ADN BARRANQUILLA ENERO 14

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:17

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla JUEVES 14 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 303 - ISSN 2145-4108

JUAN PIÑA REGRESA ‘El Niño de San Marcos’ se presentará en el Carnaval luego de 5 años. ● Página 12

Los haitianos seguían anoche buscando entre escombros a más sobrevivientes. Las calles eran hospitales y morgues improvisadas, mientras miles esperaban la ayuda humanitaria mundial prometida . AFP

La tragedia de Haití Autoridades hablan de unos 100.000 muertos. El mundo se moviliza para ayudar. ● Págs. 4 y 5

‘Teo’ se va a Turquía

ADENTRO PÁGINA 2

PÁGINA 11

Lago El Cisne ya casi no tiene agua

Boris Villa es el nuevo Manager

El cuadro es dramático por causa de ‘El Niño’.

Dirigirá a la Selección Colombiana de Béisbol.

●El goleador Teófilo Gutié-

rrez firmó ayer por 3 millones de dólares con el Trabzonspor de Turquía. “Es un nuevo reto en mi vida, y lo afrontaré con la ayuda de Dios”, dijo el futbolista

barranquillero al oficializar el anuncio en rueda de prensa realizada en el hotel Dann Carlton. Al ser interrogado sobre su reemplazo ideal, mencionó a Bacca. ●Página 11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:18

2

¡Xprésate!

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Barranquilla Pico y placa Motocicletas

7y8 Taxis

9y0 Obras públicas Arreglo de calles Por la calle 33B entre carreras 6B y 7A, se ve ya el avance en las vías alimentadoras del Transmetro. Las obras obligan a pasar con cuidado por el sitio.Se pidió comprensión.

Anímese a dar su opinión en las páginas de ADN, su diario. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

FENÓMENO AGUA

Cisne también se seca Presenta gran disminución de su nivel y tiene un buen tramo seco. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Epicentro de competencias deportivas acuáticas, con una belleza que no pasa inadvertida al ojo del viajero, el lago del Cisne es otro cuerpo de agua que no ha escapado al implacable rigor del fenómeno de ‘El Niño’. La disminución del nivel de este cuerpo de agua, ubicado en la vía a Puerto

Colombia, a tres kilómetros de Barranquilla, es alarmante hasta el punto de que un buen tramo se ha secado. “Semanas atrás yo no podía darme el lujo de zambullirme aquí, pues, como no sé nadar, de seguro me ahogaba. Ahora, con esta sequía, las cosas han cambiado. El agua me llega hasta el pecho y la actividad no es riesgosa”, dijo ayer un desprevenido

El apunte ¿Qué es el fenómeno de ‘El Niño’? ● En climatología se

denomina ‘El Niño’ a un síndrome climático, erráticamente cíclico, que consiste en un cambio en los patrones de movimientos de las masas de aire provocando un retardo en la cinética de las

corrientes marinas “normales”, generando el calentamiento de las aguas sudamericanas; provoca estragos a escala mundial, afectando a América del Sur, Indonesia y Australia.Su nombre real es Oscilación del Sur El Niño.

Servicios Nuevos tanques El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, inaugura hoy los tanques elevados para el acueducto de Malambo. Será muy temprano por la mañana.

Urgencias Líneas de interés Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Acueducto................116 Energía....................115 Gas...........................164 Ambulancia.............132 Defensa Civil............144

Sobre este vasto terreno seco estaban las aguas del Lago el Cisne, en la vía Barranquilla-Puerto Colombia. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

bañista. Lo del Cisne es considerado por los expertos como una consecuencia natural de los efectos climáticos mundiales actuales. El Río Magdalena, principal fuente del preciado líquido de nuestro país, es otro de los que está sufriendo los estragos de este verano largo. En poblaciones ribereñas de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Atlántico la situación se ha tornado dramática. Las alarmas las prendieron los acueductos de las poblaciones que se surten del río, ya que en estos momentos los niveles del caudal son tan bajos que no alcanzan a surtir las plantas de bombeo. Las condiciones se tornan preocupantes porque venimos de un largo período de sequía y el fuerte verano de este año apenas comienza. Se prevé que la ausencia de lluvia se prolongará hasta mediados de marzo o comienzos de abril. En lo que respecta al Lago del Cisne, a pocos metros del imponente centro urbanístico Lagos de Caujaral, la bióloga Ayari María Rojano Marín, coordinadora de recursos hídricos de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), sostuvo que todas las ciénagas del Caribe Colombia son poco profundas, y por procesos de sedimentación y de erosión, sumados al fenómeno de ‘El Niño’, se ha presentado la disminución de sus niveles.

Crisis será superada ● La crisis en los acueduc-

Movilidad Avanza red vial En la carrera 64 con la calle 80, ese tramo se está reconstruyendo dentro del paquete de obras para mejorar la malla vial. Movilidad sugirió utilizar las vías alternas.

tos de los municipios de Manatí y Campo De la Cruz, que también atiende a Candelaria, a causa de los bajos niveles del río Magdalena, será superada en las próximas horas gracias a los trabajos de dragado que han sido desarrollados por la Gobernación del Atlántico. La difícil situación se inició el viernes cuando el servicio fue suspendido debido a que las barcazas

El nivel del río está

en 3,10 metros. El año pasado estaba por encima de 8. que toman el agua del río para los dos acueductos quedaron en tierra debido al descenso en los niveles. Desde el mismo momento en que se presentó el problema, la Administración Departamental inició las obras de dragado para

darle profundidad al sitio en donde están las barcazas y reiniciar el bombeo para Manatí y Campo De la Cruz. Por la gravedad del problema en todos los municipios que se abastecen del río Magdalena, el Gobernador Eduardo Verano De la Rosa convocó para el lunes 18 de enero a las 9 de la mañana a una cumbre interinstitucional en la cual participen todas entidades relacionadas para enfrentar la crisis.

El lunes habrá una cumbre sobre la crisis del agua del río. ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:24

La frase

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

"Todos los que ahora son grandes profesionales, pasaron por mi clase”.

Barranquilla

Edilberto Imitola, COMPOSITOR POPULAR

SEMBLANZA PERSONAJE

Así nació ‘Mundo

Hay 652 tarjetas Lindo’ para las madres

Todos los años, Edilberto Imitola le canta a Juan de Acosta.

Jueves 14 de enero: de la cédula 773.292 hasta la 2.254.428. Viernes 15 de enero: de la cédula 22.548.642 hasta la 26.847.452. Sábado 16 de enero: de la cédula 26.853.014 hasta la 32.792.980 Lunes 18 de enero: de la cédula 32.797.082 hasta la 44.155.630. Martes 19 de enero: de la cédula 44.158.191 hasta la 64.521.331. Miércoles 20 de enero: de la 64.542.938 hasta la 92.103.106.036 La entrega de las tarjetas débito se realizará en jornada continua de 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Imitola no desaprovecha momento para interpretar las piezas de su creación. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Para todos los años tiene una pieza nueva ●Si bien nació en Piojó,

vive hace 50 años en Juan de Acosta, donde se casó con esposa Saturia. Entre sus temas están Alegre Carnaval, la Mujer Costera, y El amor es co-

mo una lotería. Y aunque ha sido Mundo Lindo la que se le referencia, para las varias fiestas del municipio, Edilberto Imitola canta cada vez una pieza nueva.

Docencia, canciones y cabañas ● Siempre

está armado con un lapicero y una hoja en blanco que lleva en sus bolsillos, puesto que sabe que la inspiración no tiene hora ni fecha y puede aparecer en los momentos menos inesperados. Mientras habla, el rostro de Edilberto Imitola, de 77 años se llena de líneas expresivas. Le queda poco cabello, y sus grandes anteojos refuerzan la imagen madura que adorna con una amplia sonrisa. Asegura que dedica sus largos ratos libres a darle rienda suelta a su imaginación. Eso lo viene haciendo desde muy joven. Es compositor por pasión, pero docente de profesión, y aunque hace diez años ya no dicta clases ni en la primaria o secundaria, aún es reconocido o visto como el profesor del pueblo. Fueron 41 años durante los cuales tuvo la oportunidad de educar a varias generaciones de Juan de Acosta. Como la música dentro de las venas, Imitola aprovecha cualquier oportunidad para cantar, así como la hacía en el pasado en las

●A partir de este jueves 14

de enero, 652 madres titulares del programa Familias en Acción en el Distrito de Barranquilla, quienes aun no han reclamado sus tarjetas debito, podrán hacerlo. Esto gracias a que la Secretaria de Gestión Social ha programado una jornada especial de bancarización para ellas, en el Punto de Atención número 3 ubicado en la Localidad Norte Centro Histórico (calle 38 con carrera 45) Antiguo edificio de la Alcaldía, primer piso. Dicha jornada se realizará hasta el próximo miércoles 20 de enero, y las 652 madres han sido citadas teniendo el cuenta el rango de sus cedulas:

Julia C. Martínez B. Especial para ADN ●A sus 40 años, minusválido y con algunas limitaciones mentales, Luis nunca había tenido relaciones sexuales. Hasta que un día le pidió a su hermana, la única mujer con la que había vivido, que le consiguiera una compañera de cama, pues no quería morir sin haber hecho el amor. Con ayuda de un vecino, la mujer convenció a una campesina de un corregimiento cercano y se la entregó a su hermano con unas instrucciones mínimas. ‘El niño’, como le llama ella, estaba preparado para cumplir sus deseos La generosa hermana y el vecino, que estaban pendientes por un huequito, vieron que luego del acto, y pese a estar cansado y sediento, Luis pidió repetición. La campesina, sonriente y mientras le daba caricias de consuelo, le dijo: “yo sé que no vas a poder comenzar otra vez, así que no lo intentes, pero algo sí te digo niño: tú te estabas perdiendo de vivir de mundo lindo”. La historia, ocurrida en Juan de Acosta hace 13 años, fue convertida en canción en género fandan-

3

El dato Hoy es que me pongo a pensar como me alcanzaba a mí el tiempo para dedicarme a tantas cosas en el pasado", reconoce el compositor Edilberto Imitola.

Imitola, acostero de corazón.

presentaciones de la banda musical de Piojó que dirigía su hermano José Arturo. Cada vez que se presentaba, cantaba temas propios y extraños. Y hasta constructor ha sido, pues asumió el reto de levantar unas cabañas en Playa Mendoza sin tener el mínimo conocimiento de arquitectura o diseño. “Por acá no habían ingenieros, ni arquitectos que vinieran a trabajar, entonces Eduardo Mendoza, quien fundó el lugar, me encargó la construcción de las cabañas”, dice.

go pocos días después por ese diligente vecino: Edilberto Imitola, quien la interpretó en el festival de la canción inédita ‘Condor Legendario’. La llamó Mundo lindo, y reproduce las últimas palabras de la campesina. El tema se volvería obligado en las varias fiestas que se realizan en esta población. Es una pieza picaresca y alegre, como las varias otras productos del talento de este hombre, entre las que aparece El alegre Carnaval, y que también han pasado a ser parte del folclor. La canción sería grabada por la banda sucreña La Esperanza de Manguelito, que le pidió otras.

hay muchas madres cabeza de familia que no tienen la tarjeta. ADN

En breve Campaña cívica de arreglos de cabello

Se cumplió meta en el tema comedores

BARRANQUILLA. La reina central del carnaval gay, Dubis Yepez, realizará hoy una campaña cívica de peluquería en el comedor de la Fundacion Nutrir barrio Santa María. Saldrá una comitiva a las 2 de la tarde.

BARRANQUILLA. En el 2009, se atendió una población de 118 mil niños en comedores escolares durante 140 días, reveló la Gerencia Social del Departamento. Para el 2010, serán 120 mil durante 157 días.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:09

4

El dato

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Mundo

Al menos 8 militares brasileños y una activista social de ese país murieron el martes en Haití por el sismo.

TERREMOTO CARIBE

Así quedó el palacio presidencial en Puerto Príncipe, tras el sismo de 7 grados que sacudió a Haití el martes. La ONU dijo que al menos tres millones de personas resultaron afectadas por la tragedia. REUTERS

Tragedia en Haití dejaría al menos cien mil muertos

El drama sigue con la noche

El mundo se moviliza para ayudar al pobre país. Colombianos están a salvo.

les de personas se disponen de nuevo a pasar la noche en la calle. Han huido de sus casas con lo poco que tienen y han improvisado precarias tiendas de campaña mientras aguardan que alguien les ofrezca algo de agua o arroz. Los más viejos lloran pensando en sus hijos muertos o en la familia de la cual no tienen noticias. Las líneas telefónicas apenas funcionan en la capital y no hay ningún servicio de agua y electricidad.

Puerto Príncipe AFP ●

Los gemidos de un bebé malherido traspasan los escombros mientras un grupo de hombres saca tierra en silencio para llegar hasta él entre las ruinas. De repente, la tierra tiembla de nuevo en la capital de Haití y todos huyen despavoridos. Todos menos Jeanwell Antoine que, hundido entre las piedras, ya puede tocar uno de los bracitos del niño y continúa con calma su rescate. “No soy yo quien retira esta tierra. Es la mano de Dios, que ama la vida y me guía porque quiere salvar a este bebé”, afirma. Escenas similares se repiten en el centro de Puerto Príncipe, totalmente devastado el martes pasado por un fuerte sismo que dejó miles de muertos. Los restos de los cadáveres se ven entre las ruinas de las casas: una pareja sorprendida durante su sueño, niñas cubiertas de polvo, mujeres prácticamente desvestidas cuyos ojos siguen abiertos con espanto y numerosos cuerpos carbonizados dentro de los vehículos. Los cuerpos que han sido rescatados se alinean cubiertos con sábanas en una macabra procesión que hace estallar en llanto a numerosos ciudadanos. “¡Ayúdenme! Mi esposo sigue atrapado aquí dentro. Por favor sé que está vivo”, solloza una mujer. En la céntrica calle de Saint Honoré, un hombre cubierto de polvo aguarda en pie desde hace 24 horas rodeado de amigos y vecinos. Pese a los esfuerzos de todos, su pierna está atrapada por un carro desde el martes y está casi

Escuelas, casas y hospitales destruidos. AFP Sobrevivientes buscan a los suyos. REUTERS

Haití, un país azotado por la desgracia. AFP

● Al desaparecer el sol, mi-

Primeras ayudas

comenzaron a llegar ayer de países vecinos.

Desolación, caos y devastación reinan en Haití tras sismo. REUTERS

Una vida difícil

9

Población: más de millones de habitantes.

$

Ingreso bruto per cápita: 1.070 dólares (anuales). Esperanza de vida al nacer: 59 años hombres y 63 mujeres. Probabilidad de morir antes de alcanzar los 5 años: 80 por cada 1.000 nacidos vivos. Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años (por 1.000 habitantes): 329 hombres y 236 mujeres. Gasto total en salud

% como porcentaje del PIB:

8% Infografía CEET

desvanecido por una probable hemorragia interna. “Morirá antes de que lo saquemos”, dice en voz baja Wilson, estudiante de Sociología. Los supervivientes vagan desorientados por las calles e intentan rescatar con sus propias manos a los heridos. No hay excavadoras, ambulancias o bomberos circulando. El Estado de este paupérrimo país caribeño está también en ruinas como lo atestigua el Palacio Nacional, derrumbado por la fuerza del temblor. “Creo que podríamos estar hablando de una cifra superior a 100.000 muertos. Necesitamos la ayuda internacional urgentemente”, repetía ayer el primer ministro del país, Jean Max Bellerive, al recibir la primera ayuda proveniente de Venezuela.

Al menos 16 miembros de la ONU murieron en el terremoto. AFP

El catastrófico sismo habría dejado decenas de miles de muertos, dijo el presidente René Preval, tras el peor terremoto del país en 200 años, que demolió el palacio de Gobierno, escuelas, hospitales y casas. “¿Qué hizo este país para merecer tanta desgracia junta?”, se pregunta Rody Baptista, sentado en una silla a la puerta de la que fue su casa. Hoy es una montaña de escombros. El anciano, de 80 años, tiene a dos de sus hijos sepultados bajo las piedras y se niega a ir a ningún lugar hasta recuperar sus cuerpos. A pocos metros, un grupo de mujeres canta y aplaude. Es una música alegre que choca con lo que las rodea y les recuerda que deben estar felices por seguir con vida. Sin embargo, las réplicas del terremoto interrumpen sus cánticos y las vuelven a llenar de miedo. “¿Usted cree que la tierra puede volver a temblar igual?”, preguntan todos. “Nadie lo sabe, sólo Dios”, se responden entre ellos para tranquilizarse.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:09

Mundo

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

5

AYUDA DAMNIFICADOS

El mundo se solidariza e inicia envío de ayuda Colombia enviará elementos. Sobrevivientes claman auxilio. Bogotá y Puerto Príncipe Resumen de Agencias ●

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana partirá hoy hacia Haití con ayudas médicas y en especie para socorrer a ese país, azotado el martes por un devastador sismo. El vuelo saldrá de Bogotá a las 8:00 a.m. y llevará 600 kilos entre medicamentos, tapabocas, guantes y un hospital militar provisional que atiende cirugías complejas y traumas, al igual que siete médicos, según informó el Ministerio del Interior. Como Colombia, países y organismos de todo el mundo se movilizaron ayer para socorrer y prometer ayuda a los haitianos. Estados Unidos, varios países latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas. El presidente de E.U. Barack Obama prometió una intervención “rápida” para salvar vidas en Haití e instruyó al gobierno para que “actúe de forma coordinada y enérgica”. El Pentágono ya inició el envío de barcos, equipos de socorro y expertos. Entretanto, desde Francia partió un Airbus A310 con 70 miembros de la Seguridad civil, que se suma a los tres aviones de transporte militar Casa con unas 50 personas a bordo y material humanitario. Los países latinoamericanos, que conforman el grueso de los 11.000 efectivos que la ONU tiene en misión de paz en Haití también harán llegar la ayuda. Los habitantes de Puer-

Muchos negocios cerraron por la falta de energía en la ciudad. EFE

Caracas: arrancan los racionamientos ●

El terremoto y las tres réplicas que le siguieron convirtieron las calles en un hervidero humano.EFE

Los datos La senadora Piedad Córdoba dijo que desconoce el paradero de su hermana Martha Lía, quien trabajaba con la ONU en Puerto Príncipe. Los 25 policías nacionales que sirven en el cuerpo de paz de la ONU y el coronel que los comanda, Santiago Camelo Ortiz, se salvaron de la tragedia.

to Príncipe, estaban centrados anoche en la búsqueda de sobrevivientes. Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, unos tres millones de haitianos, un tercio de la población del país más pobre de América, resultaron afectados por el sismo de 7 grados en la escala de Richter.

Haití, azotado por la desgracia Es el país más pobre del continente americano, está ubicado en la línea del recorrido de huracanes y los sismos son una constante amenaza.

Las peores catástrofes Agosto/septiembre 2008: cuatro huracanes y tempestades tropicales causaron cerca de 800 muertos y 300 desaparecidos.

Julio 2005: el ciclón Dennis, que afectó a Cuba y Estados Unidos, devastó el suroeste de Haití causando más de 40 muertos.

Septiembre 2004: las lluvias torrenciales del ciclón Jeanne provocaron inundaciones y deslizamientos de lodo en el noroeste, causando más de 1.800 muertos, 850 desaparecidos y 300.000 damnificados.

Mayo 2004: lluvias torrenciales causaron la muerte de cerca de mil personas, centenares de desaparecidos y decenas de miles de afectados.

Septiembre 1998: el ciclón Georges causó más de 200 muertos.

Noviembre 1994: la tempestad tropical Gordon causó la muerte de 800 personas. Océano Atlántico

Sobrevivientes del Jeanne luchan por ciclón una botella de agu conseguir a. Fuente: Organización Mundial de la Salud, Afp y ONU.

Área detallada

República Dominicana

Infografía CEET

Caracas despertó ayer con cortes de luz en diversas zonas de la ciudad, dentro del plan de ahorro programado por el Gobierno venezolano para paliar la crisis energética del país, lo que originó quejas y desconcierto entre comerciantes y habitantes. El racionamiento afectará a la capital, en la que viven alrededor de 6 millones de personas, por “un máximo de cuatro horas” cada dos días y se prolongará hasta el próximo mes de mayo, informó Javier Alvarado, el presidente de Electricidad de Caracas. Los cortes se realizan en la región de la Gran Caracas, dividida en seis bloques, que incluyen zonas distintas de las diversas urbanizaciones, lo que está generando confusión entre los ciudadanos que no consiguen confirmar qué horario de corte les afecta. En el céntrico barrio de la Candelaria, se observaba en la mañana gran parte de comercios y establecimientos cerrados ante la falta de suministro que impedía operar las cajas registradoras y contar con la iluminación apropiada. Asimismo, en Chacao, una de las principales zonas comerciales de la capital, se podían ver gran cantidad de establecimientos a oscuras y con las puertas cerradas al mediodía, cuando comenzó el corte

La cifra

20% de energía quiere ahorrar el Gobierno con los racionamientos.

Algunos se las ingenian. EFE

en esta zona, de las 12.00 m a las 4:00 p.m. Servicios básicos como hospitales, metro, policía, aeropuerto y bomberos, entre otros, se encuentran al margen de esta medida por lo que operan con normalidad. No obstante, unos pacientes de una clínica de Chacao protestaron hoy en la calle al no poder hacerse su diálisis debido a la interrupción del suministro en esta entidad sanitaria. –Caracas, Efe–

¿Estrés? ¡Cuidado!, puede producir cáncer ●

Investigadores chinos y estadounidenses han demostrado científicamente por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés. La investigación que lo demuestra se publica en la edición de ayer de la revista Nature, donde los científicos afirman que las células víctimas del estrés pueden emitir señales que inducen a la generación de tumores que afectan a las células sanas vecinas.

El estudio se realizó en moscas de la fruta, pero en el estudio se indica que los mismos genes y las mismas secuencias biológicas implicadas en este proceso están presentes en los seres humanos. Hasta ahora, se sabía que las inflamaciones crónicas, causa clave en el estrés, están asociadas con el crecimiento de los tumores en enfermos de cáncer y algunos expertos argumentan que emociones negativas, hormonas del es-

El apunte Estrés, la clave ● Ni un gen RAS mutado

ni una versión mutante del ‘garabato’ pueden por sí solas causar un cáncer, pero sí si ambos se unen. Se concluyó que el estrés era el factor clave que los une a ambas, generando proteínas marcadoras, llamadas cicotinas, para poder trasladarse de célula a célula.

trés, inflamaciones y el cáncer pueden estar interrelacionados, aunque no hay una evidencia clara. Los autores del estudio centraron su trabajo en la actividad de dos genes mutantes causantes de cánceres. Uno es el RAS, que se relaciona con un 30% de los casos de la enfermedad; el otro es un gen supresor de tumores, conocido como ‘garabato’, que cuando se presenta de manera defectuosa propicia el desarrollo del cáncer.

Científicos encontraron relación entre el estrés y el cáncer. JUPITER


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:32

6

Colombia

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

TRM

2.851,60 pesos

COMPRA

1.920,00 pesos VENTA

1.965,81 pesos 1.960,00 pesos

DESAPARICIONES SOACHA

Ya son 29 los militares libres pese a crímenes Dos seguirán tras las rejas por los ‘falsos positivos’. Críticas. Redacción Justicia Bogotá

Impuestos de la cerveza subirían un 16%. RODRIGO SEPÚLVEDA/ADN

Subirían impuestos a la cerveza y juego

Las libertades para los militares procesados en la muerte extrajudicial de jóvenes de Soacha no paran. Ayer, un juez de control de garantías de ese municipio otorgó la libertad a otros siete uniformados, aunque dos de los beneficiados, entre ellos al coronel Gabriel Rincón Amado, seguirán presos porque tienen pendientes medidas de aseguramiento en su contra. En las dos últimas semanas, a 31 militares se les han abierto las puertas de la cárcel luego de vencerse los términos para ser llamados a la audiencia de juicio oral. Según la defensa, en al menos 23 casos restantes se han solicitado audiencias para hacer ante los jueces la misma petición. Los abogados y los jueces justificaron las libertades en supuestas demoras del Consejo Superior de la Judicatura en resolver varios conflictos de competencia entre la jurisdicción ordinaria y la penal militar. El magistrado Ovidio Claros, presidente de la Sala Disciplinaria de la Judicatura, rechazó ayer estos señalamientos y dijo que después de revisar el trámite seguido en ese tribunal no se evidencia dilación alguna. Los recursos, dijo el magistrado Claros, fueron tramitados por sus colegas Angelino Lizcano, María Mercedes López y Julia Emma Garzón y fueron fallados entre el 28 de agosto y el 19 de octubre

● El

En audiencia pública, los militares que quedaron libres por vencimiento de términos.FERNANDO ARIZA/ADN

El apunte Polémica por vencimiento de términos ● Se está revisando la

actuación de la secretaría de la Sala Disciplinaria, para determinar si hubo demoras en la notificación. Además, se anunciaron investigaciones para jueces y abogados que han participado en el proceso. El Procurador dijo que “hay que devolverle la credibilidad a la Judicatura”.

Hair Porras, desaparecido. ADN

del 2009. Dos de los casos entraron a estudio en la Sala Disciplinaria el 3 de agosto, otro fue repartido el 7 de septiembre y el último fue radicado en ese tribunal diez días después. Aunque los fallos demoraron entre cuatro y 17 días, el mayor tiempo que se gastó antes de ser notificados los jueces, fue en la recolección de firmas y en el trámite de las aclaraciones y salvamentos de voto. En promedio, cada proceso empleó en este último trámite entre 25 y 29 días hábiles.

‘Somos juez de jueces’: Judicatura ●

La Sala Disciplinaria de la Judicatura advirtió ayer que seguirá actuando como “juez de jueces” y que no dejará de fallar tutelas contra las otras cortes, en respuesta a las duras críticas que le hizo el presidente de la Corte Constitucional (CC), Nilson Pinilla, por los que llamó “fallos políticos”. El martes, al anunciar que la CC había tumbado la tutela de la Judicatura que anulaba la condena por ‘yidispolítica’ contra el ex congresista Iván

La frase “La opinión del magistrado Pinilla podría ir en contra de la ley”. Ovidio Claros Polanco PRESIDENTE S. DISCIPLINARIA DE JUDICATURA

Díaz, Pinilla señaló que la Sala Disciplinaria es “un órgano descompuesto” y dijo que sus magistrados no pueden seguir “jugando a ser jueces”.

Ovidio Claros, presidente de la Sala Disciplinaria, le exigió al presidente de la CC que precise cuáles fallos de la Judicatura han tenido motivos políticos, para que se hagan las investigaciones. “No existe ninguna disposición legal ni constitucional que nos cohíba para decidir acciones relacionadas con alegatos de violaciones al debido proceso por parte de la Corte Suprema, aún cuando haya quienes consideren que no es de nuestra competencia”, dijo Claros.

Ovidio Claros. ARCHIVO PARTICULAR

hueco anual de un billón de pesos, que representa la atención de tratamientos que están por fuera del Plan Obligatorio de Salud (POS) y que tiene al borde del colapso al sistema de salud, se tapará en su mayoría con el aumento del IVA a la cerveza y a los juegos de suerte y azar. Durante la reunión que sostuvieron Gobierno y departamentos se dijo que el aumento del IVA a la cerveza y a los juegos de suerte y azar representaría alrededor de 750.000 millones anuales adicionales. Aunque todavía no se protocolizan los acuerdos, para el caso de la cerveza este impuesto subiría del 3 por ciento al 16 por ciento, mientras que el gravamen para los juegos de suerte y azar tendría un aumento de 15 puntos, pasando del 5 por ciento al 20 por cien-

to. Por cuenta de los impuestos a la cerveza el sistema de salud recibiría 350.000 millones de pesos adicionales, mientras que del sector de juegos de suerte y azar le entrarían alrededor de 400.000 millones de pesos. Mañana el Gobierno y los departamentos volverán a reunirse, con el fin de concretar las fuentes de financiación adicionales que necesitará cada año este fondo que administrará los eventos No POS. Los gobernadores insistieron en que un uno por ciento de los recursos que cada año van a las cajas de compensación (parafiscales) alimenten esta cuenta nacional, pero al gobierno la idea no le suena. El gobierno se comprometió a girar 356.000 millones para cubrir el déficit actual.

Estudian suspender consejos comunales ● El Gobierno nacional es-

tudia suspender la transmisión por los canales públicos de los consejos comunales, tras el concepto del procurador general Alejandro Ordóñez sobre el referendo reeleccionista, el cual pidió declarar exequible. En el documento, Ordóñez “exhortó” al mandatario a acogerse a la Ley de Garantías Electorales. que supondría, entre otras cosas, parar la transmisión de tales consejos. “Voy a hablar con Jurídica de la Presidencia. Me parece que lo que debe entenderse es no transmitirlo por el canal público de televisión”, dijo ayer el presidente Álvaro Uribe. Gustavo Petro, del Polo, consideró “irrelevante” que la recomendación de Ordóñez “se cumpla o no”.

Candidato Gustavo Petro.ARCHIVO

Dijo que lo grave “es que... asegura que la reelección no cambia sustancialmente la Constitución”. Enrique Peñalosa, precandidato presidencial del Partido Verde, dijo que pedir que se cumpla la ley de garantías es “para distraer la atención”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 20:34

El Lector Opina

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Xprésate Corraleja en San Andrés (Bolívar) Soy nativo de un pueblo pequeño llamado San Andrés, corregimiento del municipio de Córdoba (Bolívar), pero llevo muchos años residenciado en Barranquilla. En los días que circula ADN siempre estiro la mano y me mantengo informado. Me parece un extraordinario periódico. Por eso me motivé a divulgar en este espacio las fiestas que se desarrollaron en mi pueblo a comienzos de este año, con una buena corraleja que contó con toros de lidia. No me quedo corto cuando digo que lor organizadores se sobraron. San Andrés fue visitada por personas de varias partes. Vimos en el escenario taurino rostros llenos de alegría.

tamento del Cesar. Sería bueno examinar la inclusión de Antioquia y al Chocó, pero eso es otro asunto. De cualquier manera para que la región salga del subdesarrollo aberrante pienso que debe cumplir con un manual de desarrollo como el que me atrevo a esbozar:

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

1.- Defender la infraestrucura terráquea o geográfica cuidando los cuerpos de agua existentes con la reforestación de todas sus riveras y costas en una franja de 30 metros de ancho y que sobre ellos -los cuerpos de agua- no viertan elementos contaminantes sean éstos

basuras o químicos y también con reforestación de las laderas de fuertes pendientes. 2.- Defensa de la población humana dándoles trabajo estable y educación gratuita a todos los moradores de la región. Posteriormente continuaré

escribiendo sobre el Manual de Desarrollo de la Región Caribe Colombiana que puede servir -también- para el desarrrolo de Colombia, de América y el mundo entero Cordialmente, Alberto M. Lamadrid Orozco, Defensor de la Región Caribe Colombiana.

¿Usted qué opina? ¿Cree que las relaciones comerciales con Venezuela podrán normalizarse? 18,2

54,5

%

La foto del día

18,2 9,1

No, mientras Hugo Chávez sea Presidente es imposible. Yo creo que tardará algunos meses. No, mientras Álvaro Uribe sea Presidente es imposible. Sí, creo que es un problema que se solucionará pronto.

Gráfico CEET

David Tovar

Xprésate

***

¿Será que se incluye a Chocó y Antioquia? Apreciado Director: A la porción del Océano Atlántico limitada al oriente por las Antillas (Mayores y Menores) y por el Occidente por el continente americano se le dió por nombre Mar Caribe por ser habitado por el pueblo aborigen llamado Los Caribes. A nivel global, entonces, ésta es realmente la Región Caribe. En ese sentido, la Región Caribe Colombiana está conformada por los departamentos que limitan las costas del Mar de los Caribes a saber, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, La Guajira, Magdalena, Antioquia, Chocó y las Islas de San Andrés y Providencia. La Región Caribe actual -en proceso de identificación constitucional- está conformada por algunos de estos departamentos mencionados- limitantes y no limitantes con esta porción de mar y por la idiosincracia similitante de sus pueblos incluyen al depar-

¿Cree que en el país estamos preparados para enfrentar una tragedia como la de Haití? Responda en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para disfrutar el Carnaval sin molestar al semejante. Yo me limitaría a ver el desfile o el espectáculo de turno y ya. Ahora bien, si eso me puede parecer aburrido porque no tengo a quien montársela, pues la solución es ir en grupo y ponernos de acuerdo .

Un emotivo encuentro tuvo la Reina del Carnaval, Giselle Lacotoure Paccini, cuando compartió

Isaías Moreno

con los niños dentro del espacio ‘Pintando el Carnaval’. Ellos dibujaron diseños sobre el vestido que la soberana de las carnestolendas lucirá en el desfile del Carnaval de Los Niños, evento que se realizará el domingo 7 de febrero y que es considerado uno de los más importantes de las fiestas del Dios Momo. CARLOS CAPELLA/ADN

REPORTERO CIUDADANO Innecesario el pico y placa en la ciudad Quiero insistir en algo que se ha dicho, pero que por momentos se pierde por cuenta de la cabeza cerrada de algunos. En definitiva, Barranquilla no necesita un pico y placa de ninguna naturaleza. Lo que necesita es una administración del orden y la movilidad. Y si en últimas no se puede evitar la seducción de un pico y placa, este debería limitarse a unas horas y a algunas calles en específico, así como lo hicieron con las motos, por ejemplo. No es necesario contratar ninguna firma especialista

7

Barranquilla lo que

necesita es una administración de la movilidad. (lo hacen de todos modos para sacarle dinero al erario) para définir cuáles son las vías más apetecidas de la ciudad a toda hora y en especial en las pico: las carreras 43, 44, 45, 46, 51B, 53, 54 y 58 pueden estar encabezando en tramos específicos; y las calles Murillo, 70, 72, 76, 79, 82 y 84 en los suyos propios. El uso es mayúsculo y quedan las calles y carreras alternas vacías. Las razones pueden ser mu-

chas (y eso sí ameritaría un estudio), pero las consecuencias, es decir, el sobrecargo de carros, es de ‘evidencia inmediata’, como una vez le escuché al ex magistrado Esteban Páez Polo. Con esos pocos ejemplos que puse, bastarían: ¿qué tal un pico y placa por allí a ciertas horas? Todo mundo puede sacar su carro, y lo único que tiene que hacer, es evitar esas calles cuando le corresponda en prohibición. Pero como dije: hasta sería innecesario todo esto si arreglan todas las calles, porque entre las causas del sobreuso de algunas, está el mal estado de las otras. Jorge Zapata

*** Eso sí va estar difícil porque si vamos a hablar de Carnaval, no veo cómo se puede disfrutar sin molestar al otro. Y es que esa es la esencia: burlarse del otro, mamarle gallo al otro. Lo que debe procurarse es a ir dispuesto a que uno puede ser una víctima en un momento específico, pero así es el cuento. Camilo Imitola Pico y placa, una medida de despero, dicen algunos. ARCHIVO/ADN




<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 22:42

10

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

El dato

La Vida

El 68% de los estadounidenses adultos sufren de sobrepeso, según expertos de EE.UU.

ESTUDIO RESULTADOS

La Paseante

Drogas para presión evitarían Alzheimer S

Por: Paola Villamarín

Sin ganas de inmigrar

Investigadores señalan beneficios sobre ancianos enfermos.

Londres Reuters ● Expertos

de Boston (Estados Unidos) hallaron que las personas mayores que toman cierto tipo de medicamentos antihipertensivos, conocidos como bloqueadores de los receptores de la angiotensina (ARB por su sigla en inglés), eran mucho menos propensas a desarrollar enfermedades como Alzheimer o demencia. Esta última afecta a unos 35 millones de personas en todo el mundo y la cantidad de casos, así como su impacto en las políticas sanitarias y los costos sociales y económicos de su atención, crecerán gradualmente a medida que

la población envejezca. Pese a décadas de investigación, los médicos aún tienen pocas herramientas efectivas para combatir la demencia y expertos que comentaron este nuevo estudio señalaron que podría tener implicancias importantes. El estudio, dirigido por Benjamin Wolozin de la Escuela de Medicina de la Boston University, observó la incidencia de demen-

cia en 800.000 pacientes estadounidenses -en su mayoría varones- entre el 2002 y el 2006. Todos tenían enfermedad cardíaca y 65 años o más. Un grupo estaba consumiendo ARB; otro consumía un tipo diferente de antihipertensivo, un inhibidor de la ECA llamado lisinopril; y una tercera cohorte tomaba otra medicina cardíaca. Los resultados, publicados en British Medical Jo-

Los datos La entidad Alzheimer's Disease International prevé que el número de pacientes con demencia a nivel global casi se duplicará cada 20 años.

La demencia llegaría a 66 millones de casos en el 2030 y más de 115 millones en el 2050. Lo peor de ese avance alcanzará a las naciones más pobres.

urnal, mostraron que quienes consumían ARB eran mucho menos proclives a desarrollar enfermedad de Alzheimer o demencia, dijo Wolozin. La hipertensión es un factor de riesgo conocido de la demencia vascular, en la cual la función cerebral se ve dañada por una serie de pequeños accidentes cerebrovasculares. El equipo de investigadores también halló que los ARB tienen un efecto adicional cuando se los combina con los inhibidores de la ECA en pacientes que ya padecían Alzheimer o demencia. No obstante, los científicos dijeron que se necesitan más estudios para verificar si estos medicamentos, en particular los ARB, podrían ayudar.

i existiera un récord de las salas de inmigración más incómodas del mundo ese sería para la del aeropuerto El Dorado de Bogotá. Es increíble lo precaria que resulta para el flujo de viajeros que día a día llega a El Dorado. Tiene exactamente la forma de una botella: un corredor largo y bien estrecho que desemboca en una sala tan pequeña que uno la puede cruzar en 15 pasos. El miércoles pasado tuve el infortunio de atravesar esta área. Había un mar de gente que tenía que esforzarse para no caerse o no golpear al otro mientras avanzaba hacia la sala. Todos se confundían con los viajeros que andaban de tránsito y necesitaban llegar rápido a unas salas alternas a las que se accede por el mismo corredor. Era caótico. Tanto que muchas familias con bebés y perso-

nas en silla de ruedas no podían dirigirse hacia el lado izquierdo del corredor, donde se supone que había una fila para ellos, por cuenta del mal llevado flujo de personas, la estrechez y la falta de instrucciones. Pero la salvación no estaba después de inmigración. Había una única puerta habilitada para salir del área de las maletas a la calle. Los del aeropuerto solo dijeron que la otra puerta estaba dañada. ¡Ni modo! Mientras tanto, entre nosotros los viajeros, nos preguntábamos qué pasaría si un incendio se produjera en ese lugar. ¿Por dónde saldríamos? ¿Quién podría ayudarnos a salir? Espero con ansia el nuevo aeropuerto. Ojalá este problema quede completamente superado. ¿Pero, mientras tanto, no sería bueno que allá se organizaran mejor? paolavillamarin@gmail.com

En breve UE mantiene su compromiso

Prohíben cámaras de bronceo a niños

BRUSELAS. (Efe). La Unión Europea mantendrá su compromiso de reducción de las emisiones de dióxido de carbono para 2020 entre el 20 y el 30 por ciento con respecto a los niveles de 1990 a pesar del fracaso de la cumbre de Copenhague.

LONDRES. Las populares

cámaras de bronceo serían prohibidas para los menores de 18 años en Inglaterra. Así lo aseguran las ediciones online de periódicos de ese país como The Times y el Daily Telegraph refiriéndose a un proyecto de ley del Parlamento.

Operan a joven para quitarle hipo

Los científicos estadounidenses dicen que las consecuencias de hallar una forma eficaz de prevenir la demencia son inmensas. FOTOLIA

LONDRES. Lo que comenzó como un caso curioso de una persona afectada por un hipo, casi termina por costarle la vida a un joven. Al viajar a Japón, se realizó unos exámenes donde le descubrieron que un tumor causaba su dolencia.

Cámara de bronceo. A particular

Un asteroide ‘rozó’ ayer la Tierra ●

Un objeto celeste de unos 15 metros de diámetro se acercó ayer a la Tierra a una distancia ‘peligrosa’. Pasó “casi rozando el planeta” a gran velocidad, de acuerdo con la información del sitio web de la Nasa. El objeto había sido detectado el pasado domingo por científicos del programa Lincoln para el seguimiento de asteroides

del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y había causado revuelo en el medio porque, hasta ahora, se desconocían sus condiciones. De acuerdo con Matt McGrath, analista científico de la Nasa, “se ha especulado con la posibilidad de que se trate de un fragmento de basura espacial procedente de alguna nave abandonada, pero los

El dato No hubo riesgo ● Un asteroide de 15

metros de diámetro puede pasar cerca de la Tierra alrededor de una vez por semana. Esta vez, incluso, serían dos. Pero, por tratarse de una roca menor, no hubo mayor riesgo para la seguridad del planeta.

expertos de la NASA creen que lo más seguro es que sea una roca espacial”. Al comienzo se pensó que podía tratarse del propulsor vacío de un cohete. Sin embargo, su trayectoria y algunas características determinaron que se trata de una de las dos millones de rocas que deambulan en el espacio cercano a la Tierra.

El asteroide llegó a unos 128 mil kilómetros de distancia. AFP


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:33

La frase

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

“Jugar en el fútbol de Turquía también da buena vitrina”.

11

Deportes

Teo Gutiérrez, SOBRE SU TRASPASO A ESE PAÍS.

JUNIOR TRANSFERENCIA

Teófilo Gutiérrez ya es del Trabzonspor La esperada transacción se cerró por 3 millones de dólares. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Teófilo Gutiérrez, el máximo goleador del balompié profesional colombiano en la temporada 2009 con 30 tantos, jugará a partir de ahora con el Trabzonspor de Turquía. Tras varias reuniones, ayer, al filo de las 5:00 de la tarde, en el Hotel Dann Carlton, los directivos del Junior acordaron con el club turco el traspaso del artillero por un valor de tres millones de dólares. Sadri Sener, presidente del Trabzonspor, equipo relativamente joven, con solo 43 años de existencia, pagó ayer un millón de dólares. La cifra restante la entregará mediante cartas de crédito de un banco, que Junior hará efectivas en los próximos días. “Estoy feliz de haber dado este paso importante en mi vida. Este es un nuevo reto en mi carrera y, con la ayuda de Dios, lo voy a afrontar. Lamento, eso sí, no haber sido campeón con Junior”, expresó Teo.

El atacante barranquillero manifestó su deseo de que en su reemplazo en el cuadro ‘Tiburón’, el director técnico Diego Umaña le dé la oportunidad en la titular a Carlos Bacca. En la práctica matutina de ayer en Sabanilla, el ata-

La cifra

14 goles marcó Teófilo Gutiérrez en el Torneo Finalización 2009.

cante se despidió de sus compañeros. Todo parece indicar que Teófilo emprenderá viaje hoy a Europa, con el fin de enrolarse a nuevo club, cuya sede está en Trabzon, ciudad costera del Mar Negro. Boris Villa (I) le aporta sabiduría y liderazgo al béisbol nacional.

Boris, entrenador nacional de béisbol ●

El apunte Séptimo en Turquía ● Esta será la séptima

vez que un futbolista colombiano milite en el fútbol turco. En esa Liga han militado los arqueros Farid Mondragón, Óscar Córdoba, Juan David Ospina y Luis Enrique Neco, y los defensas Gustavo Victoria y Jersson González. Teófilo Gutiérrez será el primer atacante, y el primer costeño en ese fútbol competitivo.

Mammut Aksu, director financiero del Trabzonspor, con Teo, luego de sellar el traspaso. ADN

Desde los cuatro años de edad, cuando apenas sabía hablar, Boris Eliécer Villa Ortega ha ‘respirado’ béisbol. Por esa razón siente que haber sido nombrado como manager de la selección Nacional que representará al país en los Juegos Suramericanos a cumplirse en Medellín, es el mayor reconocimiento que el deporte al que se consagró ha podido darle. Nacido el 9 de abril de 1962 en Barranquilla, llegó a practicar el deporte de la ‘pelota caliente’ motivado por doña Zulma Ortega, su señora madre, una amante empedernida de esta actividad física. Cuando fue creciendo, y mientras adelantaba sus estudios escolares en la Escuela Normal Para Varones, en ‘Curramba’, integró las diferentes selecciones Atlántico. Así mismo, tuvo la oportunidad de representar a Colombia en las categorías infantil y juvenil. Siempre lo hizo en las posiciones de paracortos, segunda o tercera base. A los 17 años, en plena adolescencia y al culminar

YahuelealMundialdeTenis ●

Barranquilla está lista para darle apertura, por vigésima sétima vez, al Circuito Mundial Juvenil de Tenis Copa Coleportes, evento en el que tomarán parte más de 120 tenistas de todos los continentes. Correspondiente a la Segunda Parada de la Gira Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis), el circuito se cumplirá en las canchas del Country Club de Barranquilla, desde el

lunes 18 al domingo 24 de enero. Mate Zsiga, de Hungría, número 23 del mundo; Roberto Quiroz, de Ecuador, número 65 y Taro Daniel, de Japón, 79 en el ranking mundial, entre otros, son alguna de las figuras que tomarán parte del certamen orbital. Juan Sebastián Gómez (35 en el ranking) se constituye en el mejor colombiano de las seis primeras

siembras. Venezuela, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú, Montenegro, Austria, Hungría, Gran Bretaña, Canadá, Japón, Puerto Rico, República Checa, Estados Unidos, Israel, Rumanía, Países Bajos, Luxemburgo, Rusia, Italia, Bélgica, Serbia y Colombia como anfitrión, son los países que participarán de la Parada Mundial.

Ayer fue presentado el torneo en el Country Club. ARCHIVO PARTICULAR

La frase “Voy a darle al béisbol lo que ese deporte me ha dado a mí”. Boris Villa, ENTRENADOR DE LA NOVENA CAIMANES.

la secundaria, fue firmado por los Piratas de Pittsburgh, un equipo de la Mayor League Baseball de los Estados Unidos. “Allá estuve dos años consecutivos en Clase A. Aprendí mucho y crecí como pelotero. Luego regresé a Colombia y por mis conocimientos fui contratado por Coldeportes como instructor en el Atlántico”. Al Instituto Colombiano del Deportes, al que llegó a los 22 años, estuvo vinculado durante una década. Al mismo tiempo, jugaba en la Liga Profesional Colombiana. “Era la época dorada del béisbol del país. El tiempo en que los estadios se llenaban a reventar. Había más patrocinios para este deporte y los torneos se organizaban con más facilidad”, expresa. Por cinco años jugó con el equipo Willard, de Barranquilla, y otros dos más, con Torices, de Cartagena de Indias. Después de terminar su contrato con Coldeportes llegó una vez más al béisbol de la ‘gran carpa’, esta vez, como scout de los Ranger de Texas y luego con los Mets de Nueva York. Desde cuando dejó la parte competitiva para dedicarse a la instrucción, ha oficiado como coach de equipos profesionales en Colombia y ha sido manager de Atlántico.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:31

12

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

Juan¨Piña cantará ‘Graciela’, ‘La canillona’ y ‘La rama del tamarindo’ en el Festival de Orquestas.

MÚSICA PERSONAJE

En breve

ELSABOR JuanPiña,enelCarnaval

Johnny Depp tiene su propia estatua

Luego de cinco años, regresa al Festival de Orquestas. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Cantarle al público barranquillero el lunes de Carnaval, en pleno Festival de Orquestas, es una de las vivencias más añoradas de Juan Piña. Por eso llegó de Miami, donde reside desde hace un lustro, para revivir aquellas jornadas pletóricas de éxitos en las que salió triunfante, con el preciado Congo de Oro. “Mi gran época en la música la viví en la década de los 80, y creo que dejó marcada a muchísima gente. A esta ciudad no la olvido”, señala Piña, quien prepara la publicación de su biografía, titulada Al fondo de su alma. Movido por la nostalgia, ‘El Niño de San Marcos’ asegura que no cantará en el Festival de Orquestas con la intención de participar. “Mi actuación será en gratitud a esta ciudad, en la que no canto desde hace cinco años. Es una vieja deuda moral que tengo aquí dentro de mi corazón. Por eso, en el Festival de Orquestas, interpretaré tres temas que perduran en el tiempo: Graciela, La canillona y La rama del tamarindo”, dijo. Ex cantante de Los Hermanos Martelo y cofundador con su hermano Carlos de la inolvidable banda La Revelación, ‘El Niño de San Marcos’, será acompañado por una agrupación conformada por varios de los músicos que hicieron parte de su época dorada

comprendida entre los 70 y 80. Son 12 integrantes: Osvaldo Olivera, Alcides Díaz, Ancísar Ceballos, Jorge Consuegra, Guillo López, Ramón Benítez, Dairo Meza, Eliseo García, Hugo González, Farid de Vega, Carlos Castro y

La cifra

8

Congos de Oro ha ganado Juan Piña Valderrama a lo largo de sus numerosas participaciones en el Festival de Orquestas del Carnaval.

Eric Jiménez. Entre las novedades que trae Juan Piña se destaca El chisme, el sencillo más reciente de su discografía, grabado junto al legendario dominicano Johnny Ventura. “Lo cantaré en las casetas en las que estaré en el Carnaval”, afirma.

CINE

BELGRADO (EFE). El director de cine serbio Emir Kusturica inauguró un monumento en honor a su amigo el actor Johnny Depp con motivo de la apertura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Kustendorf. El director Oliver Stone

Beyoncé y Jay-Z los que más ganan NUEVA YORK (EFE). Beyon-

cé y Jay-Z son por segundo año consecutivo la pareja del mundo del espectáculo y el entretenimiento que más dinero gana, con unos ingresos conjuntos de 122 millones de dólares anuales, según la revista Forbes.

Beyonce la que más gana.

Julio Iglesias inicia una nueva gira MONTEVIDEO, (EFE). Julio Iglesias inicia hoy en el balneario uruguayo de Punta del Este su gira ‘Starry Night’, un tour que le llevará a lo largo de 2010 por los escenarios de todo el mundo, incluida Asia, donde no actuaba desde hace más de cinco años.

Stone de revuelo ● Cada vez que el cineasta estadounidense Oliver Stone habla, causa revuelo. El pasado fin de semana, señaló que Adolfo Hitler es un “chivo expiatorio fácil”, después de proyectar los avances de su más reciente trabajo en la Asociación de Críticos de Televisión en Pasadena (California). “No podemos juzgar a las personas como ‘malas’ o ‘buenas’. Hitler es producto de una serie de acciones. Hay una relación de causa y efecto. Muchos estadounidenses no entienden la relación entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial”, afirmó el realizador en declaraciones que reprodujo el portal de la BBC. Stone estrenará este año una miniserie titulada La historia secreta de América, en la que probará que varias corporaciones estadounidenses financiaron al partido nazi en Alemania.

¡Click!

El popular cantante regresó a Barranquilla tras cinco años de ausencia. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Klimt a subasta enfebrero ● Las

principales casas de subastas de Londres se preparan para sus primeras ventas del año, en las que sacarán obras “cuidadosamente seleccionadas” para adecuarse a la demanda de coleccionistas. Así lo explica Alexander Platon, director del departamento de arte impresionista y moderno de Sotheby's. En total, serán 39 los lotes que se ofrecerán al mejor postor el próximo 3 de febrero, en Londres. Una de las obras que se

subastará es Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses' (1913), uno de los paisajes más importantes del pintor austríaco Gustav Klimt. Otra obra maestra es la titulada Pichet et fruits sur une table, de Paul Cezanne, un bodegón que tiene un precio de subasta estimado de 16,2 a 24,3 millones de dólares. Hay también un Matisse, Femme Couchée, que representa a una mujer tumbada y dormida con el rostro y el cuerpo vueltos

hacia el espectador. Esta obra está emparentada con su famosa serie de Odaliscas'de los años veinte. El colorismo y orientalismo de Matisse, su gran sentido del ritmo y su alegría de vivir inspiraron la ejecución de un lienzo del alemán Ernst Ludwig Kirchner titulado 'Variété Parade'. Según Platon, de Sotheby's, la subasta de todas las obras podría alcanzar la cifra de 165 millones de dólares. -Efe-

Obra ‘de Paul Cezanne. REUTERS

La semana de la moda de Río de Janeiro, puso fin a cinco intensos días de desfiles con los arriesgados minivestidos de invierno de los diseñadores Patachou.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 19:41


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 23:33

14 Cultura&Ocio

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Al toque Disco: El poeta caminante Artista: NicolásTovar País: Colombia

Es una llamativa propuesta de 14 temas de valledance, como los bautizó Tovar, puesto que son sonidos vallenatos con sonidos electrónicos. Figuran como invitados los acordeoneros Emiliano Zuleta y Juan Mario de la Espriella.

Disco: CumbiaUnderground Artista: PuertoCandelaria País: Colombia

El grupo de música colombiana contemporánea Puerto Candelaria, dirigido por Juancho Valencia, lanzó este álbum en el Festival de Música que se lleva a cabo en Cartagena. Son 11 canciones que combinan ritmos de cumbia y vallenato.

Disco: Martirio 25años,endirecto País: España Artista: Martirio

Este álbum fue grabado en vivo en la Sala Luz de Gas, de Barcelona, los días 20, 21 y 22 de octubre del 2008. Recoge 16 temas, la mayoría versiones de coplas españolas clásicas que se han vuelto, a su vez, éxitos del repertorio de la cantante.

Cantante Carlos Vives. ADN

Carlos Vives, en cuidadosmédicos Por un intenso dolor en el pecho, fue hospitalizado el cantante samario Carlos Vives en la mañana de ayer. Aunque fue atendido de urgencias y, según los primeros reportes su situación no es delicada, los galenos le realizaron diversos exámenes durante todo el día.

Paco Ibáñez, cantante. ARCHIVO

Carnaval musical ElTeatroAmirade laRosayelJosé Consuegra,en Barranquilla,se alistanpararecibir la cuarta edición del Carnaval de las artes. Unode losinvitadosesel músicoespañol PacoIbáñez.

La carrera musical de Wisin y Yandel, como dúo, empezó en 1998. Hace cuatro años, cada uno público un álbum en solitario. EFE

El reguetón puede seguirevolucionando Wisin, cantante puertorriqueño, habla de su CD.

Músico Magic Juan. ARCHIVO

Magic Juan está graveenhospital El cantante de origen dominicano Magic Juan se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Presbiteriano, en Nueva York, debido a una hemorragia interna, informó ayer la agencia de relaciones públicas Crossover Promotions. “Su familia y amigos se encuentran muy preocupados por la salud del cantante”, agregó el documento. -Efe-

Wisin, en su vida diaria, contrasta con el gesto de chico duro que pone junto a Yandel en las carátulas de sus CD. El reguetonero puertorriqueño se muestra agradecido con Dios y con el público, a quienes atribuye sus logros. Sobre ‘La evolución’, la edición especial de ‘La revolución’ (su álbum del año pasado), Wisin asegura que se refiere a la evolución del regue-

tón, en la que ha tenido una participación estelar. “En los videos hemos logrado mucho. Antes se denigraba a la mujer. Ahora, la mujer se siente tranquila porque en nuestros discos la alabamos”, asegura. El músico confiesa que fueron él y su compañero, al madurar, quienes adoptaron una actitud diferente frente al género femenino. Con respecto a su propia evo-

lución como músicos, Wisin cree que los autores e intérpretes como él deben apostarle a la internacionalización. “Estamos abriendo puertas en países como Australia y Bélgica, donde nunca habíamos ido. El público sigue creciendo y hay que seguir educándolo”. Para él, el objetivo primordial es llevar alegría a sus seguidores.

La pareja deartistas quemásgana

Cantante y actriz Beyoncé. EFE

Los cantantes Beyoncé y Jay-Z son, por segundo año consecutivo, la pareja del mundo del espectáculo y del entretenimiento que más dinero gana en la actualidad: tienen unos ingresos conjuntos de 122 millones de dólares anuales, según la revista ‘Forbes’. Esa publicación publicó ayer en us página web que los cantantes superan en

ingresos a parejas muy populares, entre ellas ‘Brangelina’, como se conoce a la formada por los actores Brad Pitt y Angelina Jolie; los Beckham (Victoria y David Beckham); y ‘TomKat’, como se refieren las revistas del corazón a la de Tom Cruise y Katie Holmes.

LilaDownslanza sudisco en vivo Lila Downs y la Misteriosa en París, primer disco ‘en vivo’ de la cantante Lila Downs, saldrá a la venta en España el próximo mes. El séptimo álbum de la mexicana incluye quince de sus temas más emblemáticos. Downs grabó el disco la pasada primavera durante un concierto en París junto a su banda La Misteriosa.

Un llamado de ayuda por losdamnificados El cantante Wyclef Jean se puso al frente de un ejército de celebridades que clama al mundo por ayuda para Haití, tras el mortífero terremoto del martes. Jean pidió al ejército estadounidense que dirija los esfuerzos humanitarios y exhortó a la comunidad internacional a ayudar a los haitianos.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 21:18

Tu Ciudad 15

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

El dato

Agenda local

¿Nuevo restaurante? Escriba a alecas@eltiempo.com.co PROGÁMESE

EVENTO INVITADOS

Sevinoel Carnaval delasartescontoda La fiesta de la cultura se inicia el 27 con muchas sorpresas. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ●

El Teatro Amira de la Rosa y el José Consuegra Higgins se preparan desde ya para recibir el ‘Carnaval de las artes’ que este año llega a su cuarta edición cargado de sorpresas más escenarios y de invitados de primera línea, como ya es costumbre. El músico dominicano Johnny Ventura quien se hizo famoso junto a su grupo el Combo Show, será el representante de la música tropical con su pegajo-

so e innovador estilo. La cuota rockera viene Más invitados con Fabiana Cantilo, consi● A los artistas musicales derada como la primera dama del rock argentino, se unen el director y representando el género italiano Tinto Brass (el de la cumbia mexicana llemismo de Calígula), el ga Celso Piña quién hará escritor colombiano James Cañón autor de La sonar su acordeón en un Aldea de las Viudas , mano a mano musical junto a Alfredo Gutierrez, LiMateo Garrone, director sandro Meza y Los Hermade la cinta Gomorra, los nos Lora. periodistas culturales De España viene Paco Susana Reinoso, del Ibañez, monstruo de la diario La Nación y Jesús Ruíz Mantilla del diario El poesía y la guitarra, de CuPaís de España y toda la ba la actriz y cantante Lena Burke y la solista Maprogramación infantil en yra Caridad Valdés, quien ‘Fantástico’.

El apunte

ha cantado con las agrupaciones Irakere y Tropicana. Para finalizar esta amplia lista de invitados musicales, se encuentra la mexicana Alejandra Bogue, quien protagoniza Qué show con la Bogue, en el canal Telehit, y el marroquí artista Khalid K, quien es reconocido en el mundo por construir paisajes sonoros con su voz. Cuándo: Del27al31de enero. Dónde: Dosescenarios. Cuánto: 20milporsesión.

AUDIOVISUAL

Cine de la India enlaCinemateca ● Desde

este jueves, la sala de la Cinemateca del Caribe, ubicada en el barrio Boston, le abrirá sus puertas al ciclo dedicado al cine made in India . La muestra esta compuesta por una seleccion de cinco títulos que se presentarán durante todo el mes de enero, en dos funciones diarias de 4 y 7 p.m. Esta es una oportunidad única, pues la industria del cine de este país es una de

las más importantes en cantidad de largos y cortometrajes filmados anualmete aunque la mayoría de ellos sean desconocidos para nosotros los occidentales. Hoy se presenta a las 4 p.m. Amor y Compasión y a las 7 p.m.:Leyenda de un amor. Cuándo: Desde hoy Dónde: SedeBston,carrera 43con 63B, Cuánto: 6milpesos

Imperdibles ARTE

Pensamientossilenciosos en la Alianza Francesa ●

Hasta este mes estará expuesta Pensamientos silenciosos, de la artista Clara Teresa Ortíz, en la sede norte de la Alianza Francesa (Calle 88 No. 49C-52). La obra muestra un mundo en miniatura que explora las relaciones interpersonales y el rol que desempeña la mujer en la sociedad visto desde la acumulación de imágenes, objetos, la moda y los comportamientos del pasado y del pre-

sente de la mujer. Su trabajo con una tendencia muy kitsch remite a narrativas y juegos infantiles en donde todo es pulcro. La artista barranquillera, de la Universidad del Atlántico, es psicóloga de la Universidad del Norte. Cuándo: Duranteenero. Dónde: Calle88No.49C-5 AlianzaFrancesanorte. Cuánto:Entradalibre.

El mexicano Celso Piña estará en un mano a mano con los artistas Alfredo Gutierrez, Lisandro Mesa y Los Hermanos Lora.

Hoysocializanmanual carnavalero ● El Distrito invita a todos

El objetivo del manual es mantener vivo el legado del Carnaval.

los integrantes de los grupos folclóricos que participan en los eventos programados para el Carnaval de Barranquilla a la socialización del Manual de Convivencia que busca que se desarrollen una serie de comportamientos que contribuyan a mantener vigente el Carnaval de Barranquilla como Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanidad. La cita es hoy en la Casa

del Carnaval, donde se contará con la presencia de la Reina del Carnaval, Giselle Lacouture, y el Rey Momo, Rafael Altamar, quienes escucharán atentamente a los ponentes y además intervendrán y mostrarán sus apreciaciones en torno al manual de convivencia. Cuándo: Hoy 4p.m. Dónde: CasadelCarnaval, Carrera54N˚49B-39. Cuánto: Entradalibre.

Una noche de Red Mix en Frogg Leggs FroggLeggsinvita estejuevesatodos susamigosaquese tomentodoslosRed Mix(conSelloRojo) quequieran.Entrada libre.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 14/01/10 - Composite - PATPAT - 13/01/10 20:33

16 La Otra Página

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Dévidaalasiniciativas

LA CARICATURA

● Hoy y mañana son días muy especiales para alimentar los proyectos e iniciativas que se traen del año anterior con el fin de convertirlas en hechos. La palabra que se dé, el compromiso que se establezca, el acuerdo al que se acceda o la decisión que se tome pueden encontrar el

cauce certero que le permita avanzar por la mejor senda así inicialmente no avance con la rapidez que se espera. Se trata de un par de días excelentes para hacer gala del sentido común, e ideales para sacar a flote la experiencia que se ha logrado atesorar en la vida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Como su tendencia es la de decir o la de actuar sin pensar, requiere de cuidado al abordar especialmente a su pareja porque puede cometer errores. Día de éxitos profesionales.

Con mínimos esfuerzos podrá hallar el sendero que le permita lograr un estado de bienestar y de plenitud en el amor. Deberá disponerse con entereza para superar los obstáculos económicos.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Espere a que el agua corra en el amor y evite los enfrentamientos. Estar alerta ante los problemas es lo mejor, más aun cuando perciba que todo se complica en su trabajo.

No precipite los acontecimientos en el amor y espere el momento adecuado para dialogar con su pareja. Día de acciones concretas en su trabajo que pueden llevarle al éxito.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

En sus manos estará el resolver las diferencias en el área sentimental. Ahora que el entorno laboral no es el más grato deberá realizar su mejor esfuerzo mientras este día declina.

No permita que los conflictos de este día le lleven a tomar decisiones más radicales. Haga uso de su experiencia en el trabajo porque es la única manera como puede salir adelante.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Pase por alto los cuestionamientos de su pareja. Hoy está en condiciones de valorar opciones desde el punto de vista económico que pueden ser clave de su tranquilidad.

Aunque el silencio es su principal arma en el amor, requiere ampararse en el diálogo ya que así puede superar las diferencias de este día. Hoy puede retomar lecturas o temas de estudio.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Para que todo funcione mejor debe escuchar los pareceres de su pareja y asumir una actitud mucho más comprometida. La inspiración de este día para los negocios es la mejor.

No ceda tanto terreno ante las exigencias o presiones de su pareja y manténgase inteligentemente en su postura. Hoy podrá encontrar el camino para sanear sus finanzas.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Con una actitud razonable evitará que las diferencias en su vida sentimental se acentúen. Sopese las oportunidades en su trabajo ya que es la única manera como puede salir adelante.

Hoy podrá renovar sus acuerdos en el amor y establecer soportes mucho más constructivos. Con una actitud comprensiva pero firme en lo laboral podrá cimentar mejor su futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.