ADN BARRANQUILLA ENERO 25

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:30

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Barranquilla LUNES 25 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 310 - ISSN 2145-4108

EL ARTE DEENSEÑAR La educación ha encontrado en la tecnología su brazo derecho. ● Página 12

Nuevo paso en la ruta hacia la regionalización Se está esperando concepto de CNE.● Página 4 Final

ADENTRO PÁGINA 2

La vida de Tantor, el elefante que ‘gobierna’ el Zoo Él cuenta que le hace falta una compañera para no sentirse solo.

‘Son y tambores de Soledad’, durante su presentación en el Estado Romelio Martínez. C.CAPELLA/ADN

Fiesta

Dominic Thiem, campeón,

El colorido carnavalero

Austria y Bélgica, los campeones

Un fin de semana bastante agitado vivieron los barranquilleros en el precarnaval.● Pág.15

● Página 8

Es residente desde 1991.ADN

ADN no tiene vínculos con partidos políticos ● El diario ADN aclara a sus lectores que no tiene re-

lación alguna con el partido político Alianza Democrática Nacional (ADN). Por el contrario, mantiene una posición independiente frente a los comicios que se avecinan.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:30

2

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

Línea gratuita ADN

Barranquilla

Participe! Puede llamar al: 018000123412 redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y placa

FAUNA VISITA

Motocicletas

Tantor: en el Zoológico soy la máxima autoridad

1y2 Taxis

7y8 Solidaridad A la comunidad La Policía invita a la comunidad informar sobre autores de homicidios, bandas delincuenciales, fleteros, entre otros. Informe a 3182544623, 3453070 ó al 123.

El elefante es el ‘alcalde’ del parque de animales. Pesa 4.000 kilos. 3ZJXYWTX &RNLTX

IJQ

?TTQ{LNHT Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Transporte Doble vía Las autoridades de tránsito autorizaron doble desplazamiento en la Vía 40, detrás de San Andresito hacia la calle 30 por cierre de la carrera 46, debido a obras de Transmetro.

Urgencias Líneas de interés Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Acueducto................116 Energía.....................115 Gas...........................164 Ambulancia.............132 Defensa Civil............144

Terminemos de una vez por todas con la polémica: aceptemos, con las debidas reservas del caso, que el león es el ‘Rey de la selva’ y que el tigre blanco es el felino más grande del planeta, pero aquí en el Zoológico de Barranquilla yo soy la máxima autoridad de los animales. Y tanto el uno como el otro están obligados a respetar mis leyes, ¡carajo! Y si alguno de los dos tiene duda, le recuerdo que el 31 de octubre de 2007, en una inolvidable jornada democrática, fui elegido ‘Alcalde del Zoológico’, mediante votación de los niños. Mi triunfo no tuvo dudas: me impuse con un aplastante 52 por ciento sobre Rocoo, el canguro, mi principal antagonista, que solo obtuvo el 23 por ciento. El tercer lugar le correspondió a Tito, mico tití de la Amazonía, con el 17 por ciento, mientras que el 8 por ciento restante le correspondió a los votos nulos. Además de ser el ‘Alcalde’, es preciso recordarles que yo soy el mamífero terrestre de mayor tamaño y peso que existe.De modo que en justicia, equidad y en fuerza soy el que manda. Pero conmigo no hay

Aquí en el Zoológico de Barranquilla, el león y el tigres deben acatar mis leyes. Yo soy la máxima autoridad. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

nada que temer. Por naturaleza soy pacífico. Mi agresividad la saco a flote cuando siento que violan mi espacio o atentan contra mi tranquilidad. Rafael Hernández, el cuidador de animales del Zoológico, me quiere mucho y así lo siento. Así mismo, me teme. Dice que soy agresivo. Mi respuesta es

El dato Mi nombre científico es Loxodonta africana. En el Zoo me bautizaron Tantor, en honor al célebre elefante amigo de Tarzán. Provengo de la Hacienda Veracruz, de Repelón. Fui donado por el Inderena, el 25 de abril de 1991.

esta: no soy agresivo porque sí. En verdad, estoy prevenido ante el hombre, que es nuestro principal predador. En la tierra hay dos clases de elefantes: el asiático y el africano, al que pertenezco. Los elefentes de mi continente se diferencian de los asiáticos porque estos tie-

nen el lomo arqueado. El de nosotros es cóncavo; las orejas de los asiáticos son más pequeñas que las de nosotros. El elefante asiático tiene un labio, y nosotros tenemos dos al final de la tompa. En las extremidades, el elerfante asiático tiene cuatro uñas y nosotros, tres.

Me hace falta una compañera ●

Movilidad Plan de rebaja Descuentos que están entre el 20, 30 y 40 por ciento viene dando la Secretaría de Movilidad para las salidas de carros que por diversas causas fueron inmovilizados.

Mi dieta es seria. Diariamente consumo 280 kilos de alimentos.

Africanos y Asiáticos, los elefantes tenemos una alimentación a base de hierbas y hojas. En el Zoológico me dan alimento tres veces al día. Mi dieta está constituida así: 100 kilos de concentrado y 180 kilos de pasto. Además de eso, consumo agua en gran cantidad. Debo confesar que en el Zoológico la paso muy bien. El único problema que a veces me agobia es uno que otro dolor estomacal. Esto

se genera, según le oigo al veterinario Dave Wehdeking, a que muchos visitantes me suministran comida que no es apta para mi organismo. Claro, a mí me gusta, sobre todos las galletas, maní, chocolate y papitas fritas. El veterinario y la nutricionista insisten en que los visitantes no deben darme comida. Yo sé que eso me hace daño, pero el sabor es irresistible. A veces, aunque no lo

crean, me deprime la soledad. No saben cuánta falta me hace una compañera. Saben una cosa: no siempre he estado solo. Yo tuve mi compañera, pero murió en 1993, dos años después de mi llegada acá. En el Zoológico dicen que ya estoy viejo para que me traigan una. ¡Cuán equivocados están! La soledad, aunque no lo crean, también mata. ¡Seguro que sí, señores!

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Diaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:30

¿Usted qué haría?

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

Para que sean más ordenado ver el Carnaval en el bordillo.

Barranquilla

Escriba: redaccionbarranquIlla@diarioadn.com.co

INICIATIVAS APOYOS

‘Inténtalo de nuevo’ se mostró con resultados

Expuesto lo mejor de 50 procesos colectivos de desplazados. Javier Franco Altamar Barranquilla ●La

Plaza del Parque Cultural del Caribe hervía, a esa hora, por la canícula, pero salvo la incomodidad del sudor, que obligaba a usar los pañuelos más de la cuenta, lo demás era entusiasmo y alegría. Y no era para menos: los mejores 50 procesos colectivos trabajados por la Corporación ‘Volver a la Gente’, estaban siendo expuestos en la Feria de Comercialización de Unidades Productivas, uno de los tres ‘momentos’ para presentar el programa ‘Inténtalo de Nuevo’. Ese proyecto se viene realizando desde el 2008 con el apoyo de la Unión Europea, para beneficio de mil familias vulnerables, la mayoría en condición de desplazamiento, de Galapa, Sabanalarga, Sabanagrande, Malambo, Soledad y Barranquilla. El aporte europeo fue de un millón de euros (unos 2.700 millones de pesos) El propósito es apoyar la estabilidad socioeconómico de estas familias a través del fortalecimiento de capacidades organizativas, productivas y de desarrollo humano. Había de todo un poco en los sectores de marroquinería y calzado, bisutería, alimentos para banquetes, elaboración de productos lácteos, fritos, sillas de mimbre, bolsos y ropa variada.

La elaboración de los productos contó con el apoyo de ‘Volver a la gente’. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El apunte Alargarían período ● En este mes, el

proyecto cumple un año en Barranquilla. La duración estimada es de año y medio. Por ahora, se continuará con los 50 emprendedores de la exposición por otros dos meses más en seguimiento, pero se están gestionando recursos adicionales con la Unión Europea que garanticen un año más.

Elena Bustos Pontón, coordinadora de Atención Sicosocial de Volver a la Gente, dijo que “no sólo trabajamos la parte productiva, sino la sicosocial que es tremendamente necesaria porque la mayoría de las personas vienen con unos dolores profundos, que en cinco o seis años, no han podido superar”. El proyecto comienza con siete talleres de lo sicosocial, durante los cuales se trabajan los recuerdos, y de alguna manera, la inserción a la nueva comunidad que los recibe.

Llega Une aliada a Promitel ●Con una inversión inicial de unos 20 mil millones de pesos, la compañía Une llega a Barranquilla con sus paquetes integrales de televisión interactiva (con juegos, enciclopedias y canales de alta definición), Inter de banda ancha (10 megabytes), telefonía fija, larga distancia e internet móvil. Y para penetrar, se aliaron con Promitel, que proveerá su anillo de fibra óptica metropolitana. Comenzará por los barrios Miramar y Villacarolina, con las primeras 15 unidades (agrupacion de inmuebles). La idea este año es sumar 150 unidades y completar las 200 a mediados 2011. “Le estamos apuntando a servir una población de 47 mil

Mayerling Quintero y José F. Gaviria, de Une. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

personas en nuestro plan inicial”, precisó José Fernando Gaviria Londoño, Director de Soluciones Corporativas de Une. Un punto de partida es que Barranquilla, en materia de cobertura en el caso

3

de estos servicios, está rezagada. Tanto en penetración de telefonía, banda ancha y TV cable, está muy por debajo de otras ciudades importantes. La meta es ponerla a tono.

Está lista la reunión de carboneros 2010 ●Con

el fin de analizar las proyecciones del carbón y reunir al gremio, se realizará en Barranquilla la XII edición del Congreso Nacional de Productores de Carbón ‘Colombian Coal Conference 2010’. Se espera reunir, para este año, unos 350 asistentes bajo la modalidad congreso y alrededor de 2.000 personas con participantes y visitantes a la feria prevista. Con el evento se busca impulsar el energético del mundo a nivel nacional e internacional. Será en el Hotel Contry Internacional del 10 al 12 de febrero justo ante del Carnaval. La Gobernación del Atlántico, Probarranquilla, la Cámara de Comercio y Barranquilla Convention Bureau son los convocantes de esta edición. Vendrán conferencistas de gran recorrido mundial como Philip Wrigth, experto analista del carbón en la economía mundial. También estará Yosbel

Se hará un análisis del mineral

Ibarra, abogado de Greenberg Trauring Miami; Augusto Jiménez Mejía, presidente en Colombia de la multinacional Drummond que explota los complejos carboníferos en el Cesar; Santiago Lloreda, de CTR Colfletar; Milton Catelin, del CEO Institute, entre otros invitados. El último, día del congreso se tiene programada serie de visitas de campos a la zona de puertos en la ciudad.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:30

4

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

Barranquilla PROCESO CARIBE

En breve

Avanza la consulta por regionalización

Mantenimiento de redes de energía

Estiman como meta el millón de votantes. Redacción ADN Barranquilla ●Un

millón de votos es el cálculo de los votos que se obtendrían el próximo 14 de marzo, dentro de la consulta popular que se aplicaría en los 8 Departamentos de la Costa Caribe para ver si sus habitantes respaldan el proceso de regionalización. “Nos unimos como un solo cuerpo. Aquí no se hablará de liberales, conservadores, Cambio Radical, Polo, Partido de la U, Alianza Democrática Nacional, Partido de Integración Nacional u otra colectividad, sino de un solo proceso, una sola unidad política. La meta es un millón de votos”, comentó el gobernador del Atlántico,

Eduardo Verano, luego de la cumbre de mandatarios seccionales realizada el viernes en Sincelejo. Por su parte, Francisco Mendoza Diago, gobernador (e) de Bolívar, manifestó que el proceso es la mayor esperanza para supe-

El apunte Listo el himno ● El maestro Francisco

Zumaqué se sumó a la voces que quieren la regionalización y cedió los derechos al jingle publictario que promueve la campaña ‘Región Caribe Ya’, cuya producción estuvo a cargo del también maestro Juventino Ojito.

rar los problemas socioeconómicos. “La Costa está rezagada a nivel nacional porque no se le invierten los recursos necesarios para reducir la inequidad en que históricamente ha estado sumida”, agregó el Mandatario. “Este es un compromiso de todos, los gobernadores hemos liderado el proceso, pero es el pueblo el que necesitamos. Nosotros solos no hacemos nada. Por ello le solicitamos a los caribeños que nos ayuden el 14 de marzo, que es un día significativo para nosotros, un día para demostrarle al Gobierno Nacional que nosotros la Región Caribe estamos unidos culturalmente”, dijo el gobernador de Sucre, Jorge Barraza.

BARRANQUILLA. A lo largo

de la carrera 44, la empresa Electricaribe desarrolla labores de mantenimiento preventivo de las redes . En la calle 54 se cambió un poste y se puso un aislamiento al bajante primario del transformador.

Las obras van avanzando.

Nuevas calles pavimentadas BARRANQUILLA. Siete barrios del suroccidente la ciudad estrenan calles pavimentadas. Fueron entregados 2.600 metros con una inversión de $5.460 millones. “El Gobierno está cumpliendo con lo que el pueblo pide”, dijo el alcalde Char.

Se quema buseta de servicio urbano BARRANQUILLA. Alrededor de 30 personas, que viajaban ayer en una buseta de servicio urbano de Transdíaz, estuvieron a punto quedar en medio de un incendio que se presentó al interior del automotor. Por fortuna solo fue el susto.

Debate de seguridad ●

La realización de la consulta depende de la autorización del Consejo Nacional Electoral.

Paso, salud para Carrizal ●

Con la firma del acta de compromiso para el inicio de las obras de construcción y dotación del Punto de Atención en Salud Oportuno Ambulatorio(Paso A), que quedará en la carrera 4 con calle 49E, el 2010 empezó con buenas noticias para los habitantes del barrio Carrizal y sectores aledaños. Con un costo de 1.152 millones de pesos, para beneficiar a 18.000 habitantes de los barrios Carrizal, Buenos Aires, Ciudadela 20 de Julio, El Santuario,

Las Américas, Siete de Abril y La Sierrita se edificará, en el sitio donde por muchos años funcionó el teatro Acapulco, una unidad de primer nivel de complejidad, en un área de 543 metros cuadrados. Los trabajos se inician el próximo 1 de febrero y el 10 de junio se entregará la edificación con equipos e instrumentos médicos de última tecnología. “Vamos a regresar a Carrizal a entregar obras”, dijo el alcalde Alejandro Char Chaljub.

La obra estará lista en junio.

A propósito de los problemas de seguridad que en el mes de enero afronta Barranquilla con más de 40 homicidios en 24 días, el presidente Álvaro Uribe y el ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, estarán estarán hoy en un Consejo de Seguridad, que se realizará en la Comando Aéreo de Combate N˚ 3 (Cacom), ubicado en el municipio de Malambo (Atlántico). El encuentro de altos mandos tomó un carácter regional porque también estarán presentes el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados y la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo, quienes aprovecharán para tratar temas de seguridad de estas importantes capitales de la Región Caribe. La reunión se realiza días después de que la capital del Atlántico fuera visitada por el director nacional de la Policía, general Óscar Naranjo, quien vino a establecer medidas sobre el tema.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:52

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

La frase

5

Mundo

“Si los mensajes se transmitieran por la palabra, no los enviaríamos por aviones” Osama Bin Laden, LÏDER DE LA RED TERRORISTA AL QAIDA.

RESTRICCIÓN MEDIOS

Lío en Venezuela por el veto a Radio Caracas TV El popular canal fue sacado del TV por cable, ante advertencia del Gobierno. Caracas AFP ● La señal de la televisión privada venezolana RCTV, muy crítica con el gobierno, fue suspendida el sábado a medianoche por todas las operadoras de cable del país en cumplimiento de una reciente ley, en una decisión calificada por la oposición de “zarpazo a la libertad”. El viernes y el sábado, RCTV no difundió las “cadenas” del presidente Hugo Chávez, es decir sus mensajes a la nación que todos los medios deben difundir obligatoriamente. La concesión de RCTV, uno de los canales más populares de Venezuela que transmitía en señal abierta, ya había sido revocada por el gobierno venezolano en 2007 en medio de grandes protestas y desde entonces el canal transmitía por cable y con una sede en Miami bajo el nombre RCTV Internacional. Desde diciembre de 2009 se estableció por ley que cualquier canal de TV por cable sería considerado nacional si un 30% de sus contenidos eran producción venezolana. El gobierno consideró que este era el caso de RCTV, que por tanto está sujeto a las leyes nacionales, comenzando por la difusión de las llamadas “cadenas” del presidente.

Las operadoras de televisión por cable “deben velar porque los productores nacionales incluidos en su parrilla de programación den cumplimiento inmediato a esta ley. Las operadoras son las responsables porque no pueden tener canales que no cumplan”, explicó el sábado por la noche Diosdado Cabello, director de Conatel, el ente regulador de las comunicaciones. Tres horas después, la señal de RCTV fue sacada del aire por estas operadoras. “No estamos cerrando a nadie”, reiteró Cabello el sábado en la noche. Junto con RCTV fueron sacados del aire también los canales Ritmo Son, Momentum, America TV, American Network y TV Chile, mucho menos populares en el país, según el presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), Mario Seijas.

El apunte Oposición rechaza

Cientos se personas protestaron ayer frente a Radio Caracas TV, por el nuevo “cierre” del canal. EFE

Haití y la batalla por sobrevivir Puerto Príncipe Efe y AFP

Haitianos luchan por vivir. AFP

● Centenares de haitianos asistieron ayer a misa a los pies de la destruida Catedral de Puerto Príncipe, para buscar consuelo tras el devastador sismo, y con cadáveres aún por desenterrar al lado del edificio. En una de las paredes semidestruidas de la Catedral yacían durante el oficio religioso dos cadáveres en total estado de putrefacción. En un altar improvisado con tablas, el padre Glanda Toussaint preguntó a los fieles si comprendían porqué se había producido el desastre. Los haitianos

La cifra

150.000 serían los muertos en Haití, según estima el Ministerio de Sanidad. respondieron con un murmullo de incomprensión Entretanto, el saqueo en el devastado centro de la ciudad se aceleró ayer a medida que la presencia de excavadoras se hacía más evidente, con escenas apocalípticas entre montañas de escombros y cadáveres que resurgían a causa de los trabajos.

“No vamos a hacer nada, no podemos hacer nada con ellos”, explicó un agente de Policía, en referencia a dos cadáveres que aparecieron entre los escombros en la céntrica Calle de los Milagros. A un lado de la calle al menos 20 personas se encaramaban como hormigas sobre un enorme edificio que se desplomó durante el sismo del pasado 12, para apoderarse de todo lo que caía de una pala de excavadora que extraía los escombros. El Ministerio de Sanidad haitiano ha contabilizado hasta ahora “cerca de 120.000 muertos” a causa del terremoto, dijo ayer el titular de esa dependencia, Alex Larsen.

● Tras el veto, los cacelorazos se oyeron en varias partes de Caracas. Ciudadanos llegaron a las puertas de Conatel. Calificando esta medida de “ensañamiento” y “zarpazo a la libertad de expresión”, el movimiento opositor Mesa de la Unidad condenó el domingo esta medida.

Terrorista Osama Bin Laden.AFP

Bin Laden reivindica atentado ●

Estados Unidos dijo ayer que no puede confirmar la autenticidad del nuevo mensaje de audio del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en el que asume la responsabilidad por la trama del atentado fallido contra una aerolínea estadounidense el día de Navidad. En el mensaje, dirigido especialmente al presidente estadounidense, Barack Obama, y difundido ayer por la cadena qatarí de televisión Al Yazira, Bin Laden amenazó también con nuevos atentados contra E.U. si no hay una solución para acabar con el sufrimiento de los palestinos. Bin Laden asumió la responsabilidad por el atentado fallido el pasado día de Navidad, en el que el joven nigeriano Omar Faruk Abdulmutallab fue acusado de intentar detonar explosivos cuando un avión de la aerolínea Northwest procedente de Amsterdam se disponía a aterrizar en la ciudad estadounidense de Denver. –Efe–

¡Click!

Emergencia. Pese a la impactante imagen, este dramático accidente de un avión Tupolev cuando ayer aterrizaba en el aeropuerto de Mashhad (Irán) no dejó muertos sino 47 heridos, que ya se recuperan. REUTERS


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

6

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

Colombia

TRM

2.799,91 pesos

Polémica y rechazo a pagos ‘extras’ para tratamientos Expertos dicen que normas de emergencia social atacan y afectan a paciente. Redacción Salud Bogotá ● Una fuerte polémica que-

VENTA

Nivelarán por lo bajo ● En adelante el POS priorizará la atención de baja complejidad en medicina y odontología general y sólo permitirá el manejo por especialistas cuando se cuente con evidencia científica y los beneficios superen a los costos (decreto 131). De inmediato, representantes de varias sociedades científicas mostraron su preocupación por el alcance de las normas y por los efectos que tendrán en el ejercicio profesional. “El decreto 131 fija multas de hasta 50 salarios mínimos mensuales para los médicos que se atrevan a formular procedimientos y medicamentos que estén por fuera de los estándares a partir de los cuales se definirá el nuevo POS”, dijo Rodrigo Córdoba, presidente electo de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas. Añadió que “esto es un auténtico constreñimiento del acto médico. Estos profesionales no podrán obrar con autonomía frente a las necesidades de sus pacientes. Y eso es grave”.

Los decretos de emergencia social también limitan la tutela y amenazan con sancionar a médicos que receten por fuera del POS. ARCHIVO

Prestaciones Excepcionales en Salud (Fonprés), cuenta adscrita al Ministerio de la Protección Social. El 128 aclara que los recursos del Fonprés (que provienen de los impuestos sobre las ventas a la cerveza y a los juegos de suerte y azar) son “finitos y, por lo tanto, hasta esa cuantía se puede responder anualmente por las prestaciones excepcionales en salud”. Toda prestación excep-

Los datos De acuerdo con Córdoba, la posibilidad de que los pacientes reclamen mediante tutela los servicios de salud que queden por fuera de él, queda anulada.

El pte. de la Federación Odontológica Col. Jaime Donado, dijo que los decretos generan inquietudes ya que no se tuvo en cuenta al Congreso ni a profesionales de la salud.

“Si no tenemos para pagar el pasaje de un bus, menos para medicinas o procedimientos por fuera del POS”, dice un comunicado de pacientes que viven con VIH.

El senador del Polo Gustavo Petro calificó como una “política de muerte” las normas; su partidario, Jorge Robledo, dice que solo salva a unos “negociantes”.

cional en salud que busque ser cofinanciada a través del Fonprés, deberá ser autorizada por los también recién creados comités técnicos de prestaciones excepcionales. El Ministro de la Protección Social aseguró que los planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado serán unificados, actualizados y ampliados. Afirmó, además, que los planes más amplios desestimularán la acción de tutela.

¿Pacto entre nuevos ‘paras’? ● Los organismos de inteligencia del Estado analizan una información que les llegó de tres fuentes diferentes sobre una supuesta cumbre de narcos y representantes de nuevas bandas criminales (Bacrim) surgidas tras la desmovilización paramilitar, que se habría dado en Caquetá, a finales del año pasado. “Aún no le damos credibilidad porque la acción de la Fuerza Pública les dificultaría concentrarse en algún punto, pero no descartamos que algunos mandos medios hayan in-

1.930,00 pesos

1.981,96 pesos 1.970,00 pesos

DERECHOS SALUD

dó planteada ayer en el país luego de que el Gobierno defendiera algunas medidas contenidas en los decretos de emergencia social que buscan ‘salvar’ el sector de la salud, pero que –a juicio de expertos– termina afectando seriamente a los pacientes. De acuerdo con los analistas, algunos de los diez decretos dados a conocer el viernes pasado casi que suprimen los recursos del sistema de salud para el pago de “prestaciones excepcionales en salud”, que es como en adelante se llamará a los servicios que estén por fuera del Plan Obligatorio de salud (POS). Uno de los decretos, el 128, plantea que los pacientes que necesiten servicios que no estén cubiertos por el POS, los costeen de acuerdo con su capacidad de pago, que se establecerá con un estudio de su patrimonio personal y familiar, mediante el cruce de bases de datos y bancos de información. La norma abre la posibilidad de que los enfermos puedan recurrir también a sus cesantías, ahorros pensionales e incluso a créditos blandos para responder por prestaciones excepcionales en salud. Sólo los colombianos que carezcan por completo de capacidad de pago, podrán acceder a la cofinanciación de sus servicios con recursos públicos, a través del Fondo de

COMPRA

La cifra

6 serían las grandes bandas criminales, según la Policía. tentado hacer acercamientos”, señaló uno de los hombres encargados de verificar la información. Sin embargo, fuentes cercanas a la mafia aseguraron que tal reunión se desarrolló en una antigua

finca del extinto narcotraficante Leonidas Vargas, y que en ella acordaron “hacer un proyecto de confederación o agrupación paramilitar”, muy al estilo de la que en los años 90 crearon los hermanos Fidel y Carlos Castaño y que terminó siendo las Autodefensas Unidas de Colombia. Esta sería una de las estrategias de reacomodamiento que están empleando paramilitares desmovilizados reincidentes y narcotraficantes como Daniel ‘el Loco’ Barrera y Luis Enrique Calle Serna, para seguir con el narcotráfico.

Los nuevos ‘paras’ se estarían reuniendo para agruparse. ARCHIVO

Usuarios pagarían más. ARCHIVO

Capturan a 3 escoltas ● El jefe de seguridad del Director Nacional de Fiscalías, el escolta de la fiscal de la Unidad de Justicia y Paz, Elba Beatriz Silva, y otro guardaespaldas de la Fiscalía fueron capturados por la Policía ayer, en Santarosalía (Meta), cuando transportaban en una camioneta a un ganadero que había sido secuestrado horas antes en La Primavera (Vichada). Los tres hombres, que se movilizaban con dos civiles, hacen parte del Grupo de Seguridad de Dignatarios de la Fiscalía. Al momento de la captura presentaron una orden de operaciones falsa; argumentaban que llevaban a una persona con requerimiento de las autoridades. Sin embargo, cuando los policías verificaron la información, se dieron cuenta de que los funcionarios no tenían tal autorización.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

Colombia

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

ELECCIONES CONGRESO

Alertan por ‘ríos’ de dineros en campaña Candidatos advierten por exceso en las vallas y en publicidad. Redacción Política Bogotá ●

El Consejo Nacional Electoral (CNE) prendió ayer las alarmas ante las recientes y reiteradas denuncias de candidatos a las próximas elecciones presidencias y legislativas, sobre aparentes flujos y ‘ríos’ de dineros desproporcionados en las campañas políticas en algunas regiones del país. El presidente del CNE, Marco Emilio Hincapié, advirtió ayer que el organismo vigilará “muy atento” el comportamiento de las campañas políticas y recordó que los partidos que avalen a candidatos que tengan que ver con dineros ilícitos pueden perder su personería jurídica. A las denuncias hechas la semana pasada por el senador liberal Juan Manuel Galán, se sumaron ayer a de los candidatos presidenciales Rafael Pardo (Liberal) y Germán Vargas (Cambio Radical), sobre los supuestos derroches y excesos que se evidencian, según ellos, en temas como la publicidad política. Galán había pedido “impedir que el proyecto del narcotráfico en la política se reinvente”. “No podemos repetir la historia. Partidos que antes se llamaban Convergencia Ciudadana y Colombia Viva, y que hoy se llaman PIN y la Alianza Democrática Nacional, tienen el mismo contenido, significado y propósito”, sostuvo. De acuerdo con Vargas

7

Los candidatos, sin muchas propuestas ● Quitarles el ‘freno de mano’ a sus campañas y arrancar “de una vez por todas” la exposición de sus propuestas sobre temas fundamentales para el país, les pidió ayer la Misión de Observación Electoral (MOE) a los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República. Específicamente, la directora de esta Ong, Alejandra Barrios, los convocó a buscar estrategias que contrarresten la parálisis creada por la posibilidad de una segunda reelección del Presidente. “Estamos en un proceso electoral en el que no hay debate político”, dijo Barrios antes de señalar que las soluciones que dan los aspirantes a temas como el desempleo, el desplazamiento, la corrupción, la crisis de la salud, y la seguridad, entre otros, no son nítidas en la medida en que no se han podido contrastar. La experta evaluó así el panorama: “Petro hasta

El dato Para Alejandra Barrios el “hoyo negro” del referendo reeleccionista también "se tragó" el debate en las campañas al Congreso de la República.

Piden más propuestas. ARCHIVO

ahora está saliendo del laberinto del Polo, Pardo hace lo que puede, Vargas Lleras ahí va perseverando, los ex alcaldes del Partido Verde hasta ahora están arrancando, y Noemí y Andrés Felipe se la pasan dándose garrote”.

Ecuador desmanteló 8 bases de Farc en 2009 Dirigentes políticos temen que los ‘ríos’ de dinero se puedan usar para la compra de votos. ARCHIVO/ADN

Lleras, este es “un flujo de recursos sin antecedentes” que se expresa en “las vallas, sedes y las cuñas” de algunos aspirantes. Pero lo que más preocupa al candidato presidencial de Cambio Radical son los apoyos que algunas personas reciben en regiones donde no tienen arraigo, cuya única explicación –dice– “pueden ser acuerdos financieros”. Por su parte, Pardo denunció, desde Cali, que

El apunte Anuncian medidas ● El Presidente del CNE

anunció que esta semana el organismo definirá en dónde establecerá los Tribunales de Garantías Electorales, los cuales tendrán la facultad de revisar las campañas, sus sedes y su contabilidad. Resaltó que los partidos que no hagan controles serán sancionados.

“en el Valle de Cauca se están usando recursos de la Gobernación para financiar vallas de candidatos”. “¿De dónde sale tanta plata para financiar tal cantidad de vallas de algunos candidatos al Congreso en Valle del Cauca? Mucha gente dice aquí que de la gestión del gobernador del departamento con dineros públicos”, dijo. Sobre las denuncias, Hincapié sostuvo que sólo las ha visto a través de los medios.

El general Hugo Villegas, jefe del Comando de Operaciones Amazónico de las Fuerzas Armadas de Ecuador, informó de que en el 2009 encontraron ocho bases nuevas de las Farc en la zona fronteriza, además de campamentos viejos y sin uso, publicó ayer El Comercio. Villegas es el responsable de la seguridad militar de la frontera en la provin-

cia de Sucumbíos, limítrofe con Colombia, y la afirmación la realizó al ser preguntado sobre los resultados en el combate a las Farc. Añadió que las identificaron como bases de la guerrilla, “porque la vegetación baja ha sido limpiada y se han hecho ciertas adecuaciones para descanso” de los combatientes. –Quito, Efe–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

8

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

La frase

Deportes

“Este título que he obtenido lo voy a defender a sangre y fuego” Carlos Támara, NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL DE BOX.

BÉISBOL PROFESIONAL

TENIS MUNDIAL

Los títulos para Austria y Bélgica Domenic Thiem y An-Sophie Mestach ganaron en sencillos. Dilia Esther Bolívar Redacción ADN ● En partido de dos horas,

en que nadie regaló nada, el austriaco Dominic Thiem, séptima siembra, se alzó con el título del XXVII Circuito Mundial Juvenil de Tenis-Copa Coldeportes, torneo Grado A de la ITF al imponerse al paraguayo Diego Galeano por 7-6 (1), 6-2 . Con un primer set parejo de principio a fin, los tenistas demostraron el porqué lograron llegar a la gran final, que se desarrolló desde el pasado lunes

en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club de Barranquilla. En este capítulo, el duelo se tornó cerrado y ambos jugadores se mostraron muy concentrados, tanto que nunca hubo una ventaja de más de un punto para ninguno. En el segundo set, la balanza se inclinó hacia el austriaco que hizo que el paraguayo cometiera errores no forzados y a la postre, esté último, vio como su contrincante se alejaba cada vez más en el score. “Este es el torneo más importante que he ganado

El dato Paraguay falló en las dos finales de sencillos de ayer en el Country Club de Barranquilla, al perder en varones y damas frente a los representantes de Europa.

en mi carrera deportiva. Es el primero Grado A que logro, y por eso me siento muy complacido de haber venido a esta ciudad. Espero poder venir el próximo año”, dijo el austriaco de 16 años. Antes, Thiem derrotó, en su orden, al brasilero

Vitor Galvao, por 6-3, 6-3; al italiano Antonio Campo, 6-1, 6-1; al sembrado número uno, el húngaro Mate Zsiga, por 6-4, 6-2; y al japonés Daniel Taro por 6-1, 6-4. En la final femenina, la belga An-Sophie Mestach, segunda preclasificada, venció a la paraguaya Verónica Cepede, la número tres, por marcador de 7-5, 6-4. En dobles masculino, ganó la pareja conformada por por los brasileros Thiago Bitencourt y Vitor Galvao, mientras en damas se impuso Mestach y la holandesa Demi Schuurs.

Caimanes hizo respetar su casa al ganar 2 juegos. Carlos Capella / ADN

Caimanesestá 2-0enlafinal ●

Un triple del estadounidense Chris Swauger llevó hasta el plato a un par de compañeros con las carreras que Caimanes derrotó 2-1 a Leones de Montería, ayer en el segundo partido de la final del béisbol profesional colombiano. La serie le favorece 2-0, que el sábado había ganado 17-2. El batazo de Swauger en el sexto por poco se va del campo y se estrelló en la cerca central por los 390 pies del estadio Tomás Arrieta de Barranquilla. Anotaron el prospecto local Donovan Solano, embasado por error del jardinero Diover Ávila, y el veterano Carlos Villalobos, que conectó sencillo. El estadounidense Ri-

La cifra

2 partidos están seguros en Montería desde el martes. Puede haber 3. chard Austin marcó por Leones, con cuadrangular por el bosque derecho en el séptimo. Ganó el cubano Yosandry Ibáñez, relevado en un episodio por el dominicano John Díaz y cerró el venezolano Luis Torres, que acredita salvamento. Perdió el dominicano Lorenzó Barceló, que lanzó los 8 episodios.

FÚTBOL ESTRENO

Juniorseconcentra hoyporLibertadores ●

El austriaco Dominic Thiem (foto) en el partido ayer de la final que ganó al paraguayo Diego Galeano, por 7-6, 6-2. CARLOS CAPELLA /ADN,

Támara,elrey40delboxeo ● Con

la espectacular victoria de Carlos Támara la madrugada del sábado en Manila (Filipinas), que le valió alcanzar el título minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el pugilismo colombiano llegó a 40 campeones mundiales. El sincelejano, forjado como peleador en Barranquilla, noqueó técnicamente en el duodécimo y último asalto (1:45) al favorito estadounidense Brian Viloria, quien realizaba la se-

gunda defensa de la faja. “Estaba preparado para no dejar escapar esta oportunidad para el bien de mi país y mi familia”, expresó el pegador al bajar del cuadrilátero. Con el resultado, el boxeo sigue siendo el deporte olímpico de más campeones mundiales en el país. De los 40 campeones, solo uno ha sido aficionado, Miguel Maturana. Los otros son profesionales.

Támara (de 26 años, con marca de 21 triunfos, 15 de ellos por nocauts, y 4 derrotas), que llegará en los próximos días a la ciudad desde Estados Unidos, donde reside, es el sexto campeón de la actualidad. Los otros son Juan Urango (welter junior de la FIB), Yonnhy Pérez (gallo de la FIB), Likar Ramos (superpluma interino de la AMB), Lely Luz Flórez (welter junior interino del CMB) y Darys Pardo (ligero interino del CMB).

Carlos Támara, campeón 40.

Junior de Barranquilla se concentrará esta noche con miras a su estreno de la Copa Santander Libertadores. El equipo tiene la cita para las nueve de la noche en el centro recreacional de Combarranquilla, en Solinilla, cerca al balneario de Salgar. Junior debutará en Copa Santander Libertadores el jueves, a las 6:10 de la tarde en el estadio local Roberto Meléndez, enfrentando a Racing de Uruguay. El club ‘Tiburón’ realizó ayer dos partidos amistosos en horas de la mañana ante el equipo de la primera C de la Universidad Autónoma del Caribe, en la sede de la Uniautónoma. Ganó 2-0 el de los titulares, con goles de Paulo

Junior cerró la fase amistosa.

Arango y Carlos Bacca (de pena máxima). Y el segundo, con los suplentes, por 3-1, con tantos de Martín Arzuaga (2, uno de penal) y otro de Frank Pacheco. El Racing de Uruguay llegará mañana a la ciudad.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

Deportes

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

FÚTBOL FEMENINO

En breve

Colombia buscará ser bicampeona en sub-17

Nadal avanzó en Open de Australia

Colombia está en el grupo B. Los dos primeros van a la final. Andrés Felipe Viveros B. Cali ●

El entusiasmo y la alegría es el denominador común en la concentración de las niñas de la Selección Colombia sub-17 que se preparó en Cali para el Campeonato Sudamericano que se realizará en Sao Paulo, Brasil. El equipo que viajó ayer a Brasil lo integran 23 niñas de provenientes de Valle, Tolima, Santander, Bogotá, Cundinamarca, Amazonas y Antioquia, quines están bajo la dirección técnica de Juan Carlos Sarria y la preparación física de Harold Rodríguez. La preparación comenzó en agosto cuando el profesor Sarria convocó a una preselección de 35 jugadoras luego de una gira por regiones del país y la segunda etapa comenzó el 17 de diciembre con el grupo definitivo. “Son jugadoras con alto nivel técnico, con mucha decisión, vienes trabajando muy fuerte a nivel nacional, son muy jóvenes, la gran mayoría son tiene 15 y 16 años”, comentó el timonel de las jugadoras. Jessica Fernanda Peña, quizá, raza negra y corpulenta tendrá la labor de ‘romper’ las redes contrarias. Aunque no es muy alta tiene claro que con sus ‘gambetas’ y velocidad no les dará oportunidad a las defensoras. “Espero hacer goles que nos ayuden a ir al Mundial”, expresó Jessica. El cuerpo técnico se

El apunte La nómina para el Sudamericano sub-17 de Brasil ● Jessica F. Peña, Valeria

Jaramillo, Melissa Cepeda, María González, Yulieth Domínguez, María Del Pilar Velásquez, Angie Torres, Viviana

Pinilla, Laura Cajamarca, Gavy Yoreli Santos, Paula Cano, Camila Sandoval, Hazleydi Rincón, Lisley Landazuri, Soria Jeinny Precelia, Carmen

Suescún, Angélica Hernández, Dayana Castillo, Karen Balcázar, Daniela Pérez, Carolina Pabón, Lissa Yajaira Cardozo y Derly Castaño.

DESPEDIDA

AUSTRALIA. Rafael Nadal venció al croata Ivo Karlovic 6-4, 4-6, 6-4 , 6-4 y está en cuartos de final en el abierto de Australia. Marin Cilic venció a Del Potro 5-7, 6-4, 7-5, 5-7, 6-3 y el chileno Fernando González cayó con Roddick 6-3, 3-6, 4-6, 7-5, 6-2.

Camilo Villegas terminó de 19 ABU DHABI. El golfista co-

lombiano Camilo Villegas terminó en el puesto 19 en el Abu Dahbi Championship. El colombiano terminó las cuatro rondas bajo par. La de ayer fue de 69 golpes (-3). El ganador del certamen fue el alemán Martin Kaymer, con 267 (-21).

La despedida del futbolista. ADN

Eladiós deHiguita delfútbol ●

Camilo Villegas. REUTERS

Teófilo ya debutó en el Trabzonspor

Jessica F.ernanda Peña en un juego amistoso contra la Escuela Carlos Sarmiento Lora. JUAN B DÍAZ

muestra confiado del trabajo realizado con este grupo. “Hace dos años la selección tuvo una preparación similar y fue campeona”, recordó Harold Rodríguez, preparador físico. En esta selección por parte de Lisley Fiorela Landazuri, hay representación de un departamento con poca historia en el fút-

El dato El cuerpo técnico de la selección es el siguiente: Juan Carlos Sarria, director técnico, Hárold Rodríguez, preparador físico, Milton Alexánder García, enrtrenador de arqueros, Mauricio Serrato, médico y Luis Alfonso Sinisterra, Kinesiólogo.

bol col mbiano, Amazonas. “Allá hay mucho talento que deben ir a mirar, por eso espero hacer un buen papel en el Sudamericano”, confesó Lisley. La selección Colombia debutará este jueves contra Uruguay, el sábado se medirá ante Venezuela, el 1 de febrero: contra Argentina y cierra ante Chile dos días después.

9

TURQUÍA. El ex jugador del Junior Teófilo Gutiérrez jugó los últimos minutos del triunfo de su equipo 3-1 sobre el Sivasspor. Los hinchas turcos siguen con sus muestras de cariño con el futbolista colombiano, a pesar del tiempo en Turquía.

Millonarios perdió con Pasto amistoso PASTO. En un partido de

pretemporada y poco antes del debut con Nacional, Millonarios perdió con Pasto 2-0. Los goles para los dirigidos por Hernán Darío Herrera fueron obra de Ferley Villamil (43') y Jhonny Vásquez (86').

En un emotivo partido en el que participaron muchos de sus amigos el portero colombiano más famoso de todos los tiempos, René Higuita, dijo adios al fútbol profesional a sus 43 años. En el encuentro se enfrentaron dos grupos de amigos del futbolista, entre los que se destacaban Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Oscar Córdoba, Víctor Aristizabal y por supuesto, su amigo del alma, Leonel Álvarez. El partido dio para todo y ‘el loco’ René, tuvo tiempo de hacer el famoso ‘escorpión’, de anotar un gol de tiro libre y hasta de volver a sus inicios en el fútbol, quitarse los guantes y jugar unos minutos como delantero. En tanto, las tribunas eran una sola fiesta, un solo coro para ‘El Loco’: “¡Olé, olé, olé, René!...”. Al final, después de varias vueltas a la cancha, René, notablemente emocionado, no tuvo más palabras que “Mi dios les pague a todos, los llevaré siempre en el corazón”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

10 El Lector Opina

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

Xprésate

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

El amigo, compositor, cantante, empresario de boxeo y periodista muy destacado en la ciudad de Cartagena y Barranquilla Pepe Molina, el autor del himno o ‘Cumbión del Junior de Barranquilla’, famoso en toda Colombia e interpretado por destacados cantantes. También recordamos a Pepe cantando Joselito Carnaval con la Orquesta de Pacho Galán. Lugar: Restaurante Show Tajamares del Caribe, carrera 53 N˚ 70-150 Barranquilla; fecha: martes, 26 de enero del 2010; hora: 7:00 p.m.; donación: $25.00 0.oo p/p; coctel de bienvenida, voces de la orquesta de Pacho Galán, otros artistas, cena. Adquiera su tarjeta en la Fundación Puerta de Oro de Colombia. Calle 72 N˚ 49 - 29. Teléfonos: 3005737149 - 3683806 - 3589168.

Samuel Tcherassi ha capturado por medio de su lente lo más significativo de la cultura viva y lo ha plasmado en libros de lujo, creando así documentos históricos contemporáneos y trascendentales para la salvaguardia del patrimonio cultural colombiano. 16 libros, 200 motivos de postales de toda colombia, y numerosas exposiciones resumen el trabajo de este artista. Igualmente, se encuentra expuesta en el Centro Comercial Buenavista, en este momento, la exposición donde se exhiben en 45 fotografías en Gran Formato de Lujo que exaltan las emociones de los danzantes y el gran colorido de nuestras fiestas carnestoléndicas. Para mayor información comunicarse directamente con el Artista Samuel D. Tcherassi B. cel 3006361999 e- mail s_tcherassi@yahoo.com / www.samueltcherassi.com

Pepe es el autor de

Samuel Tcherassi

muchas canciones, como el ‘Cumbión del Junior’.

tiene listo otro libro gráfico sobre el Carnaval.

Hugo Alvarado Olaya Ernesto McCausland, celular: 3135424578

Agradecidos por su atención, Fundación Enfoque Sensible.

Homenaje a Pepe Molina

La foto del día

Andrea C. Zambrano

***

***

Ojo con la Plaza de la Paz Es preocupante el problema del espacio público en Barranquilla, pero más preocupante aún la indiferencia e indolencia de la tan cuestionada labor de la Policía Nacional. Traigo a colación la Policía por que me parece el colmo que en sus narices se esté ocupando el espacio de la Plaza de la Paz y esto señores como si nada estuviera pasando. La labor de esta institución parece que solo está dedicada a perseguir mototaxis y taxistas. Señor Alejandro Char usted está desalojando la Plaza de San Nicolás, pero el frente de la Catedral así como va queda-

Reina comparte triunfo obtenido

Una crítica situación viven los lancheros de la Intendencia Fluvial de Barranquilla en el sector de los caños de acceso al mercado en Barranquillita. Este brazo del río Magdalena, por el que entra y sale mercancía y productos agrícolas de pueblos ribereños se encuentra casi seco y lleno de tarulla y basuras. C. CAPELLA/EL TIEMPO. rá peor. Sería un gran aporte urbano para la ciudad construir una verdadera plaza con una fuente luminosa con unos jardines ordenados y bien cuidados y no el lote baldío, con varias ventas ambulantes, árboles viejos y esos juegos infantiles de conjunto residencial de interés social que segura-

mente el contratista de turno cobró como si fueran una atracción de Disney. Por favor hagamos algo. Ulises Navarro

*** Conscientes del alto estándar y gran público que posee ADN, queremos extenderle la invitación a apre-

ciar este nuevo proyecto del fotógrafo barranquillero Samuel D. TCherassi B. (Carnaval de Barranquilla

2010 Comparsas Tradicionales Populares y de Fantasía) quien ha realizado el

La Reina Nacional del 20 de enero 2010, Jennyfer González Cabarcas, visitó al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, para compartirle el triunfo obtenido en la reciente festividad en Sincelejo. La representante del Distrito de Barranquilla realizó una excelente interpretación del fandango que la hizo merecedora del título. Jennyfer entregará el 11 de febrero su corona como Reina de reinas del Carnaval de Barranquilla, reinado popular en el que representó al barrio La Victoria.

mejor y más grande registro fotográfico de los grupos folclóricos de Colombia. Comunicaciones SecretaEn 20 años de trabajo ría de Cultura

¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo con el uso de los bicitaxis? 31,0

36,3

% 1,8

31,0

Sí, pero si mejoran la seguridad. Sí, es un medio de transporte rápido y fácil. No, son muy peligrosos. No, porque le quitan empleo a quienes manejan buses. Gráfico CEET

Xprésate ¿Estaría usted dispuesto a retirar sus cesantías o endeudarse para pagar un tratamiento médico por fuera del POS? Escribe tu respuesta en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para contribuir a la seguridad de su barrio o su comunidad. Hay realidades que no se pueden ocultar y es el caso de nuestra ciudad, en la que la inseguridad viene ganando terreno de manera preocupante. Por ello hay que activar todas las alarmas para enfrentar a los violentos. Una manera es creando redes de informantes ur-

REPORTERO CIUDADANO Desviando el verdadero sentido Las políticas de Estado se supone son diseñadas para beneficiar a la mayoría de los habitantes de una nación. Teóricamente, el Sisben, Familias en Acción, Ayudas a la Tercera Edad, Becas Estudiantiles y los demás programas se crearon para mejorar la calidad de vida de las personas menos favorecidas y más necesitadas de nuestra sociedad. Todas estas ayudas se entregan a las familias e individuos que demuestren estar afiliados al Sisben. Y ahí entran los grupos politiqueros mafiosos de siempre. Los funcionarios encargados, ge-

En época electoral se abusa de las políticas de Estado.

neralmente recomendados políticos, de inscribir a los habitantes colombianos, cumplen a cabalidad la orden de los gamonales de registrar a los simpatizantes de su grupo politiquero. Ese nefasto detalle ha generado una situación en la cual, reciben los beneficios del Estado las personas que están trabajando y que se encuentran afiliadas a alguna EPS pero que fueron inscritan de manera anormal al Sisben para recibir ayudas económicas a las que no tienen derecho y que entregan parcialmente a los gamonales. Las Superintendencia de Salud y los entes de control se han hecho los locos y han dejado que pros-

peren estos delitos contra el Estado y la comunidad. Una sencilla y obvia comparación de los registros de la base de datos de las EPS (o de los archivos como se dice en español) y del Sisben demostraría cuales son los ciudadanos “vivos” u obligados por los gamonales a inscribirse ilegalmente, sin tener derecho a las ayudas. Esto permitiría el retiro y judicialización de los autores materiales e intelectuales de estos delitos, que redundaría en un mejoramiento de la calidad de vida de los realmente necesitados. He vivido y moriré luchando contra los enemigos del sentido común. José Darío Restrepo

banos como las que poseen agricultores y ganaderos en muchas zonas rurales, mediante el uso de radios de comunicación conectados con los organismos de seguridad. También son imprescindibles campañas prevención contra la violencia, que induzcan a terapias para incrementar los niveles de tolerancia. Bernardo Castilla


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:32

12

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

El dato

La Vida

En el país las carreras técnicas y tecnológicas tienen una duración media entre 2 y 3 años.

ENSEÑANZA INFORMÁTICA

Tecnología, la mejor aliada de educación Computadores y herramientas web son claves para estudiar. Redacción Bogotá ● En los inicios de la infor-

mática, solo los especialistas en sistemas podían acceder a ella. Hoy, y gracias al desarrollo y masificación de la tecnología, alumnos desde la educación primaria, de manera casi intuitiva, les ‘sacan el jugo’ a los computadores. Investigan, aprenden, se comunican y juegan con sus amigos usando la Red. Un estudiante sin acceso a la tecnología corre con desventajas. El desconocimiento en esta rama es aún peor que la falta de un segundo idioma.Pues en la educación del futuro los cuadernos, lápices y calculadoras ya no serán necesarios. En el salón de clases del futuro cada niño tendrá un computador; el profesor podrá monitorear desde su puesto la forma en que los alumnos trabajan en los ejercicios; un monitor gigante hará las veces de tablero y permitirá que se presenten y discutan las tareas escolares. Incluso, acciones tan sencillas y cotidianas, como un infante que levanta la mano y pide permiso para ir al baño, podrán ser reemplazadas por un mensaje de alerta que se envía al computador del profesor. En Colombia, algunos colegios privados han empezado a convertir los viejos y obsoletos salones de clase en centros educativos de última tecnología.

El nuevo modelo de Kindle es criticado por librerías y editores.AFP

Ahora puede llevar libros en el bolsillo ● Una

Nuevas aulas permiten que clases sean dinámicas y menos magistrales. Más investigación. ARCHIVO

El apunte Conocimiento a un solo clic ● Aunque la enciclopedia

más popular de Internet es Wikipedia (es.wikipedia.org), existen diversas alternativas que ofrecen información especializada y completa para aplicar en el trabajo, colegio y la universidad. Algunos de estos sitios

son: Encyclopaedia of Mathematics (eom.springer.de). All Music (allmusic.com), Encyclopedia of Earth (www.eoearth.org), WikiDoc (es.wikidoc.org), entre otros. En su mayoría son sitios en inglés.

Aprender en línea, una moda ● En

Sena, un pionero. ARCHIVO/ADN

Colombia hay varias experiencias para destacar en el terreno de la educación en línea. Una de ellas es la del Sena. Gracias a una fuerte inversión en tecnología y al desarrollo de metodologías propias de formación, desde el año 2001 el Sena ha creado cerca de 2,5 millones de cupos de educación virtual en 435 cursos. “Tenemos alumnos que reciben educación en línea con la guía de su tutor mediante video, y que se apoyan en herramientas de participación, investigación, evaluación, laboratorios virtuales, etc. Eso nos

permite llegar a cualquier lugar del país”, explica Darío Montoya, director del Sena. Uno de los cursos virtuales que ha tenido mayor demanda del Sena es el de inglés, que tiene más de 700 mil alumnos en todo el país y más de 500 mil solicitudes en espera. De acuerdo con el Ministerio de Educación, más de 44 universidades del país están impartiendo cursos a través de la web. Las áreas con mayor oferta son las relacionadas con salud, administración, arquitectura, agronomía, matemáticas, educación y ciencias naturales.

En la educación superior, muchas universidades les han dicho adiós a las fotocopias y el material de consulta lo suben a la Red. Algunas han empezado a ‘dictar’ las clases apoyadas de video y chats, los exámenes se realizan en línea y los trabajos se publican en Internet para que puedan ser evaluados por el profesor y por todos los estudiantes de la clase.

gran parte de la información a la que hoy se puede acceder en Internet se encuentra en PDF, un formato muy utilizado para compartir contenidos como documentos de texto o presentaciones de diapositivas y que se ha popularizado como el preferido para publicar libros electrónicos en la Red. De esta manera, se pueden encontrar escritos de múltiples temas –algunos gratuitos y otros con cierto valor– que es posible descargar en el PC para leerlos en cualquier momento. En la actualidad, si bien la oferta de libros electrónicos en inglés es la más extensa, los contenidos en español van en aumento. Existen algunos servicios especializados en escudriñar hasta el último rincón de la Red con el fin de encontrar libros electrónicos como Ebook Engine (www.ebook-engine. com), PDF Search Engine (www.pdf-search-engine. com) PDFse (pdfse.com), Open library (www.openli-

El apunte Rostro táctil ● Los lectores de libros

electrónicos están experimentando un inusitado auge en todo el mundo. No van a sustituir a un computador; son más un complemento. Permiten navegar por Internet, visualizar determinados archivos, ver vídeos o escuchar música y leer periódicos y libros. Actualmente hay dispositivos entre 4 y 9 pulgadas, con lo que estaríamos ante aparatos más pequeños incluso que un ultraportátil. brary.org), E Library (e-library.net), Bibliomanía (www.bibliomania.com) y Digital Book Index (www. digitalbookindex.com/ search001a.htm), ManyBooks.net (manybooks.net), Librodot.com (librodot. com), FreeComputerBooks (freecomputerbooks. com) y FreeTechBooks (freetechbooks.com).


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:33

La Vida 13

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

ADOPCIÓN CAMPAÑA

El tigre de Sumatra, cerca de la extinción Solo quedan cerca de 500 ejemplares vivos de esta especie.

Juan Palop Yakarta, (Efe)

de Medio Ambiente de Brasil, Sudáfrica, India y China se reunieron ayer en Nueva Delhi para elaborar una posición conjunta con vistas a futuras conversaciones después de la cumbre sobre el calentamiento climático de Copenhague. “Las naciones han venido juntas para establecer su estrategia post-Copenhague y organizar un plan de acción”, dijo un portavoz del ministerio indio de Medio Ambiente. El Acuerdo de Copenhague reconoce la necesidad de limitar el aumento de la temperatura media del pla-

El apunte Compromisos ● China, el mayor emisor

de gases de efecto invernadero del mundo, ya dijo que reduciría su “intensidad de carbon” del 40% al 45% para 2020, en comparación con los niveles de 2005.India dijo que para 2020 reducirá del 20% al 25%.

Japón va tras los nevados andinos

LONDRES, (Efe). La creen-

LA PAZ, (Efe). El Gobierno

cia de que los peces tienen mala memoria es falsa, según una investigación de la U. Charles Sturt, en Australia. Pueden recordar a sus depredadores hasta un año después de escapar.

japonés financiará en Bolivia un proyecto para investigar los efectos del clima en nevados andinos por un monto de 3,8 millones de dólares, informó Agencia de Coop. de Japón.

Por: Sofía Gómez

Un Déjà vu sentimental

C El tráfico ilícito y la tala ilegal que arrasa con su hábitat son los principales enemigos de tigres. Efe

El dato Son una especie críticamente amenazada por cazadores profesionales y semiprofesionales, en el comercio interno de pieles de tigre y otros derivados, como ingredientes medicinales, garras y colmillos para trofeos, adornos y recuerdos.

Clima: en la agenda de los países emergentes ● Ministros

Los peces si tienen buena memoria

Baño de mujeres

¿Tiene 76.500 euros y un terreno 5.000 metros cuadrados? Entonces cumple los requisitos para adoptar como mascota a dos ejemplares del amenazado tigre de Sumatra, si prospera un polémico programa piloto del Gobierno de Indonesia. Con la idea de salvar de las garras de la extinción a esta exclusiva subespecie de fiera de la que quedan menos de 500 ejemplares en libertad, el Ministerio de Bosques acaba de presentar una última y ya criticada propuesta. “Necesitamos terratenientes con parcelas de al menos cinco mil metros cuadrados dispuestos a pagar una fianza de mil millones de rupias (108.500 dólares) y un impuesto anual”, detalló el director general de Protección Forestal y Conservación de la Naturaleza indonesio, Darori. El responsable que los expertos del Ministerio de Bosques aún concretan los detalles del programa de adopción de estos felinos, dramáticamente diez-

En breve

neta a 2 grados centígrados, pero no detalla los pasos para lograr esta meta. Los BASIC (Brasil, Sudáfrica, India y China por sus siglas en inglés) advirtieron que no asumirían objetivos sobre emisiones que perjudiquen su desarrollo económico.

mados por la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. “Seguimos discutiendo la normativa”, aseguró Darori. Su situación es tan alarmante que el Fondo para la Conservación de la Naturaleza (WWF) va a lanzar una campaña de sensibilización el próximo 14 de febrero, coincidien-

do con el arranque del año del tigre en el horóscopo chino. Los ecologistas advierten que, de no cambiar la situación, el tigre de Sumatra seguirá los pasos de sus primos, el de Java y el de Bali, y se convertirá en el primer gran felino en desaparecer en el siglo XXI.

onozco de cerca el caso de una pareja que se ha separado y ha vuelto por lo menos en 30 ocasiones. Es en serio. Tal es la cantidad, que ya no sé en cuál estado civil se encuentran... Sucede que la mencionada pareja ha superado todo tiempo de inconvenientes: infidelidades, viajes forzosos, problemas de dinero, la aparición de un hijo oculto...pero siempre me he preguntado si ha sobrevivido el amor. La gente la critica a ella por permitir que su marido haya ido y vuelto, como una veleta, muchas veces; y a él lo tachan de oportunista y descarado. No sé qué creer: si realmente esta pareja es una muestra de lo que no se

debería permitir; o, si por el contrario, es un dechado extremo de tolerancia y amor (¿o de practicidad económica?). Toda esta historia se me vino a la cabeza esta semana, después de ver la película Nine (a propósito, si les gustan los musicales no dejen de verlo, lo estrenan este viernes), en la que un hombre brillante pierde la cabeza por las mujeres, y su esposa lo soporta con resignación, una y otra vez Sigo con dudas acerca de lo que une a la mencionada y reincidente relación que conozco, pero hace unos seis meses volvieron a reunirse. Ya veremos cuánto dura esta vez, porque supongo que no querrán perder la costumbre. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:33

14

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Componer es la parte nutriente de mi espíritu” Rafael Campo Miranda, COMPOSITOR.

CARNAVAL HOMENAJE

LOMÁSBELLO laplaya,labrisayelmar

El logo del Carnaval 2010.

Así lo dijo el maestro Rafael Campo, un homenajeado del Carnaval de las A. Liliana Martínez Polo Bogotá ●“Playa,

brisa y mar es lo más bello de la tierra mía”. Así dice la canción con la que se inició en el mundo de la música el maestro Rafael Campo Miranda, compositor soledeño nacido en 1918, quien será homenajeado, junto con el escritor William Ospina, en la inauguración del Carnaval de las Artes, este miércoles 27 de enero.

comencé con Playa, Entre palmeras, Lamento náufrago, Nube viajera, La cometa. Lo hice con pura poesía, pero no de rebusque intelectual. Era una poesía sencilla, pastoril, pero embellecía la línea melódica. La música es hermana mayor de la poesía, van de la

El apunte Un poco de poesía ● Rafael Campo, quien

nació en Soledad en 1918, cuenta con 80 composiciones hechas a lo largo de 50 años. Campo fue de los primeros autores en

ponerle poesía a las cumbias, los porros y los fandangos. Sus obras han sido grabadas por músicos como Bovea y sus Vallenatos, La Billo’s y La Sonora Matancera.

mano. Entonces, hay un vínculo tremendo que al pueblo le encanta. Esa fue la razón de que mis obras gustaran tanto, hasta el extremo de que vivo de eso. ¿Y sigue componiendo?

Sigo, porque es la parte nutriente de mi espíritu. Esas canciones las heredan mis hijos.

¿Hay motivos recurrentes en sus composiciones?

Siempre hubo una mujer, un amor y el paisaje. Ahí están, con vivencias mías, porque en mis obras no hay imaginación sino historias. ¿Qué escena originó ‘Playa’?

Playa es un homenaje a la mujer, la enmarco en un paisaje: “Playa, brisa y mar”. Divulgo la forma como ama la mujer costeña. Su gran error es la entrega total en el amor, porque es torpe para olvidar. ¿A qué le atribuye el éxito de sus obras?

A su valor intrínseco. Esa música Caribe que conocí no tenía corte poético. Yo luchaba contra eso: “¿Por qué no le ponemos poesía al porro, a la cumbia y al fandango?”, me decía. En la sabana de Bolívar no les ponían letra y yo se la empecé a poner,

El maestro Rafael Campo, en el muelle de su adorada Puerto Colombia, antes de que se partiera en dos el año pasado. Guillermo González

Decore sucasa defiesta ● Casas, edificios, centros comerciales, hoteles, restaurantes y colegios tienen una tarea esta temporadad: decorar sus casas con aires de Carnaval. Si usted está interesado lo primero que debe hacer es inscribirse, hasta el próximo 7 de febrero a través del formulario que se encuentra en la página www.carnavaldebarranquilla.org, en la sección Fachadas del Carnaval o en el departamento de Servicio al cliente de los almacenes Homecenter. Ojo usted debe adjuntar una fotografía, del lugar decorado, tamaño postal y un CD con las fotografías en formato JPG o un sobre también pueden ser impresas. El jurado tendrá en cuenta aspectos como la conservación de las representaciones y personajes del Carnaval, la creatividad, utilización de materiales, impacto visual, el motivo y el nombre. El primer en hogares puesto se llevará 2 millones de pesos en Bonos de Homecenter y el segundopuesto 500 mil pesos.

HOMENAJE

En breve

HistoriadeLavoe denuevo al cine

Escritores cobran más por libros

El mayore fracaso en las taquillas

LONDRES (EFE). Escrito-

LOS ÁNGELES (EFE). La cintaAll the King'sMen, de Steven Zaillian y protagonizada por Sean Penn, es el mayor fracaso en taquilla del último lustro, según la revista Forbes.

● La película Lavoe, la historia no contada, sobre el fallecido ídolo puertorriqueño de la salsa Héctor Lavoe, llegará a las salas de cine en marzo, luego de varios años de preparación, problemas de presupuesto y controversias. El largometraje del cineasta puertorriqueño Anthony Felton está protagonizado por el actor y cantante boricua Raúl Carbonell, como Lavoe, y su com-

patriota Joanna Vargas, en el papel de su esposa Pucci. El estreno será en Puerto Rico y luego el largometraje participará en el Festival de Cine de Tribeca, aseguró Felton. El director indicó que llevó al cine la vida de Lavoe a petición del propio ‘cantante de los cantantes’, que falleció en 1993 y que sigue siendo un ícono para los amantes de la salsa.- EFE-

res británicos como los galardonados Ian McEwan y Martin Amis cobrarán un mayor porcentaje de derechos de autor por sus obras publicadas digitalmente.

En Brasil critican modelos flacas SAO PAULO, (EFE). La Se-

La película trae detalles de la historia no contada de Lavoe.

mana de la Moda de Sao Paulo, despidió con una fuerte crítica a los diseñadores por poner sobre las pasarelas a modelos bastante escuálidas.

Mujeres muy escuálidas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:33

Tu Ciudad 15

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

El dato

Agenda local

¿Nuevo bar? Escríbanos a: alecas@eltiempo.com.co

EVENTO CARNAVAL

PROGRÁMESE

‘Mi segunda vez’ seestrenaencines ● Catherin Zeta Jones vuelve a la pantalla grande con esta comedia romántica perfecta para pasar un rato relajado y salir del cine con el mismo efecto de una caja gigante de chocolates. Para esta ocasión Zeta Jones interpreta el papel de Sandy, una mujer madura que descubre la infidelidad de su esposo cuando revisa unos videos en su computador portátil.

La Cumbiambera fue una de las danzas participantes. C.CAPELLA/ADN

Esta situación la lleva a iniciar una nueva vida junto a sus hijos en Nueva York, en donde se enamora de Aram, un hombre de 25 años, quien trabaja como niñero. Con el vivirá un romance que la hará sentir como esa primera vez que se enamoró. Cuando: 2:20,4:40,7.9:15 p.m. Donde: Buenavista. Cuanto: 9.500general.

Aquí, la Danza Espejo Nueva Colombia y sus congos. C.CAPELLA/ADN

Danzas yfantasía Fueron los invitados este fin de semana al Romelio Martínez. Daniel Escorcia Lugo Especial ADN

Catherin Zeta Jones vuelve a la pantalla de cine.

Tocados de largas plumas, disfraces con colores vivos y una gran descarga de energía joven, fue lo que se vivió la noche del sábado en la esperada ‘Noche de Comparsas’, en las instalaciones del estadio de fútbol Romelio Martínez. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita desde temprano para ver las actuaciones de cada uno de los grupos que tenían una duración de cinco minutos aproximadamente. Entre las imágenes más imponentes estuvieron las de las comparsas de fantasía como Afrodisíaco y Fantasía Africana Ekobios. El domingo el turno fue para 85 grupos folclóricos que animaron el estadio con sus garabatos, congos, cumbiambas y sones de negro y de paso demostraron ante el público su gran nivel escénico y toda su alegría. También probaron que los meses de entrenamiento tienen más valor cuando se trata de fortalecer la cultura y seguir dejando claro que quien lo vive es quien lo goza.

Imperdibles CARNAVAL

EncuentreaGiselle,lareina delCarnaval, en Internet ●

Giselle Lacouture, Reina del Carnaval de Barranquilla 2010 no para de ser noticia y de seguir demostrando que lo suyo es innovar. Ahora la Reina, fiel a la importancia que tienen los nuevos medios en cotidianidad, decidió crear su propio grupo en la primera red social y cultural de Colombia. Se trata de ‘Vive Curramba con Gise’ que se encuentra en la página

www.vivetuesencia.net. La idea es que por intermedio de esta página cualquier persona podrá ponerse en contacto con la soberana de las fiestas, compartir fotos, dejar mensajes, videos, enterarse de noticias y eventos a tan solo un click de distancia. Sí señores lo único que tienen que hacer es entrar a la página, registrarse y entrar a disfrutar del grupo.

La comparsa Ritmo de Africa en la encantadora velada del sábado en el Estadio. G. GONZÁLEZ/ADN

‘Cuatro minutos’,enCinemateca ●

La película fue dirigida por Chris Kraus y es el estreno semanal.

En la sala Country de la Cinemateca del Caribe se presentará desde este viernes la cinta alemana Cuatro minutos, dirigida por Chris Kraus. La película cuenta la historia de Traude Krüger (Monica Bleibtreu), una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana. En ese desolado lugar descubre el talento de una joven y conflictiva presa llamada Jenny (Hannah Herzsprung),

de 21 años, y sin temor al peligro decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Así se empieza a crear un nexo entre estas dos muejres opuestas en apariencia quienes se verán obligadas a trabajar en equipo y aprender a conocerse y respetarse. Cuando: Hoy,4:30,7:00y 9:00p.m. Donde: Calle76N˚57-71, Cuanto: 6.000.oo.

Vuelve Plataforma K con sorpresas SilviaTcherassi porprimeravez participaráenla edicióndeesteaño dePlataformaKque serealizarádel23al 26demarzo.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 25/01/10 - Composite - PATPAT - 24/01/10 22:33

16 La Otra Página

LUNES 25 DE ENERO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Hoy y mañana sonlos díasdelasocialización

LA CARICATURA

Estos dos días, propios de la socialización, se consideran astrológicamente distintos, puesto que es un periodo adecuado para la interacción armoniosa y para compartir con compañeros de trabajo de manera grata. Mañana es muy especial en lo fami-

liar, pues podrá solucionar diferencias. Los nativos de Escorpión y de Capricornio tendrán todo a su favor para establecer acuerdos duraderos y afables en lo sentimental; podrán asumir compromisos con tranquilidad. Momento para viajar a lugares cercanos.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Hallará el cauce de la flexibilidad en el plano sentimental. En lo profesional debe considerar este día como el punto de partida para emprender nuevos proyectos.

Una actitud comprensiva será la más indicada para encontrar la armonía en el amor. Las decisiones económicas deberán ser prácticas para que den buenos resultados.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

La prudencia será primordial para que las cosas en el amor funcionen sin contratiempos. Ante los inconvenientes financieros deberá buscar soluciones precisas.

Las decisiones que tome en el ámbito afectivo le pueden acarrear problemas. Encontrará alternativas interesantes en el campo económico para salir adelante.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

El panorama sentimental mejorará de manera ostensible. Será necesario que se organice muy bien en el trabajo para que alcance los objetivos que se proyecte.

Pese a los contratiempos afectivos podrá encontrar el camino de la reconciliación con su pareja. Hoy podrá mover las energías en aras de hallar esas soluciones que necesita.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

No se tome todo tan a pecho en el amor, fluya tranquilamente con las situaciones que se presenten. La planificación será necesaria en el campo laboral.

Hoy podrá reorientar sus prioridades y alimentar otro tipo de motivaciones que tiene en su vida. Día de dolencias y de molestias físicas que deberá atender de inmediato.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Momento para afianzar los lazos de amistad con su pareja y solucionar los conflictos que existan. Podrá solucionar acertadamente los problemas legales que tenga.

Deberá hacer gala de su sentido común y de su razonamiento para superar los contratiempos rutinarios que se presenten. Día para desarrollar nuevas ideas en el trabajo.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Haga un alto en el camino para tomar decisiones acertadas en el plano sentimental. Su creatividad será un haz bajo la manga para superar cualquier contratiempo.

Posiblemente los inconvenientes y las diferencias en el amor sean parte de la rutina. Requerirá de un margen de espera a la hora de tomar decisiones profesionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.