<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 23:11
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 288 - ISSN 2145-4108
NOCHE ESPECTRAL
En la Alianza Colombo Francesa se abre el festival de arte electrónico. ● Pág.13
Contraalmirante, libre Corte Suprema dejó sin piso pruebas contra Gabriel Arango, relacionado con ‘narcos’. ● Pág. 5 ADENTRO
Esfuerzo
Alumnos estrenan moderna emisora
PÁGINA 3
Ruta favorable en zona franca ‘La Cayena, en Juan Mina, lista en 97 por ciento’, dice gerente.
● Página 2
Fallo
40 años de cárcel a ex gobernador de Sucre ● Cuarenta años de prisión es la condena que ayer le impuso la Corte Suprema de Justicia al ex gobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, implicado en el crimen del alcalde del municipio de El Roble, Eudaldo Díaz, cometido por las autodefensas. Al mismo tiempo, el máximo tribunal envió co-
El fuerte es la cerámica. PÁGINA 8
Enfrentamiento de cañoneros Montería vivirá hoy la antesala al Juego de las Estrellas.
Dos integrantes de la Fundación Conciencia van al exterior a representar al país. CARLOS CAPELLA/ADN
Observación
El domingo, en Pereira. PÁGINA 8
Junior - Pereira, ‘duelo a muerte’ El equipo Tiburón va decidido al triunfo si quiere ir a la final.
Treinta jóvenes buscan respuestas en el espacio Fundación de Astronomía riega la semilla de fenómenos espaciales en colegios. ● Página 4
pias del caso a la Corte Penal Internacional, “ante la eventualidad de que alguna autoridad pretenda la impunidad de los hechos juzgados en el presente asunto”. Se comprobó que Arana tenía conocimiento de las actuaciones criminales de las autodefensas en su departamento. ● Página 5
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:49
2
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con un espacio para opinar. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
EDUCACIÓN AVANCE
Motocicletas
Al aire, emisora escolar
9y0 Suspensión Empalme de red Por empalme de red de acueducto, la Triple A programó suspensión del suministro de agua a varios del sur de la ciudad, por intérvalos de dos horas, comenzando a las 8:00 a.m. y culminando a las 4:00 p.m. Se afectan Rebolo, Barrio Nueva Esperanza y La Ceiba.
Comunidad educativa de la Institución Manuela Beltrán dio el paso. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
Fue una ilusión largamente acariciada que ayer por fin se materializó: la Institución Educativa Técnica Manuela Beltrán, del municipio de Soledad, inauguró su emisora escolar. “Es el fruto de de un tra-
bajo iniciado hace dos años y medio, cuando llegué a esta institución. Más que un sueño fue una meta que nos impusimos”, señaló Lácides Vargas, rector del colegio. Situada en el dial 105.1 de la frecuencia FM, con un área de cobertura de dos kilómetros a la redonda, Manuela Digital Ste-
reo, como se llama la emisora, cuenta con los equipos básicos: un transmisor de 5 vatios de potencia; un compresor, un mezclador, un DVD, un computador y un amplificador. Según el rector Lácides Vargas, ex rector del Inem y quien funge como director de la emisora, el montaje de la estación ra-
dial tiene un costo de 5 millones de pesos. Su mantenimiento mensual cuesta un millón de pesos. “La emisora cuenta con el amparo del Ministerio de Ecuación Nacional, y en estos momentos se están haciendo los trámites ante el Ministerio de Comunicaciones para obte-
Movilidad Vía en mal estado Quienes transiten por la carrera 33 con calle 58, un sector del barrio San Isidro, deben hacerlo con cuidado a ante el deterioro que registra el pavimento. Es hora de resanarlo.
ner más alcance”, dijo el periodista Arnulfo Pacheco Pallares, coordinador de la Emisora y encargado de la formación de los estudiantes en la locución. Estudiantes de los grados décimo y undécimo prestan apoyo en la emisora como presentadores. También se destaca la participación de la docente Isabel Ahumada. “Inicialmente, la emisora estará en el aire los fines de semana, desde el viernes en la tarde hasta el domingo en la noche. Tendrá una programación variada”, señala el director Lácides Vargas. Dos programas tienen asegurado su espacio en la emisora: uno religioso, a cargo de un grupo del barrio, y uno musical, titulado Por las rutas de América, bajo la dirección del rector director Lácides Vargas. Manuela Digital Stereo contará con el respaldo técnico y logístico de Madrigal Stereo.
La frase
Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164
“Esta emisora es un gran avance de la educación en el municipio”. Lácides Vargas El licenciado Arnulfo Pacheco tiene a su cargo la coordinación de la emisora. Cuenta con el apoyo de estudiantes. G. GONZÁLEZ / ADN
RECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA BELTRÁN.
Manuela, estampada en la pared ●
Educación El auxiliador Conservar la calma es algo clave cuando se registra un accidente. Ese es el tema de hoy en El Paradero, espacio educativo por TeleCaribe, entre las 12:55 y 1:00 p.m.
Fernando Castañeda le da los toques finales a su mural. ADN
En honor a la inolvidable heroína del reino de Nueva Granada, primera mujer en enfrentarse al régimen del gobierno español, fue fundado hace 25 años la Institución Educativa Técnica Manuela Beltrán, en la calle 38 con carrera 10, esquina. El plantel consta de 10 salones y cuatro baterías sanitarias: dos para hombres y dos para mujeres. Tiene 20 cursos distribuidos en las jornadas de ma-
Manuela Beltrán no
tuvo temor en desafiar a la corona española. ñana y tarde. En total son mil 12 estudiantes los que reciben clases en los niveles de cero grado, básica primaria, básica secundaria y media vocacional. 23 docentes están al frente de las aulas. El homenaje correspon-
diente a los 25 años del colegio, además de la inauguración de la emisora, comprende un magistral mural con la imagen de Manuela, vista desde la óptica artística del pintor local Fernando Castañeda. “Manuela Beltrán es el gran personaje en el que la comunidad se inspiró para bautizar el barrio. Con este Colegio también se le da su reconocimiento”, dice el pintor Fernando Castañeda.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:49
¿Usted qué haría?
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
Para que Barranquilla pueda producir otra Shakira.
3
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
INVERSIONES INDUSTRIA
La Cayena, en pleno trabajo y creciendo Desde Alfacer se está exportando cerámica y viene aún más. Javier Franco Altamar Barranquilla ●Ya
son 14 las empresas que han asegurado su presencia en la Zona Franca La Cayena en el corregimiento de Juan Mina y que fue concebida bajo el concepto de cluster de la construcción. Están operando, por ahora, unas pocas: la empresa ancla es Alfacer, una expansión de las operaciones de Alfa en Soacha (Cundinamarca) y que es propietaria de casi la mitad de las 112,5 hectáreas del parque industrial. Allí la inversión fue 50 millones de dólares (unos 99 mil millones de pesos) para producir unos 15 mil metros cuadrados diarios de baldosas de cerámica.
Ganaderos dicen sí al ‘Mes sin armas’ ●Los ganaderos del Atlán-
tico y la Zona Norte expresaron su apoyo a la campaña ‘No a las armas, sí a la vida’, que se implementará en el Atlántico y la mayor parte del país durante el presente mes de diciembre y los primeros días de enero, impulsada por el gobernador, Eduardo Verano De la Rosa. El director ejecutivo de Asoganorte, Luis Vicente Támara, subrayó que los empresarios del sector están exigiendo un plan estratégico que les garantice seguridad durante los días de la campaña.
“Apoyamos esta iniciativa del gobernador Eduardo Verano, pero requerimos de un plan serio y estratégico con el Ejército y la Policía Nacional, que nos garantice la seguridad al dejar nosotros de usar las armas con salvoconducto”, manifestó. De manera concreta, están planteando que haya unos indicadores claros sobre la cantidad de efectivos que serán dispuestos a lo largo de carreteras asfaltadas y veredales, al igual que en las fincas de pequeños, medianos y grandes empresarios del campo.
Hoy son 112,5 las
hectáreas, pero en una segunda etapa entrarán 40,6. El gerente financiero y administrativo de la planta, Manuel Herrera Luna, dijo que por ahora está en un 70 por ciento de la producción, y las baldosas se están exportando a Estados Unidos, Centroamérica y Ecuador. Lo están haciendo en una nave de producción de casi un kilómetro en línea con tecnología italiana, de las cuales piensan montar otras siete en los próximos 12 años. La otra gran empresa es Sygma Steel, productora de acero en una línea similar a la de Acesco, y que invirtió cerca de 60 mil millones de pesos. Y ya comenzaron a instalarse la productora de tuberías Tubacol; la de material de decoración Maxidecor; Verocerámica -venezolana que también produ-
En el Atlántico hay cerca de 4.700 fincas ganaderas. ARCHIVO/ADN
La construcción de Alfacer comenzó en diciembre pasado en la Zona Franca. CARLOS CAPELLA/ADN
En breve
El apunte
Alcalde suspende concertación
El tema Venezuela toca aprovecharlo
BARRANQUILLA. “Es el señor Gobernador y sólo él quien debe tomar una decisión”, dijo el alcalde Alejanador Char al ordenar suspender la mesa de concertación en el caso limítrofe con Puerto Colombia.
BARRANQUILLA. Las deci-
Juan Mina comenzó a verse beneficiado con el parque industrial ●Con su Fundación La
Cayena, la Zona Franca ya está impactando a Juan Mina en lo social. En convenio con el Sena, empezará a capacitar a ce material cerámico-; y Foster Ingeniería, de elementos para la colocación de concreto. El gerente de la Zona Franca, Felipe Arroyo Douat, dijo que la infraestructura de urbanismo del parque ya está en un 97 por ciento, faltando las plazoletas de ornamento que todavía ayer se estaban trabajando.
los habitantes para que sean la mano de obra del futuro. Y en 22 de diciembre, realizará una actividad de entrega de regalos para los niños y
niñas: serán 1.400 . Un lote de 120 hectárea será donado y se construirán allí una iglesia, un CAI y una escuela.
siones económicas en Venezuela estimulan la relocalización hacia otros países más estables como Colombia. La opinión es del empresario inmobiliario Fernando Cepeda Sarabia.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 21:50
4
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Barranquilla
“El futuro de la civilización en la tierra, está en el espacio”. Alfonso Hirám ASTRÓNOMO FUNCONCIENCIA.
JÓVENES ASTROS
Mirando al espacio Fundación trabaja haciendo ferias en colegios de la ciudad. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
“Miramos al cielo para conocer el pasado y prever el futuro”, responde cada uno de los jóvenes que reciben educación no formal en la Fundación Conciencia, liderada por la Microbióloga, Mercedes Campos Pernett. La entidad busca instruir a niños y jóvenes en distintos campos de la ciencia, como la Astronomía, Meteorología, Biología y el Medio Ambiente. Alfonso Hirám Redondo es el coordinador del área de Astronomía y el encargado de guiar a un grupo de 30 jóvenes apasionados por los fenómenos espaciales. Entre los más apasionados y destacados se encuentran Kevin Alfonso Aldana, un cartagenero de 16 años que ganó el último Concurso de Cohetería Hidráulica que se realizó en la pasada feria espacial del Colegio Sagrado Corazón. Alfonso se prepara actualmente para asistir a Bangkok (Tailanda) en representación del país en la misma modalidad en la que compitió.
Una de las misiones de la fundación es difundir ciencia y el amor por su estudio. CARLOS CAPELLA / ADN
Otro de los jóvenes que sobresale es Ciro Plata, de 12 años quien representará al país el próximo año en una competencia matemática en México. Plata también concursó en la fe-
El apunte Actividades que tiene agendada el grupo ● El joven grupo suele
hacer observaciones una vez al mes, y para cada sesión tienen un plan específico de trabajo. Sus próximas actividades están agendadas para el 14 de diciembre y 4 de enero de 2010, En esos
días se presentarán las lluvias de meteoros gemínidas y cuadrántidas respectivamente. Los astrónomos ahora buscan la divulgación del conocimiento científico, sobre todo motivando a los más jóvenes.
ria espacial del Sagrado Corazón, en la modalidad de mayor conocimiento en astronomía y ganó una visita, para ser espectador en el penúltimo lanzamiento del trasbordador espacial ‘Endeavour’ o misión STS 130 en Cabo Cañaveral. Jorge Salazar, de 25 años es el presidente del Grupo de Astronomía Apolo, el cual obtuvo en el 2006 el tercer lugar a nivel mundial en el proyecto Scool (consiste en el análisis y estudio de las nubes) que adelanta la Nasa para obtener información que ayude a la detención del calentamiento global.
¡Vamos a conseguir regalos! ● “Tenemos todo el dinero
del mundo para que este próximo 24 de diciembre ningún niño se quede sin regalo”, afirma Hernando Grisales, mejor conocido como el Papá Noel de Colombia. El propósito de la campaña que actualmente lidera la Fundación Social Papá Noel de Colombia, es conseguir el mayor número de regalos nuevos o usados (que estén en buen estado), para darlos el próximo 23 de diciembre a poblaciones de niños de estratos uno y dos. La campaña será lanzada mañana en las instalaciones del Centro Comercial Portal del Prado. Allí
Niños podrán estar felices.ADN
se darán citas muchos ‘Papás Noeles’, quienes estarán invitando al público en general a que se motive y regale un poco de felicidad en Navidad a niños de es-
casos recursos. Pese a que la Fundación que solo lleva un año como tal, Hernando tiene 36 años trabajando por el bienestar social de niños, jóvenes y ancianos. Su principal actividad es la recolección y repartición de regalos en Navidad. Niños de Soledad y Barranquilla serán en los principales beneficiados. Las actividades terminan el 6 de enero en la Boquilla, Cartagena, y Taganga en Santa Marta. Los Súper Almacenes Olímpica y las sedes de Comfamiliar son los sitios en donde la ciudadanía puede llevar sus regalos. ADN se une a esta causa.
Consumismo modo María Mercedes Botero Posada*
Hábitos de estudio en casa Las vacaciones escolares empiezan, pero no podemos dejar que se rompa la dinámica de aprendizaje ¿qué deberíamos hacer para que aprender sea parte del descanso? Comparto con Ustedes trucos que me funcionan con mis hijos y han facilitado su gusto por el aprendizaje continuo: -Comprar libros juntos y compartir lo leído en las reuniones hogareñas. -Diseñar ambientes dentro de la casa para estimular el placer por aprender. La cocina es un extraordinario laboratorio donde apropiarse sistemáticamente de la cultura gastronómica. -Enviar preguntas por e-mail al grupo familiar que pongan a prueba el conocimiento y reconocer las respuestas más creativas. -Programar activida-
des entretenidas donde los niños o jóvenes compartan con sus amigos, o vecinos y trabajen en grupo, por ejemplo clubes de lectura, escritura, carpintería y astronomía. -Tener un tablero grande en el se escriban “preguntas que valga la pena responder”, participa todo aquel que crea tener algo interesante. -Búsqueda temática de películas en internet y análisis de contenidos. -Inventar juegos de investigación, marcando metas y objetivos, tiempos y premios. Les aseguro que estos trucos no son aburridos y dan muy buenos resultados. La clave es encontrar actividades, pretextos y temas que favorezcan el gusto por el conocimiento. Si aprendemos recreándonos, aprendemos para toda la vida. *Directora www.inpsicon.com mmbotero@inpsicon.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 23:11
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Colombia
El polémico Primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, visitará Colombia en el 2010. SENTENCIA EJEMPLARIZANTE
Arana paga su alianza ‘para’ Ex gobernador de Sucre purgará 40 años por unirse para matar a Alcalde. El dato
Redacción Bogotá
Durante un consejo comunal, el alcalde Eudaldo Díaz le dijo al presidente Álvaro Uribe que lo iban a matar los paramilitares. Nada se hizo y dos meses después se cumplió la amenaza que le habían hecho. Pero Arana no fue judicializado de inmediato, sino que fue a la embajada de Colombia en Chile.
● El
ex gobernador de Sucre deberá pagar 40 años de prisión por ‘parapolítica’, por decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que lo encontró responsable de la muerte del alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, crimen cometido por las autodefensas. En la decisión contra Salvador Arana la Sala Penal de la Corte remitió copias del proceso a la Corte Penal Internacional, “ante la eventualidad de que alguna autoridad pretenda la impunidad de los hechos juzgados en el presente asunto”. La Corte, aparte de considerar que los delitos por los que fue condenado Arana Sus son de lesa humanidad, establece un mecanismo para que la CPI supervise y quede blindada la sentencia, para que no tenga injerencia en ella cualquier otra autoridad. La Corte considera necesario la remisión de copias a la CPI porque “en tanto se demostraría que algunas instituciones en Colombia obstruyen la administración de justicia”. También la Corte ordena investigar a Sadys Enrique Ríos Pérez, por incurrir en falso testimonio. Él es un testigo que se retractó cuando comparecía en el juicio contra el ex go-
En el zapato de la víctima se halló un papel en el que Díaz decía que iba a reunirse con Arana. ADN
bernador. Para la Corte, Arana pertenecía a una organización criminal y por eso ordena investigarlo por todo el conjunto de crímenes que se le atribuyen a los comandantes y a los jefes de los bloques. “El aforado (Arana) hacía parte de una estructura criminal integrada por un número plural de personas articuladas de manera jerárquica y subordinada a una organización criminal, quienes mediante división de tareas y concurrencia de aportes realizan conductas punibles como en una cadena”, explicó la Corte.
Corte dio la razón a contraalmirante ●
Sobre las 6 de la tarde se abrieron para el contraalmirante Gabriel Arango Bacci las puertas de la guarnición militar en la que estuvo detenido los últimos 17 meses. Horas antes, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo había absuelto de los cargos de favorecer, desde su puesto en la Armada, actividades de los narcos de la Costa. Atendiendo la posición de la Fiscalía y la Procuraduría en la última fase del juicio contra el oficial, los magistrados determinaron la inocencia de Bacci porque no encontraron “una sola prueba” que sustentara la acusación que hace un año le hizo la Fiscalía de Mario Iguarán por los delitos de concier-
Gabriel Arango, inocente. ADN
to para delinquir agravado, revelación de secreto, cohecho propio y prevaricato por omisión. La Corte ordena investigar al actual comandante de la Armada, almirante Guillermo Barrera; al ex ministro Juan Manuel Santos y al ex jefe de Contrainteligencia de esa fuerza porque supuestamente no denunciaron el caso desde el primer momento sino que prefirieron ventilarlo en los medios.
5
Cuando hallaron el cadáver del alcalde Eudaldo Díaz, llevaba en uno de sus zapatos un mensaje bastante revelador sobre la cita que iba a cumplir con Salvador Arana Sus, cuando fue retenido. Estuvo varios días en poder de sus captores y luego fue asesinado. El testimonio es dramático e incriminatorio.
Maestras violaban alumnas ● Cuando una de las alum-
nas del jardín infantil la Inmaculada Concepción de Cartagena le dijo a su mamá que la profesora la había obligado a tomarse una foto con un hombre desnudo se desató un escándalo que terminó ayer, con el fallo de un juez que condenó a tres profesoras de esa institución, a 36 años y ocho meses de cárcel. Según la versión de la niña, de sólo cinco años, el hombre, que tenía una máscara en su cara, la había violado, mientras una profesora le tomaba fotografías. En el fallo se condena Judith Jiménez de Newball, dueña y rectora del colegio, hoy prófuga de la justicia. Y a las profesoras Gina Ramírez Salazar y Tatiana Gómez Triana, presas en la cárcel de San Diego hace dos años.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:43
6
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“El aumento de las penas en los menores es suicida”. Voceros de ONG QUE VELAN POR LA NIÑEZ
JÓVENES CONDENAS
Políticas represivas a menores no funcionan ONG señalan que detrás de un niño, hay siempre un adulto. Panamá AFP ● El aumento de las conde-
nas y la reducción de la edad penal para los menores en América Latina es una política “demagógica” y “suicida” en términos de seguridad, aseguraron el jueves en Panamá responsables de organismos internacionales. Cuanto más pasen los menores en prisión, más aislados estarán de la ciudadanía, expuestos al “embrutecimiento” y la “deshumanización” que produce la cárcel y “al final eso no va a beneficiar al conjunto de la sociedad”, declaró a los periodistas el relator de los derechos de la niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Sérgio Pinheiro. El relator tildó de “irresponsables” las políticas represivas contra los menores, porque se pide aumentar las penas pero “no se mejora la defensa de los acusados” ni sus condiciones de vida. El funcionario agregó que, en América Latina, la mayor parte de los delitos en los que participan menores de edad tienen un adulto detrás y que los crímenes son mayoritariamente cometidos por jóvenes entre los 18 y los 25 años, y no por niños ni adolescentes. La representante del secretario general de la
Somalia continúa bajo ley del terror ● Al menos 19 personas, entre ellas tres ministros del gobierno de transición somalí y dos periodistas, murieron ayer en un atentado suicida en un hotel de Mogadiscio (Somalia), en el peor ataque perpetrado desde el inicio de una rebelión inspirada en la red AlQaeda. El ataque tuvo lugar durante una ceremonia de grado en el hotel Shamo, en el reducido sector de la capital somalí controlado por el gobierno, cuando un estudiante activó los explosivos que llevaba consigo. En el bombazo murieron
el ministro de Educación Superior y el de Educación, así como la ministra de Salud. El ministro de Deportes fue gravemente herido. También murieron un corresponsal de radio y un camarógrafo de la televisión Al Arabiya. La Unión Europea condenó el atentado y reiteró su apoyo al gobierno de transición somalí. El partido del presidente jeque Saharif Ahmed (en el poder desde enero de 2009) sólo controla algunos barrios de Mogadiscio, con el apoyo de la fuerza de paz de la Unión Africana (Amisom).-AFP-
Decenas de estudiantes resultaron heridos. ONU condenó. EFE
Pensaron que el avión se estaba incendiando ●
Organismos señalan que las medidas represivas a menores son irresponsables. HERNANDO HERRERA/ADN
ONU sobre Violencia contra la Niñez, Marta Santos, afirmó que “las estadísticas nos dicen que menos de un 1 por ciento de los niños están involucrados en situaciones de infracción a la ley” y “muchas veces son delitos sin consecuencia social”.
La frase "No creo en esa ola conservadora, después viene la la democracia”. Paulo Sérgio Pinheiro REPRESENTANTE DE CIDH
Según datos aportados, el 83 por ciento de los niños latinoamericanos de entre dos y 14 años viven experiencias violentas como castigos corporales, humillación, estigmatización, golpes, matrimonio precoz, abuso sexual o tortura, entre otros.
Seis personas resultaron heridas tras saltar de un avión que estaba a punto de despegar porque pensaban que había un incendio en la isla turística de Bali, en Indonesia. El suceso ocurrió ayer por la tarde en la pista del aeropuerto de Denpasar, donde un Boeing 737 de Air Batavia
se preparaba para volar a la ciudad de Surabaya (Java Oriental) con 148 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo. Al parecer, varias personas vieron una pequeña columna de humo que salía del costado derecho del avión y gritaron “hay fuego, hay fuego”.-EFE-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:17
El Lector Opina
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
Xprésate Congo Grande aplaza izada Distinguidos Miembros Honorarios Danza Congo Grande de Barranquilla por solicitud de muchos de los miembros honorarios de nuestra organización y teniendo en cuenta el inconveniente del puente del 7 de diciembre, por viajes a diferentes lugares, hemos resuelto, para comodidad de todos, aplazar la izada de bandera. Sé está estudiando para el domingo 13 de diciembre, sin embargo, hoy viernes haremos el anuncio necesario para que todos participen de este jolgorio carnavalesco y de nuestra tradición. Todo se realizará en nuestra sede oficial de la calle 63 N˚20B-100, barrio Pumarejo. La ceremonia es con la asistencia de la reina del Carnaval, Giselle Lacouture, rey Momo, Rafael Altamar, su majestad Rocío García Bossa de Gutiérrez, distinguidas ex reinas del Carnaval, invitados especiales y la danza con sus vestuarios y música tradicional. Se condecorará, como un Homenaje a la Tradición con la Medalla Congo Grande de Barranquilla, al creador del Festival de Orques-
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
REPORTERO CIUDADANO Foro sobre la tuación de discapacidad, líderes juveniles, ediles, jundiscapacidad A partir de las 8:00 de la mañana de hoy (barrio La Sierra, Alcaldía Local Metropolitana, calle 54 N˚10 B-27), se lleva a cabo el foro sobre Discapacidad en el Distrito de Barranquilla, dirigido a personas en si-
A pesar de las limitaciones físicas que muchas personas padecen, hay claros ejemplos de superación y fuerza interna que los impulsa a vencer las dificultades, que a diario encuentran en la ciudad. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN tasd don Alberto Carbonell Jiménez. Recordamos que la Danza del Congo Grande de Barranquilla es la más antigua del Carnaval. Fundada en 1875. Cumpliremos 135 años de estar permanentemente en los carnavales de Barranquilla. Óscar José Fernández G. ***
Dos hermanos peleándose
7
Vergüenza debe darles a los llamados dirigentes de Puerto Colombia y Barranquilla que se han trenzado en una pelea intestina por límites de territorio. Me pregunto entonces ¿de qué sirve haber formado el Área Metrpolitana, que en esencia es un organismo de integración, en el que el más grande apoya al más pequeño en su desarrollo? Humberto Paredes
tas de acción comunal, organizaciones sociales y comunidad en general. El objetivo es generar espacios de reflexión para que Barranquilla se convierta en una ciudad inclusiva. “La discapacidad es la consecuencia de una deficiencia sobre las
actividades físicas, intelectuales, afectivo-emocionales y sociales o también se le puede definir como toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad”,dice el alcalde local del Suroriente, José Zambrano, líder del evento. Yajaira Pinilla
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:18
8
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
Este domingo se correrán las 6 horas Petrobras-Motor en el Autódromo de Tocancipá.
FÚTBOL JUNIOR
Hay que salir a ganar El domingo, a las 6:00 p.m., rueda el balón en Pereira. Transmite RCN TV. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Ante Pereira, este domin-
go en el estadio Hernán Ramírez Villegas en la denominada ‘Perla del Otún’, el Junior disputará la primera de las tres finales que le quedan en sus aspiraciones de avanzar a la gran final de la Copa Mustang II. El inicio del partido está programado para las 6:00 de la tarde, con transmisión en directo por el canal RCN. Las dos finales restantes que deberá afrontar el Junior serán el miércoles 9 en Barranquilla, ante el siempre temible Medellín, y el domingo 13, frente al Real Cartagena en el estadio Jaime Morón. El cuadro ‘Tiburón’, resentido aún por el empate del último sábado en el estadio Roberto Meléndez, ante el Pereira, está obligado a ganar, resultado que no ha conseguido en condición de visitante en la presente temporada. “La cosa está al rojo vivo para todos, en el Grupo A.
Nadie tiene asegurado nada. Medellín lleva una luz de ventaja, pero los partidos hay que jugarlos, lucharlos y ganarlos”, señala, pleno de convicción, Freddy ‘Totono’ Grisales. Pereira es el único de los equipos que visitaron el fortín del Metropolitano que
Próxima fecha Grupo A Medellín Vs. R. Cartagena Domingo 6, 3:30 p.m. TV Cerrada Pereira Vs. Junior Domingo 6, 6:00 p.m. RCN Grupo B Santa Fe Vs. Nacional Sábado 5, 6:20 p.m. RCN Huila Vs. Tolima Sábado 5, 8:15 p.m. TV Cerrada Gráfico CEET
El dato Por sanción de la Dimayor, no podrán jugar John Jaramillo, en Junior, y Julián Barahona, Gustavo Victoria y Prono Velásquez, en el Pereira. Fue sancionado también el técnico Héctor Quintabani.
no conoció la derrota en el presente torneo. En el Finalización empató a un gol, y la semana pasada, en la tercera fecha de los cuadrangulares, igualó a dos tantos. El Junior tendrá que salir con ambiciones, y sin mesquindad, si quiere el triunfo. Esa es su sentencia.
Tabla de posiciones Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 3 2 1 0 6 3 3 7 2 Junior 3 1 2 0 4 2 2 5 3 R. Cartagena 3 1 0 2 4 7 -3 3 4 Pereira 3 0 1 2 4 6 -2 1 Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 2 0 1 4 4 0 6 3 2 0 1 5 2 3 6 3 1 1 1 2 3 -1 4 3 0 1 2 3 5 -2 1
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
‘Totono’ Grisales y Jaider Romero celebran el primer gol de Braynner García ante Pereira, en la tercera fecha de los cuadrangulares.
Duelo de cañoneros en Montería ●
Hoy, a partir de las 7:30 de la noche, en el Estadio 18 de Junio de Montería, se cumplirá el Derby de Jonrones, antesala del Juego de Estrellas, a realizarse el sábado. Esta competencia, que reúne a los ocho cañoneros más efectivos de la actual temporada de la liga Colombiana de Béisbol Profesional, fue ganada el año pasado por el ex Grandes Ligas, Yamid Haad, en exhibición llevada a cabo en el estadio 11 de noviembre de Cartagena. Los participantes de esta noche son Mark Shorey, Carlos Villalobos y Jhonatan Solano, de Caimanes; Reynaldo Rodrí-
guez y Diover Ávila, de Leones; Raymon Serrano y Carlos Sosa, de Toros, y Juan Díaz, de Tigres. La competencia constará de tres rondas. Cada jugador tendrá la oportunidad de tener 10 outs. Los mejores 4 avanzan a la segunda ronda, en la que saldrán los dos finalistas. El departamento de jonrones es encabezado por el dominicano Carlos Sosa, con 9. La tabla de posiciones, sin incluir los partidos de anoche, es comandada por Caimanes, con 19 triunfos y 14 derrotas. En segundo lugar marcha Toros con 18 y 16, a un juego y medio. Tercero es Leones.
Jhonatan Solano representará hoy a Caimanes, en el Derby. ADN
Emerson ‘Piojo’ Acuña.
‘Vamosa buscarel resultado’ ● “Aún tenemos posibilidades y estamos obligados a sacar un resultado positivo si queremos seguir con vida en esta semifinal. Es difícil pero no imposible. Allá hemos conseguido resultados positivos. Sabemos que será un partido difícil por todo lo que representa jugar contra el Pereira, y tratando de que las cosas se nos den y que el resultado sea favorable para nosotros”. Emerson Acuña afirma que el hecho de que Pereira esté pelando por no descender a la B es una leve ventaja para ellos debido al desgaste que los Matecañas han tenido en los últimos días. “En nosotros tenemos que aprovechar eso. Pero acá en Junior estamos pendientes en lo que podamos hacer nosotros y trabajando en lo que podamos mejorar para no cometer los errores que cometimos en el Metropolitano”, agrega. Por su parte, Jáider Romero opina que este es un partido clave del que dependen muchas cosas. “Desde el primer momento tenemos que ir a buscar el resultado porque no nos queda otra”.
Real,poreldesquite anteelpoderosoDim ● Real Cartagena superó el impacto psicológico que le dejó la derrota 2-4 ante Medellín en el estadio Jaime Morón, y saldrá con todo a tomarse revancha en el Atanasio Girardot para obtener tres puntos que le permitan acercarse nuevamente al primer puesto del grupo A. Los auriverdes reconocieron que por graves errores defensivos perdieron el partido más importante de los cuadrangulares. De haber ganado el pasado domingo estuvieran como líderes solitarios, con seis unidades. “Dejamos pasar una
gran oportunidad y ahora nos tocará conseguir por fuera lo que perdimos en casa. Llegar a los cuadrangulares es muy complicado y no vamos a seguir dando ventajas por errores de concentración. Esta es la mejor oportunidad que tenemos para reivindicarnos”, afirmó el defensor central Rafael Márquez. El técnico Huber Bodhert haría varias modificaciones en la formación inicial. En el arco no está confirmada la presencia de Luis Delgado, quien viene siendo titular indiscutido del onceno cartagenero.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 23:12
Deportes
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
9
ENTREVISTA ACTUALIDAD
‘Hay que renovarse’: F. Maturana El DT más exitoso del país hizo un análisis de fútbol colombiano y mundial. Jenny Gámez A. Bogotá ●
“En un buen día, el negro es una cajita de música”, se oyó decir en medio de una nube de periodistas que rodeaban a Francisco Maturana, quien hoy sigue siendo el técnico de fútbol colombiano más exitoso de la historia. Inevitable, pasado el alboroto, indagar por su fórmula. ¿Cómo se hace un técnico ganador?
Aprendiendo a perder. Es que si vos ganás y ganás, cuando llegas a la cima lo que sigue es bajar. Si no te retroalimentas, si no vuelves a impulsarte, renuevas la ilusión, no puedes. Lo que hay que hacer es aprender a renovarse. ¿Y cómo aprender a perder sin que se convierta en tragedia nacional?
Cuando entendamos la realidad: esto es fútbol y
El dato ¿Tomaría la selección Colombia de nuevo? No sé hablar de lo que puede pasar. El día que me digan te respondo.
el fútbol es un país. Tenemos que aprender a conocerlo todo. Son 208 federaciones y cada cuatro años solo van 32 al mundial. Hace un tiempo fui a Trinidad y me emocionaba la posibilidad de ir a Suráfrica, hasta que el presidente ‘me bajó del bus’ y me dijo: “ojo que después de Suráfrica el fútbol sigue, quiero que usted trabaje por el fútbol”. Como en ‘cajita de música’ o en libro de filosofía, Maturana suena terriblemente práctico: “se gana y se pierde. Si te ponés a llorar peor para vos. Lo que tenés que hacer es buscar de una manera
tranquila las razones e identificar un camino que te de la posibilidad de volver, porque -repite- después de Suráfrica el fútbol sigue, no se acaba”. Hoy, mientras se celebra el sorteo del Mundial 2010, al que Colombia no está invitado, él, que seguramente sí tendrá tarjeta gracias a su envidiable trabajo de ‘espía de la Fifa’ -léase miembro de la Comisión Técnica-, revela sin más sus afectos: “Soy de Brasil, no puedo ir en contra de eso. Siempre, desde que me acuerdo, he oído decir que este es el año de los africanos y no puedo ser inferior. Puede ser porque ya tienen un mundial, son más profesionales, están en su entorno natural. Pero si uno mira la historia de los títulos mundiales, los han ganado los mismos (Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Italia, Inglaterra y Uruguay). No creo que haya sorpresas”.
● Desde su conocimiento
Me estrujó hace poco ver que en el mundo del fútbol se preguntan: ¿qué pasa con Colombia?. Me preguntan qué pasa que en momento tuvieron tres mundiales seguidos; qué pasa si dejaron una buena imagen; qué pasa si tienen jugadores importantes en el exterior; qué pasa si a nivel juvenil se muestran, si tienen 44 millones de habitantes, un país que debería pelear el segundo lugar en Suramérica. No es una sola cosa. Primero, el presente en el fútbol es producto del pasado. Creo que el futuro puede ser muy bueno cuando miro la selección sub 15, no a la sub 17. La sub 15 tiene jugadores mejor terminados. En este momento el presente del fútbol de Colombia es de buenos jugadores pero mal terminados. Los agentes, que son unas fieras, se los llevan muy pronto pero tienen
¿Y Leonel Álvarez?
HOY SURÁFRICA
● El difícilmente resistible
¿Qué le pasó a Colombia?
Este año la selección Colombia consumó su tercera eliminación.
La frase “España puede pelear título pero le falta historia”. Francisco Maturana, DEL COMITÉ TÉCNICO DE FIFA.
que volver a América para madurar y para acabarse de hacer. Tenemos muy buenos jugadores pero no tenemos un crack, y en Colombia siempre hubo un crack. En un par de años tendremos jugadores mucho más hechos.
Francisco Maturana se define como un técnico “caprichoso” e inconforme: “ya no me sirve nada, ya analizo más. He tenido oportunidades y he dicho que no. Unas veces por lejos, otras por cerca, otras por inestabilidad”, dice. La confusión la aclaró un amigo, para quien el cargo ideal de ‘Pacho’ es dirigir a Brasil desde Medellín. Creo en los dirigentes (de Colombia), ellos lo conocen todo y saben lo que necesita el país.
Sorteodel Mundial
en la Fifa, ¿en qué lugar está el fútbol colombiano?
●
¿Técnico nacional o extranjero?
‘Pacho’ Maturana nació en Quibdó el 15 de febrero de 1949. Efe
Colombia,enelbanquillo
Caprichos deltécnico
magnetismo del fútbol colocará hoy a Suráfrica y por extensión a todo el continente africano en el centro del mundo, un lugar al que rara vez se aupan estos países. Cuatro bombos para distribuir a 32 selecciones entre las nueve sedes y los diez estadios surafricanos que acogerán los 48 partidos de la primera fase del Mundial, que se disputará del 11 de junio al 11 de julio. Las cinco selecciones suramericanas que entrarán en el sorteo, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay esperan que la fortuna les sonría y eviten a Francia y Portugal. La representación colombiana será Reinaldo Rueda, director técnico de la selección de Honduras. A las 12:00 del día, transmiten RCN y Caracol TV.
Me gustaría que llegara pero en el momento justo, porque la selección no puede ser un crematorio. En la hoja de vida de Maturana están las selecciones de Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú y Costa Rica y los clubes O. Caldas (1986), Nacional (1987-1990), Real Valladolid (1990-92), América de Cali (1992-1993), Atlético de Madrid (1994), Millonarios (1998), Al-Hilal (2002), Colón de Santa Fe (2004) y Gimnasia y Esgrima La Plata (2007).
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 23:12
10
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
Se han distribuido 150 millones de dosis, en 40 países, de la vacuna contra la nueva gripa.
PACTO INICIATIVA
ONU pide a los gobiernos ayudar a discapacitados En el mundo una de cada 10 personas tiene una discapacidad. Redacción Efe y Bogotá
El apunte
●
Un sueño, una esperanza...
La Organización de las Naciones Unidas dice que para reducir la pobreza global, los países tienen que hacer más para ayudar a los aproximadamente 650 millones de personas con discapacidad que hay en todo el mundo. En una declaración que hizo en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que las personas con discapacidad enfrentan muchos inconvenientes. Ki-moon indicó que, a menudo, están entre los más pobres y más excluidos miembros de la sociedad. De acuerdo con la ONU, casi una de cada 10 personas tiene un discapacidad física, mental o sensorial y el 80 por ciento de los discapacitados vive en países en vías de desarrollo. Las Naciones Unidas han alentado a los países a que hagan más a favor de la población discapacitada, incluyendo la aprobación de leyes que los protejan y empoderen para que contribuyan con su total potencial dentro de la sociedad. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó: “debemos aceptar la diversidad y rechazar la discriminación en todas sus formas, e insistir en lograr la
● Juan Sebastián
Meneses es un joven discapacitado que, pese a la parálisis cerebral que padece, no solo habla, sino que tiene sus cinco sentidos bien despiertos. Aprendió inglés, cursa quinto semestre de psicología y, aunque solo puede caminar apoyado por un caminador o por muletas, acaba de hacer realidad uno de sus sueños: llegar a Bogotá, pedaleando una bicicleta. La aventura comenzó el primero de diciembre en el departamento de Armenia y terminó ayer.
Juan Sebastián, joven discapacitado que cumplió sueño. J. MOJICA
La frase “Quiero que me tomen como un ejemplo de vida”. Juan S. Meneses JOVEN DISCAPACITADO
igualdad de oportunidades y accesibilidad para todos”. En Colombia, el senador José Clopatofsky presidió ayer la firma del Pacto por la Discapacidad, una inicia-
tiva que busca hacerle seguimiento a las políticas públicas diseñadas para esta población, que asciende, según él, a 5 millones de personas en el país. “Con este pacto (en favor de los discapacitados), queremos que el Estado y la sociedad civil trabajen de la mano para promover la inclusión social de las personas con discapacidad y para que, de una vez por todas, se acabe con la discriminación que siempre han sufrido”, afirmó el senador.
Ver porno no afecta las relaciones ● Prácticamente
todos los hombres miran videos pornográficos, pero eso no afecta sus relaciones con las mujeres o su comportamiento sexual, afirma el investigador canadiense Simon Louis Lajeunesse, luego de dos años de investigar el tema. El profesor de la Universidad de Montreal desmintió la idea extendida de que los amantes de la pornografía buscarían reproducir en su vida real los comportamientos vistos en la pantalla; o sea, que habría un vínculo entre la pornografía y la violencia sexual contra las mujeres. “Sería tan lógico como decir que la publicidad del
Porno en internet. F. ARIZA/ADN
El dato Los solteros consumían dos veces más pornografía (tres sesiones de 42 minutos por semana en promedio) que quienes vivían en pareja.
vodka lleva al alcoholismo”, indicó el sociólogo. Para la gran mayoría de los hombres se trata, según él, de satisfacer una “fantasía” debido a su “monosexualidad” y sería abusivo extrapolar casos patológicos. El primer hallazgo fue que todos los entrevistados indicaron que buscaban pornografía en internet. La segunda constatación fue que, solteros o no, casi todos navegan en solitario, precisando que no quieren compartir ese momento personal con otra persona, ni siquiera su pareja. Los solteros consumían dos veces más pornografía que quienes vivían en pareja, con 1,7 sesiones de 27 minutos.
Zona X
Por: La roja
Los ciber-voyeristas
T
odos tenemos un voyerista en nuestro corazón y son pocos los que se tapan los ojos para evitar una escena erótica. Siempre queremos ver la imagen intermedia entre el beso de los amantes y la pareja debajo de las sábanas. Y tampoco es raro que busquemos preservar un momento íntimo con nuestra pareja, aunque sea simplemente para ver qué tanto hemos aprendido del cine porno. No obstante, esas imágenes, tarde o temprano, se pueden convertir en un dolor de cabeza si llegan a las manos incorrectas y, de repente, figurar como el link de algún sitio web. Ya lo hemos visto, si no, que lo cuente Ana Karina Soto, a quien un mal uso de la tecnología la llevó a perder su compromiso matrimonial.
Casos como ese nos hacen pensar que el amor no es suficiente, sobre todo ahora que se volvió moda mandar fotos de desnudos y semidesnudos. Hace un tiempo, las revistas porno llenaban las expectativas hasta del más ‘enfermo’ sexual. Ahora, las sensuales fotos de amigos y compañeros se convierten en el tema del día y es una tendencia que la moda bautizó ‘sextin’, la práctica que no discrimina sexo y acaba con la reputación de los implicados. Para los exhibicionistas puede ser su minuto de fama, pero son pocos los que quieren estar en la mira como le pasó a Tiger Woods, quien ahora tiene problemas por los mensajes de texto que intercambió con Jaimee Grubbs, y que son una fuerte evidencia de su relación extramarital. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:18
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:18
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:20
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Tenemos la mejor muestra electrónica del año y gratis”. Ernesto Coba, ORGANIZADOR DE ESPECTRO 2009.
ARTES ELECTRONICAS
EL LIBRO DEL DÍA
NocheEspectro2009 Alexandra Castellanos B Barranquilla ●
‘Jacinto’ y ‘Savan’ tendrán un set de house y techno. G. GONZÁLEZ/ADN
El apunte El house ‘colombiano’ de Savan ● Miguel Navas ‘Savan’ lleva años dedicado a la música electrónica como DJ y productor. Luego de una gira por Argentina,
Ecuador, Perú y Chile, con el colectivo Latin Love Crew, acaba de lanzar su primer disco Toma 1.
que trae una selección de videos de este festival español; PSST3 un proyecto que une el trabajo de 50 diseñadores, animadores, músicos y realizadores que siguieron un proceso creativo al mejor estilo del ‘Cadáver exquisito’. Y a las 9:00 p.m. ¡prepárese! porque llega la muestra musical que este año trae invitados de lujo como los paisas de Panorama, precursores de la escena electrónica nacional, que llegan con un set más orgánico. También participarán Canez, 039 (con un live act decumbia electrónica), Savan vs Jacinto (house colombiano y techno), Dijon Triathlon vs Vélez. Los VJ’s: Bruja, Lokomao, Tregolpe, Cromatico,Manu. La entrada es libre.
En breve Adiós al semestre en Silvestriando BARRANQUILLA. Hoy viernes en la sede de la calle de la 93 Fiesta semáforo, y el sábado no se pierda el lanzamiento del cantante José Iván Marín.
Conferencias, muestra audiovisual y musical desde 4:00 p.m.
Hoy se inicia el Festival Espectro 2009 que reúne, en un mismo espacio, diversas manifestaciones de las artes electrónicas como el video, el diseño gráfico, la animación y la producción musical. La cita es en la Alianza Francesa, sede Centro, desde las 4:00 p.m. donde se iniciará la jornada con dos conferencias. La primera, ‘Imágenes no publicadas’, será dictada por Omar Alonso quien compartirá algunos secretos sobre la animación y el diseño gráfico. A las 5:00 p.m. el turno será para Rebeca Pérez y el conversatorio ‘Realización en la producción de videos promocionales’. Desde las 6:30 p.m. comienza la muestra de creación audiovisual con: Zemos: Fuera de Control,
13
AUTOR: PATRICIASCHULTZ EDITORIAL: PLANETA
● ‘1.000 sitios que ver
antes de morir’ explica lo esencial de aquello que nadie se puede perder en cada ciudad, pueblo o lugar del mundo.
Ojo al concierto de este fin de semana BARRANQUILLA. La agrupación cartagenera Dragón y Caballero se presentará en concierto este sábado en Frogg Leggs. Más información llamar a: 3574661.
ElCine,es el mejor plan ●
Este largo fin de semana de vacaciones y festivo aproveche y actualícese con la cartelera de la Cinemateca del Caribe. Hoy, se estrena en la sede Country Las horas del verano dirigida por el francés Olivier Assayas Funciones: 4:30, 7:00 y 9:00
p.m. Péguese la pasadita y de paso conoce la nueva sala. En la cinemateca de Combarranquilla Boston se proyectará la premiada película El árbol de lima del israelíta Eran Riklis. Funciones: 4:00, 6:30 y 8:30 p.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:20
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:20
La Otra Página 15
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Refuercelazosfamiliares durante este diciembre ● Como
nos encontramos bajo la influencia del signo de sagitario y entramos en un mes de gran significación para compartir con nuestros seres queridos, vale la pena aprovechar este fin de semana para armar el arbolito y organizar todas las
LA CARICATURA
cosas en la casa de manera tal, que se llenen de color sus ventanas, sus puertas y su hogar en general y que se promueva con la familia una labor en equipo para penetren las energías de la abundancia, la alegría, la renovación y de la positividad.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Ante las encrucijadas y las situaciones coyunturales en su vida sentimental la prudencia es el camino. Esté alerta para aprovechar al máximo las oportunidades en su trabajo.
Es necesario que vea las cosas con otro cristal en el amor y que no se tome las cosas tan a pecho. Promueva el trabajo en equipo para que así todo pueda salir mejor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Asuma responsabilidades en el trabajo con un mayor compromiso y no disperse sus esfuerzos. Busque soluciones definitivas para todo lo que le aflige en su economía.
No ceda tanto terreno ante su pareja y exponga abiertamente sus malestares. Trate de estar por encima de los conflictos en el trabajo y busque la manera de que no le afecten.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Los desacuerdos en el amor le exigen asumir una actitud flexible para que todo siga su curso armoniosamente. Elabore un buen plan para su trabajo y acójase a él de manera rigurosa.
Hoy está en condiciones de ampliar su círculo de amistades y hallar el apoyo que necesita para lograr una mayor coincidencia con su pareja. En su trabajo todo marchará como espera.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Una actitud conciliadora con su pareja le llevará a superar los conflictos de este día. Encontrará terreno fértil para sus iniciativas en el trabajo lo que le exige una mayor determinación.
Aproveche este día para reiterar lo que quiere en su trabajo. Una actitud mucho más comprensiva con su pareja le permitirá encontrar el cauce de una mayor compenetración.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Recuerde que en la vida no importan los problemas sino las soluciones. Cuente con el mejor de los ánimos para tomar medidas preventivas con respecto a su salud.
No debe dudar ante la posibilidad de establecer alianzas y acuerdos en su trabajo que puedan ser muy fructíferos. Haga lo posible por demostrar lo que siente a su pareja.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Aproveche este día para cambiar su forma de trabajo ya que sólo así las cosas funcionarán. Haga lo posible por estar al margen de las exigencias y presiones de su pareja.
Las nuevas puertas que se abren en el amor pueden dejar huellas indelebles en su vida. Cumpla con lo que le corresponde en su trabajo y no se comprometa con lo que no debe.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 04/12/09 - Composite - PATPAT - 03/12/09 22:21