ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 15

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:48

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 294 - ISSN 2145-4108

RUEDA FÚTBOL FEMENINO Se inicia en Medellín el torneo nacional sub 17, con 9 equipos nacionales. ● Pág. 10

Freno a los chistosos La CRC dispuso de normas para sancionar la ‘mamadera de gallo’ a través del 123. ● Página 8 Fútbol

Peatonalización

Umaña, posible sucesor Comercio de Comesaña en Junior del Centro ●

Aunque no está confirmado, crece la versión en círculos deportivos según la cual el profesor Diego Edison Umaña sería el nuevo director técnico del Atlético Junior para la temporada de año 2010.

ADENTRO

La Fundación Ballet Mónica Herrera estará hoy en escena en el Teatro Amira . G. GONZÁLEZ/ADN

Rodolfo Osorio, el bolerista.

Presentación

PÁGINA 2

Noche de ballet navideño

‘Rosani’ lleva 25 años en los buses

45niñosprotagonizanelespectáculo. ● Página 14

Interpreta a grandes boleristas del mundo.

Las declaraciones de Julio Comesaña, al final del partido ante Real Cartagena, dio la alerta. “Donde estorbo, yo me voy”. Umaña llegaría hoy a la ciudad para hablar con los directivos de equipo tiburón.

no quiere repetición ● Página 2


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:06

2

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

ACTIVIDAD REBUSQUE

Motocicletas

Los buses, el escenario natural de un bolerista

3y4 Solidaridad Regalos por niños Sigue avanzando la campaña que lidera la Fundación Papá Noel de Colombia, que dirige Hernado Grisales, para recoger juguetes, así sean usado pero en buen estado para niños pobres. Se reciben en puestos ubicados en los SAO de la ciudad.

Trabajos Reparcheos A la altura de la carrera 42F con calle 75 se vienen realizando reparcheos para mejorar el estado del pavimento, por ello se sugiere transitar con precaución.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

‘Rosani’ es un personaje que se gana la vida, hace 25 años, cantando. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Heredó de sus padres el amor y el talento musical. El papá tenía una voz de tenor y la mamá era una mezzosoprano natural. Ambos interpretaban en casa, de manera empírica, los tangos de Carlos Gardel, las milongas de Libertad Lamarque y otros bellos cantos de la época. En ese entonces, Rodolfo Osorio Anillo era un niño que aún no había festejado su décimo cumpleaños. “Todos los boleros que vocalizo los aprendí directamente de mis padres, oyéndoselos cantar. Ninguno grabó ni perteneció a una banda musical ni nada por el estilo. Simplemente eran cantantes naturales”, señala ‘Rosani’, como es conocido Rodolfo Osorio. Él tampoco ha grabado ni pertenece a una agrupación. Pero sí canta y vive de esa actividad. Su centro de acción lo constituyen los buses urbanos de Barranquilla (Expreso Rodolfo ‘Rosani’ Osorio, en plena faena laboral, acompañado de su grabadora. Aquí interpreta ‘Caribe soy’. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN Porvenir, Loma Fresca y Puerto Colombia). Canta pero la mejor hora para rrio Boston. En cada vehí- A veces tiene que soporcélebres páginas del can- trabajar es entre las 2:00 La frase culo interpreta dos cancio- tar el rechazo de algunos cionero romántico latino- y las 5:00 de la tarde, cuannes. En algunos casos es- conductores, pero él siemamericano como los bole- do los pasajeros van cómo- “Ser cantante fue peciales canta un tercer te- pre afronta cada situación ros de Leo Marini, Daniel damente sentados y no una decisión que ma. con buena cara y buena Santos o Bienvenido Gran- hay nadie de pie, excepto música. Nunca se enfada. Con lo que los pasajeros tomé hace 25 da. En cada interpreta- yo”, dice. le entregan, de buena vo‘Rosani’ comenzó en la ción se acompaña con una luntad, se mantienen él y actividad del canto hace Por lo general, ‘Rosani’ años. Desde radiograbadora de gran ta- sube y baja no menos de entonces no hago su esposa Gloria Isabel 25 años, en Cartagena. maño en la que hace sonar 30 buses en el día. El priEl primer bus en subirse otra cosa distinta” Martínez. las pistas musicales. mer bus lo aborda en la caComo en toda actividad fue uno de La Costeña. ‘Rosani’, “Mi actividad comienza rrera 43 con calle 69, cer- Rodolfo en la vida, a veces tiene Nunca cambió de ruta en CANTANTE AFICIONADO, CUYOS a las 7:00 de la mañana, ca se su casa, ahí en el ba- ESCENARIOS SON LOS BUSES. días buenos y días malos. 5 años en La Heroica.

Piden no a peatonalización

Educación Reflexión vial En Navidad muestre lo mejor de su cultura ciudadana en la calle. “Muévase bien y permita que los demás también lo hagan”, Esta debe ser su mejor reflexión en este fin de año, sugiere El Paradero. 12:55 p.m., por TeleCaribe.

Los comerciantes no quieren la peatonalización del Centro.

Los comerciantes del Centro de Barranquilla advirtieron ayer al Distrito que no permitirán que durante la temporada decembrina se siga experimentando con temas como la peatonalización del Paseo de Bolívar, implementada el sábado pasado durante la jornada ‘Barranquilla Despierta’. La Asociación de Comer-

ciantes del Centro (Asocentro), que reúne 2.500 comerciantes, calificó como un fracaso la jornada, asegurando que las ventas cayeron en 40 por ciento. “Diciembre no es un mes para experimentos”, dijo la directora ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo, quien responsabilizó a la Secretaría de Movilidad por prohibir ese día

la circulación de vehículos por la calle 34 entre carrera 41 y 45, lo que afectó la llegada del 85 por ciento de los taxis que traían compradores. Para el viernes está programada una reunión entre los representantes de Asocentro y el secretario de Movilidad, Alfredo Piñres, para examinar los resultados de la jornada ‘Barranquilla Despierta’.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:06


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:07

4

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Frente a la peatonalización del Paseo Bolívar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

EMPRESAS RESULTADOS

Monómeros sigue firme en lo social $5.629 millones destinó a sus tres frentes. Javier Franco Altamar Barranquilla

En breve Analizan programa ‘Barrios a la Obra’ BARRANQUILLA. El Bloque Popular de Prorecuperación de la Sobretasa a la Gasolina entregará hoy un análisis del programa ‘Barrios a la obra’, y mostrará porque muchos sectores no padrán verse beneficiados a pesar de tener la plata.

●Al

presentar ayer el balance de gestión de su fundación social, el gerente de Monómeros Colombo Venezolanos, Daniel Barrientos Peña, aseguró que la compañía sigue adelante orientada al mercado colombiano, atendiendo los lineamientos de la corporación petroquímica a la que pertenece (Pequiven), pero con autonomía administrativa. En tal sentido, el alto ejecutivo descartó que la tensión entre los gobiernos de Colombia y Venezuela esté afectando a la empresa más allá de lo que puede darse con cualquier otra que ofrezca algún producto al vecino país. “Desde el punto de vista de presupuesto, por primera vez, incluso, en el 2009 estaba previsto sacar unas toneladas para Venezuela en la línea de alimentación para animales, pero no ocurrió. Entonces, la mirada sigue siendo el mercado nacional colombiano”, dijo Barrientos. Aseguró que la mayor credencial de Monómeros son sus 42 años de servicio en el mercado nacional. Barrientos es consciente de que dada la situación, nunca faltan las suspicacias por el alcance de las iniciativas sociales acometidos a través de la Fundación Monómeros. Por eso ha sido enfático en que todos esos programas tienen detrás de sí

Ha sido éxitoso el programa.

Pronto se superará problema de luz BARRANQUILLA. El problema de falta de confiabilidad de la energía en Repelón y sus corregimientos quedará superado en mayo cuando entre en operación una nueva subestación eléctrica. La promesa fue del gobernador Eduardo Verano.

La fábrica está en muy buen momento respondiendo al mercado.

El apunte Buenos números ● Monómeros logró

utilidades cercanas a los 12,5 millones de dólares. Durante el 2009, se alcanzó una producción de 814.722 toneladas de fertilizantes. Fueron 30.410 toneladas de caprolactama (materia prima del nailon) y 57.067 de fosfato tricálcico (alimento para animales).

una gran coordinación con las entidades del Estado para contribuir a las soluciones de los problemas sociales. El balance entregado ayer indica que durante el 2009, la Fundación apropió 5.269 millones de pesos en programas para atender sus tres frentes: la educación (lo que incluyó el Megacolegio de las Flores); la salud (alimentacón, educación sexual), e infraestructura social (una iglesia construida).

Será cuestión de meses. ADN

Becas Colciencias a 2.000 estudiantes BARRANQUILLA. Mañana en el Teatro José Consuegra de la Universidad Simón Bolívar, Colciencias hará entrega de las becas del programa ‘Generación Bicentenario’. 10:00 a.m. Es en simultánea con 5 ciudades del país.

Uniautónoma ganó el Festival de Publicidad ●

Rosa Bracho Acosta y Miguel Ángel Cerra Durán, de séptimo semestre del Programa de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma del Caribe, ocuparon el primer puesto en el Festival Iberoamericano de Publicidad, realizado recientemente en Bariloche (Argentina). La temática propuesta para este año fue ‘Por el medio ambiente, reutiliza tu bolsa’. El propósito, según los ganadores, es concientizar por medio de las piezas publicitarias a las personas sobre la poda indiscriminada de árboles. Los dos ganadores, además del reconocimiento,

La cifra

40 años de creatividad se estaban celebrando con el festival publicitario. se hicieron acreedores de un viaje con todos los gastos pagos a la próxima edición del Festival FIAP, en el 2010. Esta cuarta edición del FIAP Bariloche con el lema ‘40 años de creatividad e innovación’, contó con un programa variado de actividades.

Va Red Antidepresión ● Liderados

por la Fundación Descubrámonos, con el apoyo de la Secretaría de Salud, 1.255 personas residentes en Barranquilla dieron el primer paso para trabajar contra el estrés, la depresión, el vicio y el suicidio: se trata de la primera Red de Apoyo para la prevención de esas patologías. El auditorio del Colegio Lourdes sirvió de escenario para que estas personas participaran de la clausura de la primera fase del proyecto y recibieran su

certificado. En la fiesta, la alegría y el entusiasmo fueron el común denominador. Fue, también, la oportunidad para que los participantes de la Red se encontraran todos en un mismo lugar por primera vez, pues las capacitaciones se habían realizado por grupos. Líderes comunitarios, miembros de comunidades religiosas, grupos de pares, estudiantes, profesores, y público en general, participaron durante seis meses en seminarios.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:07


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:34

6

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

Mundo

La frase

“Algunos dirán que es culpa de China si no hay acuerdo”. He Yafei, VICEMINISTRO DE EXTERIORES DE CHINA.

Berlusconi sigue amenazan hoy hospitalizado

CUMBRE CLIMA

Desacuerdos cumbre de Copenhague Países pobres acusan a ‘ricos’ de ignorar acuerdo de Kioto. Copenhague AFP ●

La posibilidad de que la cumbre sobre el clima acabe con un estrepitoso fracaso debido a las divergencias entre países industrializados y en vías de desarrollo se hizo patente ayer en Copenhague, a cuatro días del fin de la reunión. Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó que el tiempo se está agotando para alcanzar un acuerdo mundial ambicioso de lucha contra el cambio climático. “Llamo a todos los líderes mundiales (...) a redoblar los esfuerzos para encontrar lugar para el compromiso”, dijo a los periodistas pocas horas antes de partir hacia Dinamarca. En Copenhague, los 53 países africanos, respaldados por las otras naciones en vías de desarrollo, bloquearon durante varias horas la negociación por considerar que los países ricos están desentendiéndose del Protocolo de Kioto. Único instrumento internacional que existe actualmente para luchar contra el calentamiento global, Kioto impone obligaciones a las naciones industrializadas al tiempo que protege a los países en vías de desarrollo. La primera fase de obje-

El jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, deberá permanecer hospitalizado hasta mañana tras ser agredido el domingo por un individuo, quien se excusó ayer públicamente en una carta. Berlusconi, de 73 años, permanecerá en el hospital milanés de San Raffaele al menos otras 36 horas, informó su médico personal, Alberto Zangrillo, quien considera que las heridas del paciente son más delicadas de lo que parecían inicialmente. El jefe de gobierno, que no llegó a perder el conocimiento, sufrió una fractura en la nariz, dos dientes rotos y heridas internas y externas en los labios además de haber perdido medio litro de sangre, lo que lo ha debilitado, indicó su médico. El agresor, Massimo Tartaglia, de 42 años, quien desde hace 10 años

Objeto del agresor. REUTERS

se somete a tratamiento psiquiátrico, se encuentra detenido en una celda aislada de la cárcel de Milán. En una carta, divulgada por sus abogados, Tartaglia pidió disculpas a Berlusconi por “el acto superficial, ruin y desconsiderado” y precisa que “actuó solo”. –AFP–

E.U.: llegan primeros refuerzos a Afganistán ●

Policía danesa ha tenido que controlar las protestas de ambientalistas, que exigen compromisos. AFP

El apunte China rechaza acusación en su contra ● China rechazó toda

responsabilidad si la cumbre termina con un fracaso. “Sé que algunos dirán que es culpa de China si no hay acuerdo. Es una trampa de los

países desarrollados. Que asuman sus propias posiciones”, afirmó el viceministro de Exteriores, He Yafei, en entrevista al Financial Times en Copenhague.

Suramérica no quiere un fracaso ●

Protestas en Copenhague. EFE

La jefa de la delegación de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró ayer que su país y Suramérica “no hemos venido a Copenhague a desperdiciar esta oportunidad, no vinimos por un fracaso sino por un éxito, no aceptamos ir hacia atrás, queremos ir adelante”. Cerca de 120 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el estadounidense Barack Obama, participarán en el final de la reunión el jueves y el viernes. Obama “está comprometido en buscar un acuerdo que requiere que los países den pasos significativos”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. Mientras tanto, los ministros de Medio Ambiente empezaron a llegar a

Copenhague el domingo. Un grupo restringido de unos 50 de ellos mantuvo una reunión informal ese mismo día, que incluyó a México y Brasil y que suscitó críticas por excluir a la mayoría de 193 países que están en la cumbre.

tivos del Protocolo de Kioto expira a finales de 2012 y la cumbre de Copenhague tiene como misión definir la acción internacional para después de esa fecha. Los países en desarrollo defienden el mantenimiento de este tratado, con una segunda fase de compromisos a partir de enero de 2013, pero algunos países ricos prefieren elaborar un acuerdo totalmente nuevo, con bases diferentes. Estados Unidos, que nunca ratificó Kioto, considera que el Protocolo es injusto porque no impone obligaciones a las grandes potencias en desarrollo, como China, India y Brasil, responsables de una gran parte de las emisiones de CO2 mundiales.

Los primeros soldados de los 30.000 que el presidente Barack Obama enviará como refuerzo a Afganistán llegarán esta semana para consolidar la invasión y combatir a milicianos con vínculos con Al Qaida, anunció ayer el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. “Marines de Camp Lejeune llegarán esta semana”, declaró el almirante Michael Mullen, de visita en Kabul.

Situado en Carolina del Norte (E.U.), Camp Lejeune es la principal base de los Marines. Unos 1.500 infantes serán desplegados en la provincia de Helmand, bastión talibán en el sur de Afganistán. Obama anunció el 1 de diciembre el envío de 30.000 soldados en refuerzo de los más de 113.000 militares de las fuerzas internacionales, para intentar poner fin a la lucha de los talibanes. –AFP–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:08

El Lector Opina

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

Xprésate Por la paz en la Navidad Para ustedes, esta invitación es para que participen activamente en la parada “Barranquilla brilla con la paz de la Navidad”, la cual estamos organizando conjuntamente con el Museo Romántico y el Club de Automóviles Clásicos y Antiguos “Antillas” y que se realizará el domingo 20 de diciembre, en la calle 84, a las 7:00 p.m., desde la carrera 43 hasta la carrera 57. Por quinta vez haremos esta espectacular y significativa parada en la que se podrán lucir los colegios, voluntariados, grupos culturales, empresas e instituciones cívicas de la ciudad, bandas de música y de paz, porristas y alegorías referentes a la Navidad.

Esta parada se efectuará en honor de: Colegio Colón, por sus 70 años; Congregación de Hermanas Clarisas, por sus 50 años de apostolado religioso en la ciudad; diario La Libertad, por sus 30 años de servicio. Tendrá como madrina a la señora Katia Nule de Char, primera dama; el asesor será el historiador Alfredo De la Espriella. Contaremos con el apoyo de RCN y la presencia de miembros del Ejército Nacional, Base Naval, Fuerza Aérea, Policía Nacional, parroquias de la ciudad, voluntariados, colegios, etc. Los parámetros son los siguientes: 1.-Las inscripciones son gratuitas, llamando al celular 3103667311, profesor Alberto Martínez Pacheco, o escribiendo a su

7

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Por quinta vez

haremos esta espectacular parada navideña. e.mail betomar19@hotmail. com. hasta el día viernes 18 de diciembre; 2.- Podrán participar grupos que vayan caminando, patinando o en bicicletas, con vestidos cortos o largos, de color blanco, rojo o verde, con gorritos de Navidad, llevando faroles o adornos propios de esta época, personas vestidas de Papá Noel, carros~vallas y camiones, adornados con luces y con amplificación, colocando música de villancicos. llevarán su publicidad y no se podrá tirar obsequios al pú-

blico, para evitar accidentes, estos, se podrán distribuir con impulsadores(as) que lo hagan yendo a pie. 3.- La creatividad y originalidad, juegan un papel importante en esta parada y todos los participantes las podrán poner en práctica, siempre que concuerden con motivos navideños. Alberto Martínez Pacheco

***

Guía turística sobre el Atlántico Este miércoles, 16 de diciembre, se realizará el lanzamiento a los medios de comunicación del Proyecto aprobado por el Fondo de Promoción Turistica de Colombia ‘Guía- T por Barranquilla y el Atlántico” cuyo objetivo principal es Promocionar a Barranquilla y

el Atlántico como destinos propicios para estadías más prolongadas en viajes de negocios y vacaciones, basados en su oferta cultural, histórica y recreativa. Malka Irina León, directora del Comité Mixto de Promoción del Atlántico, confirmó que el valor del proyecto es por $914,641,000 y la empresas que están participando en este proyecto son las siguientes, más un aliado estratégico que es Danaranajo, Gobernación del Atlántico, Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Barranquilla, Ediciones Mar y Río, Costa Tours, Anato Atlántico, Cotelco Atlántico, Universidad Autónoma del Caribe, Fundación Carnaval de Barranquilla y Parque Cultural del Caribe. Adriana Vásquez Rosado

¿Usted qué opina? ¿Son efectivas las medidas que las autoridades toman para prevenir los accidentes con la pólvora? 31,3

37,5

% 15,6

15,6

No se trata de medidas, sino de compromiso de parte de los padres y acudientes. No, porque la gente sigue consiguiendo pólvora en cualquier lado. Sí, porque se ha notado en la reducción de accidentes. No lo será hasta que no se tomen medidas agresivas. Gráfico CEET

Xprésate

La foto del día

¿Cree que la sanción a Comcel será el inicio de mejores tarifas de telefonía celular en Colombia? Vote en: ww.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para que le alcance la prima en esta época de gastos.

Un bello espectáculo natural se puede apreciar en los alrededores del Lago del Cisne, que a pesar del fuerte verano que afecta la

En tiempos de crisis hay que hacer malabares y estirar hasta donde más se pueda. Lo más práctico y acogiendo consejos de expertos es elaborar una lista de prioridades. Yo en mi caso incluyo el billete para las matrículas de mis dos hijos, la lista de libros, la ropa de la

Costa, durante el fin de año muestra una marcada tendencia de matices verdosos que armonizan perfectamente con el azul del agua. Sin embargo, toda esta belleza se ve seriamente amenazada por el avance de la erosión, ocasionada por las canteras de arena y piedra que se observan al fondo y que durante mucho tiempo han socavado los cerros de la zona. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

REPORTERO CIUDADANO De un hincha del Junior Mi opinión sobre la eliminación del Junior de la final del fútbol colombiano es que los jugadores son los directos responsables. No digo que en algunas ocasiones los directivos hayan tomado alguna decisión errada, o que el técnico se haya equivocado en algún cambio o alineación, pero en los dos partidos finales en Barranquilla, primero ante el Once Caldas en mitad de año y ahora ante el Medellín hago responsable a esa rosca que forman los jugadores profesionales cuando no gustan de un técnico. Como es posi-

Propongo que para

nuevos contratos acordar un salario básico y premios. ble que un jugador con la jerarquía de un 10 como Giovanni Hernández, en los dos partidos de la final donde los jugadores con talento sacan su casta, lució sin ideas y no generó las que de él espera la afición. Ni que decir de dos arqueros tan veteranos como Adrián Berbia y Didier Muñoz en los dos partidos cometieron errores de arqueros aficionados, y al ‘Totono’ Grisales se le olvidó jugar y su fuerte que es

la pegada de larga distancia, cuando lo hizo parecía como si no quisiera hacerle daño al arco contrario, o del ‘Piojo’ Acuña otro que se le olvida jugar en la finales, y ni que decir de los jugadores que se hacen expulsar infantilmente. A estos jugadores del Junior no respondieron, ni como profesionales por salario que devengan en un club que les paga bien y cumplidamente, ni con el pundonor deportivo que se deben a una afición que los apoya y pagan una boleta con la ilusión de verlos sudar y luchar los colores de la camiseta amada del Junior. Miguel Ariza Castro

familia, y entonces, si queda algo para los regalos y al menos una cena, que bien puede ser la de Nochebuena o de Año Nuevo. Benjamín Andrade

*** Después de pagar compromisos adquiridos durante el año, bendito siqueda algo. Fany Torres Junior decepcionó a varios de sus hinchas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:09

8

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

Colombia SANCIONES TELÉFONO

Pondrán en cintura a bromistas del 123 Reincidentes pueden perder línea telefónica. Redacción Tecnología Bogotá ● A las personas que se de-

dican a reportar falsas situaciones de emergencia en la línea de atención 123 les saldrá caro el chiste. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) estableció que los Centros de Atención de Emergencias (CAE) quedaron facultados para desconectar (colgar) este tipo de llamadas. Pero la Resolución 2239 de la CRC va más allá al establecer que luego de des-

conectar dichas llamadas, los CAE deberán remitir la información de lo sucedido al operador correspondiente para que sea la empresa de telecomunicaciones quien proceda a terminar el contrato de prestación de servicios por uso indebido de la línea de atención de emergencias. Contra una decisión en este sentido los usuarios podrán interponer una petición, queja o recurso (PQR) ante el operador. Esta misma norma establece que los CAE deberán contar con la tecnolo-

gía necesaria que permita, por ejemplo, conocer de manera automática el número telefónico y la localización de la persona que llama (en el caso de la telefonía fija) o de la radio base (antena de la red móvil) utilizada en una llamada celular. Así mismo, los CAE deben garantizar el acceso de personas con discapacidad auditiva o del habla mediante mensajes de texto o multimedia elaborados en un celular o en un terminal fijo, salas de conversación o chats, o correo electrónico.

La línea de emergencia recibe 21 mil llamadas al mes de personas con falsas urgencias. ARCHIVO/ADN

Recuperan solo el 10% Monitorean del dinero de pirámides las tarifas de Comcel

De los 3,96 billones de pesos que fueron reportados por las víctimas de las ‘pirámides’ entre los años 2008 y 2009, tanto la Superintendecia de Sociedades como la Financiera han recuperado tan solo 400 mil millones de pesos, que equivale al 10,1 por ciento aproximadamente. Ese es el balance que queda tras el primer año de haberse declarado la Emergencia Social por el tema de captadoras ilegales, que en el país afectó a 801.421 colombianos, quienes presentaron sus solicitudes de devolución de dinero. De estas reclamaciones, 551.243 fueron aceptadas por los entes de control. En total, la Superintendencia de Sociedades ha intervenido con toma de

● La

Varios lo perdieron todo. ARCHIVO

posesión, es decir incautación de bienes o dinero, a 100 pirámides. Adicionalmente, la Superfinanciera ha vinculado a esos 100 procesos a otras 370 personas naturales o jurídicas, por su relación directa con la actividad de captación masiva, no autorizada de dineros.

Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emprendió ayer el monitoreo del mercado de telefonía móvil con el fin de determinar si la rebaja de las tarifas para llamadas a otros operadores (off net) impuesta a Comcel, está generando los efectos deseados. Cristhian Lizcano, director de la CRC, reveló que como parte de esta labor ya se están revisando los más de 2.300 planes en pospago y seis en prepago que Comcel radicó ante el organismo regulador. Los ciudadanos que consideren que la empresa no está cumpliendo con lo exigido pueden elevar directamente una queja ante dicho ministerio o Superindustria y Comercio (SIC).


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:09

Colombia

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

ECONOMÍA TRABAJADORES

Mínimo: Gobierno ofrece menos plata Las negociaciones están a punto de fracasar. Redacción Bogotá ● Las negociaciones en las

que empresarios y trabajadores buscan concertar un incremento al salario mínimo para el próximo año quedaron ayer al borde del fracaso, luego de que las posiciones para fijar un porcentaje de aumento seguían distantes. Mientras los empresarios, a través del presidente de la Andi y del Consejo Gremial, Luis Carlos Villegas, mantuvieron su oferta de 3,2% (15.900 pesos), los dirigentes de las centrales obreras continúan con su demanda de 8 por ciento (39.752 pesos). No obstante, los trabajadores se declararon sorprendidos luego de que el Gobierno propuso aumentar solo el 3% (14.907 pesos mensuales) para aumentar el salario mínimo del 2010, cifra inferior a la ofrecida por los empresarios. La propuesta fue oficializada por la viceministra de Hacienda, Gloria Inés Cortés, en la reunión del Comité de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CCS), organis-

El apunte ‘Peros’ a inflación ● Existe un consenso

entre empresarios y trabajadores en que una inflación baja es una buena noticia (la inflación estará alrededor de 2% al finalizar el año, según las proyecciones oficiales e independientes). No obstante, sindicalistas se quejan de los elevados incrementos autorizados por el Gobierno en tarifas de servicios públicos y los combustibles.

Hasta hoy hay plazo para acordar un aumento al mínimo. JUPITER

mo tripartito que tiene plazo hasta hoy para acordar el reajuste de la remuneración básica legal, que hasta el 31 de diciembre es de 496.900 pesos. Si no hay acuerdo, el aumento será decretado por el Ejecutivo. Lamentablemente, dijo el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, el Gobierno hizo una oferta que no solo está por debajo de la de los empresarios sino del 4% contemplado en el presupuesto nacional para los trabajadores del sector público. Tarsicio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló que las tres centrales obreras y la confederación de pensionados examinarán con sumo cuidado la situación planteada con la propuesta oficial y agregó que, inclusive con el 3,2% de los empresarios, “un acuerdo (para reajustar el mínimo) está muy distante”.

9

Investigan a Año acaba con menos congresistas erradicación de la coca ausentistas ciónEl programa de erradicamanual de narcoculti●

La Procuraduría estudia la posibilidad de abrir investigación contra 28 senadores por no asistir a las sesiones del Congreso y cobrar por ello, luego de recibir un informe sobre el ausentismo de los legisladores. El reporte lo entregó la procuradora delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Eugenia Carreño Gómez, tras una visita de inspección al Congreso, realizada hace tres semanas. La Procuraduría también investigaría a las directivas del Senado por admitir la situación en la que se encontraron incapacidades irregulares, no presentación de las excusas respectivas o radicadas extemporáneamente, justificaciones inválidas o, simplemente, que no se presentaron razones para el ausentismo. Los congresistas pertenecen a todos los partidos.

vos, que en 2007 el Gobierno presentó como la nueva base de su estrategia antinarcóticos, se quedó casi a mitad de camino este año por falta de plata. Mientras en el 2008 se arrancaron 95.470 hectáreas de coca, este año la cifra apenas alcanza los 54 mil 180 hectáreas, lo que significa una reducción del 43 por ciento con respecto al año pasado y de casi una cuarta parte con respecto a la meta de este año, que estaba sobre las 70 mil hectáreas. Tan solo los Grupos Móviles arrancaron, según Acción Social, 44 mil 188 hectáreas en comparación con las 84 mil 166 del 2008. La directora del programa de erradicadores civiles (que dependen de Acción Social), Victoria Eugenia Restrepo, dice que el presupuesto no alcanzó y que, por falta de recursos, las labores de estos grupos estuvieron suspendi-

Bajó la erradicación. ARCHIVO/ADN

das por 102 días, casi la tercera parte del año. “Nos demoramos para iniciar y tuvimos que parar en noviembre durante 15 días”, explicó. El programa de Grupos Móviles de Erradicación cuesta al año unos 130 mil millones de pesos, según Acción Social, pero al comienzo del año las partidas no superaban los 30 mil millones.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:10

10

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Deportes

El partido de mañana Huila - DIM será a las 8:15 p.m. El domingo, en Medellín, será a las 6:00 p.m.

MEDELLÍN FINAL

¡Click!

Calle podría llegar a tres títulos rojos El lateral dio las vueltas olímpicas de los años 2002 y 2004. Felipe Sosa Vargas Medellín

El apunte Calle: La clave es el trabajo y la confianza

La historia del Medellín ● Ricardo Calle espera con tres títulos con el está llena de futbolistas que el DIM logrará la equipo rojo paisa. Añadió que le han dado gloria por quinta estrella y él llegará que la clave es una u otra razón, pero si esa la tercera con este “indudablemente el te equipo se corona camequipo. "Tres estrellas, trabajo de jugadores y el peón el domingo, el único mucho para un jugador trabajo del técnico Leonel hombre con tres títulos con la camiseta roja será con el DIM, ¿cierto?", Álvarez”. El DT confía Ricardo Calle. mencionó, y aunque no ciegamente en ellos, en El lateral derecho piensa confiado sí tiene fe en que el talento y material en otro título y su sonrisa tí- Ha sido titular todo el torneo. será el primer jugador humano que tiene. mida es aún más evidente. Dio la vuelta olímpica en el 2002 ante Deportivo Pasto, en el 2004 ante Nacional y espera repetir lo mismo ante Huila. Dice que le agradece a la vida por esa posibilidad. "Poder sumar tres títulos con esta institución en esta, mi segunda casa, me tiene muy contento". Calle tiene 29 años. Muy niño llegó a las divisiones menores del DIM y en 1998 debutó en primera división. Jugó ininterrumpidamente hasta el 2008, cuando hizo parte de la nómina del Envigado. Este año regresó al rojo. Para más felicidad, en este 2009 ascendieron de las divisiones menores a Javier, a su hermano menor. Oficia como el sub 18 del equipo y han sido muchos los afiches del DIM en los que aparecen como titulares. Javier es volante creativo. Narró que su hermano lo guía, le da consejos, era su ídolo en el fútbol y ahora comparte con él en las canchas. Aún viven en la misma casa, con sus padres. Ricardo confiesa que su familia ha sido hincha del DIM, y ahora sí que tienen motivos para querer el equipo. Siempre desde la tribuna o desde la casa les siguen la pista a los dos muRicardo Calle ha sido uno de los hombres de confianza del técnico Leonel Álvarez. JAVIER AGUDELO / ADN chachos.

Huilanotendrá‘Champeta’ ●

Iván ‘Champeta’ Velásquez está prácticamente descartado por el Huila para el juego de ida de la final contra Medellín. Juan Carlos Wilches, médico del equipo, todavía no lo eliminó de la nómina que disputará el partido en Neiva, pero reconoció que la recuperación se demora entre 5 y 6 días. Velásquez, que no pudo

El apunte Hay más dudas ● Lewis Ochoa y Amilcar

Henríquez también tienen molestias musculares, pero actuarían este miércoles. Gonzalo Martinez, pieza fundamental del equipo, está recuperado y listo para el juego en el Atanasio.

terminar el partido frente a Santa Fe y fue reemplazado por Jeison Quiñones, tiene una contractura en el cuádriceps de su pierna derecha. “El manejo de esa lesión toma entre cinco y seis días. Podríamos tenerlo para el miércoles, pero preferimos trabajarlo para que pueda actuar el domingo unos 45 o 60 minutos”, explicó Wilches.

Velásquez, héroe el domingo.

Sigue el luto en la equitación colombiana tras el fallecimiento, este fin de semana, del jinete Nelson Cajamarca, de 45 años, quien murió a causa de las heridas que sufrió tras caer de su caballo. ARCHIVO/ADN

En breve Cristian Zapata, ¿al Real Madrid?

Desolada llegada de Santa Fe

MADRID. El defensor colom-

BOGOTÁ. Los jugadores lle-

biano suena como reemplazo del lesionado Pepe, cuya incapacidad sería de seis meses. “Físicamente privilegiado y puede ser lateral derecho”, dijo el diario AS. Se dice que el pase alcanzaría los 12 millones de dólares.

garon con caras largas tras la eliminación de la final. “Estoy contento con el rendimiento del plantel”, dijo el técnico Germán ‘Basílico’ González. El equipo quedó en vacaciones y volverá el 4 de enero de 2010.

Nacional hizo su triste balance MEDELLÍN. “Se nos escapó

Cristian Zapata tiene 23 años.

la posibilidad en el partido pasado con el Huila. Lamentablemente tuvimos opciones y no convertimos. Hicimos lo que teníamos que hacer pero el resultado no se nos dio”, fue el análisis del portero Gastón Pezzuti.

TORNEO INTERNACIONAL

Medellín acoge fútbol femenino ●

El fútbol tiene cada vez más seguidoras, no como hinchas sino como jugadoras, y esto se evidencia con el Torneo nacional de fútbol femenino sub 17 que comienza hoy con nueve equipos colombianos y uno de Estados Unidos. El balón comenzará a rodar hoy en la cancha de El Socorro, en la comuna 13. Hasta el sábado serán cinco días de enfrentamientos por el título de esta priCompetencias hasta el sábado. mera edición. De Medellín es el equipo ción Estados Unidos. Inder, uno de los favoritos, La primera fecha se juey conforma la delegación ga esta tarde en El Socopaisa con la selección Chi- rro con los compromisos gorodó. Del Valle de Cau- Chigorodó - Inder (4:00), ca llegan el Independiente Estados Unidos - Impacto Cali, Atlas, Escuela Sar- Americano (5:30); Club miento Lora y Generacio- Besser - Independiente Canes Palmiranas; Impacto li (7:00), y Leeds United Americano representa al S.T.C - Generaciones PalQuindío; Leed United miranas (8:30). Descansan S.T.C. de Bogotá; y la selec- Atlas y Sarmiento Lora.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:24

12

El dato

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

La Vida

Google a través de su teléfono T-Mobile piensa competir contra el iPhone.

SISTEMA EMERGENCIA

Salud necesita menos ‘arreglos’ cosméticos

En breve Subastan un trozo de la torre Eiffel

Nasa tiene nuevo ojo en el espacio

PARÍS (Efe). En 124 mil dó-

WASHINGTON (Efe). La Nasa puso en órbita su observatorio WISE que buscará objetos cercanos a la Tierra. En 9 meses parpadeará cada 11 segundos captando imágenes del Universo.

lares fue subastado un fragmento de escalera de la torre Eiffel. La pieza está formada por cuarenta escalones que durante casi un siglo permitieron el acceso.

La emergencia debe curar también problemas de eficiencia. Redacción Salud Bogotá

En mi mundo

Con la primera reunión a la que asistirán hoy los gobernadores para tratar el asunto de la emergencia social que anunció el Gobierno el 19 de noviembre y que sería decretada el próximo 22 de diciembre, se empezaría a definir exactamente de dónde saldrá la plata para la salud. La idea es conseguir los cerca de 600 mil millones de pesos que les faltan a los departamentos para cubrir los servicios no POS que han reclamado sus pobladores. Como es lógico, los mandatarios seccionales asistirán a ella con la misma propuesta que tienen desde noviembre, por eso se ha dicho que será una reforma tributaria por decreto. De otra parte, ayer el Gobierno dijo que los recursos de la emergencia social se destinarán también para fortalecer los programas de prevención y rehabilitación de adictos a las drogas ilícitas. Pero ha habido voces como la de Juan Manuel Díazgranados, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), que reconoce que “esta es la crisis más profunda en 15 años y es hora de tomar medidas que vayan más allá de lo coyuntural, como la definición de los POS”.

Por: Lilang

La paciencia de Etelvina

V

Es necesario que el Estado recupere el sistema que parece habérsele salido de las manos. ARCHIVO

El dato El dinero para paliar la crisis provendrá –según la propuesta de los gobernadores– de cambios en los impuestos al consumo de los licores, cigarrillos y cerveza, vía por la que aspiran a recaudar un billón de pesos. Habrá que esperar si el Gobierno acepta o qué cambios plantea.

Rodrigo Córdoba, presidente electo de Sociedades Científicas, asegura que “la atención de enfermos no puede seguir mediada por una falta de claridad tal, que hoy son los jueces quienes determinan qué necesitan para recuperarse”, dice. Para los expertos, el decálogo de la crisis de la salud lo conforman las EPS del régimen contributivo

al borde del colapso; cada vez hay más pobres y desempleados que cobijar; los departamentos están ahogados por el no POS; un modelo que no previene sino que cura; una justicia que no está especializada en salud y –lo más delicado– un sistema donde no se privilegia calidad, sino el bajo precio en tratamientos y medicamentos.

Crean las partículas que imitan los glóbulos rojos ● Científicos de las univer-

sidades de California y Michigan anunciaron ayer que desarrollaron partículas que imitan las características y funciones clave de los glóbulos rojos naturales. Según un comunicado de la Universidad de California, esas características de las partículas, identificadas como RBCs, incluyen la suavidad y flexibilidad, además de la capacidad de transportar oxígeno. La función principal de los glóbulos rojos es el transporte de oxígeno, algo que las células sintéticas o RBCs hacen muy bien. Samir Mitragotri, profe-

sor de ingeniería química de la U. de California, y científicos de la U. de Michigan sintetizaron las partículas y las cubrieron con nueve capas de hemoglobina y otras proteínas. Al extraer el polímero que sirvió como modelo, las partículas resultantes tenían el mismo tamaño y flexibilidad y podían transportar consigo tanto oxígeno como los glóbulos rojos, indicaron los científicos. Además, su flexibilidad les permite pasar por canales menores que su diámetro y recuperar su forma original, tal y como los glóbulos rojos, agregaron. Entre los males que podrían ser curados mencionaron la anemia y la eliptocitosis hereditaria. –Efe–

Podrían imitar funciones y propiedades de otro tipo de células. EFE

i el mar apenas desde el taxi, en el camino al hotel. Iba al Mercado Cultural del Caribe, donde llegan especialistas en músicas del mundo a buscar talentos tradicionales. Y fue una alegría encontrar de nuevo a la cantadora Etelvina Maldonado, de 70 años, tan sonriente a pesar de la enfermedad. Supe que hará parte de la delegación colombiana que irá al Festival La Mar de Músicas en la otra Cartagena, la de España. Había visto a Etelvina, joya del bullerengue tradicional, hacía más de un año. La recuerdo llegando a las murallas, armada tan solo de una sombrilla que al abrirse hubiera podido cargar

con ella por los aires. Entonces, insistí en acompañarla hasta su casa y ya en su hogar me habló de una canción que compuso el día de la inundación. Allí cobró más valor oírla decir que su sueño era tener casa propia. Stanley, su manager, me contaría después cómo gente malintencionada le hacía falsas promesas para hacerla cantar gratis, muchas veces prometiéndole ayuda para la casa. La vi este fin de semana y me dijo que alguien intercedió para que pudiera al fin ser propietaria. Tiene un nuevo y mejor hogar, pero aún no le dan las escrituras. Sigue aplicando la paciencia para sentirse verdadera señora de su casa. lilangenelmundo@gmail.com

Colombia no cuida bosques del CO2 ● La posición de Colombia

para diseñar un mecanismo que reduzca emisiones de dióxido de carbono (CO2) provocados por la deforestación de bosques (REDD) augura una catástrofe climática, denunció hoy Greenpeace. En el octavo día de la Cumbre sobre el Cambio Climático, en Copenhague, la organización aseguró que la deforestación con proyectos concretos y el traslado de talas debilitan el esfuerzo global por alcanzar el nivel cero de deforestación en 2020. Gustavo Ampugnani, coordinador político para América Latina de esa organización, dijo que Colombia asume un riesgo innecesario con proyectos de deforestación porque, al tener cotas bajas de tala, puede atraer “inversiones de industrias contaminantes del extranjero”. También criticó que el

Bosque de San Carlos. ARCHIVO

Gobierno colombiano se escude en territorios dedicados a cultivos ilícitos, controlados por la guerrilla, para no cumplir con la protección de los bosques. Para Greenpeace, un mecanismo exitoso para las emisiones REDD debe alejar al mundo del cambio climático, manteniendo el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados, respecto al nivel de 1990. Para ello es necesario detener la deforestación. –Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:12

14

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

‘Dos días en París’, dirigida por Julie Delpy, en la Cinemateca sala Country, 4:30, 7 y 9 p.m.

En breve

EVENTO DANZA

FANTASÍANAVIDEÑA

Danza y música son los invitados del Teatro Amira de la Rosa Alexandra Castellanos B. Barranquilla

Mel Gibson dirigirá al actor DiCaprio LOS ANGELES (AFP). El actor y director Mel Gibson prepara su regreso para dirigir una cinta sobre vikingos que protagonizará Leonardo DiCapriocon el guión de William Monahan.

● “Estoy

emocionada y un poco nerviosa porque no es fácil bailar frente a tanta gente” afirmó Samara Salazar, de 8 años que esta lista, con su tutu rosado y su trusa negra, para el ensayo del espectáculo ‘Fantasía Navideña, que se presenta hoy en el teatro Amira de la Rosa. “Quiero que mi familia sonría y este orgullosa de mi”, dijo la pequeña. Como ella 45 bailarines más, que hacen parte de la Fundación Ballet Mónica Herrera, están listos para dar lo mejor de sí en este evento que traerá toda la magia de fin de año sobre el escenario. “Nuestra presentación inicia con obras de ballet clásico como Esmeralda y Cascanueces, luego viajaremos hasta la creación del mundo, para recordar al Dios que nos llenó de amor y paz, y terminaremos con una fiesta de júbilo de Navidad”, afirmó Mónica Herrera, directora de la academia. Su caso es un ejemplo del dicho popular que dice que “Hijo de tigre sale pintado” pues su madre es Mary Herrera, directora del ballet del Atlántico y

Mel Gibson estrenará película.

Adolfo Ariza ganó concurso literario

La Fundación esta cconformada por niños y niñas que bailan desde los 4 años. Guillermo González

El apunte Sobre la academia ● Clases personalizadas,

ese ha sido el éxito de Mónica Herrera con su fundación en la que niñas y niños desde los 4 años pueden aprender a bailar no solo ballet sino otro tipo de ritmos como samba, can can, danza árabe, folcor, y otros más modernos. Info: Teléfono: 3689022.

Imperdibles ARTE

Loqueel concreto sellevó ●

Esa fue la intervención urbana realizada en diferentes puntos de la ciudad por el colectivo Complemento, comformado por estudiantes de arte de Uniatlántico y que será expuesta el viernes en el Parque Cultural. Cuando: Viernes,7:00p.m. Donde: Salamúltipledel ParqueCultural. Cuanto: Entradalibre.

EXPOSICIÓN

Mujer ¿biendemercado? ●

La artista Brenda Angulo, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, expone desde hoy su trabajo de grado en la galería ‘La escuela’ . Angulo analiza, echándo mano de las nuevas tecnologías, valores y tabúes familiares y represiones sexuales partir de

imágenes fotográficas. Aquí la mujer es una víctima más del mercado y del tráfico del sexo, hecho que se exalta a través de su paleta de colores. Cuando: Desde hoy. Donde: Cll.68N˚53-45, BellasArtes. Cuanto: Entradalibre.

toda una institución en el tema ya que lleva más de 40 años enseñando este arte a niñas y niños del departamento. Mónica acostumbrada a bailar desde pequeña y maestra de preescolar de la Universidad del Norte, decidió independizarse en el 2000 y así fusionar esas dos profesiones que llenan su corazón.De esta manera creó su propia academia en la que dicta clases personalizadas. Esa es una dinámica que permite que los pequeños se adapten con facilidad a la danza y que de paso vayan acostumbrando su cuerpo a la nueva rutina. También desde hace tres años le ofrece a Barranquilla, como si fuera un regalo, este especial show de Navidad como abrebocas de esta fiesta.

PARÍS (AFP). El escritor colombiano Adolfo Ariza, con su novela 'Mañana, cuando encuentren mi cadáver', ganó el concurso Juan Rulfo-2009, organizado por Radio Francia Internacional.

Cambios dehoraen RCU 94.1 ● Durante

20 años, el programa Tiempo de jazz, de RCU 94.1, ha sido uno de los medios más importantes del jazz en Barranquilla. A cargo de Antonio Caballero el programa cambia de su horario tradicional, los sábados a las 7 de la noche, a ese mismo día a las 10 de la mañana. Luego continúa en la programación Afrosidades con lo mejor de la cultura musical africana del Caribe que será dirigido por Samuel Piñango con la narración de Juan Carlos Buggy. Estas son dos alternativas de la Fundación Cultural Nueva Música y el Barranquijazz Festival que por años se han esforzado en cultivar y ampliar la oferta cultural en Barranquilla.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:12

La Otra Página 15

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Programelasactividades parael comienzo de año

LA CARICATURA

● Vale

la pena aprovechar el exuberante país que tenemos para planear tanto para el término de este año como para el inicio del próximo, los viajes y las salidas. Por esto, lo que se logre organizar, o lo que se conciba en este sentido, no sólo contará con una

buena evolución, sino que las cosas funcionarán bien y se estará en condiciones para acceder a especiales niveles de bienestar y complacencia personal. Es un día ideal para reiterar el valor de cambiar de ciudad y de compartir con otras personas.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Hoy despejará su norte en el amor y sentir la plenitud que brinda la reciprocidad. Organice muy bien su tiempo de forma tal que pueda obtener muy buenos resultados en su trabajo.

No espere que los demás asuman las cosas en el trabajo como cree que debe ser. Evite los excesos en la comida porque hoy es un día donde pueden presentarse dolencias.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Vivirá situaciones inexplicables en su vida sentimental que pueden llevarle por el sendero de la duda y la indecisión. Una mayor determinación en su trabajo le será beneficiosa.

Recuerde que una actitud excesivamente laxa en el amor puede ser fuente de muchos sinsabores. Las nuevas iniciativas en el trabajo le traerán excelentes resultados.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Escuche a su pareja y trate hasta donde le sea posible de concertar. Las presiones en su trabajo debe manejarlas con prudencia más aún porque es un día de desacuerdos.

Hoy tiene que encontrar una salida a sus vacíos y preocupaciones en el amor. No disperse sus energías en el trabajo ya que es la única forma de encontrar el cauce del progreso.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Exponga sus inconformidades en el amor con prudencia y así todo se resolverá bien. Organice lo mejor que pueda su tiempo para que así todo funcione en el trabajo.

No permita que el resentimiento se convierta en el foco de decisiones. Hoy puede obtener muy buenos resultados en su trabajo, haga lo posible para que la comunicación fluya.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Colóquese en el lugar de su pareja ya que es la única manera como podrá superar las diferencias que les separan. Día crítico por lo que requiere de cuidado en las decisiones económicas.

Trate de estar por encima de los problemas y busque la forma de verle el lado amable a lo que pasa tanto en el trabajo como en el amor. Hoy puede obtener ganancias extra.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

No se quede en los problemas en torno al amor y busque soluciones. Tenga presente la experiencia de los demás en su trabajo y escuche sus opiniones para que así todo salga mejor.

Sus acciones y opiniones muy bien pensadas en el amor le llevarán por la senda de una mayor estabilidad. Día de buenas decisiones con respecto a su salud.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 15/12/09 - Composite - PATPAT - 14/12/09 22:12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.