTÁ. Por diferentes motivos, el técnico de la Selección Colombia debió hacer ajustes a la convocatoria para los amistosos. No estarán Giovanni Moreno, Juan Pablo Pino ni Hugo Rodallega. Llamó a Yulián Anchico y a Juan Carlos Toja y ratificó a Freddy Montero.
Anchico vuelve a la Selección.
Equidad debuta hoy en la Suramericana BOGOTÁ. A las 5:15 p.m., en El Campín, Equidad enfrentará al chileno Unión Española, en su debut en la Suramericana. “Hace algunos años estábamos pensando en ganar el Olaya y ahora se nos da esta alegría”, dijo el técnico Alexis García.
Stalin Motta, clave de Equidad.
Felipe Massa ya no está en el hospital SAO PAULO (EFE). El piloto
El juvenil Michael Ortega tuvo un muy buen primer tiempo. Puso en aprietos a la defensa chilena y estuvo a punto de anotar gol. En la foto, con Felipe Seymour. REUTERS
COLOMBIANO CHILE
brasileño Felipe Massa abandonó ayer, un día antes de lo previsto, el hospital de Sao Paulo en el que se recuperaba de las lesiones sufridas el 25 de julio en las pruebas de clasificación del Premio de Hungría.
ANájeranoloquieren
Sombra de dopaje en Grandes Ligas
●
● El tema del dopaje sigue
La llegada del defensa colombiano Francisco Nájera, procedente del Independiente Santa Fe como refuerzo para el club chileno Unión Española, causó ayer la molestia y sorpresa de su director técnico, Luis Hernán Carvallo, quien aseguró que el zaguero no estaba en sus planes. “No lo conozco. Me parece muy extraño. El domingo estuve conversando con el presidente del club y me habló del tema. Me complicaría, Yo creo que él (Nájera) no correspon-
La frase “No lo conozco. Me parece muy extraño”. Luis Hernán Carvallo, TÉCNICO DE U. ESPAÑOLA.
de, así que pienso que es un error”, dijo Carvallo a una emisora desde Colombia. Carvallo y sus pupilos se encuentran en tierra en Bogotá para enfrentar hoy a La Equidad por la primera fase de la Copa Sudamericana. “Me toma absoluta-
mente por sorpresa, porque creo que es un error. Hay un error de alguien ahí y no sé que pasó”, insistió el técnico. Al respecto, el zaguero central se mostró cauteloso. “No es la primera vez que me ocurre. Yo ya he estado fuera del país y sé como es la exigencia”, dijo. Por su parte, los directivos de Unión Española ratificaron la incorporación de Nájera. “Ahora se unirá a nuestro equipo durante este Clausura 2009, con opción de compra", dijo el club. AFP
Francisco Nájera está en líos.
presente en el béisbol de las Grandes Ligas. De acuerdo con el periódico ‘The Boston Globe’, los Medias Rojas investigan desde el pasado verano para establecer el consumo de esteroides entre el personal del equipo y dos empleados de seguridad fueron despedidos. Jared Remy, hijo del comentarista de televisión de los Medias Rojas, Jerry Remy, y Nicholas Alex Cyr le dijeron a la misma fuente periodística que ellos utilizaron esteroides,
pero negaron que conocieran del uso de los mismos por parte de jugadores. En un comunicado, los Medias Rojas dijeron que trabajaban con las Grandes Ligas en investigar a los empleados. Las Grandes Ligas destacaron que su investigación era “minuciosa y detallada”, pero no entraron en detalles. ‘El Globe’ dijo que la policía estatal confiscó un botella de esteroides en el auto de Cyr justo antes del Juego de Estrellas de la temporada pasada. BOSTON, E.U. (EFE)
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 22:22
14
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Es un acto musical y cultural, donde el mayor beneficiado es el pueblo". Omar Cancio, EMPRESARIO CUBANO, SOBRE CONCIERTO.
CONCIERTO ESPAÑA
BATUTASPAISAS enQuincenadeSanSebastián Dos colombianos en estreno mundial de ‘Carmina Burana’. San Sebastián Efe ●
El músico colombiano Alejandro Posada protagonizó ayer el arranque de la Quincena Musical de San Sebastián ( España) al dirigir a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el estreno mundial de ‘Carmina Burana’ del grupo La Fura dels Baus. Posada llevó la batuta en la parte musical de este montaje, con el que se inauguró la 70 edición del festival donostiarra, por el que pasarán hasta el 5 de septiembre directores de prestigio mundial como Daniel Barenboim y John Eliot Gardiner e instrumentistas como María Joao Pires, Katia y Marielle Làbeque o Rosa Torres Pardo. Además de la participación de Posada, la Quincena contará con la presencia de otro director colombiano, Andrés Orozco-Estrada, batuta titular de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, con la que ofrecerá un concierto el próximo 10 de agosto. El estreno mundial de ‘Carmina Burana’ se extenderá mañana en el Auditorio Kursaal, el escenario principal del prestigioso festival musical donostiarra, con un montaje que rezumará “erotismo y sensualidad”, apoyado en las nuevas tecnologías y dirigido por Carles Padrissa,
LIBRO DEL DÍA
Posada es pianista del Conservatorio de Medellín y estudió dirección orquestal en Viena.
El apunte Orozco, la otra batuta colombiana ● El otro colombiano
presente en la Quincena, el responsable de la Sinfónica de Euskadi, Andrés Orozco Estrada, protagonizará un concierto dedicado a Joseph Haydn. Orozco es el director titular del conjunto musical vasco y la batuta del la Tonkünstler Orchestra Niederösterreich de Viena.
Israelíes narrarán secuestrosde Eln ●
PATRICIA LARA EDITORIALNORMA PÁGINAS255
Hilo de sangre azul Narra las intrigas, infidelidades y traiciones que la alta sociedad preferiría ocultar, que van desde el adulterio, hasta la corrupción de la justicia.
uno de los miembros fundadores de La Fura. La música correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida desde 2002 por Posada, quien cuenta con una amplia experiencia en la dirección de orquestas en Europa y América. Ha sido director titular de la Orquesta Filarmónica y de Cámara de Sarajevo, de la Orquesta de Baden (Austria), además de la Orquesta Nacional de Colombia. También ha llevado la batuta ante orquestas de Belgrado, Viena y Szeged.
Dos de los cuatro israelíes que fueron secuestrados en Colombia hace seis años por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) regresaron para recrear su experiencia en un documental. Se trata de Erez Altwil e Ido Guy, que junto a otros dos ex secuestrados por la guerrilla el británico Mark Henderson y el alemán Reinhilt Weigel, intervendrán en la producción cinematográfica sobre el secuestro. El proyecto audiovisual relatará los 101 días de cautiverio de los cuatro israelíes que fueron secuestra-
dos hace seis años porguerrilleros cerca de Sierra Nevada. La película es una producción conjunta del canal francés Arte, el británico Channel 4 y una asociación de teledifusión israelí, dirigida por el propio Henderson. Para la realización del documental, el grupo ha tenido que ser escoltado en la selva por el Ejército colombiano, agrega el medio. Se calcula que alrededor de 3.000 jóvenes mochileros israelíes viajan a Colombia cada año después de concluir el servicio militar de tres años. –Efe–
Silvio Rodríguezmedia porJuanes anteCuba ●
El cantante colombiano Juanes, ganador de cinco premios Grammy Latinos en el 2008, y el cantautor cubano Silvio Rodríguez están tramitando todos los permisos para ofrecer un megaconcierto dedicado a la paz a mediados de septiembre en La Habana. Juanes, de 36 años, realizó el 24 de junio una visita relámpago a La Habana, donde se entrevistó con Rodríguez, recorrió el centro de la ciudad y solicitó al Gobierno realizar un concierto con varios invitados internacionales de primer nivel. Según algunos medios locales, la presentación de Juanes en La Habana podría estar acompañada de las actuaciones del dominicano Juan Luis Guerra y de Carlos Vives, entre otros artistas.“Yo insto a las autoridades cubanas a autorizar ese concierto”, dijo la semana pasada Rodríguez, de 62 años, poco antes de viajar a Asunción y Guayaquil para ofrecer algunos conciertos. –Efe–
El cantante colombiano Juanes.
Los datos Ante posible negativa que recibiría Juanes de ofrecer una presentación en La Habana, el trovador cubano Silvio Rodríguez estaría dispuesto a interceder por él. Silvio Rodríguez ha mantenido buenas relaciones con el régimen castrista e incluso ha trabajo en el Ministerio de la Cultura de la isla.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 23:30
Tu Ciudad 15
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
El dato
Agenda local
Apalaanshi, en wayuú: playero de permanente olor a pescado PROGRÁMESE
AUDIOVISUAL MÉRITOS
Premioculturala faenas depesca
TRAYECTORIA
Seminario sobrelavidadel escritor caribeño Cesaire
El trabajo hace parte de la serie ’Trópicos’. Redacción ADN Barranquilla ●El
recorrido que hacen los pescadores guajiros, bajo la simbología wayuu, filmado por el comunicador social Doménico Restrepo en el proyecto audiovisual El Mar de los Apalaanshi, recibió ayer en Riohacha el Premio al Periodismo Cultural, dentro del concurso promovido por El Fondo Mixto de Cultura de La Guajira y la empresa Chevron Texaco. El trabajo de Restrepo hace parte de la serie docu-
mental de TeleCaribe, Trópicos, que se emite los lunes a las 9:00 de la noche y la cual ya alcanza su quinta temporada. Se contó con la investigación de Weilder Guerra, la asesoría científica de Jhon Ramírez, y en la realización Aldo Peñate y dirección de fotografía de Álex Rendón. Además las faenas de pesca, el trabajo muestra los paisajes y el mar guajiro que por sus fenómenos naturales y corrientes establece una ventaja debido al potencial de recur-
sos pesqueros. Doménico Restrepo Gómez es comunicador social periodista nacido en La Guajira y de ascendencia wayuu por la línea matriarcal (su abuela pertenecía al Clan Epiayú). Realizó estudios superiores en España donde cursó Maestría en Televisión con estudios en imagen, documentales y realización de productos audiovisuales. Ha ocupado cargos como realizador de TeleCaribe y director de transmisiones en directo en el mismo canal, entre otros.
Imperdibles
Presentan el FestivaldeGaitas ●
Mañana, a las 7:30 p.m., en La Cueva tiene, se presentará en exclusiva el XVIII Festival Nacional Autóctono de Gaitas ‘Toño Fernández’ de San Jacinto. Este importante evento folclórico de la región, que tiene como objetivo rescatar la manifestación tri-étnica de la gaita aborigen, se realizará del 13 al 16 de agosto.
● Por iniciativa de la Alianza Francesa y la embajada de Francia en Colombia, hoy miércoles, desde las 10:00 a.m., en el Parque Cultural del Caribe se lleva a cabo el seminario sobre la obra del escritor caribeño Aimé Cesaire. “El Festival Internacional de Poesía en el Caribe de Barranquilla, PoeMaRío, se vincula a este evento como quiera que el maestro Aimé Césaire, gran poeta de la isla de Martinica, será el home-
Cierre: Aimé Césaire, una palabra para el siglo XXI
Novela:La Suerte del Perdedor
Salwa Amastha, enBellas Artes ●
En la producción estuvieron 10 personas bajo la dirección de Doménico Restrepo. CARLOS CAPELLA/ADN
En el Marco del Programa Rostros y Voces del Caribe Colombiano, el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico abre al público, mañana, a partir de las 7:00 p.m. la exposición temporal Salwa Amastha / Antología Taller de Fotografía de Bellas Artes. En la obra se combina la sencillez con la experiencia.
AUDIOVISUALES
CARTELERA DE CINES
Cine Club beneficiaa250alumnos
NORTE
●
El Cine Club La Aduana, espacio cultural de La Biblioteca Piloto del Caribe, con más de cuatro años de labores en la difusión del buen cine, se hizo acreedor a la Beca del Ministerio de Cultura en el área de Formación de Público. Este beneficio le permitirá desarrollar ‘Talleres de Apreciación Audiovisual’ que beneficiarán a 250 alumnos de escasos recursos de colegios oficiales del Distrito de Barranquilla, adscritos a la biblioteca. Una buena labor para los más necesitados.
CINE COLOMBIA BUENAVISTA Tel: 3735085 Los secretos del poder: 1:15, 4:00, 6:45 y 9:30 p.m. Fuerza G: 2:00, 2:30, 4:15, 4:45, 6:30, 7:00, 8:45 y 9:15 p.m. Simplemente no te quiere: 5:35 y 8:20 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 1:40, 2:50, 4:50, 6:00, 8:00 y 9:10 p.m. La propuesta: 1:30, 3:50, 6:20 y 9:00 p.m. La era de hielo 3: 2:00, 3:10, 4:25, 6:50 y 9:20 p.m.
najeado el próximo año en la versión III de PoeMaRío. Recordamos que la primera versión homenajeó a Jorge Artel y este año el nombre elegido es el de Meira Delmar”, comenta el escritor Miguel Iriarte en la invitación que extiende para la asistencia al evento. Asisten como conferencistas Delia Blanco, doctora en Letras Modernas de la Universidad París IV Sorbonne, y Alfonso Rodríguez del Club Literatura de la Alianza Francesa.
La entrada es libre.
ROYAL FILMS AMERICANO Tel: 3608215 Fuerza G: 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 8:00 y 10:00 p.m. Simplemente no te quiere: 7:15 y 10:00 p.m. Te amo brother: 10:00 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 3:30, 6:30 y 9:30 p.m. La era de hielo 3: 2:00, 4:00, 6:00 y 8:00 p.m.
ÉXITO Tel: 3735784 Los secretos del poder: 4:15, 7:00 y 9:45 p.m. Fuerza G: 2:30,
Astucia de una ejecutiva Margaret,una exitosaeditora canadienseque estáapuntode serdeportada, peroselas ingenia,en‘La propuesta’. 3:30, 4:30, 5:30, 6:30, 7:30, 8:30 y 9:30 p.m. Simplemente no te quiere: 3:45 y 6:45 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 3:30, 6:30 y 9:30 p.m. La venganza de la
Elescritor barranquillero CarlosPololanza mañana,alas7:30 p.m.enelTeatrode laEscuelade BellasArtes (calle 68N˚53-45),su segunda publicación.
casa del lago: 9:45 p.m. La propuesta: 4:30, 6:45 y 9:00 p.m. La era de hielo 3: 3:15, 5:15, 7:15, y 9:15 p.m.
CENTRO PORTAL DEL PRADO Tel: 3499710 Los secretos del poder: 4:15, 7:00 y 9:45 p.m. Fuerza G: 2:30, 3:30, 4:30, 5:30, 6:30, 7:30, 8:30 y 9:30 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 3:30, 6:30 y 9:30 p.m. La propuesta: 4:45, 7:00 y 9:15 p.m.
La era de hielo 3: 3:15, 5:15, 7:15 y 9:15 p.m.
CINEMATECA DEL CARIBE Tel 3684700 Ben X: 4:00, 6:30 y 8:30 p.m.
SUR METROCENTR O Tel: 3248112 Fuerza G: 3:15, 5:15, 7:15 y 9:15 p.m. Harry Potter y el misterio del príncipe: 3:00, 6:00 y 9:00 p.m. La era de hielo 3: 3:45, 5:45 y 7:45 p.m. La venganza de casa del lago: 9:45 p.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 05/08/09 - Composite - PATPAT - 04/08/09 19:40
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Halleargumentos contralasbarreras ●
Durante hoy y mañana es propicio promover la camaradería y encontrar los cauces tendientes para poder interactuar de manera afable y amigable con terceras personas. De igual manera es posible superar las barreras que eventualmente nos imponen la indiferencia y la dureza, en donde la hostilidad puede declinar. En este tipo de
días vale la pena compartir con los demás sin tantas prevenciones. El día se presenta también adecuado para promover reuniones, para hallar los argumentos que permitan superar las diferencias y los conflictos con terceros y para enaltecer la amistad como un elevado sentimiento que nos identifica como humanos.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy está en condiciones de ampliar su círculo de amistades y de darse cuenta de quiénes están de su lado. Tenga en cuenta alternativas en el campo económico, serán muy productivas.
Sus decisiones en lo profesional serán certeras y sus acciones contarán con el respaldo de terceros. Día de vacíos y de inconsistencias en su vida sentimental que debe sobrellevar.
Busque la manera de sorprender a su pareja. Hoy las energías en el campo profesional están en su contra, deberá buscar formas de participación de terceras personas.
Es conveniente estar muy pendiente de su ánimo y tratar de verle el lado amable a lo que pasa tanto en el trabajo como en el amor. Es posible que cometa errores con su salud.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Los acontecimientos de este día pueden llevarle a revaluar su futuro sentimental. La prudencia debe ser la clave a la hora de valorar oportunidades en su profesión.
Ante las dificultades y los abismos que ser forjan en un día como éste, con su pareja debe ampararse en la prudencia. Debe estar alerta porque se trata de un día de grandes soluciones.
Una vez tome decisiones importantes en el campo sentimental, no habrá forma de echar atrás. Vivirá una situación coyuntural en su profesión, que le exigirá tomar decisiones de fondo.
Hoy podrá encontrar el cauce de la concordia en el hogar y resolver situaciones que tiene pendientes en este sentido. Una actitud un poco más flexible en su profesión puede serle muy productiva.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Concéntrese lo mejor que pueda en su trabajo, ya que de eso depende el futuro. Podrá hallar los argumentos adecuados para tener un constructivo y apacible diálogo con su pareja.
Surgirán propuestas que no imaginaba, lo que puede darle un nuevo giro a su economía. Trate de acompañar a su pareja en estos momentos de crisis, pero no se involucre.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Pese a su amor por la libertad sentirá unos compromisos laborales que le será muy difícil evadir. Trate de buscar un punto de equilibrio con su pareja y las cosas funcionarán.
Los desacuerdos en el amor serán evidentes y necesitará de toda su inspiración para salir adelante. Ampárese lo mejor que pueda en su economía, ya que surgirán aliados pero no de fiar.