<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 22:36
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Barranquilla MARTES 26 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 311 - ISSN 2145-4108
PURAS ESTRELLAS Salsa, reggaetón y varios otros ritmos del Caribe estarán presentes. ● Pág. 14
Industria, de capa caída Atlántico pierde posición privilegiada en la Costa , y Bolívar lo está desplazando. ● Página 4 Béisbol
Tercer juego de la final ●PÁGINA 8
Dióver Ávila cree en Leones.
Salud
Christian espera asistir al Campeonato que se realizará en Bogotá. Es una disciplina riesgosa al principio, y que requiere de mucha práctica. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
Estilos
Villafañe y los malabares en ‘bici’ Es el único exponente del flatland que tenemos en Barranquilla. ● Página 2 ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 8
PÁGINA 4
Hugo, peluquero de la vieja época
Llega Racing, el rival del Junior
Sigue sensación de inseguridad
Es de los poquitos que conserva la tradición.
El jueves es el primer partido por la Copa.
Revelan resultados de una encuesta local.
Prueba a servicios integrales ●Desde el 1 de febrero, se realizará una prueba piloto en salud para que los barranquilleros que hoy están afiliados al régimen subsidiado en los niveles 1 y 2, tengan servicios integrales, es decir medicamentos, exámenes de especialistas y otros procedimientos que antes no cubría el subsidiado. El secretario de Salud, Luis Alexander Moscoso, dijo que el Distrito está pendiente de la definición de la unidad de pago que va a reconocer el Estado a las EPS por prestar este servicio. ●Página 4
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:11
2
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
¡Xprésate!
Barranquilla
Lectores, ustedes cuentan con su espacio para opinar. En: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co
Pico y placa
DISCIPLINA JÓVENES
Motocicletas
El flatland tiene un gran exponente en la Arenosa
3y4 Taxis
9y0 Carnaval Izan bandera El próximo miércoles 27 de Enero a las 7 de la noche, el grupo folclórico La Misma Vaina realizará la Izada de Bandera en su nueva sede de la calle 68 No 62 – 27.
Vías Repavimentación La calle 71 entre carreras 27 y 35 está siendo repavimentada como parte de la recontrucción de la malla vial del Distrito. El paso se encuentra restringido.
Urgencias Líneas de interés Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía...............112-156 DAS...........................153 Gaula........................147 Acueducto................116 Energía.....................115 Gas...........................164 Ambulancia.............132 Defensa Civil............144
Todos los viernes Christian Villafañe practica desde las 4:00 de la tarde. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●
Son las cuatro de la tarde. Hora en que Christian Villafañe Reyes sale a las calles en su pequeña bicicleta azul con negro. Su intención es buscar el equilibrio y una forma de invertir su tiempo libre. Villafañe es estudiante de comunicación social en la Universidad del Norte y tiene como pasatiempo la disciplina del Flatland, la cual es una modalidad del estilo libre del uso de la bicicleta bmx. De los 22 años que tiene, nueve se los ha dedicado a la actividad. Solo se ha alejado por dos temporadas amplias de las bicicletas, su primer distanciamiento se debió a una cirugía que le realizaron. El segundo fue porque el marco de su bicicleta, se partió y aprovecho el accidente para dedicarle más tiempo a su carrera. “Comencé a montar bicicletas en 1999 con una Inssa freestyle 600, una bici para calle que me costó 120 mil pesos que salieron de mis meriendas”, cuenta el montador con la mirada fija en el marco de su bicicleta. Su primer truco le costó seis meses aprenderlo, se trataba del ‘Funky Chicken’, un movimiento donde el montador de la bicicleta va en frente de esta mientras hace equilibrio parado en la llanta de adelante. Lo más importante para
En Bogotá se realiza el ‘Magic flat’, el mayor campeonato de flatland en Colombia. Christian espera ir este año. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN.
la práctica del flatland es el equilibrio, tanto mental como físico, dado que un momento de desconcentración puede acabar en un accidente que por lo general compromete las pantorrillas y rodillas del deportista. En la ciudad, Villafañe es el único que ha tomado
La frase “Espero que el paso de los años, no me impida montar mi bici”. Christian Villafañe PRACTICANTE DE FLATLAND ESTUDIANTE DE COM. SOCIAL
en serio la disciplina y ha alcanzado lograr secuencias de hasta tres trucos. “Tengo amigos que montaban conmigo pero no tuvieron constancia”, asegura Christian. Los lugares predilectos de este artista del equilibrio sobre bicicletas son: el Parque Venezuela y las
terrazas de los centros comerciales. Una de las peticiones que más le hace a la vida Villafañe es que cuando llegue a viejo, cualquiera sean las circunstancias, nada le impida montar su bicicleta, nada le impida jugar con ‘su nena’, como él le llama.
Control a basura carnavalera ●
Seguridad Carreteras La Policía de Carreteras realiza constantes operativos de control en la vía oriental, una de las más importantes del departamento, para bajar la inseguridad.
22 toneladas de basura se recogieron el fin de semana. ARCHIVO ADN
Se repiten cada año, pero toca actuar frente a ellos. Son los desastres de basuras que siempre quedan al final de cada evento de Carnaval. Es como si la conciencia de mantener limpia a la cudad, se desmoronará para esta época del año. Teniendo en cuenta dicha situación, la empresa de aseo Triple A ha veni-
do implementando una estrategia especial para mantener limpios los lugares y las calles donde se dan los eventos de las carnestolendas. El plan de limpieza está diseñado especialmente para atender eventos de Pre Carnaval y Carnaval como los realizados el fin de semana pasado con el recorrido de la Danza del Garabato del Country
Club, Fiesta de Danzas y Cumbias y la Fiesta de Comparsas en el Romelio Martínez. Fueron 22 toneladas de desechos solidos las que dejaron los espectadores en los tres eventos, los cuales fueron recogidos por 50 operarios de barrido manual que dejaron las calles apatas para el trafíco de autos y peatones.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco Altamar, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Diaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:11
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Barranquilla
“La peluqueada es importante en la presentación personal”. Hugo Voss, PELUQUERO PROFESIONAL.
PERSONAJE SEMBLANZA
Hugo Voss, 50 años sirviendo de barbero
Este profesional es de los pocos que quedan. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ● Se considera una de esas ‘especies en vías de extinción’. Se llama Hugo Voss, tiene 66 años, de los cuales 50 los ha dedicado al oficio de la peluquería -“barbería”, corrige de inmediato, y agrega que así la llaman los de la ‘vieja guardia’-. Todavía sigue en pie, dando la lucha, pese a la voraz competencia aliada con el modernismo. “Pertenezco a la estirpe de los barberos de antaño. Aquí me mantengo con mi silla clásica, mi correa para afilar la navaja española, mis tijeras, mi maquinita y mi agua de colonia, preparada especialmente por mí. Aquí no hay aire acondicionado como en los grandes salones mal llamados Uni sex. Aquí, el cliente, que nunca falta, se ventila con aire puro”. A finales de la década de los 60 y comienzos de los 70 prestó sus servicios en la inolvidable Barbería Real, en la calle 33 con la carrera 40. Hoy trabaja en la carrera 27 con calle 63 B, pleno corazón del barrio Los Andes, donde nació el 7 de abril de 1942. Es un local pequeño que mantiene la puerta abierta. “La Barbería Real, pintada con delgadas líneas verticales ligeramente inclinadas a la derecha con los colores azul, blanco y rojo fue una institución en la ciudad. Era de propiedad de don Alfonso Piedrahita Cabarcas, y gozaba de mu-
cho prestigio al igual que la Peluquería Jaramillo. En la Real había conmigo 32 peluqueros. Todos trabajábamos con corbatín y bata”, recuerda. De aquella época, Hugo Voss guarda gratas evocaciones. “Era tanta la demanda que la gente tenía que apartar turnos. Ahí solo motilábamos a hombres
El apunte Su ambiente sitio de trabajo con boleros y guarachas de la Sonora Matancera. Entre sus enseres de trabajo
Actualizan en los nuevos impuestos ●La
Universidad Autónoma del Caribe programó para este jueves, 28 de enero, un gran seminario de actualización y reforma tributaria. El propósito es que los profesionales de diversas áreas profundicen en el entendimiento de la Reforma Tributaria, Ley 1370 de diciembre 30 del 2009, al igual que las reformas introducidas por el acuerdo 015 al Estatuto Tributario Distrital. Se disertará sobre las novedades normativas del orden nacional, jurisprudencial y la doctrina oficial,
y niños. Las mujeres hacían lo propio en las salas de belleza. Hoy en día hombres, niños, mujeres y homosexuales se arreglan el cabello en un mismo sitio”. Hugo admite que entre sus clientes también hay mujeres. “Este es mi oficio y tengo que prestar un servicio a quien lo necesite”.
Desde los 16 años, Hugo Voss está en esas. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
●Hugo Voss ameniza su
Será en talleres vivenciales.
así mismo se abordaran los aspectos a tener en cuenta para la adecuada elaboración de la declaración de Renta y Complementarios del año gravable del 2009.
3
tiene tijera convencional, tijera entresacadora, peinilla, máquina, talco, alcohol preparado y 'verrún'.
Nuevas vías y canalización en el sur ●En siete barrios del suro-
ccidente, el alcalde Alejandro Char entregó, el fin de semana, 2.600 metros de nuevas vías pavimentadas, con una inversión de 5.460 millones de pesos.
Con los vecinos de Villa San Pedro, Villa Flor, Cordialidad, California y La Gloria, el mandatario distrital caminó los 1.340 metros de una vía canal que se construyó con una in-
versión de 4.250 millones de pesos y que impedirá que los vecinos tengan que seguir levantándose en las madrugadas a sacar el agua de sus casas cada vez que se les inundaban.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
4
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Barranquilla
“Nuestro crecimiento está basado más en comercio que en industria”. Joseph Daccarett, ANALISTA ECONÓMICO.
INDICADORES DINAMISMO
EN BREVE
Atlántico lidera, pero su industria se frena
Por el Carnaval, su música y raíces
Lanzan Guacherna Fluvial carnavalera
BARRANQUILLA. Hoy se darán a conocer los detalles del ‘Carnaval, su música y sus raíces’, que por quinto año consecutivo apoya Electricaribe. Será a las 10 am en La Cueva. El homenaje este año es a Esthercita Forero y a Aníbal Vélásquez.
BARRANQUILLA. Luego del
Su PIB sigue siendo el mayor, pero Bolívar está repuntando. Javier Franco Altamar Barranquilla ●El último trabajo del Banco de la República sobre economía regional, trae un dato que confirma la tendencia de los últimos años: la primacía industrial de la Costa del Caribe se ha desplazado desde Atlántico hacia Bolívar. Es un estudio descriptivo presentado por Luis Armando Galvis investigador económico del Banco en la sucursal de Cartagena. En lo estrictamente económico, se detectan cambios notorios en la participación de la minería, la administración pública, la industria y el sector agropecuario. Es una recomposición acompañada de un relativo estancamiento del sector industrial del Caribe, pues pasa de una participación del 16 por ciento, a una del 13 por ciento. Y cuando va al detalle y entra a comparar a Atlántico y Bolívar: este último se consolida como el de mayor aporte al valor agregado de la industria regional. Con ello la posición privilegiada que conservaba Atlántico, se pierde ante el surgimiento de Bolívar, dice el texto. Las cifras corresponden al periodo 2002 hasta el 2007, y aunque de todos modos en la generación de producto (PIB) Atlántico supera por casi dos billones de pesos a Bolívar, y en
El anuncio es hoy en cuanto a medios BARRANQUILLA. Al final
de la tarde, la Universidad Autónoma hará lanzamiento oficial del Carnaval de los Medios. Cada empresa periodística deberá inscribir su reina y su rey momomo para competir el 11 de febrero.
Será un gran evento. ARCHIVO/ADN
Encuesta dice que la sensación sigue
Es apenas ahora cuando en las zonas francas locales aparece la industria nueva. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN
el aparte de la rama industrial, la diferencia es de 256 mil millones de pesos, es en el aporte de valor agregado (el que se le añade al proceso desde su inicio en la explotación de la materia prima hasta cuando llega el producto a la máxima satisfacción) donde está el problema.
La cifra
11,5 billones de pesos fue el PIB del Atlántico en el 2007. Eso a precios constantes del 2000.
INICIATIVAS ATENCIÓN
Plan piloto de salud, luz verde
El modelo se extenderá. ADN
aplazamiento por la audiencia de la reina Giselle con el presidente Uribe, hoy se lanza la ‘Guacherna Fluvial’: Será a las 3:30 pm en el Centro Comercial Buenavista I. También estará el Rey Momo Rafael Altamar.
● Desde el primero de febrero, se lanza en Barranquilla un plan piloto para que todos los ciudadanos vinculados al régimen subsidiado de salud puedan tener el mismo plan de beneficios del régimen contributivo. Según el Secretario de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio, eso significa que quienes hoy están afiliados al régimen subsidiado en los niveles 1 y 2 van a tener servicios integrales, es decir medicamentos, exámenes de especialistas y otros procedimientos que antes no cubría el subsidiado”.
“El Distrito está pendiente de la definición de la unidad de pago que va a reconocer el Estado a las EPS por este servicio, esperamos que la Comisión de Regulación defina este aspecto en los próximos días”, dijo el funcionario distrital. Así mismo, dijo que a partir de abril, se hará en la ciudad la prueba piloto de universalización, que significa que todo barranquillero que llegue a una institución con su Sisben va a quedar automáticamente afiliado a una EPS, para lo cual se van a reglamentar los decretos de emergencia social.
Atlántico, en palabras sencillas, poco valor está agregando a los productos industriales, y la actividad industrial, como explica el analista Joseph Daccarett, es más bien elemental, a diferencia de Bolívar, donde el sector petroquímico, por ejemplo, ha ido creciendo.
●Una encuesta de percepción y victimización de seguridad, realizada entre noviembre y diciembre de 2009, revela que se mantiene el porcentaje de barranquilleros que considera que la ciudad es insegura, 7 de cada de cada 10 personas la califica entre muy insegura o insegura. El estudio, realizado por el Observatorio de Seguridad de la Cámara de Comercio, revela que frente al anterior, de principios del año pasado, subió de 26 a 49 el porcentaje de personas que consideró que la seguridad empeoró. El aumento de homicidios incidió y fue la principal razón de la desmejora. Las principales condiciones que generan inseguridad siguen siendo el des-
El dato Los factores por los que se sienten afectados los barranquilleros son el mototaxismo y la falta de canalización de arroyos, aunque aumentó la incidencia de la contaminación auditiva o sonora, las basuras en las vías y la falta de alumbrado.
empleo y alcohol o drogas, pero se observa un crecimiento notorio de las pandillas. Entre los diferentes espacios o escenarios que se perciben como inseguros los bares y cantinas y a la salida del banco o cajero son los de mayor incidencia seguido de las calles por donde transitan y los lotes baldíos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
El dato
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Unos 36 muertos dejaron ataques insurgentes en Bagdad, contra tres lujosos hoteles de la ciudad.
Mundo
BAGDAD TERRORISMO
‘El químico’, a la horca La ejecución del primo de Sadam Hussein se dio ayer en Irak. Bagdad AFP
Momento en que Alí Hassan al Majid fue ejecutado ayer en Bagdad, por la muerte de los kurdos. AFP
da naranja, al parecer antes de ser ejecutado. En la segunda imagen, unos segundos antes de ser ejecutado, dos verdugos con los rostros cubiertos le pusieron una capucha en la cabeza y le pasaron la cuerda por el cuello. El 17 de enero “Alí el Químico” fue condenado a muerte por cuarta vez, por
Temible Alí ‘el químico’. REUTERS
No se habría salvado nadie tras accidente aéreo etíope Catástrofe aérea frente al Líbano
rán
eo
Un Boeing 737 de Ethiopian Airlines, con 90 ocupantes, cayó al mar poco después de despegar de Beirut
Trípoli LIBANO
BEIRUT SIRIA
Sidón
ISRAEL LIBANO
0
Golán
Tiro
30 km
0
Mar Mediterráneo
iter
de un avión de Aerolíneas Etíopes que cayó el lunes al Mediterráneo minutos después de despegar desde Beirut, en medio de mal tiempo, habrían muerto. Más de 16 horas después de que el avión cayó al mar y ya en medio de la noche, las autoridades perdían la esperanza de hallar sobrevivientes y los esfuerzos se enfocaban en recuperar los cuerpos de los pasajeros aún sujetos a los asientos y las cajas negras del vuelo. El vuelo ET409, un Boeing 737-800, que se dirigía a Adís Abeba, desapareció del radar unos cinco minutos después de su despegue a las 02:37 a.m. hora local, en medio de una tormenta con truenos y fuertes lluvias. El Ejército libanés dijo que el avión se destrozó en el aire antes de sumergirse en el mar embravecido. Testigos describieron el impacto como un “relámpago que iluminó todo el mar” y una ‘bola de fuego’. El presidente libanés, Michel Suleiman, dijo que no creía que el avión hubiera sido derribado delibera-
Med
● Las 90 personas a bordo
Rehacer Haití: en 10 años ●
●
Alí Hassan al Majid, alias Alí ‘el Químico’, un primo de Saddam Hussein sobre el que pesaban cuatro condenas de muerte, en particular por la matanza de miles de kurdos en 1988, fue ahorcado ayer en Bagdad. Esta ejecución, más de tres años después de la del ex dictador, ahorcado en diciembre de 2006, llenó de alegría a los habitantes de la región autónoma del Kurdistán (norte), que lo apodaban “el carnicero”. “El condenado... fue ejecutado por ahorcamiento hasta la muerte hoy (ayer) conforme a la ley y la Constitución” debido a “los asesinatos y al crimen contra la Humanidad cometidos”, anunció el portavoz gubernamental Ali Dabagh. La televisión iraquí difundió dos imágenes de la ejecución. En la primera, se ve al hombre, con cabellos y bigote grises, con una camiseta blanca y una pren-
BEIRUT
Aeropuerto internacional Rafiq Hariri
SIRIA
ARABIA SAUDITA
ADDIS ABEBA
5
ETIOPIA
Fuente: AFP
Familiares , en Beirut. AFP
Naameh
5 km
00H30 GMT: el avión despega hacia Addis Abeba El aparato se parte en cuatro antes de estrellarse Una bola incandescente se hundió en el mar El mal tiempo sería la causa del accidente Adaptación Infografía CEET
damente, enfatizando que “es improbable un acto de sabotaje”. El presidente ejecutivo de Aerolíneas Etíopes, Girma Wake, dijo que había hablado con autoridades libanesas, quienes no confirmaron que hubiese sobrevivientes. Veinticuatro cuerpos han sido recuperados hasta ahora, y al menos 6 son de origen etíope. Algunos cuerpos estaban irreconocibles. –Beirut, Reuters–
la matanza en 1988 de 5.000 kurdos. Ordenó gasear la ciudad kurda de Halabja, matando a miles de personas, entre las que había mujeres y niños. Primo hermano de Hussein, fue durante más de 35 años su hombre de confianza, dispuesto a todo con tal de aplastar cualquier revuelta en Irak.
Los países amigos comenzaron a delinear un plan de 10 años para reconstruir Haití tras el sismo del 12 de enero, que causó al menos 150.000 muertos y dejó sin techo a un millón de personas. Las naciones involucradas en la recuperación del país más pobre del continente americano sostuvieron una reunión de urgencia en Montreal (Canadá), para proyectar lo que se espera sea un “nuevo Haití”, devastado por el peor terremoto en 200 años. En ese sentido, el primer ministro canadiense Stephen Harper dijo que la comunidad internacional debe prepararse para una estrategia de 10 años. Además de él, participaron el primer ministro haitiano Jean Max Bellerive; la secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton; los cancilleres de Francia y Brasil, Bernard Kouchner y Celso Amorim; así como representantes de España, Japón, Argentina, Chile, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. –Montreal, AFP–
En breve A Francia enviarían a general Noriega WASHINGTON (Efe). El ge-
neral panameño Manuel Antonio Noriega será extraditado a Francia, donde está acusado de lavado de dinero, después de que la Corte Suprema de E.U. le negó ayer un último recurso. Noriega fue sacado de su país por E.U. en 1988 tras ser acusado de narcotráfico.
General Manuel A. Noriega. AFP
Dimite Vicepresid. Ramón Carrizález CARACAS (Efe). El vicepre-
sidente y ministro de Defensa venezolano, Ramón Carrizález, renunció ayer a sus cargos. El funcionario adujo razones “estrictamente personales”, aunque analistas hablan de la baja popularidad del presidente Hugo Chávez. Lo reemplazaría el gral. Carlos Mata.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
TRM
2,776.97 pesos
COMPRA
1,930.00 pesos VENTA
1,961.97 pesos 1,960.00 pesos
INSÓLITO CRÍMENES
CONFLICTO PARAMILITARES
Fiesta a militares de los ‘falsos positivos’
Ahora amenazan a familia de Eudaldo
El Ejército les celebró a uniformados su libertad provisional. Redacción Justicia Bogotá
El apunte Fuerzas Militares ofrecieron respaldo a los uniformados
●
Una inusual reunión se celebró el pasado sábado en las instalaciones de la Escuela de Artillería, al sur de Bogotá. A 46 uniformados procesados por supuestamente desaparecer y asesinar a jóvenes de Soacha, mostrándolos como dados de baja en combate (conocidos como ‘falsos positivos’), se les hizo objeto de una ‘jornada de acción cívico-militar’ que incluyó orientación sicológica, payasos y almuerzo con lechona. Los militares hacen parte del grupo de uniformados que recobró la libertad desde comienzos de este año y que, en tres tandas, fueron “confinados” por orden del Ministerio de Defensa y el Comando de las Fuerzas Militares hasta que se aclare su situación jurídica. El encuentro fue programado por el Departamento de Derechos Humanos de las Fuerzas Militares e incluyó la presencia de familias de los uniformados,
● Cinco de las familias
que estuvieron en la jornada aseguraron que los militares alcanzaron a irse de vacaciones una
vez se les ordenó la libertad, pero cuando el Ministerio dio la orden de confinarlos fueron devueltos a Bogotá.
“El general nos dijo que lamentaba la situación y que estaba para respaldarnos”, dijo la madre de un uniformado.
Ya viene la primera sorpresa”. Ese fue el mensaje que el pasado 13 de enero llegó al correo electrónico de uno de los familiares del asesinado alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz. La amenaza, que firmaban ‘Los Paisas’, ya fue denunciada ante las autoridades, pero la familia del alcalde Díaz asegura que las presiones en su contra se mantienen. Juan David Díaz, hijo del alcalde, aseguró que los mensajes intimidantes se han intensificado y coinciden con el juicio contra seis de los señalados autores materiales, que todavía está abierto en Sincelejo y que completa casi cuatro años. El año pasado, el ex gobernador de Sucre Salvador Arana fue condenado a 40 años de prisión por la muerte de Eudaldo Díaz. El ex mandatario local fue asesinado por los paramilitares de Sucre semanas después de que denun-
El ultimado Eudaldo Díaz.ARCHIVO
ció en un consejo comunitario (que encabezaba el presidente Álvaro Uribe) que iba a ser víctima de una conjura de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y políticos de ese departamento en la que estaba involucrado el gobernador Arana. La Corte Suprema de Justicia, aplicando su nueva jurisprudencia sobre el fuero parlamentario, asumió el juicio de Arana y le impuso la condena, la más alta recibida hasta ahora por un político acusado de tener nexos con los grupos de autodefensa.
CÁRCELES IRREGULARIDAD
Parapolítico tumbó el muro de su celda
FF.MM. dijeron que
●
sí hubo reunión y “pero solo para ver si estaban bien”. algunas de las cuales fueron trasladadas desde diferentes zonas del país. El evento arrancó a las 8:00 de la mañana con una misa a la que asistieron dos generales de la institución y posteriormente hubo una conferencia a cargo de varios sicólogos. Hacia la media mañana, los militares fueron llevados a uno de los casinos, acondicionado con velas y aromatizantes. Allí, según contó una persona que estuvo en el evento, tuvieron una larga terapia de relajación y meditación. Simultáneamente, las esposas, madres y hermanas de los uniformados recibieron tratamiento de ‘spa’ en otro casino, con mascarillas, masajes y tintes. Los niños quedaron a cargo de payasos. En el almuerzo se rifaron algunos electrodomésticos y, finalmente hubo un saludo del comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla.
● “Los vamos a acabar (...)
Entretanto, familias de jóvenes asesinados luchan contra justicia para que no haya impunidad. ARCHIVO
La suspensión de visitas o el descuento de horas de trabajo para redimir la pena son algunas de las sanciones que contempla el Inpec para el ex congresista Juan Carlos Martínez, tras descubrir que tumbó un muro de unos 20 centímetros de ancho para ampliar su celda en el pabellón de los ‘parapolíticos’ de la cárcel La Picota.
JUSTICIA ASESINATO
Colombia, a banquillo por Cepeda ●
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analizará hoy y mañana en San José (Costa Rica), en audiencia pública, una denuncia contra el Estado colombiano por el crimen, en 1994, del senador Manuel Cepeda, atribuido a militares, informó su hijo. “Las audiencias son para debatir sobre la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte del senador Manuel Cepeda, asesinado por militares y paramilitares”, dijo en San José en conferencia
de prensa Iván Cepeda, hijo del senador del desaparecido partido de izquierda Unión Patriótica. Las audiencias están programadas en San José, sede de la Corte. El caso fue presentado en 1995 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, que lo entregó a conocimiento de la Corte. “Llevamos 16 años buscando justicia. Un grupo de suboficiales del ejército y paramilitares son los autores intelectuales y mate-
riales del asesinato del senador Cepeda, cuando se dirigía hacia el Congreso colombiano”, dijo. Desde Bogotá, la cancillería colombiana dijo que el Estado ya reconoció ante la Comisión Interamericana su responsabilidad. “Dicho reconocimiento es concordante con la decisión de la justicia penal colombiana, la cual condenó a dos agentes estatales como autores materiales del homicidio del Senador”, indicó en un comunicado. Sin embargo, Cepeda insistió en sus denuncias. –AFP–
Cepeda y foto del padre. ARCHIVO
Martínez, quien en diciembre del año pasado fue llamado a juicio por la Corte Suprema por presuntos nexos con paramilitares del bloque Calima y narcos en el Valle del Cauca, aprovechó al máximo la autorización que Enrique Arce, director de la cárcel, le concedió en diciembre del año pasado para cambiar de celda y hacerle “refacciones” a la nueva. Así, hizo derrumbar la división entre dos celdas y dos paredes adicionales para que su celda pasara de 12 metros cuadrados a casi 30. Según un informe del Inpec, el 18 de diciembre pasado Martínez hizo una solicitud en la que pedía “adecuar la habitación del rincón, en lo que antes funcionaba como consultorio médico”, pues su celda actual tenía “problemas de humedad e iluminación”. Pero para ese momento ya llevaba 15 días trabajando en su nuevo sitio de reclusión. El coronel (r) Carlos Alberto Barragán, subdirector del Inpec, señaló que el visto bueno solo incluía pintar el lugar con la ayuda de dos internos.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
El Lector Opina
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Xprésate Lo que no sabemos del espacio público Soy estudiante de arquitectura y recientemente, estudiando el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito y otras normas que regulan el uso del espacio público, me encontré con una serie de prohibiciones que nadie respeta en la ciudad. Se dice que está prohibido que los locales extiendan su actividad comercial al espacio público, sin embargo uno ve negocios de todo tipo que llenan los andenes impidiendo el paso de las personas. Que no se puede usar los andenes para parqueaderos, y se ve al norte de la ciudad los andenes atestados de automóviles y en el sur de motos Que no se puede cocinar en el espacio público, y hay personas con conexiones fraudulentas al gas natural, con pipetas de gas propano y hasta cocinando con carbón en comederos callejeros de todo tipo en casi toda la ciudad que exponen la vida de los peatones; y lo más curioso, y que no sabía (y me imagino que ningún lector tampoco), que no se puede tener amplificaciones de sonido y venta de licor en el espacio público y sin embargo se hace. Esto último es realizado por estaderos, quioscos “café bar” y demás sitios de divertimento que además de invadir el espacio público con vallas, sillas, mesas y demás, venden licor en el espacio público y afectan a la ciudadanía con los altos volúmenes de sus amplificaciones. Me pregunto ¿qué ha pasado con la autoridad en todos estos años que nunca ha regulado esto?, o por lo menos no se ve, ¿y qué piensa hacer la Administración
redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
Para que sea más ordenado ver el Carnaval desde un bordillo. A eso, no le veo solución a menos que sea un desfile no tan masivo ni tan lleno de estrellas folclóricas. Estamos hablando de un orden que jamás se va a dar porque siempre hay el más vivo, y nadie va estar sentadito sin más allá y sin más acá, pudiendo echarse más adelante. En todo caso, creo que hasta mal planteada quedó la pregunta. Isacc Jácome
*** Lo mejor habrá de ser que no haya ni sillitas, ni piticas no palquitos. Dejemos a la gente hacer lo que le venga en gana y ya. Veremos, entonces, como consecuencia de una mano invisible, que la tendencia es al orden en el desorden. Nada más atractivo para un desordenado que una prohibición. Es el espíritu rebelde. Atilio De Andreis Pérez
Los afanes y premuras propios de la época escolar vuelven con el inicio de clases en colegios de calendario regular. Sin embargo, esto no puede ser excusa para la irresponsanbilidad y el descuido en estudiantes, que sin pensarlo, exponen su integridad física en el transporte a sus institutos. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN actual que no la hemos visto decir “Ahora es el espacio público” y hacer acto de presencia con sus chalecos amarillos en los barrios y salir del centro de la ciudad ya que la Policía no hace nada al respecto cuando se le llama? Sería importante que se atienda este fenómeno y que se incluya en la agenda para buscar soluciones a la incompetencia de la autoridad en la atención de la ola
7
de violencia que sacude a Barranquilla, porque esta no solo es causada por los asesinatos recientes, sino que la violencia es generada por aquellos que no respetan el derecho del prójimo a la tranquilidad, a la movilidad y al espacio público. Barranquilla es una ciudad moderna, cosmopolita, eso es lo que siempre he escuchado desde que llegué a estudiar aquí de mi natal Luruaco.
Y al respecto, creo que esta ciudad, que ahora siento mía, no puede vivir en la vergonzosa situación de estar como los pueblos más atrasados del Atlántico donde la autoridad no hace nada a pesar de que la gente ya no soporta vivir el “potente pick up” dándole en el oído. Avancemos, seamos ciudad de verdad, recuperemos el espacio público y el respeto. Carolina Esquivel Estudiante Arquitectura
¿Usted qué opina? ¿Estaría usted dispuesto a retirar sus cesantías o endeudarse para pagar un tratamiento médico por fuera del POS? 40,8
31,6
% 13,2
14,5
No. Dependiendo del tratamiento. Sí. Sí, sobre todo si el que lo necesita es un familiar. Gráfico CEET
Xprésate ¿Usted cree que habrá o no justicia en el caso de los crímenes de los falsos positivos en Colombia? Vote en: www.diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:13
8
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
El dato
Deportes
Armando Farfán tomaría una licencia de un mes y volvería a ser presidente de Santa Fe.
BÉISBOL FINAL
LIBERTADORES
Caimanes lleva ventaja Dióver Ávila, pelotero de Leones, cree en su club pese al 2-0 barranquillero. Fausto Pérez V. Redacción Barranquilla ● "Caimanes
pegó adelante y lleva la ventaja, pero en el béisbol no hay nada escrito. Cada partido tiene su propia historia, y nosotros todavía tenemos chance. Dependemos de nosotros mismos y en Montería vamos a tirarla toda", dice Dióver Ávila, pelotero de Leones. Gane o no el título de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional con su novena de Montería, Ávila, el gran prospecto de 24 años que se destaca en los jardines, aprobó la temporada 2009-2010 con calificaciones sobresalientes. A nivel individual le ha ido muy bien, pese a que el domingo, en el segundo juego de la final ante Caimanes, cometió un grave error que incidió en la derrota 1-2 de su novena. Con los Escorpiones de Yuma de Arizona, Dióver tuvo una destacada actuación en la 'Golden League', bateando por encima de .300, y en los Leones su rendimiento personal también fue alto: tuvo un promedio en la temporada regular de .354, superado solamente por Andron Chambers, Raymond Serrano y Carlos Sosa, el líder absoluto. Además, fue el segundo pelotero que más imparables conectó en el campeonato regular (69). En la semifinal lideró la división de bateo con un rendimiento de .407. "Mis números fueron muy buenos y me
Racing, rival del Junior.
Llega hoy Racing de Uruguay
Dióver Ávila es una de las figuras de Leones de Montería en el béisbol profesional colombiano. CARLOS CAPELLA / ADN
El dato Hoy, el tercer partido en Montería ● La serie final del
béisbol colombiano se traslada desde hoy (7:00 a.m.) al estadio 18 de Junio de Montería, con Caimanes adelante 2-0. El venezolano José
Piñango lanzará por Caimanes, mientras Enmanuel Ulloa lo hará por Leones. Mañana será el cuarto juego en esta vibrante fiesta del béisbol nacional.
siento contento. Sin duda ha sido un gran año", señala el nativo de Moñitos (Córdoba), reconocido por el fuerte brazo derecho. Gracias a los contactos de Edinson Rentería, Diover tendrá una oportunidad estelar en 2010. Se vinculará a la organización de los Cardenales de San
‘A-Rod’,elmásvaliosoengrandesligas ●
Alex Rodríguez nació en Miami.
El toletero dominicanoestadounidense Alex Rodríguez (Yankees) fue elegido el MVP (Jugador Más Valioso) de los pasados playoffs en el béisbol de las Grandes Ligas por la Asociación de Cronistas de la disciplina en los Estados Unidos. Rodríguez recibió el premio de la nieta del legendario Babe Ruth y exclamó: “¡Jugador Más Valioso de la postemporada! ¿Qué será lo próximo?”. El hijo de dominicanos nacido en Miami completó una tumultuosa temporada que comenzó con una confesión de uso de esteroides en el pasado y luego su cirugía de cadera que lo
La cifra
.365
con, 6 jonrones en 15 juegos, es el promedio de A-Rod. mantuvo inactivo hasta mayo. ‘A-Rod’ bateó .365 con seis jonrones y 18 impulsadas en 15 juegos en la postemporada, dejando atrás su reputación de fallar en juegos importantes, cuando se había ido de 59-8 en los playoffs desde el 2004 antes de explotar en el 2009 para llevar a sus Yankees al título número 27 de Serie Mundial,
cuando vencieron a Filis de Filadelfia en 6 juegos. El toletero agradeció a los fanáticos por ser pacientes con él luego de ayudar a los Yankees a ganar su primer campeonato desde el 2000. Fue su primer viaje a la Serie Mundial en sus 16 temporadas en las Mayores. Su compatriota Albert Pujols (Cardenales) estuvo presente en la ceremonia para recoger su premio de MVP de la Liga Nacional, así como el receptor Joe Mauer (Mellizos) recibió el suyo por la Liga Americana. Mike Scioscia (Angelinos) y Jim Tracy (Rockies), fueron managers del año.
Luis en calidad de prueba en la clase doble A. "Es un reto que debo afrontar con profesionalismo y mucho rigor. Soy consciente de que la cuestión no será fácil. Pero antes de embarcarme en esa empresa primero debo dar todo mi esfuerzo aquí", remata.
● El Racing de Montevideo llega hoy a Barranquilla para su partido del jueves por Copa Santander Libertadores frente al Junior de Barranquilla, en el estadio Roberto Meléndez. El cuadro uruguayo tiene previsto llegar en horas de la noche. Mañana hará un reconocimiento del campo en horas de la noche. Racing y Junior se medirán a partir de las 6:10 de la tarde en el partido de ida del repechaje del torneo más importante de clubes del contienente. Junior entró a concentración anoche en el centro recreacional Combarranquilla, en Solinilla, cerca al balneario de Salgar. El miércoles se pasará a un hotel de la ciudad. El equipo barranquillero entrenará hoy y mañana a puerta cerradas, según determinó el director técnico Diego Umaña. Para ese partido, Junior pondrá a la venta hoy, desde este las dos de la tarde, un total de 50 mil boletas.
¡Click!
En la presentación de McLaren Mercedes el piloto Michael Schumacher dijo que no tiene “nada que demostrar” en la F1 y que “si se añaden todos los ingredientes” puede ser campeón. AFP
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:13
Deportes
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
ESTRELLA CONFUSIÓN
Incertidumbre por Salvador Cabañas
9
¡Click!
El atacante está muy grave tras recibir balazo en la cabeza México AFP ●
Salvador Cabañas baleado en México El delantero paraguayo recibió un disparo en la cabeza en un bar de la Ciudad de México
El delantero paraguayo 29 años Salvador Cabañas, del Nacido en Asunción, Paraguay club América de México y Goles en Altura: 1,73 m máxima figura de la selecMéxico: Distinciones ción de su país, seguía ano123 Mejor jugador de América (2007) che en “estado crítico” Futbolista paraguayo del año (2007) tras recibir un disparo en Trayectoria la cabeza en la madrugada del lunes, en un bar de Ciu1998-1999: 12 de Octubre (Paraguay) 1999: Guaraní (Paraguay) dad de México. Sin embar2000: 12 de Octubre (Paraguay) go, los médicos son opti2000-2003: Audax Italiano (Chile) mistas: “su cerebro y él se 2003-2006: Jaguares (México) comportaron muy bien, pe2006-actual: América (México) ro la situación sigue siendo muy grave (...) es una siFuente: AFP Adaptación Infografía CEET tuación crítica”, dijo el doctor Ernesto Martínez, ríamos más daño” al retijefe del equipo de ciruja- La cifra rarlo. No descartó una nos, quien pese a ello agrenueva cirugía, ya que “las gó que el futbolista está próximas horas serán “muy estable: es joven, es muy importantes” para un hombre fuerte”. quien fuera el mejor futboEl médico explicó que el lista de América en 2007 y proyectil “no se ha retira- años tiene Cabañas, esperanza goleadora del do. Está alojado en la par- referente de su país seleccionado albirrojo para el Mundial de Suráfrica te trasera del cerebro y ha- para mundial de junio.
29
2010. “No hay forma de hacer pronósticos o hablar de secuelas, ni tampoco imaginar si otras patologías pueden venir”, concluyó el doctor Martínez. El presidente de las ‘Águilas’ del América, Michel Bauer, advirtió que Cabañas, de 29 años, “entró consciente” al hospital y relató a la prensa que “lo último que le dijo a su esposa -con quien estaba en el bar- es que iba a salir de ésta”. El directivo dijo que “parece ser que lo quisieron asaltar”, versión que ya descartó el procurador (fiscal) del Distrito Federal, Miguel Mancera, a cargo de la investigación. En Paraguay, el presidente Fernando Lugo lamentó “profundamente” lo sucedido. “Vamos a orar para que pueda salir de esto”, declaró desde San Pedro, cerca de Asunción.
En el Estadio da Luz de Lisboa y ante 51.312 aficionados, Zinedine Zidane y Ronaldo reunieron a sus amigos contra la pobreza. Aquí, Zidane y Figo. REUTERS
En breve Egipto y Nigeria avanzan en África
Sin novedad en Abierto australiano
LUANDA (AFP). Egipto se
MELBOURNE (AFP). El suizo Roger Federer, primer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, defensor del título, y Serena y Venus Williams se clasificaron para cuartos de final del Open de Australia de tenis.
impuso 3-1 a Camerún en el alargue mientras que Nigeria lo hizo ante Zambia por 5-4 en los penaltis (igualó 0-0), completando los cuartos de final de la Copa de África.
Carlos Bianchi no sigue en Boca BUENOS AIRES (EFE). Bo-
Danny Shittu celebra su gol.
ca Juniors de Argentina confirmó la dimisión de Carlos Bianchi al cargo de director deportivo del club, cuatro días después de que el entrenador Alfio Basile dejó su cargo.
Gorriz,elapoyo delosnuestros ● El gran momento por el que atraviesan los dos mejores tenistas colombianos, Alejandro Falla y Santiago Giraldo, se debe en gran parte a sus cualidades físicas y condiciones innatas, pero también al trabajo de su entrenador, el español Marc Gorriz.
¿Cómo ha sido este proceso con Alejandro Falla y Santiago Giraldo? Salvador Cabañas hizo seis goles en la eliminatoria al mundial de Suráfrica, uno de ellos contra Colombia, en El Campín de Bogotá. AFP
El apunte Cabañas, casi descartado del Mundial ● El delantero Salvador
Cabañas no estaría en condiciones de disputar el Mundial de Suráfrica por la gravedad de la lesión, aseguró una fuente médica. “Si se recupera recién podría llegar a un nivel de competición en 5 ó 6 meses. Él está virtualmente descartado del Mundial de Suráfrica.
Es una lástima”, dijo el neurólogo Carlos Codas, de la Sociedad Paraguaya de Neurología. En su opinión, “una complicación a largo plazo es la epilepsia. Es poco lo que se puede hacer en un herido de bala en la cabeza desde el punto de vista quirúrgico”. -AFP-
En un año y medio que llevo dentro del equipo, he podido observar que ellos son jugadores jóvenes en profesión y simplemente lo que he tratado de hacer es potenciar sus cualidades e intentar mantenerlos en el camino por el que están, ayudándoles a sacar lo que tienen dentro y tratar de fortalecer sus debilidades. ¿Las expectativas en Australia eran tan altas?
Fans del América, club de Cabañas, lo encomiendan a la virgen.
Lo principal era que ambos jugaran bien. Una vez logrado ese objetivo teníamos que aspirar a conse-
Falla llegó a la tercera ronda.
guir todo lo que se pudiera. Queríamos enfrentar cada partido sabiendo que se podía ganar. Estábamos en uno de los mejores torneos del planeta, con los mejores jugadores y convencidos de que si ellos (Falla y Giraldo) desarrollan el juego actual, tendrán más posibilidades de conseguir cosas importantes. DE ANDRÉS BOTERO
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:14
10
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
Está prohibida la exigencia de bonos, cuotas en dinero o especie, donaciones y aportes a capital.
EDUCACIÓN BOLSILLO
Cuídese de los abusos en las listas escolares Colegios no pueden obligar a comprar marcas específicas. Francisco Gómez V. Bogotá ● Si
alguno de los siguientes elementos fue solicitado por la institución educativa de sus hijos, usted tiene derecho a poner en conocimiento de las autoridades la anormalidad, contactando a la Secretaría de Educación de su ciudad. En Bogotá puede denunciar en la oficina de reclamos en los Cade, la página del Ministerio de Educación, o al número telefónico 222 4953. Por ejemplo, tenga en cuenta que si el colegio le pide en la lista de útiles papel higiénico y traperos la ley 1269 de 2008 aclara que estos elementos pueden llevarse al colegio a medida que se van necesitando. Así se elimina la complicación de los padres de familia de tener que comprarlos a un solo tiempo, ya que por la cantidad que se pide en algunas instituciones representa un duro golpe al bolsillo. En cuanto a las mascotas, a menos que el colegio tenga su PEI basado exclusivamente en los animales, no existe una razón para que a los niños les exijan mascotas como parte de las listas escolares. Algo similar sucede con los marcadores y borradores que evidentemente este es un pedido que va a la dotación de los profesores y es el colegio y no usted quien debe proveerlo. Igual aplica con los forros para los pupitres. Aunque es responsabilidad del estudiante cuidar los pupitres, en ningún caso debe comprar los forros y mucho menos pagar una cuota por el alquiler del escritorio.
varias las cosas que los colegios no podrán incluir en la lista de útiles. Dentro de ellas están las prendas de marcas específicas. Tampoco podrán exigir la totalidad de los útiles al comienzo del año, deberán hacerlo paulatinamente, ni exigir que los estudiantes entreguen útiles o textos para que sean adminis-
●
Quienes tienen hijos en edad escolar saben que poco antes del regreso a clases tendrán que destinar una buena parte de su presupuesto a pagar matriculas, comprar uniformes y renovar útiles. Así, la temporada previa al inicio del nuevo ciclo escolar es perfecta para practicar un consumo sustentable, lo que además le generará ahorros significativos y permitirá enseñar a sus hijos las bases de una cultura financiera saludable. Antes de salir a comprar el material escolar es importante revisar en casa qué útiles siguen en buen estado y realizar una lista de lo que hace falta. De esta manera, descubrirá que muchos de los materiales que sus hijos utiliza-
El dato Hasta 70.000 pesos menos es posible ahorrarse en diez útiles escolares entre comercio de cadena y papelerías del centro de Bogotá.
ron el año anterior pueden estar en buenas condiciones, por ejemplo, lápices, borradores, lápices de colores, sacapuntas, morrales, etcétera. Los útiles escolares son más baratos si se compran al mayor. Puede adquirir los productos en conjunto con otros padres de familia. Así, además reducirá la cantidad total de empaques, cuyo costo puede llegar a representar la mitad del precio que usted paga.
En las ferias podrá comprar todo a precios razonables. ARCHIVO/ADN
Está prohibido exigir elementos didácticos (como mapas) o implementos de dotación. ARCHIVO/ADN
El apunte Averigüe y haga cuentas ● Pídale al padre que los
representa en el Consejo Directivo del colegio que indague cuántas materias son y haga cuentas de cuántos cuadernos necesita su hijo. En cuanto a las resmas de papel, una puede ser suficiente. Si le piden más pregunte para qué serán
usadas. No olvide que los padres de familia podrán denunciar los excesos en costos de matrículas y pensiones, el cobro de bonos o cuotas extraordinarias y el abuso en las listas de textos escolares de los colegios privados. Denuncie antes de comprar útiles.
Tampoco tiene lógica que un grupo de 30 alumnos deba llevar un implemento de dotación de la institución, como los esqueletos o los implementos de los laboratorios. De otro lado, si un niño de primaria ve como máximo cinco materias, entonces no es entendible para qué requieren más de seis cuadernos. Algunos padres se quejan de que les llegan a exigir hasta 24 cuadernos.
Colegios deben cumplir la ley ● Son
Aprenda a ahorrar al comprar útiles
trados por el colegio. Solo los padres podrán ejercer el control sobre ellos. La institución no podrá vender textos ni uniformes. Los útiles, por otra parte, no los puede pedir cualquier profesor, porque los aprueba el consejo directivo del colegio. No olvide que la ley que prohíbe los útiles innecesarios es la 1269 de 2008.
Los colegios que violen esta norma se exponen a que la Secretaría de Educación los sancione. De acuerdo con la gravedad de la falta, pueden ser amonestados privada o públicamente o se les puede suspender o cancelar la licencia de funcionamiento. Los padres pueden denunciar, verbalmente o por escrito, las irregularidades.
No todo es necesario.ARCHIVO/ADN
Español, un idioma que gusta en Brasil ●
Más de cinco millones de alumnos estudian español en Brasil, según los datos del Anuario 2009. El español en el mundo que acaba de publicar el Instituto Cervantes. Frente al millón de estudiantes brasileños que se cuantificaron en 2006, este informe asegura que se han superado ya los cinco millones de alumnos de español en Brasil desde la enseñanza primaria hasta la universitaria. Este es uno de los datos más relevantes del anuario del Instituto Cervantes que su directora, Carmen Caffarel, presentará el próximo miércoles a los medios de comunicación en la sede central de Madrid. El informe analiza también la situación del español y sus perspectivas de crecimiento en Rusia y el África subsahariana, dos
Clases de español para todos.
zonas geográficas de especial interés. El anuario aborda en más de 300 páginas otras cuestiones relacionadas con la lengua española y la cultura hispánica, así como con el propio Instituto Cervantes, que en 2009 celebró sus 18 años de existencia y el 25 aniversario de la especialidad del Español como Lengua Extranjera (ELE).
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:14
La Vida 11
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
SALUD POLÉMICA
Cita con el especialista podría volverse un lujo
En mi mundo Por: Lilang
De elogios Los nuevos decretos complican más los tratamientos de alto costo en el país. y críticas Redacción Bogotá
L
● Los decretos de la Emer-
gencia Social que expidió el Gobierno para resolver la crisis del sector salud, terminarán por perjudicar a los más pobres, quienes si bien podrán tener cobertura de servicios básicos, quedarán ‘amarrados’ en caso de requerir un tratamiento con un especialista o combatir una enfermedad de alto costo como el cáncer. Médicos consultados señalan que definitivamente le quieren cargar la mano al usuario, para que pague servicios de salud no incluidos por su alto costo. El problema, señalan, radica en que las personas están mal estratificadas, especialmente en las zonas rurales. Por ejemplo, un paciente que tenga cáncer y que viva en arriendo en una finca de estrato 3, deberá pagar el 10 por ciento de un tratamiento de 10 millones de pesos, recursos que sencillamente no tiene. Para Jairo Martínez, gerente del Hospital de Guaduas (Cundinamarca), las personas de escasos recursos son las que están llevando la peor parte en el sistema de salud porque además de estar mal estratificadas normalmente son a quienes las EPS les imponen más barreras de acceso. Asegura que en la práctica quienes tienen pocos recursos y necesitan atención de un especialista deciden devolverse a su casa a morir, porque si les quitan el especialista de su municipio les es imposible
Decretos ponen en advertencia a médicos para que no se pasen con remisiones mensuales al especialista y medicamentos. ARCHIVO
El apunte Corte pide que se justifique emergencia ● La Corte Constitucional
le pidió al Gobierno que justifique todas y cada una de las razones que soportaron la declaración del estado de Emergencia Social. La Corte insiste en que se entreguen soportes sobre las prácticas de los agentes del sistema de salud, que promovieron la oferta de servicios no POS.
asumir los costos del traslado a una ciudad principal, que es en donde atienden los especialistas. Ayer, el Gobierno precisamente aseguró que el Plan Obligatorio de Salud (POS) del régimen subsidiado será igualado al POS contributivo (pago) y que este no será achicado. La homologación de los dos POS comenzará en breve con un plan piloto en Barranquilla, donde hay 554.000 personas de los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.
Críticas de los
En breve Hacker desbloquéo el Playstation 3 VIDEOJUEGOS. Más de tres
años después de su lanzamiento, la comunidad de hackers habría logrado quebrar los sistemas de seguridad de la consola Playstation 3 (PS3), lo que le permitiría crear un software para que el equipo pueda, entre otras funciones, ‘reconocer’ juegos pirateados.
Aumentan los brotes de dengue ●
La intensa ola de calor que se vive en varias regiones del país hace más viable y más factible la presentación de enfermedades como la malaria y el dengue. Así lo afirmó el ministro de la Protección Social, Diego Palacio, al indicar que cerca del 70 por ciento del territorio nacional está por debajo de los 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que hace que la población de estas regiones sea la más expuesta a una mayor incidencia de ambas enfermedades. “El Gobierno ha ve-
nido trabajando con las secretarías de Salud para fumigar, repartir toldillos y crear mecanismos de educación. Creo que es controlable, vamos a ver que tanto se alarga el fenómeno de ‘El Niño’ y esperamos una acciones eficientes de las secretarías de Salud”, manifestó el ministro. A la fecha, se han registrado tres muertes en Pereira (Risaralda) por dengue hemorrágico y se investigan otros casos sospechosos. Cerca de 22 en Cali, donde los centros asistenciales dicen que se han incrementado las consultas de urgencias.
Golpea duro a industria. REUTERS
Leve descenso de celulares en 2009
Niños y ancianos son los más expuestos estas situaciones. AFP
os espacios para señalar lunares en la oferta cultural son pocos. Lo común en nuestros medios es publicar elogios y callar lo demás. Por eso, cuando se les critica, los artistas se rasgan las vestiduras con vehemencia. Los lectores me envían críticas a diario y son bastante duros. Tanto o más que The New York Times cuando descalifica un disco. Y duelen, sobre todo cuando tienen razón, pero mueven a la autoevaluación, que es lo importante. Alguna vez, hace años, critiqué una obra de teatro y el teatrero reaccionó diciendo que era imperdonable que pisoteáramos un trabajo hecho con las uñas, como si una obra de bajo presupuesto no pudiera ser de buena calidad.
TELEFONÍA. Colombia terminó el año pasado con 42,0 millones de líneas celulares activas, unas 300.000 menos que el dato observado en el tercer trimestre, según el informe de la Superintendencia de Industria y Comercio. La mayor caída la tuvo Comcel.
lectores son más duras que las de medios. Ahora, si uno escribe que un disco no vendió lo suficiente, claman justicia: publicar entonces las malas ventas de todos los demás discos. Pero, hay artistas, obras o lugares tan sumamente importantes que si tienen un revés, también son noticia. Así como no les podemos pedir el mismo servicio a la fritanguería de la esquina que al restaurante de tres estrellas Michelin. Si bien, los artistas están en su derecho de expresar su descontento, deberían tener los argumentos correctos y recordar más a menudo que están al sol y al agua y tranquilizarse. El público también piensa. Mucha gente no se traga enteras las críticas negativas... ni el exceso de halagos. lilangenelmundo @gmail.com
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
12
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Rois tenía una forma exquisita, con Diomedes marcó la historia”. SERGIO RODRÍGUEZ REY VALLENATO 2009
VALLENATO FESTIVAL
En breve
ENRIOHACHA rindenhomenajeaJuanchoRois
Voz de Darth Vader, la más confiada
Este tributo se realizará hoy durante el Festival Francisco El Hombre. Liliana Martínez Polo Bogotá
El actor James Earl Jones, responsable de la voz de la versión original de Darth Vader en la primera trilogía de Star Wars, es el personaje famoso que más confianza inspira a los estadounidenses, según publica hoy la revista Forbes.
Scorpions anunció hoy su retirada REDACCIÓN (EFE). El grupo alemán Scorpions se despedirá de su público con un nuevo álbum titulado Sting in the tail, que se publicará en marzo próximo, y una gira mundial por los cinco continentes, después de 45 años de actividad musical rockera.
●
El Festival Francisco El Hombre, de Riohacha, le dedicará hoy un foro a la vida y obra de Juan Humberto Rois Zúñiga, más conocido como Juancho Rois. El acordeonero murió en un accidente aéreo en territorio venezolano a los 36 años, el 21 de noviembre de 1994, y dejó una semilla musical que ha florecido en las interpretaciones de las nuevas generaciones de ese instrumento. Por algo, le atribuyen la paternidad de la 'nueva ola' del vallenato. “Nosotros, los acordeoneros jóvenes -dice el Rey Vallenato 2009, Sergio Luis Rodríguez- tenemos de modelo a Juancho Rois. Todos, sin excepción, cuando tocamos estamos pensando en él, por su forma de hacerlo sonar con sabrosura y picardía”. Rodríguez, que se coronó Rey Vallenato a los 23 años y acompaña al cantante Peter Manjarrés, recuerda que aprendió a tocar solo, siendo muy niño, oyendo al Binomio de Oro y a los clásicos, pero sobre todo a Rois, quien buscó el título sin lograrlo, en 1991. El periodista e investigador vallenato Rafael Oñate Rivero, afirma: “Rois hizo escuela”. Uno de sus alumnos más aventajados es Sergio Luis Rodríguez, quien visitó a Clinton en la Casa Blanca con Los Niños del Vallenato. Otro acordeonero en el que se reconoce su influencia es Franco Argüelles, que, en
NUEVA YORK (EFE).
La obra de Picasso.A. PARTICULAR
El Rey Vallenato 2009, Sergio Luis Rodríguez, durante su elección. Él sostiene que tiene como modelo a Juancho Rois. CLAUDIA RUBIO/ADN
El apunte Sobre el festival Francisco El hombre ● El Foro de Homenaje a
Juancho Rois tendrá lugar hoy en la Sala de Lecturas de la Universidad de La Guajira. Durante cada noche del Festival Francisco el Hombre habrá jornadas de eliminatorias entre los 12 grupos de vallenato contemporáneo
seleccionados. Además, habrá presentaciones de los siguientes artistas: Jorge Oñate, el 28 de enero; Alejandro Palacio, Ómar Geles y Peter Manjarrés, el 29 de enero, y al día siguiente, estarán Luifer Cuello, Daniel y Los Gigantes y el grupo Kvrass.
El artista Juancho Rois. ADN
su momento, también acompañó a Diomedes Díaz. “Diomedes siempre ha buscado que el acordeonero que lo acompañé tenga cierta similitud melódica con Rois”, agrega Oñate Rivero. “Juancho Rois iba siempre más allá de lo que los acordeoneros podían aportar en la época en la que estaba viviendo -dice Sergio Rodríguez-. Siempre iba avanzado. Aportó majestuosidad e ingenuidad al tocar acordeón, tenía una forma exquisita. Lo que hizo con Diomedes marcó la historia”.
LITERATURA
Zoé Valdés admiraelarte ● Una escritora que se ob-
Escritora cubana Zoé Valdés estará en el Hay Festival. PARTICULAR
sesiona con los personajes de los cuadros del Museo del Louvre, al punto de meterse dentro de ellos mismos, es la protagonista de la novela más reciente de la escritora cubana Zoé Valdés. En Una novelista en el Museo del Louvre, la finalista del Premio Planeta 1996 por Te di la vida ente-
ra, aprovecha para rendirle homenaje a uno de sus escritores preferidos: el argentino Manuel Mújica Láinez. “Llevo muchos años visitando el Museo del Louvre (...) intento averiguar qué pudo motivar al autor de la obra para su creación”, afirma Valdés, quien confiesa que se siente hechizada por el museo, un lugar
que visita desde los 23 años. Con respecto a los personajes cubanos que aparecen en sus novelas, afirma que no puede evitarlos. “Es el poder de la imaginación”, dice. Valdés es una de las invitadas al Hay Festival que se realizará en Cartagena a partir de este jueves. El viernes, dará una charla en el Teatro Adolfo Mejía.
Dañan obrade Picasso ●
Un Picasso expuesto en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York resultó dañado el pasado fin de semana luego de que una mujer que participaba en un programa de formación para adultos se tropezó, cayó accidentalmente sobre el lienzo y rasgó su esquina inferior derecha. La obra dañada es El actor y pertenece al periodo rosa del pintor malagueño (1881-1973), explicó el museo en un comunicado. De acuerdo con la institución, el cuadro tiene cerca de dos metros de largo y más de uno de ancho y fue pintado en el invierno de 1904 y 1905 sobre un lienzo que ya tenía otra pintura debajo. “El accidente provocó un irregular desgarro vertical de más de 15 centímetros”, detalló el museo que trasladó la obra a su estudio de conservación para evaluar y tratar los daños. Estaba previsto que ‘El actor’ formara parte de la exposición sobre Picasso que el museo albergará a partir de abril. -Efe-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
Farándula 13
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Los famosos A Scarlett lefue bienenBroadway
Artistas se unieron ✷ porvíctimasenHaití Telemaratón se vio en Colombia a través de canales pagos.
✷
Cerca de 58 millones de dólares se recaudaron durante el telemaratón ‘Hope for Haití’ o ‘Esperanza por Haití’ organizado por el actor George Clooney, para recaudar fondos que serán destinados a las víctimas del terremoto ocurrido en ese país. En el evento, que se trans-
mitió por las principales cadenas de televisión de Estados Unidos, participaron más de cien artistas de la industria del cine y la música como Shakira, Bono, Coldplay, Beyoncé y Madonna. Las presentaciones se realizaron en Los Ángeles, Nueva York y Londres. En esas ciudades también se dieron cita actores co-
mo Halle Berry, Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman y Morgan Freeman quienes instaron a los televidentes a apoyarlos con su contribución. Algunos de ellos contestaron los teléfonos a quienes decidieron hacer sus donaciones a través de ese medio. A la cifra recaudada durante la transmisión se suma la que se obtuvo con la
venta por iTunes de los temas musicales que se interpretaron en la velada. El álbum ‘Esperanza para Haití’ alcanzó el sábado el número uno en ventas en 18 países. La cifra no se ha publicado. El sismo en Haití dejó al menos 120 mil personas muertas y cerca de tres mil damnificados. -Efe-
A juzgar por las críticas publicadas en los principales diarios norteamericanos, luego del debut de Scarlett Johansson en Broadway, la actriz tiene un prometedor futuro en ese escenario. Scarlett, quien protagoniza la obra A View from the Bridge, es “fuertemente creíble”, publicó la revista Variety, mientras que The New York Times afirmó que ella encarnó su rol “sin aparente esfuerzo”. -Reuters-
Juicio por asesinato ✷ Comenzóel juicioala asesinadeLinda Stein,conocida comolaagente inmobiliariadelas estrellasyex manager de The Ramones. Stein fuegolpeadapor otramujerhasta morir,en2007. -Efe-
MatrimonioJoliePittestáen crisis
✷
El periódico británico News of the World informó que Angelina Jolie y Brad Pitt firmaron la custodia compartida de sus hijos y que los niños vivirán con su madre. De ser cierta esta información, se pondría punto final a los rumores que se han producido sobre una crisis en su matrimonio. Sin embargo, ninguno de los dos ha negado o confirmado públicamente su separación y, mientras eso ocurre, se sigue especulando sobre los problemas de infidelidad y drogadicción que existían entre la pareja.
Oliver Stone hablasobrelacinta‘JFK’
✷
Durante una conferencia que pronunció en Bangkok, organizada por la International Peace Foundation, el director de cine estadounidense Oliver Stone (en la foto, con una actriz tailandesa) recordó que fue tildado de “mitómano” cuando lanzó, en los 90, su película sobre el asesinato de John F. Kennedy. En ella proponía que los servicios secretos de su país estuvieron detrás del asesinato del líder en 1963. -Efe-
Laestafa deB.Madoff llegaapantalla chica ✷ Enlatercera temporadade ‘Damages’,quese estrenóayer,Patty Hewes(Glenn Close)trataráde recuperareldinero que un millonario robó atravésdeun sistemacomoel empleadopor BernardMadoff. -Efe-
Nueva cinta opcionadaparalosÓscar
✷
‘The Hurt Locker’, drama sobre la guerra en Irak, ganó el máximo galardón del Sindicato de productores de América (PGA), considerado clave en el camino a la competencia por los Óscar debido a que seis de los nueve ganadores de ediciones anteriores de este reconocimiento a los productores han resultado vencedoras en los premios de la Academia. Esta cinta de bajo presupuesto es dirigida por Kathryn Bigelow y protagonizada por Jeremy Renner (foto). -AFP-
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
14 Tu Ciudad
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
El dato
Agenda local
¿Tiene un evento? Escríbanos a: alecas@eltiempo.com.co
CARNAVAL INVITADOS
Invitados5estrellas para este Carnaval Salsa, merengue, reggaetón... aquí hay de todo para todos. Alexandra Castellanos B Barranquilla
El apunte Sobre los precios y las boletas
●
Tres fiestas reunirán a los mejores exponentes musicales del momento en la versión 2010 del Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante de la cultura del Caribe. Como ya es costumbre, invitados de primera línea serán los encargados de prender las tardes y las noches de febrero. El ‘duro’ del reggaetón Daddy Yankee, Chino y Nacho, Felipe Pelaez, Iván Villazón, Tu Flow, Jorge Mario Peña y Fusión Orestarán presentes en el Concierto de la Cerveza que
● -Prado es Prado:
se realizará el 13 de febrero, en el estadio Romelio Martínez. Juan Luís Guerra y 4:40, Richy Rey y Boby Cruz, Joe Arroyo,Jorge Celedon, Silvestre Dangond, Checo Acosta, Peter Man-
Palcos desde 8 millones de pesos por día, platino 400 mil pesos por día y preferencial 140 mil. -Metroconcierto: hasta el 1 de febrero palcos desde 15 millones de pesos, platino bailable 155 mil,
sillas VIP 85, preferencial 65 mil, occidental 42 mil, norte y sur 25 mil pesos. -Concierto de la cerveza (hasta el 1 de febrero): palcos desde 5.500 mil pesos, platino 99.900, oriental 30 mil y norte 20 mil.
jarres, Dragon & Caballero, Jorge Oñate serán las atracciones principales del Metroconcierto, que se llevará a cabo el 14 de febrero en el mismo estadio. Ruben Blades, Don Omar, la Familia André,
Silvestre Dangond, Alvaro Ricardo son los invitados de la Gran Fiesta de Carnaval del Hotel El Prado, del 12 y el 13 de febrero. Aquí hay música para todos, solo escoja su mejor opción, según su bolsillo.
Imperdibles CINE
Cintas alemanas presentes enlaCinematecadelCaribe ● En la sala Country de la Cinemateca del Caribe se presentará desde este viernes la cinta alemana Cuatro minutos, dirigida por Chris Kraus. La película cuenta la historia de Traude Krüger (Monica Bleibtreu), una anciana pianista que da clases de música en una cárcel alemana. En ese desolado lugar descubre el talento de una joven y conflictiva presa llamada Jenny (Hannah
Herzsprung), de 21 años, y sin temor al peligro decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Así se empieza a crear un nexo entre estas dos muejres opuestas en apariencia quienes se verán obligadas a trabajar en equipo y aprender a conocerse. Cuándo: Hoy, 4:30,7:00y 9:00p.m. Dónde: Calle76N˚57-71. Cuánto: 6milpesos.
Abren exposición enelAmira ‘Carnavalynación’ eselnombredela exposiciónque estaráabiertahasta el 20 de febrero en lasalamúltipledel AmiradelaRosa. CARNAVAL
ArrancaelproyectoAlas pa´ Los Coyongos estasemana
El reggaetonero Don Omar, será uno de invitados a la fiesta del Hotel el Prado que se llevará a cabo el 12 y el 13 de febrero.
DISEÑO
Barranquijazz lanza convocatoriapara2010 ● El Festival Internacional Barranquijazz para su edición 2010 convoca, por primera vez, a estudiantes, diseñadores y aficionados a participar en la creación del afiche promocional del evento que hará parte de su material promocional en diferentes medios para su difusión. Para mayor información
los interesados pueden entrar a la página web del festival: www.barranquijazz. com para ‘empaparse’ sobre los artistas que han participado, eventos alternos, presentaciones, prensa, historia. El premio será de 500 mil pesos y la convocatoria esta abierta hasta el 19 de marzo.
● La Fundación Carnaval de Barranquilla adoptó la imagen de los Coyongos como su logo, al ser esta una de las manifestaciones culturales más amenazadas de estas fiestas. Un equipo interdisciplinario muy comprometido con la preservación y divulgación del patrimonio cultural, se unió al director de la danza, el Pro-
yecto de Diseño MONO, creadores del logo, la Diseñadora Judy Hazbún, Inpsicon y Bololó Lab. para sacar adelante el proyecto ‘Alas pa Los Coyongos’, que busca, a partir de objetos de diseño, recaudar fondos para favorecer a esta importante danzan.Los productos se encuentran en la tienda de moda de Judy Hazbún, tercer piso del CC Buenavista 2.
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:16
16 La Otra Página
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Sobrecreenciasentorno a las fases de la luna ● María Rubio nos comen-
LA CARICATURA
ta que desde hace años se ha amparado en los ciclos lunares para el cuidado de su jardín y nos dice que por ningún motivo ella trasplanta la mata de rosas en la fase creciente y que generalmente lo hace en cuarto menguante,
pues en esta época las raíces se fortalecen y la planta absorbe los nutrientes. Igual pasa con el corte de cabello, pues la raíz de éste se fortalece cuando la luna está menguando. Las plantas tienen un crecimiento más rápido pero vida más corta.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Día de soluciones a todo aquello que le preocupa en el ámbito sentimental. Lo que considere importante desde el punto de vista intelectual podrá plasmarlo en hechos.
En el campo laboral brillará con luz propia y sus esfuerzos se verán recompensados. Las rutinas físicas que inicie el día de hoy le darán resultados favorables.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Este no será el mejor momento para asumir compromisos en el campo sentimental. Comprenda que ante las encrucijadas económicas sólo cuentan las soluciones.
Los problemas manifiestos en torno a su vida sentimental pueden pasar a mayores si usted no hace algo para evitarlo. Atienda las dolencias que se manifiestan en este día.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy podrá dejar a un lado las preocupaciones y superar las diferencias que existen el amor. La organización será primordial para que pueda alcanzar sus objetivos.
Deberá estar por encima de las circunstancias y buscar soluciones a las encrucijadas económicas. Se despejará su norte profesional y encontrará otras oportunidades.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Si asume una actitud flexible en el amor podrá resolver los contratiempos que se presenten. Las iniciativas que ponga en marcha con tesón le darán excelentes resultados.
En el campo sentimental los conflictos serán una constante, lo cual le restará tranquilidad. Será necesario que se detenga y realice los correctivos necesarios para salir adelante.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No cuestione tanto a su pareja, recurra al diálogo para solucionar las diferencias que existan. Tiempo indicado para ver el mundo desde una óptica más amplia.
No se tome las cosas tan a pecho, fluya con las circunstancias que se presenten. Podrá cimentar bases sólidas en el área profesional y alcanzar sus objetivos.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Si escucha a su pareja sin mayores prevenciones logrará la armonía que tanto anhela. Momento indicado para tomar decisiones trascendentales en el plano laboral.
Es factible que en el amor sienta alguna clase de presión para tomar decisiones definitivas. Halle en sus colaboradores la solución precisa a las cosas que le inquietan.