<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 21:45
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla JUEVES 21 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 308 - ISSN 2145-4108
¡REGRESA ELFÚTBOL! Ayer se hizo el sorteo de la Liga Postobón I, que comienza el 31 de enero. ● Pág.8
Reparos a impuesto Veeduría pide explicaciones sobre cobro del alumbrado público, que considera caro.● Pág. 3 Tragedia
ADENTRO
Réplica causa terror. REUTERS Dice un informe de HRW. Efe
Volvió a temblar en Haití
PÁGINA 4
Derechos siguen bajo violaciones ONG internacional prende las alarmas. PÁGINA 3
●Mientras
brigadas de rescate no paran de buscar personas con vida entre montañas de escombros, ayer los cimientos de Haití volvieron a estremecerse con fuerza agudizando la crisis que vive esa nación centroamericana. Entre tanto, la ayuda humanitaria sigue llegando. ● Página 5
General Naranjo defiende gestión No quiere polémicas con el Alcalde Char.
ADN no tiene vínculos con partidos políticos Laura Restrepo, invitada.
Una de las máquinas insignia de la institución es mantenida con puro ingenio criollo ante la falta de recursos. CARLOS CAPELLA/ADN
PÁGINA 12
Problemática
Los homenajes en el Carnaval Reconocimiento a W. Ospina y R. Campo.
Bomberos, en serios aprietos Personal no reclama aumento salarial sino apoyo. ● Página 2
●
El diario ADN aclara a sus lectores que no tiene relación alguna con el partido político Alianza Democrática Nacional (ADN). Por el contrario, mantiene una posición independiente frente a los comicios que se avecinan.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:03
2
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, las páginas de ADN están abiertas a sus opiniones. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
SERVICIO NECESIDAD
Motocicletas
Cuerpo de Bomberos necesita pronta ayuda
7y8 Taxis
1y2 Invitación Ciclo de cine En la Cinemateca del Caribe (Boston) se proyecta hoy la película ‘Dil To Pagal Hai’ ( El corazón está loco), en el marco del ciclo La India. Hora: 4:00 p.m. Entrada gratis.
Movilidad Repavimentación En la carrera 23 entre calles 19 y 20, barrio Las Nieves, se realizaron trabajos de repavimentación. El sector será abierto en los próximos días para tranquilidad de todos.
Urgencias Líneas de interés Emergencia.............123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Ambulancia..............132 Acueducto................116 Energía.....................115 Gas...........................164 Defensa Civil............144
Solo seis máquinas en dos estaciones están dispuestas en la ciudad. cio a la comunidad en materia de seguridad de bomberos”, señaló Pacheco. Las dos estaciones que funcionan en la capital del Atlántico son Once de Noviembre, que tiene cinco máquinas, y La Loma, ubicada en la carrera 6 con calle 42, y cuenta con un solo vehículo. “No estamos a la altura de una gran ciudad para atender una emergencia”, reconoce el teniente Pérez.
Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●
No hay discusión ninguna sobre la eficacia del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla muy a pesar de sus grandes limitaciones físicas, técnicas y logísticas. El año pasado se atendieron 1.637 urgencias de acuerdo con las estadísticas presentadas por el teniente Jaime Pérez, y se rescataron a 77 personas que estaban en serio peligro de perder sus vidas bien en incendios, inundaciones e intentos de suicidio. No obstante, para una ciudad como Barranquilla, con más de un millón de habitantes diseminados a lo largo y ancho de una superficie de 166 kilómetros cuadrados, es algo casi caricaturesco contar apenas con dos estaciones de bomberos y solo ¡seis máquinas! La polémica la revivió ayer el motorista Edwin Pacheco, representante del Sindicato de Bomberos, al afirmar que ese cuerpo de auxiliadores de Barranquilla trabaja con las uñas, con máquinas viejas y ante la indiferencia del Distrito. “No buscamos aumento de sueldo ni nada por el estilo. Solo le pedimos a la Administración que nos dé las herramientas para prestarle un óptimo servi-
El apunte
Las necesidades ● El teniente Jaime Pérez
Carro de Bomberos, saliendo de la Estación Once de Noviembre, para una misión. CARLOS CAPELLA / ADN
no duda en mencionar las necesidades del Cuerpo de Bomberos: “Necesitamos nuevas máquinas y la construcción de estaciones donde podamos llegar con prontitud. Hay un proyecto de más de $15 mil millones para satisfacer esas necesidades”.
REACCIONES DISTRITO
Vendrán más inversiones ●
Educación Los frenos En El Paradero, programa que se emite por TeleCaribe, de lunes a viernes, se presenta hoy, de 12:55 a 1:00 p.m. un consejo práctico sobe los frenos de los vehículos.
Guillermo Polo, secretario de Gobierno del Distrito, no dudó en reconocer la precaria situación del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla: “Es cierto que los equipamientos de bomberos son inadecuados. Hay máquinas viejas. Nadie ha dejado de desconocer esa realidad. Sobre ese asunto se ha discutido tanto con los señores del sindicato como con el Cuerpo de Bom-
beros. Se formuló un proyecto de inversión, se diseñó una herramienta financiera para recaudar los recursos alrededor de 10 mil millones de pesos”. Aseguró el funcionario que el Cuerpo de Bomberos ha recibido apoyo del Distrito: “El año pasado compramos $200 millones en equipamiento. Este año vendrán más inversiones. Daremos $400 millones para la compra de unifor-
mes”. Polo dijo que el propósito del Distrito es que este año hayan nuevas máquinas. “La idea es tener una estación que cubra el norte de la ciudad en La Circunvalar, que no la tenemos; que tengamos los equipamientos para los hombres de bomberos completos, máscaras de oxígeno, uniformes de protección, botas. Tendremos un cuerpo de bomberos coEsta es una de las seis máquinas del Cuerpo de Bomberos. ADN mo la ciudad lo merece”.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:03
¿Usted que haría?
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
Para hacer rendir el salario mínimo recién aprobado.
Barranquilla
Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
SERVICIOS CUESTIONAMIENTOS
El alumbrado público ‘prende’ la discusión Piden a Electricaribe que no siga cobrándolo. Javier Franco Altamar Barranquilla
El apunte Es una tarifa costosa y nada equitativa
●En respuesta a una suge-
rencia de la Veeduría Visión Compartida, la empresa Electricaribe aseguró que no es de su potestad desmontar el impuesto al alumbrado público. El comunicado es lacónico, escueto, directo, y no entra en consideraciones ni análisis de ninguna especie. “La facturación de este impuesto corresponde a lo establecido en un Acuerdo Municipal que aún está vigente”, dice. No lo cree así la Veeduría, cuyo director Manuel María Márquez, en una rueda de prensa, disparó en todos los calibres sobre ese impuesto, cuyo cobro se hace a través del recibo de facturación de energía, y cuya administración están en manos de un consorcio conformado por las firmas Phillips y Diselecsa. La petición directa es que en gracia de la abundante jurisprudencia sobre el tema, una empresa de servicios no debe cobrar por conceptos diferentes a los prestados. Y, entre otras cosas, la dueña de Electricaribe es una multinacional (la española GNC), y el tema riñe con las reglas de juego para los inversionistas extranjeros, con lo que eso implica en sanciones . Al presentar sus argumentos en contra de este tributo, Márquez recordó que las altas cortes han sentado la inconveniencia
●En el edificio Las Flores,
de 160 oficinas, cada una paga 52.000 a pesar de que una sola luminaria está colocada en la puerta. Además, se cobra en muchas zonas rurales,
En breve El lanzamiento se aplazó al martes 26
Nuevo plazo para retirar auxilios
BARRANQUILLA. Como la Reina Giselle tiene mañana audiencia con el presidente Uribe, el lanzamiento de la Guachera Fluvial se aplazó hasta el martes 26 de enero. Será a las 3:30 de la tarde en el centro comercial Buenavista I.
BARRANQUILLA. En vista de que 699 ancianos no se acercaron durante diciembre al Banco BBVA y al Popular a reclamar su subsidio, la Alcaldía, decidió dar un nuevo plazo para el retiro del dinero. Será del 22 al 28 de enero.
Se bajaron tarifas a Campo Alegre
Aplazan lanzamiento.
donde no existe el servicio. Las diferencias de precios frente a otras ciudades, en los estratos 3 hacia arriba, han sido históricamente enormes.
También piden al Concejo que desmonte el impuesto. ARCHIVO/ADN
del mismo en el sentido de que el objeto del tributo no está claro ni se tienen criterios consistentes para medir su uso. “Según Jaime Pumarejo, asesor de concesiones del Alcalde, este negocio que lleva doce años ‘es demasiado bueno’, mejor
BARRANQUILLA. La Gerencia de Gestión Tributaria del Distrito bajo las tarifas a 150 predios del sector de Campo Alegre. La gestión fue del concejal Juan Ospino, quien pidió que ese sector sea declarado como zona de calamidad Nacional.
3
que uno ilícito. Solo han invertido 13.900 millones de pesos en luminarias y han recibido 88 mil millones de pesos como utilidad declarada”, dijo Márquez. Además, las tarifas son altísima:el estrato 4 paga 15 mil, mientras en Medellín paga 3.270.
Estrategias para devolver tranquilidad ● Para
hacer una revisión del accionar policivo, a propósito de las 34 muertes con arma de fuego registradas en 20 días del año, el director nacional de esa institución, general Óscar Naranjo, llegó a la ciudad a la una de la madrugada de ayer. Basado
en la información que recopiló en el día, surgieron estratégias contra la delincuencia. La primera es el fortalecimiento de la ‘Brigada de Homicidios’ con 40 investigadores judiciales de la Policía Metropolitana, los del CTI, fiscales y los jueces.
También ratificaó a los comandantes de la Policía Regional y Metropolitana, Generales Óscar Gamboa, y Jorge Gutiérrez “En dos años de mandato del alcalde Char siempre ha reconocido la Policía y lo del martes fue una reacción normal”, dijo.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:03
4
Colombia
2.855,52 pesos
La ONG Human Rights Watch raja a Colombia, Cuba, Venezuela y Honduras. Nueva York AFP ●
El organismo de derechos humanos aseguró que en Honduras, luego del golpe de estado, se violaron derechos fundamentales. EFE
El apunte Honduras y México fueron cuestionados reprimir el narcotráfico condujo por su parte a “graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo muertes, torturas, violaciones y detenciones arbitrarias”. En el mundo entero, HRW denuncia los ataques de gobiernos que violan los derechos humanos.
“Raúl Castro mantuvo plenamente activas las estructuras represivas legales e institucionales de Cuba”, según el organismo, que estima en 208 los presos políticos en Cuba. Venezuela es otro país señalado por HRW, porque según el organismo el presidente Hugo Chávez y sus partidarios “neutralizaron eficazmente la independencia del sistema judicial venezolano”.
Cabello y Velilla pasan al tablero ●
La procuradora Margarita Cabello y el magistrado Marco Antonio Velilla –en ese orden– tendrán hoy 30 minutos cada uno para convencer a la Corte Suprema de Justicia de que tienen condiciones para ser el nuevo Fiscal General de la Nación. En una sesión que empezará a las 10:00 a.m. y que será televisada por el Canal Institucional, Cabello y Velilla hablarán ante los 23 magistrados del alto tribunal para cumplir el requisito de audiencia pública que ya tuvo el ex embajador y ex ministro Camilo
Ospina, el único de la terna original enviada por el presidente Álvaro Uribe. Cada uno tendrá media hora para dar a conocer su recorrido profesional y su experiencia, la visión que tiene de la Fiscalía, su posición frente a la política criminal del Estado y sus propuestas. Después de la audiencia, la Corte entrará a resolver, por primera vez este año y tras medio año de interinidad en la Fiscalía, si reanuda las votaciones para elegir Fiscal o si mantiene su posición de declarar ‘inviable’ la terna.
Marco Antonio Velilla. ARCHIVO
Margarina Cabello. ARCHIVO/ADN
VENTA
1.964,18 pesos 1.960,00 pesos
Sombrío panorama de DD.HH. en América L.
● En Honduras, el golpe de Estado que depuso al presidente José Manuel Zelaya “condujo a la proliferación de abusos por parte de las fuerzas de seguridad”. El apoyo del presidente de México, Felipe Calderón, a las Fuerzas Armadas de su país para
1.920,00 pesos
TRM
INFORME REGIÓN
Los derechos humanos siguen siendo violados a gran escala en América Latina, según Human Rights Watch, que a nivel mundial deplora represalias contra organizaciones que denuncian los abusos. El informe anual de más de 600 páginas publicado ayer en Nueva York presenta un panorama sombrío de los derechos humanos en todo el planeta, incluyendo a E.U. y su “guerra contra el terrorismo”. En América latina, Colombia es uno de los países cuestionados. Según el informe, el conflicto armado “sigue resultando en amplios y serios abusos por grupos armados irregulares, incluyendo la guerrilla y los sucesores de los grupos paramilitares”. “En momentos en que los allegados al presidente Alvaro Uribe promueven una enmienda constitucional para permitirle aspirar a un tercer mandato, su administración fue objeto de escándalos donde los servicios de inteligencia vigilaron ilegalmente a defensores de los derechos humanos, periodistas, opositores y jueces de la Corte Suprema.” Cuba es uno de los países más criticados porque el cambio de liderazgo en 2006, cuando la presidencia pasó de Fidel a Raúl Castro, “tuvo escaso impacto en el pobre desempeño en materia de derechos humanos”.
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
‘Sí’ para la cadena perpetua ●
El procurador general, Alejandro Ordóñez, le pidió ayer a la Corte Constitucional que declare exequible la ley que convoca a un referendo para que los colombianos decidan si debe aplicarse o no la cadena perpetua a los violadores, asesinos y maltratadores de niñas y niños. En su concepto –que no obliga al tribunal–, Ordóñez señaló que el trámite se ajusta a lo establecido en la Constitución. Además, que el Presidente lo sancionó como ley, tal como lo establecen las normas. El jefe del Ministerio Público señala que no solo se cumplieron los trámites para la aprobación de la ley, sino que el referendo busca una protección especial para los menores de 14 años y para aquellos que tienen una discapacidad, que son objeto de violación o maltrato. Según la concejal Gilma Jiménez, quien promueve el referendo, un total de 1.129 niños, 58 de ellos con cuatro o menos años, fueron asesinados el año pasado en Colombia. La cifra de 2009 es superior en 247 casos a los 882 homicidios de menores que se presentaron en el año 2008.
H. Serpa desmiente versión de ‘Rasguño’ ●
El Gobernador de Santander y ex ministro Horacio Serpa se declaró ayer dispuesto a declarar ante la Fiscalía para desvirtuar la versión del extraditado narco Hernando Gómez Bustamante, ‘Rasguño’, quien la semana pasada le dijo a una comisión judicial que lo entrevistó en Nueva York que el magnicidio de Álvaro Gómez fue cometido por el cartel del Norte del Valle y presionado por el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998). Serpa recordó que cuando ‘Rasguño’ fue detenido en Cuba y deportado a Colombia (2005) mencionó el mismo tema, y señaló que él pidió y dio una declaración en la Fiscalía. “Yo ya declaré como testigo ahí, a solicitud mía –le dijo Serpa a La W–. Y voy a volver a concurrir ante el señor Fiscal. Estoy totalmente sorprendido, porque a mí me ha dado la vida tantos zarpazos que ya un rasguño creo que lo voy a poder superar”.
Horacio Serpa Uribe. ARCHIVO/ADN
‘Rasguño’ asegura que fue testigo de una reunión en 1996 (meses después del magnicidio) entre Carlos Castaño y los narcos Orlando Henao, el ‘Hombre del Overol’; y Efraín Hernández, ‘don Efra’; donde se dijo que la mafia había cometido el crimen para ayudar al Gobierno en pleno Proceso 8.000.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:04
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
El dato
5
Mundo
El Fondo Monetario Internacional propuso un ‘Plan Marshal’ para reconstruir a Haití, tras el sismo. TERREMOTO CARIBE
El terror y el milagro volvieron ayer a Haití Mientras otro sismo sacudió al país, aparecen sobrevivientes. Puerto Príncipe y Bogotá AFP ●
El de ayer fue un día de sobresaltos en Puerto Príncipe: mientras una nueva y poderosa réplica sobresaltó a los desesperados haitianos ocho días después del devastador sismo que dejó la capital en ruinas, al mismo tiempo celebraban el milagroso hallazgo de sobrevivientes, entre ellos una anciana, una joven y una niña de 23 días. Al amanecer, miles de personas se lanzaron a las calles cuando un temblor de magnitud 6,1 volvió a estremecer a Haití. El epicentro de la réplica fue unos 59 km al oeste de Puerto Príncipe. Testigos dijeron haber sentido una leve vibración y el ruido de construcciones que se movían pero no se encontraron señales significativas de más daños. Hoteline Losana, de 25 años, fue encontrada el martes entre los escombros de un supermercado solo horas después que Anna Zizi, de unos 70 años, fue sacada cantando de las ruinas de la catedral de Puerto Príncipe. Una
pequeña de apenas tres semanas fue sacada de los escombros en Jacmel por bomberos colombianos y socorristas franceses. La niña, Elisabeth, fue rescatada de los escombros de una casa al cabo de siete horas de trabajo de los socorristas. La pequeña, que se encuentra en buen estado de salud, fue trasladada a un hospi-
Los datos 33 estadounidenses murieron en el sismo de Haití mientras que la cifra de víctimas entre empleados de Naciones Unidas se elevó a 49. Brasil pidió permiso a su Congreso para enviar 1.300 soldados más a Haití; E.U. enviará otros 4.000 para ayudar con la seguridad.
tal de campaña de E.U. La mamá de la menor informó a los cuerpos de rescate que la niña quedó protegida por un muro que se desplomó al colapsar la vivienda. Losana, por su parte, salió “consciente y en buena forma” tras una operación de rescate que duró nueve horas, informaron integrantes del equipo.
Elisabeth, la bebé rescatada por colombianos. ARCHIVO P. Niños, los más afectados tras sismo.REUTERS
Se entregó pistolero que mató a 8 en E.U. ●
Un posible ajuste de cuentas familiar podría ser la causa de la tragedia registrada en las últimas horas en el centro de Virginia (E.U.), donde un hombre armado mató a ocho personas y, después de varias horas, se entregó a la Policía. Los hechos están aún muy confusos. La Policía investiga las posibles causas del tiroteo en el que, entre otras personas, el sospechoso podría haber acabado con la vida de su esposa y su hijo. Christopher Bryan Speight, de 39 años, se en-
tregó finalmente a la Policía ayer tras encontrarse cercado por más de cien agentes y de haber pasado la noche en una zona boscosa de las inmediaciones. De momento, Speight se ha ganado un triste lugar en la historia trágica de Virginia, ya que se convirtió en el protagonista del peor incidente de violencia del estado desde que un estudiante de origen asiático mató a 32 personas y se suicidó en la Universidad Politécnica en el 2007. El suceso se conoció desde el martes pasado por la tarde. –Efe–
E.U. dialogaría con Unasur sobre bases ●
El apunte Colombianos, vivos ● Aparecieron ayer dos
de los cuatro nacionales reportados desaparecidos por las autoridades. El primero, Juan Esteban González (y mencionado como recluso por la Cancillería) está detenido en República Dominicana. Johan, su hermano, dijo que no es cierto que su hermano Juan E. sea un delincuente, sino que está indocumentado. El otro es un misionero religioso.
Policía que ocasionó tragedia en Appomattox, se entregó ayer. EFE
Rostros de niños víctimas. Mientras ONG piden parar adopciones, E.U. y Canadá las aceleran. REUTERS
Estados Unidos aceptó dialogar con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sobre defensa y seguridad, tras las críticas en la región a un acuerdo sobre bases militares entre ese país y Colombia. La secretaria de Estado de E.U. Hillary Clinton, envió ayer una carta al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en la que agradeció la invitación de la Unasur para “participar del diálogo en materias estratégicas, particularmente en temas de defensa y seguridad”, según señaló el gobierno de Quito. “Diálogos preparados y estructurados pueden au-
La cifra
8
bases militares que usaría E.U. en el país, según el acuerdo firmado con el Gobierno.
mentar el entendimiento mutuo, además de identificar áreas de potencial cooperación”, añadió Clinton, según un comunicado del gobierno ecuatoriano, que ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur. La funcionaria planteó que le sea enviada “una lista de temas propuestos para tal diálogo”, y subrayó que “esto facilitará la coordinación” de la cita. –AFP–
Obama aceptó revés electoral en Congreso ● El presidente de E.U. Ba-
Scott Brown, el republicano que ganó curul en el Senado. REUTERS
rack Obama reconoció ayer haber perdido el contacto con los estadounidenses, tras el duro revés político en Massachusetts con un resonante triunfo republicano, aunque la Casa Blanca afirmó que continuarán adelante con todas las reformas. “Si hay una cosa de la que debo arrepentirme es-
te año es que, por haber estado tan ocupados en solucionar las crisis urgentes, de alguna forma perdimos el sentido del contacto directo con los estadounidenses sobre sus valores esenciales”, dijo. En el aniversario de la asunción de Obama, los republicanos celebraron su mejor elección en años, al obtener con el ex modelo
Scott Brown el escaño del extinto Edward Kennedy y propinarle a Obama un duro golpe arrebatándole a los demócratas la “supermayoría” en el Senado. Antes de las declaraciones del presidente a ABC, David Axelrod, uno de los principales asesores de Obama, indicó que Obama creía que la clase media estadounidense se encontra-
ba maneada por la crisis en la asistencia de la salud, y que no piensa abandonar la pelea por la reforma. “No es una opción huir de un problema que sólo va a empeorar”, le dijo a MSNBC. “Si estamos teniendo problemas en... Massachusetts, los vamos a tener en todo el país", advirtió el demócrata por Nueva York Anthony Weiner. –AFP–
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:04
6
El Lector Opina
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
Xprésate Para diseño en Mompox
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. laran por el estricto cumplimiento del contenido del presente Acto Administrativo, estando revestido de amplias facultades para emplear la figura de la fuerza regulada en el Artículo 29 del Decreto 1355 de 1970, cuando fuere necesario hacerlo respetar”. Y así en todos los decretos de restricciones, que le da a la Policía facultades que no están en la Constitución, para la labor de Control de Tránsito. Se presenta, entonces, que estos se dedican a oficios que no les corresponde, manejando una infracción de tránsito como si fuera una violación al Código Penal. Nuestras propuestas específicas son las siguientes: “Definir un grupo manejado por un comandante, puede ser el comandante Obando, y que éste se dedique a la labor exclusiva de tránsito.
La foto del día
La Sociedad Colombiana de Arquitectos invita a todos los arquitectos del país interesados en participar en el Concurso Publico del diseño de la Albarrada de Mompox a inscribirse antes del próximo 22 de enero en cualquiera de sus 28 regionales a nivel nacional. Este concurso es el primer paso que el Ministerio de Cultura, la Gobernación de Bolívar, el Municipio de Mompox y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han dado para alcanzar su objetivo de preservar el patrimonio cultural de Mompox, a través del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico de Mompox. El objeto del concurso es seleccionar la propuesta urbana integral que presente las
Es un proyecto de
Se deben crear
gran relevancia por ser el espacio más importante.
estímulos para los positivos. Así se acaba el platilleo.
mejores soluciones ambientales, paisajísticas, patrimoniales y sociales a lo largo del eje de la Albarrada de Mompox, a nivel de anteproyecto del tramo uno y esquemas básicos de los tramos dos y tres. El proyecto de Renovación Urbana del Eje Urbano de la Albarrada de Mompox es un proyecto de gran relevancia por ser el espacio más importante del centro histórico y de su articulación con el resto del casco urbano, con el municipio y con la región. Los arquitectos interesados en participar pueden ingresar a www.sociedadcolombianadearquitectos.org y en el link de concursos descargar las bases del concurso. · Para los interesados en la región Caribe estos son los datos de contacto: SCA Atlan-
Como bien lo dice el refrán Popular “Zapatero a tu zapato”. Y que al quitarles estas facultades a la Policía Nacional o sea a los de CAI o aquellos que no son Policía, no se siga desconcentrando o distrayendo de su labor especifica que es el de vigilar y salvaguardar Vida y honra de la ciudadanía. Se deben crear estímulos para los agentes de Policía que den resultados positivos en seguridad representados en Descansos y en premios económicos por escalas de resultados. Con eso tendremos, más voluntad y acabaremos con el platilleo o el voleteo que algunos practican. Agradecemos la atención que usted le brinde, Atentamente:
Como medida extrema para que los buses interdepartamentales no recojan pasajeros en un lugar crítico para la movilidad,como la zona bajo el puente de Murillo con la Circunvalar, las autoridades han decidido ubicar vallas, que a pesar de evitar la imprudencia, crean trancones y reducen el espacio. CARLOS CAPELLA/ADN
tico Arq. Alfredo Alvarez Señor Alcalde, Alejandro Castellanos: Tel: (075) Char: 344-1717 – 3106024836. Estamos de acuerdo en que la autoridad se rajó en el teYurany Morales Mora, ma de seguridad, pero ese Directora de Comunicacio- es una situación que no es nes nueva. Creemos que para un problema tan profundo, *** las soluciones deben ser conCambios deben ser cretas. Nosotros sugerimos sustanciales lo siguiente:
Los decretos que usted ha seguido expidiendo para las restricciones a las motos, expresan que: “las autoridades de Policía vigilarán y controlarán que estas medidas se cumplan”. Ejemplo: el Decreto 0190 en el Artículo 4, reza que “las autoridades de Policía Uni- Mario Martínez formada-Administrativa-ve- Presidente de Asomotos
¿Usted qué opina? ¿Qué opinión tiene usted sobre el primer año que cumple Barack Obama? 16,7
33,3
% 8,3
16,7 12,5
12,5
Bush le dejó demasiados problemas como para solucionarlos en un año. Un año es muy poco tiempo para evaluar la labor del mandatario. Ha cumplido, pese a las críticas y los obstáculos. Los gobernantes de Estados Unidos son todos lo mismo. No ha cumplido sus promesas, pero todavía hay tiempo para que lo haga. Las expectativas de Obama eran muy altas y es muy difícil que las cumpla. Gráfico CEET
Xprésate ¿Qué medidas se deberían adoptar en el país para afrontar las fuertes sequías que se presentan? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para contribuir a que nos afecte mucho el verano. Por lo menos, yo trataré con mucho cuidado el agua. Soy de lo que gustan de lavar mi terraza con la manguera. Volveremos al casi olvidado trapero. Y dejaré la manía de bañarse cinco o seis veces al día. Es que, definitivamente, es una manía.
REPORTERO CIUDADANO Sentimientos encontrados Esto de los taxis colectivos de la calle 72, la 84, la carrera 51 y demás, me traen sentimientos encontrados, es necesario reflexionar sobre ello en varios frentes. Primero, desde el punto de vista de las normas de tránsito y los códigos, es ilegal: un taxi no es para eso desde ningún punto de vista, y entra en competencia directa y desleal con los buses que cubren esas rutas. Lo segundo, es que prestan un servicio valioso, práctico y rápido, lo que quiere decir que, de alguna forma, el nicho que están ocupando es-
Los taxis colectivos, un tema para reflexionar largo. ARCHIVO/ADN
taba huérfano y por descubrir. Es un mérito tremendo haberlo descubierto y estarlo explotando. Tercero: los taxistas que se pusieron en esa, están demostrando lo recursivos que son para buscar opciones en un mercado competido con el de las carreras normales, con sobresaturación de vehículos. En otras palabras, encontraron salidas muy recursivas para sus propias crisis. Y cuarto, aunque todo el mundo los ve, entre ellos, los policías, pues estos últimos están haciendo la vista gorda y están dejando que el delito les pase por las narices, vaya usted a saber los
motivos, las razones para mirar hacia otros lados. La ñapa: sea como sea, estos taxis dificultan la fluidez del tráfico porque van a media marcha. Yo los veo por la calle 84 con 51B (allí cerca de ustedes), y resulta desesperante cómo tratan los demás de pasar, mientras estos carros se detienen, se anuncian con su pito o con un gesto de la mano del taxista. Al policía de turno lo he visto sonreír mientras se forma el despelote en esa intersección. Una buena medida, antes de que esto crezca, es entrar a analizar soluciones con los mismos taxistas.
*** Toca ser precavido, pero no hagamos terror con este tipo de temas. El agua del río siempre habrá, y a la Triple A le sobra tecnología para aprovecharla al máximo. Es más, si la empresa tuviera al arroyo de la Victoria como fuente, hasta nos sobraría agua.
Deiner Salcedo
Pedro Tobías Anaya
José Luis Liñán
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:04
8
Las Dobles
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
TENIS AUSTRALIA
¡Se acaban las vacaciones! El fútbol profesional colombiano regresa este 31 de enero. Ayer, en Bogotá, se cumplió el sorteo. Millonarios-Nacional será el primer clásico.
Se acabaron las vacaciones y el fútbol, oficialmente, está de regreso. Pero no pierda la pista porque esta vez el torneo profesional, que comienza el próximo 31 de enero y termina el 2 de junio, tiene más de una novedad. Primero, el nombre. Ahora se llama Liga Postobón I. Luego, el sistema. Motivo mundial de fútbol (del 11 de junio al 11 de julio, en Suráfrica), en este primer semestre se jugarán 18 fechas en el sistema todos contra todos, de donde saldrán los semifinalistas, que serán los cuatro primeros (no ocho, como se usaba antes). Esos cuatro clubes se enfrentarán en partidos de ida y vuelta así: el primero se enfrentará al cuarto y el segundo al tercero. De ahí saldrán los dos finalistas. El campeón recibirá además de la estrella un cupo a la Copa Libertadores. Y aquí, pausa para el mundial. La Liga Postobón II se jugará de nuevo con una primera ronda de todos contra todos, pero a los cuadrangulares clasificarán los ocho mejores, repartidos en dos grupos, tal como ha sido en los últimos años. El campeón de este semestre tendrá el otro cupo a la Libertadores y su estrella. El tercer invitado a Copa será el mejor de la reclasifi-
cación. A la Suramericana clasificarán los dos mejores de la reclasificación que no tengan cupo a la Libertadores ni hayan ganado la Copa Postobón. En la primera jornada, de acuerdo con el sorteo que se cumplió en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá, el duelo más importante es
Las cifras
22
fechas se jugarán en la Liga Postobón I. Este torneo será mucho más ágil a causa del Mundial de Suráfrica 2010.
47
mil millones de pesos pagará Postobón por el patrocinio del fútbol colombiano durante cinco años.
Millonarios Vs. Nacional. El campeón vigente, Independiente Medellín, recibe a Santa Fe. “Es la primera vez en la que la firma Postobón, en coordinación con nosotros, hace el sorteo del torneo. Esperamos que nuestro campeonato tenga el mejor éxito, con los estadios lle-
nos y en paz”, dijo Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor, quien encabezó la ceremonia. “Hace tres meses se creó un equipo que se encargará de la coordinación de todos los torneos. Sólo queremos que gane el mejor”, apuntó el presidente de la firma Postobón.
Liga Postobón I 2010 Primera vuelta Fecha 1 Enero 31 (D) Pereira R. Cartagena América Tolima Medellín Millonarios Envigado Equidad Cortuluá
vs. Junior vs. Once Caldas vs. Huila vs. Cali vs. Santa Fe vs. Nacional vs. Cúcuta vs. Quindío vs. B. Chicó
Fecha 4 Febrero 17 (M) Medellín Quindío Junio Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América
vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá
Fecha 7 Marzo 3 (M) R.Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío
vs. Medellín vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior
Fecha 10 Marzo 28 (D) Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Medellín R. Cartagena Cortuluá América Santa Fe Huila Boyacá Chicó Once Caldas Cúcuta
Fecha 13 Abril 11 (D)
En el Hotel Casa Dann Carlton, y con la presencia de varios presidente de los clubes de primera división, se cumplió el sorteo de la Liga Postobón I. FERNANDO ARIZA/ADN
El torneo Postobón, antes la Primera B ●
Con el nuevo patrocinador, la Primera B se llamará ahora Torneo Postobón. Justamente en esta categoría aparece una de las principales novedades pues se jugará una ronda de enfrentamientos todos contra todos que tendrá 36 fechas: 18 en el primer semestre y 18 en el segundo. Después de estos enfrentamientos se definirán los ocho mejores de la reclasificación total del año y se jugarían cuadrangulares y finales de ida y vuelta para definir el equipo que asciende a la primera división y al que va a la fase de promoción. Otra de las novedades es
Con gol del colombiano Víctor Hugo Montaño, Montpellier le ganó 1-0 al Lens, en Francia.
Hernán ‘Bolillo’ Gómez habría hecho acuerdo verbal y volvería a dirigir a Ecuador.
FÚTBOL TORNEO
●
9
Los datos
Deportes
Redacción Bogotá
Las Dobles
Cortuluá, campeón vigente de la Primera B, jugará este año en la A.
el regreso del fútbol de segunda división a Girardot y Buenaventura. El próximo 6 de febrero se jugará la primera fecha con los siguientes encuentros: Academia Vs. Pasto; Juventud Girardot Vs. Palmira; Atlético La Sabana Vs. Itagüí; Unión Magdalena Vs. Valledupar; Rionegro Vs. Barranquilla; Real Santander Vs. Centauros; Patriotas Vs. Alianza Petrolera; Expreso Rojo Vs. Bucaramanga y Depor Jamundí Vs. Bogotá. La expectativa, sin duda, está en el Bucaramanga, que se armó con todo para volver a la A. A Jersson González y Milton Patiño se unió ya Léider Preciado.
Los datos Atlético Junior pidió jugar de visitante en la tercera jornada, pues la Policía de Barranquilla no puede garantizar la seguridad en el Carnaval y la jornada del fútbol. Junior juega Copa Libertadores la próxima semana.
El único partido de la Liga Postobón que puede cruzarse con la Libertadores es el del 7 de abril, cuando DIM visita a Pereira. El 8, DIM recibe a Cerro Porteño. Por eso la fecha de Liga cambiaría.
Juveniles noparan ●
El torneo Sub 18, que comenzó el año pasado por iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol para buscar una base de jugadores de cara al Mundial Sub Colombia 2011, se mantendrá este año. Esta vez será sub 19, para completar el proceso que ya arrancaron los juveniles, y se jugará hasta el mes de diciembre. Se espera que hacia el mes de marzo comience la competencia en todo el país, ahora con el patrocinio de la marca Postobón. Deportivo Cali es el campeón vigente.
Medellín Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira
vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad
Fecha 16 Mayo 2 (D) Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó
vs. Medellín vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila
Fecha 2 Febrero 7 (D) Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe
vs. Medellín vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América
Fecha 5 Febrero 21 (D) Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali
vs. Medellín vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío
Fecha 8 Marzo 7 (D) Medellín Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena
vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado
Fecha 11 Abril 4 (D) Medellín Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado
vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira
Fecha 14 Abril 18 (D) Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas
vs. Medellín vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó
Fecha 17 Mayo 9 (D) Medellín Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima
vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios
Fecha 3 Febrero 14 (D) América Cortuluá R.Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional
vs. Medellín vs. Santa Fe vs. Huila vs. B. Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali
Fecha 6 Febrero 28 (D) Medellín Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá
vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena
Fecha 9 Marzo 21 (D) Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe Medellín
vs. América vs. Cortuluá vs. R. Cartagena vs. Envigado vs. Pereira vs. Equidad vs. Tolima vs. Millonarios vs. Nacional
Fallasigueinspiradoy avanzaaterceraronda ● El tenista colombiano Ale-
jandro Falla siguió su marcha triunfal en el Abierto de Australia al derrotar anoche por 6-4, 6-1, 6-3 al español Marcel Granollers y avanzar así a la tercera ronda de este primer grand slam en el año, que se convierte en su mejor resultado en uno de los cuatro grandes del circuito. El caleño, del equipo Colsánitas, dejó en el camino nada menos que al hombre que dio la gran sorpresa del torneo de Melbourne al eliminar al octavo favorito, el sueco Robin Soderling. La victoria le permite asegurar un ascenso aproximado a la casilla 64 del mundo, la más alta que haya alcanzado el caleño en su carrera y la cual le permitirá convertirse en el tercer colombiano que más alto haya llegado hasta ahora en la clasificación mundial profesional de la ATP, después de Iván Molina, quien fuera número 40 en 1976 (hace 34 años) y Jairo Velasco, que fuera 49 en 1983 (hace 27
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Medellín Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad
vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima
Fecha 18 Mayo 16 (D) Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Once Caldas Cúcuta Boyacá Chicó Huila
vs. Medellín vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. Cortuluá vs. R. Cartagena vs. América vs. Santa Fe
Justine Henin, ex número uno.
En breve Millos ganó, Santa Fe tuvo resbalón BOGOTÁ. Los suplentes azules derrotaron 1-0 a Bogotá F.C. y los titulares le ganaron 2-1. En Ibagué, los titulares de Santa Fe, con gol de Wilmer Díaz, cayeron 1-0. Los suplentes perdieron 2-0.
El DIM, en final de Copa del Pacífico MEDELLÍN. El rojo disputa
Gráfico CEET
mero 25 del mundo. Anoche, al cierre de esta edición, Santiago Giraldo enfrentaba al polaco Lukasz Kubot.
Justine Henin sigue imparable
Medellín Envigado R. Cartagena Cortuluá América Santa Fe Huila Boyacá Chicó Once Caldas
Fecha 15 Abril 25 (D)
años), ambos en el sistema antiguo de clasificación. En la tercera ronda, su rival será el también español Nicolás Almagro, actual nú-
El apunte
Fecha 12 Abril 7 (M) Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta
A. Falla logró su primer ingreso a tercera ronda de un grand slam.
hoy a las 8:30 p.m. en Guayaquil (Ecuador) la final de la Copa Pacífico contra Emelec. Los paisas, actuales campeones, alinearán a Tressor Moreno y Nelson Barahona.
● La belga Justine Henin confirmó su gran forma a pesar del retiro temporal y se impuso ante la rusa Elena Dementieva por 7-5 y 7-6 (8/6) para avanzar a la tercera ronda. Su compatriota Kim Clijsters también avanzó. Anoche, la argentina Gisela Dulko,
36 del mundo, sorprendió al derrotar a la serbia Ana Ivanovic por 6-7 (6), 7-5 y 6-4 en la segunda ronda. El español Nicolás Almagro derrotó a su turno al alemán Benjamin Becker, 38 del mundo, por 6-4, 6-2, 3-6, 4-6 y 6-3 y será rival de Falla.
Buena jornada en el mundial de tenis ● Un
día brillante vivió Colombia en la parada barranquillera del Circuito Mundial de Tenis Juvenil-Copa Coldeportes al clasificar a tres de sus raquetas a los octavos de final del torneo que se desarrolla en las canchas del Country Club. La siembra dos, Juan Sebastián Gómez, encabezó la jornada en que también avanzaron Cristian Chávez y Sebastián López. Gómez, 35 en el escalafón mundial, derrotó al peruano Mariano Rezzeto, por 6-1, 6-0, y se medirá hoy al paraguayo Diego Galeano, verdugo del argentino Dante Genaro, por 6-4, 7-6 (3). Chávez, 337 en el escalafón, se deshizo del italiano Edoardo Eremin, 263 en el mundo. Antes, el bogotano derrotó al quinto preclasifi-
Juan Sebastián Gómez. C. CAPELLA
cado, el puertorriqueño Gabriel Flórez. El rival de Chávez hoy es el chileno Benjamín Ugarte, verdugo del brasileño Rafael Rivas. Y López venció al venezolano Juan Ceballos, por 6-4, 6-3, y se enfrentará al italiano Alessandro Colela.
8
Las Dobles
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
TENIS AUSTRALIA
¡Se acaban las vacaciones! El fútbol profesional colombiano regresa este 31 de enero. Ayer, en Bogotá, se cumplió el sorteo. Millonarios-Nacional será el primer clásico.
Se acabaron las vacaciones y el fútbol, oficialmente, está de regreso. Pero no pierda la pista porque esta vez el torneo profesional, que comienza el próximo 31 de enero y termina el 2 de junio, tiene más de una novedad. Primero, el nombre. Ahora se llama Liga Postobón I. Luego, el sistema. Motivo mundial de fútbol (del 11 de junio al 11 de julio, en Suráfrica), en este primer semestre se jugarán 18 fechas en el sistema todos contra todos, de donde saldrán los semifinalistas, que serán los cuatro primeros (no ocho, como se usaba antes). Esos cuatro clubes se enfrentarán en partidos de ida y vuelta así: el primero se enfrentará al cuarto y el segundo al tercero. De ahí saldrán los dos finalistas. El campeón recibirá además de la estrella un cupo a la Copa Libertadores. Y aquí, pausa para el mundial. La Liga Postobón II se jugará de nuevo con una primera ronda de todos contra todos, pero a los cuadrangulares clasificarán los ocho mejores, repartidos en dos grupos, tal como ha sido en los últimos años. El campeón de este semestre tendrá el otro cupo a la Libertadores y su estrella. El tercer invitado a Copa será el mejor de la reclasifi-
cación. A la Suramericana clasificarán los dos mejores de la reclasificación que no tengan cupo a la Libertadores ni hayan ganado la Copa Postobón. En la primera jornada, de acuerdo con el sorteo que se cumplió en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá, el duelo más importante es
Las cifras
22
fechas se jugarán en la Liga Postobón I. Este torneo será mucho más ágil a causa del Mundial de Suráfrica 2010.
47
mil millones de pesos pagará Postobón por el patrocinio del fútbol colombiano durante cinco años.
Millonarios Vs. Nacional. El campeón vigente, Independiente Medellín, recibe a Santa Fe. “Es la primera vez en la que la firma Postobón, en coordinación con nosotros, hace el sorteo del torneo. Esperamos que nuestro campeonato tenga el mejor éxito, con los estadios lle-
nos y en paz”, dijo Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor, quien encabezó la ceremonia. “Hace tres meses se creó un equipo que se encargará de la coordinación de todos los torneos. Sólo queremos que gane el mejor”, apuntó el presidente de la firma Postobón.
Liga Postobón I 2010 Primera vuelta Fecha 1 Enero 31 (D) Pereira R. Cartagena América Tolima Medellín Millonarios Envigado Equidad Cortuluá
vs. Junior vs. Once Caldas vs. Huila vs. Cali vs. Santa Fe vs. Nacional vs. Cúcuta vs. Quindío vs. B. Chicó
Fecha 4 Febrero 17 (M) Medellín Quindío Junio Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América
vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá
Fecha 7 Marzo 3 (M) R.Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío
vs. Medellín vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior
Fecha 10 Marzo 28 (D) Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Medellín R. Cartagena Cortuluá América Santa Fe Huila Boyacá Chicó Once Caldas Cúcuta
Fecha 13 Abril 11 (D)
En el Hotel Casa Dann Carlton, y con la presencia de varios presidente de los clubes de primera división, se cumplió el sorteo de la Liga Postobón I. FERNANDO ARIZA/ADN
El torneo Postobón, antes la Primera B ●
Con el nuevo patrocinador, la Primera B se llamará ahora Torneo Postobón. Justamente en esta categoría aparece una de las principales novedades pues se jugará una ronda de enfrentamientos todos contra todos que tendrá 36 fechas: 18 en el primer semestre y 18 en el segundo. Después de estos enfrentamientos se definirán los ocho mejores de la reclasificación total del año y se jugarían cuadrangulares y finales de ida y vuelta para definir el equipo que asciende a la primera división y al que va a la fase de promoción. Otra de las novedades es
Con gol del colombiano Víctor Hugo Montaño, Montpellier le ganó 1-0 al Lens, en Francia.
Hernán ‘Bolillo’ Gómez habría hecho acuerdo verbal y volvería a dirigir a Ecuador.
FÚTBOL TORNEO
●
9
Los datos
Deportes
Redacción Bogotá
Las Dobles
Cortuluá, campeón vigente de la Primera B, jugará este año en la A.
el regreso del fútbol de segunda división a Girardot y Buenaventura. El próximo 6 de febrero se jugará la primera fecha con los siguientes encuentros: Academia Vs. Pasto; Juventud Girardot Vs. Palmira; Atlético La Sabana Vs. Itagüí; Unión Magdalena Vs. Valledupar; Rionegro Vs. Barranquilla; Real Santander Vs. Centauros; Patriotas Vs. Alianza Petrolera; Expreso Rojo Vs. Bucaramanga y Depor Jamundí Vs. Bogotá. La expectativa, sin duda, está en el Bucaramanga, que se armó con todo para volver a la A. A Jersson González y Milton Patiño se unió ya Léider Preciado.
Los datos Atlético Junior pidió jugar de visitante en la tercera jornada, pues la Policía de Barranquilla no puede garantizar la seguridad en el Carnaval y la jornada del fútbol. Junior juega Copa Libertadores la próxima semana.
El único partido de la Liga Postobón que puede cruzarse con la Libertadores es el del 7 de abril, cuando DIM visita a Pereira. El 8, DIM recibe a Cerro Porteño. Por eso la fecha de Liga cambiaría.
Juveniles noparan ●
El torneo Sub 18, que comenzó el año pasado por iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol para buscar una base de jugadores de cara al Mundial Sub Colombia 2011, se mantendrá este año. Esta vez será sub 19, para completar el proceso que ya arrancaron los juveniles, y se jugará hasta el mes de diciembre. Se espera que hacia el mes de marzo comience la competencia en todo el país, ahora con el patrocinio de la marca Postobón. Deportivo Cali es el campeón vigente.
Medellín Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira
vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad
Fecha 16 Mayo 2 (D) Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó
vs. Medellín vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila
Fecha 2 Febrero 7 (D) Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe
vs. Medellín vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América
Fecha 5 Febrero 21 (D) Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali
vs. Medellín vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío
Fecha 8 Marzo 7 (D) Medellín Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena
vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado
Fecha 11 Abril 4 (D) Medellín Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado
vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira
Fecha 14 Abril 18 (D) Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas
vs. Medellín vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena vs. Cortuluá vs. América vs. Santa Fe vs. Huila vs. Boyacá Chicó
Fecha 17 Mayo 9 (D) Medellín Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima
vs. Huila vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios
Fecha 3 Febrero 14 (D) América Cortuluá R.Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional
vs. Medellín vs. Santa Fe vs. Huila vs. B. Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali
Fecha 6 Febrero 28 (D) Medellín Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe América Cortuluá
vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. R. Cartagena
Fecha 9 Marzo 21 (D) Cali Quindío Junior Cúcuta Once Caldas Boyacá Chicó Huila Santa Fe Medellín
vs. América vs. Cortuluá vs. R. Cartagena vs. Envigado vs. Pereira vs. Equidad vs. Tolima vs. Millonarios vs. Nacional
Fallasigueinspiradoy avanzaaterceraronda ● El tenista colombiano Ale-
jandro Falla siguió su marcha triunfal en el Abierto de Australia al derrotar anoche por 6-4, 6-1, 6-3 al español Marcel Granollers y avanzar así a la tercera ronda de este primer grand slam en el año, que se convierte en su mejor resultado en uno de los cuatro grandes del circuito. El caleño, del equipo Colsánitas, dejó en el camino nada menos que al hombre que dio la gran sorpresa del torneo de Melbourne al eliminar al octavo favorito, el sueco Robin Soderling. La victoria le permite asegurar un ascenso aproximado a la casilla 64 del mundo, la más alta que haya alcanzado el caleño en su carrera y la cual le permitirá convertirse en el tercer colombiano que más alto haya llegado hasta ahora en la clasificación mundial profesional de la ATP, después de Iván Molina, quien fuera número 40 en 1976 (hace 34 años) y Jairo Velasco, que fuera 49 en 1983 (hace 27
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Medellín Huila Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad
vs. Boyacá Chicó vs. Once Caldas vs. Cúcuta vs. Junior vs. Quindío vs. Cali vs. Nacional vs. Millonarios vs. Tolima
Fecha 18 Mayo 16 (D) Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Once Caldas Cúcuta Boyacá Chicó Huila
vs. Medellín vs. Tolima vs. Equidad vs. Pereira vs. Envigado vs. Cortuluá vs. R. Cartagena vs. América vs. Santa Fe
Justine Henin, ex número uno.
En breve Millos ganó, Santa Fe tuvo resbalón BOGOTÁ. Los suplentes azules derrotaron 1-0 a Bogotá F.C. y los titulares le ganaron 2-1. En Ibagué, los titulares de Santa Fe, con gol de Wilmer Díaz, cayeron 1-0. Los suplentes perdieron 2-0.
El DIM, en final de Copa del Pacífico MEDELLÍN. El rojo disputa
Gráfico CEET
mero 25 del mundo. Anoche, al cierre de esta edición, Santiago Giraldo enfrentaba al polaco Lukasz Kubot.
Justine Henin sigue imparable
Medellín Envigado R. Cartagena Cortuluá América Santa Fe Huila Boyacá Chicó Once Caldas
Fecha 15 Abril 25 (D)
años), ambos en el sistema antiguo de clasificación. En la tercera ronda, su rival será el también español Nicolás Almagro, actual nú-
El apunte
Fecha 12 Abril 7 (M) Pereira Equidad Tolima Millonarios Nacional Cali Quindío Junior Cúcuta
A. Falla logró su primer ingreso a tercera ronda de un grand slam.
hoy a las 8:30 p.m. en Guayaquil (Ecuador) la final de la Copa Pacífico contra Emelec. Los paisas, actuales campeones, alinearán a Tressor Moreno y Nelson Barahona.
● La belga Justine Henin confirmó su gran forma a pesar del retiro temporal y se impuso ante la rusa Elena Dementieva por 7-5 y 7-6 (8/6) para avanzar a la tercera ronda. Su compatriota Kim Clijsters también avanzó. Anoche, la argentina Gisela Dulko,
36 del mundo, sorprendió al derrotar a la serbia Ana Ivanovic por 6-7 (6), 7-5 y 6-4 en la segunda ronda. El español Nicolás Almagro derrotó a su turno al alemán Benjamin Becker, 38 del mundo, por 6-4, 6-2, 3-6, 4-6 y 6-3 y será rival de Falla.
Buena jornada en el mundial de tenis ● Un
día brillante vivió Colombia en la parada barranquillera del Circuito Mundial de Tenis Juvenil-Copa Coldeportes al clasificar a tres de sus raquetas a los octavos de final del torneo que se desarrolla en las canchas del Country Club. La siembra dos, Juan Sebastián Gómez, encabezó la jornada en que también avanzaron Cristian Chávez y Sebastián López. Gómez, 35 en el escalafón mundial, derrotó al peruano Mariano Rezzeto, por 6-1, 6-0, y se medirá hoy al paraguayo Diego Galeano, verdugo del argentino Dante Genaro, por 6-4, 7-6 (3). Chávez, 337 en el escalafón, se deshizo del italiano Edoardo Eremin, 263 en el mundo. Antes, el bogotano derrotó al quinto preclasifi-
Juan Sebastián Gómez. C. CAPELLA
cado, el puertorriqueño Gabriel Flórez. El rival de Chávez hoy es el chileno Benjamín Ugarte, verdugo del brasileño Rafael Rivas. Y López venció al venezolano Juan Ceballos, por 6-4, 6-3, y se enfrentará al italiano Alessandro Colela.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:05
10
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
En Corea del Sur deciden salir más temprano de la oficina para aumentar la natalidad.
TECNOLOGÍA INFORME
Jóvenes ‘viven’ 7 horas diarias hiperconectados Alto consumo de tecnología generaría obesidad y bajo rendimiento escolar. Redacción Tecnología Bogotá ●
Los jovenes invierten más de siete horas diarias en actividades de entretenimiento y comunicación a través de la tecnología e Internet, según estudio. Excepto en las horas de sueño o estudio, los niños y adolescentes entre los ocho y los 18 años gastan su tiempo enteramente usando computadores, celulares, juegos de video o navegando en Internet, según un estudio hecho en E.U. por el Kaiser Family Institute, entidad que analiza el comportamiento social. Dicho estudio, que se realiza cada cinco años, se basa en encuestas directas con más de 2.000 jóvenes de grados de bachillerato y algunos de primaria. El informe revela que gracias al desarrollo de la tecnología en los últimos años, este fenómeno ha estado en alza. La popularidad de los teléfonos inteligentes hace que los mucha-
chos gasten varias horas navegando en la red, viendo videos, descargando juegos y música, así como ‘chateando’ con sus amigos. Adicional a lo anterior, los jóvenes han desarrollado habilidades multitarea, es decir, que mientras escuchan música, descargan un juego y revisan su perfil en Facebook, pueden estar chateando con amigos a través del celular. Lo malo de los hallazgos del estudio es que tal exposición exagerada a la tecnología e Internet no es del todo buena. Varios desórdenes de personalidad, capacidad para el estudio e incluso de obesidad están relacionados con el uso extremo de este tipo de tecnologías. El informe muestra que el 47% de los jóvenes que usa la tecnología e Internet hasta 16 horas al día tiene calificaciones medias o bajas, mientras que el 23% de ellos, que consume medios electrónicos tres horas o menos diariamente, posee mejores resultados en sus estudios.
El Tv y el PC entraron al cuarto cuarto, ya sea de escritorio o portátil. El informe del Kaiser Family Institute puede descargarse sin costo de www.kff.org/entmedia/up load/8010.pdf. Para revisarlo su PC debe tener instalado Acrobat Reader.
Cada vez más son los niños que desde los primeros años de vida se acercan a la tecnología. JUPITER
Ejercicio para la mente ●
Trotar, correr, nadar, patinar, bailar, caminar, montar en bicicleta y, en general, hacer ejercicio en condiciones aeróbicas, mejora, de acuerdo con un nuevo estudio, las conexiones neuronales y potencia la capacidad mental. Investigadores del Departamento de Neurociencia de la Universidad de Cambridge y el Instituto Nacional de Envejecimiento de Maryland (Estados Unidos) extrajeron sus conclusiones de un minucioso trabajo con ratones cuyos detalles publica la
La cifra
2
o una hora diaria de ejercicio es lo que recomiendan expertos.
revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS). Después de trabajar con dos grupos de ratones, de los cuales uno se ejercitaba de manera permanente y el otro era prácticamente inactivo, los científicos comprobaron que los roedores del primer grupo
Por Paola Villamarín
El ‘jacuzzi’, para otros tiempos
A
El apunte ● Otra revelación del informe sobre el uso que la nuevas generaciones le dan a la tecnología es que siete de cada 10 jóvenes encuestados tienen un Tv en su habitación, mientras que una tercera parte de ellos cuenta con un computador en su
La Paseante
respondían de manera más efectiva frente a pruebas reto y recompensa como la de diferenciar y seleccionar imágenes (cuadrados) en un computador a cambio de un terrón de azúcar. El resultado del estudio fue revelador. Los ratones que no hicieron ejercicio de manera frecuente resultaron ser incapaces de recordar cuál era el cuadrado del azúcar con la misma facilidad que sus rivales, que hicieron el ejercicio con mucha más destreza.
¡Click!
Un padre deja caer a su hijo en agua helada durante las celebraciones de la Epifanía Ortodoxa en Kapchagai (Ucrania). Una tradición para esta religión. REUTERS
nuncian la dramática reducción del nivel de los embalses en el país y todavía hay gente que se la pasa echándoles manguera a sus carros durante el fin de semana, como si fuera un pasatiempo o un deporte. Me cuentan que en mi propio edificio, en el norte de Bogotá, una señora llena todos los días, sagradamente, su jacuzzi. No ha habido poder humano que la convenza de la inconveniencia de su hábito. Aparte de que ya nadie se puede permitir despilfarrar agua, el asunto se convierte de interés prioritario para los de mi edificio porque resulta que pagamos el agua entre todos. Así que ahora que empiecen las sanciones económicas por derroche o por consumir más de lo debido estaremos metidos en un conflicto aburridísimo. ¿Cómo se debe medir el consumo en un edificio cuyo recibo de agua se paga entre todos? No deben ser pocos los casos de gente que comparte recibos en el país, pero supongo que no habrá tiempo para mirar caso por caso y todos tendremos que pagar por aquellos que gastan demasiado. Por si hay dudas, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció que el nivel de los embalses de la Capital era, hasta ayer, del 46,78 por ciento del total de su capacidad. Esas bajas en los embalses colombianos podrían provocar una extensión del racionamiento, que ya tiene en vilo a 25 municipios del país. Esto de la sequía debe tomarse como un asunto personal y, en ese sentido, hay que modificar hábitos. Si usted se demora media hora en la ducha echándose agua o si le gusta lavar la ropa después de ponérsela solo un ratico, piense en cómo, día a día, usted contribuye a que se agote. paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:05
La Vida 11
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
El planeta CLIMA SEQUÍA
De los ríos, ‘El Niño’ solo está dejando el ‘cuncho’ Verano debilita caudales de los principales afluentes. Ya hay racionamientos. Redacción ADN Bogotá, con corresponsales ●
Los principales afluentes del país, los ríos Cauca y Magdalena, se están secando por falta de lluvias. Desde comienzos de diciembre las viene espantando el fenómeno de ‘El Niño’. El intenso verano no solo ha paralizado la pesca y la navegación sino que ahora también está poniendo en riesgo el abastecimiento de agua en más de 110 municipios. En Duitama (Boyacá) está el caso más grave del país por sequía. El río Surba, que alimenta el 65% de la población urbana, ubicada a 40 minutos de Tunja, quedó convertido en un río de piedras. Ni en Empoduitama, la empresa que maneja el acueducto, sabe qué va a pasar con el suministro del líquido en los próximos días y por eso la Alcaldía tuvo que declarar la situación de emergencia, pues 12 barrios literalmente “se están muriendo de sed”. En el Atlántico también se decretó la urgencia manifiesta para agilizar la consecución de 5.000 millones de pesos que demandan los trabajos de dragado y el traslado de las bocatomas a los municipios de Candelaria, Campo de la Cruz y Manatí. José Domínguez, operario del acueducto de Candelaria, presagia que “si no llueve, esto se va a poner bien feo. Hace unos años el Magdalena inundaba la zona del acueducto y hoy solo un frágil brazo pasa a más de 300 metros de allí”.
La sequía podría extenderse hasta abril, dice Ideam Manizales podría darse el 'lujo' de proveer tres veces más el agua que necesita la ciudad, que son 900 litros por segundo en promedio. El acueducto podría proveer hasta 2.700 litros por segundo, pero solo en algunos picos el consumo asciende a 1.200 litros por segundo.
Hay bastante preocupación en Honda (Tolima) porque, teniendo en cuenta los actuales niveles del río, será muy difícil que se presente el tradicional fenómeno de la subienda de pescado. La última medición del río marcó 1, 27 metros de profundidad, la medida más baja de la última década.
El nivel del caudal del río Magdalena baja cerca de 4 centímetros diarios en sitios críticos como Calamar (Bolívar), donde está en dos metros y 26 centímetros. Según el Ideam ‘El Niño’ irá hasta abril, aunque esto no significa que no se presentarán algunas lluvias.
Incendios en 205 municipios ● Desde el primero de enero hasta hoy se han registrado 205 municipios afectados por incendios forestales en los departamentos de Antioquia, Arauca, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Guajira, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Caldas. Como resultado, hasta el momento se registra una pérdida en vegetación de 9.645 hectáreas. Así lo reportó ayer el Ministerio del Interior, basado en el último reporte entregado por el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastre, que da cuenta de 15 incendios activos en el país. De acuerdo con el Ministerio, en 19 días del mes de enero se han registrado 440 emergencias por incendios forestales en todo el país. Entre las causas están el intenso verano y la mano del hombre, bien sea de forma intencionada o por negligencia.
En breve Cigarrillo eléctrico, todavía con dudas LONDRES (Reuters). Inves-
tigadores griegos pidieron que se hagan más estudios de seguridad sobre los cigarrillos electrónicos, pues el conocimiento científico sobre estos dispositivos es ‘muy limitado’.
Washington es la ciudad del amor
El Ideam señaló que el caudal del río Magdalena es menor al registrado en la temporada seca de 1991 y 1992. GUILLERMO. GONZÁLEZ/ADN
WASHINGTON (AFP). Ruth Westheimer, pionera en la divulgación de la sexualidad en los medios, fue contratada como ministra del amor para promocionar la reputación romántica de la capital estadounidense.
ESCASEZ CLIMA
En peligro las reservas de agua ● En
los primeros 20 días del año el clima seco no ha dado tregua en la mayoría del territorio colombiano y las alertas ante una eventual escasez de agua se mantienen para 110 municipios en el país, además de los 25 que, en la actualidad, están en pleno racionamiento. El fenómeno de ‘El Niño’
El dato Siguen bajando ● El embalse del Guavio
es el que presenta el nivel más bajo, con 54,4%. El Peñol, en Antioquia, estaba en 76,78%, mientras La Esmeralda (Chivor, en Boyacá) se ubicaba en 72,11%.
se mantendrá hasta abril, según el Ideam, pero el abastecimiento del líquido para los grandes centros urbanos, como Bogotá, Medellín y Cali, está garantizado, dado que son ciudades que cuentan con reservorios de agua cuyos niveles están en capacidad de atender la demanda hasta que finalice la intensa tem-
porada seca. La situación no deja de ser crítica en embalses utilizados para la generación de energía. Datos de la firma XM, con corte al pasado 19 de enero, indican que el nivel promedio está en 61,04 por ciento, por debajo del 68,58 por ciento registrado el primero de diciembre del 2009.
En varios municipios las reservas de agua se están agotando. ADN
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:05
12
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“La obra de Abadía refleja el sentir y la identidad de nuestro país”. Paula Moreno, MINISTRA DE CULTURA.
EVENTO INVITADOS
CARNAVAL delasartes,ensupunto
¡CLICK!
Este año lleva su programación a dos sedes en simultánea. Redacción Bogotá ●
El Carnaval de las Artes, organizado por la Fundación La Cueva, comenzará este año con una función preinaugural de cine italiano, el 27 de enero, a las 10 a.m. en el Teatro José Consuegra Higgins. Seguirá la inauguración en el Teatro Amira de la Rosa, sede principal del encuentro, con un homenaje a William Ospina y al compositor Rafael Campo Mi-
randa, además de la apertura de exposiciones del caricaturista Turcios y Milena Arango. Durante cuatro días más, el Carnaval de las Artes se convertirá en un proceso de interrelación entre los invitados, que compartirán entre sí y con el público sus experiencias artísticas. Entre los invitados nacionales están la folclorista Martina Camargo, los escritores Laura Restrepo, William Ospina, Daniel Samper Pizano
El apunte Un gran parque ● ‘Fantástico’ es la
oportunidad para que los niños se diviertan y aprendan en un gran parque temático con una increible programación. La sede serán los jardines del Teatro Amira de la Rosa que contará con un espacio de eventos y siete ambientes llenos de color y de actividades recreativas.
y Juan Gossaín, así como el director de teatro Nicolás Buenaventura. En el campo internacional, se destaca el cineasta italiano Tinto Brass, quien estará en la proyección de su película Calígula, el sábado 30 de enero, a las 10 a.m., y al día siguiente participará en la charla Erotismo por los bordes, junto con David Barba y Caterina Varzi, bajo la conducción de Ángel Beccassino. También estará ‘Fantástico’ porque los niños tienen su espacio.
Una modelo desfila por la pasarela vistiendo una creación de Vivienne Westwood durante la Semana de la Moda Hong Kong otoño-invierno 2010 en Hong Kong, China, que se celebrará hasta hoy. EFE
Sundance,meca delcinediferente ● Cerca
de 100 películas y documentales hacen parte de la selección del vigésimo sexto Festival de Sundance que empieza hoy en Utah, Estados Unidos. En el certamen se estrenarán producciones como Abel, segundo trabajo como director del mexicano Diego Luna. Durante los diez días de exhibición que durará el evento, un nuevo equipo directivo retomará el espíri-
tu original de la ‘meca’ del cine independiente que fue fundada por el actor estadounidense Robert Redford para hacer contrapeso a los estudios de Hollywood y así abrirle un espacio al cine independiente. “Nosotros pensamos que lo que es bueno, es comercial”, afirmó John Cooper, director de esta versión del Festival que incluye las cintas de 51 directoras.
En breve
Durante la inauguración del Carnaval de las Artes se rendirá homenaje a William Ospina (foto) y al compositor Rafael Campo Miranda.
Adiósalmayor folclorista
Guillermo Abadía Morales
El folclorista bogotano Guillermo Abadía Morales falleció, por causas naturales, a los 98 años, informó la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno. Abadía Morales dirigió el Centro de Estudios Folclóricos de la Universidad Nacional de Colombia y se desempeñó como coordinador de folclor en el Centro de Documentación Musical del Instituto Colom-
Picasso, Renoir y Matisse a subasta
LOS ÁNGELES (EFE). La cinta argentina El secreto de sus ojos y la peruana La teta asustada fueron nominadas a la edición 82 de los Óscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera.
LONDRES (EFE). Una serie de obras maestras de Picasso, Renoir y Matisse que no han sido vistas en público desde hace varias décadas se ofrecerán al mejor postor en una subasta el 2 de febrero en Christie’s.
Ex Beattle se niega a cantar en Milán
IDENTIDAD
●
Dos filmes latinos nominados al Óscar
biano de Cultura. El experto escribió más de 25 libros sobre cultura musical, folclor e identidad. El que más se recuerda es 'Compendio general de folclor', único escrito en el país para la educación universitaria de folclorología. Otro de sus grandes aportes a las ciencias sociales colombianas fue el haber liderado una investigación sobre el
ROMA (EFE). El cantante
Paul McCartney se arrepintió de cantar en el estadio de fútbol San Siro (Milán), tras conocer que el límite acústico permitido para los conciertos es de 78 decibeles.
'modus vivendi' de algunas tribus indígenas que habitaban en la selva colombiana y que que sirvió como punto de partida para la realización de estudios etnográficos. “La obra del maestro es un legado que más allá de mostrar la cultura popular tradicional de los colombianos, refleja el sentir y la identidad de nuestro país”, aseguró la ministra. El cantante Paul McCartney.
Una obra de Pablo Picasso.
N.Y Times cobrará a lectores digitales NUEVA YORK (EFE). El
New York Times empezará a cobrar, a partir de principios de 2011, una cantidad que aún está por determinar a los lectores que accedan a su edición digital de manera frecuente.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:05
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:06
14 Tu Ciudad
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
El dato
¿Nuevo restaurante? Escriba a alecas@eltiempo.com.co
Agenda local RUMBA LITERATURA
Vivaunanochellena de salsa y poemas El evento se realizará en Caza d’ Poesía y la entrada es libre. Alexandra Castellanos B. Barranquilla
El apunte Sobre los invitados a ‘Poesía en su salsa’
● Caza d’ Poesía “donde to-
do es poesible” inaugura su temporada de eventos 2010 con una noche dedicada a la salsa de los años sesenta, o música tropical como la llamaban en esos rebeldes años, y un recital de textos poéticos. ‘Poesía en su salsa’ es el nuevo espacio que comenzará sus andadas desde hoy jueves 21 de enero, en el lugar más acogedor de la Calle de la Felicidad, sede y lugar de esparcimiento creativo de la Asociación Cecreas . Para este debut literario - musical se darán cita ese ritmo inconfundible de los puertorriqueños Ricardo ‘Richie’ Ray y Bobby Cruz, los mismos del ‘archiconocido’ Sonido bestial y el inconfudible Jala-jala, culpables de más de una ‘brillada de baldoza’ o de una buena rumba hasta el amanecer. También se profundizará un poco sobre su trabajo. La cuota poética se escogieron textos de los poetas Gonzalo Arango, Juan Manuel Roca, Jotamario Arbeláez y Jack Kerouac. La selección musical y artística estará a cargo del escritor y poeta Anibal Niño encargado de este espacio dedicado a abrirle las puertas al nuevo movimiento cultural que se gesta en la ciudad. Cuando: Hoy,9:00p.m. Donde: CalleFelicidad(48) N˚43-129. Cuanto: Entradalibre.
● El grupo de Richie Ray
se formó en 1963 con tres integrantes principales: Ricardo ‘Richie’ Maldonado Morales en el piano, su hermano Ray en la trompeta y Bobby Cruz
en la voz. Luego de lanzar en 1965 su primer disco conquistaron trabajo tras trabajo todo el Caribe con su música llena de arreglos de su tierra y otros como música
clásica y jazz. En 1974 deciden convertirse a la fe evangélica y hasta ahí llega llegó su ‘tumbao’. Sin embargo, se volvieron a unir en 1999.
Imperdibles LANZAMIENTO
Óscar Collazos lanzaráhoy libroenLaCueva,7:00p.m. ● El escritor Óscar Colla-
zos lanzará hoy en la Fundación La Cueva su más reciente novela titulada Señor sombra. El evento contará con la presentación de Ariel Castillo Mier, ensayista y profesor universitario, coordinador de la Cátedra del Caribe Colombiano y profesor de literatura de la Universidad del Atlántico. La obra cuenta la historia de Roberto Prado, un exitoso industrial, antiguamente conocido con
el alias ‘Señor Sombra’, quien aparece muerto sobre su cama rodeado de fotografías de sus días de jefe paramilitar. Andrea Duarte será la fiscal especializada, encargada de aclarar la trama de esta novela negra.
Cuando: Hoy,7:00p.m.Donde: FundaciónLa Cueva,cra. 43N˚ 59-03.Cuanto: Entrada libre.
Nochede corralejas Nosepierda mañanaenFrogg LeggslaFiestade Corralejasconel mejor fandango y porro envivoconla BandadeSincelejo.
Los puertorriqueños Richie Ray y Bobby Cruz, invitados del evento ‘Poesía en su salsa’.
PROGRÁMESE
Hoy vea cine alemán,enlaCinemateca ●
La cita ‘Cuatro minutos’ se presenta desde hoy en la Cinemateca.
En la sala Country de la Cinemateca del Caribe, ubicada en la calle 76 N˚ 57-71, se presentará desde este viernes la cinta alemana Cuatro minutos, dirigida por Chris Kraus. La película ganó los premios a mejor película y a mejor actriz (Monica Bleibtreu) en los Premios del Cine alemán, y otras distinciones en su recorrido por diferentes festivales del mundo. Cuatro minutos cuenta la historia de Traude Krüger (Monica Bleibtreu),
una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana. En ese desolado lugar descubre el talento de una joven y conflictiva presa llamada Jenny (Hannah Herzsprung), de 21 años, y sin temor al peligro decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Así se empieza a crear un nexo entre estas dos muejres opuestas en apariencia quienes se verán obligadas a trabajar en equipo y aprender a conocerse y respetarse. Funciones: 4:30, 7:00 y 9:00 p.m.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:06
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 21/01/10 - Composite - PATPAT - 20/01/10 22:06
16 La Otra Página
JUEVES 21 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Tendrá fuerza suficiente paraasumirlasiniciativas
LA CARICATURA
● Hoy
podrá darse cuenta de su valor como persona y de la insignificancia de esperar un reconocimiento por parte de terceros. Tendrá el tiempo de darse su propio precio y de tener plena conciencia del significado de su vida, de las posibilidades que tiene
de avanzar con la determinación que su interior le sugiere. Además, tendrá la fuerza suficiente para asumir la iniciativa y para preocuparse por usted mismo dejando de lado a los demás con sus presiones, exigencias o ambiciones.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hoy contará no solo con la iniciativa sino con la fuerza para vencer los obstáculos. Sentirá la carga familiar sobre sus hombros y percibirá que debe asumir el todo con su familia.
El nuevo amor que tome vida en este día es posible que con el tiempo se convierta en su dolor de cabeza. Podrá indagar en lo más recóndito de sus temores y hallar así una solución más definitiva.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy es un día de nuevos amores. Situaciones delicadas en la vida de sus amigos y cercanos pueden saltar a la luz de forma tal que requieran de todo su apoyo, respaldo y presencia.
Hoy debe actuar con mayor determinación ya que las posibilidades de progreso son una realidad. Todo lo que haga para mejorar su situación profesional y la credibilidad le será dado.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Las acciones de hoy son decisivas para el éxito de mañana. En lo laboral debe aprovechar para generar una dinámica que le abra las puertas del progreso y que le permita acceder a metas.
Día de contratiempos y eventualidades entorno su vida sentimental que pueden pasar a mayores y convertirse a la postre en la clave de sus más enconados problemas.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Es un día de contradicciones por lo que debe esperar el momento propicio para tomar decisiones. En el campo sentimental debe tener cuidado porque puede cometer errores.
Requerirá dar un margen de espera a la hora de llegar acuerdos o de resolver todo lo pendiente en torno a su vida sentimental. Las decisiones laborales le serán beneficiosas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las decisiones que pretenda tomar en el campo sentimental le traerán beneficios. En lo profesional deberá llevar a cabo correctivos y ajustes de manera rotunda y definitiva.
Debe ampararse en la prudencia en lo que tiene que ver con su vida de pareja. Ante las circunstancias en el seno del hogar deberá buscar ante todo salidas y soluciones.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Podrá despejar sus cosas en materia sentimental y hallar un cauce mucho más grato para que todo funcione. En lo laboral podrá brillar con luz propia y la actividad que realice le dará frutos.
Ahora que hay crisis en su vida sentimental la situación requiere de prudencia para la toma de decisiones porque puede cometer errores. Decisiones económicas serán buenas.