<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 22:59
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 295 - ISSN 2145-4108
LLEGAN LAS NOVENAS Desde hoy, el mundo católico celebra una de sus tradiciones. ● Pág. 21
Piden revisar gravámenes Constructores no se muestran a gusto con base adoptada por la Alcaldía Distrital.● Página 4 Contratación
ADENTRO
D. Umaña, el ‘nuevo juniorista’
PÁGINA 7
Ordenan reparar fallas en obras Gobernación notificó a contratista a cargo.
● Página 14
Tragedia
Arte en las calles. ADN PÁGINA 19
Rescatan niños de la violencia San Roque inculca el arte a la comunidad.
Emmanuel Casalins, operado de un trauma craneal, se robó el show en el espectáculo ofrecido a niños del Pediátrico. G. GONZÁLEZ/ADN
Terapia
Exponen daños del narcotráfico
La risa se tomó al Pediátrico
Colombia plantea una reparación mundial.
La Fundación Clown está conformada por médicos.● Página 7
PÁGINA 8
Caso en Bucaramanga. ADN
Muere al estallar polvorería ● Página 10
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:16
2
¡Xprésate!
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
TEATRO OBRA
Motocicletas
Los niños, los grandes actores de la Navidad
5y6 Recompensas A denunciar La Policía Nacional invita a la comunidad a dar información sobre autores de homicidios, delincuentes, fleteros, caletas de armas, ollas de basuco, entre otros. Informe a los números 3182544623, 3453070 ó al 123 de la Policía.
Un derroche de talento desplegaron en el Auditorio de la Uninorte. trineo varias regiones de Colombia. El dramatizado es ameniado con célebres cantos alegóricos al fin de año como El burrito de Belén, Jingle Bells, Mensaje de Navidad y Las cuatro fiestas, y villancicos tradicionales como Los pastores y Noche de paz. En la obra se destacan el coro y los instrumentos de placas, flautas dulces, percusión menor y teclado.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Movilidad Reconstrucción En la carrera 39 entre calles 34 y 36, Centro de la ciudad se viene reconstruyendo el pavimento que por efectos del tiempo se ha deteriorado. Vecinos piden que se atienda a otros tramos cercanos.
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Un espectáculo maravilloso constituye la Navidad vista a través de los ojos de los niños, pero protagonizada por estos para que la observen los adultos representa un deleite mayor. Eso se experimenta al momento de contemplar, durante cerca de una hora, al grupo de infantes de Batuta, en la obra titulada El encanto de la Navidad. En escena se despliega el talento artístico de 50 niños bajo la dirección de José Miguel Vargas, coordinador musical de la regional norte de la Fundación Nacional Batuta. “En el escenario están niños entre los seis y los 16 años de edad, residentes en Barranquilla, Soledad y Malambo. En este proceso, algunos niños llevan varios años y otros, algunos meses”, señala Vargas. La presentación de la obra tuvo lugar el lunes en la noche en el auditorio de la Universidad del Norte. La historia comienza en un pueblito del Atlántico, cuando un niño (Silvano), en compañía de su burrito, descubre la existencia de una bruja malvada que quiere dañar la Navidad. Entonces, el niño le escribe una carta a papá Noel, pidiéndole ayuda. Papá Noel llega, y luego con el niño y el burrito visitan en su
El apunte
La bruja malvada ● La bruja malvada de la
El coro, Silvano y Papá Noel, protagonistas de El encanto de la navidad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
obra el ‘Encanto de la Navidad’ es personificada por Valentina Salazar. Su papel le da fuerza al dramatizado. Contrario a las brujas de otros cuentos, esta bruja es esbelta y agraciada. Al final,, sus planes de acabar con la celebración del fin de año, son truncados por el espíritu navideño de los pueblos.
TRADICIÓN DICIEMBRE
Primer día de la Novena ●
Educación Respeto en la vía En esta época especial, compórtese, sea un ciudadano ejemplar, no olvide respetar todas las señales de tránsito. El mensaje es de El Paradero, a las 12:55 p.m. por TeleCaribe.
A partir de hoy comienza la celebración de la Novena de Navidad; es decir los nueve días del mundo cristiano que anteceden la efemérides del natalicio de Jesús, el Redentor, hijo unigénito de Dios en los cielos, y de María y José, en la tierra. Para conmemorar esa tradición, la Arquidiócesis de Barranquilla exhorta a los católicos a que participen de la celebración.
En ese sentido, como ya es costumbre, la Arquidiócesis ha elaborado su propia Novena de Navidad, teniendo en cuenta los valores en los que ha venido reflexionando durante el año. La Novena de este año viene recopilada en un bello folleto de 16 páginas profusamente ilustradas con policromías y portada y contraportada a todo color.
Hoy 16, en el primer día, el mensaje defiende el medio ambiente y nos plantea este interrogante: ¿Por qué cuidar y proteger a la naturaleza es un signo de amor a Dios? Así mismo, establece como compromiso en esta época de verano en que todos nos comprometamos a no desperdiciar el agua y ahorrar energía como una forma de protección al meLa Novena de Navidad, tradición del mundo cristiano. ADN dio ambiente.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:16
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:00
4
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
Barranquilla
Para contrarrestar los hurtos y raponazos en Barranquilla. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
TENDENCIAS SECTORES
Sigue la construcción, pero podría ser mejor Habrá huertas caseras. ADN
Constructores le piden al Distrito que revise la parte de los gravámenes. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Camacol no abandona su
lenguaje positivo sobre el comportamiento de la actividad constructora en Barranquilla, pero hace una advertencia: si no se revisa la parte tributaria, existe el riesgo de que se deprima y decaiga. En efecto, la tendencia indica que al cierre del 31 de diciembre, se habrá licenciado una cantidad similar a los 486.375 metros cuadrados del 2008 (hasta octubre iban 402.375 metros cuadrados) . Es un buen ritmo si el departamento se mide contra lo que traía (250 mil metros cuadrados anuales es el histórico), y que pone en evidencia “una estabilidad del mercado”, como dice María Inés Camargo, gerente seccional de Camacol, porque “los constructores aprendieron a vender con precaución y la demanda se ajustó”. Pero si nos comparamos, advirtió ella, con el resto del país, el Atlántico está en el puesto 10 con sus 341.613 metros cuadrados; por debajo de Bogotá, Antioquia, Valle, Santander, Cundinamarca, Norte de Santander, Boyacá, Risaralda y Bolívar. Eso arroja el reporte del Dane a cierre de septiembre. “Todos se vienen desarrollando con un impulso muy superior al nuestro”, dijo Camargo. Sólo Santander licencia, en un año, más del doble de lo que logra el Atlántico. “Esta situación nos preocupa. Por eso, le hemos
venido pidiendo a la Administración, sin ser escuchados, la eliminación de cargas injustas, que incrementan los costos de nuestros impuestos en un 40 por ciento frente al resto del país”, señaló la dirigente gremial (ver recuadro) Es un desestímulo que se suma a que el metro cuadrado en el Atlántico es más barato: en estrato 6, por ejemplo, vale 2,5 millones, mientras que en Bu-
El apunte Lo tributario continúa siendo la espinita ●La carga que más altera a los constructores es la del 1,5 por ciento del costo para una estampilla pro salud (dice que es única en el país), que fue demandada, y aunque tal demanda prosperó y está en etapa de apelación, ya camina una Ordenanza en
la Asamblea para autorizar al Concejo y que éste dé vía libre para cobrarla al momento del registro de la transacción. Antes se hacía en la Notaría. Este, más otros tributos, hacen 40 por ciento más costosa la venta local.
caramanga, vale 3,5 millones de pesos. “Lo que hace un inversionista es mirar esta suma de factores, y puede terminar yéndose para otra ciudad. Eso afectaría a toda la economía”, agregó Camargo. Los inventarios de vivienda terminada son bajos a nivel nacional. En Barranquilla corresponden al 4 por ciento, resaltó la gerente seccional de Camacol.
Impulso a las huertas en barrios ●Un convenio entre la Secretaria de Gestión Social y Acción Social, y 4.000 familias residentes en barrios vulnerables del Distrito, mejorarán sustancialmente su alimentación así como también las practicas en el manejo de los alimentos, esto en el marco de un programa denominado Red de Seguridad Alimentaria (Resa). Esta iniciativa, en la que se invertirán 800 millones de pesos, consiste en la entrega de huertas caseras a las familias beneficiarias. Por medio de esto se busca impulsar proyectos de generación de alimentos (legumbres, hortalizas, granos y tubérculos) para el autoconsumo con el propósito de mejorar la alimentación de la población más vulnerable. La mitad de los beneficiarios serán para familias de desplazados.
En breve Megacolegio costó $8.500 millones BARRANQUILLA. La funda-
ción Monómeros terminó invirtiendo 8.500 millones de pesos en el megacolegio que construyó en Las Flores. En el solo 2009, cuando lo entregó, le apropió 4.501 millones de pesos.
Hasta el cierre de octubre, se sumaban 1.667 proyectos de vivienda licenciados para construir en el Atlántico. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Superarán déficit en salud ●El
Al Atlántico llegarían 15 mil millones de pesos. G. GONZÁLEZ/ADN
Gobierno Nacional y los Departamentos del país llegaron a un acuerdo macro mediante el cual se superará el déficit de la salud en medicamentos y procedimientos por fuera del Plan Obligatorio. En una reunión que sostuvieron los ministros de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga y Protección Social, Diego Palacio Betancourt con los gobernadores fueron adoptadas las medi-
das que permitirán garantizar que en el futuro existan los recursos para una atención universal a la población colombiana. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de La Rosa, explicó que se avanzó en la definición de la propuesta de distribución de los 356 mil millones de pesos que se han conseguido para financiar los procedimientos y medicamentos que están por
fuera del Plan Obligatorio de Salud. Esos recursos serán repartidos de la siguiente forma: 30 por ciento en partes iguales para todos los departamentos; 24 por ciento se reparte con el criterio de población atendida; 22 por ciento con el criterio de ampliación de cobertura; 22 por ciento de acuerdo con las posibilidades de fuentes de financiación y un 2 por ciento para gastos de transporte.
Lo tiene Fe y Alegría. ARCHIVO
Inician obras del Materno Infantil BARRANQUILLA. En un ac-
to especial que se cumplirá a las 9 a.m. en las mismas instalaciones, el alcalde Alejandro Char Chaljub da inicio a las obras de remodelación de la unidad maternoinfantil Hospital Pediátrico.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:17
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:00
6
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Barranquilla
“Es importante la fraternidad entre las dos naciones”. Sarita Abello, DIRECTORA DEL MBAC-STA. MARTA
RECLAMO COMUNIDAD
Suman 592 las solicitudes, y todavía no termina el primer lote
Reparos a gestión de una concesión
●Para la primera etapa del programa, que culmina el 30 de enero, se inscribieron 192 sectores, pero no se
Veeduría dice que Malla Vial poco invierte. Redacción ADN Barranquilla ●El
asunto es así: más de 400 sectores están dispuestos a recoger dinero para apoyar las pavimentaciones del programa ‘Barrios a la Obra’, pero al Distrito no le alcanza el dinero. Donde hay, y hasta de sobra, es en la concesión Malla Vial, que es la llamada a asumir estas obras. Pero a través de la Malla, se están sacando algunas pocas calles del norte, en un esquema que no se compadece con el dinero que maneja: en sólo 2005, recaudó 21.759 millones de pesos a través de la sobretasa a la gasolina que tiene bajo su manejo. El alcalde Alejandro Char tiene las mejores intenciones para pavimentar calles del sur, y el programa ‘Barrio a la Obra’ es una salida para compensar el hueco que deja la concesión. Entonces ¿Por qué no se hace nada al respecto y se obliga a la Concesión a cumplir con su deber? La conclusión del Bloque Popular Pro Recuperación de la Sobretasa a la Gasolina, es que esa entidad tiene entre sus propietarios a Jorge Gerlein Echeverría
La campaña ha sido exitosa, pero lo podría ser más. ARCHIVO/ADN
La frase “El Alcalde tiene la mejor intención, pero su dinero no es suficiente”. Manuel María Márquez DIRECTOR VISIÓN COMPARTIDA.
a través de su empresa Gercon, una de las socias de la Malla Vial. Jorge es hermano del senador Roberto Gerlein
$92 millones debe centro comercial ●A los 460 locales del cen-
tro comercial público Fedecafé, en el Centro de la ciudad, les suspendieron el servicio de agua desde el pasado 7 de diciembre. Triple A dijo que desde hace 18 meses, los comerciantes de esta edificación no pagan el servicio. En estos momentos se están abasteciendo con carrotanques. Este lugar es uno de los más frecuentados por los barranquilleros para la compra de celulares y accesorios, además del funcionamiento de pequeños restaurantes, locales de electrodomésticos, víveres y ropa. En esta misma edificación funciona la oficina de Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Educar), lo que ha dificultado el trabajo de los funcionarios que no pueden utilizar los baños.
Echeverría, dice el Bloque, quien estaría actuando de ‘ángel guardián’. “Ante estas relaciones tan claras, la acción sancionatoria debería ser no votar más por el senador Gerleín. Así será más fácil luchar exitosamente para desmontar esta Concesión que tiene de todo, menos la intención de actuar por los intereses de la comunidad”, dijo Manuel María Márquez, de Visión Compartida, y quien asumió la vocería del Bloque.
Homenaje póstumo a S. Bolívar ●“Si
Fedecafe, centro comercial.
La Alcaldía ordenó a la Triple A suspender el servicio desde el año pasado para que cada local reciba su factura de forma individual. Los vendedores han dicho que pagan 37 mil pesos de administración y esos dineros no se ven reinvertidos en el mantenimiento y cuidado del lugar.
mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”. Estas palabras que fueron la última proclama del Libertador Simón Bolívar antes de morir, el 17 de diciembre de 1830, en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, serán recordadas mañana durante la conmemoración del aniversario 179 de su fallecimiento. A los actos conmemorativos asistirá el cónsul de Venezuela en Barranquilla, Nelson Barros, quien disertará sobre la hermandad y fraternidad cultural existente entre los dos países, contraria a las tensas relaciones diplomáticas que sostienen hoy los gobiernos de Álvaro Uribe y Hugo Chávez.
alcanzará a hacerlas todas. Y ya hay otras 400 solicitudes para una segunda etapa. “La reunión donde Rafael
Lafont, secretario de Infraestructura,dijo que no alcanzaba el dinero, fue el 14 de octubre” anotó Alejandro Navarro.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:00
SALUD CAMPAÑA
Niños sonrieron en el Pediátrico Ya son 18 los niños que han logrado sonreir. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
Los niños del Hospital Pediátrico tuvieron una jornada intensa de risas el pasado lunes. Los encargados de la misión fueron las doctoras Flórez y Franchesca y los doctores Picarín y Cero, cuatro payasos de la Fundación Doctora Clown. La sesión de risas empezó a las 9:30 a.m. en el auditorio del centro asistencial, cuando terminó su presentación adornaron con globos rojos los pasillos del lugar. El evento estaba dirigido principalmente para los 18 niños que han sido operados en la campaña que adelanta el hospital en
La cifra
25 millones de pesos puede llegar a costar el tratamiento médico. torno a la corrección del labio leporino y paladar hendido. “Lo ideal es que la campaña continúe y que los niños que no alcanzaron a inscribirse para ser valorados, se acerquen al hospital”, explica Carlos Pernett Torres, cirujano plástico. Una intervención quirúrgica que trate la malforma-
ción maxilofacial de labio leporino y paladar hendido puede costar entre uno y dos millones de pesos. El tratamiento completo está alrededor de 20 a 25 millones de pesos. “Es importante que los niños sean tratados a temprana edad porque los tejidos son más maniobrables y los traumas son menores”, asegura Carlos Hernández Torres, coordinador de la sala de cirugía. El proceso de recuperación en un niño con malformación maxilofacial puede durar hasta 20 años si este cumple con los cuidados del tratamiento. Estudios científicos han descubierto que la risa contribuye a que la sanación en niños sea rápida.
La Fundación Doctora Clown ayuda a que los niños enfermos sanen con la risa. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Gobernación le exige a contratista sanar fallas
Tramitan recursos para alcantarillado
●Adoptar
BARRANQUILLA. Una parti-
correctivos inmediatos en las obras del Parque de Convivencia en Santo Tomás exigió el secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Alfredo Palencia. “Dada la inconformidad por la calidad de las obras expresadas por la misma comunidad y por la Sociedad de Ingenieros del Atlántico le solicité al interventor Jorge Granados De la Cruz una experticia técnica, encontrándose fallas y deterioro en las obras”, dijo Palencia. El funcionario indicó que se está dentro de los términos de vigencia de las garantías otorgadas por el contratista y antes de proceder a la declarato-
En breve
da por 2.700 millones de pesos solicitó la Alcaldía de Puerto a la Gobernación para construir el alcantarillado en Villa Campestre. Esto se hizo mediante un proyecto incluido en el Plan Departamental de Agua del año entrante.
Entregan clínica a los samarios Parques, centro de polémicas.
ria de incumplimiento del objeto del contrato se le pidió corregir las fallas. Las obras del Parque son ejecutadas por la Unión Temporal Parque de Santo Tomás, y su inversión supera los 300 millones de pesos.
SANTA MARTA. Una moder-
na clínica para la atención de segundo nivel de los moradores de la comuna 3 de Santa Marta y del corregimiento de Taganga será inaugurada hoy a las 5 de la tarde por el viceministro de Protección Social, Carlos Ignacio Cuervo Valencia.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:01
8
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
Colombia
TRM
2.913,71 pesos
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
2.001,86 pesos 1.925,00 pesos
CLIMA COPENHAGUE
Colombia ‘pasará el sombrero’ en Cumbre Gobierno exigirá compensación por daños del narcotráfico. César Sabogal Bogotá, AFP ●
Colombia, el principal productor de cocaína en el mundo, reclamará en Copenhague a los países industrializados compensaciones económicas con el argumento de que cada gramo consumido allí destruye cuatro metros cuadrados de sus bosques, de los más ricos del planeta. El presidente Alvaro Uribe viajó ayer a la cumbre sobre clima de la ONU con la intención de decir a gobiernos de países ricos que tienen una “responsabilidad compartida” frente a la destrucción de su hábitat por parte de narcotraficantes que buscan satisfacer la demanda en sus naciones. “La selva colombiana, que se tala para sembrar cultivos ilícitos, le pertene-
Cocaína y deforestación en Colombia Unas 200.000 hectáreas de bosque natural son deforestadas cada año para sembrar coca para producir cocaína Región fronteriza del Putumayo COLOMBIA Bosque deforestado
ECUADOR Bosque primario
Por cada ha de coca sembrada, tres ha de bosque son taladas
COLOMBIA
Efectos de la siembra de coca Destrucción de zonas naturales Polución de la selva colombiana Contaminación de suelos y tierras Fuente de agua contaminadas
Fauna y flora colombiana 35.000 especies de plantas (29% endémicas) 2.000 especies de peces
506 especies de reptiles 650 especies de anfibios (367 son endémicas) 1.800 especies de pájaros (67 son endémicas) 447 especies de mamíferos (32 son endémicas) Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
ce al planeta (...) Por eso, el gobierno colombiano pide el apoyo de parte de la comunidad internacional en la lucha contra la producción y consumo de dro-
gas ilícitas que también es una lucha para proteger el medio ambiente”, dijo el vicepresidente Francisco Santos. Colombia sostiene que
para producir un kilo de base de coca se generan 600 kilos de basura y se contaminan 200 litros de agua. Además, los laboratorios de procesamiento usan miles de galones de agua caliente, que luego es vertida a los ríos, dañando los ecosistemas acuáticos. Para la ex ministra de Medio Ambiente Cecilia Rodríguez, la propuesta de corresponsabilidad que llevará Colombia a Copenhague se justifica en la medida en que cada año 200.000 hectáreas de bosque son destruidas para sembrar hoja de coca. “Esos fondos permitirían desarrollar un modelo económico que brinde un mejor ingreso de oportunidad a campesinos, particulares y comunidades organizadas por proteger los recursos naturales que son patrimonio de los colombianos y del mundo”.
Colombia aplica la aspersión aérea desde hace siete años. AFP
‘Fumigaciones hacen daño’: ambientalistas ● Ambientalistas como Ra-
fael Vergara consideran que el gobierno, en lugar de “volver a pasar el sombrero en Copenhague”, debería “mirar los estragos que sobre el suelo dejan sus propias Fuerzas Armadas al ejecutar sumisas la política de E.U. de aspersión de cultivos ilícitos”. “Es verdad que hay que dar el discurso que por culpa de la droga el medio ambiente colombiano está sufriendo un daño irreparable pero ¿dónde está un autocrítico corte de cuentas para admitir los daños causados por una débil posi-
ción frente al uso de químicos para combatirla?”, cuestionó. En tanto, Hildebrando Vélez, presidente de la ONG Amigos de la Tierra, critica los pocos avances para generar energías limpias de parte de Colombia, uno de los primeros 30 productores de petróleo en el mundo. “Antes que pedir dinero, el gobierno de Colombia debe hacer una profunda revisión de su propia responsabilidad frente a la contaminación de sus recursos naturales”, dijo Hildebrando Vélez.
Iglesia es optimista con las liberaciones
Este hombre riega cultivos de coca en Putumayo para contrarrestar las fumigaciones aéras que buscan acabarlos en el sur del país. AFP
Piedad Córdoba. FERNANDO ARIZA
Fiscal acusa a coronel de crimen ● Luego de un macabro relato, el fiscal de derechos humanos de Bogotá Álvaro José Galindo Cruz señaló al coronel de la Policía Joaquín Aldana Ortiz, como responsable del asesinato de su esposa Erika Generis Gutiérrez. Para Galindo, el ex comandante operativo de la Policía del Tolima habría desmembrado viva a su esposa, quien desapareció el
8 de septiembre y su cuerpo fue hallado cinco días después. El Fiscal hizo la afirmación durante la audiencia de imputación de cargos contra el oficial, que se realizó ayer en el tercer piso del Palacio de Justicia de Ibagué, luego de que Aldana se entregó a las autoridades a las 6:20 de la mañana. “La maltrató, le desfigu-
ró la cara y la desmembró viva”, dijo Cruz, quien aseguró que el crimen ocurrió en la propia vivienda de la pareja, donde se hallaron rastros de sangre. “El tratamiento que le dio al cuerpo, como quitarle las huellas dactilares y desmembrarla fue para ocultar su identificación”, dijo el Fiscal. Una presunta infidelidad sería la causa del crimen.
El coronel Joaquín Aldana se entregó ayer. JUAN MANUEL VARGAS/ADN
● El secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba, les dijo ayer a las familias de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo, secuestrados por las Farc, que “pueden ir preparándole el pavo y el sancocho a sus hijos”, en una señal de optimismo por su liberación. El prelado, quien se reunió ayer con delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con la senadora Piedad Córdoba, dijo que las gestiones “están muy adelantadas” para la misión humanitaria, que permitiría también la recuperación de los restos del mayor Julián Guevara, muerto en cautiverio. “A doña Emperatriz (madre de Guevara), que ya podemos hacerle un entierro digno a su hijo”, agregó monseñor Córdoba. Ayer se daba por descontado que Brasil será el país garante en la misión, como en pasadas oportunidades. La senadora Córdoba confía en que la liberación se dé este mismo año.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:17
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:01
10 Colombia
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
ECONOMÍA EXPORTACIONES
TRAGEDIA TEMPORADA
Primer muerto por culpa de la pólvora La víctima es un joven que trabajaba en una polvorería ilegal. Redacción Bucaramanga ● Un joven de 17 años y habitante del municipio La Esperanza (Norte de Santander) murió como consecuencia de las graves heridas que la explosión de una polvorería ilegal le ocasionó en su cuerpo y se convirtió en la primera víctima del país por el uso de explosivos en la temporada decembrina. Janer Vergel Vergel falleció el lunes pasado en el Hospital Universitario de Santander (HUS), en Bucaramanga, donde había llegado remitido con múltiples quemaduras de tercer grado en su rostro y todo su cuerpo. Oliva Vergel, madre del menor, dijo que el tercero de sus seis hijos había comenzado a trabajar en la polvorería del pueblo el 6 diciembre pasado y cuatro días después ocurrió una explosión cuando el adolescente mezclaba con una barra carbón, sal de nitrato, clorato y otros químicos. “Él estaba revolviendo varias cosas con una barra y eso de un momento a otro explotó (...) Janer quería ayudarme con algo de platica para su hermanos menores porque mi esposo está enfermo y no puede trabajar”, narró la mamá de la víctima. Carlos Enrique Ramírez, jefe de la Unidad de Quemados del HUS, precisó que Vergel llegó al hospital en un estado crítico
La reducción en el arancel comienza el 22 de diciembre. ARCHIVO/ADN
Bananeros firman ‘la paz’ con la UE ●
Janer permaneció varios días en cuidados intensivos, pero falleció a causa de las quemaduras.ARCHIVO
El apunte Van 116 quedamos en todo el país ● Las exequias de Janer
se cumplieron en la tarde de ayer, en La Esperanza. Este año ya van 116 casos de personas que en todo el país han sufrido quemaduras en la
CIFRAS VIRUS
Muertes por nueva gripa llegan a 190 ●
Los muertos en Colombia por causa de la nueva gripa llegaron a 190, según el último reporte del Ministerio de Protección Social. El informe de esa cartera señaló que hasta ayer se sumaban 3.288 casos confirmados del virus, incluidos los de las personas que ya fallecieron. La ciudad que más reporta pacientes muertos es Bogotá, donde se han confirmado 74 decesos. El virus de la nueva gripa se ha detectado en 31 departamentos de Colombia (casi el 100%), desde el
3 de mayo pasado, fecha en que se confirmó la presencia del virus en el país. Hasta hoy, en 35 países del continente se han detectado casos de influenza por virus pandémico y en 27 de estos se han reportado 6.335 fallecimientos. En el último reporte semanal, 10 países notificaron 196 nuevas muertes confirmadas por laboratorio. El Ministerio señaló que intensificará las campañas de prevención en todas las ciudades y en la red hospitalaria del país. –Con Efe–
temporada de Navidad, pese a las prohibiciones que sobre el manejo de la pólvora hay en la mayoría de municipios. De los afectados 21 son menores de 14 años.
donde las quemaduras habían comprometido a varios de sus órganos. Mariela Serrano Quintero, alcaldesa de La Esperanza, dijo que tras la explosión la polvorería ilegal fue clausurada por la Inspección de Policía y la Secretaría de Gobierno de la población.
Los países latinoamericanos y la Unión Europea pusieron fin ayer a la “guerra del banano” que los oponía desde 1993 por los aranceles de importación de ese producto a la UE, en un acuerdo histórico saludado por el director general de la OMC, Pascal Lamy. El acuerdo, firmado en Bruselas, contempla una rebaja inicial de 28 euros, que comenzará a regir a partir del próximo martes. Los primeros beneficiarios serán Brasil, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Tailandia y Venezuela, países que tendrán el descuento arancelario anotado por cada tonelada de banano que exporten hacia ese mercado. “Fueron muchos viajes, interminables jornadas de negociaciones y varias canas las que nos sacó este acuerdo con los europeos”, reconoció Roberto Hoyos Ruiz, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura). Así, el arancel que rige
Las cifras
28 euros, la rebaja inicial en los aranceles que tendrán los bananeros.
65% del banano producido en Colombia se exporta hacia la UE. actualmente, de 176 euros, se reducirá, a partir del martes, a 148 euros y, de forma progresiva bajará hasta los 114 euros en el año 2016. “Esto, lo logrado, es de altísima importancia para nosotros, pues el 65 por ciento del banano colombiano se exporta a Europa”, anotó el vocero de Augura. Por ahora, el dirigente gremial consideró que esto no tendrá un efecto inmediato en el aumento de las áreas de siembra. –Con AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:18
El dato
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
En la actualidad hay unos 215 detenidos en Guantánnamo, señalados de terrorismo.
Mundo
DIPLOMACIA CONFLICTO
Israel reclama por orden de arresto a ex canciller Juez británico ordenó detención de Tzipi Livni por ofensiva en franja de Gaza. Jerusalén Reuters ●
Israel demandó a Gran Bretaña que cambie una decisión judicial después de que se conocieron reportes de que la ex ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Tzipi Livni podría haber sido arrestada por crímenes de guerra en la ofensiva en Gaza del año pasado, si no hubiera cancelado una visita a Londres. El riesgo legal que enfrentan políticos y militares israelíes podría afectar los esfuerzos de Gran Bretaña por tener un rol en el proceso de paz de Oriente Medio, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí luego de que los medios británicos reportaron que un juez había emitido una orden de arresto contra Livni a instancias de abogados que representan a palestinos en Gaza. Gran Bretaña dijo que va a analizar urgentemente las implicaciones del tema. En los últimos años ha habido otros incidentes similares en Gran Bretaña que irritaron al liderazgo israelí. La reciente orden de arresto fue retirada, dijeron los medios británicos, después de que Livni, ahora líder de la oposición, canceló sus planes de asistir a una reunión el fin de semana pasado. La cancillería israelí dijo
La ex canciller Livni debió cancelar una visita a Londres, el fin de semana, al enterarse que iba a ser detenida en Gran Bretaña. EFE
El dato La misma Livni, cuyo bajo perfil ha cobrado notoriedad gracias a la controversia, rechazó la orden de arresto en un discurso en Tel Aviv en el cual defendió sus acciones en Gaza. “Israel tuvo que hacer lo correcto: con o sin condena, con o sin comunicados, con o sin órdenes de arresto. Este es el rol de un liderazgo”, sostuvo.
“la ausencia de medidas inmediatas y decisivas para enmendar las anomalías afecta las relaciones entre los dos países”. “Si los líderes israelíes no pueden visitar Gran Bretaña de una manera apropiada y respetable, será un obstáculo natural para el deseo británico de tener un rol activo en el proceso de paz de Oriente Medio”, sostuvo.
En tanto, un comunicado de la embajada británica en Israel señaló: “El Reino Unido está dispuesto a hacer todo lo que esté a su alcance para promover la paz en Oriente Medio y para ser un socio estratégico de Israel”. “Para esto, los líderes israelíes deben poder ir al Reino Unido para conversar con el Gobierno británico”, agregó.
Presos de Guantánamo, a Illinois ● El gobierno de Barack Obama comprará una prisión en Illinois (norte de E.U.) con la intención de trasladar allí a los detenidos de Guantánamo que no sean liberados, a pesar de no haber obtenido la aprobación del Congreso para recibir a los presos en suelo estadounidense. “El presidente ordenó, con nuestro apoyo unánime, que el gobierno federal proceda a adquirir el centro (penitenciario) de Thomson”, indicó una carta enviada al gobernador de Illinois, Pat Quinn, y firmada por la secretaria de
Estado, Hillary Clinton, y el secretario de Defensa, Robert Gates. Los funcionarios aclararon que el presidente Barack Obama no tiene “ninguna intención” de liberar a los prisioneros de Guantánamo en suelo estadounidense, cosa que, además, estaría prohibida por la ley. Casi vacía por el momento, esta prisión –que puede acoger hasta 1.600 detenidos– pertenece por el momento al estado de Illinois y está situada en una zona rural a 200 km al oeste de Chicago. –AFP–
11
Panorama de la correccional Thompson, ubicada en Illinois. AFP
Venezuela casi llega a Mercosur ●
El Senado de Brasil aprobó ayer el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), con un voto ajustado y fuertes cuestionamientos de la oposición al presidente Hugo Chávez, sumando así a Brasil a las confirmaciones de Argentina y Uruguay. Falta aún Paraguay. La aprobación fue hecha con 35 votos a favor y 27 en contra. Venezuela adhirió al Mercosur en 2006 y su incorporación ya había sido ratificada por Argentina y Uruguay, pero sigue pendiente del Parlamento de Paraguay, donde los opositores a la idea son mayoría. En el Parlamento brasileño la aprobación fue bloqueada por años luego de que Chávez acusó en 2007 a sus senadores de estar sometidos a E.U. No obstante, la oposición brasileña se mantuvo firme en su rechazo al ingreso de Venezuela al bloque y ayer gastó sus últimos cartuchos en duras y enconadas críticas contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien tildó de “tirano”, “populista” y “totalitario”, y comparó con los dictadores Adolfo Hitler, Benito Mussolini y José Stalin. –AFP y Efe–
Muy ‘discreta’, gira de E.U. en la región ● En la más absoluta reserva y a puerta cerrada avanza la gira que adelanta por varios países suramericanos el secretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Arturo Valenzuela. El funcionario estadounidense llegó ayer a Buenos Aires (Argentina) para reunirse con el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández. Valenzuela venía procedente de Brasil, donde se reunió con el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García; el viceministro de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, y el ministro de Defensa, Nelson Jobim. En Buenos Aires, E.U. y Argentina acordaron impulsar los lazos bilaterales y superar diferencias políticas. De hecho, trascendió tras la reunión entre Valenzuela y Fernández
Valenzuela, en Argentina. AFP
que se dio por superada la crisis por el llamado “Caso del maletín”, como se conoce al intento de un empresario de ingresar 800.000 dólares de contrabando en Buenos Aires supuestamente destinados a financiar la campaña de la presidenta, Cristina Fernández, según revelaron grabaciones difundidas durante un juicio por espionaje en Miami. –Con Efe–
12
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
Las Dobles
13
Los datos
Deportes
Estudiantes le ganó 2-1 a Pohang Steelers y es finalista en mundial de clubes.
Mauricio Soler correrá el Tour de Francia con Caisse d'Epargne.
Cristian Zapata fue descartado ayer para ir al Real Madrid de España.
FÚTBOL FINALÍSIMA
BOLSA OPCIONES
Huila quiere hacer historia
SantaFesearma,Nacionalviaja
El equipo del ‘Teacher’ Berrío buscará hoy, a las 8:15 p.m., una victoria contra el Medellín. Perfil de un equipo que quiere mantener bajo perfil. Redacción Bogotá
El apunte
● Llegó el día ‘D’ para el At-
Todos son iguales
lético Huila. Ya su gran campaña no es una sorpresa, su excelente combinación entre veteranos y juveniles no es un arma oculta contra ningún rival, su gran motivación es reconocida -y temida- por todos los equipos de Colombia. Por eso ahora es momento de plantear el partido de ida de la final, contra el Medellín, con la mayor seriedad y buscar una victoria en la calurosa Neiva para no llegar con el corazón en la mano al duelo de vuelta, el domingo en el Atanasio. La fórmula del Huila es clara: disciplina en la marca y peligro en el contragolpe. Huila utiliza un 4-4-2 y su base está en el defensa y capitán Gonzalo Martínez y en los cuatro hombres de la línea de volantes. Por fuera Jorge Vidal y Frank Pacheco ponen el sacrificio en marca para que arriba el panameño Nelson Barahona intente desequilibrar. Claro, suele apoyarse en Iván ‘Champeta’ Velásquez, ausente hoy. Pero hoy estará acompañado por Carlos Rentería. “La virtud de este equipo es que somos unidos. Espiritualmente nos hemos fortalecido mucho. Eso se ve en la cancha porque es un equipo que corre parejo, que corre bien, que lucha, que siempre está ahí. Los triunfos que hemos ganado los hemos sacado con mucho sacrificio y así son las cosas de Dios”, le explicó el capitán Martínez a Futbolred. Sobre el favoritismo de Medellín, Martínez no se confía: “todas las finales son difíciles. Cuando uno va a una corrida de toros, sin conocer el toro, uno no puede decir que lo va a ma-
● El capitán Gonzalo Martínez define así a su equipo: “yo nunca miro a un equipo como chico, yo siempre los miro como una institución porque todos los equipos del fútbol mundial se preparan y quieren llegar a una final. Nosotros siempre miramos a todos los rivales con la misma cara, nunca los miramos por encima del hombro”, dijo.
Las cifras
con el técnico Ramón Cabrero a Argentina para adelantar la pretemporada 2010. El verde no jugará ningún torneo internacional en el 2010. Los directivos aprovecharán el viaje para buscar algunos refuerzos y decidieron que el grupo se concentrará a partir del 5 de enero.
Se espera que el técnico Cabrero anuncie quiénes dejarán la institución, aunque ya se dice que lo harán Sergio Galván, el defensor brasileño Baiano y el portero Carlos Barahona. De Galván, justamente, se ha dicho que adelanta ya conversaciones para jugar la próxima temporada en Millonarios. A propósito del azul, ayer Óscar Briceño se quejó en entrevista con Futbolred de lo que consideró “acoso laboral” y un intento de “borrarlo del fútbol”. Según él, nadie resuelve su situación. Finalmente, en Manizales fue presentado el ex zaguero del América Iván Vélez como nuevo jugador del Once Caldas. Se adelantan además algunas conversaciones con Dayro Moreno, quien regresaría al país.
75 por ciento es el redimiento del Huila en su casa.
12 partidos ha jugado en Neiva: 8 triunfos, 2 empates y una derrota.
19
Gonzalo Martínez, el capitán.
tar. Estamos tranquilos, vamos paso a paso, pegados del Señor y de nuestro trabajo. No queremos que nos den como favoritos porque hemos hecho una buena campaña y hemos estado tranquilos. Paso a paso vamos a conseguir cosas importantes. El miércoles (hoy) tenemos una batalla y el domingo finalizamos allá. Esperamos que el equipo siga fortalecido, que podamos recuperar a Iván (Velásquez) y que lleguemos fortalecidos para que se dé el triunfo”, concluyó.
goles ha marcado en el Plazas Alcid. Pero le han hecho 10.
27 puntos lleva en condición de local.
65 Los huilenses acudirán en masa esta noche al estadio Plazas Alcid de Neiva. Tras la brillante clasificación a la final -con goleada 4-1 a Santa Fe- el pálpito de los hinchas es el mejor. FELIPE CAICEDO/ADN
Lasúltimasnoticiasdelafinal ●
Serán 22 mil personas las que lleguen al estadio Plazas Alcid. En tres horas se agotó la boletería. El árbitro del partido de hoy es Hernando Buitrago. Wilson Berrío y Mauricio Camargo serán los asistentes. Huila formaría con Luis Estacio; Lewis Ochoa, Gonzalo Martínez, Nicolás Ayr, Ervin Maturana; Frank Pacheco, Breiner Belalcázar, Amílcar Hen-
● Carlos Hidalgo y Germán Centurión, ex jugadores del Pasto, fueron confirmados por el presidente de Santa Fe, Armando Farfán para el próximo torneo. El delantero y el defensa se suman a Luis Yánez, quien ayer dijo estar “en un 90 por ciento” listo para regresar al equipo ‘cardenal’. Ayer se conoció también que el técnico Germán ‘Basílico’ González pasó un reporte al comité ejecutivo del club en el que asegura que hubo indisciplina de parte de Julio Gutiérrez y Maximiliano Flotta en Neiva. Santa Fe tendrá para el próximo año un patrocinio de 2.000 millones de pesos de Bavaria. Entre tanto Atlético Nacional confirmó que viajará
Buitrago será el juez central.
ríquez, Jorge Vidal; Janer Guazá (Sub 18) y Carlos Rentería. Director Técnico: Guillermo Berrío. Independiente Medellín alinearía a Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia; Javier Calle (sub 18), John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Luis Fernando Mosquera; Jackson Martínez y Felipe Pardo. Director Técnico: Leonel Álvarez.
puntos en la tabla de reclasificación lo tienen en torneo internacional.
‘Choronta’ es el líder del Medellín ●
Restrepo tiene toda la confianza del DT, Leonel Álvarez. ARCHIVO/ADN
Con fe y humildad pero sin triunfalismo. Ese es el pedido del técnico Leonel Álvarez a sus dirigidos en el Medellín y hombres como John Javier ‘Choronta’ Restrepo lo viven al pie de la letra. ‘Choronta’, mediocampista de contención, sabe que este es un momento para consagrarse. Él vivió la alegría del título en el 2002. Sabe también lo
amargo de perder una final (2001 y 2008 ante América). En el título del 2004 no hacía parte de la nómina porque jugaba en el Cruz Azul, de México. A sus 32 años tiene guardado un lugar de ídolo en el corazón de los hinchas rojos pero quiere ampliar ese espacio. “Si gano este título será una felicidad doble, está el sentimiento que se tiene por esta insti-
tución y mi alegría por ser campeón”, comentó. Restrepo regresó hace año y medio al DIM luego de haberse ido en el 2003. Aparte de Cruz Azul jugó en Tigres y en Tiburones. En los últimos tres semestres jugó la final del 2008 y la perdió, hace medio año el equipo fue último y ahora llega otra final. Para Leonel Álvarez, ‘Choro’ es hombre clave.
Germán Centurión, de 29 años de edad, llega al equipo santafereño para refozar la defensa. ARCHIVO/ADN
TOLIMA
Ayerse accidentó Marrugo
¡Click!
●
Cristian Marrugo, jugador del Deportes Tolima, sufrió un accidente automovilístico en la madrugada de ayer pero se informó que no reviste mayor gravedad. El volante cartagenero iba de copiloto en un vehículo que se estrelló contra un árbol en las calles de la capital tolimense. Se investiga quién conducía. Marrugo tuvo un trauma en su cabeza y estuvo sedado durante casi toda la tarde de ayer. Se reportó que su evolución es satisfactoria pero permanecerá en observación un par de días más “para determinar algunos temas con exactitud”, dijo el médico del Tolima, Carlos F. Niño.
Fuera de peligro está el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, tras sufrir un accidente de tránisto en Francia. Su auto fue embestido por otro vehículo que excedió los límites de velocidad. ADN
12
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
Las Dobles
13
Los datos
Deportes
Estudiantes le ganó 2-1 a Pohang Steelers y es finalista en mundial de clubes.
Mauricio Soler correrá el Tour de Francia con Caisse d'Epargne.
Cristian Zapata fue descartado ayer para ir al Real Madrid de España.
FÚTBOL FINALÍSIMA
BOLSA OPCIONES
Huila quiere hacer historia
SantaFesearma,Nacionalviaja
El equipo del ‘Teacher’ Berrío buscará hoy, a las 8:15 p.m., una victoria contra el Medellín. Perfil de un equipo que quiere mantener bajo perfil. Redacción Bogotá
El apunte
● Llegó el día ‘D’ para el At-
Todos son iguales
lético Huila. Ya su gran campaña no es una sorpresa, su excelente combinación entre veteranos y juveniles no es un arma oculta contra ningún rival, su gran motivación es reconocida -y temida- por todos los equipos de Colombia. Por eso ahora es momento de plantear el partido de ida de la final, contra el Medellín, con la mayor seriedad y buscar una victoria en la calurosa Neiva para no llegar con el corazón en la mano al duelo de vuelta, el domingo en el Atanasio. La fórmula del Huila es clara: disciplina en la marca y peligro en el contragolpe. Huila utiliza un 4-4-2 y su base está en el defensa y capitán Gonzalo Martínez y en los cuatro hombres de la línea de volantes. Por fuera Jorge Vidal y Frank Pacheco ponen el sacrificio en marca para que arriba el panameño Nelson Barahona intente desequilibrar. Claro, suele apoyarse en Iván ‘Champeta’ Velásquez, ausente hoy. Pero hoy estará acompañado por Carlos Rentería. “La virtud de este equipo es que somos unidos. Espiritualmente nos hemos fortalecido mucho. Eso se ve en la cancha porque es un equipo que corre parejo, que corre bien, que lucha, que siempre está ahí. Los triunfos que hemos ganado los hemos sacado con mucho sacrificio y así son las cosas de Dios”, le explicó el capitán Martínez a Futbolred. Sobre el favoritismo de Medellín, Martínez no se confía: “todas las finales son difíciles. Cuando uno va a una corrida de toros, sin conocer el toro, uno no puede decir que lo va a ma-
● El capitán Gonzalo Martínez define así a su equipo: “yo nunca miro a un equipo como chico, yo siempre los miro como una institución porque todos los equipos del fútbol mundial se preparan y quieren llegar a una final. Nosotros siempre miramos a todos los rivales con la misma cara, nunca los miramos por encima del hombro”, dijo.
Las cifras
con el técnico Ramón Cabrero a Argentina para adelantar la pretemporada 2010. El verde no jugará ningún torneo internacional en el 2010. Los directivos aprovecharán el viaje para buscar algunos refuerzos y decidieron que el grupo se concentrará a partir del 5 de enero.
Se espera que el técnico Cabrero anuncie quiénes dejarán la institución, aunque ya se dice que lo harán Sergio Galván, el defensor brasileño Baiano y el portero Carlos Barahona. De Galván, justamente, se ha dicho que adelanta ya conversaciones para jugar la próxima temporada en Millonarios. A propósito del azul, ayer Óscar Briceño se quejó en entrevista con Futbolred de lo que consideró “acoso laboral” y un intento de “borrarlo del fútbol”. Según él, nadie resuelve su situación. Finalmente, en Manizales fue presentado el ex zaguero del América Iván Vélez como nuevo jugador del Once Caldas. Se adelantan además algunas conversaciones con Dayro Moreno, quien regresaría al país.
75 por ciento es el redimiento del Huila en su casa.
12 partidos ha jugado en Neiva: 8 triunfos, 2 empates y una derrota.
19
Gonzalo Martínez, el capitán.
tar. Estamos tranquilos, vamos paso a paso, pegados del Señor y de nuestro trabajo. No queremos que nos den como favoritos porque hemos hecho una buena campaña y hemos estado tranquilos. Paso a paso vamos a conseguir cosas importantes. El miércoles (hoy) tenemos una batalla y el domingo finalizamos allá. Esperamos que el equipo siga fortalecido, que podamos recuperar a Iván (Velásquez) y que lleguemos fortalecidos para que se dé el triunfo”, concluyó.
goles ha marcado en el Plazas Alcid. Pero le han hecho 10.
27 puntos lleva en condición de local.
65 Los huilenses acudirán en masa esta noche al estadio Plazas Alcid de Neiva. Tras la brillante clasificación a la final -con goleada 4-1 a Santa Fe- el pálpito de los hinchas es el mejor. FELIPE CAICEDO/ADN
Lasúltimasnoticiasdelafinal ●
Serán 22 mil personas las que lleguen al estadio Plazas Alcid. En tres horas se agotó la boletería. El árbitro del partido de hoy es Hernando Buitrago. Wilson Berrío y Mauricio Camargo serán los asistentes. Huila formaría con Luis Estacio; Lewis Ochoa, Gonzalo Martínez, Nicolás Ayr, Ervin Maturana; Frank Pacheco, Breiner Belalcázar, Amílcar Hen-
● Carlos Hidalgo y Germán Centurión, ex jugadores del Pasto, fueron confirmados por el presidente de Santa Fe, Armando Farfán para el próximo torneo. El delantero y el defensa se suman a Luis Yánez, quien ayer dijo estar “en un 90 por ciento” listo para regresar al equipo ‘cardenal’. Ayer se conoció también que el técnico Germán ‘Basílico’ González pasó un reporte al comité ejecutivo del club en el que asegura que hubo indisciplina de parte de Julio Gutiérrez y Maximiliano Flotta en Neiva. Santa Fe tendrá para el próximo año un patrocinio de 2.000 millones de pesos de Bavaria. Entre tanto Atlético Nacional confirmó que viajará
Buitrago será el juez central.
ríquez, Jorge Vidal; Janer Guazá (Sub 18) y Carlos Rentería. Director Técnico: Guillermo Berrío. Independiente Medellín alinearía a Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia; Javier Calle (sub 18), John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Luis Fernando Mosquera; Jackson Martínez y Felipe Pardo. Director Técnico: Leonel Álvarez.
puntos en la tabla de reclasificación lo tienen en torneo internacional.
‘Choronta’ es el líder del Medellín ●
Restrepo tiene toda la confianza del DT, Leonel Álvarez. ARCHIVO/ADN
Con fe y humildad pero sin triunfalismo. Ese es el pedido del técnico Leonel Álvarez a sus dirigidos en el Medellín y hombres como John Javier ‘Choronta’ Restrepo lo viven al pie de la letra. ‘Choronta’, mediocampista de contención, sabe que este es un momento para consagrarse. Él vivió la alegría del título en el 2002. Sabe también lo
amargo de perder una final (2001 y 2008 ante América). En el título del 2004 no hacía parte de la nómina porque jugaba en el Cruz Azul, de México. A sus 32 años tiene guardado un lugar de ídolo en el corazón de los hinchas rojos pero quiere ampliar ese espacio. “Si gano este título será una felicidad doble, está el sentimiento que se tiene por esta insti-
tución y mi alegría por ser campeón”, comentó. Restrepo regresó hace año y medio al DIM luego de haberse ido en el 2003. Aparte de Cruz Azul jugó en Tigres y en Tiburones. En los últimos tres semestres jugó la final del 2008 y la perdió, hace medio año el equipo fue último y ahora llega otra final. Para Leonel Álvarez, ‘Choro’ es hombre clave.
Germán Centurión, de 29 años de edad, llega al equipo santafereño para refozar la defensa. ARCHIVO/ADN
TOLIMA
Ayerse accidentó Marrugo
¡Click!
●
Cristian Marrugo, jugador del Deportes Tolima, sufrió un accidente automovilístico en la madrugada de ayer pero se informó que no reviste mayor gravedad. El volante cartagenero iba de copiloto en un vehículo que se estrelló contra un árbol en las calles de la capital tolimense. Se investiga quién conducía. Marrugo tuvo un trauma en su cabeza y estuvo sedado durante casi toda la tarde de ayer. Se reportó que su evolución es satisfactoria pero permanecerá en observación un par de días más “para determinar algunos temas con exactitud”, dijo el médico del Tolima, Carlos F. Niño.
Fuera de peligro está el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, tras sufrir un accidente de tránisto en Francia. Su auto fue embestido por otro vehículo que excedió los límites de velocidad. ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15
14 Deportes
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
FÚTBOL TÉCNICO
En breve
Umaña ya piensa en el Junior
Sosa, Jugador de la semana en la Liga
Comenzará trabajos en la primera semana de enero. “Vamos con todo”, dijo. disputar título?
Estewil Quesada F. Barranquilla
El fútbol profesional es de presión, y al que no le guste la presión se tiene que ir a jugar fútbol amistoso.
● Diego Umaña, nuevo
director técnico del Junior, llegó ayer a Barranquilla y anunció que el 2 ó 3 de enero comenzará a preparar el equipo que participará en el torneo colombiano de fútbol profesional y en la Copa Libertadores. Umaña concedió declaraciones a varios periodistas, entre ellos ADN, a su llegada al aeropuerto, antes de reunirse con los directivos.
nero de los Toros de Sincelejo se destacó en la séptima semana; consumió 14 turnos al bate, conectó 7 hits, de ellos 2 dobles y 2 cuadrangulares, para un average de .500. Sosa anotó 7 carreras e impulsó 6.
¿Cuál es el arreglo de Umaña con el Junior?
Hay muchas cosas que están muy adelantadas, pero otras que faltan culminarlas. Seguramente entre hoy y mañana se hará. ¿Cuándo comienza a trabajar?
Sería el 2 ó 3 de enero.
El apunte
¿Qué se siente llegar a Barranquilla?
Carlos Sosa, gran actuación.
Barrera va por el título de la AMB
Muy contento porque era una aspiración que tenía hace muchos años. Por fin se hizo realidad. Estuve muy cerca de venir hace un año, y espero que este paso por acá quedemos en la historia y hagamos algo importante en este club, que también tiene historia.
La nómina de 2010
¿Es cierto que Julio Comesaña había hablado con usted proponiéndolo como nuevo técnico?
● Diego Umaña admitió que ha hablado de jugadores, “pero toca analizarlo con calma. Seguramente tengo algunos nombres y algunas ideas en mente, y lo pensaré con los directivos, buscando jugadores que se adapten al esquema de juego y que complementen esta plantilla”, expresó el estratega.
Sí, es cierto. Con Julio he hablado permanentemente. No se que pueda pasar ahora, todo esta para conversar, delinear todo lo que tenga que ver con el equipo y cada uno poner su granito de arena para que el año entrante Junior pueda ser campeón y tenga una gran participación en la Libertadores. ¿Con qué presión llega el Junior, que dos veces consecutivas ha estado cerca de ser campeón y ahora quiere volver a
BARRANQUILLA. El jardi-
BARRANQUILLA. En el Estadio La Colonia, de Buenos Aires, el púgil colombiano Ronald Barrera combatirá este viernes ante el argentino Juan Cartlos Cotón, por el título interino minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Expectativa por el torneo de la Asefal BARRANQUILLA. Cerca de
500 jóvenes estarán en competencia en el XII Encuentro Nacional de Clubes de fútbol, y el VI festival nacional de escuelas de fútbol 9 organizado por Asefal, a efectuarse del 3 al 11 de enero en la ciudad.
¡Click! Diego Edinson Umaña anunció a Ramón Vásquez como preparador físico del Junior. ADN
RecitaldeboxeodeCarrilloenelnacional ●
Leonard Carrillo, el 69 kilogramos del Atlántico y actual campeón colombiano, brindó un recital de boxeo técnico anoche al superar por decisión al militar Juver Rentería, en la segunda jornada del Torneo Nacional de Boxeo Aficionado Copa Chelo de Castro que se desarrolla en la sede de Indeportes, en Barranquilla. Carrillo, campeón de la Copa del Pacífico en Ecuador, marcó puntos con precisión, danzó por los costados y con la guardia abajo eludió embates y contraatacó. Sin embargo, pese a la amplitud, el fallo fue 4-1, porque un juz dio ganador al militar. El de Carrillo fue uno de los tres triunfos de Atlántico en la jornada. El mosca
Jeison Vargas (azul), de Bolívar, ganó a Julio Morales. Carlos Capella
Miguel Gastelbondo derrtó por no presentación al sucreño Ángel Berrío y el superpesado Celso Pinzón venció por fallo 5-0 al antioqueño Johan Córdoba. Otros ganadores de la jornada fueron: En mosca: Jeison Vargas, de Bolívar; Oscar Cardozo, de Cundinamarca; y Ceiber Ávila, de Antioquia. En gallo: Rafael Sáenz, de Córdoba; Johan Vargas, de Bogotá; Jeison Sánchez, de Amazonas; y Luis ontreras, de Sucre. En welter: Andrés Estupiñán, de Santander; Leonard Julio, de Sucre; y Alexis Angulo, de Bogotá. En superpesado: Deivis Julio, de Bogotá. La tercera jornada se cumplirá hoy desde las cuatro de la tarde. Mañana serán las semifinales.
César Canchila buscará el sábado en Managua (Nicaragua) el vacante título interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante el filipino Johnreil Casemiro. Carlos Capella /ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:18
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15
16 El Lector Opina
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate Réplica de hincha a hincha juniorista
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Cree que la sanción a Comcel dará entrada a unas mejores tarifas en toda la telefonía celular?
La foto del día
Respetando el criterio del hincha que escribió en la edición del 15 de diciembre manifestando que la eliminación del Junior se debió a los jugadores, tengo que decirle a él y al resto de hinchas del equipo que el problema fue totalmente de técnico. No hay que negar que Comesaña es un técnico competitivo, pero no es un técnico campeón, y lo ha demostrado en todos los equipos en los que ha estado. Solo logró una estrella con el Junior 93, pero por favor, con ese equipo hubiera sido un descaro no alcanzarla. Este año vimos su inseguridad para manejar momentos de presión con un equipo. En el primer partido de la final en Manizales vimos al Junior defendiendo un resultado en contra por un gol, ¿es que acaso Comesa-
%
14,6 8,3 10,4 8,3 Sí El Ministerio intervenir para poner topes a valor del servicio Los abusos en la facturación continuarán No, los operadores celulares siempre cobran más de cuenta Será siempre más barato llamar desde cabinas telefónicas Los descuentos se darán poco a poco Gráfico CEET
‘Este año vimos
Xprésate
inseguridad para manejar instantes de presión’. ña está loco? Jamás vi a un técnico ir perdiendo y cuidar ese marcador para que no le hicieran más goles, todos buscan como mínimo empatar lo peor es que Junior allá con actitud hubiera podido ganar porque Once Caldas no fue superior. Después de ese partido el Once llegó a Barranquilla crecido. Solo ganamos dos partidos de visitante en todo el año ¿con esa nómina? Siempre insistió en defenderse cuando tenía una formación netamente ofensiva, de ahí los pésimos resultados de visitante, lastimosamente nadie se lo dijo: si tienes una nómina con buenos jugadores defensivos, defiéndete, si tienes una nómina con excelente jugadores ofensivos y buen manejo de balón, ataca. Intentar que los defensivos ataquen o que los ofensi-
¿Cuál es para usted el mejor plan para disfrutar estas vacaciones de temporada de fin de año? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Gran importancia histórica y cultural para el Carnaval tiene la popular danza Son de Negro, proveniente del sur del departamento a orillas del canal del Dique. Durante muchos años, la música, los movimientos coreográficos y el atavío de sus danzantes han sido punto de referencia de las carnestolendas . Este año con seguridad los graciosos negritos “tiznaos”, seguiran robándose el show en los desfiles.GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Frente a la peatonalización del Paseo Bolívar.
dio, como era lógico, no abordaron tema distinto al retiro de Julio Comesaña como técnico del Junior y la llegada de su sucesor Diego Jhon Jairo Bolívar P. Edison Umaña. Si bien es *** cierto que hay una democracia y uno puede decir lo que De periodistas a se le venga en gana, siemtécnicos de fútbol pre y cuando sea responsaAyer, los periodistas de ra- ble, es inaceptable preten-
Particularmente, me parece una buena idea, pero esto debe hacerse bajo una concertación y una planificación que no deje cabos sueltos. No es que sobre la marcha se traten de corregir los errores. Las buenas administraciones deben desterrar de su gestión la improvisación de políticas y más cuando estas buscan crear conciencia ciudadana.
vos defiendan bien solo produce resultados nefastos, ahí tenemos la campaña del Junior.
siones como las de querer armarle el equipo al nuevo técnico, descalificando jugadores e imponiendo a otros. No saben muchos de los sabiondo periodistas deportivos que comentarios irresponsables como los que vociferan se convierten en caldo exquisito para el también hincha irresponsable que no
ve más allá de sus narices y se traga la carreta que oye. No señores, por ahí no es el cuento. Primero dejen trabajar a Umaña y de acuerdo con los resultados, que es lo que más interesa, entonces sí apliquenle la lupa a su labor. No lo pongan en la picota pública antes de su actuación, ¡por favor! Armando Vargas
REPORTERO CIUDADANO En búsqueda de la felicidad ¿Le seguimos la corriente a aquella leyenda que cita que la felicidad es un tesoro para empezar a buscarla? ¿Será que nos aventuramos por el placer y por todo lo sensual, para luego ir por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, para así recorrer el mundo del orgullo, del querer saberlo todo, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo lo que esté al alcance de nuestras manos? Ojalá y en una esquina de ese camino no aparezca un letrero que diga que nos queda pocos meses de vida. Cuando estemos can-
25,0
33,3
‘Descubrimos que solo Dios es fuente suprema’.G.GONZÁLEZ/ADN
sados y desgastados por los sinsabores de la vida es cuando vamos a decidir qué hacer. ¿Qué tal si de tanto buscar intangiblemente la felicidad, solo al final de los días encontramos que en nuestro interior, en lo que se pueda compartir y en los momentos dedicados a los demas, en renunciar a nosotros mismos por servir, está el tesoro que tanto hemos deseado? Es allí donde se comprende que para ser feliz se necesita amar, aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; setirse querido y valorado; pero también querer
y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar. Con esta inmensa búsqueda entendemos que la felicidad brota en el corazón; con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión que son instantes y momentos de plenitud y bienestar, que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior. Finalmente, descubrimos que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que solo Dios es la fuente suprema de la alegría. Laura M. Cabas P.
Virginia Navarro
*** Aún nos falta mucha cultura ciudadana para emprender proyectos de esta envergadura, pero el problema es ¿cuándo estaremos listos para adoptar estas iniciativas? Fidel García
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 17 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
17
La Vida
Las tarifas celulares podrían bajar más, según señaló la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones. BLOQUEADOR PREVENCIÓN
Cuide y proteja su piel del sol estas vacaciones No olvide usar bloqueador solar para prevenir quemaduras y otras lesiones.
Número propio, en marzo
Redacción Salud Bogotá ● En épocas de sol ardien-
te, como ésta, conviene saber cómo escoger el bloqueador solar adecuado. De ello depende que las personas protejan efectivamente su piel de quemaduras, disminuyan el riesgo de cáncer y prevengan el envejecimiento prematuro. Por los efectos nocivos que tiene sobre la piel, el dermatólogo Campo Elías Páez no sólo está en total desacuerdo con la exposición excesiva al sol, sino también con el uso de bronceadores que contengan aceite; este componente potencia la absorción de los nocivos rayos ultravioleta del sol (UVA y UVB), causantes de los daños cutáneos. Sin embargo a muchas personas, especialmente a las más jóvenes, las advertencias sobre el riesgo que entraña exponerse al sol en exceso no las impresionan demasiado, sobre todo cuando el mayor interés es darle un tono más oscuro a la piel. Valga decir que, de acuerdo con los especialistas, el 80 por ciento del daño generado por los efectos del sol ocurren durante los primeros 18 años de vida. Así las cosas, sólo cabe una recomendación: si insiste en broncearse, trate de hacerlo generando el menor daño posible, pues no existen los bronceados seguros. En eso son radica-
●
El uso del bloqueador se debe convertir en un hábito tan común como el del cepillo de dientes para evitar enfermedades. MANUEL PEDRAZA
El dato Los bloqueadores deben usarse siempre, debido a que las personas están expuestas a la radiación ultravioleta en forma casi permanente, incluso si el día es nublado y si pasan la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, como la casa y la oficina. La radiación que atraviesa las ventanas también cuenta.
les los dermatólogos como Páez: “La tonalidad oscura que adquiere la piel no es otra cosa que el mecanismo de defensa que tiene ante la radiación ultravioleta”, dice. Por eso el uso de protectores o pantallas solares, que bloquean los rayos ultravioleta, es fundamental. Si bien esta característica los diferencia radicalmente de los bronceado-
res, no quiere decir que sea imposible lograr con ellos una tonalidad más oscura, en algunos tipos de piel. La clave está en elegir el que más convenga a cada persona, no tomar el sol a ciertas horas del día y evitar las exposiciones prolongadas. Antes que nada conviene tener principio de realidad y aceptar que algunas pieles, no se tornan canela.
China censura más la web ●
Controlan el acceso a sitios. AFP
Las autoridades chinas han reforzado su habitual censura en Internet con el cierre de los sitios web registrados a nombre personal, un día después de cancelar 530 páginas de intercambio P2P, con la excusa de frenar la pornografía en la Red. Así, China adopta reglas más duras para registrar dominios en la Internet: solo se podrán pedir dominios de uso privado para empresas aprobadas u organizaciones reconocidas por el Estado. La nueva regulación fue anunciada por el Centro de Información para Inter-
net de China, que supervisa los registros de sitios web en el país asiático, y explicó que la medida, que entró ayer en vigor, se lleva a cabo por la preocupa-
ción del régimen chino de que los contenidos pornográficos se divulguen en las web personales. Los proveedores de Internet tienen prohibido, bajo esa nueva normativa, acoger sitios web personales, y solo los negocios con licencias en vigor u organizaciones autorizadas podrán conseguir esa autorización. La normativa se aplicará a las nuevas peticiones de web personales, pero las ya existentes también corren peligro. Según informó ayer el diario ‘South China Morning Post’. –Pekín, Efe–
Luego de casi dos años de estudio, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció ayer el proyecto de resolución que define la manera cómo los colombianos se convertirán en los dueños de su número telefónico celular o fijo, así cambien de operador del servicio, una figura conocida como portabilidad numérica. Este documento establece, por ejemplo, que la portabilidad entrará en operación para toda la telefonía móvil del país y para la telefonía fija –en 46 ciudades de 15 departamentos, inicialmente–, el primero de agosto del 2011. Consultado sobre este plazo, Cristhian Lizcano, director de la CRC, explicó que aunque la intención del Gobierno era poner en funcionamiento esta medida a finales del 2010, las experiencias internacionales analizadas por la entidad demostraron que la implementación de esta norma requiere 18 meses. Precisamente, la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, dijo ayer que espera dejar en firme esta resolución antes de que termine enero del 2010 para que arranque el proceso en marzo próximo.
¡Click!
Una foca duerme plácidamente sobre el hielo con los pingüinos de Adelia, en el fondo en Boat Harbour, la bahía de la Commonwealth en la Antártida. REUTERS
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 18 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16
18 La Vida
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
LEGISLACIÓN ABUSOS
En breve
A revisión, proyecto de la custodia compartida
Telescopio Hubble capta nacimiento
A Facebook no le gusta la lactosa
MADRID (Efe). El telesco-
WASHINGTON (AFP). La red social Facebook incluyó ayer en los productos lácteos dentro de la lista de ítems prohibidos para ser promocionados en sus tablones de anuncios.
pio espacial ha captado imágenes del nacimiento de sistemas planetarios en la nebulosa de Orión, lo que permitirá conocer más sobre la gestación estos sistemas.
Se espera eliminar los artículos que no protegen a los niños.
Iceberg enorme no llegará a Australia
Redacción Bogotá
SIDNEY (Efe). El inmenso
●
Debido a la polémica creada por ciertos artículos del proyecto de ley de custodia compartida, se aplazó la aprobación del mismo para marzo de 2010, mientras se hacen los ajustes respectivos. De hecho, ya se propusieron los primeros cambios. Se eliminaron los numerales 9 y 10 del artículo quinto, que suscitaron la mayor controversia. En ellos se establecía la pérdida de custodia por “inducir o forzar a los menores a desdibujar la imagen del padre” y “efectuar denuncias temerarias y que en sentencia definitiva y ejecutoriada sea absuelto el padre demandado”. Este último punto, según expertos, desalentaría las denuncias de abuso sexual porque éste, cuando no hay penetración, no deja evidencia física y es difícil de ser comprobado. En este punto, el proyecto planteaba retirarle la custodia de los niños a las madres (si no se comprueba que hubo abuso) y dejarla en poder de los padres, que son los supuestos abusadores. “Después de estudiarlo, vimos que no era conveniente”, afirma el ponente del proyecto en Cámara, el representante Carlos Arturo Gálvez. Se planteó eliminar, así mismo, el segundo inciso del artículo tercero, referido a que la “suspensión, disminución o restricción del régimen de custodia deberá fundarse en causas de extrema gravedad que pongan en peligro la seguridad o la salud del hijo menor”. Al respecto, la Asociación Afecto señala que este enunciado desconocía un pronunciamiento de la
Está sitúa a 1.500 años luz. AFP
iceberg de 140 kilómetros cuadrados que navega hacia Australia ha empezado a romperse en cientos de pedazos, según han informado los científicos.
El cambio en el uso del suelo está acabando con bosques. ARCHIVO
‘Jalón de orejas’ por el mal cuidado de bosques ● Colombia
Con un nuevo artículo ‘falsas denuncias de padres' serían tratadas por equipo interdisciplinario.ADN
El dato Antes de que se supiera que la votación del proyecto quedó aplazada, asociaciones y víctimas de abuso sexual en su infancia protestaron ayer en la Plaza de Bolívar. “No conocemos las modificaciones del proyecto, y nuestra postura sigue siendo la misma", dijo María Victoria Zambrano, miembro de la Asociación Afecto.
Corte Constitucional en el sentido de que “no hay que esperar a que el pequeño esté en una situación de extrema gravedad para ordenar su protección”. En el nuevo proyecto primará el interés del niño sobre cualquier decisión, que en la propuesta inicial no estaba y que exigían organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.
recibió ayer el tercer puesto en el ‘Fossil Day Award’, una nominación que hace diariamente una red de ONG presentes en la cumbre de Copenhague y que pretende llamar la atención sobre los países que están obstruyendo el avance de las negociaciones sobre el cambio climático. The Climate Action Network (CAN), una coalición de 450 ONG de todo el mundo, acusó a Colombia de aliarse con Estados Unidos para enredar el documento que se negocia sobre la protección de bosques (iniciativa conocida como REDD). La organización asegura que Colombia y E.U. se aliaron para generar un texto lleno de divisiones
que pasó de tres a siete páginas. Sobre la nominación, Andrea García, negociadora en el tema de bosques, aseguró que Colombia no se alió con los E.U. el texto de REDD está enredado en muchos frentes y hay distintos temas que están frenando la posibilidad de un acuerdo.
Plan para cuidar maestros en riesgo ●
Crearán un mapa para prevenir los actos violentos. ARCHIVO /ADN
Tras las recientes denuncias de asesinatos, amenazas y extorsiones a maestros, el gremio de educadores se reunió con el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio; la ministra de Educación, Cecilia María Velez, y el Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos, Carlos Franco, para buscar soluciones a la difícil situa-
ción de seguridad que atraviesan los profesores en las zonas de influencia de grupos armados al margen de la ley. En la reunión acordaron revisar las medidas de protección para maestros amenazados con el objetivo de fortalecerlas y crear nuevos esquemas de seguridad que garanticen el ejercicio de su profesión. Solo este año 18 profeso-
res han sido asesinados, y aunque es una cifra que se ha reducido con respecto a años anteriores, aún es preocupante. De acuerdo con Jorge Ramírez, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos de Fecode, este año han llegado 15 profesores a Bogotá, pero Medellín y Cali también reciben constantemente maestros desplazados.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 19 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16
La frase
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
“Estamos logrando que los niños aprendan con el arte”.
Cultura&Ocio
Germán Hernández, LíDER COMUNITARIO.
CIUDAD EJEMPLO
SANROQUE unbarrioquepintamuybien La colaboración del vecindario le está arrancando niños a la delincuencia. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
Pinturas, pinceles, una mano guía y ganas de hacer las cosas bien fue lo único que necesitaron los habitantes de la calle 28 entre carreras 32 y 33 del barrio San Roque (sector sur) para hacer de su época navideña un espacio de paz y convivencia. El pasado jueves fue la última sesión de un curso de pintura que fue dictado por el artista plástico y arquitecto Roberto Rodríguez. La capacitación que había empezado hacía cinco meses con ayuda de la Alcaldía Distrital, terminó con la decoración de las calles con dibujos navideños. “Lo más importante de esta gestión es que le estamos quitando niños a las bandas delincuenciales del sector y estamos logrando que se recreen y aprendan con el arte”, afirma Germán Hernández, líder comunitario.
Además de los dibujos en las placas de concreto, los vecinos de la 28 se unieron para agregarle luces a su calle, aspecto que motivó a los vecinos de las calles aledañas, para que decoraran sus cuadras. Cada casa aportó 31 mil pesos que se fueron cancelando en pequeñas cuotas, luego de tener el monto recaudado, los padres de familia iniciaron la compra
19
El barrio está logrando una sana convivencia. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
en instalación de las luces de la cuadra. Gran parte del cambio que ha tenido el sector se debe al apoyo que ha prestado el centro de vida, un sitio de asistencia a la tercera edad, en donde se les proporciona alimento y capacitaciones en diferentes temas a los ancianos. El 24 y el 31 de diciembre la cuadra gozará las fiestas en comunión.
Eminem artistade ladécada ●
El rapero estadounidense Eminem es considerado por la revista Billboard como el artista de la década, junto a Usher, Nelly, Beyonce y Alicia Keys, mientras que en las diferentes categoría de música latina destacan artistas como Aventura, Shakira, Juanes, Luis Fonsi o Wisin y Yandel. Esta publicación coloca como artistas del año a las cantantes Taylor Swift, Beyonce y Lady Gaga, seguidas por The Black Eyed Peas y Miley Cirrus, en las cinco primeras posiciones sobre una lista de veinte y como parte de un extenso listado sobre los mejores músicos, canciones o álbumes, entre otros, de la década del 2000. “Eminem ha estado aquí por 10 sólidos años. Sus esfuerzos de 2009 con Relapse, están marcados por su quinto álbum consecutivo en la posición número uno del Billboard 200. (EFE)
En breve A diseñar condones Made in New York NUEVA YORK (EFE). Las autoridades de Nueva York lanzaron un concurso en el que invitan a los neoyorquinos a diseñar los conocidos como NYC Condoms, los preservativos gratuitos de la gran manzana.
El apunte Un lugar para todos ● El Centro de Vida es un
restaurante que les da alimento a más de 200 ancianos del sector. Viene funcionando hace dos años y es coordinado por Angélica Guzmán. Este sitio comúnmente hace las veces de casa de la cultura y de sede de la junta de acción comunal. En él la comunidad se reune y sociabiliza sus problemas y proyectos.
Abba accederá a Salón de la Fama NUEVA YORK, (EFE). El grupo Abba se sumará en marzo al Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos.Junto a ellos estarán las bandas Génesis, The Stooges y el cantante de reggae Jimmy Cliff.
Las bandas delincuenciales de ‘Mañe Cadena’ y ‘Los Panelas’ se han alejado del sector porque la comunidad anda unida. G GONZÁLEZ /ADN
ARTE
VivaelFestivalde las brisas ● Una gran muestra artís-
tica llegó a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, con las brisas de diciembre. Se trata del ‘Festival delas artes’ (o de las brisas) con el que la Universidad festeja esta época de alegría y felicidad (y frescura y se extenderá hasta el próximo viernes. Tres obras de teatro Pro-
yecto Piloto de Enrique Buenaventura, Medea de Eurípides y Lisístrata de Aristófanes, conciertos de música a cargo de la Banda Sinfónica, Bailes Cantados, Big Band Bellas Artes, Orquesta Tropical, Trombones del Caribe, y un selecto repertorio de Música de Cámara, entre otros, hacen parte de la programación que usted no se puede perder.
Hoy están programadas las siguientes actividades: De 8 a 12, clases abiertas de arte dramático, video de la historia del jazz a las 3 p.m., la obra ‘Claustrofobia’ basada en ‘La casa de Bernarda Alba’ a als 4. Y a partir de las 5 p.m. se presentarán cuenteros, la Big Band, Trombones del Caribe, piezas de danza contemporánea y Ensable de jazz.
Este es el famoso grupo Abba.
Simpson al borde de los 20 años EEUU., (EFE) Los Simpson
El jazz es uno de los protagonistas del festival de las brisas.
llegaron por primera vez a las televisiones de EEUU el 17 de diciembre de 1989. ahora están de aniversario y la retirada no entra entre los planes de esta familia de Springfield.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 20 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16
20 Cultura&Ocio
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
CINE MUNDO
En breve
Lospremios Globos de Oro yatienencandidatos ‘Up in the Air’ y ‘Nine’ tienen mayor número de nominaciones. Los Ángeles Efe ●
La comedia agridulce ‘Up in the Air’, protagonizada por George Clooney, en la que interpreta a un hombre cuyo trabajo es despedir a otras personas de sus empleos, es la película con más nominaciones (6) a los Globos de Oro. Considerados la antesala a los premios Óscar, la ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 17 de enero en el Beverly Hilton Hotel, de Los Ángeles. La cinta competirá, entre otras categorías a mejor película de drama; mejor actor (George Clooney) y mejor actriz de reparto (Vera Fermiga). Así mismo, le sigue el musical
‘Nine’, el cual está nominado en cinco categorías incluyendo mejor musical y comedia; junto a las cintas de ciencia ficción ‘Avatar’ e ‘Inglouriuos Basterds’, de Quentin Tarantino, ambas nominadas a cuatro premios. Otros de los filmes que hacen parte de la lista de candidatos son: ‘The Hurt Locker’, sobre la guerra de Irak; el drama urbano
El apunte Cintas extranjeras y premios espaciales ● Entre las candidatas a
mejor película extranjera fueron nominados ‘Los Abrazos Rotos’, de Pedro Almodóvar; el filme chileno ‘La nana’; la francesa ‘A Prophet’; ‘Baaria’, de Italia y la
alemana ‘The White Ribbon’. El director Martin Scorsese recibirá el galardón honorífico Cecil B. DeMille, por su contribución al mundo del entretenimiento.
‘Precious: Based on the Novel Push by Sapphire’; ‘Julie & Julia’; la comedia ‘The Hangover’ y ‘500 Days of Summer’, que fue aclamada en el festival de cine independiente de Sundance. Estrellas de mucha experiencia en el medio como Jeff Bridges (por su papel como cantante country en ‘Crazy Herat’); Colin Firth, quien interpreta a un hombre que considera el suicidio en ‘A Single Man’ y Morgan Freeman, por su papel como Nelson Mandela en ‘Invictus’; se destacan en la contienda al premio a mejor actor. La gala también presentó los nominados en la categoría de televisión. La lista baraja producciones como ‘Dexter’, ‘House’, ‘Mad Men’ y ‘True Blood’, en el apartado de mejor serie.
El regalo cultural para la Navidad BOGOTÁ. Los abonos para
el XII Festival Iberoamericano de Teatro están a la venta en tiendas Juan Valdez ubicadas en Pepe Sierra, Centro Cultural Gabriel García Márquez, calle 73 con 9 y Cedritos.
70 años de ‘Lo que el viento se llevó’ LOS ANGELES (Efe). Con
un reparto encabezado por Clark Gable y Vivien Leigh, hace 70 años se estrenó en Estados Unidos ‘Lo que el viento se llevó’.En su época, la producción se llevó once premios Óscar.
Vivien Leigh, actriz. A. PARTICULAR
Gabo pasa el fin de año en La Heroica BOGOTÁ. El escritor Ga-
briel García Márquez ya llegó a Cartagena, cuidad en la que piensa pasar unas vacaciones para celebrar la Navidad y recibir el año que viene en compañía de su familia y amigos.
Cine colombiano en Festival de Francia BOGOTÁ. El corto ‘El corazón de la mancha’, de Rubén Mendoza, participará en la competencia internacional del Festival de Clermont Ferrand, considerado el certamen de cortos más importante del mundo.
Drama realiráa lastablas ●
“Lo más arriesgado de esta historia es no contarla”, dice Humberto Dorado, refiriéndose a la obra ‘El deber de Fenster’, que la semana pasada fue reconocida con el premio Fanny Mikey al Teatro Colombiano 2009. En su primera edición, el galardón reconoció la valentía de un texto que presenta la masacre de Trujillo, en el Valle, uno de los episodios de violencia más horrorosos que ha vivido el país. Dorado, quien escribió la pieza junto a Matías Maldonado, comenta que la eliminación sistemática de 245 personas entre 1986 y 1994 en los municipios de Trujillo, Riofrío y Bolívar, era un tema sensible que implicaba una lectura muy compleja. “No fue fácil asumirla, ya que tenía todo el drama de las víctimas y los sobrevivientes”, recuerda. Pero fue gracias a la descripción detallada de un testigo que salió ileso, que se le dio forma a la obra. “Precisamente Nicolás Montero, que la dirige, fue quien me contó de la situación. Él viajó a la zona y se entrevistó con las víctimas, estuvo muy comprometido con ellas”, asegura Dorado.
EL DVD DEL DÍA
George Clooney, nominado en la categoría Mejor actor drama por ‘Up In the Air’. Compite, entre otros, con Morgan Freeman. A. PARTICULAR
RECONOCIMIENTO ARQUITECTURA
Simón Vélez recibe premio ●
Vélez levantó una urbanización de interés social en Ricaurte. ADN
El arquitecto colombiano Simón Vélez recibirá hoy, en Ámsterdam, el Premio Príncipe Claus, que entrega anualmente la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, de Holanda. Vélez recibirá el reconocimiento, cuyo monto es 100 mil euros, del príncipe Constantin, en una ceremonia a la que asistirán la
reina Beatriz y miembros de la casa real, y a la que suelen acudir alrededor de 600 invitados de todo el mundo. El galardón destaca artistas e intelectuales de todo el planeta por sus contribuciones en la cultura y el desarrollo, pero, principalmente de África, Asia, América Latina y el Caribe. Este año, el tema fue ‘Cultura y naturaleza’.
Los miembros del jurado ensalzan que “las innovaciones técnicas y estéticas de Vélez en bambú (guadua) han realzado el potencial de la construcción y retado las principales corrientes de la arquitectura”. Actualmente, proyecta un escenario al aire libre en Holanda y el pabellón de India para la Feria de Shangai (China).
TÍTULO: DIVASDEL CINECLÁSICO DIRECTOR: VARIOS SELLO:DISCONET
● Marilyn Monroe,
Rita Hayworth, Greta Garbo, Bette Davis, Grace Kelly e Ingrid Bergman son las divas de esta colección de seis filmes estadounidenses de directores como Alfred Hitchcock.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 21 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16
Tu Ciudad 21
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Si tiene un evento escriba a alecas@eltiempo.com.co
EVENTO NAVIDAD
PROGRÁMESE
A rezar la novena enfamiliayenpaz
EVENTO
Diferentes opciones para celebrar las fiestas. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
El apunte Camine y viva la Navidad en su ciudad
● ¿Cansado de rezar siem-
pre la Novena en casa? Pues le contamos que llegó el momento de romper la monotonía con las diferentes opciones que se ofrecen en Barranquilla. Katia Nule de Char, Primera Dama del Distrito tiene preparada para los barranquilleros una programación que se extenderá por las diferentes localidades de la ciudad en compañía del show de Navidad de Mónica Lindo. Las novenas se inician en el parque Cultural del Caribe en donde se le entregarán regalos a 500 niños en compañía de invitados especiales como el cantante cartagenero Jerau y Giselle Lacouture, Reina del Carnaval. Los próximos escenarios: Juan Mina- Centro de Vida, El Ferry, Parque Almendra, Colegio Pies Descalzos, Parqueadero Estadio Metropolitano, Parque Cisneros- calle 68 carrera 67, 3:00 p.m. Plaza de la Paz, 5:00 p.m., entre otros. Los centros comerciales también cuentan con su propia agenda de eventos. En Buenavista II las novenas comienzan a las 6 de la tarde en el cuarto piso, en donde se realizarán concursos y rifas para los niños. Además, todos los días, desde las 4 p.m. llegará Papa Noel al centro comercial.
ARTE
Ritoalfuego en Bellas A. ● Hoy el Museo de Antro-
pología, ubicado en Bellas Artes, presenta la obra El rito de fuego en donde se destaca el manejo que le ha dado el hombre en diferentes épocas como los periodos prehistóricos hasta la edad moderna. También se analizará el papel de este elemento en la sociedad. en un principio tuvo carácter sobrenatural, luego se miró como un medio de avance tecnológico y luego como compañero de celebración de ritos festivos. Cuando: Hoy, 7:00p.m. Donde: Cll.68No.53-45 MuseodeAntroplogía. Cuanto: Entradalibre.
● Una buena opción es
caminar y recorrer los diferentes alumbrados de la ciudad. Los comerciantes también tiene preparadas muchas
sopresas para la jornada de Barranquilla despierta, por ejemplo e Buenavista hay música en vivo, y empaque de regalos gratis.
Juegos ópticos ymagiadelcine ● ‘Luces y sombras’ es el nombre de la exposición que se inaugura hoy y reúne algunos de los principios, descubrimientos y juegos ópticos que permitieron convertir al cine en un medio de comunicación, expresión artística y motor del pensamiento.
p.m. El 19 contarán con las hermosas voces del coro del Eucarístico y el 23 con el coro de la Universidad del Atlántico. Viernes y sábados habrá talleres de pintura para los niños entre 2 y 6 años.
Cuando: Desde hoyyhastael24dediciembre. Donde: Diferentesparquesycentroscomerciales. Cuanto: Entradalibreparatodos.
¡Abarrerelmaltrato!,dicen mujeres barranquilleras
LITERATURA
Viajealahistoria deBarranquilla
Cuando: Hoy,7:45p.m. Donde: LaCueva,Cra.43 N˚59-03. Cuanto: Entradalibre.
En el Portal del Prado la cita es a las 5:00 p.m., en el segundo piso, en donde se encontrarán coros, animación, música, y muchos premios. En Villa Country la programación empieza a las 6
ARTE
Cuando: Desde hoy,6:00 p.m. Donde: Cll.36N˚4666,ParqueCultural. Cuanto: Entradalibre.
● En un panel con Adlai Stevenson , director de investigaciones de la iguana ciega, Édgar Rey Sinning, gerente de telecaribe, Moisés Pineda, historiador, se lanzará hoy ‘Barranquilla: historia, crónicas y datos esenciales’ e ‘Itinerario histórico de Barranquilla.
Los niños son los principales invitados de esta celebración.
Imperdibles
● Hoy, a las 6:00 p.m. se realiza la clausura del proyecto ‘Mujeres sin maltrato’ con la exposición de 25 escobas que fueron intervenidas artísticamente por mujeres de diferentes localidades de Barranquilla. Cada una de ellas hizo parte del programa de cultura ciudadana, de laGgerencia de proyectos especiales del Distrito, que busca reducir el índice de maltrato contra las mujeres.
‘Barrer el maltrato’, es el nombre de la exposición que se realizará en el Lobby de la alcaldía (Cll 34 No. 43 - 31) y que retoma la vieja tradición de ubicar una escoba detrás de la puerta para sacar a esa visita o persona indeseada de la casa y en este caso de la vida. Cuando: hoy, 6:00p.m. Donde: Lobbydela Alcaldía(Cll34N˚43-31). Cuanto: Entradalibre.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 22 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 16/12/09 00:42
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 23 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:19
La Otra Página 23
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Acérquesealaspersonas queestánen su entorno
LA CARICATURA
● Estamos en la
última semana del signo de Sagitario, lo que hace entrever que se trata de una temporada magnífica para promover la alegría y para encontrar el cauce que permita verle el lado amable a todo lo que ocurra. Día para promover una mayor
proximidad con quienes nos rodean y sobre todo para compartir con ellos desde una sonrisa, una palabra de aliento o un regalo. Dadas las circunstancias estelares, es posible reiterar la plenitud para la que el ser humano ha sido llamado a la vida.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Busque soluciones para aquello que le aflige en su vida sentimental. Tenga presente que debe asumir un papel protagónico en las cosas de su trabajo para que así todo salga mejor.
No permita que la intranquilidad de las personas con las que labora termine afectándole. Debe estar muy consciente de lo que come y su salud se beneficiará.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Haga lo posible para que la duda no le genere intranquilidades en el amor. Ponga en movimiento sus iniciativas en el trabajo ya que los resultados serán los esperados.
Una actitud excesivamente laxa con quienes trabaja puede acarrearle problemas futuros. No espere demasiado de su pareja que de esa manera su relación funcionará mejor.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Exponga sus molestias en el amor que de esa manera todo funcionará mejor. No permita que las presiones de este día terminen reflejándose negativamente sobre su salud.
Déjese llevar por las sugerencias de la diplomacia en el manejo de su vida sentimental y así superará los escollos de este día. Objetivos claros en su trabajo le llevarán al éxito.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Hoy podrá resolver todo aquello que le aflige en su vida sentimental. Organice lo mejor que pueda su tiempo para que de esa forma pueda acceder a sus objetivos en el trabajo.
Ante inminentes acuerdos en su vida sentimental la prudencia debe ser su soporte. No exprese abiertamente lo que piensa en su trabajo porque puede tener problemas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Ante la receptividad de su pareja busque la manera de profundizar su relación. Hoy es un día de cuidado en las decisiones financieras porque puede cometer errores.
Trate de estar por encima de los cuestionamientos y exigencias de su pareja. Las decisiones que tome en lo económico serán certeras de allí, la importancia de su sentido común.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Busque soluciones ante las grandes dificultades de coincidencia en el amor. Nutrase de la experiencia de los demás en su trabajo para que así las cosas salgan mejor.
Dispóngase con el mejor de los ánimos para hallar salidas y soluciones a lo que le inquieta en su vida sentimental. Aproveche este día para atender sus molestias de salud.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 24 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:20